SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
10
Lo más leído
GENOMA HUMANO
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL CARMEN
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
LICENCIATURA EN MEDICINA
ALUMNA: CLARA LUZ GARCIA SANCHEZ
GRUPO: B AULA: 309
PROFESOR: DR.ROSADO
▪ Un genoma es la colección completa de
ADN de un organismo.
▪ El genoma humano es la suma total de la
información genética correspondiente a
nuestra especie.
¿QUÉ ES EL GENOMA HUMANO?
Ciencia que se encarga de localizar,
dentro del ADN, secuencias que
constituyan la estructura genética de
nuestra especie.
GENÓMICA
Recuperado de: R.L. Nussbaum, R.R McInnes, H. F. Willard. (2008). Thompson & Thompson: Genética en Medicina.Editorial: ELSEVIER MASSON.
ESTRUCTURAADN
NUCLEÓTIDO
BASE
NITROGENADA
GRUPO
FOSFATO
AZÚCAR
PENTOSA
TIMINA
ADENINA
CITOCINA
GUANINA
DESOXIRRIBOSA
PIRIMIDINAS
PURINAS
Recuperado de: R.L. Nussbaum, R.R McInnes, H. F. Willard. (2008). Thompson & Thompson: Genética en Medicina.Editorial: ELSEVIER MASSON.
ORGANIZACIÓN DE LOS CROMOSOMAS HUMANOS
HISTONAS
Y NO
HISTONAS
ADN
CROMATINA
Recuperado de: R.L. Nussbaum, R.R McInnes, H. F. Willard. (2008). Thompson & Thompson:
Genética en Medicina.Editorial: ELSEVIER MASSON.
CROMOSOMAS
CROMOSOMA MITOCONDRIAL
Recuperado de: R.L. Nussbaum, R.R McInnes, H. F. Willard. (2008). Thompson & Thompson:
Genética en Medicina.Editorial: ELSEVIER MASSON.
GENES
▪ Los genes son unidades de información
genética.
▪ El producto de la mayor parte de genes
es una proteína.
▪ Los miembros de un par de cromosomas
contienen información genética
congruente entre sí.
▪ Estimaciones actuales son de 25.000
genes totales.
Recuperado de: R.L. Nussbaum, R.R McInnes, H. F. Willard. (2008).
Thompson & Thompson: Genética en Medicina.Editorial: ELSEVIER
MASSON.
ORGANIZACIÓN DEL GENOMA HUMANO
GENOMA HUMANO
ADN de copia única ADN repetitivo
Genes (1.5%)
Estructura
cromosómica
ADN de secuencias
dispersas
ADN Satélite α
ADN Satélite (15%)
Familia LineFamilia Alu
Recuperado de: R.L. Nussbaum, R.R McInnes, H. F. Willard. (2008). Thompson &
Thompson: Genética en Medicina.Editorial: ELSEVIER MASSON.
GENOMA HUMANO
NATIONAL HUMAN GENOME RESEARCH INSTITUTE:
https://www.genome.gov/11510905/preguntas-maacutes-frecuentes/
MEDICINA GENOMICA
PROTEÓMICA
La Medicina Genómica se define como
la identificación de las variaciones en el
genoma humano que confieren riesgo a
padecer enfermedades comunes.
Estudios centrados en el conocimiento
de la estructura y funcionamiento de las
proteínas
PROYECTO GENOMA HUMANO
▪ Inicio en estados unidos de américa el 1 de octubre de
1990 con un plan de 15 años y 3 billones de dólares .
▪ Secuenciación de organismos modelos: E. coli, D.
Melanogaster y el M. musculus.
▪ Cubre mas del 99% de las regiones de genes y una
precisión del 99.99%.
▪ Los principios de Bermudas: secuencias estén disponibles
de forma gratuita
▪ http://www.ncbi.nlm.nih.gov/genome/guide/human
PROYECTO GENOMA HUMANO
OBJETIVOS:
▪ Localizar y secuenciar todos los genes que constituyen el genoma
de los humanos.
▪ Determinar la función de estos genes: obtener acceso a las
proteínas que esos genes producen.
ALCANCES:
▪ Secuencia de nucleótidos.
▪ Mapa genómico.
Objetivo:
Explotar comercialmente los resultados
Objetivo:
Desarrollar métodos más eficaces para el tratamiento y
prevención de enfermedades genéticas
Sector Privado
(Celera Genomics)
Sector Público
SECTORES
INVOLUCRADOS
METODOLOGIA DEL PROYECTO GENOMA HUMANO
CARTOGRAFÍA
SECUENCIACIÓN
FISICA
GENETICA
1981 – Japón inicia un
plan para mejorar la
tecnología de
secuenciación.
1984 - Se plantea la idea
en EUA por Robert
Sinsheimer.
1985 - R. Sinsheimer
convoca una conferencia
sobre genética molecular.
1986 – El Departamento
de Energía organiza un
taller para un proyecto de
mapeo y secuenciación.
Renatto Dulbecco.
1986 – Walter Gilbert y
Paul Berg coordinan una
sesión llamada Proyecto
genoma humano.
Elichi Soeda.
1988 – El NIH crea el
Instituto Nacional para las
Investigaciones del
Genoma Humano.
LINEA DEL TIEMPO DEL PGH
1988 – El DE y el
NIH firmaron un
memorándum de
entendimiento.
1998: Craig Venter
propuso nueva
metodología.
1990 – Inicia el
Proyecto Genoma
Humano.
2000: se anuncia el
99% del
Secuenciamiento
2001 - Publicación
del borrador del
genoma humano.
2003 – Se publica la
secuenciación
completa del
Genoma.
LINEA DEL TIEMPO DEL PGH
ALCANCES Y ESTADO ACTUAL
▪ Se obtuvo la secuencia completa de los 3,200 millones de
nucleótidos o letras (A, G, T, C) que lo componen.
▪ El mapa que ubica a los cerca de 30,000 genes.
▪ Análisis de cerca de 1,400 genes causantes de
enfermedades.
▪ Se demostró que los seres humanos compartimos 99.9% de
esta secuencia.
▪ Se han identificado más de 3.2 millones de variaciones.
RESULTADOS
GENÓMICA COMPARATIVA
Entender cómo las especies han
evolucionado y cuál es la función de los
genes y las regiones no codificantes del
genoma.
INMEGEN (2004). Genoma Humano. Recuperado de http://www.inmegen.gob.mx
EL PROYECTO INTERNACIONAL DEL HAPMAP.
Producción de un mapa que identificará las posiciones en las que existen
variaciones dentro del genoma humano.
OBJETIVO PRINCIPAL
Proyecto útil para enfermedades como:
▪ Asma
▪ Diabetes
▪ Enfermedades cardiovasculares.
Principales lugares:
▪ Europa
▪ África
▪ Asia
INMEGEN (2004). Genoma Humano. Recuperado de http://www.inmegen.gob.mx
GENOMICA
EN MÉXICO
ERNESTO ZEDILLO PONCE DE LEON
OBJETIVO: coordinar las políticas y acciones de las dependencias e
instituciones educativas y de salud, relativas al conocimiento sobre
el genoma humano.
OBLIGACIONES DE LA CNGH:
I. Elaborar y presentar las políticas nacionales
II. Impulsar la investigación y la difusión de conocimientos
III. Recomendar los criterios que deberán observarse en el estudio e
investigación
IV. Participar con las instancias competentes que deben regir la
investigación y desarrollo tecnológico
V. Atender consultas en asuntos relacionados con el objeto de la
Comisión.
COMISIÓN NACIONAL DEL GENOMA HUMANO
23 DE OCTUBRE DE 2000
Acuerdo por el que se crea la Comisión Nacional para el Genoma Humano.
http://www.salud.gob.mx/unidades/cdi/nom/compi/accngh.html
VICENTE FOX QUESADA
COMISION NACIONAL DEL GENOMA HUMANO
(A B R O G A C I O N)
2 DE AGOSTO DE 2004
CAUSA: creación del Instituto Nacional de Medicina Genómica
(INMEGEN), por lo que todos los aspectos científicos y técnicos
relacionados con la medicina genómica serán atendidos por
este Instituto, entidad paraestatal agrupada en el sector que
coordina la Secretaría de Salud.
…
Acuerdo por el que se abroga el Acuerdo Presidencial por el que
se crea la Comisión Nacional para el Genoma Humano.
http://www.salud.gob.mx/unidades/cdi/nom/compi/abro020804.html
INSTITUTO NACIONAL DE
MEDICINA GENOMICA
FUNDACIÓN: 2004
INTEGRADO POR: UNAM, el Consejo Nacional de Ciencia y
Tecnología de la Secretaría de Salud, y la Fundación Mexicana para
la Salud.
OBJETIVO PRINCIPAL: contribuir al cuidado de la salud de los
mexicanos con apego a principios éticos universales y de respeto a
los Derechos humanos.
…
INFORMACION ACERCA DEL INMEGEN.
http://www.inmegen.gob.mx/es/acerca-de/inmegen/
PUBLICACIONES CIENTÍFICAS 2016
GENÓMICA DE POBLACIONES
▪ Primer reporte de variantes genéticas asociadas con el encanecimiento
en el humano.
▪ Asociación genómica para características faciales en una muestra de
más de 6000 sujetos latinoamericanos.
GENÓMICA DE RASGOS FACIALES
▪ La metabolómica permite la identificación de compuestos químicos
que refuerzan la posibilidad de una detección temprana, diagnóstico,
predicción de la respuesta terapéutica y la prognosis de las
enfermedades.
INMEGEN (2016). Boletín anual. Recuperado de http://www.inmegen.gob.mx
IMPLICACIONES
BIOÉTICA
VALORACIÓN ÉTICA DE LA INVESTIGACION GENOMICA
INVIOLABILIDAD DEL GENOMA HUMANO
Reducir al ser humano puramente a sus genes.
COSTOS DEL PROYECTO
Ordenar la prioridades de la humanidad.
¿UN PROYECTO ABIERTO A TODOS LOS
PAÍSES...?
Alemania Estados Unidos Japón
Australia Francia México
Brasil Holanda Reino Unido
China Israel Rusia
Corea Italia Suecia
Dinamarca Unión Europea
Inmaculada V. (Universidad de La Sabana). PROYECTO GENOMA HUMANO Y SUS IMPLICACIONES ÉTICAS. Recuperado de
http://personaybioetica.unisabana.edu.co
VALORACIÓN ÉTICA DE LAS CONSECUENCIAS DEL PGH
MANIPULACIÓN
GENÉTICA
MANIPULACIÓN GENÉTICA
EUGENÉSICA
MANIPULACIÓN GENÉTICA
PERFECTIVA
RESPETO A LA
INTIMIDAD
Inmaculada V. (Universidad de La Sabana). PROYECTO GENOMA HUMANO Y SUS IMPLICACIONES
ÉTICAS. Recuperado de http://personaybioetica.unisabana.edu.co
DECLARACIÓN UNIVERSAL SOBRE EL GENOMA HUMANO Y LOS
DERECHOS DEL HOMBRE.
París, representantes de 81 Estados Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura
LA DIGNIDAD HUMANA Y EL GENOMA HUMANO
▪ Genoma humano es el patrimonio de la humanidad.
▪ El genoma humano en su estado natural no puede
dar lugar a beneficios pecuniarios.
▪ Cada individuo tiene derecho al respeto,
cualesquiera que sean sus características genéticas.
UNESCO (1997). Declaración Universal sobre el Genoma Humano y los Derechos
Humanos. Recuperado de http://portal.unesco.org
DERECHOS DE LAS PERSONAS INTERESADAS
▪ Una investigación solo podrá efectuarse con una evaluación de
los riesgos y las ventajas.
▪ Consentimiento previo de la persona interesada.
▪ Respetar el derecho de toda persona a decidir que se le
informe o no de los resultados
▪ Sólo se podrá efectuar una investigación sobre el genoma a
condición de que represente un beneficio directo para su salud.
▪ Confidencialidad de los datos genéticos asociados con una
persona identificable.
DECLARACIÓN UNIVERSAL SOBRE EL GENOMA HUMANO Y LOS
DERECHOS DEL HOMBRE.
UNESCO (1997). Declaración Universal sobre el Genoma Humano y los Derechos
Humanos. Recuperado de http://portal.unesco.org
▪ Ninguna investigación relativa al genoma humano podrá
prevalecer sobre el respeto de los derechos humanos.
▪ No deben permitirse las prácticas que sean contrarias a
la dignidad humana, como la clonación con fines de
reproducción de seres humanos.
▪ Toda persona debe tener acceso a los progresos del
genoma humano.
▪ Las aplicaciones de la investigación sobre el genoma
humano deben orientarse a aliviar el sufrimiento y
mejorar la salud del individuo y de toda la humanidad.
INVESTIGACIONES SOBRE EL GENOMA HUMANO
DECLARACIÓN UNIVERSAL SOBRE EL GENOMA HUMANO Y LOS
DERECHOS DEL HOMBRE.
UNESCO (1997). Declaración Universal sobre el Genoma Humano y los Derechos
Humanos. Recuperado de http://portal.unesco.org

Más contenido relacionado

PPT
Genoma Humano
PPTX
GENOMA HUMANO
PPTX
Proyecto genoma humano.ppt
PPTX
Estructura y organizacon del genoma humano
PPTX
Genetica
PPT
Tema 12. GENÉTICA MOLECULAR. REPLICACIÓN , TRANSCRIPCIÓN Y TRADUCCIÓN
PDF
Genética Conceptos básicos
PPT
Enfermedades genéticas
Genoma Humano
GENOMA HUMANO
Proyecto genoma humano.ppt
Estructura y organizacon del genoma humano
Genetica
Tema 12. GENÉTICA MOLECULAR. REPLICACIÓN , TRANSCRIPCIÓN Y TRADUCCIÓN
Genética Conceptos básicos
Enfermedades genéticas

La actualidad más candente (20)

PPTX
El genoma humano
PPT
Introduccion a la Genética
PPTX
Agentes mutagénicos
PPT
Mutaciones
PPT
Ppt 4 ciclo celular
PPTX
Tipos de ARN
PPT
Presentación ADN
PPT
Mutaciones
PPT
Acidos Nucleicos
PPT
Meiosis ppt
PPT
ADN y ARN
PPTX
3.3 Genetica
PPTX
Los cromosomas
PPTX
Tema 43 Etapas en el proceso de la replicación: inicio , elongación , termina...
PPTX
Estructura Del ADN
PPTX
Ppt genoma humano.
PPTX
Herencia mendeliana
PPTX
Transcripcion
El genoma humano
Introduccion a la Genética
Agentes mutagénicos
Mutaciones
Ppt 4 ciclo celular
Tipos de ARN
Presentación ADN
Mutaciones
Acidos Nucleicos
Meiosis ppt
ADN y ARN
3.3 Genetica
Los cromosomas
Tema 43 Etapas en el proceso de la replicación: inicio , elongación , termina...
Estructura Del ADN
Ppt genoma humano.
Herencia mendeliana
Transcripcion
Publicidad

Similar a Genoma humano (diapositivas) (20)

PPTX
genomahumanodiapositivas-170916071006.pptx
PPTX
Proyecto genoma humano-mexicano
PPTX
Genoma humano
PPTX
PPT
Proyecto Genoma Humano
PDF
Proyecto Genoma humano y Medicina genomica en méxico
PPT
Presentación ultimaaaaaa modificar y agregar las dos diapositivas jaja.
PPT
Presentación ultimaaaaaa modificar y agregar las dos diapositivas jaja.
PPTX
El genoma humano
PPTX
Tarea05 genoma humano_8892003-vilma_pinto.
PDF
PGH 2024.pptx.pdf caracteristicas del proyecto genoma humano
PPTX
Presentación sobre el Genoma Humano
PPTX
El Genoma Humano
PPTX
Proyecto genoma humano
PPTX
Proyecto del genoma humano
PPTX
Genoma Humano
PPT
Genoma Humano
PPT
GENOTIPO
PPTX
PPTX
Jerriegonzalez tarea5
genomahumanodiapositivas-170916071006.pptx
Proyecto genoma humano-mexicano
Genoma humano
Proyecto Genoma Humano
Proyecto Genoma humano y Medicina genomica en méxico
Presentación ultimaaaaaa modificar y agregar las dos diapositivas jaja.
Presentación ultimaaaaaa modificar y agregar las dos diapositivas jaja.
El genoma humano
Tarea05 genoma humano_8892003-vilma_pinto.
PGH 2024.pptx.pdf caracteristicas del proyecto genoma humano
Presentación sobre el Genoma Humano
El Genoma Humano
Proyecto genoma humano
Proyecto del genoma humano
Genoma Humano
Genoma Humano
GENOTIPO
Jerriegonzalez tarea5
Publicidad

Último (20)

PPTX
ictericia neonatal clinica y tratamiento ppt
DOCX
FARMACOLOGIA DE LA HTA.docx para estudiantes
PDF
diccionario-de-biodescodificacion-1 (1).pdf
PPTX
histerectomia laparoscopica y de más instrumentos
PPTX
CANCER_DE_PIEL. Melanoma y no melanoma pptx
PDF
25-leucemias-agudas-554988-downloadable-3722322.pdf
PDF
Seminario de Insufiencia Renal aguda y cronica
PPTX
SEMANA 06 - Tecnicas de valoracion RN.pptx
PDF
GLUCONEOGÉNESIS, GLUCOGÉNESIS Y GLUCOGENÓLISIS.pdf
PDF
Tu Historia Plantilla para Fondo Femenino Rosado_20250804_105315_0000.pdf
PDF
PATOLOGIAS QUIRURGICAS ARTERIALES Y VENOSAS
PDF
Viruela presentación en of microbiologia
PDF
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
PDF
BASES deSEGURIDAD HUMANA NSR 98 – NSR10.pdf
PPT
atlas del sistema nerviosos . Morfofisipatologia 2
PDF
ANTIBIOTICOS EN TRAUMATOLOGIA.pptx.pdf.pdf
PDF
Respira, aquí y ahora - Rubén Sosa. Libro pdf
PDF
Quemaduras manejo en cirugía infantil, pediátrica.
PPTX
preeclampsiayeclampsia-210906220811.pptx
PPTX
cirugia urogenital e instrumental quirúrgico
ictericia neonatal clinica y tratamiento ppt
FARMACOLOGIA DE LA HTA.docx para estudiantes
diccionario-de-biodescodificacion-1 (1).pdf
histerectomia laparoscopica y de más instrumentos
CANCER_DE_PIEL. Melanoma y no melanoma pptx
25-leucemias-agudas-554988-downloadable-3722322.pdf
Seminario de Insufiencia Renal aguda y cronica
SEMANA 06 - Tecnicas de valoracion RN.pptx
GLUCONEOGÉNESIS, GLUCOGÉNESIS Y GLUCOGENÓLISIS.pdf
Tu Historia Plantilla para Fondo Femenino Rosado_20250804_105315_0000.pdf
PATOLOGIAS QUIRURGICAS ARTERIALES Y VENOSAS
Viruela presentación en of microbiologia
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
BASES deSEGURIDAD HUMANA NSR 98 – NSR10.pdf
atlas del sistema nerviosos . Morfofisipatologia 2
ANTIBIOTICOS EN TRAUMATOLOGIA.pptx.pdf.pdf
Respira, aquí y ahora - Rubén Sosa. Libro pdf
Quemaduras manejo en cirugía infantil, pediátrica.
preeclampsiayeclampsia-210906220811.pptx
cirugia urogenital e instrumental quirúrgico

Genoma humano (diapositivas)

  • 1. GENOMA HUMANO UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL CARMEN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD LICENCIATURA EN MEDICINA ALUMNA: CLARA LUZ GARCIA SANCHEZ GRUPO: B AULA: 309 PROFESOR: DR.ROSADO
  • 2. ▪ Un genoma es la colección completa de ADN de un organismo. ▪ El genoma humano es la suma total de la información genética correspondiente a nuestra especie. ¿QUÉ ES EL GENOMA HUMANO? Ciencia que se encarga de localizar, dentro del ADN, secuencias que constituyan la estructura genética de nuestra especie. GENÓMICA Recuperado de: R.L. Nussbaum, R.R McInnes, H. F. Willard. (2008). Thompson & Thompson: Genética en Medicina.Editorial: ELSEVIER MASSON.
  • 3. ESTRUCTURAADN NUCLEÓTIDO BASE NITROGENADA GRUPO FOSFATO AZÚCAR PENTOSA TIMINA ADENINA CITOCINA GUANINA DESOXIRRIBOSA PIRIMIDINAS PURINAS Recuperado de: R.L. Nussbaum, R.R McInnes, H. F. Willard. (2008). Thompson & Thompson: Genética en Medicina.Editorial: ELSEVIER MASSON.
  • 4. ORGANIZACIÓN DE LOS CROMOSOMAS HUMANOS HISTONAS Y NO HISTONAS ADN CROMATINA Recuperado de: R.L. Nussbaum, R.R McInnes, H. F. Willard. (2008). Thompson & Thompson: Genética en Medicina.Editorial: ELSEVIER MASSON.
  • 5. CROMOSOMAS CROMOSOMA MITOCONDRIAL Recuperado de: R.L. Nussbaum, R.R McInnes, H. F. Willard. (2008). Thompson & Thompson: Genética en Medicina.Editorial: ELSEVIER MASSON.
  • 6. GENES ▪ Los genes son unidades de información genética. ▪ El producto de la mayor parte de genes es una proteína. ▪ Los miembros de un par de cromosomas contienen información genética congruente entre sí. ▪ Estimaciones actuales son de 25.000 genes totales. Recuperado de: R.L. Nussbaum, R.R McInnes, H. F. Willard. (2008). Thompson & Thompson: Genética en Medicina.Editorial: ELSEVIER MASSON.
  • 7. ORGANIZACIÓN DEL GENOMA HUMANO GENOMA HUMANO ADN de copia única ADN repetitivo Genes (1.5%) Estructura cromosómica ADN de secuencias dispersas ADN Satélite α ADN Satélite (15%) Familia LineFamilia Alu Recuperado de: R.L. Nussbaum, R.R McInnes, H. F. Willard. (2008). Thompson & Thompson: Genética en Medicina.Editorial: ELSEVIER MASSON.
  • 8. GENOMA HUMANO NATIONAL HUMAN GENOME RESEARCH INSTITUTE: https://www.genome.gov/11510905/preguntas-maacutes-frecuentes/ MEDICINA GENOMICA PROTEÓMICA La Medicina Genómica se define como la identificación de las variaciones en el genoma humano que confieren riesgo a padecer enfermedades comunes. Estudios centrados en el conocimiento de la estructura y funcionamiento de las proteínas
  • 9. PROYECTO GENOMA HUMANO ▪ Inicio en estados unidos de américa el 1 de octubre de 1990 con un plan de 15 años y 3 billones de dólares . ▪ Secuenciación de organismos modelos: E. coli, D. Melanogaster y el M. musculus. ▪ Cubre mas del 99% de las regiones de genes y una precisión del 99.99%. ▪ Los principios de Bermudas: secuencias estén disponibles de forma gratuita ▪ http://www.ncbi.nlm.nih.gov/genome/guide/human
  • 10. PROYECTO GENOMA HUMANO OBJETIVOS: ▪ Localizar y secuenciar todos los genes que constituyen el genoma de los humanos. ▪ Determinar la función de estos genes: obtener acceso a las proteínas que esos genes producen. ALCANCES: ▪ Secuencia de nucleótidos. ▪ Mapa genómico. Objetivo: Explotar comercialmente los resultados Objetivo: Desarrollar métodos más eficaces para el tratamiento y prevención de enfermedades genéticas Sector Privado (Celera Genomics) Sector Público SECTORES INVOLUCRADOS
  • 11. METODOLOGIA DEL PROYECTO GENOMA HUMANO CARTOGRAFÍA SECUENCIACIÓN FISICA GENETICA
  • 12. 1981 – Japón inicia un plan para mejorar la tecnología de secuenciación. 1984 - Se plantea la idea en EUA por Robert Sinsheimer. 1985 - R. Sinsheimer convoca una conferencia sobre genética molecular. 1986 – El Departamento de Energía organiza un taller para un proyecto de mapeo y secuenciación. Renatto Dulbecco. 1986 – Walter Gilbert y Paul Berg coordinan una sesión llamada Proyecto genoma humano. Elichi Soeda. 1988 – El NIH crea el Instituto Nacional para las Investigaciones del Genoma Humano. LINEA DEL TIEMPO DEL PGH
  • 13. 1988 – El DE y el NIH firmaron un memorándum de entendimiento. 1998: Craig Venter propuso nueva metodología. 1990 – Inicia el Proyecto Genoma Humano. 2000: se anuncia el 99% del Secuenciamiento 2001 - Publicación del borrador del genoma humano. 2003 – Se publica la secuenciación completa del Genoma. LINEA DEL TIEMPO DEL PGH
  • 14. ALCANCES Y ESTADO ACTUAL ▪ Se obtuvo la secuencia completa de los 3,200 millones de nucleótidos o letras (A, G, T, C) que lo componen. ▪ El mapa que ubica a los cerca de 30,000 genes. ▪ Análisis de cerca de 1,400 genes causantes de enfermedades. ▪ Se demostró que los seres humanos compartimos 99.9% de esta secuencia. ▪ Se han identificado más de 3.2 millones de variaciones. RESULTADOS GENÓMICA COMPARATIVA Entender cómo las especies han evolucionado y cuál es la función de los genes y las regiones no codificantes del genoma. INMEGEN (2004). Genoma Humano. Recuperado de http://www.inmegen.gob.mx
  • 15. EL PROYECTO INTERNACIONAL DEL HAPMAP. Producción de un mapa que identificará las posiciones en las que existen variaciones dentro del genoma humano. OBJETIVO PRINCIPAL Proyecto útil para enfermedades como: ▪ Asma ▪ Diabetes ▪ Enfermedades cardiovasculares. Principales lugares: ▪ Europa ▪ África ▪ Asia INMEGEN (2004). Genoma Humano. Recuperado de http://www.inmegen.gob.mx
  • 17. ERNESTO ZEDILLO PONCE DE LEON OBJETIVO: coordinar las políticas y acciones de las dependencias e instituciones educativas y de salud, relativas al conocimiento sobre el genoma humano. OBLIGACIONES DE LA CNGH: I. Elaborar y presentar las políticas nacionales II. Impulsar la investigación y la difusión de conocimientos III. Recomendar los criterios que deberán observarse en el estudio e investigación IV. Participar con las instancias competentes que deben regir la investigación y desarrollo tecnológico V. Atender consultas en asuntos relacionados con el objeto de la Comisión. COMISIÓN NACIONAL DEL GENOMA HUMANO 23 DE OCTUBRE DE 2000 Acuerdo por el que se crea la Comisión Nacional para el Genoma Humano. http://www.salud.gob.mx/unidades/cdi/nom/compi/accngh.html
  • 18. VICENTE FOX QUESADA COMISION NACIONAL DEL GENOMA HUMANO (A B R O G A C I O N) 2 DE AGOSTO DE 2004 CAUSA: creación del Instituto Nacional de Medicina Genómica (INMEGEN), por lo que todos los aspectos científicos y técnicos relacionados con la medicina genómica serán atendidos por este Instituto, entidad paraestatal agrupada en el sector que coordina la Secretaría de Salud. … Acuerdo por el que se abroga el Acuerdo Presidencial por el que se crea la Comisión Nacional para el Genoma Humano. http://www.salud.gob.mx/unidades/cdi/nom/compi/abro020804.html
  • 19. INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA GENOMICA FUNDACIÓN: 2004 INTEGRADO POR: UNAM, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de la Secretaría de Salud, y la Fundación Mexicana para la Salud. OBJETIVO PRINCIPAL: contribuir al cuidado de la salud de los mexicanos con apego a principios éticos universales y de respeto a los Derechos humanos. … INFORMACION ACERCA DEL INMEGEN. http://www.inmegen.gob.mx/es/acerca-de/inmegen/
  • 20. PUBLICACIONES CIENTÍFICAS 2016 GENÓMICA DE POBLACIONES ▪ Primer reporte de variantes genéticas asociadas con el encanecimiento en el humano. ▪ Asociación genómica para características faciales en una muestra de más de 6000 sujetos latinoamericanos. GENÓMICA DE RASGOS FACIALES ▪ La metabolómica permite la identificación de compuestos químicos que refuerzan la posibilidad de una detección temprana, diagnóstico, predicción de la respuesta terapéutica y la prognosis de las enfermedades. INMEGEN (2016). Boletín anual. Recuperado de http://www.inmegen.gob.mx
  • 22. VALORACIÓN ÉTICA DE LA INVESTIGACION GENOMICA INVIOLABILIDAD DEL GENOMA HUMANO Reducir al ser humano puramente a sus genes. COSTOS DEL PROYECTO Ordenar la prioridades de la humanidad. ¿UN PROYECTO ABIERTO A TODOS LOS PAÍSES...? Alemania Estados Unidos Japón Australia Francia México Brasil Holanda Reino Unido China Israel Rusia Corea Italia Suecia Dinamarca Unión Europea Inmaculada V. (Universidad de La Sabana). PROYECTO GENOMA HUMANO Y SUS IMPLICACIONES ÉTICAS. Recuperado de http://personaybioetica.unisabana.edu.co
  • 23. VALORACIÓN ÉTICA DE LAS CONSECUENCIAS DEL PGH MANIPULACIÓN GENÉTICA MANIPULACIÓN GENÉTICA EUGENÉSICA MANIPULACIÓN GENÉTICA PERFECTIVA RESPETO A LA INTIMIDAD Inmaculada V. (Universidad de La Sabana). PROYECTO GENOMA HUMANO Y SUS IMPLICACIONES ÉTICAS. Recuperado de http://personaybioetica.unisabana.edu.co
  • 24. DECLARACIÓN UNIVERSAL SOBRE EL GENOMA HUMANO Y LOS DERECHOS DEL HOMBRE. París, representantes de 81 Estados Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura LA DIGNIDAD HUMANA Y EL GENOMA HUMANO ▪ Genoma humano es el patrimonio de la humanidad. ▪ El genoma humano en su estado natural no puede dar lugar a beneficios pecuniarios. ▪ Cada individuo tiene derecho al respeto, cualesquiera que sean sus características genéticas. UNESCO (1997). Declaración Universal sobre el Genoma Humano y los Derechos Humanos. Recuperado de http://portal.unesco.org
  • 25. DERECHOS DE LAS PERSONAS INTERESADAS ▪ Una investigación solo podrá efectuarse con una evaluación de los riesgos y las ventajas. ▪ Consentimiento previo de la persona interesada. ▪ Respetar el derecho de toda persona a decidir que se le informe o no de los resultados ▪ Sólo se podrá efectuar una investigación sobre el genoma a condición de que represente un beneficio directo para su salud. ▪ Confidencialidad de los datos genéticos asociados con una persona identificable. DECLARACIÓN UNIVERSAL SOBRE EL GENOMA HUMANO Y LOS DERECHOS DEL HOMBRE. UNESCO (1997). Declaración Universal sobre el Genoma Humano y los Derechos Humanos. Recuperado de http://portal.unesco.org
  • 26. ▪ Ninguna investigación relativa al genoma humano podrá prevalecer sobre el respeto de los derechos humanos. ▪ No deben permitirse las prácticas que sean contrarias a la dignidad humana, como la clonación con fines de reproducción de seres humanos. ▪ Toda persona debe tener acceso a los progresos del genoma humano. ▪ Las aplicaciones de la investigación sobre el genoma humano deben orientarse a aliviar el sufrimiento y mejorar la salud del individuo y de toda la humanidad. INVESTIGACIONES SOBRE EL GENOMA HUMANO DECLARACIÓN UNIVERSAL SOBRE EL GENOMA HUMANO Y LOS DERECHOS DEL HOMBRE. UNESCO (1997). Declaración Universal sobre el Genoma Humano y los Derechos Humanos. Recuperado de http://portal.unesco.org