SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio de Bachilleres del Estado de Baja
California
Plantel: Mexicali

Geografía

Balance hídrico

Profesor: Humberto Larrinaga
Alumna: Victoria Carolina Machado González
Grupo: 503

Mexicali, Baja California. Septiembre 2013.
BALANCE HIDRICO DEL AGUA
PORCENTAJE

AGUA
DULCE

5%

SALADA

95%

SUBTERRANEAS

30%

RIOS Y LAGOS

5%

HIELO

65%

TIPOS

DISTRIBUCION

DOMESTICOS

10%

INDUSTRIA

20%

USO

IMPORTANCIA

Los
ecosistemas
de
agua
dulce
son
extremadamente productivos y gran parte de lo
que producen puede ser utilizado por el hombre.
Los recursos forestales, los recursos naturales y
silvestres, la pesca, los recursos de forraje, los
recursos agrícolas y los recursos energéticos no
son más que unas pocas de las categorías de los
productos derivados de los ecosistemas de agua
dulce. Los ecosistemas de agua dulce sirven de
hábitat fundamentales para una amplia variedad
de especies.
El grado de concentración de las sales en el agua
es una condición ambiental que influye en la
distribución, la abundancia y el desarrollo de los
organismos. Distintas especies del mismo género
toleran de forma diferente la concentración de sal.
Varios ecosistemas se desarrollan sobre aguas
salobres.
El agua subterránea es uno de nuestros recursos
más valiosos y asequible. La razón para ello es
que el ambiente de las aguas subterráneas está
muy oculto a la vista, excepto en las cavernas y
las minas, y las impresiones que tenemos de esas
aperturas sub-superficiales son engañosas.
Los ríos son Importantes porque son conductos
que llevan agua dulce y limpia ah los océanos,
Por ello su corriente, y los lagos son hundimientos
de tierra que se llenan por las lluvias, Son
importantes para el transporte, y asuntos
económicos.
El hielo al flotar permite la existencia de agua
líquida debajo, por lo tanto ahí reside la vida
acuática, con todos sus ciclos de alimentación, las
especies que viven bajo el hielo pueden incluso
emigrar a otras aguas más calientes,
independientemente de que la presencia de agua
permite la navegación humana bajo el hielo.

La importancia del agua para las actividades
domesticas: limpieza, higiene personal, o
eslabonamientos
de
alimentos
resulta
indispensable el agua con calidad aceptable
para el consumo.
La industria por lo general suele necesitar y
de hecho consume la mayor parte del agua
potable destinado a los seres humanos.
Infinidad de productos necesitan de grandes
cantidades de agua para ser fabricados. La
industria por su parte contamina y necesita
del agua para diluir los contaminantes y
expulsarlos al mar.
AGRICULTURA
Y GANADERIA

ASIA

CONSUMO
MUNDIAL

70%

14%

SUDAMERICA

10%

AFRICA

5%

35%
NORTEAMERICA

OCEANIA

19%

17%
EUROPA

El agua en el ámbito ganadero y agricultor es
de gran importancia ya que da la vida al regar
los cultivos y da de beber a los animales a
demás de mantenerlos limpios.
Los diez ríos más importantes de Asia, el
Brahmaputra, Indus, Sutlej, Karnali, Yangtze,
Mekong, Huang Ho, Salween, Manas, Arun,
se originan en el Tibet. Alrededor del 90% de
estos ríos irrigan a más de 11 países de la
región. Debido al hecho de que estos ríos
traen agua fresca a millones de personas, la
protección de los mismos se hace hoy más
urgente que nunca.
Sudamérica tiene el 20% de las reservas de
agua potable del mundo. El hecho de que sea
un recurso codiciado a nivel mundial plantea
desafíos de seguridad para los países que lo
poseen, así como también puede generar
tensiones entre los mismos y/o con otros
países que hoy día afrontan problemas de
agua dulce.
Es importante para el desarrollo de la vida y
el progreso de los pueblos, ya que ellos
proporcionan el hábitat adecuado para el
desenvolvimiento de la fauna y flora y
además son vías fluviales de transporte.
Muchos lagos tienen importancia comercial
como fuente de minerales o pesca, como
arterias de transporte o como lugares de
recreación.
El agua es fuente de vida, toda la vida
depende del agua. El agua constituye un 70%
de nuestro peso corporal. Necesitamos agua
para respirar, para lubricar los ojos, para
desintoxicar nuestros cuerpos y mantener
constante su temperatura. Las plantas serían
incapaces de producir su alimento y de crecer
sin el agua.
Tiene su importancia como mayor reserva de
agua del planeta, influyendo en el clima global
y en todos los ciclos geofísicos debido a su
gran volumen.
A nivel europeo la industria consume el 54%
del agua (en España un 6%) ,la agricultura
consume un 26% (en España un 79%) y a
uso doméstico, Europa destina el 20%
restante (España un 15%).

Más contenido relacionado

PPTX
Geografia balance hidrico
DOCX
Balance hidrico del agua
DOCX
Geografia balance hidrico y aguas continentales y oceanicas
PPTX
Balance hidrico
DOCX
Balance hídrico del agua
PPTX
Equip. 1 aguas continentales y balance hidrologico geografia parcial 2 quinto...
DOC
Balance hídrico
PPTX
Balance hídrico
Geografia balance hidrico
Balance hidrico del agua
Geografia balance hidrico y aguas continentales y oceanicas
Balance hidrico
Balance hídrico del agua
Equip. 1 aguas continentales y balance hidrologico geografia parcial 2 quinto...
Balance hídrico
Balance hídrico

La actualidad más candente (19)

DOCX
Balance Hidrico
DOCX
balance hidrico
DOCX
DOCX
Balance hidrico
PPTX
Balance hidrico geo
DOCX
Balance hidrico
PPTX
Balance hidrico
DOCX
Balance hidrico
PDF
Perú: El agua en cifras
PPTX
Situación actual del agua (México - Chihuahua)
DOCX
Balance Hidrico
DOCX
Balance hídrico
DOCX
Balance hídrico del agua
DOCX
Balance hidrico del agua
DOCX
Balance hidrico
DOCX
Balance hidrico
DOCX
Colegio de bachilleres del estado de baja californi2
PPTX
Distribución de agua dulce en el planeta Tierra
Balance Hidrico
balance hidrico
Balance hidrico
Balance hidrico geo
Balance hidrico
Balance hidrico
Balance hidrico
Perú: El agua en cifras
Situación actual del agua (México - Chihuahua)
Balance Hidrico
Balance hídrico
Balance hídrico del agua
Balance hidrico del agua
Balance hidrico
Balance hidrico
Colegio de bachilleres del estado de baja californi2
Distribución de agua dulce en el planeta Tierra
Publicidad

Similar a Geografia balance hidrico 2013 (20)

DOCX
Balancehidrico
DOCX
Balance hidrico
DOCX
Blance hidrico del agua
DOCX
Balance hidrico
DOCX
Balance Hidrico
DOCX
Balance hidrico
DOCX
Balance hidrico del agua!!
DOCX
Balance hidrico geo
DOCX
Balance hidrico geo
DOCX
"Balance Hidrico"
DOCX
BALANCE HIDRICO
DOCX
Balance hidrico
PDF
El%20agua%20un%20recurso%20indispensable
DOCX
Balance hidrico del agua
PDF
Dia del agua
PDF
Dia mundial del agua
PDF
Dia Mundial Del Agua
PDF
Dia Mundial del Agua
PDF
Dia del agua pdf *o* :)
PDF
EL DIA MUNDIAL DEL AGUA
Balancehidrico
Balance hidrico
Blance hidrico del agua
Balance hidrico
Balance Hidrico
Balance hidrico
Balance hidrico del agua!!
Balance hidrico geo
Balance hidrico geo
"Balance Hidrico"
BALANCE HIDRICO
Balance hidrico
El%20agua%20un%20recurso%20indispensable
Balance hidrico del agua
Dia del agua
Dia mundial del agua
Dia Mundial Del Agua
Dia Mundial del Agua
Dia del agua pdf *o* :)
EL DIA MUNDIAL DEL AGUA
Publicidad

Más de vicmchdo (10)

PPTX
Regiones monzónicas 2013
DOCX
Conociendo la atmosfera
DOCX
Caracterisicas del agua geografia
DOCX
Coordenadas feograficas
DOCX
Definiciones geografia
DOCX
Mapa tectonico geografia
DOCX
Cuadro de rocas geografia 2013
DOCX
Cuadro de rocas geografia 2013
DOCX
Definiciones geografia
DOCX
Coordenadas geograficas
Regiones monzónicas 2013
Conociendo la atmosfera
Caracterisicas del agua geografia
Coordenadas feograficas
Definiciones geografia
Mapa tectonico geografia
Cuadro de rocas geografia 2013
Cuadro de rocas geografia 2013
Definiciones geografia
Coordenadas geograficas

Geografia balance hidrico 2013

  • 1. Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California Plantel: Mexicali Geografía Balance hídrico Profesor: Humberto Larrinaga Alumna: Victoria Carolina Machado González Grupo: 503 Mexicali, Baja California. Septiembre 2013.
  • 2. BALANCE HIDRICO DEL AGUA PORCENTAJE AGUA DULCE 5% SALADA 95% SUBTERRANEAS 30% RIOS Y LAGOS 5% HIELO 65% TIPOS DISTRIBUCION DOMESTICOS 10% INDUSTRIA 20% USO IMPORTANCIA Los ecosistemas de agua dulce son extremadamente productivos y gran parte de lo que producen puede ser utilizado por el hombre. Los recursos forestales, los recursos naturales y silvestres, la pesca, los recursos de forraje, los recursos agrícolas y los recursos energéticos no son más que unas pocas de las categorías de los productos derivados de los ecosistemas de agua dulce. Los ecosistemas de agua dulce sirven de hábitat fundamentales para una amplia variedad de especies. El grado de concentración de las sales en el agua es una condición ambiental que influye en la distribución, la abundancia y el desarrollo de los organismos. Distintas especies del mismo género toleran de forma diferente la concentración de sal. Varios ecosistemas se desarrollan sobre aguas salobres. El agua subterránea es uno de nuestros recursos más valiosos y asequible. La razón para ello es que el ambiente de las aguas subterráneas está muy oculto a la vista, excepto en las cavernas y las minas, y las impresiones que tenemos de esas aperturas sub-superficiales son engañosas. Los ríos son Importantes porque son conductos que llevan agua dulce y limpia ah los océanos, Por ello su corriente, y los lagos son hundimientos de tierra que se llenan por las lluvias, Son importantes para el transporte, y asuntos económicos. El hielo al flotar permite la existencia de agua líquida debajo, por lo tanto ahí reside la vida acuática, con todos sus ciclos de alimentación, las especies que viven bajo el hielo pueden incluso emigrar a otras aguas más calientes, independientemente de que la presencia de agua permite la navegación humana bajo el hielo. La importancia del agua para las actividades domesticas: limpieza, higiene personal, o eslabonamientos de alimentos resulta indispensable el agua con calidad aceptable para el consumo. La industria por lo general suele necesitar y de hecho consume la mayor parte del agua potable destinado a los seres humanos. Infinidad de productos necesitan de grandes cantidades de agua para ser fabricados. La industria por su parte contamina y necesita del agua para diluir los contaminantes y expulsarlos al mar.
  • 3. AGRICULTURA Y GANADERIA ASIA CONSUMO MUNDIAL 70% 14% SUDAMERICA 10% AFRICA 5% 35% NORTEAMERICA OCEANIA 19% 17% EUROPA El agua en el ámbito ganadero y agricultor es de gran importancia ya que da la vida al regar los cultivos y da de beber a los animales a demás de mantenerlos limpios. Los diez ríos más importantes de Asia, el Brahmaputra, Indus, Sutlej, Karnali, Yangtze, Mekong, Huang Ho, Salween, Manas, Arun, se originan en el Tibet. Alrededor del 90% de estos ríos irrigan a más de 11 países de la región. Debido al hecho de que estos ríos traen agua fresca a millones de personas, la protección de los mismos se hace hoy más urgente que nunca. Sudamérica tiene el 20% de las reservas de agua potable del mundo. El hecho de que sea un recurso codiciado a nivel mundial plantea desafíos de seguridad para los países que lo poseen, así como también puede generar tensiones entre los mismos y/o con otros países que hoy día afrontan problemas de agua dulce. Es importante para el desarrollo de la vida y el progreso de los pueblos, ya que ellos proporcionan el hábitat adecuado para el desenvolvimiento de la fauna y flora y además son vías fluviales de transporte. Muchos lagos tienen importancia comercial como fuente de minerales o pesca, como arterias de transporte o como lugares de recreación. El agua es fuente de vida, toda la vida depende del agua. El agua constituye un 70% de nuestro peso corporal. Necesitamos agua para respirar, para lubricar los ojos, para desintoxicar nuestros cuerpos y mantener constante su temperatura. Las plantas serían incapaces de producir su alimento y de crecer sin el agua. Tiene su importancia como mayor reserva de agua del planeta, influyendo en el clima global y en todos los ciclos geofísicos debido a su gran volumen. A nivel europeo la industria consume el 54% del agua (en España un 6%) ,la agricultura consume un 26% (en España un 79%) y a uso doméstico, Europa destina el 20% restante (España un 15%).