6
Lo más leído
7
Lo más leído
GEOMETRÍA DEL ESPACIO
poliedros
INTRODUCCIÓN HISTÓRICA
Un cuerpo geométrico que esta limitado por
polígonos se llama poliedro. Los polígonos
que que los limitan constituyen sus caras. Los
lados de las caras se llaman aristas, y los
puntos donde se cortan las aristas se llaman
vértices.
Los poliedros son figuras geométricas que están
presentes en muchos aspectos de nuestra vida
cotidiana ,balones de futbol,edificios,etc.
Los poliedros eran elementos que ya estaban
presentes entre los seis humanos primitivos.
Cientos de esferas curvas ,que se creen fueron
fabricadas hacia el 2000 a.c han sido encontradas en
escocia.
También docenas de dodecaedros de bronce de la
época de los romanos, en gran Bretaña Bélgica y
Hungría.
Leonardo da vinci (1452-1519) ejerció de
matemático ,científico e ingeniero. Fue amante
de la geometría y a ello dedico gran parte de
su vida.
Fue el primero que ilustro
los poliedros como formas
con bordes solidos.
Johannes Kepler(1571-1630)en su obra
“armonice mundi”, definió un tipo de poliedros
convexos que llamamos solidos
arquimedianos.
Su contribución mas
importante fue definir la
clase de los poliedros y
explorarlos sistemáticamente
para encontrar todas sus clases .
PROPIEDADES DE RECTAS Y PLANOS
A diferencia de lo que ocurre en la geometría plana ,en la
geometría del espacio dos rectas pueden ocupar las siguientes
posiciones relativas:
Ser paralelas .esto es cuando están en el mismo plano y no tienen
ningún punto en común.
Así por ejemplo, las rectas MN y PQ de la figura son paralelas.
Cortarse. Esto es, cuando están en el mismo
plano y tiene un punto en común.
Así por ejemplo , las rectas MN y PQ se cortan
ene el punto O.
Cruzarse. Esto es ,cuando están situadas en
planos diferentes.
Por su parte, una recta y un plano pueden
ocupar las siguientes posiciones:
Que la recta este contenida en el plano. Esto
es, cuando todos los puntos de la recta son
también del plano.
Que la recta y el plano se corten. Esto es,
cuando tiene un punto en común.
Que la recta y el plano sean paralelos. Esto es,
cuando no tienen ningún punto en común.
DOS PLANOS PUEDEN OCUPAR LAS SIGUIENTES
POSICIONES
Que se corten .esto es, cuando tienen una
recta en común.
Que sean paralelos .esto es, cuando no
tienen ningún punto en común.
Se dice que una recta es perpendicular a un
plano cuando es perpendicular a todas las
rectas del plano que pasan por el punto de
intersección.
Las intersecciones de dos
planos paralelos con un
tercer plano son rectas
paralelas.
Si dos rectas son paralelas,
todo plano que pasa por
una de ellas es paralelo
a la otra.
Dos rectas paralelas a una misma recta por el
punto O.
Si dos rectas que se cortan son paralelas a un
plano ,el plano determinado por las rectas
también es paralelo a dicho plano.
Si un plano corta a una de dos rectas
paralelas también corta a la otra.
Dos rectas paralelas a una tercera son
paralelas entre si.
Si dos ángulos no situados en un mismo plano
tienen sus lados paralelos y dirigidos en el
mismo sentido ,son iguales.
Si dos rectas
se cortan
mediante un
sistema de
planos
paralelos,
los segmentos
correspondientes
son proporcionales.
Se llama ángulo diedro a la posición de
espacio situada entre dos semiplanos
llamados caras del diedro ,que tienen una
recta común llamada arista del diedro y están
situados en planos distintos.
Se denomina
ángulo poliedro
convexo a la
porción de
espacio
formado por
tres o mas
semirrectas del
mismo origen,
tales que el
plano determinado
por cada dos
semirrectas
consecutivas
deje a las demás en el
mismo lado del plano.

Más contenido relacionado

PPSX
Geometría del Espacio
PPT
Geometria del espacio
PDF
Geometría del Espacio
PPTX
Solidos geometricos smp
ODP
Presentacion de cuerpos geometricos en informatica
PPTX
Geometría del Espacio
PPT
Poliedros
PPT
LOS CUERPOS GEOMÉTRICOS
Geometría del Espacio
Geometria del espacio
Geometría del Espacio
Solidos geometricos smp
Presentacion de cuerpos geometricos en informatica
Geometría del Espacio
Poliedros
LOS CUERPOS GEOMÉTRICOS

La actualidad más candente (20)

PPTX
Conociendo la geometria del espacio
PPTX
DOCX
Importancia de los sólidos geométricos
PPTX
Cuerpos geometricos
PPTX
Cuerpos geométricos
PDF
Poliedros
DOCX
Los poliedros
PPTX
Los solidos geometricos
PPTX
Dibujo
PPTX
Poliedros
PPTX
Presentacion Diapositivas Miriam Cruz
PPTX
POLIEDROS
PPT
Poliedros
PPT
LOS POLIEDROS
PPTX
Cuerpos geometricos
PPT
Presentación esterometría
PDF
Poliedros Y Cuerpos Redondos
PPT
Clase de sólidos geométricos.
PPTX
Cuerpos geometricos
Conociendo la geometria del espacio
Importancia de los sólidos geométricos
Cuerpos geometricos
Cuerpos geométricos
Poliedros
Los poliedros
Los solidos geometricos
Dibujo
Poliedros
Presentacion Diapositivas Miriam Cruz
POLIEDROS
Poliedros
LOS POLIEDROS
Cuerpos geometricos
Presentación esterometría
Poliedros Y Cuerpos Redondos
Clase de sólidos geométricos.
Cuerpos geometricos
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Ppt des sostenible
DOCX
Genotipo y fenotipo
DOCX
1era y 2da ley de mendel
DOCX
Literatura - 5TO
DOCX
5to año de secundaria Angulo Trigonométrico
DOC
Ciencias sociales
PPTX
Tanto por ciento y porcentaje
DOCX
Ciclo vital o biologico
DOCX
1era y 2da ley de mendel ii
DOCX
Poliedros regulares
PDF
El hombre que_queria_recordar
DOCX
Elabora un glosario de genética ilustrado
PPTX
La parábola
DOCX
5º sec. método inductivo
DOCX
Práctica de la mayúscula 4to y 5to
DOCX
Cc.ss. 5to
DOCX
Ejercicios trigonometria 5to año
PDF
Nevermore
DOCX
Literatura griega
DOC
Planteo de ecuaciones__4_-_12_-_08
Ppt des sostenible
Genotipo y fenotipo
1era y 2da ley de mendel
Literatura - 5TO
5to año de secundaria Angulo Trigonométrico
Ciencias sociales
Tanto por ciento y porcentaje
Ciclo vital o biologico
1era y 2da ley de mendel ii
Poliedros regulares
El hombre que_queria_recordar
Elabora un glosario de genética ilustrado
La parábola
5º sec. método inductivo
Práctica de la mayúscula 4to y 5to
Cc.ss. 5to
Ejercicios trigonometria 5to año
Nevermore
Literatura griega
Planteo de ecuaciones__4_-_12_-_08
Publicidad

Similar a Geometria del espacio (20)

PPT
conceptos basicos en geometria plana Euclidiana
PPT
Conceptos basicos de geometria
PPT
Geometria basica
PPT
Conceptos basicos de geometria
PPT
Geometria de-primaria
PPT
Geometria de-primaria-1192698895913065-5
PPT
Conceptos Básicos de Geometría Plana
PPT
Geometria
PPT
Geometría básica grupo # 2
PPTX
Geometría del espacio.pptxprimer ppt de 5º 2011 copia
PPT
Cuerpos geometricos
PPT
Geometría plana o euclidiana para la enseñanza
PPTX
Tema 6 elementos geométricos del espacio
PPTX
Geometradelespacio
DOCX
geometría analitica
PPT
Geometría del espacio 2010 4rto
PPSX
3.1 areas y perimetros
PPT
Geometria básica grupo # 1
PPTX
Presentación- Geometria-Del-Espacio.pptx
DOCX
Conceptos figuras geometricas
conceptos basicos en geometria plana Euclidiana
Conceptos basicos de geometria
Geometria basica
Conceptos basicos de geometria
Geometria de-primaria
Geometria de-primaria-1192698895913065-5
Conceptos Básicos de Geometría Plana
Geometria
Geometría básica grupo # 2
Geometría del espacio.pptxprimer ppt de 5º 2011 copia
Cuerpos geometricos
Geometría plana o euclidiana para la enseñanza
Tema 6 elementos geométricos del espacio
Geometradelespacio
geometría analitica
Geometría del espacio 2010 4rto
3.1 areas y perimetros
Geometria básica grupo # 1
Presentación- Geometria-Del-Espacio.pptx
Conceptos figuras geometricas

Más de cepecole (20)

DOCX
Ejercicios2do
DOCX
Ejercicios4to
DOCX
Ejercicios 3ero
PDF
Mruv primero
PDF
Sales
PDF
Compuestos organicos i 4to sec.
DOCX
Biologia 5to
DOCX
Quimica 4 to
DOCX
Quimica 3 ero
PDF
Pulmon corazon.asd
DOCX
Practicando en quimica 2
DOCX
Practicando en quimica 3
DOCX
A cuántos grados kelvin equivalen 18º1
PPTX
Química y el ambiente
PPTX
4°inecuaciones..
PPTX
Medidas de pocision
PPTX
La parábola
PPTX
MCD y MCM
PPTX
MCD y MCM
PPTX
Tanto por ciento
Ejercicios2do
Ejercicios4to
Ejercicios 3ero
Mruv primero
Sales
Compuestos organicos i 4to sec.
Biologia 5to
Quimica 4 to
Quimica 3 ero
Pulmon corazon.asd
Practicando en quimica 2
Practicando en quimica 3
A cuántos grados kelvin equivalen 18º1
Química y el ambiente
4°inecuaciones..
Medidas de pocision
La parábola
MCD y MCM
MCD y MCM
Tanto por ciento

Último (20)

DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Material Bibliográfico de Estructura Dramática
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - SEGUNDO GRADO.docx
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PPTX
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
Didáctica de las literaturas infantiles.
Material Bibliográfico de Estructura Dramática
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - SEGUNDO GRADO.docx
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...

Geometria del espacio

  • 2. INTRODUCCIÓN HISTÓRICA Un cuerpo geométrico que esta limitado por polígonos se llama poliedro. Los polígonos que que los limitan constituyen sus caras. Los lados de las caras se llaman aristas, y los puntos donde se cortan las aristas se llaman vértices.
  • 3. Los poliedros son figuras geométricas que están presentes en muchos aspectos de nuestra vida cotidiana ,balones de futbol,edificios,etc. Los poliedros eran elementos que ya estaban presentes entre los seis humanos primitivos. Cientos de esferas curvas ,que se creen fueron fabricadas hacia el 2000 a.c han sido encontradas en escocia. También docenas de dodecaedros de bronce de la época de los romanos, en gran Bretaña Bélgica y Hungría.
  • 4. Leonardo da vinci (1452-1519) ejerció de matemático ,científico e ingeniero. Fue amante de la geometría y a ello dedico gran parte de su vida. Fue el primero que ilustro los poliedros como formas con bordes solidos.
  • 5. Johannes Kepler(1571-1630)en su obra “armonice mundi”, definió un tipo de poliedros convexos que llamamos solidos arquimedianos. Su contribución mas importante fue definir la clase de los poliedros y explorarlos sistemáticamente para encontrar todas sus clases .
  • 6. PROPIEDADES DE RECTAS Y PLANOS A diferencia de lo que ocurre en la geometría plana ,en la geometría del espacio dos rectas pueden ocupar las siguientes posiciones relativas: Ser paralelas .esto es cuando están en el mismo plano y no tienen ningún punto en común. Así por ejemplo, las rectas MN y PQ de la figura son paralelas.
  • 7. Cortarse. Esto es, cuando están en el mismo plano y tiene un punto en común. Así por ejemplo , las rectas MN y PQ se cortan ene el punto O.
  • 8. Cruzarse. Esto es ,cuando están situadas en planos diferentes.
  • 9. Por su parte, una recta y un plano pueden ocupar las siguientes posiciones: Que la recta este contenida en el plano. Esto es, cuando todos los puntos de la recta son también del plano.
  • 10. Que la recta y el plano se corten. Esto es, cuando tiene un punto en común.
  • 11. Que la recta y el plano sean paralelos. Esto es, cuando no tienen ningún punto en común.
  • 12. DOS PLANOS PUEDEN OCUPAR LAS SIGUIENTES POSICIONES Que se corten .esto es, cuando tienen una recta en común.
  • 13. Que sean paralelos .esto es, cuando no tienen ningún punto en común.
  • 14. Se dice que una recta es perpendicular a un plano cuando es perpendicular a todas las rectas del plano que pasan por el punto de intersección.
  • 15. Las intersecciones de dos planos paralelos con un tercer plano son rectas paralelas. Si dos rectas son paralelas, todo plano que pasa por una de ellas es paralelo a la otra.
  • 16. Dos rectas paralelas a una misma recta por el punto O.
  • 17. Si dos rectas que se cortan son paralelas a un plano ,el plano determinado por las rectas también es paralelo a dicho plano.
  • 18. Si un plano corta a una de dos rectas paralelas también corta a la otra.
  • 19. Dos rectas paralelas a una tercera son paralelas entre si.
  • 20. Si dos ángulos no situados en un mismo plano tienen sus lados paralelos y dirigidos en el mismo sentido ,son iguales.
  • 21. Si dos rectas se cortan mediante un sistema de planos paralelos, los segmentos correspondientes son proporcionales.
  • 22. Se llama ángulo diedro a la posición de espacio situada entre dos semiplanos llamados caras del diedro ,que tienen una recta común llamada arista del diedro y están situados en planos distintos.
  • 23. Se denomina ángulo poliedro convexo a la porción de espacio formado por tres o mas semirrectas del mismo origen, tales que el plano determinado por cada dos semirrectas consecutivas deje a las demás en el mismo lado del plano.