SlideShare una empresa de Scribd logo
Mercadotecnia Por: Ronald Ordóñez [email_address]
Temario a Desarrollar en el Seminario - Taller Introducción al Marketing. Marketing Mix: la Mezcla de Mercados. Segmentación del Mercado. Investigación de Marketing. Gerencia de Marketing
Introducción al Marketing Innovación - Comercialización Idea Gerencia de Beneficios: La Organización está estructurada operacionalmente bajo un esquema permanente de nuevas ideas. Se intenta identificar problemas que puedan resolverse y oportunidades de negocios que puedan aprovecharse. Taller: Favor Llenen el Siguiente Formulario
Idea Analítico Administrativo Social Creativo Son Personas Dedicadas a Olfatear Oportunidades y resolver problemas. Marketing
Introducción al Marketing Conceptos Básicos Por  favor Escriba una definición de lo que es para usted Mercadeo Luego,  todos compartimos nuestras definiciones  4 minutos 4 minutos x participante
Introducción al Marketing Conceptos Básicos Que es Marketing Administración de la oferta y de la demanda Lograr un elevado nivel de vida No es el arte de Vender productos. Peter Druker: La venta es algo superfluo; el objetivo del marketing consiste en conocer y comprender también al consumidor que el producto o servicio se ajuste perfectamente a sus necesidades y, por lo tanto, se  vende por si mismo. Para la sociedad Empresariado  Es un proceso social mediante el que, grupos e individuos logran lo que necesitan y desean mediante la creación, oferta, y libre de intercambio de productos y servicios que otros valoran. Es el proceso de planificar y ejecutar el concepto, precio, promoción y distribución de ideas, bienes y servicios para crear intercambios que satisfacen los objetivos particulares y de las organizaciones
Introducción al Marketing Conceptos Básicos Que es Marketing Empresariado  Es el  proceso de planificar  y  ejecutar  el concepto, precio, promoción y distribución de ideas, bienes y servicios para  crear intercambios  que satisfacen los objetivos particulares y de las organizaciones La gestión del marketing es el arte y la ciencia de elegir mercados y lograr mantener y aumentar el numero de consumidores mediante la creación, entrega y comunicación de su valor añadido superior para el cliente. Necesidad, Deseo y Demanda ¿Qué vendes realmente? 5 minutos Gerencia de Marketing Administrador de Marketing Comercialización
Introducción al Marketing Conceptos Básicos Que es Marketing Para la sociedad Es un  proceso social  mediante el que, grupos e individuos  logran  lo que necesitan y desean mediante la creación, oferta, y libre de intercambio de productos y servicios que otros  valoran . Investigación Cualitativa: Entrevistas a profundidad Focus Grup Investigación Participante  La excelencia en el diseño de cualquier producto… la posee una sola persona:  el cliente Necesidad:  Es un sentimiento de privación respecto a una satisfacción general. Deseo:  son múltiples cambiantes e influidas por la cultura  Cuando los deseos y las expectativas  mentales de satisfacción son inferiores a lo que realmente el consumidor percibe.  Psicología del Consumidor Necesidad, Deseo y Demanda Satisfacción del cliente
Introducción al Marketing Conceptos Básicos Alcance del Marketing Formen equipos: Escriban cual sería el alcance del Marketing Luego, Cada equipo mencione el alcance y de un ejemplo basados en su actividad.
Introducción al Marketing Conceptos Básicos Alcance del Marketing Alcance es igual a Oferta Bienes Servicios Experiencias Acontecimientos  Personas Lugares Propiedades Organizaciones Información Ideas Escribe: ¿Mi alcance es?
Introducción al Marketing Conceptos Básicos Mercado Es un área donde se desenvuelven los compradores y vendedores de mercaderías y servicios.  Es el lugar o ambiente donde se reúnen estos para intercambiar bienes y servicios.  Tipos de Mercado De Consumidores Industriales Globales Sin fines de lucro Sector público Escribe: ¿Mi mercado es?
Introducción al Marketing Conceptos Básicos Evolución del Marketing Orientada hacia la producción Orientada hacia la venta Orientada hacia el mercado Mercado uno a uno Orientado hacia las TIC´s Escribe: ¿cuál es mi orientación? Años 1800 a 1920 Años 1920 a 1970 Años 1970 a 1990 Años 1990 a 2000 Año 2000 en adelante ?¿
Introducción al Marketing Conceptos Básicos Psicología del Consumidor Para Paul Peter (Ed.1996). resalta  que el  Marketing rentable comienza con el  descubrimiento y la compresión de las necesidades  de los consumidores   y posteriormente  desarrolla una mezcla de Marketing  para  satisfacer dichas necesidades  Fuente :  (Página53) Edc. 1.996 Paúl  Peter “una visión general del proceso de Compra”. Para Kotler (2000). ”Las decisiones de compra se encuentran altamente influidas por factores como la cultura, factores sociales, personales y psicológicos. Los factores de culturales ejercen la mayor y más profunda influencia”. Influencias  de Grupo Influencias  de Clase de Productos Influencias  Situacionales  Reconocimiento de la Necesidad Búsqueda de Alteraciones Evaluación de Alternativas Decisión de Compra Evacuación posterior  de Compra
Factores que influyen sobre el Comportamiento del Consumidor Factores Culturales Cultura Subcultura Clase Social Grupos  Rerenciales Familia Roles y Status.
Factores que influyen sobre el Comportamiento del Consumidor Factores Personales Edad y Faces del Ciclo de Vida Ocupación y circunstancia familiares Estilo de vida Personalidad y economía
Influencias del Producto Influencias Estructurales Influencias del Comportamiento Reconocimiento del Problema Asignación de la responsabilidad y autoridad de compra Procedimiento de Búsqueda Procedimientos de selección Proceso de Compra Corporativo Fuente: Paul Peter. Administración de Marketing. Pág. 70 Proceso de Compra Corporativa y de Consumo
Influencias del proceso de compra corporativa Tiempo de la necesidad Precio Riesgo Complejidad técnica del producto Del Producto Estructurales Del Comportamiento Es la influencia propia del entorno Organizacional. Usuarios Influenciadores Compradores Personas que deciden Guardianes Motivaciones Personales: Amistad, Miedo, Incertidumbre, orgullo profesional Percepción de Roles:   Grado de Responsabilidad y compromiso del individuo de compras. Devolver Fuente: Paul Peter. Administración de Marketing. Pág. 70
Introducción al Marketing Conceptos Básicos Valor Recibido Neto Suma de Valores Negativos Precio Monetario Tiempo Empleado Energía Empleada Costos psíquicos Suma de Valores Positivos Valor del Producto Valor del Servicio Valor del Personal Valor de la Imagen Fuente: Philip Kotler. Dirección de Marketing. Pág. 39. Valor Añadido
Valor y Satisfacción Diseños de Nuevos Productos Gestión de Inventarios Gestión de Pedido Servicios al Cliente Fuente: Philip Kotler. Edición del Milenio. 2000.
Introducción al Marketing Conceptos Básicos Satisfacción del cliente Insatisfecho Satisfecho Muy Satisfecho Escriba: Realmente qué nivel de satisfacción tiene mi cliente
Introducción al Marketing Conceptos Básicos Gerencia de Marketing Tiene dos maneras de gestión: 1.- Un análisis sistemático y permanente de las necesidades del mercado y el desarrollo de productos rentables.  2.- Organización de estrategia de venta y de comunicación, cuyo objetivo es dar a conocer las cualidades de los productos ofrecidos a los compradores potenciales.
Introducción al Marketing Conceptos Básicos Administración  de Marketing Es el análisis, planeación, implementación y control de programas diseñados para lograr los intercambios deseados en los mercados objetivos; con el propósito de alcanzar las metas de la organización Gerente de Ventas Supervisor de Ventas Jefe de Zona Jefe de Ventas Supervisores de zona o de venta Analistas de Mercadeo Gerente de Producto, distribución o comercialización
Introducción al Marketing Conceptos Básicos Comercialización Conveniencia de Canal Trabaja en equipo con Ventas Propósito Reducción del Tiempo y de Costos
Introducción al Marketing Conceptos Básicos El Mercado está cambiando constantemente.  La Gente olvida muy rápidamente.  La Competencia no está dormida.  El Marketing establece una posición para la empresa.  El Marketing es esencial para sobrevivir y crecer.  El Marketing le ayuda a mantener sus clientes.  El Marketing incrementa la motivación interna.  El Marketing da ventaja sobre la competencia dormida.  El Marketing permite a los negocios seguir operando.  Todo empresario invierte dinero que no quiere perder. 10 verdades que ningún Empresario debe olvidar:
2.- Marketing MIX Producto Precio Plaza Promoción                         Fuente:  Kotler(00). Dirección de Marketing del Milenio. Pág. 17. Calidad ·          Características Diseño Marca Empaque Tamaño Servicio Garantías Devolución Lista de Precio Descuento Rebajas Período de pago C réditos Representación de Ventas Promoción de ventas Publicidad Relaciones publicas Marketing directo. Canales Cobertura Variedad Localización Inventario   Transporte Es el conjunto de herramientas que se utiliza para alcanzar objetivos de marketing en el mercado objetivo
Introducción al Marketing Marketing Mix Producto y/o  Servicio Es la expectativa de satisfacción que el consumidor necesita y desea. Niveles de producto Beneficio Bruto:  es el nivel fundamental.  Producto Genérico : es una versión del producto  Producto deseado:  es un conjunto de atributos y condiciones que espera el comprador normal y con el que está de acuerdo el comprador del producto.  Producto esperado:  incluye servicios y beneficios adicionales que distinguen la oferta de la empresa de la oferta de la competencia. Producto Potencial:  son todos los añadidos y transformaciones que este producto portará en el futuro.  Por equipos: diseñen el nivel de producto de unos de sus productos
Introducción al Marketing Marketing Mix Producto y/o  Servicio Posicionamiento   Primera opción de compra en la menta del consumidor Estrategias y Tácticas de Marketing Las demás Variables del Mix ayudan a lograr este propósito
Introducción al Marketing Marketing Mix Producto y/o  Servicio La Marca Es un producto con valor agregado  El logo, los colores, el slogan. Sólo es una representación gráfica de la empresa o del producto.  Una marca se construye
Introducción al Marketing Marketing Mix Precio Suma de Valores Negativos Precio Monetario Tiempo Empleado Energía Empleada Costos psíquicos Estudio de costos de la Empresa. Punto de equilibrio. Análisis de precios competencia Estudio de Materias primas Políticas de Precios. Se requiere PRECIOS BASADOS EN COSTOS   Orientados a utilidades Control de Costos PRECIOS ORIENTADOS AL MERCADO Competitivos  Orientados al Cliente
Fijación de precios para alcanzar un tasa de rentabilidad Precio  =  Costo Unitario  +  Rentabilidad deseada x Capital Invertido Unidades Vendidas Punto de equilibrio  = Costos Fijos Totales Precio  -  Costos Variables Introducción al Marketing Marketing Mix Precio
Introducción al Marketing Marketing Mix Promoción Representación de Ventas Promoción de ventas Publicidad Relaciones publicas Marketing directo. Comunicar las bondades del producto y/o servicio Al cliente y los consumidores
Introducción al Marketing Marketing Mix Plaza Estudio de la Cadena de Distribuidores. Productor Intermediarios Consumidor F Conveniencia del canal Canal : Diferente camino hasta llegar al consumidor final. Cada uno de los sitios (físicos o virtuales) por los que pasa el producto es conocido como  intermediario Mayoristas, mayoristas de minoristas, acopiadores,  Cadenas de Distribución, minoristas, bodegas
Introducción al Marketing Marketing Mix Marketing Mix en la práctica Por equipos Construir un Marketing Mix 15  minutos Comentar cada equipo las experiencias Luego 10  minutos x equipo.
3. Segmentación de Mercados Se define como la estrategia utilizada para dividir el mercado en distintos grupos de compradores que se estiman requieren productos diferentes o marketing mix distintos.  Segmentación geográfica, psicográfica, demográfica, basada en criterios de comportamiento del producto y por categoría de cliente.   Criterios de segmentación
Introducción al Marketing Segmentación de Mercados Proceso de segmentación Estudio:  Se examina el mercado para determinar las necesidades específicas  Análisis:  Se interpretan los datos para eliminar las variables y agrupar o construir el segmento.  Preparación de Perfiles:  Se prepara un perfil de cada grupo en términos de actitudes distintivas, conductas, demografía, etc. Se nombra a cada segmento con base a su característica dominante. La segmentación debe repetirse periódicamente porque los segmentos cambian.
Introducción al Marketing Segmentación de Mercados Niveles de segmentación Marketing de segmentos Marketing de Nichos Marketing Local Marketing Individualizado Micro Marketing
Introducción al Marketing Segmentación de Mercados Criterios de segmentación CRITERIOS DE SEGMENTACIÓN  SEGMENTOS TÍPICOS DEL MERCADO  GEOGRÁFICOS  Región  Nuevo León, región norte, región sur, región oriente  Tamaño de la ciudad o área estadística metropolitana  Menos de 25000, 25000-100000, 100001-500000, etc..  Urbana-rural  Urbana , suburbana, rural  Clima  Caluroso, frío , seco, lluvioso.  DEMOGRÁFICOS  Ingreso  Menos de 10,000 , 10,000 - 25,000  Edad  6-10años, 10-15, 15-20. 20- 25, etc..  Género  Masculino – Femenino  Ciclo de vida familiar  Joven, soltero, casado, con hijos, divorciado, viudo  Clase social  Alta, Media, Baja.  Escolaridad  Primaria, Secundaria, etc..  Ocupación  Profesionista, oficinista, hogar…  Origen étnico  Africano, asiático, hispánico…
Introducción al Marketing Segmentación de Mercados Criterios de segmentación Por equipos: Favor llenar el formato de criterios según uno de sus productos CRITERIOS DE SEGMENTACIÓN  SEGMENTOS TÍPICOS DEL MERCADO  PSICOLÓGICOS  Personalidad  Ambicioso, seguro de sí mismo. . .  Estilo de vida  Actividades, opiniones e intereses  Valores  Valores y estilos de vida (VALS2)  CONDUCTUALES  Beneficios Deseados  Depende del producto  Tasa de uso  No usuario, pequeño usuario, etc...
4. Investigación de Marketing Sistema de investigación de marketing Diseño, recogida , análisis de  datos e información  relevante para  resolver  un problema concreto de marketing de una empresa Exploratorio Concluyente Instrumentos de Investigación Sistema de Información de Marketing Se logra Cualitativa Cuantitativa Entrevistas Cuestionarios Software de Información Automatizar procesos Soporte de Toma de Decisiones Competitividad
Investigación de Mercados Análisis del mercado  Mercado Objetivo y Ventaja Competitiva Medición del Mercado Análisis de Rentabilidad y de Productividad Definir el mercado relevante Analizar la demanda primaria Analizar la demanda selectiva Definir los segmentos del mercado Evaluar la competencia Identificar mercados objetivo potenciales Necesidades y beneficios finales Comportamiento de compra Valores y estilos de vida Características de clasificación Ventas actuales de todo el mercado Pronóstico de ventas del mercado, (estimado de alumnos nuevos) Potencial del mercado, limite para la demanda de un servicio. Presupuesto de ventas Presupuesto de gastos Análisis financiero de los escenarios  Capacidad Instalada ¿Tiene su empresa un sistema de Investigación de Marketing?
5. Gerencia de Marketing Hoy en día los Gerentes de Mercadeo  desarrollan estrategias  que deben fundamentar la  orientación  que deseamos darle a un producto o servicio con los objetivos de rentabilidad y de asignación eficiente de los recursos.  Marketing Estratégico Plan de Marketing Diseños de  Objetivos Estrategias Tácticas Planes de Acción Ejecución Evaluación  Control Toma de Decisiones  En Medio de Dificultades Organizacionales y de Mercado ¿Tiene su empresa un departamento de Marketing?
Gracias

Más contenido relacionado

PDF
Mapa conceptual investigacion de mercados...
PDF
Canales de distribución
PPTX
Segmentacion de-mercados
PDF
Marketing mix
PPTX
Fundamentos de marketing ppt clase magistral Moises Vasquez
PDF
Estrategia de precios
PPTX
Mercado de negocios. mercadotecnia
PDF
Estrategia de producto,precio, distribucion y promocion de Coca Cola
Mapa conceptual investigacion de mercados...
Canales de distribución
Segmentacion de-mercados
Marketing mix
Fundamentos de marketing ppt clase magistral Moises Vasquez
Estrategia de precios
Mercado de negocios. mercadotecnia
Estrategia de producto,precio, distribucion y promocion de Coca Cola

La actualidad más candente (20)

DOCX
Cuadro comparativo negocio tradicional vs negocio digital
PPT
Temas y tipos de investigación
PDF
Diferencias entre empresas multinacionales, globales y transnacionales
DOCX
Foda del-supermercado
PDF
Taller de planeación estratégica
PPTX
Desarrollo de nuevos productos
PPTX
Las 4P del Marketing.pptx
PPT
DISTRIBUCIÓN - MARKETING
PPTX
Introducción a las Ventas
PPTX
02 portafolio de productos
PPT
Desarrollo De Mercado
PPTX
Bimbo Compras
PPT
DAFO INDITEX
PDF
Historia del merchandising
PPSX
El proceso de venta
DOCX
Mapa conceptual de los enfoques de la mercadotecnia anexo a ello también un e...
PPTX
PPTX
Presentacion mercadotecnia
PPTX
Fundamentos de mercadotecnia
DOCX
Linea del tiempo
Cuadro comparativo negocio tradicional vs negocio digital
Temas y tipos de investigación
Diferencias entre empresas multinacionales, globales y transnacionales
Foda del-supermercado
Taller de planeación estratégica
Desarrollo de nuevos productos
Las 4P del Marketing.pptx
DISTRIBUCIÓN - MARKETING
Introducción a las Ventas
02 portafolio de productos
Desarrollo De Mercado
Bimbo Compras
DAFO INDITEX
Historia del merchandising
El proceso de venta
Mapa conceptual de los enfoques de la mercadotecnia anexo a ello también un e...
Presentacion mercadotecnia
Fundamentos de mercadotecnia
Linea del tiempo
Publicidad

Destacado (6)

PPT
Grupos sanguíneos
PPT
gerencia de marketing
PPTX
Investigación de mercados
PPTX
Experiencia Buenas Prácticas Municipalidad de Vitacura- Viña del Mar
PPTX
Buenas Prácticas Laborales I. Municipalidad de Peñalolén- Viña del Mar
DOCX
Encuesta
Grupos sanguíneos
gerencia de marketing
Investigación de mercados
Experiencia Buenas Prácticas Municipalidad de Vitacura- Viña del Mar
Buenas Prácticas Laborales I. Municipalidad de Peñalolén- Viña del Mar
Encuesta
Publicidad

Similar a Gerencia de marketing (20)

PDF
Gerencia demarketing1
PPTX
Gerencia de marketing_conceptos1
PPTX
Manual de Marketing
PDF
Gerencia de Mercadeo y Calidad de Servicio Unidad I
PPTX
CLASE VIRTUAL .pptx
PPT
Gerenciademarketing 100916142855-phpapp02
PPT
Sesion 10MARKETINGEMPRESARIALpregrado.ppt
PPT
marketing
PPT
Fundamentos De Marketing - Marketing
PDF
2014 2 MKT 1 Am75 clase 1
PPS
Concepto de Marketing
PDF
4_Conceptos-marketing empresarial estudio de mercado
PDF
Separata72bmktimprimir
PPTX
Yeren aguilar act 1.1.1
PPT
Clase 2 conceptos de marketing 25 mayo 2011
PDF
Fundamentos de la Mercadotecnia aqplicados a la dministraciónpdf
Gerencia demarketing1
Gerencia de marketing_conceptos1
Manual de Marketing
Gerencia de Mercadeo y Calidad de Servicio Unidad I
CLASE VIRTUAL .pptx
Gerenciademarketing 100916142855-phpapp02
Sesion 10MARKETINGEMPRESARIALpregrado.ppt
marketing
Fundamentos De Marketing - Marketing
2014 2 MKT 1 Am75 clase 1
Concepto de Marketing
4_Conceptos-marketing empresarial estudio de mercado
Separata72bmktimprimir
Yeren aguilar act 1.1.1
Clase 2 conceptos de marketing 25 mayo 2011
Fundamentos de la Mercadotecnia aqplicados a la dministraciónpdf

Más de Ronald Ordoñez (20)

PDF
El aprendizaje situado organizacional y la socialización
PDF
Filosofia de las_ciencias_1_seminario
PDF
diplomado manejo de crisis
PDF
Google puls para el trabajo
PDF
Relaciones de negocios
PDF
Relaciones de negocios
PDF
Conformacion de grupos y equipos de ventas
PDF
El significado de vender
PDF
Calidad de Atencion al Cliente
PDF
Que es Marketing Inmersivo
PDF
Plan de Mercadeo y Ventas
PDF
Caracterisiticas del mercado virtual
PDF
socializacion en los mundos virtuales
PDF
Gerencia Mercadeo y Calidad de Atención Unidad II
PDF
Marketing Inmersivo Unidad 02
PDF
Tutorial g+ eventos
PDF
Redes Sociales Inmersivas
PPTX
Presentacion Elke Virz
PDF
Aprendizaje tecnologico
PPT
Sistema Informacion de Marketing
El aprendizaje situado organizacional y la socialización
Filosofia de las_ciencias_1_seminario
diplomado manejo de crisis
Google puls para el trabajo
Relaciones de negocios
Relaciones de negocios
Conformacion de grupos y equipos de ventas
El significado de vender
Calidad de Atencion al Cliente
Que es Marketing Inmersivo
Plan de Mercadeo y Ventas
Caracterisiticas del mercado virtual
socializacion en los mundos virtuales
Gerencia Mercadeo y Calidad de Atención Unidad II
Marketing Inmersivo Unidad 02
Tutorial g+ eventos
Redes Sociales Inmersivas
Presentacion Elke Virz
Aprendizaje tecnologico
Sistema Informacion de Marketing

Gerencia de marketing

  • 1. Mercadotecnia Por: Ronald Ordóñez [email_address]
  • 2. Temario a Desarrollar en el Seminario - Taller Introducción al Marketing. Marketing Mix: la Mezcla de Mercados. Segmentación del Mercado. Investigación de Marketing. Gerencia de Marketing
  • 3. Introducción al Marketing Innovación - Comercialización Idea Gerencia de Beneficios: La Organización está estructurada operacionalmente bajo un esquema permanente de nuevas ideas. Se intenta identificar problemas que puedan resolverse y oportunidades de negocios que puedan aprovecharse. Taller: Favor Llenen el Siguiente Formulario
  • 4. Idea Analítico Administrativo Social Creativo Son Personas Dedicadas a Olfatear Oportunidades y resolver problemas. Marketing
  • 5. Introducción al Marketing Conceptos Básicos Por favor Escriba una definición de lo que es para usted Mercadeo Luego, todos compartimos nuestras definiciones 4 minutos 4 minutos x participante
  • 6. Introducción al Marketing Conceptos Básicos Que es Marketing Administración de la oferta y de la demanda Lograr un elevado nivel de vida No es el arte de Vender productos. Peter Druker: La venta es algo superfluo; el objetivo del marketing consiste en conocer y comprender también al consumidor que el producto o servicio se ajuste perfectamente a sus necesidades y, por lo tanto, se vende por si mismo. Para la sociedad Empresariado Es un proceso social mediante el que, grupos e individuos logran lo que necesitan y desean mediante la creación, oferta, y libre de intercambio de productos y servicios que otros valoran. Es el proceso de planificar y ejecutar el concepto, precio, promoción y distribución de ideas, bienes y servicios para crear intercambios que satisfacen los objetivos particulares y de las organizaciones
  • 7. Introducción al Marketing Conceptos Básicos Que es Marketing Empresariado Es el proceso de planificar y ejecutar el concepto, precio, promoción y distribución de ideas, bienes y servicios para crear intercambios que satisfacen los objetivos particulares y de las organizaciones La gestión del marketing es el arte y la ciencia de elegir mercados y lograr mantener y aumentar el numero de consumidores mediante la creación, entrega y comunicación de su valor añadido superior para el cliente. Necesidad, Deseo y Demanda ¿Qué vendes realmente? 5 minutos Gerencia de Marketing Administrador de Marketing Comercialización
  • 8. Introducción al Marketing Conceptos Básicos Que es Marketing Para la sociedad Es un proceso social mediante el que, grupos e individuos logran lo que necesitan y desean mediante la creación, oferta, y libre de intercambio de productos y servicios que otros valoran . Investigación Cualitativa: Entrevistas a profundidad Focus Grup Investigación Participante La excelencia en el diseño de cualquier producto… la posee una sola persona: el cliente Necesidad: Es un sentimiento de privación respecto a una satisfacción general. Deseo: son múltiples cambiantes e influidas por la cultura Cuando los deseos y las expectativas mentales de satisfacción son inferiores a lo que realmente el consumidor percibe. Psicología del Consumidor Necesidad, Deseo y Demanda Satisfacción del cliente
  • 9. Introducción al Marketing Conceptos Básicos Alcance del Marketing Formen equipos: Escriban cual sería el alcance del Marketing Luego, Cada equipo mencione el alcance y de un ejemplo basados en su actividad.
  • 10. Introducción al Marketing Conceptos Básicos Alcance del Marketing Alcance es igual a Oferta Bienes Servicios Experiencias Acontecimientos Personas Lugares Propiedades Organizaciones Información Ideas Escribe: ¿Mi alcance es?
  • 11. Introducción al Marketing Conceptos Básicos Mercado Es un área donde se desenvuelven los compradores y vendedores de mercaderías y servicios. Es el lugar o ambiente donde se reúnen estos para intercambiar bienes y servicios. Tipos de Mercado De Consumidores Industriales Globales Sin fines de lucro Sector público Escribe: ¿Mi mercado es?
  • 12. Introducción al Marketing Conceptos Básicos Evolución del Marketing Orientada hacia la producción Orientada hacia la venta Orientada hacia el mercado Mercado uno a uno Orientado hacia las TIC´s Escribe: ¿cuál es mi orientación? Años 1800 a 1920 Años 1920 a 1970 Años 1970 a 1990 Años 1990 a 2000 Año 2000 en adelante ?¿
  • 13. Introducción al Marketing Conceptos Básicos Psicología del Consumidor Para Paul Peter (Ed.1996). resalta que el Marketing rentable comienza con el descubrimiento y la compresión de las necesidades de los consumidores y posteriormente desarrolla una mezcla de Marketing para satisfacer dichas necesidades Fuente : (Página53) Edc. 1.996 Paúl Peter “una visión general del proceso de Compra”. Para Kotler (2000). ”Las decisiones de compra se encuentran altamente influidas por factores como la cultura, factores sociales, personales y psicológicos. Los factores de culturales ejercen la mayor y más profunda influencia”. Influencias de Grupo Influencias de Clase de Productos Influencias Situacionales Reconocimiento de la Necesidad Búsqueda de Alteraciones Evaluación de Alternativas Decisión de Compra Evacuación posterior de Compra
  • 14. Factores que influyen sobre el Comportamiento del Consumidor Factores Culturales Cultura Subcultura Clase Social Grupos Rerenciales Familia Roles y Status.
  • 15. Factores que influyen sobre el Comportamiento del Consumidor Factores Personales Edad y Faces del Ciclo de Vida Ocupación y circunstancia familiares Estilo de vida Personalidad y economía
  • 16. Influencias del Producto Influencias Estructurales Influencias del Comportamiento Reconocimiento del Problema Asignación de la responsabilidad y autoridad de compra Procedimiento de Búsqueda Procedimientos de selección Proceso de Compra Corporativo Fuente: Paul Peter. Administración de Marketing. Pág. 70 Proceso de Compra Corporativa y de Consumo
  • 17. Influencias del proceso de compra corporativa Tiempo de la necesidad Precio Riesgo Complejidad técnica del producto Del Producto Estructurales Del Comportamiento Es la influencia propia del entorno Organizacional. Usuarios Influenciadores Compradores Personas que deciden Guardianes Motivaciones Personales: Amistad, Miedo, Incertidumbre, orgullo profesional Percepción de Roles: Grado de Responsabilidad y compromiso del individuo de compras. Devolver Fuente: Paul Peter. Administración de Marketing. Pág. 70
  • 18. Introducción al Marketing Conceptos Básicos Valor Recibido Neto Suma de Valores Negativos Precio Monetario Tiempo Empleado Energía Empleada Costos psíquicos Suma de Valores Positivos Valor del Producto Valor del Servicio Valor del Personal Valor de la Imagen Fuente: Philip Kotler. Dirección de Marketing. Pág. 39. Valor Añadido
  • 19. Valor y Satisfacción Diseños de Nuevos Productos Gestión de Inventarios Gestión de Pedido Servicios al Cliente Fuente: Philip Kotler. Edición del Milenio. 2000.
  • 20. Introducción al Marketing Conceptos Básicos Satisfacción del cliente Insatisfecho Satisfecho Muy Satisfecho Escriba: Realmente qué nivel de satisfacción tiene mi cliente
  • 21. Introducción al Marketing Conceptos Básicos Gerencia de Marketing Tiene dos maneras de gestión: 1.- Un análisis sistemático y permanente de las necesidades del mercado y el desarrollo de productos rentables. 2.- Organización de estrategia de venta y de comunicación, cuyo objetivo es dar a conocer las cualidades de los productos ofrecidos a los compradores potenciales.
  • 22. Introducción al Marketing Conceptos Básicos Administración de Marketing Es el análisis, planeación, implementación y control de programas diseñados para lograr los intercambios deseados en los mercados objetivos; con el propósito de alcanzar las metas de la organización Gerente de Ventas Supervisor de Ventas Jefe de Zona Jefe de Ventas Supervisores de zona o de venta Analistas de Mercadeo Gerente de Producto, distribución o comercialización
  • 23. Introducción al Marketing Conceptos Básicos Comercialización Conveniencia de Canal Trabaja en equipo con Ventas Propósito Reducción del Tiempo y de Costos
  • 24. Introducción al Marketing Conceptos Básicos El Mercado está cambiando constantemente. La Gente olvida muy rápidamente. La Competencia no está dormida. El Marketing establece una posición para la empresa. El Marketing es esencial para sobrevivir y crecer. El Marketing le ayuda a mantener sus clientes. El Marketing incrementa la motivación interna. El Marketing da ventaja sobre la competencia dormida. El Marketing permite a los negocios seguir operando. Todo empresario invierte dinero que no quiere perder. 10 verdades que ningún Empresario debe olvidar:
  • 25. 2.- Marketing MIX Producto Precio Plaza Promoción                         Fuente: Kotler(00). Dirección de Marketing del Milenio. Pág. 17. Calidad ·         Características Diseño Marca Empaque Tamaño Servicio Garantías Devolución Lista de Precio Descuento Rebajas Período de pago C réditos Representación de Ventas Promoción de ventas Publicidad Relaciones publicas Marketing directo. Canales Cobertura Variedad Localización Inventario   Transporte Es el conjunto de herramientas que se utiliza para alcanzar objetivos de marketing en el mercado objetivo
  • 26. Introducción al Marketing Marketing Mix Producto y/o Servicio Es la expectativa de satisfacción que el consumidor necesita y desea. Niveles de producto Beneficio Bruto: es el nivel fundamental. Producto Genérico : es una versión del producto Producto deseado: es un conjunto de atributos y condiciones que espera el comprador normal y con el que está de acuerdo el comprador del producto. Producto esperado: incluye servicios y beneficios adicionales que distinguen la oferta de la empresa de la oferta de la competencia. Producto Potencial: son todos los añadidos y transformaciones que este producto portará en el futuro. Por equipos: diseñen el nivel de producto de unos de sus productos
  • 27. Introducción al Marketing Marketing Mix Producto y/o Servicio Posicionamiento Primera opción de compra en la menta del consumidor Estrategias y Tácticas de Marketing Las demás Variables del Mix ayudan a lograr este propósito
  • 28. Introducción al Marketing Marketing Mix Producto y/o Servicio La Marca Es un producto con valor agregado El logo, los colores, el slogan. Sólo es una representación gráfica de la empresa o del producto. Una marca se construye
  • 29. Introducción al Marketing Marketing Mix Precio Suma de Valores Negativos Precio Monetario Tiempo Empleado Energía Empleada Costos psíquicos Estudio de costos de la Empresa. Punto de equilibrio. Análisis de precios competencia Estudio de Materias primas Políticas de Precios. Se requiere PRECIOS BASADOS EN COSTOS Orientados a utilidades Control de Costos PRECIOS ORIENTADOS AL MERCADO Competitivos Orientados al Cliente
  • 30. Fijación de precios para alcanzar un tasa de rentabilidad Precio = Costo Unitario + Rentabilidad deseada x Capital Invertido Unidades Vendidas Punto de equilibrio = Costos Fijos Totales Precio - Costos Variables Introducción al Marketing Marketing Mix Precio
  • 31. Introducción al Marketing Marketing Mix Promoción Representación de Ventas Promoción de ventas Publicidad Relaciones publicas Marketing directo. Comunicar las bondades del producto y/o servicio Al cliente y los consumidores
  • 32. Introducción al Marketing Marketing Mix Plaza Estudio de la Cadena de Distribuidores. Productor Intermediarios Consumidor F Conveniencia del canal Canal : Diferente camino hasta llegar al consumidor final. Cada uno de los sitios (físicos o virtuales) por los que pasa el producto es conocido como intermediario Mayoristas, mayoristas de minoristas, acopiadores, Cadenas de Distribución, minoristas, bodegas
  • 33. Introducción al Marketing Marketing Mix Marketing Mix en la práctica Por equipos Construir un Marketing Mix 15 minutos Comentar cada equipo las experiencias Luego 10 minutos x equipo.
  • 34. 3. Segmentación de Mercados Se define como la estrategia utilizada para dividir el mercado en distintos grupos de compradores que se estiman requieren productos diferentes o marketing mix distintos. Segmentación geográfica, psicográfica, demográfica, basada en criterios de comportamiento del producto y por categoría de cliente. Criterios de segmentación
  • 35. Introducción al Marketing Segmentación de Mercados Proceso de segmentación Estudio: Se examina el mercado para determinar las necesidades específicas Análisis: Se interpretan los datos para eliminar las variables y agrupar o construir el segmento. Preparación de Perfiles: Se prepara un perfil de cada grupo en términos de actitudes distintivas, conductas, demografía, etc. Se nombra a cada segmento con base a su característica dominante. La segmentación debe repetirse periódicamente porque los segmentos cambian.
  • 36. Introducción al Marketing Segmentación de Mercados Niveles de segmentación Marketing de segmentos Marketing de Nichos Marketing Local Marketing Individualizado Micro Marketing
  • 37. Introducción al Marketing Segmentación de Mercados Criterios de segmentación CRITERIOS DE SEGMENTACIÓN SEGMENTOS TÍPICOS DEL MERCADO GEOGRÁFICOS Región Nuevo León, región norte, región sur, región oriente Tamaño de la ciudad o área estadística metropolitana Menos de 25000, 25000-100000, 100001-500000, etc.. Urbana-rural Urbana , suburbana, rural Clima Caluroso, frío , seco, lluvioso. DEMOGRÁFICOS Ingreso Menos de 10,000 , 10,000 - 25,000 Edad 6-10años, 10-15, 15-20. 20- 25, etc.. Género Masculino – Femenino Ciclo de vida familiar Joven, soltero, casado, con hijos, divorciado, viudo Clase social Alta, Media, Baja. Escolaridad Primaria, Secundaria, etc.. Ocupación Profesionista, oficinista, hogar… Origen étnico Africano, asiático, hispánico…
  • 38. Introducción al Marketing Segmentación de Mercados Criterios de segmentación Por equipos: Favor llenar el formato de criterios según uno de sus productos CRITERIOS DE SEGMENTACIÓN SEGMENTOS TÍPICOS DEL MERCADO PSICOLÓGICOS Personalidad Ambicioso, seguro de sí mismo. . . Estilo de vida Actividades, opiniones e intereses Valores Valores y estilos de vida (VALS2) CONDUCTUALES Beneficios Deseados Depende del producto Tasa de uso No usuario, pequeño usuario, etc...
  • 39. 4. Investigación de Marketing Sistema de investigación de marketing Diseño, recogida , análisis de datos e información relevante para resolver un problema concreto de marketing de una empresa Exploratorio Concluyente Instrumentos de Investigación Sistema de Información de Marketing Se logra Cualitativa Cuantitativa Entrevistas Cuestionarios Software de Información Automatizar procesos Soporte de Toma de Decisiones Competitividad
  • 40. Investigación de Mercados Análisis del mercado Mercado Objetivo y Ventaja Competitiva Medición del Mercado Análisis de Rentabilidad y de Productividad Definir el mercado relevante Analizar la demanda primaria Analizar la demanda selectiva Definir los segmentos del mercado Evaluar la competencia Identificar mercados objetivo potenciales Necesidades y beneficios finales Comportamiento de compra Valores y estilos de vida Características de clasificación Ventas actuales de todo el mercado Pronóstico de ventas del mercado, (estimado de alumnos nuevos) Potencial del mercado, limite para la demanda de un servicio. Presupuesto de ventas Presupuesto de gastos Análisis financiero de los escenarios Capacidad Instalada ¿Tiene su empresa un sistema de Investigación de Marketing?
  • 41. 5. Gerencia de Marketing Hoy en día los Gerentes de Mercadeo desarrollan estrategias que deben fundamentar la orientación que deseamos darle a un producto o servicio con los objetivos de rentabilidad y de asignación eficiente de los recursos. Marketing Estratégico Plan de Marketing Diseños de Objetivos Estrategias Tácticas Planes de Acción Ejecución Evaluación Control Toma de Decisiones En Medio de Dificultades Organizacionales y de Mercado ¿Tiene su empresa un departamento de Marketing?