SISTEMAS DE
REPRESENTACIÓN
GRÁFICA
Jesús A. Oliver R.
C.I. V- 23.827.029
Es la técnica de dibujo técnico que proyecta cada punto, línea y
plano de un objeto tridimensional sobre dos planos perpendiculares:
Plano Horizontal (PH): recibe la proyección vertical de los puntos.
Plano Vertical (PV): recibe la proyección horizontal.
Ambos planos se intersecan en la línea de tierra, que sirve de eje de
referencia.
Principio
Desde cada punto del objeto trazamos una línea perpendicular al
plano de proyección.
El punto donde esa línea corta el plano es la proyección.
Así, cada elemento queda representado con medidas reales y sin
distorsión.
SISTEMA DIÉDRICO
SISTEMA DIÉDRICO
EJEMPLOS
Consiste en anotar directamente las cotaciones (medidas
lineales) sobre un dibujo ortogonal, sin necesidad de numerar
puntos intermedios:
Las líneas de cota se extienden ligeramente más allá de los
extremos del objeto.
Las líneas auxiliares unen el objeto con las cotas.
Los símbolos (flechas, triángulos) marcan el inicio y fin de la
medida.
Normas básicas (UNE-ISO)
No duplicar cotas: cada dimensión se acota una sola vez.
Usar siempre la misma unidad y no colocar unidades junto al
número (se colocan en la cartela).
Colocar las cotas fuera del contorno del dibujo, evitando
cruces.
SISTEMA ACOTADO
SISTEMA ACOTADO
EJEMPLOS
Perspectiva cónica (central)
Los rayos de proyección parten de un punto de vista y
convergen en uno o varios puntos de fuga situados sobre la
línea de horizonte.
Los objetos se reducen progresivamente a medida que se
alejan del punto de vista, simulando la percepción humana.
Axonométrica (paralela)
Caballera: un plano frontal se mantiene a escala real; las
líneas de profundidad se dibujan en 45° con factor de
reducción (usualmente ½).
Isométrica: los tres ejes X, Y, Z forman ángulos de 120° en la
proyección; las medidas en cada eje se conservan sin escala
distinta.
PERSPECTIVA
PERSPECTIVA
EJEMPLOS
Coordenadas cartesianas
En 2D: cada punto P se define como P(x, y), donde x es la abscisa
(distancia al eje Y) y y la ordenada (distancia al eje X).
En 3D: P(x, y, z), donde z es la cota o altura sobre el plano XY.
Aplicaciones
CAD y BIM: ubicaciones precisas de pilares, vigas y cerramientos.
Replanteo en obra: trasladar al terreno las cotas y ejes estructurales.
Modelado paramétrico: definiciones matemáticas de formas
complejas (curvas, superficies).
SISTEMA DE
COORDENADAS
SISTEMA DE COORDENADAS
EJEMPLOS
DOBLE PROYECCIÓN
ORTOGONAL
Es la técnica de proyectar simultáneamente
un objeto en dos planos ortogonales sin abatir
ninguno. Equivalente al sistema diédrico, pero
mantiene la orientación de los planos fija en el
dibujo.
DOBLE PROYECCIÓN ORTOGONAL
EJEMPLOS
CUADRO COMPARATIVO
Díaz, J. A. Tema 5: Acotaciones. Universidad de Granada (material
docente).
Sistema diédrico ortogonal (apuntes online, Dibujo Técnico).
Laslaminas.es
Construmatica (Fundación Laboral de la Construcción), Topografía:
Representación del relieve. Planos acotados, construmatica.com
Perspectiva cónica – Estudios en Dibujo (blog). dibujourjc.wordpress.com
Proyección caballera, Wikipedia en español - es.wikipedia.org
Proyección axonométrica y Perspectiva isométrica - es.wikipedia.org
Representaciones en Perspectiva, Grafixia.com (artículo técnico).
Doble proyección ortogonal, Trazoide.com
Urbipedia (archivo de arquitectura), Sistema de coordenadas.
BIBLIOGRAFÍA
GRACIAS

Más contenido relacionado

PDF
Black White Modern Creative Project Presentation.pdf
PDF
Tarea de Geometria Descriptiva : Sistemas de Proyección.pdf
PDF
SISTEMAS, Geometría Des. ROSNEY BRITO.pdf
PPTX
Mora mora gabriela alejandra c.i 25210164
PPTX
Mora mora gabriela alejandra c.i 25210164
PDF
Sistema de proyección - actividad 1 - Geometría Descriptiva - Susana González
PPT
Sistemas de representación para 4º
PDF
Presentación sobre los Sistemas de Proyección
Black White Modern Creative Project Presentation.pdf
Tarea de Geometria Descriptiva : Sistemas de Proyección.pdf
SISTEMAS, Geometría Des. ROSNEY BRITO.pdf
Mora mora gabriela alejandra c.i 25210164
Mora mora gabriela alejandra c.i 25210164
Sistema de proyección - actividad 1 - Geometría Descriptiva - Susana González
Sistemas de representación para 4º
Presentación sobre los Sistemas de Proyección

Similar a Geometría Descriptiva I CORTE (Actividad I) Jesus A. Oliver R. CI 23827029.pdf (20)

PPTX
MArianaGutierrez_27933268_Act1_Sistemasdeproyección_Geometriadescriptiva.pptx
PPT
Sistemas de representacion 1
PPTX
Geometría Desccriptiva
DOCX
Preguntas investiga
PDF
Geometría descriptiva
PPTX
1º medio dibujo tecnico 01
PDF
Geometría Descriptiva - Sistemas de Proyección
PPTX
MArianaGutierrez_27933268_Act1_Sistemasdeproyección_Geometriadescriptiva.pptx
PDF
Geometria descriptiva
PPTX
GEOMETRIA-2DOPARCIAL DESCRIPTIVA EN INGENIERIA
PDF
SistemasdeProyeccionPorAriannisNazarethErazoInciarte-31.704.225.pdf
DOC
Los Sistemas De Representacion
PPT
Introduccion al dibujo 2011 20 dic
PDF
geometria D3
PPT
Presentación de la asignatura de Dibujo Técnico
PDF
4. proyecciones
PPTX
Icfe sahuayo clase dibujo tecnico 2 primera sesión
PPT
CONCEPTOS BÁSICOS DE GEOMETRIA DESCRIPTIVA
PPT
GEOMETRÍA DESCRIPTIVA
PPT
Geometria descriptiva
MArianaGutierrez_27933268_Act1_Sistemasdeproyección_Geometriadescriptiva.pptx
Sistemas de representacion 1
Geometría Desccriptiva
Preguntas investiga
Geometría descriptiva
1º medio dibujo tecnico 01
Geometría Descriptiva - Sistemas de Proyección
MArianaGutierrez_27933268_Act1_Sistemasdeproyección_Geometriadescriptiva.pptx
Geometria descriptiva
GEOMETRIA-2DOPARCIAL DESCRIPTIVA EN INGENIERIA
SistemasdeProyeccionPorAriannisNazarethErazoInciarte-31.704.225.pdf
Los Sistemas De Representacion
Introduccion al dibujo 2011 20 dic
geometria D3
Presentación de la asignatura de Dibujo Técnico
4. proyecciones
Icfe sahuayo clase dibujo tecnico 2 primera sesión
CONCEPTOS BÁSICOS DE GEOMETRIA DESCRIPTIVA
GEOMETRÍA DESCRIPTIVA
Geometria descriptiva
Publicidad

Último (20)

PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
Aportes Pedagógicos para el currículum d
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Carta magna de la excelentísima República de México
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Área transición documento word el m ejor
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Publicidad

Geometría Descriptiva I CORTE (Actividad I) Jesus A. Oliver R. CI 23827029.pdf

  • 1. SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN GRÁFICA Jesús A. Oliver R. C.I. V- 23.827.029
  • 2. Es la técnica de dibujo técnico que proyecta cada punto, línea y plano de un objeto tridimensional sobre dos planos perpendiculares: Plano Horizontal (PH): recibe la proyección vertical de los puntos. Plano Vertical (PV): recibe la proyección horizontal. Ambos planos se intersecan en la línea de tierra, que sirve de eje de referencia. Principio Desde cada punto del objeto trazamos una línea perpendicular al plano de proyección. El punto donde esa línea corta el plano es la proyección. Así, cada elemento queda representado con medidas reales y sin distorsión. SISTEMA DIÉDRICO
  • 4. Consiste en anotar directamente las cotaciones (medidas lineales) sobre un dibujo ortogonal, sin necesidad de numerar puntos intermedios: Las líneas de cota se extienden ligeramente más allá de los extremos del objeto. Las líneas auxiliares unen el objeto con las cotas. Los símbolos (flechas, triángulos) marcan el inicio y fin de la medida. Normas básicas (UNE-ISO) No duplicar cotas: cada dimensión se acota una sola vez. Usar siempre la misma unidad y no colocar unidades junto al número (se colocan en la cartela). Colocar las cotas fuera del contorno del dibujo, evitando cruces. SISTEMA ACOTADO
  • 6. Perspectiva cónica (central) Los rayos de proyección parten de un punto de vista y convergen en uno o varios puntos de fuga situados sobre la línea de horizonte. Los objetos se reducen progresivamente a medida que se alejan del punto de vista, simulando la percepción humana. Axonométrica (paralela) Caballera: un plano frontal se mantiene a escala real; las líneas de profundidad se dibujan en 45° con factor de reducción (usualmente ½). Isométrica: los tres ejes X, Y, Z forman ángulos de 120° en la proyección; las medidas en cada eje se conservan sin escala distinta. PERSPECTIVA
  • 8. Coordenadas cartesianas En 2D: cada punto P se define como P(x, y), donde x es la abscisa (distancia al eje Y) y y la ordenada (distancia al eje X). En 3D: P(x, y, z), donde z es la cota o altura sobre el plano XY. Aplicaciones CAD y BIM: ubicaciones precisas de pilares, vigas y cerramientos. Replanteo en obra: trasladar al terreno las cotas y ejes estructurales. Modelado paramétrico: definiciones matemáticas de formas complejas (curvas, superficies). SISTEMA DE COORDENADAS
  • 10. DOBLE PROYECCIÓN ORTOGONAL Es la técnica de proyectar simultáneamente un objeto en dos planos ortogonales sin abatir ninguno. Equivalente al sistema diédrico, pero mantiene la orientación de los planos fija en el dibujo.
  • 13. Díaz, J. A. Tema 5: Acotaciones. Universidad de Granada (material docente). Sistema diédrico ortogonal (apuntes online, Dibujo Técnico). Laslaminas.es Construmatica (Fundación Laboral de la Construcción), Topografía: Representación del relieve. Planos acotados, construmatica.com Perspectiva cónica – Estudios en Dibujo (blog). dibujourjc.wordpress.com Proyección caballera, Wikipedia en español - es.wikipedia.org Proyección axonométrica y Perspectiva isométrica - es.wikipedia.org Representaciones en Perspectiva, Grafixia.com (artículo técnico). Doble proyección ortogonal, Trazoide.com Urbipedia (archivo de arquitectura), Sistema de coordenadas. BIBLIOGRAFÍA