SlideShare una empresa de Scribd logo
7
Lo más leído
10
Lo más leído
GEOMETRIA DESCRIPTIVA II DEFINICIONES 250322.pptx
ORIGEN
• La geometría descriptiva ha tenido sus orígenes desde los inicios de la
humanidad si pensamos en lo que dibujaba en el arte rupestre en la edad
prehistórica.
 Haría referencia a actividad humana sobre las paredes de cavernas.
 Manifestaciones pictóricas de otras representaciones del arte
prehistórico como los grabados, las esculturas y los petroglifos, grabados
sobre piedra mediante percusión o abrasión.
 Revelan que el ser humano, desde tiempos prehistóricos, organizó un
sistema de representación artística.
ORIGEN
• Sin embargo, se logró un desarrollo más claro de esta materia a través de la
cantería, aquel oficio que consiste en labrar las rocas que van a ser utilizadas
para la construcción. Así, quienes se dedicaban a esta profesión elaboraban
complejos diseños (llamados estereotomías) para definir cómo se iban a
tallar las piedras que se ubicarían en los encuentros entre arcos o bóvedas.
Esto fue durante la Edad Media.
• Posteriormente, en el Renacimiento se dio un mayor desarrollo de la
geometría descriptiva, con figuras como Leonardo da Vinci y Filippo
Brunelleschi, que necesitaron de conocimientos matemáticos para la
creación de sus obras.
• Asimismo, cabe destacar la publicación en 1975 de la obra Geometría
descriptiva de Gaspard Monge.
APLICACION
• La geometría descriptiva tiene distintas aplicaciones, siendo base para
disciplinas como arquitectura, ingeniería y topografía.
• Otros ejemplos podrían ser el del plano de una obra de infraestructura que
está por construirse en la ciudad, o el mapa de un museo.
• Cabe resaltar además que en el siglo XXI se cuenta con herramientas
digitales que nos permiten plasmar un espacio u objeto tridimensional,
usando justamente la geometría descriptiva. Y estos programas son útiles
para las materias previamente mencionadas.
OBJETIVO GENERAL
¿Cuál es el objetivo de la geometría descriptiva?
Los objetivos básicos de la geometría descriptiva son:
 La metodología de los procesos gráficos.
 La concepción espacial representada en proyecciones para poder
comunicar las dimensiones del espacio.
 Análisis geométrico de las formas arquitectónicas y su generación.
OBJETIVO
1. Aspectos y definiciones de la geometría descriptiva, sus
características y la forma en cómo se representan en el espacio.
2. Conocer los diferentes sistemas de proyección ortogonal, así como
los usos y aplicaciones. Los diferentes planos que sirven para tener
una adecuada lectura del objeto que se encuentra en el espacio.
3. Se utilizan los elementos de la geometría descriptiva como lo son el
punto, la línea, el plano y el volumen.
4. Las formas geométricas que se pueden ver en gran parte de los
objetos y elementos que existen en la vida real. Las cinco formas
básicas o sólidos regulares que al llegar a conocerlos y a
manipularlos.
5. Los tipos más comunes de intersecciones de los elementos
geométricos que se pueden encontrar, cómo se representan, cuáles
son sus particularidades elementales y hasta dónde es posible tener
una correcta interpretación de los mismos.
6. Las distintas formas de creación de las superficies geométricas, su
construcción y sus aplicaciones.
7. El estudio y conocimiento del diseño bidimensional.
ELEMENTOS
E L P U N T O :
Es el símbolo
geométrico más
sencillo y señala una
posición en el
espacio. Podemos
encontrar en los
extremos de una
línea, en la
intersección de dos
líneas, en las aristas
de un plano o un
volumen y en el
centro de un campo.
L A L I N E A :
Elemento geométrico se
obtiene de hacer una
sucesión de puntos,
tiene largo, pero
carece de ancho y de
profundidad, también
se obtiene de unir
dos puntos.
ELEMENTOS
E L P L A N O :
Se obtiene haciendo una
sucesión de rectas
paralelas entre sí, y la
forma de identificarla
sobre otros elementos,
es el contorno de la
línea que lo envuelve,
sólo es posible verla
cuando está
perpendicular a la
vista del observador.
Tiene largo y ancho,
pero no profundidad.
E L V O L U M E N :
Se obtiene de la
sucesión de varios
planos paralelos,
tiene largo, ancho y
profundidad y
contiene los tres
elementos
anteriormente
mencionados
(puntos, líneas, y
planos).
REPRESENTACIONES DE LA EDAD MEDIA
REPRESENTACIONES DE LA ACTUALIDAD
NOCIONES DE LUZ Y SOMBRA
REPRESENTACIÓN DE SOMBRAS DE CUERPOS GEOMÉTRICOS
TRAZADO DE SOMBRAS EN SUPERFICIES PLANAS
GEOMETRIA DESCRIPTIVA II DEFINICIONES 250322.pptx

Más contenido relacionado

PPT
El paisaje urbano
PPTX
Mesopotamia patrones espaciales (1)
PPTX
Foro romano abstraccion
PPTX
PPTX
Mesopotamia patrones espaciales
PPTX
El paisaje urbano y su expresión en el
PPT
Paisaje urbano
PDF
E lpaisaje urbano y rural en el arte
El paisaje urbano
Mesopotamia patrones espaciales (1)
Foro romano abstraccion
Mesopotamia patrones espaciales
El paisaje urbano y su expresión en el
Paisaje urbano
E lpaisaje urbano y rural en el arte

La actualidad más candente (20)

PDF
Tipos de espacios.
PDF
Gym 1 representación de la tierra
PDF
Clase Inicial 2009
PDF
6. Arte y geometria
PDF
Paisaje urbano: Elementos y análisis
DOCX
Ensayo geometria descriptiva
PPTX
Elementos representativos de la ciudad
PPTX
Townscape - Gordon Cullen V2
PPTX
PPTX
El dibujo
DOC
Ensayo Sobre Geometria Descriptiva
PPS
02 el-paisaje-urbano
PPTX
Relacion hombre y ciudad
PPTX
Analisis arquitectonico espacial funcional
PPTX
Recorrido visual espacio_de_arte
PDF
Los signos convencionales
DOCX
Punto gráfico (dibujo II) grupo 414 B
PDF
Clase 2 artes plasticas
Tipos de espacios.
Gym 1 representación de la tierra
Clase Inicial 2009
6. Arte y geometria
Paisaje urbano: Elementos y análisis
Ensayo geometria descriptiva
Elementos representativos de la ciudad
Townscape - Gordon Cullen V2
El dibujo
Ensayo Sobre Geometria Descriptiva
02 el-paisaje-urbano
Relacion hombre y ciudad
Analisis arquitectonico espacial funcional
Recorrido visual espacio_de_arte
Los signos convencionales
Punto gráfico (dibujo II) grupo 414 B
Clase 2 artes plasticas
Publicidad

Similar a GEOMETRIA DESCRIPTIVA II DEFINICIONES 250322.pptx (20)

PPTX
GEOMETRÍA Y SISTEMA DE PROYECCIÓN
PDF
Geometria descriptiva i-parte1(1)
DOC
Antologia dibujo asistido por computadora
DOC
Antologia dibujo asistido por computadora
PDF
▪⁞ Eduardo de la rosa dibujo arquitectonico ⁞▪af
PDF
17 dibujo arquitectónico autor eduardo de la rosa
PDF
Dibujo arquitectonico
PPT
GEOMETRIA DESCRIPTIVA PROYECCIONES ORTOGONALES
PPSX
Relación con geometría descriptiva
PDF
01. dibuj..
PDF
Geometría descriptiva
DOCX
Recursos cartográficos
PPTX
GEOMRTRIA.pptx tarea de matematica trabajo
DOCX
Matemáticas para las ciencias y artes: Cuestionario de geometrías primitivas
PDF
Geometria descriptiva i-parte1
PDF
Geometria_descriptiva_DIAZ ZUÑIGA.pdf
PDF
perspectiva en la expresión
DOC
Actividad de proceso unidad 2 artigas
PPTX
Expocicion de geometria
GEOMETRÍA Y SISTEMA DE PROYECCIÓN
Geometria descriptiva i-parte1(1)
Antologia dibujo asistido por computadora
Antologia dibujo asistido por computadora
▪⁞ Eduardo de la rosa dibujo arquitectonico ⁞▪af
17 dibujo arquitectónico autor eduardo de la rosa
Dibujo arquitectonico
GEOMETRIA DESCRIPTIVA PROYECCIONES ORTOGONALES
Relación con geometría descriptiva
01. dibuj..
Geometría descriptiva
Recursos cartográficos
GEOMRTRIA.pptx tarea de matematica trabajo
Matemáticas para las ciencias y artes: Cuestionario de geometrías primitivas
Geometria descriptiva i-parte1
Geometria_descriptiva_DIAZ ZUÑIGA.pdf
perspectiva en la expresión
Actividad de proceso unidad 2 artigas
Expocicion de geometria
Publicidad

Último (20)

PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf

GEOMETRIA DESCRIPTIVA II DEFINICIONES 250322.pptx

  • 2. ORIGEN • La geometría descriptiva ha tenido sus orígenes desde los inicios de la humanidad si pensamos en lo que dibujaba en el arte rupestre en la edad prehistórica.  Haría referencia a actividad humana sobre las paredes de cavernas.  Manifestaciones pictóricas de otras representaciones del arte prehistórico como los grabados, las esculturas y los petroglifos, grabados sobre piedra mediante percusión o abrasión.  Revelan que el ser humano, desde tiempos prehistóricos, organizó un sistema de representación artística.
  • 3. ORIGEN • Sin embargo, se logró un desarrollo más claro de esta materia a través de la cantería, aquel oficio que consiste en labrar las rocas que van a ser utilizadas para la construcción. Así, quienes se dedicaban a esta profesión elaboraban complejos diseños (llamados estereotomías) para definir cómo se iban a tallar las piedras que se ubicarían en los encuentros entre arcos o bóvedas. Esto fue durante la Edad Media. • Posteriormente, en el Renacimiento se dio un mayor desarrollo de la geometría descriptiva, con figuras como Leonardo da Vinci y Filippo Brunelleschi, que necesitaron de conocimientos matemáticos para la creación de sus obras. • Asimismo, cabe destacar la publicación en 1975 de la obra Geometría descriptiva de Gaspard Monge.
  • 4. APLICACION • La geometría descriptiva tiene distintas aplicaciones, siendo base para disciplinas como arquitectura, ingeniería y topografía. • Otros ejemplos podrían ser el del plano de una obra de infraestructura que está por construirse en la ciudad, o el mapa de un museo. • Cabe resaltar además que en el siglo XXI se cuenta con herramientas digitales que nos permiten plasmar un espacio u objeto tridimensional, usando justamente la geometría descriptiva. Y estos programas son útiles para las materias previamente mencionadas.
  • 5. OBJETIVO GENERAL ¿Cuál es el objetivo de la geometría descriptiva? Los objetivos básicos de la geometría descriptiva son:  La metodología de los procesos gráficos.  La concepción espacial representada en proyecciones para poder comunicar las dimensiones del espacio.  Análisis geométrico de las formas arquitectónicas y su generación.
  • 6. OBJETIVO 1. Aspectos y definiciones de la geometría descriptiva, sus características y la forma en cómo se representan en el espacio. 2. Conocer los diferentes sistemas de proyección ortogonal, así como los usos y aplicaciones. Los diferentes planos que sirven para tener una adecuada lectura del objeto que se encuentra en el espacio. 3. Se utilizan los elementos de la geometría descriptiva como lo son el punto, la línea, el plano y el volumen. 4. Las formas geométricas que se pueden ver en gran parte de los objetos y elementos que existen en la vida real. Las cinco formas básicas o sólidos regulares que al llegar a conocerlos y a manipularlos. 5. Los tipos más comunes de intersecciones de los elementos geométricos que se pueden encontrar, cómo se representan, cuáles son sus particularidades elementales y hasta dónde es posible tener una correcta interpretación de los mismos. 6. Las distintas formas de creación de las superficies geométricas, su construcción y sus aplicaciones. 7. El estudio y conocimiento del diseño bidimensional.
  • 7. ELEMENTOS E L P U N T O : Es el símbolo geométrico más sencillo y señala una posición en el espacio. Podemos encontrar en los extremos de una línea, en la intersección de dos líneas, en las aristas de un plano o un volumen y en el centro de un campo. L A L I N E A : Elemento geométrico se obtiene de hacer una sucesión de puntos, tiene largo, pero carece de ancho y de profundidad, también se obtiene de unir dos puntos.
  • 8. ELEMENTOS E L P L A N O : Se obtiene haciendo una sucesión de rectas paralelas entre sí, y la forma de identificarla sobre otros elementos, es el contorno de la línea que lo envuelve, sólo es posible verla cuando está perpendicular a la vista del observador. Tiene largo y ancho, pero no profundidad. E L V O L U M E N : Se obtiene de la sucesión de varios planos paralelos, tiene largo, ancho y profundidad y contiene los tres elementos anteriormente mencionados (puntos, líneas, y planos).
  • 11. NOCIONES DE LUZ Y SOMBRA
  • 12. REPRESENTACIÓN DE SOMBRAS DE CUERPOS GEOMÉTRICOS
  • 13. TRAZADO DE SOMBRAS EN SUPERFICIES PLANAS