“GEOFÍSICA AMBIENTAL EN EL ESTUDIO DEL AGUA”




               Presentado por:
               Ángeles García
                Verano 2012
                                               1
INTRODUCCIÓN
• En los últimos años la Geofísica Ambiental ha
  jugado un papel importante en el estudio de la
  Ciencia de la Tierra. Los problemas de
  contaminación de suelos y agua originados por la
  actividad humana, el análisis de dichos procesos y
  posibles métodos de descontaminación, es lo que le
  ha dado impulso a esta área del conocimiento. Por
  otra parte, el calentamiento global; que ha ido
  evolucionando a través del tiempo, podría acarrear
  futuras consecuencias al medio ambiente.

                                                       2
Justificación
Los problemas y cuidados del agua dependerá como se
mueven las corrientes subterráneas ya que esto
determinara si es posible explotar el agua o no.
Como geofísico es posible anticiparse a estos problemas
de posibles contaminaciones haciendo uso de los métodos
así como sus múltiples aplicaciones en el cuidado del agua.




                                                              3
Métodos Geofísicos

• La Geofísica es una rama de la Geología y la física,
  comparte con la primera la búsqueda del conocimiento
  de las características de la Tierra y con la otra la
  aplicación de métodos, técnicas y principios.




                                                         4
Clasificación
Con base a la fuente:
Fuente Natural: se encuentra el campo magnético,
 gravimétrico, corrientes telúricas (es decir, ondas
 electromagnéticas que andan alrededor de la tierra).

Fuente Controlada: ejemplo de este son              los
 generadores de corriente eléctrica, dinamita etc.




                                                           5
De acuerdo a su principio físico:
 Geoeléctricos (campos eléctricos)
 Sísmicos (ondas elásticas P,S)
 Magnetométricos (campo magnético )
 Gravimétricos (densidad de los materiales)
 Termométricos (energía geotérmica)
 Radiométricos (detección de minerales radioactivos)




                                                        6
Aplicaciones
Los métodos Geoeléctricos más empleados en
 Hidrología se basan en la inyección artificial de corriente
 eléctrica.

Aguas subterráneas, extracción de pozos hasta el nivel
 freático o hacer sondeos eléctricos verticales para
 determinar hasta donde llega la pluma de
 contaminación, etc.




                                                               7
Perforaciones en el nivel
       freático y acuífero
• Para hacer las perforaciones se debe cavar en la zona
  de saturación que es una faja de aireación del nivel
  freático, cuando se alcanza esta zona, el agua escurre al
  pozo y lo rellena hasta la altura del nivel freático; en la
  mayoría de los pozos es necesario bombear para que
  esta llegue a la superficie.




                                                                8
Delimitación de la zona de
            estudio
• Para delimitar la zona es necesario conocer como es el
  flujo de las aguas subterráneas debido a su velocidad es
  muy lenta dependiendo de las características de los
  materiales confinantes, y así poder conocer cual es su
  zona de recarga y descarga.




                                                             9
Dispersión de contaminantes
    en cuerpos de agua.
Las características geológicas e hidrológicas se
 determina con la facilidad ya que el agua subterránea
 puede contaminarse por la actividad humana.

La calidad del agua subterránea depende del tiempo de
 viaje del agua, de la cantidad relativa de los
 contaminantes.




                                                         10
Métodos a utilizar


• La biorremediación

• La atenuación natural controlada




                                     11
Conclusión
El estudio del transporte de sustancias en fluidos y
 particularmente en sistemas de aguas subterráneas, es
 bastante complejo; ya que de ahí parte la forma de como
 prevenir y conservar el estado, cuidado del acuífero,
 además de ver la manera en como remediarlo si se
 encuentra contaminado.




                                                           12
Bibliografía
Tuinhof, A. (2006). Requerimientos de Monitoreo de
 Aguas Subterráneas. U.S.A: GW. MATE
Cardini, J. (2005). Dispersión de contaminación en
 cuerpos receptores (aguas subterráneas). Paraguay:
 UTN
Navarro, S. (2003). Delimitación de zonas de
 aprovechamiento de aguas subterráneas utilizando
 métodos geohidrológicos en comunidades rurales.
 México.



                                                      13

Más contenido relacionado

DOCX
Ensayo la geofísica en el cuidado del medio ambiente
DOCX
Monografía estudio de los suelos
DOCX
Formato proyectos de aula wilson gonzale
PPT
4.4. Contaminación del agua.
PPT
7.3. cambio climático mitigación y adaptación
DOCX
Mnonografia contaminacion atmosferica
PDF
Suelos y cuerpos acuiferos
Ensayo la geofísica en el cuidado del medio ambiente
Monografía estudio de los suelos
Formato proyectos de aula wilson gonzale
4.4. Contaminación del agua.
7.3. cambio climático mitigación y adaptación
Mnonografia contaminacion atmosferica
Suelos y cuerpos acuiferos

La actualidad más candente (20)

PDF
Los recursos naturales olga roberts
PPT
4.2. acceso al agua dulce.
PDF
Conceptos de impacto ambiental
DOCX
Monografia Impacto ambiental
DOC
contaminacion
PPT
5.8.lluvía ácida
PDF
Actividad 1. riesgo ambiental
PPTX
Consecuencias del impacto ambiental
DOCX
Ecosistema guia 3
PDF
Monografia impactos ambientales de embalses
PPT
Unidad2 lahumanidadymedioambienteii2016
DOCX
Ensayo medio ambiente dmjp
PPTX
Causas del deterioro ambiental
PPT
8.4. capacidad de carga de la población humana.
PDF
Glosario ambiental
DOCX
Monografia de tratamiento de aguas residuales
PPTX
T1 ctm cathaysa
PPTX
Escenario natural a
PPT
Unidad2 lahumanidadymedioambiente 2017
PPTX
Protección del medio ambiente
Los recursos naturales olga roberts
4.2. acceso al agua dulce.
Conceptos de impacto ambiental
Monografia Impacto ambiental
contaminacion
5.8.lluvía ácida
Actividad 1. riesgo ambiental
Consecuencias del impacto ambiental
Ecosistema guia 3
Monografia impactos ambientales de embalses
Unidad2 lahumanidadymedioambienteii2016
Ensayo medio ambiente dmjp
Causas del deterioro ambiental
8.4. capacidad de carga de la población humana.
Glosario ambiental
Monografia de tratamiento de aguas residuales
T1 ctm cathaysa
Escenario natural a
Unidad2 lahumanidadymedioambiente 2017
Protección del medio ambiente
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
DOCX
Dhtic ensayo
PPTX
los suelo
PPT
La Tierra
PPT
Actividad 9 descifrando la teoría de la deriva continental.
DOCX
Temas para tesis de geofisica
DOCX
Dhtic ensayo
PPT
Geografia física
PDF
Tema 1 concepto geografía física
PPT
Geografía física
PPSX
Observando la geofísica
PPT
La Tierra amenazada por las tormentas magnéticas
PDF
metodos geofisicos
PDF
Proyeccion estereografica
PPT
Atmosfera primitiva de Terra
PPT
Origen de la Hidrosfera
PPTX
Campo de estudio de la Geografía
PPT
Contaminacion atmosférica y cambio climático
PPT
Origen de la atmósfera
PPT
Geografía física
Dhtic ensayo
los suelo
La Tierra
Actividad 9 descifrando la teoría de la deriva continental.
Temas para tesis de geofisica
Dhtic ensayo
Geografia física
Tema 1 concepto geografía física
Geografía física
Observando la geofísica
La Tierra amenazada por las tormentas magnéticas
metodos geofisicos
Proyeccion estereografica
Atmosfera primitiva de Terra
Origen de la Hidrosfera
Campo de estudio de la Geografía
Contaminacion atmosférica y cambio climático
Origen de la atmósfera
Geografía física
Publicidad

Similar a Geofisica Ambiental en el estudio del Agua (20)

PDF
Dispersion enaguassubterráneas
PPT
Presentación Agua subterránea.ppt
PDF
Hidraulica de aguas subterraneas
DOCX
Articulo Cientifico
DOCX
Articulo Cientifico
DOCX
Articulo Cientifico
PDF
Conceptos basicos en hidrogeologia
DOCX
Trabajo Final 2 Seguimiento
DOCX
Uso correcto de un acuifero
DOCX
Trabajo Final 2 Seguimiento
PPT
Clase aguas subterraneas
PDF
CAP.VIII.- PROSPECCION DE LAS AGUAS SUBTERRANEAS 2024.pdf
PDF
Contaminacion de Aguas Subterráneas
PDF
Cap. i propiedades
PDF
Geofisica agua
PPT
Iram agua subterranea 1-19
PDF
Trabajó práctico
PPTX
GEOHIDROLOGIA.pptx
PDF
Trabajo tesis ejemplo
PDF
Tesis hidrogeología ejemplo
Dispersion enaguassubterráneas
Presentación Agua subterránea.ppt
Hidraulica de aguas subterraneas
Articulo Cientifico
Articulo Cientifico
Articulo Cientifico
Conceptos basicos en hidrogeologia
Trabajo Final 2 Seguimiento
Uso correcto de un acuifero
Trabajo Final 2 Seguimiento
Clase aguas subterraneas
CAP.VIII.- PROSPECCION DE LAS AGUAS SUBTERRANEAS 2024.pdf
Contaminacion de Aguas Subterráneas
Cap. i propiedades
Geofisica agua
Iram agua subterranea 1-19
Trabajó práctico
GEOHIDROLOGIA.pptx
Trabajo tesis ejemplo
Tesis hidrogeología ejemplo

Último (20)

PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Área transición documento word el m ejor
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Organizador curricular multigrado escuela

Geofisica Ambiental en el estudio del Agua

  • 1. “GEOFÍSICA AMBIENTAL EN EL ESTUDIO DEL AGUA” Presentado por: Ángeles García Verano 2012 1
  • 2. INTRODUCCIÓN • En los últimos años la Geofísica Ambiental ha jugado un papel importante en el estudio de la Ciencia de la Tierra. Los problemas de contaminación de suelos y agua originados por la actividad humana, el análisis de dichos procesos y posibles métodos de descontaminación, es lo que le ha dado impulso a esta área del conocimiento. Por otra parte, el calentamiento global; que ha ido evolucionando a través del tiempo, podría acarrear futuras consecuencias al medio ambiente. 2
  • 3. Justificación Los problemas y cuidados del agua dependerá como se mueven las corrientes subterráneas ya que esto determinara si es posible explotar el agua o no. Como geofísico es posible anticiparse a estos problemas de posibles contaminaciones haciendo uso de los métodos así como sus múltiples aplicaciones en el cuidado del agua. 3
  • 4. Métodos Geofísicos • La Geofísica es una rama de la Geología y la física, comparte con la primera la búsqueda del conocimiento de las características de la Tierra y con la otra la aplicación de métodos, técnicas y principios. 4
  • 5. Clasificación Con base a la fuente: Fuente Natural: se encuentra el campo magnético, gravimétrico, corrientes telúricas (es decir, ondas electromagnéticas que andan alrededor de la tierra). Fuente Controlada: ejemplo de este son los generadores de corriente eléctrica, dinamita etc. 5
  • 6. De acuerdo a su principio físico: Geoeléctricos (campos eléctricos) Sísmicos (ondas elásticas P,S) Magnetométricos (campo magnético ) Gravimétricos (densidad de los materiales) Termométricos (energía geotérmica) Radiométricos (detección de minerales radioactivos) 6
  • 7. Aplicaciones Los métodos Geoeléctricos más empleados en Hidrología se basan en la inyección artificial de corriente eléctrica. Aguas subterráneas, extracción de pozos hasta el nivel freático o hacer sondeos eléctricos verticales para determinar hasta donde llega la pluma de contaminación, etc. 7
  • 8. Perforaciones en el nivel freático y acuífero • Para hacer las perforaciones se debe cavar en la zona de saturación que es una faja de aireación del nivel freático, cuando se alcanza esta zona, el agua escurre al pozo y lo rellena hasta la altura del nivel freático; en la mayoría de los pozos es necesario bombear para que esta llegue a la superficie. 8
  • 9. Delimitación de la zona de estudio • Para delimitar la zona es necesario conocer como es el flujo de las aguas subterráneas debido a su velocidad es muy lenta dependiendo de las características de los materiales confinantes, y así poder conocer cual es su zona de recarga y descarga. 9
  • 10. Dispersión de contaminantes en cuerpos de agua. Las características geológicas e hidrológicas se determina con la facilidad ya que el agua subterránea puede contaminarse por la actividad humana. La calidad del agua subterránea depende del tiempo de viaje del agua, de la cantidad relativa de los contaminantes. 10
  • 11. Métodos a utilizar • La biorremediación • La atenuación natural controlada 11
  • 12. Conclusión El estudio del transporte de sustancias en fluidos y particularmente en sistemas de aguas subterráneas, es bastante complejo; ya que de ahí parte la forma de como prevenir y conservar el estado, cuidado del acuífero, además de ver la manera en como remediarlo si se encuentra contaminado. 12
  • 13. Bibliografía Tuinhof, A. (2006). Requerimientos de Monitoreo de Aguas Subterráneas. U.S.A: GW. MATE Cardini, J. (2005). Dispersión de contaminación en cuerpos receptores (aguas subterráneas). Paraguay: UTN Navarro, S. (2003). Delimitación de zonas de aprovechamiento de aguas subterráneas utilizando métodos geohidrológicos en comunidades rurales. México. 13