SlideShare una empresa de Scribd logo
GEOMETRIA ANALITICACARLOS JULIO RIVERA GRANADOSLic. en ciencias de la educación Matemática y Estadística
LA LINEA RECTAUna línea recta, lo mismo que cualquier curva contenida totalmente en un plano está representada, en relación con un sistema de ejes cartesianos, por una función de dos variables, siempre y cuando dicha función sea capaz de expresar la condición común que satisfacen absolutamente todos y cada	 uno de los puntos que constituyen dicha línea. Por ejemplo, si pensamos en una línea recta paralela al eje de las abscisas, necesitamos empezar por saber dónde está trazada dicha paralela, lo que en el caso de nuestra Figura 1 equivale a conocer la distancia b. Además, es muy importante admitir que absolutamente todos los puntos de la paralela en cuestión, cualquiera que sea la abscisa, tiene una ordenada constantemente igual a b, razón por lo que la función  representativa de esta paralela tiene que ser y=b sin que tenga que intervenir la variable x porque para nada influye en el valor de y.  
ECUACION DE LA RECTA QUE PASA POR EL ORIGEN DEL SISTEMA DE COORDENADASToda recta que pasa por el origen del sistema de coordenadas está representada por una función de la forma y=mx o sea una función de dos variables de primer grado, sin término independiente, en la que m es una constante cuyo significado estableceremos posteriormente. Para esto, necesitamos hacer ver que esta función establece o expresa la condición común a que se ajustan absolutamente todos los puntos que constituyen una recta que pasa por el origen, en otras palabras debemos hacer constar que la ordenada y de todo punto de la recta efectivamente es igual al producto de la constante m por la abscisa x de dicho punto, es decir y=mx. 
PENDIENTE DE LA RECTAVemos pues que la constante m es la tangente trigonométrica del ángulo de inclinación de la recta que precisamente recibe el nombre de pendiente de la recta, puesto que controla la mayor o menor inclinación con respecto al eje de las x. Tomando en cuenta que la pendiente m depende de un ángulo y que es coeficiente de x en la función y=mx, también puede llamarse coeficiente angular de la recta.
ECUACION CUADRATICAEs un tipo de ecuación particular en la cual la variable o incógnita está elevada al cuadrado, es decir, es de segundo grado. Un ejemplo sería: 2X2 - 3X = 9. En este tipo de ecuación no es posible despejar fácilmente la X, por lo tanto se requiere un procedimiento general para hallar las soluciones. Soluciones de una ecuación cuadrática: El procedimiento consiste en realizar modificaciones algebraicas en la ecuación general de la ecuación de segundo grado: ax2 + bx + c = 0 hasta que la X quede despejada.
ESTUDIANTES ESPECIALIZACION EN INFORMATICA PARA LA DOCENCIA

Más contenido relacionado

PDF
2. linea recta
PPTX
DERIVACIÓN E INTEGRACIÓN DE FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
PPTX
Presetacion de numerica mandar
PPTX
Derivación e integración de varias funciones variables
PPTX
Derivadas
DOCX
Que es la derivada
PPTX
Loriannys semiao derivadas de varias funciones
PPTX
ecuaciones parametricas
2. linea recta
DERIVACIÓN E INTEGRACIÓN DE FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
Presetacion de numerica mandar
Derivación e integración de varias funciones variables
Derivadas
Que es la derivada
Loriannys semiao derivadas de varias funciones
ecuaciones parametricas

La actualidad más candente (17)

DOCX
Trabajo final calculo vectorial
PPTX
Ecuaciones diferenciales de bernoulli
DOCX
Curvas proyecto final
DOCX
Derivada direccional y su vector gradiente
DOCX
Incrementos, diferenciales y regla de la cadena
PPTX
Presetacion de numerica_mandar
PPSX
ECUACIONES NO LINEALES METODOS
PDF
Gradiente, Definición, Prepiedades, Ejercicios
DOCX
INTEGRALES IMPROPIAS
PPT
Trabajo1
PPT
Funciones Trigonometricas
PPTX
DOCX
Transformada Z
DOCX
Trabajo de calculo II Fermin Toro
PDF
Enfoques
PPTX
Presentacion juan luis
Trabajo final calculo vectorial
Ecuaciones diferenciales de bernoulli
Curvas proyecto final
Derivada direccional y su vector gradiente
Incrementos, diferenciales y regla de la cadena
Presetacion de numerica_mandar
ECUACIONES NO LINEALES METODOS
Gradiente, Definición, Prepiedades, Ejercicios
INTEGRALES IMPROPIAS
Trabajo1
Funciones Trigonometricas
Transformada Z
Trabajo de calculo II Fermin Toro
Enfoques
Presentacion juan luis
Publicidad

Destacado (20)

PPS
Soledad Compartida
PPT
JUnit - Germán Domínguez
PDF
Avaliando soa em uma empresa de ti
DOCX
Final de matematicas cedart
PPTX
AVOIDING PLAGIARISM
PPS
A Diva Do Fado
PDF
Manual de herramientas digitales
PPTX
Life hacks
PDF
Matoneo Escolar
PDF
Tenis ornek
PPTX
Generación Ohlalá
PPS
HERRAMIENTAS DIGITALES
PPS
La Antártida Segunda Edición
PDF
Pliego Modificado II Edición Concurso Ideas Tu Proyecto: tu Ciudad: Ampliacio...
ODP
PPT
Mkt geral
PDF
Br cerveja artesanal-guilherme-alberici_de_santi
PPTX
Crowd Agents: Interactive Crowd-Powered Systems in the Real World
PPTX
Projeto ação cultural - Birabiblio em Ação
PDF
U.S. Law of the Sea Cruise to Map and Sample the US Arctic Ocean Margin
Soledad Compartida
JUnit - Germán Domínguez
Avaliando soa em uma empresa de ti
Final de matematicas cedart
AVOIDING PLAGIARISM
A Diva Do Fado
Manual de herramientas digitales
Life hacks
Matoneo Escolar
Tenis ornek
Generación Ohlalá
HERRAMIENTAS DIGITALES
La Antártida Segunda Edición
Pliego Modificado II Edición Concurso Ideas Tu Proyecto: tu Ciudad: Ampliacio...
Mkt geral
Br cerveja artesanal-guilherme-alberici_de_santi
Crowd Agents: Interactive Crowd-Powered Systems in the Real World
Projeto ação cultural - Birabiblio em Ação
U.S. Law of the Sea Cruise to Map and Sample the US Arctic Ocean Margin
Publicidad

Similar a Geometria analitica (20)

PPT
Expocicion Geometria Analitica La Recta
PPT
Ecuaciones parametricas daniel guzman
DOCX
PPTX
Ecuaciones paramétricas
PPTX
Derivación e integración de varias funciones variables
PPT
PresentacióN1
PDF
Ecuaciones parametricas
PPTX
Semana 1 Cálculo diferencial e integral.pptx
PPTX
Matematica
DOCX
Aaamarilis trabajo
PDF
Mas o menos funciones.pdf 05
PDF
Ecuaciones paramétricas
PPTX
Ecuaciones de la Recta
PPT
Revisión de conceptos a
PPTX
Rectas Matemáticas
PPTX
Ecuaciones de la Recta
PDF
Ecuaciones paramétricas
PPTX
DERIVACIÓN E INTEGRACIÓN DE FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
PPTX
Ecuaciones parametricas
PPTX
Ecuaciones Paramétricas
Expocicion Geometria Analitica La Recta
Ecuaciones parametricas daniel guzman
Ecuaciones paramétricas
Derivación e integración de varias funciones variables
PresentacióN1
Ecuaciones parametricas
Semana 1 Cálculo diferencial e integral.pptx
Matematica
Aaamarilis trabajo
Mas o menos funciones.pdf 05
Ecuaciones paramétricas
Ecuaciones de la Recta
Revisión de conceptos a
Rectas Matemáticas
Ecuaciones de la Recta
Ecuaciones paramétricas
DERIVACIÓN E INTEGRACIÓN DE FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
Ecuaciones parametricas
Ecuaciones Paramétricas

Último (20)

PDF
Como limpiar tu basura emocional a traves del Mindfulness Ccesa007.pdf
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPTX
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
PDF
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
El Arte de hacer una Tesis - Jose Hinojosa Ccesa007.pdf
PDF
La Magia de Pensar en Grande - David Schwartz Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Modelos Estadisticos para la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Gestion del Cambio y Reinicia tu Aprendizaje Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PPTX
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
Como limpiar tu basura emocional a traves del Mindfulness Ccesa007.pdf
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
El Arte de hacer una Tesis - Jose Hinojosa Ccesa007.pdf
La Magia de Pensar en Grande - David Schwartz Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Modelos Estadisticos para la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Gestion del Cambio y Reinicia tu Aprendizaje Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...

Geometria analitica

  • 1. GEOMETRIA ANALITICACARLOS JULIO RIVERA GRANADOSLic. en ciencias de la educación Matemática y Estadística
  • 2. LA LINEA RECTAUna línea recta, lo mismo que cualquier curva contenida totalmente en un plano está representada, en relación con un sistema de ejes cartesianos, por una función de dos variables, siempre y cuando dicha función sea capaz de expresar la condición común que satisfacen absolutamente todos y cada uno de los puntos que constituyen dicha línea. Por ejemplo, si pensamos en una línea recta paralela al eje de las abscisas, necesitamos empezar por saber dónde está trazada dicha paralela, lo que en el caso de nuestra Figura 1 equivale a conocer la distancia b. Además, es muy importante admitir que absolutamente todos los puntos de la paralela en cuestión, cualquiera que sea la abscisa, tiene una ordenada constantemente igual a b, razón por lo que la función representativa de esta paralela tiene que ser y=b sin que tenga que intervenir la variable x porque para nada influye en el valor de y.  
  • 3. ECUACION DE LA RECTA QUE PASA POR EL ORIGEN DEL SISTEMA DE COORDENADASToda recta que pasa por el origen del sistema de coordenadas está representada por una función de la forma y=mx o sea una función de dos variables de primer grado, sin término independiente, en la que m es una constante cuyo significado estableceremos posteriormente. Para esto, necesitamos hacer ver que esta función establece o expresa la condición común a que se ajustan absolutamente todos los puntos que constituyen una recta que pasa por el origen, en otras palabras debemos hacer constar que la ordenada y de todo punto de la recta efectivamente es igual al producto de la constante m por la abscisa x de dicho punto, es decir y=mx. 
  • 4. PENDIENTE DE LA RECTAVemos pues que la constante m es la tangente trigonométrica del ángulo de inclinación de la recta que precisamente recibe el nombre de pendiente de la recta, puesto que controla la mayor o menor inclinación con respecto al eje de las x. Tomando en cuenta que la pendiente m depende de un ángulo y que es coeficiente de x en la función y=mx, también puede llamarse coeficiente angular de la recta.
  • 5. ECUACION CUADRATICAEs un tipo de ecuación particular en la cual la variable o incógnita está elevada al cuadrado, es decir, es de segundo grado. Un ejemplo sería: 2X2 - 3X = 9. En este tipo de ecuación no es posible despejar fácilmente la X, por lo tanto se requiere un procedimiento general para hallar las soluciones. Soluciones de una ecuación cuadrática: El procedimiento consiste en realizar modificaciones algebraicas en la ecuación general de la ecuación de segundo grado: ax2 + bx + c = 0 hasta que la X quede despejada.
  • 6. ESTUDIANTES ESPECIALIZACION EN INFORMATICA PARA LA DOCENCIA