Grupo:




         Cesar Campodonico Vassallo
         Gerente General Adjunto
UNIVERSIDAD CATOLICA SANTO
   TORIBIO DE MOGROVEJO




Chiclayo, Agosto 2011
1.     Gestión del Proceso de Planificación
           EXCELENCIA                                                Estratégica
           EMPRESARIAL                                        2.     Gestión y Liderazgo de las Personas
                                                              3.     Impulsar la Mejora Empresarial
                                                              4.     Gestión Empresarial Integrada (S&OP)
                                                              5.     Gestión de Productos y Servicios
                                                              6.     Gestión de la Demanda
                                                              7.     Gestión del Suministro Interno
                                                              8.     Gestión del Aprovisionamiento Externo
                                                              9.     Gestión de la Cadena de Suministros




 El camino hacia la excelencia es duro e inflexible.
 Nuca tiene fin y se aplica a todas las partes y todos los procesos de la empresa.
 Para que este camino se mantenga en el tiempo, debe aportar continuamente resultados y beneficios a todas las
            partes interesadas.
Gestión de procesos de planificación
              estratégica
• Comprensión y análisis del entorno tanto
  interno como externo.
• Misión, visión y valores de la empresa
• Planificación estratégica.
• Procesos de soporte y estrategias funcionales.
• Desarrollo de estrategias.
• Planificación del negocio y planes anuales.
• Evaluación y control.
• Gestión del Riesgo
                                              AMBIENTAL
• Indicadores de rendimiento                                   SOCIAL

• Características de comportamiento.
                                                   ECONOMICO
Gestión y liderazgo de las personas
 • Integración con la estrategia y con todos los
   procesos del negocio.
 • Nivel de Liderazgo.
 • Personas en equipos.
 • Desarrollo del personal
 • Comunicación
 • Desarrollo y planificación del diseño organizativo.
 • Gestión del cambio y aprendizaje
 • Prácticas laborales coherentes                  Pasión por
                                                                    Los mejores
                                                     lo que
 • Gestión de la Salud, la seguridad, el medio      hacemos
                                                                     del mundo

   ambiente y las relaciones con la comunidad.
 • Medición del rendimiento.                                  Resultados
                                                                   económicos
Impulsar la mejora empresarial.
•   Integración con la estrategia.
•   Descubrimiento.
•   Responsabilidad y participación.
•   Mejora continua.
•   Velocidad en todo el proceso empresarial.
•   Capacidad de respuesta al cliente.
•   Proceso sin Fallos
•   Captación y gestión del conocimiento.
•   Gestión de activos.
•   Innovación.
•   Jerarquía de indicadores con enfoque equilibrado.
•   Características del comportamiento.
Gestión empresarial integrada (S & OP)
•Estructura de la gestión empresarial integrada
•Resumen e integración de las revisiones de actividades
•Conciliación integrada
•Revisión directiva
•Alineación con la estrategia y despliegue de la misma
•Gestión del riesgo y planificación de contingencia.
•Integración financiera
•Medición del rendimiento
•Características de comportamiento
•INDICADORES DE RENDIMIENTO EMPRESARIAL
Gestión de productos y Servicios
• Estrategia
• Integración
• Gestión del producto y marketing
• Gestión de proyectos y programas
• Administración de recursos
• Gestión de la tecnología y la innovación
• Gestión de proyectos basada en equipos y
  concurrencia.
• Medición del comportamiento.
• Indicadores de Rendimiento empresarial.
Gestión del suministro interno
•   Estrategias de Suministro
•   Integración.
•   Planificación maestra del suministro.
•   Planificación de materiales y recursos.
•   Ejecución de la programación.
•   Integridad de los datos.
•   Adquisición de activos, su uso y cuidado efectivo.
•   Medición del rendimiento.
•   Indicadores de rendimiento empresarial.
Gestión del aprovisionamiento externo
• Estrategias de aprovisionamiento externo e interno.
• Integración con la estrategia y con el proceso de planificación
  del negocio.
• Estrategia de aprovisionamiento externo.
• Coste total de posesión.
• Continuidad del aprovisionamiento.
• Análisis de los proveedores, selección y acuerdos comerciales.
• Relación con los proveedores.
• Medición del rendimiento
• Indicadores de rendimiento empresarial.
Gestión de la cadena de Suministro
• Estrategia de cadena de suministro.
• Integración.
• Gestión de cadena de suministro.
• Planificación de la cadena de suministro
• Distribución y logistica
• Intercambio de datos.
• Efectividad de la cadena de suministros.
• Integración financiera de los socios
  comerciales.
• Medición del rendimiento.
• Indicadores del rendimiento empresarial
Concepto de SCM


Creando la Cadena de VALOR -
          Integración
Creando la Cadena de Valor
 “ … la única ventaja competitiva sostenible en el largo plazo se encontrará al estar
 integrado en una cadena logística o de suministros fuerte y capaz de competir con
                                              otras cadenas en el mismo mercado…”


                                                                       CLIENTES DE
                                                                       LOS CLIENTES




PROVEEDORES DE
LOS PROVEEDORES




                  PROVEEDORES          EMPRESA           CLIENTES
Creando la Cadena de Valor
          “Cada empresa forma parte de una cadena y gran parte de su
    negocio se realiza fuera de su marco, hacia adelante o hacia atrás …”



                                                               CLIENTES DE
                                                               LOS CLIENTES




PROVEEDORES DE
LOS PROVEEDORES



                  PROVEEDORES      EMPRESA         CLIENTES
Creando la Cadena de Valor
      “ hoy en día, no son las empresas las que compiten…, compiten las
                         cadenas a las que pertenecen esas empresas …”

                                                                                  CLIENTES DE
                                                                                  LOS CLIENTES




PROVEEDORES DE
LOS PROVEEDORES       PROVEEDORES             EMPRESA               CLIENTES


  Las empresas líderes han eliminado la grasa de los sobrecostos logísticos y están optimizando
      continuamente sus procesos de negocio (Core Business)
“Optimización de la Cadena de abastecimiento”

                                 Levantar el Valor del Accionista


                                 Levantar el Retorno del Capital




      Incrementar Utilidad Neta                          Reducción de Capital


Incrementar Ingresos        Optimizando Costos   Capital de Trabajo   Activos Fijos


  Innovación                  Compras              Inventario         Infraestructura física
  Relación con el cliente     Producción           Ctas x Cobrar      Infraestructura informática
  Integración de la SC        Logística            Ctas x Pagar       Bienes Inmuebles




                                           Responsabilidad de SCM
“Optimización de la Cadena de abastecimiento”



                      Driver manejado         Impacto en EERR
                                                y/o balance
                          Lote de Compra
                                              Inventario
                        Condición de compra
 Compras                                      Cuentas por pagar

                             Precio
                                              Costo de ventas


                        Lote de Producción
                                              Inventario
                               Gasto de
                       Merma y producción
Manufactura                                    Costo de ventas

                           Capacidades
                                                 Activos fijos
Optimización de Procesos
Abastecimiento Estratégico
SUPPLY CHAIN




La competencia actual yo no es más entre empresas, sino entre Cadenas de Abastecimiento Integradas.
En una economía globalizada las herramientas tecnológicas esta a disposición para incrementar eficiencia,
rentabilidad y productividad organizacional
…Cadena de abastecimiento se
 traduce en …

Procesos de negocio ordenados e integrados
para que los clientes tengan el producto que
desean:

       •En la calidad y cantidad que
       necesitan.
       •En el lugar y momento que lo
       requiere.
       •Al precio más competitivo.
… los procesos deben estar alineados …
    DEMANDA                                                    SUMINISTRO

                                                                    INTERACCION 2 VIAS
                PRONOSTICO      MANUFACTURA    PLAN MATERIAL
                         PLAN DE LA RED  TRANSPORTE




   SUMINISTRO                   SUMINISTRO                          SUMINISTRO
  DESALINEADO                ALINEADO EN 1 VIA                  ALINEADO EN 2 VIAS
… una breve mirada a la etapa
         anterior a su implementación…

                          Procesos fraccionados
                          Pronósticos no estructurados

Crecimiento desordenado   Altos inventarios
Quiebra económica         Modelos de planificación no estructurados
Compra de empresas
Fusión de empresas        Altos costos
                          Mermas
                          Información No confiable
Modelo de Cadena de Suministro
Gestión Cadena de Suministro : La integración de procesos de hacer negocios desde el usuario final hasta el proveedor de
origen, brindando productos, servicios e información que agreguen valor a los clientes.

                     SUMINISTRO                                                                                                       DEMANDA
                                                                                                                                         Mes / Semana / Localidad /
                                                                                                                                               Gerencia / Sku
                                  Planificación y                      Planificación del
Semana / Día / PGP                 Control de la                     inventario de la Red                                             Pronóstico de
 / Tipo Materiales                                                                                                                     la Demanda
                                 Producción (mps)                     de Suministro (drp)

   Planificación
      de                                                                   Semana / CD / Sku
                                    Semana / Día / PGP / Sku
   Materiales
    (mrp)                                                                                                                                                         Marketing


                                                                                                                                                                                         Consumidor

   Abastecimie                                                                                                Comité de
      nto -                                                                                          Demanda / Comité de Suministro
    Compras
                                                                                                                                                      Ventas                Detallista
                                                                                                                                                                            (Cliente)


                                                                                   Planificación de
                                                                                     Transporte


                                                                                                                                                          Procesamiento
                                                                            Día / PGP / CD / Sku /
    Proveedor                                                                                                                                              de Órdenes
                                                                                    Flota




                                                                                                                                                               Transporte
                                                           Almacén de                         Transporte                       Almacén de                      Secundario
                   Almacén de       Producción                                               Primario (T1)
                    Materiales                           Prod. Terminado                                                     Prod. Terminado                      (T2)
                                                         en Planta (CD1)                                                      en CD’s (CD2)



                           Planificación centralizada                                                     Ejecución descentralizada
…mediante la cadena de
                  suministro …
Maximizar
 Ventas

 Utilidad                                    Creación de valor
 Servicio al Cliente



                         Optimizar
                         Valor del Cliente
                                Precio +
                                Calidad +
                                Oportunidad
                         Utilización de los Costos Fijos
                         Utilización Capacidad instalada
                         Flujo de Información
                                                            Minimizar
                          con proveedores                    Tiempo de toma de decisiones
                                                             Error del pronóstico
                                                             Capital de trabajo
                                                             Inversión en Inventarios
                                                             Obsolescencia de productos
                                                             Tiempos de respuesta de los
                                                              proveedores
RESUMEN FINAL
           PROCESOS - LOGÍSTICA DE ENTRADA (MATERIALES)

      Administrar          Administrar Desarrollo                            Administrar Exactitud
      Catálogo de           de Proveedores de                                  en el Registro de
       Materiales            Bienes y Servicios                                 Inventarios ERI




 Planificar Reposición      Comprar Materiales
   de Materiales de          de Elaboración y
     Elaboración y            Materiales de
    Envasado (DD)               Envasado
                                                    Gestionar Transporte          Administrar
                                                     de la Logística de          Almacenes de
                                                          Entrada                  Materiales
Planificar Reposición de   Comprar Repuestos,
Repuestos y Suministros       Maquinaria y
      Diversos (DI)        Suministros Diversos




  PLANIFICACIÓN               COMPRAS                             DISTRIBUCIÓN
REFERENCIAL
Administración de Datos Maestros
                     (Catálogo de Materiales)
             Este proceso garantiza que contamos con un catálogo
             de materiales depurado y estandarizado con el
             propósito de garantizar el abastecimiento de
             materiales ó servicios con la calidad requerida.

             El Maestro de Materiales es la fuente principal de
             datos específicos de los materiales para la empresa,
             contiene información sobre todos los materiales que
             compramos ó fabricamos, almacenamos y vendemos.

               CATÁLOGO ÚNICO DE MATERIALES
                    Relación Ordenada de los Materiales

   ATRIBUTOS                        CLASIFICACIÓN                  ATRIBUTOS POR
 CORPORATIVOS                       CODIFICACIÓN                     COMPAÑÍA

Generales
   Código                                                        Técnicos
                                         TIPO
   Descripción                                                      Procedencia
   Unidad Medida                        GRUPO                       Control de Calidad
   Agrupación por Familia                                        Planeamiento
Planeamiento                                                        Parámetros
                                       FAMILIA
   Plano, Lámina, Posición                                       Almacenamiento
   Num. Parte Fabricante                                            Consumo Restringido
                                      ARTÍCULO                      Control por Lote
Adquisición
   Proveedor Único                                                  Control ubicación.
                                         LOTE
   Línea de Compra
   Partida Arancelaria

 Incluye las características principales para una identificación precisa del Material y
 Métodos de reposición: Se aplica en SLB, SPB y SISCOD.
CLASIFICACION DE MATERIALES

MONTO




                B                       A
           Monto Alto –           Pocos Materiales
        Acumulado hasta el        Monto Alto – 80 %
             85 % del               presupuesto
           presupuesto




                D                       C
             Alta carga            Regular carga
          Transaccional –         Transaccional –
        suministros diversos   Acumulado hasta el 95
                                 % del presupuesto

                                          COMPLEJIDAD
REFERENCIAL
Abastecimiento Estratégico
•   Defina categorías de materiales (A-B).
•   Elabore especificaciones y estrategia para cada una.
•   Defina el perfil ideal del proveedor.
•   Seleccione a proveedores competitivos/Desarrollo de proveedor.
•   Planifique y ejecute licitación.
•   Evaluación costo/beneficio (TCO).
•   Negocie contrato de abastecimiento y plan de entregas (utilice lista de
    chequeo).
•   Genere Ordenes de compras para entregas puntuales.
•   Evalúe el desempeño (Calidad, oportunidad, cantidad y servicio asociado)
•   Implemente Planes de mejora continua con proveedores
Sistema de Gestión de
     Proveedores
                           PLANES DE MEJORA
      Evaluación           CONTINUA EN BASE A
                                                            Homologación
          del              OPORTUNIDADES DE                      de
      Desempeño                 MEJORA                       Proveedores

        CAPACITACION A
         PROVEEDORES
         PRINCIPIOS DE                               COMERCIO
        ABASTECIMIENTO
       RESPONSABLE (PAR)          SGP                ELECTRONICO
                                                         (B2B)

                            (Sistema de Gestión de
Selección y Registro            Proveedores)                   Negociación de Contratos
        de                                                       Alianzas estratégicas
    Proveedores


                            Protocolos de calidad




 Lineamientos del Sistema de Gestión de Proveedores
Negociación Estratégica
Como alcanzar su
                                                               Sea constructivo con
Objetivo…….                                                        su RELACIÖN
                 Promueva un buen proceso
                    de COMUNICACION




                                            Identifique los INTERESES
                                                   De las partes




                                              Diseñe propuestas
                                             Que generen VALOR



                                                 Utilice CRITERIOS
                                                 De LIGITIMIDAD




            Evalúe la ALTERNATIVA                      COMPROMETASE luego de considerar
           De ellos y considere la suya                      Muchas propuestas
Herramientas de Control
INDICADORES DE GESTIÓN EN LA CADENA DE ABASTECIMIENTO


•   Indicadores de utilización,
    rendimiento y productividad
•   Indicadores de costos operativos
    y financieros                        100
•   Indicadores de cumplimiento,          90
                                          80
    tiempos                               70
                                          60
•   Indicadores de calidad de los         50                                         Este
    procesos logísticos                   40                                         Oeste
                                          30                                         Norte
•   Indicadores de compras,               20
                                          10
    inventarios, almacenamiento            0
•   Indicadores de transporte de               1er trim.    2do 3er trim.4to trim.
                                                           trim.
    carga y distribución internacional
•   Indicadores de servicio al cliente
    y logística inversa
… la comunicación es
          fundamental …
   Matriz Comunicaciones
SERVICIO AL CLIENTE
El 75% de las razones por las que los clientes dejan a una compañía no tiene
    nada que ver con el producto.

De los clientes insatisfechos, el 98% jamás se queja, solamente abandona a la
   compañía.

Un 85% de los clientes insatisfechos lo comentan con nueve personas; un 13 %
   a 20 personas. Un cliente satisfecho sólo lo comenta con 5 personas.

En los próximos 6 años, el 80 % de sus clientes lo abandonarán; el 65 % de ese
    80% lo hará debido a algo que hizo.

Un 5% de la tasa de retención aumentará los beneficios en un 25% a 55%.

Fuente: Fortune, Distribución Mundial.
SERVICIO AL CLIENTE
El Servicio al Cliente es la primera y más importante actividad de la cadena
de suministro por dos razones:
 Primero, la humildad, actitud de servicio expresada en la Regla de Oro,
"Trata a la gente tal como te gustaría que te traten a ti", es la llave que
abre la puerta del corazón del cliente. Las compañías más exitosas del
mundo han sido y serán siempre las líderes en servicio al cliente.
 Segundo, los requerimientos del servicio al cliente en las áreas de tiempo
de respuesta, tasa de cumplimiento (fill rate), frecuencia de despacho,
precisión de envío, etc. nos conducen a las medidas y restricciones que se
utilizan en el desarrollo de estrategias de la cadena de suministro.

Sin esos requerimientos, es imposible desarrollar una estrategia rentable y
sostenible de la cadena de suministro. El Servicio al Cliente es el eslabón
entre la cadena de suministro y la estrategia de negocios.
Desgraciadamente, es muy frecuente que no se tome en cuenta ese
eslabón.
Herramientas de Optimización
HERRAMIENTAS DE OPTIMIZACIÓN


        Estrategia de      Análisis de                                                               Planeación de
      Segmentación de Commodities           Análisis de Costo
                                                                   Matriz de                       requerimientos de
       Materiales y de                      Total de Tenencia                      Fabricar o
                                                                   Riesgo de                           Materiales
        Negociación                                TCO                             Comprar
                                                                 Abastecimiento                     compartida con
    (Licitación, Subasta, Alternativas de                                         Make or Buy
                                                                                                      proveedores
     futuros, Contratos Abastecimiento




      Orientación al    Segmentación por        Inventario         Sistema de
                                                                                   Comercio
         Cliente        Líneas de Compra     Administrado por      Gestión de                       Controles SOX
                                                                                  Electrónico
       Feed Back                               el Proveedor       Proveedores
                                                    VMI




                            Desarrollo
           Sistema          Sostenible      Administración del     Indicadores    Capacitación y        Modelo de
    Integrado de Gestión   (Económico,      Capital de Trabajo      de Gestión      Desarrollo          Liderazgo
              de             Social y        Working Capital          KPI’s
           Calidad          Ambiental)




                                         RESULTADOS DEL NEGOCIO
ESTRATEGIA DE CRECIMIENTO EMPRESARIAL




                        Consolidación                                    CULTURA EMPRESARIAL      TECNOLOGÌA

                                                                                   Acción Disciplinada

                                                             ANALISIS
                                    AFRONTAR HECHOS
                                                           CAUSA EFCTO

Creación
                                         Pensamiento Disciplinado


  LIDERAZGO          COMPETENCIAS


      Personal Disciplinado
¿Alguna Pregunta?



               ¡Gracias!

Más contenido relacionado

PPT
Gestión de la Cadena de Suministro
PPTX
LOGISTICA INVERSA
PPT
Gestión de compras
PPT
2 clase calidad
PPTX
Coordinación en una cadena de suministro 2016
DOC
Gestion de compra
PPT
Gestión de compras
PPTX
Presentacion bodegas
Gestión de la Cadena de Suministro
LOGISTICA INVERSA
Gestión de compras
2 clase calidad
Coordinación en una cadena de suministro 2016
Gestion de compra
Gestión de compras
Presentacion bodegas

La actualidad más candente (20)

PPT
Control De Inventarios
DOCX
La cadena de suministro esbelta
PPT
Gestión de la cadena de suministros
PPTX
Cadenas de suministro
PPT
007 costos de calidad 63
PPT
PPTX
Objetivos de la logistica
PPTX
Administracion de la cadena de suministro
DOCX
Mapa de procesos logístico
PPT
DIAPOSITIVAS Cadena de suministros
PDF
PROCESO FORMAL DE PEDIDO
PPTX
Logística de abastecimiento
PPT
Gestion De Compras Y Abastecimiento
PPTX
Control estadístico de procesos
PDF
Caso práctico - Gestión por procesos
PDF
Empresas que aplican logística Inversa (9).pdf
PDF
Caso practico CADENA DE SUMINISTRO
PPT
Logistica inversa
PPT
Exposicion proceso de comercializacion
Control De Inventarios
La cadena de suministro esbelta
Gestión de la cadena de suministros
Cadenas de suministro
007 costos de calidad 63
Objetivos de la logistica
Administracion de la cadena de suministro
Mapa de procesos logístico
DIAPOSITIVAS Cadena de suministros
PROCESO FORMAL DE PEDIDO
Logística de abastecimiento
Gestion De Compras Y Abastecimiento
Control estadístico de procesos
Caso práctico - Gestión por procesos
Empresas que aplican logística Inversa (9).pdf
Caso practico CADENA DE SUMINISTRO
Logistica inversa
Exposicion proceso de comercializacion
Publicidad

Destacado (15)

PPTX
La cadena de suministros, su integración y su gestión
PDF
Cadena De Suministros
PPT
Gestion cadena-suministros-scm
PPTX
Cadenas de Suministro
PPTX
Presentacion power point cadena de suministro
PPTX
Cadena de Suministros - ZARA
DOCX
Cadena de suministros ejemplo de Chocolate Abuelita
DOCX
Cadena de Suministros. Unidad 1: Introducción a la logística y cadenas de sum...
PPT
Caso zara ( marketing )
PPTX
Cadena de suministros de mcdonald’s
PPT
Tipos de cadenas de suministros
PPTX
Ppt 2. cadena de suministro
PPTX
Zara - Cadena de suministro
PPTX
Cadena de Suministro Coca-Cola
PPTX
La logistica en la gestion de cadenas de suministro
La cadena de suministros, su integración y su gestión
Cadena De Suministros
Gestion cadena-suministros-scm
Cadenas de Suministro
Presentacion power point cadena de suministro
Cadena de Suministros - ZARA
Cadena de suministros ejemplo de Chocolate Abuelita
Cadena de Suministros. Unidad 1: Introducción a la logística y cadenas de sum...
Caso zara ( marketing )
Cadena de suministros de mcdonald’s
Tipos de cadenas de suministros
Ppt 2. cadena de suministro
Zara - Cadena de suministro
Cadena de Suministro Coca-Cola
La logistica en la gestion de cadenas de suministro
Publicidad

Similar a Gestión de la cadena de suministros (20)

PDF
Curso Bsc Julio 2009
PPTX
Logistica Integral
PDF
Cadena de Valor
PPT
Pedro Espino Vargas - Calidad total
PDF
Cadena de valor de porter 1er entregable
PDF
Avanzalis Knowledge Associates
PDF
Actualisap: Automatizacion Procesos Agricolas
PDF
Ventas & marketing procesos oql
PDF
Contabilidad gerencial para la toma de deciosiones abc
PPTX
Administracion y control de inventarios
PPT
Los costos estrategicos
PPT
Modelo Delta 14...ppt
PDF
Plan td parte iv
PDF
Pres.Serveis I T Enero 2010 [Modo De Compatibilidad]
PPTX
Presentacion Servicios Healthpoint v1.0
PPT
Gerencia de procesos
PPTX
Propuesta de valor 2015
PDF
GEOL280418P - S6
PDF
Markout Presentación Corporativa
PPTX
Gestión de operaciones 2
Curso Bsc Julio 2009
Logistica Integral
Cadena de Valor
Pedro Espino Vargas - Calidad total
Cadena de valor de porter 1er entregable
Avanzalis Knowledge Associates
Actualisap: Automatizacion Procesos Agricolas
Ventas & marketing procesos oql
Contabilidad gerencial para la toma de deciosiones abc
Administracion y control de inventarios
Los costos estrategicos
Modelo Delta 14...ppt
Plan td parte iv
Pres.Serveis I T Enero 2010 [Modo De Compatibilidad]
Presentacion Servicios Healthpoint v1.0
Gerencia de procesos
Propuesta de valor 2015
GEOL280418P - S6
Markout Presentación Corporativa
Gestión de operaciones 2

Más de Hector Javier (20)

PDF
Responsabilidad Social SA 8000:2008
PDF
Sistema de Gestion de Seguridad y Salud Ocupacional OHSAS 18001
PDF
Sistema de Gestion Ambiental ISO 14001:2004
PDF
Interpretacion de la norma ISO 9001:2008
PDF
Diseno, mejora de procesos e introduccion al SIG
PDF
Gestion de los Costos en los proyectos
PPT
Tecnicas para la resolucion de problemas
PPTX
Balance de linea
PDF
Competitividad en la era 2.0
PPT
Gestion de las adquisiciones
PPT
Gestión de los riesgos
PPT
Gestión de las comunicaciones
PPT
Gestion de la Calidad y RRHH
PDF
Gestion del tiempo y gestion de costos
PPT
Alcance del proyecto
PPT
Los Principios de Gerencia de Proyectos según el PMI
PPT
Introducción a la Gerencia de Proyectos
PDF
Planeamiento y Control de la Producción en la Agroindustria
PDF
Importancia de la gestión de inventarios en las industrias manufactureras
PPT
Productividad Empresarial
Responsabilidad Social SA 8000:2008
Sistema de Gestion de Seguridad y Salud Ocupacional OHSAS 18001
Sistema de Gestion Ambiental ISO 14001:2004
Interpretacion de la norma ISO 9001:2008
Diseno, mejora de procesos e introduccion al SIG
Gestion de los Costos en los proyectos
Tecnicas para la resolucion de problemas
Balance de linea
Competitividad en la era 2.0
Gestion de las adquisiciones
Gestión de los riesgos
Gestión de las comunicaciones
Gestion de la Calidad y RRHH
Gestion del tiempo y gestion de costos
Alcance del proyecto
Los Principios de Gerencia de Proyectos según el PMI
Introducción a la Gerencia de Proyectos
Planeamiento y Control de la Producción en la Agroindustria
Importancia de la gestión de inventarios en las industrias manufactureras
Productividad Empresarial

Último (20)

PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
Organizador curricular multigrado escuela
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Carta magna de la excelentísima República de México
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf

Gestión de la cadena de suministros

  • 1. Grupo: Cesar Campodonico Vassallo Gerente General Adjunto
  • 2. UNIVERSIDAD CATOLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO Chiclayo, Agosto 2011
  • 3. 1. Gestión del Proceso de Planificación EXCELENCIA Estratégica EMPRESARIAL 2. Gestión y Liderazgo de las Personas 3. Impulsar la Mejora Empresarial 4. Gestión Empresarial Integrada (S&OP) 5. Gestión de Productos y Servicios 6. Gestión de la Demanda 7. Gestión del Suministro Interno 8. Gestión del Aprovisionamiento Externo 9. Gestión de la Cadena de Suministros  El camino hacia la excelencia es duro e inflexible.  Nuca tiene fin y se aplica a todas las partes y todos los procesos de la empresa.  Para que este camino se mantenga en el tiempo, debe aportar continuamente resultados y beneficios a todas las partes interesadas.
  • 4. Gestión de procesos de planificación estratégica • Comprensión y análisis del entorno tanto interno como externo. • Misión, visión y valores de la empresa • Planificación estratégica. • Procesos de soporte y estrategias funcionales. • Desarrollo de estrategias. • Planificación del negocio y planes anuales. • Evaluación y control. • Gestión del Riesgo AMBIENTAL • Indicadores de rendimiento SOCIAL • Características de comportamiento. ECONOMICO
  • 5. Gestión y liderazgo de las personas • Integración con la estrategia y con todos los procesos del negocio. • Nivel de Liderazgo. • Personas en equipos. • Desarrollo del personal • Comunicación • Desarrollo y planificación del diseño organizativo. • Gestión del cambio y aprendizaje • Prácticas laborales coherentes Pasión por Los mejores lo que • Gestión de la Salud, la seguridad, el medio hacemos del mundo ambiente y las relaciones con la comunidad. • Medición del rendimiento. Resultados económicos
  • 6. Impulsar la mejora empresarial. • Integración con la estrategia. • Descubrimiento. • Responsabilidad y participación. • Mejora continua. • Velocidad en todo el proceso empresarial. • Capacidad de respuesta al cliente. • Proceso sin Fallos • Captación y gestión del conocimiento. • Gestión de activos. • Innovación. • Jerarquía de indicadores con enfoque equilibrado. • Características del comportamiento.
  • 7. Gestión empresarial integrada (S & OP) •Estructura de la gestión empresarial integrada •Resumen e integración de las revisiones de actividades •Conciliación integrada •Revisión directiva •Alineación con la estrategia y despliegue de la misma •Gestión del riesgo y planificación de contingencia. •Integración financiera •Medición del rendimiento •Características de comportamiento •INDICADORES DE RENDIMIENTO EMPRESARIAL
  • 8. Gestión de productos y Servicios • Estrategia • Integración • Gestión del producto y marketing • Gestión de proyectos y programas • Administración de recursos • Gestión de la tecnología y la innovación • Gestión de proyectos basada en equipos y concurrencia. • Medición del comportamiento. • Indicadores de Rendimiento empresarial.
  • 9. Gestión del suministro interno • Estrategias de Suministro • Integración. • Planificación maestra del suministro. • Planificación de materiales y recursos. • Ejecución de la programación. • Integridad de los datos. • Adquisición de activos, su uso y cuidado efectivo. • Medición del rendimiento. • Indicadores de rendimiento empresarial.
  • 10. Gestión del aprovisionamiento externo • Estrategias de aprovisionamiento externo e interno. • Integración con la estrategia y con el proceso de planificación del negocio. • Estrategia de aprovisionamiento externo. • Coste total de posesión. • Continuidad del aprovisionamiento. • Análisis de los proveedores, selección y acuerdos comerciales. • Relación con los proveedores. • Medición del rendimiento • Indicadores de rendimiento empresarial.
  • 11. Gestión de la cadena de Suministro • Estrategia de cadena de suministro. • Integración. • Gestión de cadena de suministro. • Planificación de la cadena de suministro • Distribución y logistica • Intercambio de datos. • Efectividad de la cadena de suministros. • Integración financiera de los socios comerciales. • Medición del rendimiento. • Indicadores del rendimiento empresarial
  • 12. Concepto de SCM Creando la Cadena de VALOR - Integración
  • 13. Creando la Cadena de Valor “ … la única ventaja competitiva sostenible en el largo plazo se encontrará al estar integrado en una cadena logística o de suministros fuerte y capaz de competir con otras cadenas en el mismo mercado…” CLIENTES DE LOS CLIENTES PROVEEDORES DE LOS PROVEEDORES PROVEEDORES EMPRESA CLIENTES
  • 14. Creando la Cadena de Valor “Cada empresa forma parte de una cadena y gran parte de su negocio se realiza fuera de su marco, hacia adelante o hacia atrás …” CLIENTES DE LOS CLIENTES PROVEEDORES DE LOS PROVEEDORES PROVEEDORES EMPRESA CLIENTES
  • 15. Creando la Cadena de Valor “ hoy en día, no son las empresas las que compiten…, compiten las cadenas a las que pertenecen esas empresas …” CLIENTES DE LOS CLIENTES PROVEEDORES DE LOS PROVEEDORES PROVEEDORES EMPRESA CLIENTES Las empresas líderes han eliminado la grasa de los sobrecostos logísticos y están optimizando continuamente sus procesos de negocio (Core Business)
  • 16. “Optimización de la Cadena de abastecimiento” Levantar el Valor del Accionista Levantar el Retorno del Capital Incrementar Utilidad Neta Reducción de Capital Incrementar Ingresos Optimizando Costos Capital de Trabajo Activos Fijos Innovación Compras Inventario Infraestructura física Relación con el cliente Producción Ctas x Cobrar Infraestructura informática Integración de la SC Logística Ctas x Pagar Bienes Inmuebles Responsabilidad de SCM
  • 17. “Optimización de la Cadena de abastecimiento” Driver manejado Impacto en EERR y/o balance Lote de Compra Inventario Condición de compra Compras Cuentas por pagar Precio Costo de ventas Lote de Producción Inventario Gasto de Merma y producción Manufactura Costo de ventas Capacidades Activos fijos
  • 19. SUPPLY CHAIN La competencia actual yo no es más entre empresas, sino entre Cadenas de Abastecimiento Integradas. En una economía globalizada las herramientas tecnológicas esta a disposición para incrementar eficiencia, rentabilidad y productividad organizacional
  • 20. …Cadena de abastecimiento se traduce en … Procesos de negocio ordenados e integrados para que los clientes tengan el producto que desean: •En la calidad y cantidad que necesitan. •En el lugar y momento que lo requiere. •Al precio más competitivo.
  • 21. … los procesos deben estar alineados … DEMANDA SUMINISTRO INTERACCION 2 VIAS PRONOSTICO MANUFACTURA PLAN MATERIAL PLAN DE LA RED TRANSPORTE SUMINISTRO SUMINISTRO SUMINISTRO DESALINEADO ALINEADO EN 1 VIA ALINEADO EN 2 VIAS
  • 22. … una breve mirada a la etapa anterior a su implementación… Procesos fraccionados Pronósticos no estructurados Crecimiento desordenado Altos inventarios Quiebra económica Modelos de planificación no estructurados Compra de empresas Fusión de empresas Altos costos Mermas Información No confiable
  • 23. Modelo de Cadena de Suministro Gestión Cadena de Suministro : La integración de procesos de hacer negocios desde el usuario final hasta el proveedor de origen, brindando productos, servicios e información que agreguen valor a los clientes. SUMINISTRO DEMANDA Mes / Semana / Localidad / Gerencia / Sku Planificación y Planificación del Semana / Día / PGP Control de la inventario de la Red Pronóstico de / Tipo Materiales la Demanda Producción (mps) de Suministro (drp) Planificación de Semana / CD / Sku Semana / Día / PGP / Sku Materiales (mrp) Marketing Consumidor Abastecimie Comité de nto - Demanda / Comité de Suministro Compras Ventas Detallista (Cliente) Planificación de Transporte Procesamiento Día / PGP / CD / Sku / Proveedor de Órdenes Flota Transporte Almacén de Transporte Almacén de Secundario Almacén de Producción Primario (T1) Materiales Prod. Terminado Prod. Terminado (T2) en Planta (CD1) en CD’s (CD2) Planificación centralizada Ejecución descentralizada
  • 24. …mediante la cadena de suministro … Maximizar  Ventas  Utilidad Creación de valor  Servicio al Cliente Optimizar  Valor del Cliente  Precio +  Calidad +  Oportunidad  Utilización de los Costos Fijos  Utilización Capacidad instalada  Flujo de Información Minimizar con proveedores  Tiempo de toma de decisiones  Error del pronóstico  Capital de trabajo  Inversión en Inventarios  Obsolescencia de productos  Tiempos de respuesta de los proveedores
  • 25. RESUMEN FINAL PROCESOS - LOGÍSTICA DE ENTRADA (MATERIALES) Administrar Administrar Desarrollo Administrar Exactitud Catálogo de de Proveedores de en el Registro de Materiales Bienes y Servicios Inventarios ERI Planificar Reposición Comprar Materiales de Materiales de de Elaboración y Elaboración y Materiales de Envasado (DD) Envasado Gestionar Transporte Administrar de la Logística de Almacenes de Entrada Materiales Planificar Reposición de Comprar Repuestos, Repuestos y Suministros Maquinaria y Diversos (DI) Suministros Diversos PLANIFICACIÓN COMPRAS DISTRIBUCIÓN
  • 27. Administración de Datos Maestros (Catálogo de Materiales) Este proceso garantiza que contamos con un catálogo de materiales depurado y estandarizado con el propósito de garantizar el abastecimiento de materiales ó servicios con la calidad requerida. El Maestro de Materiales es la fuente principal de datos específicos de los materiales para la empresa, contiene información sobre todos los materiales que compramos ó fabricamos, almacenamos y vendemos. CATÁLOGO ÚNICO DE MATERIALES Relación Ordenada de los Materiales ATRIBUTOS CLASIFICACIÓN ATRIBUTOS POR CORPORATIVOS CODIFICACIÓN COMPAÑÍA Generales Código Técnicos TIPO Descripción Procedencia Unidad Medida GRUPO Control de Calidad Agrupación por Familia Planeamiento Planeamiento Parámetros FAMILIA Plano, Lámina, Posición Almacenamiento Num. Parte Fabricante Consumo Restringido ARTÍCULO Control por Lote Adquisición Proveedor Único Control ubicación. LOTE Línea de Compra Partida Arancelaria Incluye las características principales para una identificación precisa del Material y Métodos de reposición: Se aplica en SLB, SPB y SISCOD.
  • 28. CLASIFICACION DE MATERIALES MONTO B A Monto Alto – Pocos Materiales Acumulado hasta el Monto Alto – 80 % 85 % del presupuesto presupuesto D C Alta carga Regular carga Transaccional – Transaccional – suministros diversos Acumulado hasta el 95 % del presupuesto COMPLEJIDAD
  • 30. Abastecimiento Estratégico • Defina categorías de materiales (A-B). • Elabore especificaciones y estrategia para cada una. • Defina el perfil ideal del proveedor. • Seleccione a proveedores competitivos/Desarrollo de proveedor. • Planifique y ejecute licitación. • Evaluación costo/beneficio (TCO). • Negocie contrato de abastecimiento y plan de entregas (utilice lista de chequeo). • Genere Ordenes de compras para entregas puntuales. • Evalúe el desempeño (Calidad, oportunidad, cantidad y servicio asociado) • Implemente Planes de mejora continua con proveedores
  • 31. Sistema de Gestión de Proveedores PLANES DE MEJORA Evaluación CONTINUA EN BASE A Homologación del OPORTUNIDADES DE de Desempeño MEJORA Proveedores CAPACITACION A PROVEEDORES PRINCIPIOS DE COMERCIO ABASTECIMIENTO RESPONSABLE (PAR) SGP ELECTRONICO (B2B) (Sistema de Gestión de Selección y Registro Proveedores) Negociación de Contratos de Alianzas estratégicas Proveedores Protocolos de calidad Lineamientos del Sistema de Gestión de Proveedores
  • 32. Negociación Estratégica Como alcanzar su Sea constructivo con Objetivo……. su RELACIÖN Promueva un buen proceso de COMUNICACION Identifique los INTERESES De las partes Diseñe propuestas Que generen VALOR Utilice CRITERIOS De LIGITIMIDAD Evalúe la ALTERNATIVA COMPROMETASE luego de considerar De ellos y considere la suya Muchas propuestas
  • 34. INDICADORES DE GESTIÓN EN LA CADENA DE ABASTECIMIENTO • Indicadores de utilización, rendimiento y productividad • Indicadores de costos operativos y financieros 100 • Indicadores de cumplimiento, 90 80 tiempos 70 60 • Indicadores de calidad de los 50 Este procesos logísticos 40 Oeste 30 Norte • Indicadores de compras, 20 10 inventarios, almacenamiento 0 • Indicadores de transporte de 1er trim. 2do 3er trim.4to trim. trim. carga y distribución internacional • Indicadores de servicio al cliente y logística inversa
  • 35. … la comunicación es fundamental …  Matriz Comunicaciones
  • 36. SERVICIO AL CLIENTE El 75% de las razones por las que los clientes dejan a una compañía no tiene nada que ver con el producto. De los clientes insatisfechos, el 98% jamás se queja, solamente abandona a la compañía. Un 85% de los clientes insatisfechos lo comentan con nueve personas; un 13 % a 20 personas. Un cliente satisfecho sólo lo comenta con 5 personas. En los próximos 6 años, el 80 % de sus clientes lo abandonarán; el 65 % de ese 80% lo hará debido a algo que hizo. Un 5% de la tasa de retención aumentará los beneficios en un 25% a 55%. Fuente: Fortune, Distribución Mundial.
  • 37. SERVICIO AL CLIENTE El Servicio al Cliente es la primera y más importante actividad de la cadena de suministro por dos razones: Primero, la humildad, actitud de servicio expresada en la Regla de Oro, "Trata a la gente tal como te gustaría que te traten a ti", es la llave que abre la puerta del corazón del cliente. Las compañías más exitosas del mundo han sido y serán siempre las líderes en servicio al cliente. Segundo, los requerimientos del servicio al cliente en las áreas de tiempo de respuesta, tasa de cumplimiento (fill rate), frecuencia de despacho, precisión de envío, etc. nos conducen a las medidas y restricciones que se utilizan en el desarrollo de estrategias de la cadena de suministro. Sin esos requerimientos, es imposible desarrollar una estrategia rentable y sostenible de la cadena de suministro. El Servicio al Cliente es el eslabón entre la cadena de suministro y la estrategia de negocios. Desgraciadamente, es muy frecuente que no se tome en cuenta ese eslabón.
  • 39. HERRAMIENTAS DE OPTIMIZACIÓN Estrategia de Análisis de Planeación de Segmentación de Commodities Análisis de Costo Matriz de requerimientos de Materiales y de Total de Tenencia Fabricar o Riesgo de Materiales Negociación TCO Comprar Abastecimiento compartida con (Licitación, Subasta, Alternativas de Make or Buy proveedores futuros, Contratos Abastecimiento Orientación al Segmentación por Inventario Sistema de Comercio Cliente Líneas de Compra Administrado por Gestión de Controles SOX Electrónico Feed Back el Proveedor Proveedores VMI Desarrollo Sistema Sostenible Administración del Indicadores Capacitación y Modelo de Integrado de Gestión (Económico, Capital de Trabajo de Gestión Desarrollo Liderazgo de Social y Working Capital KPI’s Calidad Ambiental) RESULTADOS DEL NEGOCIO
  • 40. ESTRATEGIA DE CRECIMIENTO EMPRESARIAL Consolidación CULTURA EMPRESARIAL TECNOLOGÌA Acción Disciplinada ANALISIS AFRONTAR HECHOS CAUSA EFCTO Creación Pensamiento Disciplinado LIDERAZGO COMPETENCIAS Personal Disciplinado
  • 41. ¿Alguna Pregunta? ¡Gracias!