SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la educación universitaria
Instituto universitario politécnico “Santiago mariño”
Ingeniería en petróleo
Minerales y Rocas
Autor:
Pedro Montero
C.I.26653797
Los minerales se constituyen de elementos sólidos, inorgánicos y naturales. En un
principio formados a través del magma o de algún tipo de variación sobre minerales ya
existentes.
Propiedades químicas de los minerales
Los minerales disponen de átomos formando una serie de celdas unidad, las cuales
establecen cristales agrupados formando una estructura geométrica que normalmente los
caracteriza. Cuanto más tarda en formarse un mineral, mejor cristalización tendrá. Cabe
destacar que un cristal puede tener hasta 32 tipos de simetría. Hay siete grupos en los
que se dividen estos tipos de simetrías, cúbico o regular, hexagonal, trigonal, tetragonal,
rómbico, monoclínico y triclínico.
Los cristales de los minerales no suelen presentarse aislados, sino que están
compuestos:
Cuando dos o más cristales se desarrollan según un patrón o un eje de simetría
constituye una estructura mineral cuyo nombre es macla, cuarzo cristal de roa, por
ejemplo.
Si el mineral recubre la superficie de la roca se genera una dendrita, pirolusita, por
ejemplo.
Cuando el mineral se cristaliza en el hueco de una roca se crean formas que se
llaman geodas, el olivino, por ejemplo.
Propiedades de los minerales
Las características que deben conocerse para distinguirlos son a través de una serie de
procesos que nos ayuda a identificarlos.
 Procesos químicos, con disolución o a través de reacciones con ácidos.
 Los físicos, viendo la densidad.
 Los mecánicos, se mide la dureza, la tenacidad y también el modo de romperse.
 Óptico, se mide el brillo, el color, la luminiscencia, el color de la raya o la
refringencia.
 Procesos eléctricos y magnéticos, si es conductor de electricidad, imantación,
entre otros.
 Otros procesos, detectar el sabor o el olor, la radiactividad de un mineral,
etcétera.
Existe una escala de dureza llamada Mohs, consiste en rayar unos minerales con otros
para establecer su dureza.
El brillo es otra característica. Los minerales pueden tener un brillo metálico o no
metálico. Un ejemplo de brillo metálico sería la galena. Ejemplo de los no metálicos serían
el terroso, nacarado, resinoso, entre otros.
El tono de la raya se aprecia cuando se pulveriza, y este puede coincidir o no con su
color en el exterior.
El color del mineral puede ser constante o variable. Un ejemplo del primero sería el
azufre, mientras que un ejemplo del segundo caso sería el cuarzo.
La rotura de un mineral puede ser por fractura o por exfoliación. Por fractura se
observa la irregularidad o si es terrosa, entre otros. Por exfoliación es cuando se rompe y
se queda una cara aplanada. La biotita, por ejemplo.
La densidad es una relación que guardan la masa con el volumen del mineral.
Rocas
Las rocas están formadas por agregados de minerales, como el granito, o por un solo
mineral, como la sal gema. La formación de rocas es muy lento y sigue diferentes
procesos.
Clasificación de las rocas según su origen
Según su origen, las rocas se pueden clasificar en tres tipos: ígneas, sedimentarias y
metamórficas. Estas rocas no son permanentes sino que están en constante cambio y
evolución, formando parte del llamado ciclo de las rocas.
Magmáticas o Ígneas
Se forman a partir del enfriamiento del magma procedente del interior de la Tierra, de la
como fuera de la corteza terrestre, lo que produce rocas con diferentes tipos de texturas.
a) Granulada: cuando el magma se enfría lentamente, y cada mineral cristaliza formando
granos visibles con tamaños semejantes.
b) Porfídica: cuando el magma se enfría en distintos tiempos, primero lentamente y luego
con más rapidez.
c) Vítrea o porosa: cuando el magma se enfría con gran rapidez, por lo que no se forman
cristales o éstos son microscópicos, quedando una masa amorfa, a veces con aspecto de
vidrio. Algunas rocas volcánicas tienen textura espumosa o porosa debido a un
enfriamiento rápido con salida de gases con gran presión.
Las rocas están constituidas, en general, por mezclas heterogéneas de diversos
materiales homogéneos y cristalinos, es decir, minerales. Las rocas poliminerálicas están
formadas por granos o cristales de varias especies mineralógicas y las rocas
monominerálicas están constituidas por granos o cristales de un solo mineral. Las rocas
suelen ser materiales duros, pero también pueden ser blandas, como ocurre en el caso de
las rocas arcillosas o las arenosas.
El ciclo de las rocas nos indica cómo un tipo de roca puede transformarse en los otros
dos tipos. Una roca sedimentaria puede transformarse en una roca metamórfica al
aumentar la temperatura, incluso si aumentamos mucho la temperatura puede fundirse y
al enfriarse dar lugar a una roca ígnea. Una roca ígnea cuando aflora a la superficie
puede erosionarse, transportarse y sedimentarse dando lugar a una roca sedimentaria, o
puede aumentar la presión sobre esta roca sedimentaria dando lugar a una roca
metamórfica. También una roca metamórfica puede transformarse en una roca
sedimentaria si está situada en la superficie de la Tierra y sobre ella actúa la erosión, el
transporte y la sedimentación; también podría fundirse dando lugar a un magma que por
enfriamiento formara una roca ígnea

Más contenido relacionado

ODP
Impress trabajo
PPTX
Las rocas (1)
PPT
6.rocas
PPT
Las rocas
DOCX
Rocas igneas
DOC
Cuadro de rocas
PDF
Componentes de la corteza terrestre.JUAN
PDF
Gea Y La FormacióN De Las Rocas - Cuesionario
Impress trabajo
Las rocas (1)
6.rocas
Las rocas
Rocas igneas
Cuadro de rocas
Componentes de la corteza terrestre.JUAN
Gea Y La FormacióN De Las Rocas - Cuesionario

La actualidad más candente (20)

PDF
Objet2.1
PPT
04 - Magmatismo y metamorfismo
DOCX
Informe de laboratorio sobre reconocimiento de rocas (geología) Por Maykol...
PPTX
Tema 4 minerales los componentes de las rocas
DOCX
Petrologia y petrografia
PDF
Rocas Igneas
PPTX
MINERALES Y ROCAS
PPTX
LAS ROCAS
PPTX
Materiales terrestres
PPTX
Los materiales terrestres
PPT
Los Materiales Terrestres
PPTX
Tipos de rocas
PPTX
Rocas
DOCX
Rocas ígneas
PPTX
Mineralogia y rocas
PPT
clasificacion de las rocas segun su Origen
ODP
Rocas sedimentarias, metamórficas y magmáticas.
DOCX
Petrología: rocas ígneas y metamórficas
Objet2.1
04 - Magmatismo y metamorfismo
Informe de laboratorio sobre reconocimiento de rocas (geología) Por Maykol...
Tema 4 minerales los componentes de las rocas
Petrologia y petrografia
Rocas Igneas
MINERALES Y ROCAS
LAS ROCAS
Materiales terrestres
Los materiales terrestres
Los Materiales Terrestres
Tipos de rocas
Rocas
Rocas ígneas
Mineralogia y rocas
clasificacion de las rocas segun su Origen
Rocas sedimentarias, metamórficas y magmáticas.
Petrología: rocas ígneas y metamórficas
Publicidad

Similar a Geologia (20)

PPTX
Mineralogia y rocas
PPTX
La materia mineral y las rocas (1)
DOCX
Minerales y rocas
PPT
Rocas
PPTX
Petrología básica: ígneas, sedimentarias y metamórficas
PPT
Las rocas
ODP
Tema 9 y 10
PPTX
textura y rocas ígneas
ODP
Tema9 minerales y rocas
DOCX
Clasificacion de las rocas
PDF
Rocas y Minerales
DOCX
Rocas geografia salazar
PPTX
Ciclo de formacion de las rocas
DOCX
Cuadro de rocas de la cruz 503
PPTX
Materiales formadores del suelo intemperismo.
DOCX
503 esquivel
PDF
ESTUDIO GEOLOGICO AÑO 2012 UNIDAD III - 2024
ODP
DOCX
LAS ROCAS.docx
PPTX
Mineralogia y rocas
La materia mineral y las rocas (1)
Minerales y rocas
Rocas
Petrología básica: ígneas, sedimentarias y metamórficas
Las rocas
Tema 9 y 10
textura y rocas ígneas
Tema9 minerales y rocas
Clasificacion de las rocas
Rocas y Minerales
Rocas geografia salazar
Ciclo de formacion de las rocas
Cuadro de rocas de la cruz 503
Materiales formadores del suelo intemperismo.
503 esquivel
ESTUDIO GEOLOGICO AÑO 2012 UNIDAD III - 2024
LAS ROCAS.docx
Publicidad

Más de Pedro Montero (6)

PPTX
Geologia 1
PPTX
Geologia 1
DOCX
Informe sobre como conectar visual basic 6
DOCX
Fundamentos de visual basic
PPTX
Geologia 1
Geologia 1
Informe sobre como conectar visual basic 6
Fundamentos de visual basic

Último (20)

PPTX
Clase5 Gestión Colaborativa (IPD, VDC, TVD y BIM).pptx
PDF
Circuito de CCTV para Institucion-es.pdf
PPTX
TEORÍA DE LA ORGANIZACIÓN Y DE LA EMPRESA PRIMERA UNIDAD.pptx
PDF
CI digitales -1. Introduccion 2024-25.pdf
PPT
exp. sistemas d informacion (varios).ppt
PPTX
Clase 2 de educacion continua en la rama del plc
PPTX
REPORTE MULTIFAMILY, NEGOCIO DE ALQUILER
PPTX
Semana 3 - Capacidad Juridica detallada.pptx
PPTX
CAZADORES DE RIESGO para talleres de seguridad.pptx
PPTX
PROGRAMACIÓN DE SISTEMA DE INFORMACION DE MERCADOS
PPTX
calidad de semillas de granos basicos.pptx
PPTX
Alimentos seguros para el consumo (1).pptx
PDF
GEOMETRIA - sistema de coordenadas rectangulares, la recta
PPTX
PPT REUNIÓN DE INICIO U.H. SAN JAVIER[1].pptx
PPTX
Explosives+Awareness Parte4 , 5 y 6.pptx
PPTX
CAPACITACIÓN RUIDO PREXOR CAPACITACIÓN RUIDO PREXOR
PPTX
arquitectura del plc del periodo academico
PPTX
Procesos industriales de la actualidad en
PPTX
Los recientess Conceptssos de hidráulico
PPTX
CHARLA BPF para mejorar los procesos.pptx
Clase5 Gestión Colaborativa (IPD, VDC, TVD y BIM).pptx
Circuito de CCTV para Institucion-es.pdf
TEORÍA DE LA ORGANIZACIÓN Y DE LA EMPRESA PRIMERA UNIDAD.pptx
CI digitales -1. Introduccion 2024-25.pdf
exp. sistemas d informacion (varios).ppt
Clase 2 de educacion continua en la rama del plc
REPORTE MULTIFAMILY, NEGOCIO DE ALQUILER
Semana 3 - Capacidad Juridica detallada.pptx
CAZADORES DE RIESGO para talleres de seguridad.pptx
PROGRAMACIÓN DE SISTEMA DE INFORMACION DE MERCADOS
calidad de semillas de granos basicos.pptx
Alimentos seguros para el consumo (1).pptx
GEOMETRIA - sistema de coordenadas rectangulares, la recta
PPT REUNIÓN DE INICIO U.H. SAN JAVIER[1].pptx
Explosives+Awareness Parte4 , 5 y 6.pptx
CAPACITACIÓN RUIDO PREXOR CAPACITACIÓN RUIDO PREXOR
arquitectura del plc del periodo academico
Procesos industriales de la actualidad en
Los recientess Conceptssos de hidráulico
CHARLA BPF para mejorar los procesos.pptx

Geologia

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación universitaria Instituto universitario politécnico “Santiago mariño” Ingeniería en petróleo Minerales y Rocas Autor: Pedro Montero C.I.26653797
  • 2. Los minerales se constituyen de elementos sólidos, inorgánicos y naturales. En un principio formados a través del magma o de algún tipo de variación sobre minerales ya existentes. Propiedades químicas de los minerales Los minerales disponen de átomos formando una serie de celdas unidad, las cuales establecen cristales agrupados formando una estructura geométrica que normalmente los caracteriza. Cuanto más tarda en formarse un mineral, mejor cristalización tendrá. Cabe destacar que un cristal puede tener hasta 32 tipos de simetría. Hay siete grupos en los que se dividen estos tipos de simetrías, cúbico o regular, hexagonal, trigonal, tetragonal, rómbico, monoclínico y triclínico. Los cristales de los minerales no suelen presentarse aislados, sino que están compuestos: Cuando dos o más cristales se desarrollan según un patrón o un eje de simetría constituye una estructura mineral cuyo nombre es macla, cuarzo cristal de roa, por ejemplo. Si el mineral recubre la superficie de la roca se genera una dendrita, pirolusita, por ejemplo. Cuando el mineral se cristaliza en el hueco de una roca se crean formas que se llaman geodas, el olivino, por ejemplo. Propiedades de los minerales Las características que deben conocerse para distinguirlos son a través de una serie de procesos que nos ayuda a identificarlos.  Procesos químicos, con disolución o a través de reacciones con ácidos.  Los físicos, viendo la densidad.  Los mecánicos, se mide la dureza, la tenacidad y también el modo de romperse.  Óptico, se mide el brillo, el color, la luminiscencia, el color de la raya o la refringencia.
  • 3.  Procesos eléctricos y magnéticos, si es conductor de electricidad, imantación, entre otros.  Otros procesos, detectar el sabor o el olor, la radiactividad de un mineral, etcétera. Existe una escala de dureza llamada Mohs, consiste en rayar unos minerales con otros para establecer su dureza. El brillo es otra característica. Los minerales pueden tener un brillo metálico o no metálico. Un ejemplo de brillo metálico sería la galena. Ejemplo de los no metálicos serían el terroso, nacarado, resinoso, entre otros. El tono de la raya se aprecia cuando se pulveriza, y este puede coincidir o no con su color en el exterior. El color del mineral puede ser constante o variable. Un ejemplo del primero sería el azufre, mientras que un ejemplo del segundo caso sería el cuarzo. La rotura de un mineral puede ser por fractura o por exfoliación. Por fractura se observa la irregularidad o si es terrosa, entre otros. Por exfoliación es cuando se rompe y se queda una cara aplanada. La biotita, por ejemplo. La densidad es una relación que guardan la masa con el volumen del mineral. Rocas Las rocas están formadas por agregados de minerales, como el granito, o por un solo mineral, como la sal gema. La formación de rocas es muy lento y sigue diferentes procesos. Clasificación de las rocas según su origen Según su origen, las rocas se pueden clasificar en tres tipos: ígneas, sedimentarias y metamórficas. Estas rocas no son permanentes sino que están en constante cambio y evolución, formando parte del llamado ciclo de las rocas.
  • 4. Magmáticas o Ígneas Se forman a partir del enfriamiento del magma procedente del interior de la Tierra, de la como fuera de la corteza terrestre, lo que produce rocas con diferentes tipos de texturas. a) Granulada: cuando el magma se enfría lentamente, y cada mineral cristaliza formando granos visibles con tamaños semejantes. b) Porfídica: cuando el magma se enfría en distintos tiempos, primero lentamente y luego con más rapidez. c) Vítrea o porosa: cuando el magma se enfría con gran rapidez, por lo que no se forman cristales o éstos son microscópicos, quedando una masa amorfa, a veces con aspecto de vidrio. Algunas rocas volcánicas tienen textura espumosa o porosa debido a un enfriamiento rápido con salida de gases con gran presión. Las rocas están constituidas, en general, por mezclas heterogéneas de diversos materiales homogéneos y cristalinos, es decir, minerales. Las rocas poliminerálicas están formadas por granos o cristales de varias especies mineralógicas y las rocas monominerálicas están constituidas por granos o cristales de un solo mineral. Las rocas suelen ser materiales duros, pero también pueden ser blandas, como ocurre en el caso de las rocas arcillosas o las arenosas.
  • 5. El ciclo de las rocas nos indica cómo un tipo de roca puede transformarse en los otros dos tipos. Una roca sedimentaria puede transformarse en una roca metamórfica al aumentar la temperatura, incluso si aumentamos mucho la temperatura puede fundirse y al enfriarse dar lugar a una roca ígnea. Una roca ígnea cuando aflora a la superficie puede erosionarse, transportarse y sedimentarse dando lugar a una roca sedimentaria, o puede aumentar la presión sobre esta roca sedimentaria dando lugar a una roca metamórfica. También una roca metamórfica puede transformarse en una roca sedimentaria si está situada en la superficie de la Tierra y sobre ella actúa la erosión, el transporte y la sedimentación; también podría fundirse dando lugar a un magma que por enfriamiento formara una roca ígnea