UNAM
FACUAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y
SOCIALES
GEOGRAFÍA
RELACIONES INTERNACIONALES
GONZÁLEZ ACEVEDO YAMEL
PÉREZ VARGAS BETZABE ALEJANDRA
AMÉRICA
RESUMEN EJECUTIVO
 El continente Americano es rico en recursos naturales, diversidad
cultural, y pluralidad de climas, ocupa el segundo lugar en
extensión territorial del planeta, su posición geográfica que va de
norte a sur, presenta la mayor diversidad de ecosistemas y
regiones naturales del mundo; tiene potencial para desarrollarse
económicamente pero dicho desarrollo es limitado por el dominio
de grandes potencias mundiales, en el caso de América, U.S.A.
influye en la economía de la mayor parte de los países.
 La desigualdad generada, provoca que los países del centro tengan
un dominio sobre la economía, los recursos y las migraciones ante
los países de la periferia. Al generarse una disparidad en el
desarrollo de las naciones del continente americano no se puede
sustentar un buen modo de vida, y esto hace que las migraciones
tengan un flujo que va de países en vías de desarrollo a países
desarrollados, así los países desarrollados no solo dominen la
economía, si no también tengan el control político sobre la mayoría
de los países.
TERRITORIO
42.550.000 km²
83º39' Lat. Norte
 56º27'Lat. Sur
10º30' Long. Oeste
172º30' Long Este
Geografía Física
 CLIMA: las regiones climáticas están determinadas por la altitud, cercanía
con los polos el ecuador, presenta 4 tipos básicos de clima cálido seco
templado y polar .
 OROGRAFÍA: Cuenta con un extenso sistema montañoso al oeste, que corre
de manera casi ininterrumpida de norte a sur desde Alaska hasta Chile.
 HIDROGRAFÍA: Amazonas (el río mas caudaloso del mundo), Mississippi (vía
de comunicación y proveedor de agua y humedad para el cultivo), san
Lorenzo (une al atlántico con los grandes lagos de rigen glacial) y Orinoco son
ríos que han determinado el paisaje y las actividades económicas y la cultura
de los pueblos por donde pasan estas vías hidrológicas.
GEOPOLÍTICA DEL CONTINENTE AMERICANO
GEOPOLÍTICA DEL CONTINENTE AMERICANO
GEOPOLÍTICA DEL CONTINENTE AMERICANO
GEOPOLÍTICA DEL CONTINENTE AMERICANO
Geografía Poblacional
 América tiene una población total aproximada de 967 millones de habitantes
(año 2014) dividida entre sus 35 países.
 El país más poblado del continente americano es Estados Unidos con 321
368 864 millones de habitantes (el 35% de la población total de América) y el
menos poblado es San Cristóbal y Nieves con 56 mil habitantes.
 La tasa de crecimiento de la población América difiere de una región a otra.
la primera mitad del siglo XXI la tasa en América del norte alcanzó un o,6%,
mientras en América del sur fue de 1,4%.las diferencias se deben a: la
migración de América del sur hacia América del norte, la natalidad en
América del sur es mas alta y la esperanza de vida es mayor en América del
norte.
GEOPOLÍTICA DEL CONTINENTE AMERICANO
GEOPOLÍTICA DEL CONTINENTE AMERICANO
GEOPOLÍTICA DEL CONTINENTE AMERICANO
 USA: potencia económica mundial, cuyos cimientos
son una agricultura altamente especializada,
recursos mineros y energéticos considerables,
estructura industrial elaborada, fluido tráfico
internacional
 CANADA: trigo, cebada y maíz como principal
agricultura, explotación de ganadería bobina,
bosques, prosperidad en sectores industriales.
 MEXICO: en vías de desarrollo y modernización,
impulso en la industria a través de inversiones
extranjeras en sectores mineros, químicos,
metalúrgicos, textil y alimentario.
Geografía Económica
 ARGENTINA: la agricultura como actividad importante, cuentan con
ganadería vinculada a la industria, sector energético con amplias
posibilidades.
 BRASIL: la base de la economía es la agricultura de plantación, su
recursos forestales son ingentes, pesca en el Amazonas, sectores
industriales en base de desarrollo.
Geopolítica de América
 El continente Americano le permite a USA
mantener su posición de hegemonía.
 La diversidad de recursos naturales (petróleo y
gas) le permite entrar a la competencia
internacional y mantener un equilibrio del
mercado.
 Las características del continente lo hacen un
yacimiento genético único (cuenta con las
cuencas de agua dulce mas importantes del
mundo)
Estrechos estratégicos:
Florida
La Mona
Canal de Panamá
Estrecho de Florida: Separa la isla de Cuba, al sur, de la
península de La Florida, en los Estados Unidos, al norte conecta el
océano Atlántico, al este, con las del golfo de México, al oeste es
atravesado por la corriente del Golfo, que transporta de oeste a este agua
cálida desde el golfo al Atlántico.
La Mona: Canal de las Antillas que separa la República Dominicana
de Puerto Rico y conecta el mar Caribe con el océano Atlántico, siendo una
de las principales rutas marítimas para acceder al canal de Panamá. Ha
cobrado la vida de decenas de inmigrantes debido a las fuertes corrientes
 Canal de Panamá: vía de navegación entre el mar Caribe y el océano Pacífico
que atraviesa el istmo de Panamá en su punto más estrecho.
EMPRESAS TRANSNACIONALES Y
MULTINACIONALES EN AMÉRICA
 Contribuyen a la globalización pues favorece la internacionalidad de
capitales
 Favorece la producción en el ámbito planetario y el comercio
internacional.
GEOPOLÍTICA DEL CONTINENTE AMERICANO
GEOPOLÍTICA DEL CONTINENTE AMERICANO
GEOPOLÍTICA DEL CONTINENTE AMERICANO
GEOPOLÍTICA DEL CONTINENTE AMERICANO
GEOPOLÍTICA DEL CONTINENTE AMERICANO
GEOPOLÍTICA DEL CONTINENTE AMERICANO
ORGANISMO DE COOPERACION
ECONÓMICA EN AMÉRICA
Los países intentaron hacer un contrapeso a la hegemonía
estadounidense para mejorar su economía creando
organizaciones:
 Mercado Común Centroamericano (MCCA): unión aduanera integrada por
Costa Rica, Honduras, Nicaragua, El Salvador, Panamá.
 Comunicación del Caribe (CARICOM): estrechas relaciones políticas y
económicas entre las islas del Caribe.
 Tratado de cooperación Amazónica (OTCA): libre circulación económica
entre Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y
Venezuela.
 Mercado Común de América del Sur (MERCOSUR): unión aduanera entre
Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay, (asociados: Bolivia y Chile).
GEOPOLÍTICA DEL CONTINENTE AMERICANO
PROBLEMAS EN AMÉRICA
 Debido a su proceso histórico presentan problemas comunes.
 Deudas externas.
 Aumento de tasas de interés internacionales.
 Disminución en los precios del crudo.
 Inestabilidad financiera y política.
 En un solo continente se tienen los países mas ricos y uno de los más pobres.
 Contaminación de empresas extranjeras.
 Deforestación (Amazonas).
 Analfabetismo (Guatemala, Honduras, El Salvador y República Dominicana).
 Delincuencia y narcotráfico (Guatemala, Honduras, El Salvador y República Dominicana.
 Desigualdad en la distribución de la riqueza (1/3 de la población de América Latina subsiste
con dos dólares al día).
GEOPOLÍTICA DEL CONTINENTE AMERICANO
GEOPOLÍTICA DEL CONTINENTE AMERICANO
GEOPOLÍTICA DEL CONTINENTE AMERICANO
GEOPOLÍTICA DEL CONTINENTE AMERICANO
GEOPOLÍTICA DEL CONTINENTE AMERICANO
GEOPOLÍTICA DEL CONTINENTE AMERICANO
GEOPOLÍTICA DEL CONTINENTE AMERICANO
GEOPOLÍTICA DEL CONTINENTE AMERICANO
GEOPOLÍTICA DEL CONTINENTE AMERICANO
 BIBLIOGRAFÍA:
 L. Rivas"Atlas universal geoeconómico", Instituto geográfico de Agostini, Edit.
TEIDE, España, 1985, pp.34-166.
 D. Freixenet, "Geografía humana y económica", ed.TEIDE, España, 1995, pp.
206-287.
 José Luis Coraggio, Alberto Federico Sabaté, Oscar Colman,"La cuestión
regional en América Latina", El Colegio Mexiquense, México, 2010, pp. 666-
684
 Altas finanzas y geopolítica para la integración de América Latina Carlos
Valencia, "Problemas del Desarrollo", Revista Latinoamericana de Economía",
Vol 39, Iss 153, Pp 185-204 (2008).
 Mapas de internet: www.elordenmundial.wordpress.comThema Equipo
Editorial, "Encclopedia Interactiva visual, Geografía", México 2010, pp.110

Más contenido relacionado

PPTX
America del norte
PPTX
América central
PPT
América Central
PPTX
PPTX
Continente de oceania
PPTX
Geografia de AMERICA
PPT
El Continente Africano
PPTX
El continente americano.
America del norte
América central
América Central
Continente de oceania
Geografia de AMERICA
El Continente Africano
El continente americano.

La actualidad más candente (20)

PPTX
Continente africano
PPTX
GALAPAGOS-DIAPOSITIVAS
PPS
Oceania
PPT
conociendo oceania
PDF
Continente africano
PPTX
Continente africano!
PPT
Conociendo Asia
PPSX
Geografia d america
PPTX
KEY
PowerPoint, Conquista y Colonizacion de La Espanola - 11moB - Lux Mundi
PPTX
Economía en américa
PPT
GEOGRAFÍA ASIA
PPT
Océanos
PPTX
La isla de santo domingo gj
PPT
Climas de america
PDF
Región Insular
ODP
Estudio del continente africano
PPTX
Presentacion de sociales
PPTX
Estado amazonas juaaaan terminado
Continente africano
GALAPAGOS-DIAPOSITIVAS
Oceania
conociendo oceania
Continente africano
Continente africano!
Conociendo Asia
Geografia d america
PowerPoint, Conquista y Colonizacion de La Espanola - 11moB - Lux Mundi
Economía en américa
GEOGRAFÍA ASIA
Océanos
La isla de santo domingo gj
Climas de america
Región Insular
Estudio del continente africano
Presentacion de sociales
Estado amazonas juaaaan terminado
Publicidad

Similar a GEOPOLÍTICA DEL CONTINENTE AMERICANO (20)

PDF
Las américas
PPT
Geo america latina
PPT
Geo america latina
PPT
GEOGRAFÍA DE AMÉRICA LATINA
PDF
América latina
PPTX
América del Norte
PPTX
Tema 1. Las Américas y su economía.
PDF
Geografia de America Latina
DOCX
Paises de américa
DOCX
Paises de américa
PPTX
La población de américa OCTAVO
PPTX
America latina
PPTX
Las provincias
PPTX
Sintesis AméRica Latina 2010
PDF
Conjuntos geopolíticos actuales
PDF
PPTX
Sintesis AméRica Latina 2010
PPTX
América
PPT
Geografia de America Latina
PDF
Albun de geografía universal américa, asia, oceanía
Las américas
Geo america latina
Geo america latina
GEOGRAFÍA DE AMÉRICA LATINA
América latina
América del Norte
Tema 1. Las Américas y su economía.
Geografia de America Latina
Paises de américa
Paises de américa
La población de américa OCTAVO
America latina
Las provincias
Sintesis AméRica Latina 2010
Conjuntos geopolíticos actuales
Sintesis AméRica Latina 2010
América
Geografia de America Latina
Albun de geografía universal américa, asia, oceanía
Publicidad

Último (16)

PPTX
PROYECTOS DE DESARROLLO SANTANDER CONCILIO
PPTX
Lineamientos Medio Ambiente, Seguridad y Salud | MASS
PPTX
Sentido de pertenecia y valores EN EL HOGAR.pptx
PPTX
TIPOS DE LIDERAZGO PARA CLASES DE RECURSOS HH.pptx
PPTX
REUNIÓN DE APODERADERADOS JULIO 2025.pptx
PPTX
....Diapositivas sobre el Liderazgo.pptx
PDF
Arrepentimiento de obras muertas power points.pdf
PPTX
CIMEFOR2025.ejercitoparaguayoffaapy.pptx
PPT
Presentación Avance Proyecto Chacao 050308.ppt
PDF
Tarea 7 Matriz de FODA de un Líder............
PPTX
AUDITORIA OPERACIONAL QUE SE LLEVÓ A CABO CEMEX
PDF
decalogo del feminismo liberal jjjdffldkfjf
PPTX
Análisis Literario del Principe de Nicolas Maquiavelo.docx - Presentación.pptx
PPSX
Introducción al Control Interno Cuarto semestre
PPTX
TALLER SOBRE ESTILOS DE COMUNICACION EN EL AMBITO LABORAL.pptx
PPTX
SEMANA 2_LA COMUNICACION ORAL [Autoguardado].pptx
PROYECTOS DE DESARROLLO SANTANDER CONCILIO
Lineamientos Medio Ambiente, Seguridad y Salud | MASS
Sentido de pertenecia y valores EN EL HOGAR.pptx
TIPOS DE LIDERAZGO PARA CLASES DE RECURSOS HH.pptx
REUNIÓN DE APODERADERADOS JULIO 2025.pptx
....Diapositivas sobre el Liderazgo.pptx
Arrepentimiento de obras muertas power points.pdf
CIMEFOR2025.ejercitoparaguayoffaapy.pptx
Presentación Avance Proyecto Chacao 050308.ppt
Tarea 7 Matriz de FODA de un Líder............
AUDITORIA OPERACIONAL QUE SE LLEVÓ A CABO CEMEX
decalogo del feminismo liberal jjjdffldkfjf
Análisis Literario del Principe de Nicolas Maquiavelo.docx - Presentación.pptx
Introducción al Control Interno Cuarto semestre
TALLER SOBRE ESTILOS DE COMUNICACION EN EL AMBITO LABORAL.pptx
SEMANA 2_LA COMUNICACION ORAL [Autoguardado].pptx

GEOPOLÍTICA DEL CONTINENTE AMERICANO

  • 1. UNAM FACUAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES GEOGRAFÍA RELACIONES INTERNACIONALES GONZÁLEZ ACEVEDO YAMEL PÉREZ VARGAS BETZABE ALEJANDRA
  • 3. RESUMEN EJECUTIVO  El continente Americano es rico en recursos naturales, diversidad cultural, y pluralidad de climas, ocupa el segundo lugar en extensión territorial del planeta, su posición geográfica que va de norte a sur, presenta la mayor diversidad de ecosistemas y regiones naturales del mundo; tiene potencial para desarrollarse económicamente pero dicho desarrollo es limitado por el dominio de grandes potencias mundiales, en el caso de América, U.S.A. influye en la economía de la mayor parte de los países.  La desigualdad generada, provoca que los países del centro tengan un dominio sobre la economía, los recursos y las migraciones ante los países de la periferia. Al generarse una disparidad en el desarrollo de las naciones del continente americano no se puede sustentar un buen modo de vida, y esto hace que las migraciones tengan un flujo que va de países en vías de desarrollo a países desarrollados, así los países desarrollados no solo dominen la economía, si no también tengan el control político sobre la mayoría de los países.
  • 4. TERRITORIO 42.550.000 km² 83º39' Lat. Norte  56º27'Lat. Sur 10º30' Long. Oeste 172º30' Long Este
  • 5. Geografía Física  CLIMA: las regiones climáticas están determinadas por la altitud, cercanía con los polos el ecuador, presenta 4 tipos básicos de clima cálido seco templado y polar .  OROGRAFÍA: Cuenta con un extenso sistema montañoso al oeste, que corre de manera casi ininterrumpida de norte a sur desde Alaska hasta Chile.  HIDROGRAFÍA: Amazonas (el río mas caudaloso del mundo), Mississippi (vía de comunicación y proveedor de agua y humedad para el cultivo), san Lorenzo (une al atlántico con los grandes lagos de rigen glacial) y Orinoco son ríos que han determinado el paisaje y las actividades económicas y la cultura de los pueblos por donde pasan estas vías hidrológicas.
  • 10. Geografía Poblacional  América tiene una población total aproximada de 967 millones de habitantes (año 2014) dividida entre sus 35 países.  El país más poblado del continente americano es Estados Unidos con 321 368 864 millones de habitantes (el 35% de la población total de América) y el menos poblado es San Cristóbal y Nieves con 56 mil habitantes.  La tasa de crecimiento de la población América difiere de una región a otra. la primera mitad del siglo XXI la tasa en América del norte alcanzó un o,6%, mientras en América del sur fue de 1,4%.las diferencias se deben a: la migración de América del sur hacia América del norte, la natalidad en América del sur es mas alta y la esperanza de vida es mayor en América del norte.
  • 14.  USA: potencia económica mundial, cuyos cimientos son una agricultura altamente especializada, recursos mineros y energéticos considerables, estructura industrial elaborada, fluido tráfico internacional  CANADA: trigo, cebada y maíz como principal agricultura, explotación de ganadería bobina, bosques, prosperidad en sectores industriales.  MEXICO: en vías de desarrollo y modernización, impulso en la industria a través de inversiones extranjeras en sectores mineros, químicos, metalúrgicos, textil y alimentario. Geografía Económica
  • 15.  ARGENTINA: la agricultura como actividad importante, cuentan con ganadería vinculada a la industria, sector energético con amplias posibilidades.  BRASIL: la base de la economía es la agricultura de plantación, su recursos forestales son ingentes, pesca en el Amazonas, sectores industriales en base de desarrollo.
  • 16. Geopolítica de América  El continente Americano le permite a USA mantener su posición de hegemonía.  La diversidad de recursos naturales (petróleo y gas) le permite entrar a la competencia internacional y mantener un equilibrio del mercado.  Las características del continente lo hacen un yacimiento genético único (cuenta con las cuencas de agua dulce mas importantes del mundo)
  • 18. Estrecho de Florida: Separa la isla de Cuba, al sur, de la península de La Florida, en los Estados Unidos, al norte conecta el océano Atlántico, al este, con las del golfo de México, al oeste es atravesado por la corriente del Golfo, que transporta de oeste a este agua cálida desde el golfo al Atlántico.
  • 19. La Mona: Canal de las Antillas que separa la República Dominicana de Puerto Rico y conecta el mar Caribe con el océano Atlántico, siendo una de las principales rutas marítimas para acceder al canal de Panamá. Ha cobrado la vida de decenas de inmigrantes debido a las fuertes corrientes
  • 20.  Canal de Panamá: vía de navegación entre el mar Caribe y el océano Pacífico que atraviesa el istmo de Panamá en su punto más estrecho.
  • 21. EMPRESAS TRANSNACIONALES Y MULTINACIONALES EN AMÉRICA  Contribuyen a la globalización pues favorece la internacionalidad de capitales  Favorece la producción en el ámbito planetario y el comercio internacional.
  • 29. Los países intentaron hacer un contrapeso a la hegemonía estadounidense para mejorar su economía creando organizaciones:  Mercado Común Centroamericano (MCCA): unión aduanera integrada por Costa Rica, Honduras, Nicaragua, El Salvador, Panamá.  Comunicación del Caribe (CARICOM): estrechas relaciones políticas y económicas entre las islas del Caribe.  Tratado de cooperación Amazónica (OTCA): libre circulación económica entre Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela.  Mercado Común de América del Sur (MERCOSUR): unión aduanera entre Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay, (asociados: Bolivia y Chile).
  • 31. PROBLEMAS EN AMÉRICA  Debido a su proceso histórico presentan problemas comunes.  Deudas externas.  Aumento de tasas de interés internacionales.  Disminución en los precios del crudo.  Inestabilidad financiera y política.  En un solo continente se tienen los países mas ricos y uno de los más pobres.  Contaminación de empresas extranjeras.  Deforestación (Amazonas).  Analfabetismo (Guatemala, Honduras, El Salvador y República Dominicana).  Delincuencia y narcotráfico (Guatemala, Honduras, El Salvador y República Dominicana.  Desigualdad en la distribución de la riqueza (1/3 de la población de América Latina subsiste con dos dólares al día).
  • 41.  BIBLIOGRAFÍA:  L. Rivas"Atlas universal geoeconómico", Instituto geográfico de Agostini, Edit. TEIDE, España, 1985, pp.34-166.  D. Freixenet, "Geografía humana y económica", ed.TEIDE, España, 1995, pp. 206-287.  José Luis Coraggio, Alberto Federico Sabaté, Oscar Colman,"La cuestión regional en América Latina", El Colegio Mexiquense, México, 2010, pp. 666- 684  Altas finanzas y geopolítica para la integración de América Latina Carlos Valencia, "Problemas del Desarrollo", Revista Latinoamericana de Economía", Vol 39, Iss 153, Pp 185-204 (2008).  Mapas de internet: www.elordenmundial.wordpress.comThema Equipo Editorial, "Encclopedia Interactiva visual, Geografía", México 2010, pp.110