Gestión administrativa de una
empresa comercial
INDICE
¿Qué es una empresa?
Empresas comerciales
Administración de una
Empresa
Proceso Administrativo:
Tipos de Empresas:
INTRODUCCION
Características de las Empresas
La contabilidad de la
empresa comercial y de
servicios
Empresas
comerciales y sus
reglas
INTRODUCCION
Resulta de gran trascendencia analizar la gestión administrativa de
las empresas comerciales en especial la gestión que ha desarrollo la empresa,
Comercial Pedro Corto la cual ha sido una administración muy efectiva. A pesar de la
ubicación geográfica de esta empresa.
La gestión administrativa es uno de los temas más importantes a la hora de tener un
negocio ya que de ella va depender el éxito o fracaso de la empresa. En los años hay
mucha competencia por lo tanto hay que retroalimentarse en cuanto al tema.
Comercial Pedro Corto es la primera empresa comercial establecida en el Distrito
Municipal de Pedro Corto.
En esta ofrecemos un panorama general acerca de las actividades que realizan las
empresas comerciales.
Con la realización de esta investigación buscamos satisfacer las inquietudes que nos
motivaron a realizar dicho estudio ya que, entendemos que serán de gran beneficio en
nuestro conocimiento y desarrollo.
Esta investigación está compuesta por cuatro capítulos desarrollados de la siguientes
manera:
El primer Capítulo se analizan la empresa en general, sus características, naturaleza,
entre otras.
El segundo Capítulo trata las empresas comerciales, su clasificación,
el proceso administrativo y el marco legal de las mismas.
El tercer Capítulo trata la gestión administrativa y la evolución de ésta.
El cuarto Capítulo aborda el tema a investigar referente a "Comercial Pedro Corto C. x A".
¿Qué es una empresa?
• Se concibe como una unidad de produccion de la economía, tanto en los países
de libre mercado, como en los países socialistas.
• Una empresa es el ejercicio profesional de una actividad económica planificada
con la finalidad o el objetivo a determinar en el mercado de bienes servicios y
una unidad económica organizada en la cual ejerce su actividad.
• Determinadas fases al desarrollar una actividad económica.
• Es una acción que se lleva a cabo para obtener objetivos específicos.
• Persona jurídica cualquiera que sea su régimen jurídico y cuya actividad consista
en la producción de bienes y servicios destinados al mercado.
• Proyecto con carácter de continuidad llevando a cabo determinadas actividad.
• Unidad básica de producción cuya función principal es coordinar los factores de
producción con la unidad de producir bienes y servicios.
• Organización mercantil o industrial que se dedica a la explotación a las cosas
que se expresa sea pública o privada.
• Organización sometida a una autoridad con miras a ofrecer una o varias
actividades de producción.
Tipos de Empresas
• Existen dos tipos de empresas que son Públicas y Privadas:
• Públicas: en éste tipo de empresa el capital pertenece al Estado y
generalmente su final es satisfacer las necesidades sociales.
• Privadas: el capital de estas es propiedad de inversionistas privados y la
finalidad es eminentemente lucrativa.
• Según su capital pueden ser:
• Micro Empresas: son unidades productivas menores que las pequeñas
empresas que difieren en el monto de capital y la cantidad de empleados.
• Pequeñas Empresas: son unidades que tienen dueños y gerentes locales, que
trabajan en un solo lugar.
• Medianas Empresas: son empresas que por lo general no son de un único
dueño, se forman como compañía por acciones.
• Grandes Empresas: son empresas que tienen grandes capacidades y que
tienen acceso al crédito ilimitado; en la mayoria de los casos funciona como
su principal fuente de financiamiento. Se diferencia de las demás en que
realizan grandes inversiones y por ende obtienen grandes beneficios sobre
estas inversiones, estas poseen mayores tecnología sus costos son menores
por que producen en grandes escalas.
Características de las Empresas
Es una unidad de producción, de decisión, financiera y
organizada. Fayol describe la práctica de la administración como
algo distinto a la contabilidad, las finanzas, la producción y
otras funciones, características de los negocios. Sostenía que la
administración era una actividad común a todos los esfuerzos
humanos en los negocios, el gobierno y hasta el hogar.
Todas las empresas cumplen una función económica, proporcionan
una fuente de empleo y una función social, pues al generar empleo
contribuyen a preservar y profundizar el bienestar nacional.
• Los objetivos de una empresa desde el punto de vista consisten en:
• Producir bienes y servicios.
• Obtener beneficios.
• Lograr la supervivencia.
• Mantener un crecimiento.
• Ser rentable.
Empresas comerciales
Son intermediarios entre el productor y
el consumidor, y su función principal, es la compra
y venta de productos terminados.
Pueden ser de tres tipos:
Mayoristas: son empresas que efectúan ventas a
gran escala y que distribuyen el producto
directamente al consumidor.
Minoristas o detallistas: son los que venden productos
al menudeo, con cantidades al consumidor.
Comisionistas: se dedican a vender mercancías que
los productores les dan, a consignación percibiendo
por esta función una ganancia o comisión.
Administración de una Empresa
• La administración se define como el proceso de
diseñar y mantener un ambiente en el que las
personas trabajando en grupo alcance con eficiencia
metas seleccionadas. Esta se aplica a todo tipo de
organizaciones bien sean pequeñas o grandes
empresas lucrativas y no lucrativas, a las industrias
manufactureras y a las de servicio.
• En fin la administración consiste en darle forma, de
manera consistente y constante a las organizaciones.
Todas las organizaciones cuentan con personas que
tienen el encargo de servirle para alcanzar sus
metas, llamados Gerente, administradores etc.
Proceso Administrativo
Es la combinación de las actividades que realiza la planificación, la
organización, la dirección y el control de una empresa.
El siglo XIX varios autores acostumbraban a definir la administración en
cuatro funciones específicas los gerentes planifican, organizan, dirigen
y controlan, por lo tanto cabe decir que la administración es el proceso
de planificar, organizar, dirigir y controlar las actividades de los
miembros de la organización
Planificar: implica que los administradores piensan con antelación en
sus metas acciones y que se basa en sus actos, en
algún método plan o lógica, no en corazonada.
Organizar: es el proceso para ordenar y distribuir el trabajo, la autoridad
y los recursos entre los miembros de una organización de tal manera
que estos puedan alcanzar las metas de la organización.
Dirección: implica mandar, influir y motivar a los empleados para que
realicen las tareas esenciales, las relaciones y el tiempo son
fundamentales para la actividad de la dirección.
Control: es proceso para asegurarse que las actividades reales se ajusten
a la actividades planificadas.
La contabilidad de la empresa
comercial y de servicios
Tanto las empresas comerciales como en las empresas de servicios se
establecen contabilidad Ganancias y Perdidas únicamente sin
embargo podemos establecer ciertas sugerencias.
En las empresas comerciales se hace lo siguiente:
• Se compra artículos terminados.
• Se almacenan
• Se venden
• Se gana, existen ingresos
• Se compra nuevamente artículos terminados
• Compra-venta dinero de artículos terminados
• Invertir, comprar artículos terminados
• Vender
Se debe determinar el costo base al precio que se compra los artículos
terminados y tener en cuenta que este precio será diferente al precio
que se venden.
Empresas comerciales y sus reglas
Empresas comerciales y sus reglas
Marco legal:
• Art. 18 – El contrato de compañía se regula por el derecho civil, por
las leyes peculiares del comercio, y por las convenciones de las partes.
• Art. 19 - La ley reconoce tres especies de compañías de comercio: la
compañía en nombre de colectivo, la compañía en comandita y la
compañía por acciones.
• Art. 20 - La compañía en nombre colectivo es aquella que contraen
dos o mas personas y que tienen por objeto social hacer el comercio
una razón social.
• Art. 21 - Los nombres de los socios son los únicos que pueden hacer
parte de la razón social.
• Art. 23 - La compañía en comandita se contrae enano o mas socio
responsables y solidarios y uno con muchos socios siempre
prestamistas de fondo que se llaman comanditario o socio comandita.
• Art.27 - El socio comanditario no puede ejercer acto alguno de
gestión, ni aun en calidad de aponderado de los socios gestores.
Gestion administrativa

Más contenido relacionado

PDF
Manual organizacional
PDF
Analisis del entorno
DOCX
Ejemplo de salario
PPTX
Mision, Vision y Valores
PPTX
Asociaciones civiles
PPTX
Fundamentos de la etica profesional diapositivas
PPTX
Actas e informes
DOCX
MAPA CONCEPTUAL ART 59.
Manual organizacional
Analisis del entorno
Ejemplo de salario
Mision, Vision y Valores
Asociaciones civiles
Fundamentos de la etica profesional diapositivas
Actas e informes
MAPA CONCEPTUAL ART 59.

La actualidad más candente (20)

DOC
Organigrama
PDF
Fortalezas debilidades-tabla-analisis-foda-posibles-factores-a-considerar
 
PPTX
Relaciones públicas con los proveedores
PPT
Solicitud de empleo
PPTX
PDF
Caso Sears
PPTX
Matriz foda. Mokafe
DOCX
Acodenom de r.l
DOCX
El memorándum
POT
La imagen secretarial y profesional
PPTX
Código Ético de un Administrador de Negocios en el Perú
PPTX
Presentacion tramite de documentos p
PPTX
DERECHO LABORAL
PPTX
Empresa isa&cosmetics
PPTX
Organigrama general de grupo bimbo
PPTX
ASISTENTE ADMINISTRATIVO.pptx
PDF
DOC
Articulo Etica del Diseño
PPS
Plantilla+para+produccion+de+documentos+claudia+(1)+(1)+(1).ppt (2) (1)
PPTX
Medios de comunicación interna y externa de una empresa/organización
Organigrama
Fortalezas debilidades-tabla-analisis-foda-posibles-factores-a-considerar
 
Relaciones públicas con los proveedores
Solicitud de empleo
Caso Sears
Matriz foda. Mokafe
Acodenom de r.l
El memorándum
La imagen secretarial y profesional
Código Ético de un Administrador de Negocios en el Perú
Presentacion tramite de documentos p
DERECHO LABORAL
Empresa isa&cosmetics
Organigrama general de grupo bimbo
ASISTENTE ADMINISTRATIVO.pptx
Articulo Etica del Diseño
Plantilla+para+produccion+de+documentos+claudia+(1)+(1)+(1).ppt (2) (1)
Medios de comunicación interna y externa de una empresa/organización
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Empresa y Tipos de Empresa por Jahaira Velásquez Lis.
DOCX
PROCESO ADMINISTRATIVO - APLICADO A UNA EMPRESA DE CALZADO
PPTX
PROCESO ADMINISTRATIVO-APLICADO A UNA EMPRESA
PPTX
Que es una empresa
PPTX
Estructura organizacional
PPTX
Mi Institucion
PPTX
Presentacion proyecto final
PPTX
exposicon
PPT
El parentesco. sesión 8
PPTX
Proceso administrativo de una empresa
PPTX
Proceso aministrativo ppt
PPTX
Administracion
PPTX
Principio de administracion
PPT
Proceso Administrativo
PPT
Auditoría Médica
PPTX
Politica comercial y de servicios
PPTX
1.) importancia de la administración
PPT
La administracion y su division de trabajo
DOCX
Tipos de empresas según la ley de compañias y rquisitos de conformacion
PDF
La empresa y sus areas funcionales presentacion para defensa
Empresa y Tipos de Empresa por Jahaira Velásquez Lis.
PROCESO ADMINISTRATIVO - APLICADO A UNA EMPRESA DE CALZADO
PROCESO ADMINISTRATIVO-APLICADO A UNA EMPRESA
Que es una empresa
Estructura organizacional
Mi Institucion
Presentacion proyecto final
exposicon
El parentesco. sesión 8
Proceso administrativo de una empresa
Proceso aministrativo ppt
Administracion
Principio de administracion
Proceso Administrativo
Auditoría Médica
Politica comercial y de servicios
1.) importancia de la administración
La administracion y su division de trabajo
Tipos de empresas según la ley de compañias y rquisitos de conformacion
La empresa y sus areas funcionales presentacion para defensa
Publicidad

Similar a Gestión administrativa de una empresa comercial (20)

PPTX
Ofimatica
PPTX
2da - SEMANA - Administración CV.pptx
PPTX
Tema 1 Admiministracion Agropecuaria.pptx
PPTX
Que es Administración
PPTX
FUNDAMENTOS BASICOS DE LA ADMNISTRACION DE EMPRESAS.pptx
PDF
Gestión empresarial
PPT
Recuperacion Evaluacion
PPTX
Organización y Gestion de Empresas - Semana 01
PDF
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN
PPTX
Empresas
PPTX
15-01-2024 Proceso administrativo 2.pptx
PPT
Gestion Empresarial 2008
PPTX
La Empresa una visión general básica de la misma
PPTX
LA EMPRESA
PPT
Nivelatorio Fundamento De AdmóN[1].
PPT
Adm.de empresas
PPTX
S4 FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN.pptx
PPT
ADA132_UAP01_AP01_PPT01DSADFSGTRHTYJIL.ppt
PPTX
La empresa.pptx
Ofimatica
2da - SEMANA - Administración CV.pptx
Tema 1 Admiministracion Agropecuaria.pptx
Que es Administración
FUNDAMENTOS BASICOS DE LA ADMNISTRACION DE EMPRESAS.pptx
Gestión empresarial
Recuperacion Evaluacion
Organización y Gestion de Empresas - Semana 01
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN
Empresas
15-01-2024 Proceso administrativo 2.pptx
Gestion Empresarial 2008
La Empresa una visión general básica de la misma
LA EMPRESA
Nivelatorio Fundamento De AdmóN[1].
Adm.de empresas
S4 FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN.pptx
ADA132_UAP01_AP01_PPT01DSADFSGTRHTYJIL.ppt
La empresa.pptx

Último (20)

PPTX
UADE-Emprendimientos-Comunicacon-2022-Clase-04.pptx
DOCX
Nombre del Programa- El Juego de la Negociación_Carol Noriega.docx
PDF
Gestion de procesos. Procesos de negocios.
PDF
INSTRUCCIONES PUBLICACION EN REDES SOCIALES
PDF
Guía de Protocolo y Organización de Eventos IPS_Oficial.pdf
PPT
EL_CRÉDIT...ppt-------------------------------------------
PDF
AUSTRAL GROUP CONSULTORES & GERENCIA E INGENIERIA DEL CASTILLO SAC
PDF
DERECHO-ADUNERO Y DOCUMENTOS ADUANEROS.pdf
PPTX
Clases de Innovacion Hito2 - Value Proposition Model.pptx
PPTX
UADE-Emprendimientos-Comunicacon-2022-Clase-02.pptx
PPT
TutoríaJornada la tutorial académica en centro universitario de la ciencia de...
PDF
1 SISTEMAS DE INVENTARIOS Y DISTRIBUCIÓN.pdf
PPTX
rescate en altura vertical medidas de prevencion en los centros de trabajo
PPTX
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO.pptx power point para
PPT
PARS LÍDERES. LOS COMITES Y SUS FUNCIONES[1].pps.ppt
PPTX
tesis de orientación del tituo licenciatura
PPTX
PLANEAMIENTO COMERCIAL DE LA EMPRESA BACKUS
PDF
4° grado Lectura Cuaderngdfdfgdgilyfyflo 2.pdf
PPTX
conduccion segura en moto. (1).pptdffffx
PDF
Resumen de finanzas para SAP S/4HANA, S4F00 Col11
UADE-Emprendimientos-Comunicacon-2022-Clase-04.pptx
Nombre del Programa- El Juego de la Negociación_Carol Noriega.docx
Gestion de procesos. Procesos de negocios.
INSTRUCCIONES PUBLICACION EN REDES SOCIALES
Guía de Protocolo y Organización de Eventos IPS_Oficial.pdf
EL_CRÉDIT...ppt-------------------------------------------
AUSTRAL GROUP CONSULTORES & GERENCIA E INGENIERIA DEL CASTILLO SAC
DERECHO-ADUNERO Y DOCUMENTOS ADUANEROS.pdf
Clases de Innovacion Hito2 - Value Proposition Model.pptx
UADE-Emprendimientos-Comunicacon-2022-Clase-02.pptx
TutoríaJornada la tutorial académica en centro universitario de la ciencia de...
1 SISTEMAS DE INVENTARIOS Y DISTRIBUCIÓN.pdf
rescate en altura vertical medidas de prevencion en los centros de trabajo
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO.pptx power point para
PARS LÍDERES. LOS COMITES Y SUS FUNCIONES[1].pps.ppt
tesis de orientación del tituo licenciatura
PLANEAMIENTO COMERCIAL DE LA EMPRESA BACKUS
4° grado Lectura Cuaderngdfdfgdgilyfyflo 2.pdf
conduccion segura en moto. (1).pptdffffx
Resumen de finanzas para SAP S/4HANA, S4F00 Col11

Gestión administrativa de una empresa comercial

  • 1. Gestión administrativa de una empresa comercial
  • 2. INDICE ¿Qué es una empresa? Empresas comerciales Administración de una Empresa Proceso Administrativo: Tipos de Empresas: INTRODUCCION Características de las Empresas La contabilidad de la empresa comercial y de servicios Empresas comerciales y sus reglas
  • 3. INTRODUCCION Resulta de gran trascendencia analizar la gestión administrativa de las empresas comerciales en especial la gestión que ha desarrollo la empresa, Comercial Pedro Corto la cual ha sido una administración muy efectiva. A pesar de la ubicación geográfica de esta empresa. La gestión administrativa es uno de los temas más importantes a la hora de tener un negocio ya que de ella va depender el éxito o fracaso de la empresa. En los años hay mucha competencia por lo tanto hay que retroalimentarse en cuanto al tema. Comercial Pedro Corto es la primera empresa comercial establecida en el Distrito Municipal de Pedro Corto. En esta ofrecemos un panorama general acerca de las actividades que realizan las empresas comerciales. Con la realización de esta investigación buscamos satisfacer las inquietudes que nos motivaron a realizar dicho estudio ya que, entendemos que serán de gran beneficio en nuestro conocimiento y desarrollo. Esta investigación está compuesta por cuatro capítulos desarrollados de la siguientes manera: El primer Capítulo se analizan la empresa en general, sus características, naturaleza, entre otras. El segundo Capítulo trata las empresas comerciales, su clasificación, el proceso administrativo y el marco legal de las mismas. El tercer Capítulo trata la gestión administrativa y la evolución de ésta. El cuarto Capítulo aborda el tema a investigar referente a "Comercial Pedro Corto C. x A".
  • 4. ¿Qué es una empresa? • Se concibe como una unidad de produccion de la economía, tanto en los países de libre mercado, como en los países socialistas. • Una empresa es el ejercicio profesional de una actividad económica planificada con la finalidad o el objetivo a determinar en el mercado de bienes servicios y una unidad económica organizada en la cual ejerce su actividad. • Determinadas fases al desarrollar una actividad económica. • Es una acción que se lleva a cabo para obtener objetivos específicos. • Persona jurídica cualquiera que sea su régimen jurídico y cuya actividad consista en la producción de bienes y servicios destinados al mercado. • Proyecto con carácter de continuidad llevando a cabo determinadas actividad. • Unidad básica de producción cuya función principal es coordinar los factores de producción con la unidad de producir bienes y servicios. • Organización mercantil o industrial que se dedica a la explotación a las cosas que se expresa sea pública o privada. • Organización sometida a una autoridad con miras a ofrecer una o varias actividades de producción.
  • 5. Tipos de Empresas • Existen dos tipos de empresas que son Públicas y Privadas: • Públicas: en éste tipo de empresa el capital pertenece al Estado y generalmente su final es satisfacer las necesidades sociales. • Privadas: el capital de estas es propiedad de inversionistas privados y la finalidad es eminentemente lucrativa. • Según su capital pueden ser: • Micro Empresas: son unidades productivas menores que las pequeñas empresas que difieren en el monto de capital y la cantidad de empleados. • Pequeñas Empresas: son unidades que tienen dueños y gerentes locales, que trabajan en un solo lugar. • Medianas Empresas: son empresas que por lo general no son de un único dueño, se forman como compañía por acciones. • Grandes Empresas: son empresas que tienen grandes capacidades y que tienen acceso al crédito ilimitado; en la mayoria de los casos funciona como su principal fuente de financiamiento. Se diferencia de las demás en que realizan grandes inversiones y por ende obtienen grandes beneficios sobre estas inversiones, estas poseen mayores tecnología sus costos son menores por que producen en grandes escalas.
  • 6. Características de las Empresas Es una unidad de producción, de decisión, financiera y organizada. Fayol describe la práctica de la administración como algo distinto a la contabilidad, las finanzas, la producción y otras funciones, características de los negocios. Sostenía que la administración era una actividad común a todos los esfuerzos humanos en los negocios, el gobierno y hasta el hogar. Todas las empresas cumplen una función económica, proporcionan una fuente de empleo y una función social, pues al generar empleo contribuyen a preservar y profundizar el bienestar nacional. • Los objetivos de una empresa desde el punto de vista consisten en: • Producir bienes y servicios. • Obtener beneficios. • Lograr la supervivencia. • Mantener un crecimiento. • Ser rentable.
  • 7. Empresas comerciales Son intermediarios entre el productor y el consumidor, y su función principal, es la compra y venta de productos terminados. Pueden ser de tres tipos: Mayoristas: son empresas que efectúan ventas a gran escala y que distribuyen el producto directamente al consumidor. Minoristas o detallistas: son los que venden productos al menudeo, con cantidades al consumidor. Comisionistas: se dedican a vender mercancías que los productores les dan, a consignación percibiendo por esta función una ganancia o comisión.
  • 8. Administración de una Empresa • La administración se define como el proceso de diseñar y mantener un ambiente en el que las personas trabajando en grupo alcance con eficiencia metas seleccionadas. Esta se aplica a todo tipo de organizaciones bien sean pequeñas o grandes empresas lucrativas y no lucrativas, a las industrias manufactureras y a las de servicio. • En fin la administración consiste en darle forma, de manera consistente y constante a las organizaciones. Todas las organizaciones cuentan con personas que tienen el encargo de servirle para alcanzar sus metas, llamados Gerente, administradores etc.
  • 9. Proceso Administrativo Es la combinación de las actividades que realiza la planificación, la organización, la dirección y el control de una empresa. El siglo XIX varios autores acostumbraban a definir la administración en cuatro funciones específicas los gerentes planifican, organizan, dirigen y controlan, por lo tanto cabe decir que la administración es el proceso de planificar, organizar, dirigir y controlar las actividades de los miembros de la organización Planificar: implica que los administradores piensan con antelación en sus metas acciones y que se basa en sus actos, en algún método plan o lógica, no en corazonada. Organizar: es el proceso para ordenar y distribuir el trabajo, la autoridad y los recursos entre los miembros de una organización de tal manera que estos puedan alcanzar las metas de la organización. Dirección: implica mandar, influir y motivar a los empleados para que realicen las tareas esenciales, las relaciones y el tiempo son fundamentales para la actividad de la dirección. Control: es proceso para asegurarse que las actividades reales se ajusten a la actividades planificadas.
  • 10. La contabilidad de la empresa comercial y de servicios Tanto las empresas comerciales como en las empresas de servicios se establecen contabilidad Ganancias y Perdidas únicamente sin embargo podemos establecer ciertas sugerencias. En las empresas comerciales se hace lo siguiente: • Se compra artículos terminados. • Se almacenan • Se venden • Se gana, existen ingresos • Se compra nuevamente artículos terminados • Compra-venta dinero de artículos terminados • Invertir, comprar artículos terminados • Vender Se debe determinar el costo base al precio que se compra los artículos terminados y tener en cuenta que este precio será diferente al precio que se venden.
  • 11. Empresas comerciales y sus reglas Empresas comerciales y sus reglas Marco legal: • Art. 18 – El contrato de compañía se regula por el derecho civil, por las leyes peculiares del comercio, y por las convenciones de las partes. • Art. 19 - La ley reconoce tres especies de compañías de comercio: la compañía en nombre de colectivo, la compañía en comandita y la compañía por acciones. • Art. 20 - La compañía en nombre colectivo es aquella que contraen dos o mas personas y que tienen por objeto social hacer el comercio una razón social. • Art. 21 - Los nombres de los socios son los únicos que pueden hacer parte de la razón social. • Art. 23 - La compañía en comandita se contrae enano o mas socio responsables y solidarios y uno con muchos socios siempre prestamistas de fondo que se llaman comanditario o socio comandita. • Art.27 - El socio comanditario no puede ejercer acto alguno de gestión, ni aun en calidad de aponderado de los socios gestores.