3
Lo más leído
5
Lo más leído
11
Lo más leído
Lydia Natour Muñoz
PatriciaOrtiz Pascual
JaimeVarela Coca
 Introducción
 Localización
 Elementos físicos de interés
 Elementos humanos de interés: Economía y
Religión
 Importancia del espacio geopolítico
 Video explicativo del conflicto
 Conclusión final
¿Qué queremos conseguir con este estudio?
Inicio del conflicto, nacimiento y todos los territorios
afectados.
Distintos puntos de vista que se tienen desde el territorio de
Israel y el de Palestina.
Israel como pico de Occidente en Oriente Próximo
 El Estado de Israel es una república asiática situada en
Oriente Próximo, su capital, Jerusalén.
 Posee una inexactitud de sus
limitaciones territoriales con
palestina por el conflicto
existente.
 Los territorios de la Franja de Gaza y Cisjordania están bajo
un régimen de ocupación militar.
 País con escasos recursos hídricos. Ríos Jordán,Yargon y el
Mar de Galilea.
 Fuentes de energía renovables: solar, termal y eólica
 Israel está integrado en los sistemas de comunicaciones
internacionales por medio de líneas submarinas de fibra
óptica y de satélites.
 Sistema portuario que sirve a la navegación
internacional. Haifa, Ashdod y Eilad.
 Antiguamente: economía basada en agricultura y
ganadería.
 Extracción de petróleo insuficiente para el país.
 Hoy en día: una de las economías líderes del mundo en
alta tecnología.
 Situación geopolítica vulnerable/ centrarse en el talento
humano.
 Potencia económica de las áreas high tech, únicamente
superada por SilliconValley.
 Población formada por árabes y judíos.
 Tres grandes religiones: cristianismo, judaísmo e islam.
 Las minorías no judías se perciben de una
manera diferente.
 No existe la separación entre estado y religión
 El conflicto de las religiones del Islam se
centra en el dominio de la tierra de Israel, para
justificar el judaísmo y el cristianismo.
79%
17%
2% 2%
Religiones
Judaísmo Islam Cristianismo Drusos
 Sistema político muy democrático, pero dificulta la
gobernabilidad del Estado
 El nivel de respeto de los derechos humanos es inferior al de
las democracias europeas, pero bastante más elevado que el
de los demás países de Oriente Medio.
 Como religión es importante saber que hablamos de laTierra
Santa
 Es considerada una ciudad sagrada para tres de las mayores
religiones monoteístas, el Judaísmo, el Cristianismo y el
Islam.
 Disputa por Jerusalén Oriental
 Edificios religiosos: Muro de las lamentaciones, Santo
Sepulcro y Cúpula de la roca
 Relaciones exteriores con otros países, sobre todo con
EE.UU y UE
 Es un punto estratégico comercial, debido al canal de
Suez, por donde se exporta petróleo
 Es un punto estratégico militar, gracias a que el desierto de
Sinaí lo protege de los egipcios
 Los hechos históricos no son suficientes para decidir el
reparto de estos territorios
 Tanto judíos como palestinos tienen sus razones
 El espacio geopolítico queda respaldado tanto por un bando
como por otro, pendiente de lo que Israel tiene y puede dar.

Geopolítica israel

  • 1.
    Lydia Natour Muñoz PatriciaOrtizPascual JaimeVarela Coca
  • 2.
     Introducción  Localización Elementos físicos de interés  Elementos humanos de interés: Economía y Religión  Importancia del espacio geopolítico  Video explicativo del conflicto  Conclusión final
  • 3.
    ¿Qué queremos conseguircon este estudio? Inicio del conflicto, nacimiento y todos los territorios afectados. Distintos puntos de vista que se tienen desde el territorio de Israel y el de Palestina. Israel como pico de Occidente en Oriente Próximo
  • 5.
     El Estadode Israel es una república asiática situada en Oriente Próximo, su capital, Jerusalén.  Posee una inexactitud de sus limitaciones territoriales con palestina por el conflicto existente.  Los territorios de la Franja de Gaza y Cisjordania están bajo un régimen de ocupación militar.
  • 6.
     País conescasos recursos hídricos. Ríos Jordán,Yargon y el Mar de Galilea.  Fuentes de energía renovables: solar, termal y eólica  Israel está integrado en los sistemas de comunicaciones internacionales por medio de líneas submarinas de fibra óptica y de satélites.  Sistema portuario que sirve a la navegación internacional. Haifa, Ashdod y Eilad.
  • 7.
     Antiguamente: economíabasada en agricultura y ganadería.  Extracción de petróleo insuficiente para el país.  Hoy en día: una de las economías líderes del mundo en alta tecnología.  Situación geopolítica vulnerable/ centrarse en el talento humano.  Potencia económica de las áreas high tech, únicamente superada por SilliconValley.
  • 8.
     Población formadapor árabes y judíos.  Tres grandes religiones: cristianismo, judaísmo e islam.  Las minorías no judías se perciben de una manera diferente.  No existe la separación entre estado y religión  El conflicto de las religiones del Islam se centra en el dominio de la tierra de Israel, para justificar el judaísmo y el cristianismo. 79% 17% 2% 2% Religiones Judaísmo Islam Cristianismo Drusos
  • 9.
     Sistema políticomuy democrático, pero dificulta la gobernabilidad del Estado  El nivel de respeto de los derechos humanos es inferior al de las democracias europeas, pero bastante más elevado que el de los demás países de Oriente Medio.
  • 10.
     Como religiónes importante saber que hablamos de laTierra Santa  Es considerada una ciudad sagrada para tres de las mayores religiones monoteístas, el Judaísmo, el Cristianismo y el Islam.  Disputa por Jerusalén Oriental  Edificios religiosos: Muro de las lamentaciones, Santo Sepulcro y Cúpula de la roca
  • 11.
     Relaciones exteriorescon otros países, sobre todo con EE.UU y UE  Es un punto estratégico comercial, debido al canal de Suez, por donde se exporta petróleo  Es un punto estratégico militar, gracias a que el desierto de Sinaí lo protege de los egipcios
  • 12.
     Los hechoshistóricos no son suficientes para decidir el reparto de estos territorios  Tanto judíos como palestinos tienen sus razones  El espacio geopolítico queda respaldado tanto por un bando como por otro, pendiente de lo que Israel tiene y puede dar.