Este documento discute la gestión educativa por competencias desde la perspectiva de la educación básica alternativa. Propone que la educación debe enfocarse en desarrollar competencias en los estudiantes como aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a vivir juntos y aprender a ser. También analiza los retos y perspectivas de implementar un enfoque de gestión por competencias en las escuelas básicas alternativas, incluyendo los roles de docentes y directivos y las fortalezas y debilidades de este modelo.