2
Lo más leído
GEOMETRÍA ANALÍTICA
Sandy Hernández Moreno
Kenia Sierra Arrieta
Bilma Monterrosa Lazo
Jesús Monterroza Pérez
Geometría Analítica
La geometría analítica es la rama de la
geometría en la que las líneas rectas, las
curvas y las figuras geométricas se
representan mediante expresiones
algebraicas y numéricas usando un
conjunto de ejes y coordenadas.
Cualquier punto del plano se puede
localizar con respecto a un par de ejes
perpendiculares dando las distancias del
punto a cada uno de los ejes.
La geometría avanzó muy poco desde el final
de la era griega hasta la edad media. El
siguiente paso importante en esta ciencia lo
dio el filósofo y matemático francés René
Descartes, cuyo tratado El Discurso del
Método, publicado en 1637, hizo época. Este
trabajo fraguó una conexión entre la
geometría y el álgebra al demostrar cómo
aplicar los métodos de una disciplina en la
otra. Éste es un fundamento de la geometría
analítica, en la que las figuras se representan
mediante expresiones algebraicas, sujeto
subyacente en la mayor parte de la geometría
moderna.
ANTECEDENTES HISTORICO
• En el siglo XVII con la
geometría analítica nace
la matemática moderna,
en el siglo de Descartes,
Galileo, Newton, Leibniz
y Fermat. El álgebra y la
trigonometría adquieren
cierta madurez,
condiciones
particularmente
favorables para la ciencia
matemática obtenga una
fecundidad maravillosa.
• Los resultados de tales condiciones favorables pronto
se harán sentir, y en siglo XVII verá en primer lugar
una admirable nueva rama de la matemática: la
geometría analítica, que produce en esa ciencia
verdadera revolución (fue comparada con la
revolución industrial).
• En el siglo XVII asiste al nacimiento de la teoría de los
números, del calculo de la probabilidad y de la
geometría proyectiva.
• El advenimiento de la geometría analítica esta
vinculado con el gran filósofo Rene Descartes (1596-
1650).
• La geometría analítica se conoce también con le
nombre de geometría cartesiana.
• En 1637, en Leyden, Descartes publico el discurso DEL
MÉTODO obra celebre formada por tres ensayos: La
Dióptrica, Los Meteoros y la Geometría
• El concepto de sistema
coordenado, que caracteriza
a la geometría analítica se
encuentra en la obra
“geometrie” (1637), tratado
de poco mas de cien
paginas. Su aportación
principal es la unificación de
del álgebra con la
geometría; su fundamento
es la correspondencia entre
los números reales y los
puntos de una línea.
• El primer capitulo del libro primero de los tres que
componen la “Geometría” trata sobre como el calculo de la
aritmética se relaciona con las operaciones de la
geometría.
• En el libro primer capitulo del libro primero de los tres que
componen la “Geometría” trata sobre como el calculo de la
aritmética se relaciona con las operaciones geométricas.
• Otro gran matemático fue Fermat (1601-1665)
contemporáneo de Descartes, realizo trabajos relacionados
con la geometría analítica en el año 1629 y cuya
aproximación a la Geometría Analítica es mas exacta a la
obra de descartes.
• La obra geométrica de Fermat es importante, pues enseña
a interpretar ecuaciones con dos variables, considerando
rectas, elipse, parábolas e hipérbolas.
• Rene Descartes y su famoso “DISCURSO DEL MÉTODO” es
un tratado celebre para conducir bien las razón y buscar la
verdad en las ciencias.
Bibliografía
• Recuperado de:
https://www.google.com.co/search?q=obra+geom%C3%A9trica+de+r
ene+descartes&es_sm=122&biw=1366&bih=643&source=lnms&tbm
=isch&sa=X&ved=0CAYQ_AUoAWoVChMI8b_7i_3_yAIVDNgeCh2ciQtt
#imgrc=_
• Recuperado de:
http://html.rincondelvago.com/geometria-analitica_7.html

Más contenido relacionado

PPTX
Calculo diferencial- Aportaciones al Calculo
PPTX
Conceptos básicos matemáticas
PPT
Historia de los sistemas de ecuaciones lineales y
PPTX
Vectores
PPT
LA HIPERBOLA
PPT
5. inecuaciones con valor absoluto
PDF
Sistemas de coordenadas
PPTX
Ecuaciones cuadraticas
Calculo diferencial- Aportaciones al Calculo
Conceptos básicos matemáticas
Historia de los sistemas de ecuaciones lineales y
Vectores
LA HIPERBOLA
5. inecuaciones con valor absoluto
Sistemas de coordenadas
Ecuaciones cuadraticas

La actualidad más candente (20)

PPT
El Número de Oro
PPT
El número de oro
DOCX
Relación entre Productos notables y Factorización
PDF
Funcion cuadratica (ejemplos)
PPT
Funciones y sus formas de Representar
PPT
Presentacion de trigonometria
PPTX
Antecedentes del calculo diferencial
DOC
FUNCIÓN LINEAL
PPTX
Series aritmeticas
DOCX
Cuaderno de Trabajo de Geometría y Trigonometría 2 semestre Preparatoria
PPTX
Casos de factorización
PPTX
El espacio tridimensional
PPTX
COMO RECONOCER LOS CASOS DE FACTORIZACION
PPS
Solución de ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto.
PPT
Funciones y relaciones
PPTX
Matriz asociada a una transformacion lineal
DOCX
Ecuación de la hipérbola Problemas solucionados
PPTX
Determinantes presentacion benjamin
PPTX
Notación Sigma
PPT
Diapositivas valor absoluto
El Número de Oro
El número de oro
Relación entre Productos notables y Factorización
Funcion cuadratica (ejemplos)
Funciones y sus formas de Representar
Presentacion de trigonometria
Antecedentes del calculo diferencial
FUNCIÓN LINEAL
Series aritmeticas
Cuaderno de Trabajo de Geometría y Trigonometría 2 semestre Preparatoria
Casos de factorización
El espacio tridimensional
COMO RECONOCER LOS CASOS DE FACTORIZACION
Solución de ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto.
Funciones y relaciones
Matriz asociada a una transformacion lineal
Ecuación de la hipérbola Problemas solucionados
Determinantes presentacion benjamin
Notación Sigma
Diapositivas valor absoluto
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
Teoría de números
PPTX
Mesopotamia
PPTX
El cálculo
PPTX
Integración multiple
PPTX
Fundamentos del cálculo
PPT
Ecuaciones en derivadas parciales
Teoría de números
Mesopotamia
El cálculo
Integración multiple
Fundamentos del cálculo
Ecuaciones en derivadas parciales
Publicidad

Similar a Geometría analítica (20)

PPTX
Antecedentes Historicos De La Geometria Analítica
PPTX
Presentacion de la asignatura
PPTX
Presentacion de la asignatura geometria analitica
PDF
Apoyo para unidad 7
DOC
DOC
Cuadernillo geometria analitica
PPTX
Geometria_Analitica_Presentacio_pptx____
PPTX
Geometria 3
PDF
Geometria-Analitica-La-Fusion-del-Algebra-y-la-Geometria.pdf
PPTX
LA HISTORIA DE LA MATEMATICA
DOC
La historia de la geometría analítica
PPTX
Geometria analitica
PDF
Geometría analítica
PPTX
Geometría analítica
PPTX
Historia de las matematicas
PPTX
La historia de las matematicas
PPTX
geometria analitica.pptx
PPTX
Geometria .... mirian rios mtz... 212
PPSX
Geometria .... mirian rios mtz... 212.
PPSX
Geometría analítica 2.0pp
Antecedentes Historicos De La Geometria Analítica
Presentacion de la asignatura
Presentacion de la asignatura geometria analitica
Apoyo para unidad 7
Cuadernillo geometria analitica
Geometria_Analitica_Presentacio_pptx____
Geometria 3
Geometria-Analitica-La-Fusion-del-Algebra-y-la-Geometria.pdf
LA HISTORIA DE LA MATEMATICA
La historia de la geometría analítica
Geometria analitica
Geometría analítica
Geometría analítica
Historia de las matematicas
La historia de las matematicas
geometria analitica.pptx
Geometria .... mirian rios mtz... 212
Geometria .... mirian rios mtz... 212.
Geometría analítica 2.0pp

Más de Bilma Monterrosa (14)

PPTX
Teoría de conjuntos
PPTX
Geometría proyectiva
PPTX
Geometría no euclidianas
PPTX
Geometría Diferencial
PPTX
ÁLgebra y teoría de números
PPTX
Probabilidad
PPTX
Ecuaciones diferenciales
PPTX
El nacimiento del cálculo
PPTX
Teoría de ecuaciones
PPTX
Matemáticas en el siglo XVII
PPTX
Matemática islamica
PPTX
Matematicas china
PPTX
Matemáticas en mesopotamia
PPTX
Matemática de-china
Teoría de conjuntos
Geometría proyectiva
Geometría no euclidianas
Geometría Diferencial
ÁLgebra y teoría de números
Probabilidad
Ecuaciones diferenciales
El nacimiento del cálculo
Teoría de ecuaciones
Matemáticas en el siglo XVII
Matemática islamica
Matematicas china
Matemáticas en mesopotamia
Matemática de-china

Último (20)

PDF
Es el Listado de libros y materiales-4.pdf
PDF
REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2025
PDF
El Gran Movimiento Adventista desde sus mismos inicios
PDF
FUNDACIÓN DE HUANCAVELICA - Autor Pedro C.
PDF
cPqi6COJwu-Sistemas_Produccion_Pecuaria (1).pdf
PPTX
Semana 3-del 25 al 29 de agosto 2025.pptx
PDF
ACERTIJO EL NÚMERO PI Y EL ROMPECABEZAS DE ECUACIONES. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
DOCX
799739624-DOSIFICACION-DE-CONTENIDOS-6TO-GRADO-1.docx
PPTX
ANATOMIA descriptiva por sistemas y organos pptx
PPTX
La materia y sus interacciones (2.1) 2025.pptx
PDF
Ciencias Sociales para Primer Ciclo de la Media
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PDF
el hombre que confundió a su esposa con un sombrero .pdf
PDF
Es elListado de libros y materiales-1.pdf
PDF
Es el Listado de libros y materiales-5.pdf
PDF
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
PDF
Es el Listado de libros y materiales-3.pdf
PPTX
la materia y sus interacciones (1) 2025.pptx
Es el Listado de libros y materiales-4.pdf
REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2025
El Gran Movimiento Adventista desde sus mismos inicios
FUNDACIÓN DE HUANCAVELICA - Autor Pedro C.
cPqi6COJwu-Sistemas_Produccion_Pecuaria (1).pdf
Semana 3-del 25 al 29 de agosto 2025.pptx
ACERTIJO EL NÚMERO PI Y EL ROMPECABEZAS DE ECUACIONES. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
799739624-DOSIFICACION-DE-CONTENIDOS-6TO-GRADO-1.docx
ANATOMIA descriptiva por sistemas y organos pptx
La materia y sus interacciones (2.1) 2025.pptx
Ciencias Sociales para Primer Ciclo de la Media
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
el hombre que confundió a su esposa con un sombrero .pdf
Es elListado de libros y materiales-1.pdf
Es el Listado de libros y materiales-5.pdf
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
Es el Listado de libros y materiales-3.pdf
la materia y sus interacciones (1) 2025.pptx

Geometría analítica

  • 1. GEOMETRÍA ANALÍTICA Sandy Hernández Moreno Kenia Sierra Arrieta Bilma Monterrosa Lazo Jesús Monterroza Pérez
  • 2. Geometría Analítica La geometría analítica es la rama de la geometría en la que las líneas rectas, las curvas y las figuras geométricas se representan mediante expresiones algebraicas y numéricas usando un conjunto de ejes y coordenadas. Cualquier punto del plano se puede localizar con respecto a un par de ejes perpendiculares dando las distancias del punto a cada uno de los ejes.
  • 3. La geometría avanzó muy poco desde el final de la era griega hasta la edad media. El siguiente paso importante en esta ciencia lo dio el filósofo y matemático francés René Descartes, cuyo tratado El Discurso del Método, publicado en 1637, hizo época. Este trabajo fraguó una conexión entre la geometría y el álgebra al demostrar cómo aplicar los métodos de una disciplina en la otra. Éste es un fundamento de la geometría analítica, en la que las figuras se representan mediante expresiones algebraicas, sujeto subyacente en la mayor parte de la geometría moderna.
  • 4. ANTECEDENTES HISTORICO • En el siglo XVII con la geometría analítica nace la matemática moderna, en el siglo de Descartes, Galileo, Newton, Leibniz y Fermat. El álgebra y la trigonometría adquieren cierta madurez, condiciones particularmente favorables para la ciencia matemática obtenga una fecundidad maravillosa.
  • 5. • Los resultados de tales condiciones favorables pronto se harán sentir, y en siglo XVII verá en primer lugar una admirable nueva rama de la matemática: la geometría analítica, que produce en esa ciencia verdadera revolución (fue comparada con la revolución industrial). • En el siglo XVII asiste al nacimiento de la teoría de los números, del calculo de la probabilidad y de la geometría proyectiva. • El advenimiento de la geometría analítica esta vinculado con el gran filósofo Rene Descartes (1596- 1650). • La geometría analítica se conoce también con le nombre de geometría cartesiana. • En 1637, en Leyden, Descartes publico el discurso DEL MÉTODO obra celebre formada por tres ensayos: La Dióptrica, Los Meteoros y la Geometría
  • 6. • El concepto de sistema coordenado, que caracteriza a la geometría analítica se encuentra en la obra “geometrie” (1637), tratado de poco mas de cien paginas. Su aportación principal es la unificación de del álgebra con la geometría; su fundamento es la correspondencia entre los números reales y los puntos de una línea.
  • 7. • El primer capitulo del libro primero de los tres que componen la “Geometría” trata sobre como el calculo de la aritmética se relaciona con las operaciones de la geometría. • En el libro primer capitulo del libro primero de los tres que componen la “Geometría” trata sobre como el calculo de la aritmética se relaciona con las operaciones geométricas. • Otro gran matemático fue Fermat (1601-1665) contemporáneo de Descartes, realizo trabajos relacionados con la geometría analítica en el año 1629 y cuya aproximación a la Geometría Analítica es mas exacta a la obra de descartes. • La obra geométrica de Fermat es importante, pues enseña a interpretar ecuaciones con dos variables, considerando rectas, elipse, parábolas e hipérbolas. • Rene Descartes y su famoso “DISCURSO DEL MÉTODO” es un tratado celebre para conducir bien las razón y buscar la verdad en las ciencias.