SlideShare una empresa de Scribd logo
11
Lo más leído
17
Lo más leído
22
Lo más leído
Generalidades
del Derecho
Procesal Penal
UPAEP Derecho
Jorge Roberto Virgen Martínez
Derecho Procesal Penal | 2020
El desarrollo del juicio penal mediante
la intervención de los actores, para
llegar a una declaración de sentencia
por parte de la autoridad
jurisdiccional.
¿Cúal es el Objeto?
CONCEPTOS GENERALES
- ES LA RAMA DEL DERECHO PROCESAL,
INICIALMENTE CONSIDERADA INMERSA
EN EL DERECHO PENAL., 
DERECHO PROCESAL PENAL
Derecho Procesal Penal | 2020
Proceso:
Serie de actos jurídicos vinculados entre sí por el fin que se
requiere obtener mediante estos actos y regulados por normas
legales.
Procedimiento:
Es el curso o forma para que aquél se practique o ejercite el proceso. En sí la
forma de llevarse el proceso en cada etapa.
Juicio:
Son los actos regulados normativamente, de los sintervinientes ante un órgano
con facultades jurisdiccionales, para que se apliquen las normas jurídicas a la
solución de la controversia o controversias planteadas
DIFERENCIAS:
Procedimiento
Penal
Para el procesamiento y la sanción de los delitos, para
esclarecer los hechos, proteger al inocente, procurar
que el culpable no quede impune y que se repare el
daño, y así contribuir a asegurar el acceso a la justicia
en la aplicación del derecho y resolver el conflicto
que surja con motivo de la comisión del delito, en un
marco de respeto a los derechos humanos
reconocidos en la Constitución y en los Tratados
Internacionales de los que el Estado mexicano sea
parte.
Código Penal del de Procedimientos Penales. 
Artículo 2º 
Del Objeto
Derecho Procesal Penal | 2020
El procedimiento penal como el conjunto de actividades reglamentadas por preceptos
previamente establecidos, que tienen por objetivo determinar qué hechos pueden ser
calificados como delito y, en su caso, aplicar la sanción correspondiente.
RIVERA SILVA
LAS DENOMINACIONES QUE LA DOCTRINA
En su libro RIVERA SILVA, Manuel, El Procedimiellto Penal, 44' ed., Ed.
POITÚa, México, 1996.
El Procedimiento Penal
Derecho Procesal Penal | 2020
Derecho procesal es la disciplina jurídica reguladora de la efectiva realización del
derecho penal. Establece los principios que gobiernan esa realización y determina los
órganos, la actividad y el procedimiento para aplicar la ley penal sustantiva.
CLARIA OLMEDO
LAS DENOMINACIONES QUE LA DOCTRINA
En su libro
Derecho Procesal Penal Tomo 1
Derecho Procesal Penal | 2020
El derecho procesal penal es el conjunto de normas que regulan y disciplinan el
proceso en su conjunto y en los actos particulares que lo caracterizan.
CLARIA OLMEDO
LAS DENOMINACIONES QUE LA DOCTRINA
En su libro
DE LAS. PRUEBAS PENALES Tomo I
Derecho Procesal Penal | 2020
Disciplina jurídica que explica el origen, función, objetivo y fines de las normas
mediante las cuales se fija el quantum de la sanción aplicable para prevenir y reprimir
el acto u omisión que sanciona la ley penal.
PIÑA Y PALACIOS
LAS DENOMINACIONES QUE LA DOCTRINA
En su libro
DERECHO PROCESAL PENAL, MÉXICO 1948
Derecho Procesal Penal | 2020
El proceso penal es el conjunto de actividades y formas mediante las cuales el órgano
jurisdiccional decide una relación de derecho penal sometida a su consideración, y
define el derecho procesal penal como la ciencia que estudia, en su conjunto, las
normas jurídicas que regulan y disciplinan el procedimiento penal.
BORJA OSORNO
LAS DENOMINACIONES QUE LA DOCTRINA
En su libro
DERECHO PROCESAL PENAL Editorial J. M. Cajica Jr., 1969
CLASIFICACIÓN DEL DERECHO PENAL
OBJETIVO
Normas jurídicas
emanadas del
poder público que
establecen delito,
penas y medidas de
seguridad y su
forma de
aplicación.
SUBJETIVO
Protesta jurídica
del Estado de
amenazar a la
colectividad.
SUSTANTIVO
Norma relativa al
delito, al
delincuente y a la
pena o medida de
seguridad. (se
plasma en el
Código Penal).
ADJETIVO
Normas que se
ocupan de aplicar
el Derecho
Sustantivo; es el
procedimiento. (se
plasma en el
Código de
Procedimientos
Penales).
Derecho Procesal Penal | 2020
DEFINICIÓN PROPIA DE DERECHO PROCESAL PENAL
El conjunto de normas que reglamentan el proceso
por el cual se ejecuta una acción penal, delegando a
una autoridad competente la ejecución del proceso.
El procedimiento penal debe comprobar o descartar
la existencia de un delito, así como identificar la
responsabilidad del procesado en cuestión.
Derecho Procesal Penal | 2020
DEFINICIÓN PROPIA DE DERECHO PROCESAL PENAL
El proceso es el instrumento gubernamental para la
vigilancia del bien común y es a la vez la manera de
garantizar a un procesado la imparcialidad.
Derecho Procesal Penal | 2020
LA LEY
El proceso del Legislativo en México, Constitución
y leyes compleméntales.
PRINCIPIOS GENERALES DEL
DERECHO
- Lo que no está prohibido, está permitido.
- El primero en tiempo es primero en derecho.
- Dónde la ley no distingue, no hay porque distinguir.
-La ignorancia de la ley, no exime de su cumplimiento.
- Nadie esta obligado a lo imposible.
- Ante confesión expresa, revelo de pruebas.
- Derecho a la tutela judicial.
- Derecho de defensa y audiencia.
- Lo útil no debe ser viciado por lo inútil.
- Principio de legalidad.
REGLAMENTOS
Son de una jerarquía inferior a la ley, generalmente
son expedidos por el Ejecutivo.
JURISPRUDENCIA
Conjunto de principios, razonamientos y criterios
que emanan de las resoluciones que se emiten la
Suprema Corte, los Plenos de Circuito o los
Tribunales Colegiados de Circuito al interpretar
leyes.
FUENTES DEL DERECHO PROCESAL PENAL
CARACTERÍSTICAS DEL DERECHO PROCESAL PENAL
Porque existen dos partes que intervienen en el
juicio: una que acusa y otra que se defiende;
ACUSATORIO 
Porque, tanto la acusación como la defensa, se realizan mediante una confrontación de
pruebas y argumentos de cada una de las partes. Ambas deben ser escuchadas,
comentadas, negadas o aclaradas ante un Juez; y,
ADVERSARIAL
El juicio se realiza mediante un debate oral frente a un Juez que debe estar siempre
presente, y no como antes, que era de manera escrita.
ORAL
EL DERECHO PENAL
ACUSATORIO 
Soluciones Flex | 2020
CÓMO ES
EN MÉXICO
¿ ?
OBJETIVO
Se establecen estrictas separaciones entre el,
ministerio publico y el juez, es por lo que también se
denomina sistema acusatorio y es el cual también
establece nuevos caminos que son agiles y justos los
cuales nos llevan a la solución de conflictos.
LO QUE PRETENDE
• Proteger al inocente.
• Procurar que el culpable no quede impune.
• Que se reparen los daños causados por el
delito.
¿CÓMO ES EL SISTEMA PENAL ACUSATORIO?
DERECHOS DEL ACUSADO
• Contar con un abogado titulado que lo
defienda.
• Enfrentar en libertad el proceso penal.
SE CARACTERIZA POR LO SIGUIENTE
• Transparencia 
• Conciliación 
• Reparación de daño
• Derechos y garantías, tanto de la víctima y
el imputado.
¿CÓMO ES EL SISTEMA PENAL ACUSATORIO?
TERMINACIÓN ANTICIPADA DE
PROCESOS PENALES
• Procesos simples
• Demanda de justicia 
• Eficiente 
• Calidad de investigación 
• Menos población de las cárceles 
• Ahorrar recursos al Estado
¿CÓMO ES EL SISTEMA PENAL ACUSATORIO?
Quién sufre un delito, tiene
derecho a que la autoridad
cuide su integridad física y le
brinde la protección necesaria
según el riesgo que corra.
VICTIMA
Es la persona sobre quien se ha
recabado información que hace
suponer su participación en un
delito y en contra de la cual el
Ministerio Público realiza una
acusación ante el Juez.
IMPUTADO
ACTORES PROCESO ACUSATORIO
Fomenta su profesionalización
en las técnicas de actuación,
investigación, resguardo de
pruebas, y en general de todas
las acciones que tiene que
desarrollar como la institución
encargada de proteger a la
ciudadanía así como los bienes
de las personas.
POLICIAS
PERITOS
Se encargan de la defensa legal
del imputado; puede ser un
abogado particular contratado
o un Defensor Público que
proporciona por ley el Estado.
DEFENSORES
Es el encargado de investigar
los delitos y llevar a Juicio a
quien se considere responsable
de estos, conduce la
investigación y coordina a las
policías y a los servicios
periciales.
ACTORES PROCESO ACUSATORIO
Actúa como agente
investigador experto en alguna
ciencia, arte u oficio y su
testimonio tiene carácter de
prueba y puede ser llamado a
declarar durante el Juicio.
MINISTERIO PÚBLICO
JUEZ DE CONTROL
Se integra por tres magistrados
y se encarga de recibir las
inconformidades del imputado
o la defensa sobre las
decisiones de los Jueces.
TRIBUNAL DE ALZADA
Es el encargado de supervisar que
la sentencia se cumpla en los
centros penitenciarios con apego a
la ley y los derechos humanos.
Antes el Poder Judicial no tenía la
responsabilidad de dar
seguimiento a lo que ocurría una
vez que se dictaba sentencia.
ACTORES PROCESO ACUSATORIO
Es el que interviene desde el
principio de la investigación y
hasta el inicio del juicio. Es el
encargado de ver lo
relacionado con la legalidad de
la detención; dependiendo de
las pruebas, determina si una
persona debe ir o no a Juicio.
JUEZ DE EJECUCIÓN

Más contenido relacionado

PDF
Fuentes de obligaciones
PPTX
Las partes del proceso
DOCX
Mapa conceptual
PPTX
El Control Judicial y la Doble Función del PJF
DOCX
Derecho romano ii
DOCX
Accion penal
PPT
Derecho procesal civil
PPT
El Derecho Procesal
Fuentes de obligaciones
Las partes del proceso
Mapa conceptual
El Control Judicial y la Doble Función del PJF
Derecho romano ii
Accion penal
Derecho procesal civil
El Derecho Procesal

La actualidad más candente (20)

PPTX
Los sujetos procesales penal
PPTX
Teoria general del proceso i
DOCX
Trabajo de deposito derecho civil
PDF
Formas especiales de conclusion de un proceso
PPT
Medios Prueba en Materia Civil
PPTX
Derecho Internacional Publico
PPTX
Objeto de la prueba en venezuela. 5to
PPT
ENJ-400-Principios Fundamentales del Proceso Civil: Inmediación y Dispositivo
 
PPTX
La nacionalidad Derecho Internacional Privado
DOCX
Historia de la doctrina del derecho internacional privado
PPTX
La norma de conflicto
PPTX
Fraude a la ley
PPT
Clases de procesal penal tema 5
PPTX
Clasificación de los procesos constitucionales
PPTX
La etapa recursiva del proceso penal y sus formalidades (1) (1)
PPTX
Mapa conceptual derecho internacional privado
PPTX
Unidad 19. Sentencia y Cosa Juzgada.
PPTX
7. punibilidad
PPTX
Generalidades del Derecho Procesal Penal Mexicano
PPT
ENJ-300 Teoría General del Delito
 
Los sujetos procesales penal
Teoria general del proceso i
Trabajo de deposito derecho civil
Formas especiales de conclusion de un proceso
Medios Prueba en Materia Civil
Derecho Internacional Publico
Objeto de la prueba en venezuela. 5to
ENJ-400-Principios Fundamentales del Proceso Civil: Inmediación y Dispositivo
 
La nacionalidad Derecho Internacional Privado
Historia de la doctrina del derecho internacional privado
La norma de conflicto
Fraude a la ley
Clases de procesal penal tema 5
Clasificación de los procesos constitucionales
La etapa recursiva del proceso penal y sus formalidades (1) (1)
Mapa conceptual derecho internacional privado
Unidad 19. Sentencia y Cosa Juzgada.
7. punibilidad
Generalidades del Derecho Procesal Penal Mexicano
ENJ-300 Teoría General del Delito
 
Publicidad

Similar a Generalidades del derecho procesal penal (20)

PPTX
Derecho procesal penal semana1 act2
PPTX
Tarea de la semana uno derecho procesal penal actividad dos
PPTX
Presentación.pptx .
PPTX
El derecho procesal penal
PPTX
DPPI SESION DERECHO PROCESAL PENAL del Peru
PPTX
DERECHO PROCESAL PENAL 1
PPTX
1. DERECHO PROCESAL PENAL INTRODUCCIÓN (1).pptx
PDF
Procesalpenalduarteadorno
 
PPT
PPT 1 ntroduccion EL DERECHO PROCESAL PENAL(1).ppt
PPTX
Act 2 semana 1 procesal penal
RTF
Procesal penal 1 actualizado.viernes8 tia.
PPT
C - TEMA No. 1 INTRODUCCION AL DERECHO PROCESAL PENAL.ppt
PPT
C - TEMA No. 1 INTRODUCCION AL DERECHO PROCESAL PENAL.ppt
PPT
C - TEMA No. 1 INTRODUCCION AL DERECHO PROCESAL PENAL.ppt
PPTX
Actividad2 semana1 dpp
PPTX
Generalidades del derecho procesal penal
PPTX
Generalidades del derecho procesal penal
PDF
De la Teoria del Delito a la Teoria del Caso
PPTX
DERECHO PROCESAL PENAL - PRINCIPIOS CARCATERISTCIAS
PPTX
Actividad 2
Derecho procesal penal semana1 act2
Tarea de la semana uno derecho procesal penal actividad dos
Presentación.pptx .
El derecho procesal penal
DPPI SESION DERECHO PROCESAL PENAL del Peru
DERECHO PROCESAL PENAL 1
1. DERECHO PROCESAL PENAL INTRODUCCIÓN (1).pptx
Procesalpenalduarteadorno
 
PPT 1 ntroduccion EL DERECHO PROCESAL PENAL(1).ppt
Act 2 semana 1 procesal penal
Procesal penal 1 actualizado.viernes8 tia.
C - TEMA No. 1 INTRODUCCION AL DERECHO PROCESAL PENAL.ppt
C - TEMA No. 1 INTRODUCCION AL DERECHO PROCESAL PENAL.ppt
C - TEMA No. 1 INTRODUCCION AL DERECHO PROCESAL PENAL.ppt
Actividad2 semana1 dpp
Generalidades del derecho procesal penal
Generalidades del derecho procesal penal
De la Teoria del Delito a la Teoria del Caso
DERECHO PROCESAL PENAL - PRINCIPIOS CARCATERISTCIAS
Actividad 2
Publicidad

Último (20)

PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf

Generalidades del derecho procesal penal

  • 1. Generalidades del Derecho Procesal Penal UPAEP Derecho Jorge Roberto Virgen Martínez
  • 2. Derecho Procesal Penal | 2020 El desarrollo del juicio penal mediante la intervención de los actores, para llegar a una declaración de sentencia por parte de la autoridad jurisdiccional. ¿Cúal es el Objeto?
  • 3. CONCEPTOS GENERALES - ES LA RAMA DEL DERECHO PROCESAL, INICIALMENTE CONSIDERADA INMERSA EN EL DERECHO PENAL.,  DERECHO PROCESAL PENAL
  • 4. Derecho Procesal Penal | 2020 Proceso: Serie de actos jurídicos vinculados entre sí por el fin que se requiere obtener mediante estos actos y regulados por normas legales. Procedimiento: Es el curso o forma para que aquél se practique o ejercite el proceso. En sí la forma de llevarse el proceso en cada etapa. Juicio: Son los actos regulados normativamente, de los sintervinientes ante un órgano con facultades jurisdiccionales, para que se apliquen las normas jurídicas a la solución de la controversia o controversias planteadas DIFERENCIAS:
  • 5. Procedimiento Penal Para el procesamiento y la sanción de los delitos, para esclarecer los hechos, proteger al inocente, procurar que el culpable no quede impune y que se repare el daño, y así contribuir a asegurar el acceso a la justicia en la aplicación del derecho y resolver el conflicto que surja con motivo de la comisión del delito, en un marco de respeto a los derechos humanos reconocidos en la Constitución y en los Tratados Internacionales de los que el Estado mexicano sea parte. Código Penal del de Procedimientos Penales.  Artículo 2º  Del Objeto
  • 6. Derecho Procesal Penal | 2020 El procedimiento penal como el conjunto de actividades reglamentadas por preceptos previamente establecidos, que tienen por objetivo determinar qué hechos pueden ser calificados como delito y, en su caso, aplicar la sanción correspondiente. RIVERA SILVA LAS DENOMINACIONES QUE LA DOCTRINA En su libro RIVERA SILVA, Manuel, El Procedimiellto Penal, 44' ed., Ed. POITÚa, México, 1996. El Procedimiento Penal
  • 7. Derecho Procesal Penal | 2020 Derecho procesal es la disciplina jurídica reguladora de la efectiva realización del derecho penal. Establece los principios que gobiernan esa realización y determina los órganos, la actividad y el procedimiento para aplicar la ley penal sustantiva. CLARIA OLMEDO LAS DENOMINACIONES QUE LA DOCTRINA En su libro Derecho Procesal Penal Tomo 1
  • 8. Derecho Procesal Penal | 2020 El derecho procesal penal es el conjunto de normas que regulan y disciplinan el proceso en su conjunto y en los actos particulares que lo caracterizan. CLARIA OLMEDO LAS DENOMINACIONES QUE LA DOCTRINA En su libro DE LAS. PRUEBAS PENALES Tomo I
  • 9. Derecho Procesal Penal | 2020 Disciplina jurídica que explica el origen, función, objetivo y fines de las normas mediante las cuales se fija el quantum de la sanción aplicable para prevenir y reprimir el acto u omisión que sanciona la ley penal. PIÑA Y PALACIOS LAS DENOMINACIONES QUE LA DOCTRINA En su libro DERECHO PROCESAL PENAL, MÉXICO 1948
  • 10. Derecho Procesal Penal | 2020 El proceso penal es el conjunto de actividades y formas mediante las cuales el órgano jurisdiccional decide una relación de derecho penal sometida a su consideración, y define el derecho procesal penal como la ciencia que estudia, en su conjunto, las normas jurídicas que regulan y disciplinan el procedimiento penal. BORJA OSORNO LAS DENOMINACIONES QUE LA DOCTRINA En su libro DERECHO PROCESAL PENAL Editorial J. M. Cajica Jr., 1969
  • 11. CLASIFICACIÓN DEL DERECHO PENAL OBJETIVO Normas jurídicas emanadas del poder público que establecen delito, penas y medidas de seguridad y su forma de aplicación. SUBJETIVO Protesta jurídica del Estado de amenazar a la colectividad. SUSTANTIVO Norma relativa al delito, al delincuente y a la pena o medida de seguridad. (se plasma en el Código Penal). ADJETIVO Normas que se ocupan de aplicar el Derecho Sustantivo; es el procedimiento. (se plasma en el Código de Procedimientos Penales). Derecho Procesal Penal | 2020
  • 12. DEFINICIÓN PROPIA DE DERECHO PROCESAL PENAL El conjunto de normas que reglamentan el proceso por el cual se ejecuta una acción penal, delegando a una autoridad competente la ejecución del proceso. El procedimiento penal debe comprobar o descartar la existencia de un delito, así como identificar la responsabilidad del procesado en cuestión. Derecho Procesal Penal | 2020
  • 13. DEFINICIÓN PROPIA DE DERECHO PROCESAL PENAL El proceso es el instrumento gubernamental para la vigilancia del bien común y es a la vez la manera de garantizar a un procesado la imparcialidad. Derecho Procesal Penal | 2020
  • 14. LA LEY El proceso del Legislativo en México, Constitución y leyes compleméntales. PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO - Lo que no está prohibido, está permitido. - El primero en tiempo es primero en derecho. - Dónde la ley no distingue, no hay porque distinguir. -La ignorancia de la ley, no exime de su cumplimiento. - Nadie esta obligado a lo imposible. - Ante confesión expresa, revelo de pruebas. - Derecho a la tutela judicial. - Derecho de defensa y audiencia. - Lo útil no debe ser viciado por lo inútil. - Principio de legalidad. REGLAMENTOS Son de una jerarquía inferior a la ley, generalmente son expedidos por el Ejecutivo. JURISPRUDENCIA Conjunto de principios, razonamientos y criterios que emanan de las resoluciones que se emiten la Suprema Corte, los Plenos de Circuito o los Tribunales Colegiados de Circuito al interpretar leyes. FUENTES DEL DERECHO PROCESAL PENAL
  • 15. CARACTERÍSTICAS DEL DERECHO PROCESAL PENAL Porque existen dos partes que intervienen en el juicio: una que acusa y otra que se defiende; ACUSATORIO  Porque, tanto la acusación como la defensa, se realizan mediante una confrontación de pruebas y argumentos de cada una de las partes. Ambas deben ser escuchadas, comentadas, negadas o aclaradas ante un Juez; y, ADVERSARIAL El juicio se realiza mediante un debate oral frente a un Juez que debe estar siempre presente, y no como antes, que era de manera escrita. ORAL
  • 16. EL DERECHO PENAL ACUSATORIO  Soluciones Flex | 2020 CÓMO ES EN MÉXICO ¿ ?
  • 17. OBJETIVO Se establecen estrictas separaciones entre el, ministerio publico y el juez, es por lo que también se denomina sistema acusatorio y es el cual también establece nuevos caminos que son agiles y justos los cuales nos llevan a la solución de conflictos. LO QUE PRETENDE • Proteger al inocente. • Procurar que el culpable no quede impune. • Que se reparen los daños causados por el delito. ¿CÓMO ES EL SISTEMA PENAL ACUSATORIO?
  • 18. DERECHOS DEL ACUSADO • Contar con un abogado titulado que lo defienda. • Enfrentar en libertad el proceso penal. SE CARACTERIZA POR LO SIGUIENTE • Transparencia  • Conciliación  • Reparación de daño • Derechos y garantías, tanto de la víctima y el imputado. ¿CÓMO ES EL SISTEMA PENAL ACUSATORIO?
  • 19. TERMINACIÓN ANTICIPADA DE PROCESOS PENALES • Procesos simples • Demanda de justicia  • Eficiente  • Calidad de investigación  • Menos población de las cárceles  • Ahorrar recursos al Estado ¿CÓMO ES EL SISTEMA PENAL ACUSATORIO?
  • 20. Quién sufre un delito, tiene derecho a que la autoridad cuide su integridad física y le brinde la protección necesaria según el riesgo que corra. VICTIMA Es la persona sobre quien se ha recabado información que hace suponer su participación en un delito y en contra de la cual el Ministerio Público realiza una acusación ante el Juez. IMPUTADO ACTORES PROCESO ACUSATORIO Fomenta su profesionalización en las técnicas de actuación, investigación, resguardo de pruebas, y en general de todas las acciones que tiene que desarrollar como la institución encargada de proteger a la ciudadanía así como los bienes de las personas. POLICIAS
  • 21. PERITOS Se encargan de la defensa legal del imputado; puede ser un abogado particular contratado o un Defensor Público que proporciona por ley el Estado. DEFENSORES Es el encargado de investigar los delitos y llevar a Juicio a quien se considere responsable de estos, conduce la investigación y coordina a las policías y a los servicios periciales. ACTORES PROCESO ACUSATORIO Actúa como agente investigador experto en alguna ciencia, arte u oficio y su testimonio tiene carácter de prueba y puede ser llamado a declarar durante el Juicio. MINISTERIO PÚBLICO
  • 22. JUEZ DE CONTROL Se integra por tres magistrados y se encarga de recibir las inconformidades del imputado o la defensa sobre las decisiones de los Jueces. TRIBUNAL DE ALZADA Es el encargado de supervisar que la sentencia se cumpla en los centros penitenciarios con apego a la ley y los derechos humanos. Antes el Poder Judicial no tenía la responsabilidad de dar seguimiento a lo que ocurría una vez que se dictaba sentencia. ACTORES PROCESO ACUSATORIO Es el que interviene desde el principio de la investigación y hasta el inicio del juicio. Es el encargado de ver lo relacionado con la legalidad de la detención; dependiendo de las pruebas, determina si una persona debe ir o no a Juicio. JUEZ DE EJECUCIÓN