Genocidio cultural en Tasmania


       Angela Melville




      http://www.iisj.es
•   Centro de la comunidad internacional de sociología
•   Asociación Internacional de Sociología/ Gobierno
    Vasco

   Programas de master
   Talleres y reuniones
   Biblioteca
   Visitantes
   Publicaciones
   Becas


                 http://www.iisj.es
Genocidio cultural en Tasmania
Tierra de Van Dieman
• 1800 aprox. 30.000 aborígenes
• 1803 Tasmania es una colonia penal
  británica
• 1870 sólo 250 aborígenes habían
  sobrevivido
• 1878 Trugannini murió
• Uno de los peores genocidios que se
  conocen en registros históricos.
El primer contacto
• Los condenados comenzaron a entrar en
  conflicto
• El conflicto se agravó en 1818
• Los aborígenes no seguían “las reglas de
  la propiedad”
• Masacres locales, secuestro de niños,
  secuestro de mujeres
• El estado previno contra las hostilidades y
  el secuestro de niños
Guerras contra los negros
           (1823-1834)
• Declaración de demarcación
• La reubicación se justifica como la
  protección de los aborígenes frente a la
  masacre
• Recompensas monetarias para la captura
• George Augustus Robinson: “el
  reconciliador”
• “Reasentamiento” en las islas remotas
Genocidio cultural en Tasmania
La escalada de violencia
• “... Se les cazará como bestias salvajes y
  se les destruirá.”
• partidas de caza itinerantes
• “Línea negra” (aunque sólo un niño fue
  capturado)
• Masacres
Las masacres
“Sería una pérdida de tiempo incluso
condensar, en una relación sucinta, todos
los incidentes que se produjeron. La
narración es aburrida por la monotonía del
detalle, y los testigos de los
acontecimientos registraron los hechos en
sí mismos, con una brevedad siniestra.
Esos delitos ocurrían a diario” (John West
1852)
Genocidio cultural
• Los aborígenes eran considerados
  incivilizados
• No se les permitía utilizar su idioma, o
  incluso su propio nombre
“Yo les di nombres a algunos de los aborígenes,
  sus propios nombres eran los más bárbaros e
  incultos que se puedan imaginar. Los nativos
  estaban muy contentos con los cambios: era lo
  que deseaban ... “ (Robinson 1836)
Los cambios de nombres
Original name          1st change       2nd change
Trowkebuner            Rowlebanna       Achilles
Maleteherbargener      Moutehelargine   Ajax
Wowwee                 Warwee           Albert
Moomereriner           Long Billy       Alexander
Plerpleropa.ner        Big Billy        Alfred
Memerlannelargenna     Charley          Algernon
Woorrady               Doctor           Alpha
Meenerkerpackerminer   Big Jemmy        Alphonso
Tolelerduick           Dray’s Jerry     Andrew
Wetilleetyer           Jemmy            Arthur
Toyenroun              Ben              Augustus
Pendeworrewic          Ben              Benjamin
Tremebonener           Little Jacky     Buonaparte
[Not identified]       Dick             Christopher
Lenergwin              Lenergwin        Columbus
Moreerminer            Big Jacky        Constantine
Genocidio cultural en Tasmania
¿Por qué?
• Terra Nullius
• Protección de los recursos
• El darwinismo social
• Los aborígenes se consideran el “eslabón
  perdido”
• El colonialismo es también la negación de
  la violencia
Mito de la extinción
• Para 1875 todos los niños aborígenes
  habían muerto
• Trugannini murió en 1878
• Solo los “pura sangre” podían ser un
  aborigen auténtico
• Sin embargo, la cultura Palawa continua
• Por ejemplo, los esfuerzos para
  reconstruir idiomas
Genocidio cultural en Tasmania
Niños robados
• Sir John Wilson, Bringing Them Home:
  The Stolen Children Report (1997)
• 1901-1972, la política oficial era separar
  niños aborígenes de sus familias
• “Eliminando el color”
• Asimilación física y cultural
• Se separó a los niños desde 1930 en
  adelante en Tasmania
Niños robados
Yo seguía preguntando: ¿Cuándo voy a ver a mamá? Y nadie nos
respondía en ese momento. Y creo que al tercer o cuarto día, nos
amontonaron en el coche, y yo dije: ¿ Dónde vamos? Y
respondieron: ‘Vamos a ver a tu madre’.

Pero luego giramos a la izquierda para ir al aeropuerto, y me
asusté un poco, al pensar dónde íbamos a ir … Me agarraron,
sabes lo que quiero decir, y cogí a un bebé en mis brazos y nos
metieron en el avión. Y todavía nos dijeron que íbamos a ver a
mamá. Así que pensé que tenía que estar en el lugar al que nos
llevaban, cualquiera que éste fuera…

Uno de 8 hermanos en los 60. Los niños fueron adoptados por
separado.
Trabajo infantil
• Muchos otros niños aborígenes trabajaron
  como empleados domésticos y labradores
• Comida en pago: té negro y azúcar blanco
• No se podía pagar a los aborígenes en
  dinero
Se buscan casas para estos niños




Me gusta la niña en el centro del grupo, pero si ya la ha acogido
alguien, no me importaría cualquier otro, siempre y cuando sean
fuertes.
Pérdida y dolor
“Podemos volver a casa, pero no podemos
cambiar nuestras infancias. Podemos reunirnos
con nuestras madres, padres, hermanas,
hermanos, tías, tíos, comunidades, pero no
podemos cambiar los 20, 30, 40 años que
vivimos sin su cariño y cuidado, y no pueden
restituir el dolor y luto que sufrieron cuando nos
separaron de ellos. Podemos volver a casa
como aborígenes, pero esto no borra los
ataques infligidos a nuestros corazones,
mentes, cuerpos y almas por nuestros
vigilantes, que creían que su misión era
eliminarnos como aborígenes”
Daño adicional
• Pérdida de sus derechos de propiedad nativos
• En comparación con los niños criados en sus
  comunidades, es menos probable que los niños
  robados:
  –   Hayan tenido educación superior
  –   Tengan condiciones de vida estables
  –   Sean capaces de pedir ayuda en una crisis
  –   Tengan un sentido de identidad cultural aborigen
• Doble de probabilidad de haber sido detenidos y
  haber estado en prisión
“Lo siento, pero sin sentirlo” (Barta
               2008)
• 2006, el gobierno de Tasmania pagó una
  compensación
• 2008, el gobierno de Australia se disculpó
  por el maltrato del pasado, especialmente
  el infligido a los niños robados
• Sir Ronald Wilson:
  – “fue un error utilizar la palabra genocidio”
  – Creó una “confusión innecesaria”
La discriminación continúa
• Niños aborígenes 6 veces más probabilidades de ser
  separados de sus familias que los niños no aborígenes:
   – Altos índices de pobreza
   – Vivienda inadecuada
   – Efectos intergeneracionales de las separaciones
     anteriores
   – Falta de acceso a servicios de apoyo
• Falta de reconocimiento en la Constitución
• Esperanza de vida (2011)
                      Man         Woman
     Aboriginal       67 years    73 years
     Non-Aboriginal   79 years    83 years
Referencias
Australian Indigenous HealthInfoNet (2012) Summary of Australian Indigenous health, 2011.
    http://www.healthinfonet.ecu.edu.au/health-facts/summary
Aboriginal and Torres Strait Islander Social Justice Commissioner (2011). Australian Human Rights
    Commission. Constitutional Reform: Creating a Nation for All of Us.
    http://humanrights.gov.au/constitution/reform/constitutional_reform2011.doc
Barta, T. (2008) “Sorry, and not sorry, in Australia: how the apology to the stolen generations buried a
    history of genocide” Journal of Genocide Research, 10, 2, 201-214.
Bonwick, J. (1869) The Last of the Tasmanians; or the Black War of Van Diemen’s Land (London:
    Sampson Low, Son, & Marston).
McCallum, D. (2007) “Informal powers and the removal of Aboriginal children: consequences for
    health and social order” International Journal of Sociology of Law, 35(1), 29-40.
Melville, A. (2006) “Mapping the wilderness: toponymic constructions of Cradle Mountain/Lake St
    Clair National Park, Tasmania, Australia” Cartographica 14, 3, 229-245.
Plomley, N. J. B. (1966) Friendly Mission: The Tasmanian Journals and Papers of George Augustus
    Robinson,1829–1834 (Hobart, Tasmania: Tasmanian Historical Research Association).
Ryan, L. (1981) The Aboriginal Tasmanians (Vancouver: University of British Columbia Press).
Turnbull, C. (1975) Black War: The Extermination of the Tasmanian Aborigines (Melbourne,
    Australia:Lansdowne Press).

Wilson, J. (1997) Bringing Them Home: The ´Stolen Children´ National Inquiry into the
    Separation of Aboriginal and Torres Strait Islander Children from
    Their Families. Report:http://humanrights.gov.au/social_justice/bth_report/index.html
• Síguenos en Facebook, Twitter
• Suscríbete a nuestro boletín
• Matricúlate en el programa del Master
  en Sociología Jurídica




           http://www.iisj.es

Más contenido relacionado

DOCX
Texto para la revista
PPTX
Barrios el bicentenario de__colombia
DOCX
Diana gatica
PDF
Informa Survival: El progreso puede matar
DOCX
Historia de halloween caro
PPTX
Cadi tuxpan halloween
DOC
Historia de Halloween
PPTX
Civilizaciones antiguas segunda
Texto para la revista
Barrios el bicentenario de__colombia
Diana gatica
Informa Survival: El progreso puede matar
Historia de halloween caro
Cadi tuxpan halloween
Historia de Halloween
Civilizaciones antiguas segunda

Destacado (20)

PPTX
English attack! for schools 1532012
PPTX
Dios se hizo hombr epptx
PDF
Narrativa Española Actual
DOCX
Isped ciudad de "SAN GABRIEL"
PDF
Moslems Are Tearing Up The Temple Mount Prophecy In The News Magazine Oct...
PDF
Erfolg Ausgabe 10/2009 vom 4.11.2009
PDF
Guia poetes
PDF
Funnergy 2014 (pdf s)
PPTX
Pràctica 1 (curriculum).ppt
PDF
Girona's new campsite guide 2014
PDF
Enbor Distribución
PDF
I Seminário Big Data Brasil
PDF
Krok 1 - 2008 Question Paper (Pharmacy)
PDF
Salud auditiva
PDF
Kildare terrones carlos_tarea_04
PDF
Informe redes sociales-en-internet-2012-ontsi
PDF
01 plan de_atencion_a_contingencias_por_lluvias_e_inundaciones_2013
PPT
12.uca hist cultura - siglo xix - 2010
DOCX
Monografia driver
English attack! for schools 1532012
Dios se hizo hombr epptx
Narrativa Española Actual
Isped ciudad de "SAN GABRIEL"
Moslems Are Tearing Up The Temple Mount Prophecy In The News Magazine Oct...
Erfolg Ausgabe 10/2009 vom 4.11.2009
Guia poetes
Funnergy 2014 (pdf s)
Pràctica 1 (curriculum).ppt
Girona's new campsite guide 2014
Enbor Distribución
I Seminário Big Data Brasil
Krok 1 - 2008 Question Paper (Pharmacy)
Salud auditiva
Kildare terrones carlos_tarea_04
Informe redes sociales-en-internet-2012-ontsi
01 plan de_atencion_a_contingencias_por_lluvias_e_inundaciones_2013
12.uca hist cultura - siglo xix - 2010
Monografia driver
Publicidad

Similar a Genocidio cultural en Tasmania (20)

PPTX
Fundamentos del-racismo-en-puerto-rico -la-esclavitud-negra
PPTX
La mitad de tu rostro.
PDF
Trabajo final integración tic un recorrido de ideas por distintos campos del ...
DOCX
PELICULA CRIADAS Y SEÑORAS (RESUMEN)
PDF
Via Crucis en Kuartango - 2014
PPS
Identidad barrrial
PPTX
Presentación1
PPT
Dd hh 2010 crs
PPTX
Atenas y la historia de la democracia
DOCX
Resumen PELICULA DAQUILEMA
PPTX
Pa que se acabe la vaina.pptx
DOCX
Museo myt pensamiento critico
DOCX
Museo Memoria y Tolerancia
PPTX
Comisión de la verdad Canadá.pptx
PDF
Trabajo final integración tic “un recorrido de ideas por distintos campos de...
PPTX
169420331-Rigoberta-Menchu etnologia.pptx
PPTX
La Quintrala de Benjamín Vicuña Mackenna
PPT
Edad Dorada
PPTX
Presentación
Fundamentos del-racismo-en-puerto-rico -la-esclavitud-negra
La mitad de tu rostro.
Trabajo final integración tic un recorrido de ideas por distintos campos del ...
PELICULA CRIADAS Y SEÑORAS (RESUMEN)
Via Crucis en Kuartango - 2014
Identidad barrrial
Presentación1
Dd hh 2010 crs
Atenas y la historia de la democracia
Resumen PELICULA DAQUILEMA
Pa que se acabe la vaina.pptx
Museo myt pensamiento critico
Museo Memoria y Tolerancia
Comisión de la verdad Canadá.pptx
Trabajo final integración tic “un recorrido de ideas por distintos campos de...
169420331-Rigoberta-Menchu etnologia.pptx
La Quintrala de Benjamín Vicuña Mackenna
Edad Dorada
Presentación
Publicidad

Más de International Institute for the Sociology of Law, Instituto Internacional de Sociología Jurídica, Oñate (12)

PPTX
Globalisation & Governance: Regulating “Global Crises” - Mark Findlay
PPTX
Caring at the borders of the human: homeless people and their companion animals
PPT
Derecho a la educación universitaria de las personas en situación de discapac...
PPT
"Ellos no quisieron eschuchar..." ¿Por qué los pacientes demandan a sus médicos?
Globalisation & Governance: Regulating “Global Crises” - Mark Findlay
Caring at the borders of the human: homeless people and their companion animals
Derecho a la educación universitaria de las personas en situación de discapac...
"Ellos no quisieron eschuchar..." ¿Por qué los pacientes demandan a sus médicos?

Genocidio cultural en Tasmania

  • 1. Genocidio cultural en Tasmania Angela Melville http://www.iisj.es
  • 2. Centro de la comunidad internacional de sociología • Asociación Internacional de Sociología/ Gobierno Vasco  Programas de master  Talleres y reuniones  Biblioteca  Visitantes  Publicaciones  Becas http://www.iisj.es
  • 4. Tierra de Van Dieman • 1800 aprox. 30.000 aborígenes • 1803 Tasmania es una colonia penal británica • 1870 sólo 250 aborígenes habían sobrevivido • 1878 Trugannini murió • Uno de los peores genocidios que se conocen en registros históricos.
  • 5. El primer contacto • Los condenados comenzaron a entrar en conflicto • El conflicto se agravó en 1818 • Los aborígenes no seguían “las reglas de la propiedad” • Masacres locales, secuestro de niños, secuestro de mujeres • El estado previno contra las hostilidades y el secuestro de niños
  • 6. Guerras contra los negros (1823-1834) • Declaración de demarcación • La reubicación se justifica como la protección de los aborígenes frente a la masacre • Recompensas monetarias para la captura • George Augustus Robinson: “el reconciliador” • “Reasentamiento” en las islas remotas
  • 8. La escalada de violencia • “... Se les cazará como bestias salvajes y se les destruirá.” • partidas de caza itinerantes • “Línea negra” (aunque sólo un niño fue capturado) • Masacres
  • 9. Las masacres “Sería una pérdida de tiempo incluso condensar, en una relación sucinta, todos los incidentes que se produjeron. La narración es aburrida por la monotonía del detalle, y los testigos de los acontecimientos registraron los hechos en sí mismos, con una brevedad siniestra. Esos delitos ocurrían a diario” (John West 1852)
  • 10. Genocidio cultural • Los aborígenes eran considerados incivilizados • No se les permitía utilizar su idioma, o incluso su propio nombre “Yo les di nombres a algunos de los aborígenes, sus propios nombres eran los más bárbaros e incultos que se puedan imaginar. Los nativos estaban muy contentos con los cambios: era lo que deseaban ... “ (Robinson 1836)
  • 11. Los cambios de nombres Original name 1st change 2nd change Trowkebuner Rowlebanna Achilles Maleteherbargener Moutehelargine Ajax Wowwee Warwee Albert Moomereriner Long Billy Alexander Plerpleropa.ner Big Billy Alfred Memerlannelargenna Charley Algernon Woorrady Doctor Alpha Meenerkerpackerminer Big Jemmy Alphonso Tolelerduick Dray’s Jerry Andrew Wetilleetyer Jemmy Arthur Toyenroun Ben Augustus Pendeworrewic Ben Benjamin Tremebonener Little Jacky Buonaparte [Not identified] Dick Christopher Lenergwin Lenergwin Columbus Moreerminer Big Jacky Constantine
  • 13. ¿Por qué? • Terra Nullius • Protección de los recursos • El darwinismo social • Los aborígenes se consideran el “eslabón perdido” • El colonialismo es también la negación de la violencia
  • 14. Mito de la extinción • Para 1875 todos los niños aborígenes habían muerto • Trugannini murió en 1878 • Solo los “pura sangre” podían ser un aborigen auténtico • Sin embargo, la cultura Palawa continua • Por ejemplo, los esfuerzos para reconstruir idiomas
  • 16. Niños robados • Sir John Wilson, Bringing Them Home: The Stolen Children Report (1997) • 1901-1972, la política oficial era separar niños aborígenes de sus familias • “Eliminando el color” • Asimilación física y cultural • Se separó a los niños desde 1930 en adelante en Tasmania
  • 17. Niños robados Yo seguía preguntando: ¿Cuándo voy a ver a mamá? Y nadie nos respondía en ese momento. Y creo que al tercer o cuarto día, nos amontonaron en el coche, y yo dije: ¿ Dónde vamos? Y respondieron: ‘Vamos a ver a tu madre’. Pero luego giramos a la izquierda para ir al aeropuerto, y me asusté un poco, al pensar dónde íbamos a ir … Me agarraron, sabes lo que quiero decir, y cogí a un bebé en mis brazos y nos metieron en el avión. Y todavía nos dijeron que íbamos a ver a mamá. Así que pensé que tenía que estar en el lugar al que nos llevaban, cualquiera que éste fuera… Uno de 8 hermanos en los 60. Los niños fueron adoptados por separado.
  • 18. Trabajo infantil • Muchos otros niños aborígenes trabajaron como empleados domésticos y labradores • Comida en pago: té negro y azúcar blanco • No se podía pagar a los aborígenes en dinero
  • 19. Se buscan casas para estos niños Me gusta la niña en el centro del grupo, pero si ya la ha acogido alguien, no me importaría cualquier otro, siempre y cuando sean fuertes.
  • 20. Pérdida y dolor “Podemos volver a casa, pero no podemos cambiar nuestras infancias. Podemos reunirnos con nuestras madres, padres, hermanas, hermanos, tías, tíos, comunidades, pero no podemos cambiar los 20, 30, 40 años que vivimos sin su cariño y cuidado, y no pueden restituir el dolor y luto que sufrieron cuando nos separaron de ellos. Podemos volver a casa como aborígenes, pero esto no borra los ataques infligidos a nuestros corazones, mentes, cuerpos y almas por nuestros vigilantes, que creían que su misión era eliminarnos como aborígenes”
  • 21. Daño adicional • Pérdida de sus derechos de propiedad nativos • En comparación con los niños criados en sus comunidades, es menos probable que los niños robados: – Hayan tenido educación superior – Tengan condiciones de vida estables – Sean capaces de pedir ayuda en una crisis – Tengan un sentido de identidad cultural aborigen • Doble de probabilidad de haber sido detenidos y haber estado en prisión
  • 22. “Lo siento, pero sin sentirlo” (Barta 2008) • 2006, el gobierno de Tasmania pagó una compensación • 2008, el gobierno de Australia se disculpó por el maltrato del pasado, especialmente el infligido a los niños robados • Sir Ronald Wilson: – “fue un error utilizar la palabra genocidio” – Creó una “confusión innecesaria”
  • 23. La discriminación continúa • Niños aborígenes 6 veces más probabilidades de ser separados de sus familias que los niños no aborígenes: – Altos índices de pobreza – Vivienda inadecuada – Efectos intergeneracionales de las separaciones anteriores – Falta de acceso a servicios de apoyo • Falta de reconocimiento en la Constitución • Esperanza de vida (2011) Man Woman Aboriginal 67 years 73 years Non-Aboriginal 79 years 83 years
  • 24. Referencias Australian Indigenous HealthInfoNet (2012) Summary of Australian Indigenous health, 2011. http://www.healthinfonet.ecu.edu.au/health-facts/summary Aboriginal and Torres Strait Islander Social Justice Commissioner (2011). Australian Human Rights Commission. Constitutional Reform: Creating a Nation for All of Us. http://humanrights.gov.au/constitution/reform/constitutional_reform2011.doc Barta, T. (2008) “Sorry, and not sorry, in Australia: how the apology to the stolen generations buried a history of genocide” Journal of Genocide Research, 10, 2, 201-214. Bonwick, J. (1869) The Last of the Tasmanians; or the Black War of Van Diemen’s Land (London: Sampson Low, Son, & Marston). McCallum, D. (2007) “Informal powers and the removal of Aboriginal children: consequences for health and social order” International Journal of Sociology of Law, 35(1), 29-40. Melville, A. (2006) “Mapping the wilderness: toponymic constructions of Cradle Mountain/Lake St Clair National Park, Tasmania, Australia” Cartographica 14, 3, 229-245. Plomley, N. J. B. (1966) Friendly Mission: The Tasmanian Journals and Papers of George Augustus Robinson,1829–1834 (Hobart, Tasmania: Tasmanian Historical Research Association). Ryan, L. (1981) The Aboriginal Tasmanians (Vancouver: University of British Columbia Press). Turnbull, C. (1975) Black War: The Extermination of the Tasmanian Aborigines (Melbourne, Australia:Lansdowne Press). Wilson, J. (1997) Bringing Them Home: The ´Stolen Children´ National Inquiry into the Separation of Aboriginal and Torres Strait Islander Children from Their Families. Report:http://humanrights.gov.au/social_justice/bth_report/index.html
  • 25. • Síguenos en Facebook, Twitter • Suscríbete a nuestro boletín • Matricúlate en el programa del Master en Sociología Jurídica http://www.iisj.es