2
Lo más leído
5
Lo más leído
7
Lo más leído
Autores: Naybys Anzola
Wilter Galavis
Yanira Rojas
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
EN LA GERENCIA PÚBLICA
Seminario Avanzado: Gerencia y las
Organizaciones Públicas
Facilitadora: Dra. Ana Y. Alvarado
UNIVERSIDAD YACAMBÚ
VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
La gestión del TH, según lo expresa Chiavenato, (2004), se refiere a “el
conjunto de políticas y prácticas necesarias para dirigir los aspectos de los
cargos gerenciales relacionados con las “personas”, incluidos reclutamiento,
selección, capacitación, recompensas y evaluación del desempeño”
Por su parte García (1999), define la gestión de TH como el proceso que
desarrolla e incorpora nuevos integrantes de la fuerza laboral, con el objetivo
de que las personas tengan un alto potencial. Hoy día, las organizaciones
involucran en la gestión del talento algunas estratégias como: capacitar,
desarrollar, retener, promover, y movilizar a los empleados.
Surge en la segunda mitad del siglo XIX cuando se origina la revolución
industrial
Como producto de la revolución Industrial, la sustitución del capital
humano por máquinas, generó una organización basada en la división
del trabajo y la identificación de los factores de producción, como son la
mano de obra y el nacimiento de la clase obrera
A partir de los años 90 hasta la fecha, Calderón, Naranjo y Álvarez
(2010)mencionan que se evidencia que Talento Humano adicional a las
actividades de administración de personal, ha asumido un rol estratégico
La gestión del talento humano debe direccionar personas, realizar la
planeación del trabajo, manejar las relaciones laborales dentro de toda la
organización incluyendo las sindicales, así como la gestión de prácticas
de recursos humanos y la comprensión de los mercados laborales.
Calderón H, Naranjo V, y
Álvarez M. (2010).
Modelo
burocrático
•El modelo burocrático, o tradicional, planteado por Max Weber. Se planteó como un modelo “ideal” para brindar
la mayor eficiencia a las organizaciones. La burocracia se erigió como una respuesta útil ante los efectos negativos
del patronazgo y el clientelismo en el empleo público, al tiempo que fue una respuesta a la creciente magnitud y
tamaño de las organizaciones públicas que surgían en respuesta a las ingentes necesidades colectivas.
Modelo
gerencial
•El modelo gerencial pretende alejarse de las inflexibilidades del modelo burocrático y busca introducir un nuevo
conjunto de valores a la gestión humana en el sector público, tales como la efectividad, la creación de valor
público y la orientación hacia el “cliente” en las organizaciones públicas.
Modelo de
gestión
estratégica y
orientación a
resultados
•Aunque es considerado parte del modelo de la nueva gestión pública (npm), en las dos últimas décadas este
modelo tomó fuerza independiente y ha permanecido. Este plantea la articulación estratégica de las diferentes
funciones de la entidad, entre ellas la gestión de personas. En líneas generales, el modelo propone la alineación de
las prácticas de talento humano con los objetivos misionales de la entidad.
Modelo de
servicio público
•Recientemente, dos publicaciones importantes reflejan lo que se podría denominar un “modelo de servicio
público” en la gestión pública.
Calderón, G. (2004).
El proceso de gestión del TH en el
sector público ha variado, hoy en día se
tiene una clara planificación, con el fin
de optimizar el tiempo y los recursos
disponibles para cada actividad
La gestión del TH en las empresas
públicas, se caracteriza por el
conocimiento que dispone el
trabajador, por la capacidad de aprender
y desaprender lo conocido
Es importante conocer cuál es el
personal más idóneo y como se va a
mantener en la organización para
determinar el éxito de la misma,
minimizando los problemas de rotación
Las entidades públicas visualizan a sus
trabajadores como socios estratégicos;
ya que el empleado puede ser participe
en algunas de las decisiones
importantes
Aguilar J., (2012).
MODELO OBJETIVO DE
GESTION
APORTE BENEFICIOS
PLANEAMIENTO
ESTRATEGICO
Planear las acciones
organizacionales en
alineamiento a la visión y
misión
Planeamiento organizacional Contar con una planeación que
permita conseguir objetivos
estratégicos
TABLERO DE
MANDO
Efectuar una gestión
estratégica balanceada
Liderazgo gerencial efectivo Mejorar resultados con base en
una
gestión balanceada
GESTION DE
CONOCIMIENTO
Optimizar recursos y
añadir innovación a
procesos y resultados
Generación espiral de
conocimiento
Convertir el conocimiento en
valor
GESTION DEL
TALENTO
Liderar el mercado Atracción y retención de los
mejores
talentos
Generar creatividad e
innovación
GESTION POR
COMPETENCIAS
Conducir a la organización
al éxito
Conseguir mayor competitividad
organizacional
Orientar al éxito organizacional
GESTION DE
CALIDAD
Competir en mercados
globales
Efectuar procesos de gestión con
base a normas de excelencia
Alcanzar competitividad global
Molina, M.
(2005).
Reclutamiento,
selección, retención y
desvinculación
Formas de
contratación y diseño
de puestos de trabajo
Compensación
Gestión del
desempeño
Desarrollo personal y
profesional
Negociación
colectiva
Manejo de la
diversidad
Rol de la Unidad de
Personal
Sanabria, P. (2015).
El recurso humano es un factor determinante en las empresas para el
logro de resultados
Para tener un mayor, mejor control y organización de este recurso, es
importante contar con un Organigrama que establezca las relaciones del
personal, por área y por nivel de autoridad y responsabilidad
Realizar el perfil de acuerdo a las necesidades reales del puesto y de la
organización y No a la persona que lo cubra en ese momento, para
poder en su caso analizar realmente la factibilidad de la persona en ese
puesto y si se requiere efectuar movimientos o un plan de capacitación
para su desarrollo.
Corporales, L. (2016).
TRADICIONALES
CAPITAL
HUMANO
GESTION DEL
CAMBIO
CAPITAL
SOCIAL
PROFESIONALIZ
ACION R.H
RECLUTAMIENTO GESTION DEL TALENTO GLOBALIZACION RELACION VIDA-
TRABAJO
METRICA R.H
SELECCIÓN E
INDUCCION
APRENDIZAJE
ORGANIZACIONAL
DIVERSIDAD COMPROMISO PAPEL ESTRATEGICO
FORMACION Y
DESARROLLO
LIDERAZGO DEMOGRAFIA RESPONSABILIDAD
SOCIAL
CENTRO DE SERVICIOS
COMPARTIDOS
EVALUACION TRANSFORMACION
CULTIRAL
OUTSORCING
OUTPLACEMENT REESTRUCTURACION
ELEMENTOS ACTUALES
GESTION DEL TALENTO HUMANO
Calderón H,
Naranjo V, y
Álvarez M.
(2010).
Gestión del Talento Humano en las Organizaciones Públicas
En Venezuela el mayor empleador es el estado venezolano
Se hace evidente la necesidad de alcanzar una gestión eficiente del recurso humano
Los diferentes procesos del modelo de gestión deben apoyar totalmente las políticas
públicas y crear servidores cónsonos con los objetivos que se buscan alcanzar
Debido a que dentro del espectro empresarial venezolano, el estado se ha encargado
de expropiar empresas
Existe en algunos casos la imposición de criterios únicos en el personal que termina
propiciando la fuga de parte del talento humano
Nuñez, R. (2014).
La gestión del talento humano es un tema fundamental dentro de la gerencia
puesto que incluye al personal que desarrolla las actividades dentro de una
organización, lo cual le da realce, al ser ellos los encargados de volver operativos
todas las actividades planificadas, logrando así que la organización se mantenga en
pleno funcionamiento en todos sus dependencias.
Es importante destacar que una correcta dirección de administración del Talento Humano, es clave y
responsable del macro proceso de gestión del TH, ya que se estructura con los procesos de desarrollo
organizacional; administración técnica; seguridad laboral, salud ocupacional; gestión ambiental, atención al
ciudadano entre otras, que combinadas con la introducción de nuevas tecnologías, la globalización y la
necesidad de gestionar, construyen herramientas productivas importantes para las empresas de carácter
público y también privado dentro del mundo competitivo en el que actualmente se vive.
Aguilar J., (2012). Prácticas de gestión del TH en empresas del Valle del Cauca. Revista Internacional Administración & Finanzas, 8 (3),
113 - 124.
Calderón, G. (2004). Gerencia del talento humano en el sector público: análisis en entidades públicas de Manizales, Pereira y Armenia.
[Revista en Línea]. Disponible: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=20502804 [Consulta: 2018, Julio 08]
Calderón H, Naranjo V, y Álvarez M. (2010). Talento Humano en Colombia: Roles, prácticas, retos y limitaciones, una aproximación
al estado del Arte. ACRIP
Chiavenato, I. (2004). Comportamiento Organizacional. México: Thomson.
Corporales, L. (2016). Claves para la Gestión del Talento Humano. [Documento en Línea]. Disponible:
https://www.gestiopolis.com/claves-la-gestion-del-talento-humano/ [Consulta: 2018, Julio 08].
García, J. (1999). La Gestión del Conocimiento y el Factor Humano. Pasos para equilibrar sus funciones en el logro del aprendizaje
organizacional. México: Thomson
Molina, M. (2005). La alineación estratégica de los recursos humanos a la gestión organizacional. [Documento en Línea]. Disponible:
http://www.gestiopolis.com/canales3/rh/aliesrrhh.htm [Consulta: 2018, Julio 08].
Nuñez, R. (2014). El talento humano en la administración pública. [Documento en Línea]. Disponible:
http://www.eoi.es/blogs/mintecon/2014/05/18/el-talento-humano-en-la-administracion-publica/ [Consulta: 2018, Julio 08].
Sanabria, P. (2015). Gestión estratégica del talento humano en el sector público: estado del arte, diagnóstico y recomendaciones para
el caso colombiano. Bogotá: Universidad de los Andes, Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo, Ediciones Uniandes

Más contenido relacionado

PPTX
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
PPTX
Análisis y diseño de puestos
PPTX
Planificación Estratégica en la Gestión del Talento Humano.
PPTX
mapa conceptual de gerencia
PDF
Ensayo - Gestión del Talento Humano
PPTX
Desarrollo de-personas-y-organizaciones
PDF
Descripción de cargos
PPT
Gestion del Talento Humano por Competencias
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
Análisis y diseño de puestos
Planificación Estratégica en la Gestión del Talento Humano.
mapa conceptual de gerencia
Ensayo - Gestión del Talento Humano
Desarrollo de-personas-y-organizaciones
Descripción de cargos
Gestion del Talento Humano por Competencias

La actualidad más candente (20)

PPT
SUBSISTEMA DE PROVISIÓN DE RRHH. II UND.
PDF
3. resumen de recursos humanos
PPTX
Planificación de Recursos Humanos.
PPT
TALENTO HUMANO
DOCX
ENSAYO SOBRE RECURSOS HUMANOS
PPT
Gestión talento humano
PDF
Powerpoint gestion de rrhh por competencias
PPTX
Recursos humanos
PDF
Capacitacion y adiestramiento
PPTX
Evaluacion de desempeño
PPT
5 procesos organizacionales
PDF
Procesos de la gestion del talento humano
PPTX
Sub sistemas de Provision
PPT
Administración del talento humano
DOCX
Analisis de Reclutamiento y Seleccion de Personal
PPTX
Subsistema de provisión
PDF
Tipos de estructura organizacional (organigramas) (4)
PPTX
GERENCIA
PPTX
Mapa conceptual proceso de integracion del personal
PPTX
Administracion de los Recursos Humanos
SUBSISTEMA DE PROVISIÓN DE RRHH. II UND.
3. resumen de recursos humanos
Planificación de Recursos Humanos.
TALENTO HUMANO
ENSAYO SOBRE RECURSOS HUMANOS
Gestión talento humano
Powerpoint gestion de rrhh por competencias
Recursos humanos
Capacitacion y adiestramiento
Evaluacion de desempeño
5 procesos organizacionales
Procesos de la gestion del talento humano
Sub sistemas de Provision
Administración del talento humano
Analisis de Reclutamiento y Seleccion de Personal
Subsistema de provisión
Tipos de estructura organizacional (organigramas) (4)
GERENCIA
Mapa conceptual proceso de integracion del personal
Administracion de los Recursos Humanos
Publicidad

Similar a Gestión del Talento Humano en las Organizaciones Públicas (20)

PDF
RamirezEstuardo_ModelosdeGestionRHEl_ensayo.pdf
PPTX
Gestión estratégica del capital humano
DOC
Selección de recursos humanos. un acercamiento teórico metodológico.
DOC
Selección de recursos humanos. un acercamiento teórico metodológico.
DOC
Modulo 9
PPT
GERENCIA DE TALENTO HUMANO
PPTX
Resumen de los capítulos
PDF
PLANIFICACION. UND I.pdf
PPTX
Tesis cualitativa modelo para hacer la presentación frente al jurado.pptx
PPTX
Presentacion Educacion Mediada por la Distancia
PDF
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO EN PLANEACIÓN
PDF
Aspectos conceptuales
PDF
iNVOVACION DE LA GESTION DE TALENTO HUMANO EN EL SECTOR PUBLICO
PDF
PDF
Talento humano en organizaciones
PDF
Practicas Profesionales Jorge Díaz
PPTX
TALENTO HUMANO - Maestria en Gobierno.pptx
PDF
Gestión humana y la innovación en las organizaciones
PPT
Gestion del talento humano
RamirezEstuardo_ModelosdeGestionRHEl_ensayo.pdf
Gestión estratégica del capital humano
Selección de recursos humanos. un acercamiento teórico metodológico.
Selección de recursos humanos. un acercamiento teórico metodológico.
Modulo 9
GERENCIA DE TALENTO HUMANO
Resumen de los capítulos
PLANIFICACION. UND I.pdf
Tesis cualitativa modelo para hacer la presentación frente al jurado.pptx
Presentacion Educacion Mediada por la Distancia
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO EN PLANEACIÓN
Aspectos conceptuales
iNVOVACION DE LA GESTION DE TALENTO HUMANO EN EL SECTOR PUBLICO
Talento humano en organizaciones
Practicas Profesionales Jorge Díaz
TALENTO HUMANO - Maestria en Gobierno.pptx
Gestión humana y la innovación en las organizaciones
Gestion del talento humano
Publicidad

Más de Gretser José Orellana Méndez (9)

PDF
Agenda de negociación
DOCX
Cuadro comparativo capítulos i y ii gretser orellana
PDF
Presentación sobre la Perspectiva Racionalista Crítica
PDF
Unidad 2. Curso Ecología, Gretser Orellana UPEL-IPB
PDF
Unidad 5. Curso Ecología UPEL-IPB. Profesor Gretser Orellana
PDF
Unidad 4 ecología upel ipb gretser orellana
PDF
Sexualidad Humana OMS
PDF
Unidad 3. Poblaciones. Gretser Orellana
PPTX
Ecología Unidad Didáctica N° 1
Agenda de negociación
Cuadro comparativo capítulos i y ii gretser orellana
Presentación sobre la Perspectiva Racionalista Crítica
Unidad 2. Curso Ecología, Gretser Orellana UPEL-IPB
Unidad 5. Curso Ecología UPEL-IPB. Profesor Gretser Orellana
Unidad 4 ecología upel ipb gretser orellana
Sexualidad Humana OMS
Unidad 3. Poblaciones. Gretser Orellana
Ecología Unidad Didáctica N° 1

Último (20)

PPT
H.T.V. Histerectomia vaginal. Presentación
PDF
Los años peronistas, Entre los conflictos políticos y la construcción de un e...
PDF
LA PLACENTA Y FLUJO UTEROPLACENTARIO.pdf
PPTX
Bioquimica de los tejidos, Bioquímica.pptx
PDF
BIOLOGIA MARINA_ 6 ED_ (Spanish Edition) -- Castro Peter Y Huber Michael E --...
PPT
otras endocrinopatias en sd turner v2.ppt
DOCX
Anomalias eritrocitarias, cuadro ilustrativo.docx
PPTX
ULCERA PEPTICA TEMA RESUMEN DE GASTREOEN
PPTX
SX METABOLICO.pptx mkvmfskbvmkmvklsdfmvklklv
PDF
Acidos nucleicos: clasificacion y funcion
PPTX
MODULO 2 NOTAAS DE CLASE CIENCIAS EXPERIMENTALES.pptx
PDF
Detalles del Sistema Respiratorio en el Cuerpo Humano
PPTX
Bolilla 9 Sistemas Oleohidráulicos .pptx
PDF
El 1er año Nelson crecimiento y desarrollo
PPT
bolilla 7 materiales empleados en tuberías.ppt
PDF
2. Moléculas biológicas. biologia general .pdf
PPTX
Sarampion Dra Gil.pptxOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
PPTX
Clase 2 - La formulación del proyecto (2).pptx
PPT
HEMODERIVADOS EN EL PACIENTE SEPTICO2024.ppt
PDF
1122 bioquimica y biologia molecular.pdf
H.T.V. Histerectomia vaginal. Presentación
Los años peronistas, Entre los conflictos políticos y la construcción de un e...
LA PLACENTA Y FLUJO UTEROPLACENTARIO.pdf
Bioquimica de los tejidos, Bioquímica.pptx
BIOLOGIA MARINA_ 6 ED_ (Spanish Edition) -- Castro Peter Y Huber Michael E --...
otras endocrinopatias en sd turner v2.ppt
Anomalias eritrocitarias, cuadro ilustrativo.docx
ULCERA PEPTICA TEMA RESUMEN DE GASTREOEN
SX METABOLICO.pptx mkvmfskbvmkmvklsdfmvklklv
Acidos nucleicos: clasificacion y funcion
MODULO 2 NOTAAS DE CLASE CIENCIAS EXPERIMENTALES.pptx
Detalles del Sistema Respiratorio en el Cuerpo Humano
Bolilla 9 Sistemas Oleohidráulicos .pptx
El 1er año Nelson crecimiento y desarrollo
bolilla 7 materiales empleados en tuberías.ppt
2. Moléculas biológicas. biologia general .pdf
Sarampion Dra Gil.pptxOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
Clase 2 - La formulación del proyecto (2).pptx
HEMODERIVADOS EN EL PACIENTE SEPTICO2024.ppt
1122 bioquimica y biologia molecular.pdf

Gestión del Talento Humano en las Organizaciones Públicas

  • 1. Autores: Naybys Anzola Wilter Galavis Yanira Rojas GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO EN LA GERENCIA PÚBLICA Seminario Avanzado: Gerencia y las Organizaciones Públicas Facilitadora: Dra. Ana Y. Alvarado UNIVERSIDAD YACAMBÚ VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
  • 2. La gestión del TH, según lo expresa Chiavenato, (2004), se refiere a “el conjunto de políticas y prácticas necesarias para dirigir los aspectos de los cargos gerenciales relacionados con las “personas”, incluidos reclutamiento, selección, capacitación, recompensas y evaluación del desempeño” Por su parte García (1999), define la gestión de TH como el proceso que desarrolla e incorpora nuevos integrantes de la fuerza laboral, con el objetivo de que las personas tengan un alto potencial. Hoy día, las organizaciones involucran en la gestión del talento algunas estratégias como: capacitar, desarrollar, retener, promover, y movilizar a los empleados.
  • 3. Surge en la segunda mitad del siglo XIX cuando se origina la revolución industrial Como producto de la revolución Industrial, la sustitución del capital humano por máquinas, generó una organización basada en la división del trabajo y la identificación de los factores de producción, como son la mano de obra y el nacimiento de la clase obrera A partir de los años 90 hasta la fecha, Calderón, Naranjo y Álvarez (2010)mencionan que se evidencia que Talento Humano adicional a las actividades de administración de personal, ha asumido un rol estratégico La gestión del talento humano debe direccionar personas, realizar la planeación del trabajo, manejar las relaciones laborales dentro de toda la organización incluyendo las sindicales, así como la gestión de prácticas de recursos humanos y la comprensión de los mercados laborales. Calderón H, Naranjo V, y Álvarez M. (2010).
  • 4. Modelo burocrático •El modelo burocrático, o tradicional, planteado por Max Weber. Se planteó como un modelo “ideal” para brindar la mayor eficiencia a las organizaciones. La burocracia se erigió como una respuesta útil ante los efectos negativos del patronazgo y el clientelismo en el empleo público, al tiempo que fue una respuesta a la creciente magnitud y tamaño de las organizaciones públicas que surgían en respuesta a las ingentes necesidades colectivas. Modelo gerencial •El modelo gerencial pretende alejarse de las inflexibilidades del modelo burocrático y busca introducir un nuevo conjunto de valores a la gestión humana en el sector público, tales como la efectividad, la creación de valor público y la orientación hacia el “cliente” en las organizaciones públicas. Modelo de gestión estratégica y orientación a resultados •Aunque es considerado parte del modelo de la nueva gestión pública (npm), en las dos últimas décadas este modelo tomó fuerza independiente y ha permanecido. Este plantea la articulación estratégica de las diferentes funciones de la entidad, entre ellas la gestión de personas. En líneas generales, el modelo propone la alineación de las prácticas de talento humano con los objetivos misionales de la entidad. Modelo de servicio público •Recientemente, dos publicaciones importantes reflejan lo que se podría denominar un “modelo de servicio público” en la gestión pública. Calderón, G. (2004).
  • 5. El proceso de gestión del TH en el sector público ha variado, hoy en día se tiene una clara planificación, con el fin de optimizar el tiempo y los recursos disponibles para cada actividad La gestión del TH en las empresas públicas, se caracteriza por el conocimiento que dispone el trabajador, por la capacidad de aprender y desaprender lo conocido Es importante conocer cuál es el personal más idóneo y como se va a mantener en la organización para determinar el éxito de la misma, minimizando los problemas de rotación Las entidades públicas visualizan a sus trabajadores como socios estratégicos; ya que el empleado puede ser participe en algunas de las decisiones importantes Aguilar J., (2012).
  • 6. MODELO OBJETIVO DE GESTION APORTE BENEFICIOS PLANEAMIENTO ESTRATEGICO Planear las acciones organizacionales en alineamiento a la visión y misión Planeamiento organizacional Contar con una planeación que permita conseguir objetivos estratégicos TABLERO DE MANDO Efectuar una gestión estratégica balanceada Liderazgo gerencial efectivo Mejorar resultados con base en una gestión balanceada GESTION DE CONOCIMIENTO Optimizar recursos y añadir innovación a procesos y resultados Generación espiral de conocimiento Convertir el conocimiento en valor GESTION DEL TALENTO Liderar el mercado Atracción y retención de los mejores talentos Generar creatividad e innovación GESTION POR COMPETENCIAS Conducir a la organización al éxito Conseguir mayor competitividad organizacional Orientar al éxito organizacional GESTION DE CALIDAD Competir en mercados globales Efectuar procesos de gestión con base a normas de excelencia Alcanzar competitividad global Molina, M. (2005).
  • 7. Reclutamiento, selección, retención y desvinculación Formas de contratación y diseño de puestos de trabajo Compensación Gestión del desempeño Desarrollo personal y profesional Negociación colectiva Manejo de la diversidad Rol de la Unidad de Personal Sanabria, P. (2015).
  • 8. El recurso humano es un factor determinante en las empresas para el logro de resultados Para tener un mayor, mejor control y organización de este recurso, es importante contar con un Organigrama que establezca las relaciones del personal, por área y por nivel de autoridad y responsabilidad Realizar el perfil de acuerdo a las necesidades reales del puesto y de la organización y No a la persona que lo cubra en ese momento, para poder en su caso analizar realmente la factibilidad de la persona en ese puesto y si se requiere efectuar movimientos o un plan de capacitación para su desarrollo. Corporales, L. (2016).
  • 9. TRADICIONALES CAPITAL HUMANO GESTION DEL CAMBIO CAPITAL SOCIAL PROFESIONALIZ ACION R.H RECLUTAMIENTO GESTION DEL TALENTO GLOBALIZACION RELACION VIDA- TRABAJO METRICA R.H SELECCIÓN E INDUCCION APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL DIVERSIDAD COMPROMISO PAPEL ESTRATEGICO FORMACION Y DESARROLLO LIDERAZGO DEMOGRAFIA RESPONSABILIDAD SOCIAL CENTRO DE SERVICIOS COMPARTIDOS EVALUACION TRANSFORMACION CULTIRAL OUTSORCING OUTPLACEMENT REESTRUCTURACION ELEMENTOS ACTUALES GESTION DEL TALENTO HUMANO Calderón H, Naranjo V, y Álvarez M. (2010).
  • 11. En Venezuela el mayor empleador es el estado venezolano Se hace evidente la necesidad de alcanzar una gestión eficiente del recurso humano Los diferentes procesos del modelo de gestión deben apoyar totalmente las políticas públicas y crear servidores cónsonos con los objetivos que se buscan alcanzar Debido a que dentro del espectro empresarial venezolano, el estado se ha encargado de expropiar empresas Existe en algunos casos la imposición de criterios únicos en el personal que termina propiciando la fuga de parte del talento humano Nuñez, R. (2014).
  • 12. La gestión del talento humano es un tema fundamental dentro de la gerencia puesto que incluye al personal que desarrolla las actividades dentro de una organización, lo cual le da realce, al ser ellos los encargados de volver operativos todas las actividades planificadas, logrando así que la organización se mantenga en pleno funcionamiento en todos sus dependencias. Es importante destacar que una correcta dirección de administración del Talento Humano, es clave y responsable del macro proceso de gestión del TH, ya que se estructura con los procesos de desarrollo organizacional; administración técnica; seguridad laboral, salud ocupacional; gestión ambiental, atención al ciudadano entre otras, que combinadas con la introducción de nuevas tecnologías, la globalización y la necesidad de gestionar, construyen herramientas productivas importantes para las empresas de carácter público y también privado dentro del mundo competitivo en el que actualmente se vive.
  • 13. Aguilar J., (2012). Prácticas de gestión del TH en empresas del Valle del Cauca. Revista Internacional Administración & Finanzas, 8 (3), 113 - 124. Calderón, G. (2004). Gerencia del talento humano en el sector público: análisis en entidades públicas de Manizales, Pereira y Armenia. [Revista en Línea]. Disponible: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=20502804 [Consulta: 2018, Julio 08] Calderón H, Naranjo V, y Álvarez M. (2010). Talento Humano en Colombia: Roles, prácticas, retos y limitaciones, una aproximación al estado del Arte. ACRIP Chiavenato, I. (2004). Comportamiento Organizacional. México: Thomson. Corporales, L. (2016). Claves para la Gestión del Talento Humano. [Documento en Línea]. Disponible: https://www.gestiopolis.com/claves-la-gestion-del-talento-humano/ [Consulta: 2018, Julio 08]. García, J. (1999). La Gestión del Conocimiento y el Factor Humano. Pasos para equilibrar sus funciones en el logro del aprendizaje organizacional. México: Thomson Molina, M. (2005). La alineación estratégica de los recursos humanos a la gestión organizacional. [Documento en Línea]. Disponible: http://www.gestiopolis.com/canales3/rh/aliesrrhh.htm [Consulta: 2018, Julio 08]. Nuñez, R. (2014). El talento humano en la administración pública. [Documento en Línea]. Disponible: http://www.eoi.es/blogs/mintecon/2014/05/18/el-talento-humano-en-la-administracion-publica/ [Consulta: 2018, Julio 08]. Sanabria, P. (2015). Gestión estratégica del talento humano en el sector público: estado del arte, diagnóstico y recomendaciones para el caso colombiano. Bogotá: Universidad de los Andes, Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo, Ediciones Uniandes