2
Lo más leído
3
Lo más leído
6
Lo más leído
GeografíadeGalicia
FinisterraeExtensión: 29 424 km2 (5,8% de la española)Limita al norte con el mar Cantábrico, al sur con Portugal, al oeste con el océano Atlántico y al este con el Principado de Asturias y Castilla y León.
Estaca de BaresSerra do EixoCabo FisterraParque del Xurés
OrografíaPlenillanura: 500-600mMontañas:Serra dos Ancares e serra do Courel:Pena Trevinca (2124m)Tierras del litoral: <200m
HidrografíaGalicia, o país dos mil ríosLluvias y manantiales.Ríos:  abundante caudal, cortos y fuerte desnivel.Pesca fluvial: salmón, trucha, anguilas, etc.Cañóns do Sil
CostasLa ría es una de las formas que puede adoptar la desembocadura de un río, formando un valle costero sumergido o estuario que ha sido anegado por el mar y por una elevación de su nivel. Como consecuencia, se obtiene un brazo de mar que se interna en la costa, coincidiendo con la desembocadura de un río, que está regido también por las subidas y bajadas de las mareas.Rías Altas
Rías Medias
Rías BaixasPerímetro de Galicia: 1919km: 610 interior y 1309 litoralCabo Ortegal: acantilados de hasta 600m
Geografía galicia
IslasIslas CíesIslas Ons y OnzaSálvoraArousaSisargasBest beach of the world_ in Galicia (SPAIN).avi
ClimaEn general, húmedo y de temperaturas suaves.Clima de transición: oceánico y mediterráneo:Costa: oceánico:  Inviernos suaves y veranos frescos; poca oscilación térmica. Precipitaciones: muy abundantes.Interior: oceánico-continental: Temperaturas extremas; inviernos muy fríos y largos, y veranos muy calurosos y cortos. Precipitaciones: muy escasas y se producen principalmente en primavera y en otoño.Sur y sureste: mediterráneo:  veranos muy calurosos e inviernos templados. Precipitaciones escasas e irregulares. Suelen producirse en primavera y en otoño, en numerosas ocasiones suelen ser torrenciales y provocan abundantes inundaciones.
VegetaciónDesde S. XVII: talas devastadoras: carbón para los astilleros y luego para el ferrocarril.Repoblación: eucaliptos y pinos.Fragas (bosques mixtos), carballeiras (robles), soutos (castaños), piñeriais (pinos), eucaliptais, xesteiras, toxeiras, etc.
FaunaExisten en Galicia 262 especies de vertebrados inventariados, de los que 12 son peces de aguas dulces, 15 anfibios, 24 reptiles, 152 aves y 59 mamíferos.Los animales que se ven tópicamente como más característicos de Galicia son domésticos, y corresponden a las explotaciones ganaderas. Sin embargo, los bosques y montes gallegos albergan una variedad de pequeños mamíferos (liebres, conejos) y otros no tan pequeños (como jabalíes o corzos) que son aprovechados en las temporadas de caza.
Ciudades gallegasGalicia cuenta con 21 municipios de más de 20000 hab:    * Vigo: 294.772. Área metropolitana: 427.082.    * A Coruña: 244.388. Área metropolitana: 403.007.    * Ourense: 107.186.    * Lugo: 95.416.    * Santiago de Compostela: 93.712. Área metropolitana: 173.970.    * Pontevedra: 80.096.    * Ferrol: 75.181.
Geografía galicia

Más contenido relacionado

PPT
Aspecto Geografico
PPT
Caza Tesoro-3º primaria-relieve comunidad valenciana
DOCX
Patricia cueva vivanco
PPT
Geografia fisica de la sierra ecuador
RTF
Maria, Maria y Santi
PPTX
EL DELTA 6B
ODP
Trabajo de sociales
Aspecto Geografico
Caza Tesoro-3º primaria-relieve comunidad valenciana
Patricia cueva vivanco
Geografia fisica de la sierra ecuador
Maria, Maria y Santi
EL DELTA 6B
Trabajo de sociales

La actualidad más candente (20)

PPS
PPT
Geografia valenciana Liceo frances 1 º ES
PPT
Mares y oceanos_blanca__ander
ODP
Trabajo Noelia Leiva
PPTX
Geografia Comunidad Valenciana
PPT
Boiro
PPT
Boiro ViéRnoles
PPT
PPT
La gran peninsula de kola
PPTX
Las aguas de españa 1º A Sandra Hiba Yi feng Mateo y Alejandra
PPTX
Relieve de la Península Ibérica 1º b
PPTX
Medio físico de españa grupo 1 A
PPTX
La región de Murcia Nerissa
PPTX
Estrecho de gibraltar y península ibérica
DOCX
El mar peruano
PPT
Islas del mediterráneo
PPTX
Lo nuevo 1080 hd
DOCX
La costa
PPSX
Paisajes naturales y antropización
PPTX
Litoral caracteristicas
Geografia valenciana Liceo frances 1 º ES
Mares y oceanos_blanca__ander
Trabajo Noelia Leiva
Geografia Comunidad Valenciana
Boiro
Boiro ViéRnoles
La gran peninsula de kola
Las aguas de españa 1º A Sandra Hiba Yi feng Mateo y Alejandra
Relieve de la Península Ibérica 1º b
Medio físico de españa grupo 1 A
La región de Murcia Nerissa
Estrecho de gibraltar y península ibérica
El mar peruano
Islas del mediterráneo
Lo nuevo 1080 hd
La costa
Paisajes naturales y antropización
Litoral caracteristicas
Publicidad

Destacado (10)

PDF
Resumen
ODP
Miguel hernándezlinux(2)
PPT
PPT
Unit 2 test review cradle to grave
PPTX
ANKSO Profile
PPTX
Geitungar kynning
PDF
Toponimia dos barrios da Coruña (Elviña, Birloque, Martinete, Feáns, Mesoiro)
PPT
U 6. climas e paisaxes terra
PPT
IES ELVIÑA E OS BARRIOS
Resumen
Miguel hernándezlinux(2)
Unit 2 test review cradle to grave
ANKSO Profile
Geitungar kynning
Toponimia dos barrios da Coruña (Elviña, Birloque, Martinete, Feáns, Mesoiro)
U 6. climas e paisaxes terra
IES ELVIÑA E OS BARRIOS
Publicidad

Similar a Geografía galicia (20)

PPTX
Naturaleza Galicia
PPTX
Elena raquel y ana paisaje
PPT
Viajeras
PDF
Prueba blog2
PDF
Tríptico
PDF
Galicia natural enp de galicia
PPT
PPT
Tema 7. La hidrografía y la problemática de los recursos hídricos en España. ...
ODP
Presentación xurés
ODP
Presentación xurés
PPTX
LUCÍA T.
DOCX
Paisaxes naturais de galicia
PPTX
Presentamos a: Galicia
PPT
Tema 7 la hidrografía
PDF
Humidais de galicia
PPS
Cl oceánico
PPT
PDF
Galicia
PPS
Así es "A Miña Terra"
Naturaleza Galicia
Elena raquel y ana paisaje
Viajeras
Prueba blog2
Tríptico
Galicia natural enp de galicia
Tema 7. La hidrografía y la problemática de los recursos hídricos en España. ...
Presentación xurés
Presentación xurés
LUCÍA T.
Paisaxes naturais de galicia
Presentamos a: Galicia
Tema 7 la hidrografía
Humidais de galicia
Cl oceánico
Galicia
Así es "A Miña Terra"

Más de agarridog (12)

PPS
Las maravillas de_galicia
PPT
Pintura gallega
PPT
Lendas galegas
PPT
Lendas galegas
PPTX
Las fiestas
PPTX
Geografía galicia
PPT
O rexurdimento
PPT
Rexurdimento
PPT
Rexurdimento
PPT
Pre rexurdimento
PPT
Literatura seculos-escuros-1213883452645977-8
PPTX
Literaturamedieval metrica
Las maravillas de_galicia
Pintura gallega
Lendas galegas
Lendas galegas
Las fiestas
Geografía galicia
O rexurdimento
Rexurdimento
Rexurdimento
Pre rexurdimento
Literatura seculos-escuros-1213883452645977-8
Literaturamedieval metrica

Geografía galicia

  • 2. FinisterraeExtensión: 29 424 km2 (5,8% de la española)Limita al norte con el mar Cantábrico, al sur con Portugal, al oeste con el océano Atlántico y al este con el Principado de Asturias y Castilla y León.
  • 3. Estaca de BaresSerra do EixoCabo FisterraParque del Xurés
  • 4. OrografíaPlenillanura: 500-600mMontañas:Serra dos Ancares e serra do Courel:Pena Trevinca (2124m)Tierras del litoral: <200m
  • 5. HidrografíaGalicia, o país dos mil ríosLluvias y manantiales.Ríos: abundante caudal, cortos y fuerte desnivel.Pesca fluvial: salmón, trucha, anguilas, etc.Cañóns do Sil
  • 6. CostasLa ría es una de las formas que puede adoptar la desembocadura de un río, formando un valle costero sumergido o estuario que ha sido anegado por el mar y por una elevación de su nivel. Como consecuencia, se obtiene un brazo de mar que se interna en la costa, coincidiendo con la desembocadura de un río, que está regido también por las subidas y bajadas de las mareas.Rías Altas
  • 8. Rías BaixasPerímetro de Galicia: 1919km: 610 interior y 1309 litoralCabo Ortegal: acantilados de hasta 600m
  • 10. IslasIslas CíesIslas Ons y OnzaSálvoraArousaSisargasBest beach of the world_ in Galicia (SPAIN).avi
  • 11. ClimaEn general, húmedo y de temperaturas suaves.Clima de transición: oceánico y mediterráneo:Costa: oceánico: Inviernos suaves y veranos frescos; poca oscilación térmica. Precipitaciones: muy abundantes.Interior: oceánico-continental: Temperaturas extremas; inviernos muy fríos y largos, y veranos muy calurosos y cortos. Precipitaciones: muy escasas y se producen principalmente en primavera y en otoño.Sur y sureste: mediterráneo: veranos muy calurosos e inviernos templados. Precipitaciones escasas e irregulares. Suelen producirse en primavera y en otoño, en numerosas ocasiones suelen ser torrenciales y provocan abundantes inundaciones.
  • 12. VegetaciónDesde S. XVII: talas devastadoras: carbón para los astilleros y luego para el ferrocarril.Repoblación: eucaliptos y pinos.Fragas (bosques mixtos), carballeiras (robles), soutos (castaños), piñeriais (pinos), eucaliptais, xesteiras, toxeiras, etc.
  • 13. FaunaExisten en Galicia 262 especies de vertebrados inventariados, de los que 12 son peces de aguas dulces, 15 anfibios, 24 reptiles, 152 aves y 59 mamíferos.Los animales que se ven tópicamente como más característicos de Galicia son domésticos, y corresponden a las explotaciones ganaderas. Sin embargo, los bosques y montes gallegos albergan una variedad de pequeños mamíferos (liebres, conejos) y otros no tan pequeños (como jabalíes o corzos) que son aprovechados en las temporadas de caza.
  • 14. Ciudades gallegasGalicia cuenta con 21 municipios de más de 20000 hab: * Vigo: 294.772. Área metropolitana: 427.082. * A Coruña: 244.388. Área metropolitana: 403.007. * Ourense: 107.186. * Lugo: 95.416. * Santiago de Compostela: 93.712. Área metropolitana: 173.970. * Pontevedra: 80.096. * Ferrol: 75.181.