SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUÉ ES GENOMA HUMANO?
Es el número total de cromosomas del cuerpo. Los cromosomas contienen
aproximadamente 80.000 genes, los
responsables de la herencia. La
información contenida en los genes ha
sido decodificada y permite a la ciencia
conocer mediante tests genéticos que
enfermedades podrá sufrir una persona
en su vida. También con ese
conocimiento se podrán tratar
enfermedades hasta ahora incurables.
Pero el conocimiento del codigo de un
genoma abre las puertas para nuevos
conflictos ético morales, por ejemplo, seleccionar que bebes van a nacer, clonar
seres por su perfección.
¿QUE BENEFICIOS QUE NOS TRAE EL ESTUDIO DEL GENOMA HUMANO?
Diagnóstico y prevención de enfermedades
Información del pronóstico así como del curso de la enfermedad.
Confirmar la presencia de enfermedad en pacientes
asintomáticos.
Y con variados grados de certeza, para predecir el
riesgo de enfermedades futuras en personas sanas y
en sus descendencias.
Estudio de susceptibilidad en las enfermedades
Intervención sobre la enfermedad:
El procedimiento implica reemplazar, manipular o
suplementar los genes no funcionales con genes
funcionales.
En resumen, es la introducción de genes en el
ADN de una persona para tratar las enfermedades.
Se están estudiando posibles técnicas para tratar enfermedades
hereditarias.
EL GENOMA HUMANO
¿QUÉ ES CLONAR?
La clonación puede definirse como el proceso por el que se consiguen copias
idénticas de un organismo ya desarrollado,
de forma asexual. Estas dos características
son importantes:
§ Se parte de un animal ya
desarrollado, porque la clonación responde
a un interés por obtener copias de un
determinado animal que nos interesa, y sólo
cuando es adulto conocemos sus
características.
§ Por otro lado, se trata de hacerlo de
forma asexual. La reproducción sexual no nos permite obtener copias idénticas, ya
que este tipo de reproducción por su misma naturaleza genera diversidad.
LA CLONACIÓN DE LA OVEJA DOLLY
Dolly la oveja, como primer mamífero en ser clonado de una célula adulta, es de
sobra el clon más famoso del mundo. No obstante, la clonación ha existido en la
naturaleza desde los albores de la vida. Desde
las bacterias asexuales a las 'aves vírgenes' en
pulgones, los clones nos rodean y no son, en
esencia, distintos de otros organismos. Un clon
posee la misma secuencia de ADN que su
progenitor y, por lo tanto, son genéticamente
idénticos.Antes de Dolly, ya se habían
producido varios clones en el laboratorio,
incluidos sapos, ratones y vacas que se clonaron
de una célula adulta. Este fue el mayor logro
científico ya que demostró que el ADN de
células adultas, a pesar de haberse
especializado en un solo tipo de célula, puede
usarse para crear un organismo entero.
¿POR QUÉ ES POSIBLE LA CLONACIÓN?
La posibilidad de clonar se planteó con el descubrimiento del DNA y el
conocimiento de cómo se transmite y expresa la información genética en los seres
vivos. Para entender mejor esto hace falta recordar brevemente cómo “está hecho”
un ser vivo. Un determinado animal está compuesto por millones de células, que
vienen a ser como los ladrillos que forman el edificio que es el ser vivo. Esas células
tienen aspectos y funciones muy diferentes. Sin embargo todas ellas tienen algo en
común: en sus núcleos presentan unas largas cadenas que contienen la
información precisa de cómo es y cómo se organiza el organismo: el ADN.
LA CLONACIÓN
Genoma humano y clonaicon
Institución Educativa Particular
“GOTITAS DE CIELO”
ALUMNO:
JUNIOR JAVIER ZEÑA HERNÁNDEZ
CURSO:
CIENCIA Y AMBIENTE
PROFESORA:
SANDRA RUIZ PERLECHE
TEMA:
LA CLONACION Y EL GENOMA HUMANO
GRADO:
6º UNICA
Chiclayo -2015

Más contenido relacionado

PPTX
Bases de la genética
PPT
Clonacionc
PPTX
Bases de la genética
PPT
Bases de la Genética
PPTX
Tema 3.4º eso. 20123 14
PPTX
CLONACIÓN HUMANA
PPT
Introducción a la genética
DOCX
Introduccion a la Genética
Bases de la genética
Clonacionc
Bases de la genética
Bases de la Genética
Tema 3.4º eso. 20123 14
CLONACIÓN HUMANA
Introducción a la genética
Introduccion a la Genética

La actualidad más candente (20)

PPT
Historia e introduccion a la genetica
PPTX
Tema 4.4º eso
PPTX
Clase no 1 genetica medica
PPTX
La genetica diapositivas
PPTX
Relación Genética y comportamiento
PPT
Introducción genética
PPTX
El genoma humano y la clonación
PPTX
Genética y herencia
PPT
Clase sobre clonación
PPTX
Genética
PDF
Introducción a la Ganética
DOCX
Resumen genetica
PPS
Tema 1 introduccion
PPT
Historia e introduccion a la genetica
DOCX
cambios en la adolescencia
PDF
Relación entre genética y comportamiento
PPTX
Genotipo y Fenotipo
PPT
Teoria cromosomica de la herencia
PPTX
Genetica general 1
Historia e introduccion a la genetica
Tema 4.4º eso
Clase no 1 genetica medica
La genetica diapositivas
Relación Genética y comportamiento
Introducción genética
El genoma humano y la clonación
Genética y herencia
Clase sobre clonación
Genética
Introducción a la Ganética
Resumen genetica
Tema 1 introduccion
Historia e introduccion a la genetica
cambios en la adolescencia
Relación entre genética y comportamiento
Genotipo y Fenotipo
Teoria cromosomica de la herencia
Genetica general 1
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Stop the Evil, Protect the Endpoint
PPTX
Las redes de computadoras
DOC
CV_Tanveer_Alam_
PPTX
Mpc0809 davidgineractualizacion multi cores intel
PDF
Prova 2 - Recursos Hídricos (Gabarito Alterado)
PPT
Propriedade Intelectual na Paraíba
PPTX
Comunicacion e imformacion
PDF
Ds 7200 manual-esp(fsa)
PDF
DOCX
Plantilla icontec
PPT
500% productivity improvement with the MDC. 生産性向上500%達成 MDC適用のknowhow
DOCX
Les parents de nicolas
PPTX
PPTX
Week eleven writing and professionalism
PPTX
La biodiversidad
DOCX
Para oferta
PPTX
Germany and Their Culture- Marshall
PPTX
Necesidades humanas
PPT
Cloud Computing Introduction - Deep Dive
PPT
Accuracy and fluency 09
Stop the Evil, Protect the Endpoint
Las redes de computadoras
CV_Tanveer_Alam_
Mpc0809 davidgineractualizacion multi cores intel
Prova 2 - Recursos Hídricos (Gabarito Alterado)
Propriedade Intelectual na Paraíba
Comunicacion e imformacion
Ds 7200 manual-esp(fsa)
Plantilla icontec
500% productivity improvement with the MDC. 生産性向上500%達成 MDC適用のknowhow
Les parents de nicolas
Week eleven writing and professionalism
La biodiversidad
Para oferta
Germany and Their Culture- Marshall
Necesidades humanas
Cloud Computing Introduction - Deep Dive
Accuracy and fluency 09
Publicidad

Similar a Genoma humano y clonaicon (20)

PPTX
Bioetica de trabajo
PPTX
Bioetica de trabajo
PPTX
Bioetica de trabajo
DOC
1 BAHA G1 CLONACIÓN
PPT
Clonación
 
PPT
Laclonacionevayanna
PDF
Clonar o no Clonar
PPTX
Clonacion 130309110400-phpapp02
DOCX
Genetica clonacion
PPTX
La clonacion
PPTX
clonacion y genoma humano
PPTX
En que medida el adn nos hace diferentes
PPTX
La clonacion, concepto, historia, tipos, importancia, la ética y la clonacion.
PPT
1 BAHA G1 P Clonacion
PPT
Clonación
PDF
PPTX
PPT
La clonación
DOCX
Copia de seguridad de ensayo
PPTX
Biogenética y clonación
Bioetica de trabajo
Bioetica de trabajo
Bioetica de trabajo
1 BAHA G1 CLONACIÓN
Clonación
 
Laclonacionevayanna
Clonar o no Clonar
Clonacion 130309110400-phpapp02
Genetica clonacion
La clonacion
clonacion y genoma humano
En que medida el adn nos hace diferentes
La clonacion, concepto, historia, tipos, importancia, la ética y la clonacion.
1 BAHA G1 P Clonacion
Clonación
La clonación
Copia de seguridad de ensayo
Biogenética y clonación

Más de JoSe Manayay C. (8)

DOCX
Primera guerra mundial territorios
DOC
3 unidad didactica 4 to
DOCX
Ventana de word 2010 y sus partes
DOCX
1 semana de noviembre semana forestal nacional
DOCX
Arte rupestre en el perú
DOCX
Monografia del bullying del bullying
DOCX
28 de agosto día de la reincorporación de tacna ala patria22222222
DOCX
Metabolismo
Primera guerra mundial territorios
3 unidad didactica 4 to
Ventana de word 2010 y sus partes
1 semana de noviembre semana forestal nacional
Arte rupestre en el perú
Monografia del bullying del bullying
28 de agosto día de la reincorporación de tacna ala patria22222222
Metabolismo

Genoma humano y clonaicon

  • 1. ¿QUÉ ES GENOMA HUMANO? Es el número total de cromosomas del cuerpo. Los cromosomas contienen aproximadamente 80.000 genes, los responsables de la herencia. La información contenida en los genes ha sido decodificada y permite a la ciencia conocer mediante tests genéticos que enfermedades podrá sufrir una persona en su vida. También con ese conocimiento se podrán tratar enfermedades hasta ahora incurables. Pero el conocimiento del codigo de un genoma abre las puertas para nuevos conflictos ético morales, por ejemplo, seleccionar que bebes van a nacer, clonar seres por su perfección. ¿QUE BENEFICIOS QUE NOS TRAE EL ESTUDIO DEL GENOMA HUMANO? Diagnóstico y prevención de enfermedades Información del pronóstico así como del curso de la enfermedad. Confirmar la presencia de enfermedad en pacientes asintomáticos. Y con variados grados de certeza, para predecir el riesgo de enfermedades futuras en personas sanas y en sus descendencias. Estudio de susceptibilidad en las enfermedades Intervención sobre la enfermedad: El procedimiento implica reemplazar, manipular o suplementar los genes no funcionales con genes funcionales. En resumen, es la introducción de genes en el ADN de una persona para tratar las enfermedades. Se están estudiando posibles técnicas para tratar enfermedades hereditarias. EL GENOMA HUMANO
  • 2. ¿QUÉ ES CLONAR? La clonación puede definirse como el proceso por el que se consiguen copias idénticas de un organismo ya desarrollado, de forma asexual. Estas dos características son importantes: § Se parte de un animal ya desarrollado, porque la clonación responde a un interés por obtener copias de un determinado animal que nos interesa, y sólo cuando es adulto conocemos sus características. § Por otro lado, se trata de hacerlo de forma asexual. La reproducción sexual no nos permite obtener copias idénticas, ya que este tipo de reproducción por su misma naturaleza genera diversidad. LA CLONACIÓN DE LA OVEJA DOLLY Dolly la oveja, como primer mamífero en ser clonado de una célula adulta, es de sobra el clon más famoso del mundo. No obstante, la clonación ha existido en la naturaleza desde los albores de la vida. Desde las bacterias asexuales a las 'aves vírgenes' en pulgones, los clones nos rodean y no son, en esencia, distintos de otros organismos. Un clon posee la misma secuencia de ADN que su progenitor y, por lo tanto, son genéticamente idénticos.Antes de Dolly, ya se habían producido varios clones en el laboratorio, incluidos sapos, ratones y vacas que se clonaron de una célula adulta. Este fue el mayor logro científico ya que demostró que el ADN de células adultas, a pesar de haberse especializado en un solo tipo de célula, puede usarse para crear un organismo entero. ¿POR QUÉ ES POSIBLE LA CLONACIÓN? La posibilidad de clonar se planteó con el descubrimiento del DNA y el conocimiento de cómo se transmite y expresa la información genética en los seres vivos. Para entender mejor esto hace falta recordar brevemente cómo “está hecho” un ser vivo. Un determinado animal está compuesto por millones de células, que vienen a ser como los ladrillos que forman el edificio que es el ser vivo. Esas células tienen aspectos y funciones muy diferentes. Sin embargo todas ellas tienen algo en común: en sus núcleos presentan unas largas cadenas que contienen la información precisa de cómo es y cómo se organiza el organismo: el ADN. LA CLONACIÓN
  • 4. Institución Educativa Particular “GOTITAS DE CIELO” ALUMNO: JUNIOR JAVIER ZEÑA HERNÁNDEZ CURSO: CIENCIA Y AMBIENTE PROFESORA: SANDRA RUIZ PERLECHE TEMA: LA CLONACION Y EL GENOMA HUMANO GRADO: 6º UNICA Chiclayo -2015