GESTIÓN HUMANA BASADA EN
COMPETENCIAS: SU IMPORTANCIA EN
  LA ESTRATEGIA CORPORATIVA


                  Módulo
    “La Gestión por Competencias en la
         Certificación de Calidad”
Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa”




                                        Orientador

            ALVARO HERRERA MURGUEITIO




                    aherreramurgueitio@gmail.com


                      Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad”
Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio                                                Santiago de Cali, junio 2009
Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa”




                                                            Nombre
     PRESENTACIÓN DE                                        Profesión
                                                            Empresa
                                                            Cargo
   LOS PARTICIPANTES                                        Misión en la empresa
                                                            Expectativas




                                                                  ACUERDOS


                      Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad”
Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio                                                Santiago de Cali, junio 2009
Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa”


                   OBJETIVOS DEL MÓDULO - COGNITIVOS -
               Al terminar el módulo los participantes podrán:




                      Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad”
Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio                                                Santiago de Cali, junio 2009
Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa”




                      Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad”
Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio                                                Santiago de Cali, junio 2009
Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa”




                             CONTENIDO DEL MÓDULO

      1. Normas de los sistemas de gestión
         y competencias.

      2. Gestión humana: enfoque basado
         en procesos.

      3. Enfoques de competencias.

      4. Modelo de gestión.

                      Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad”
Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio                                                Santiago de Cali, junio 2009
Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa”




                                         UNA REFLEXIÓN INICIAL
                                             REFLEXIÓN




                      Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad”
Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio                                                Santiago de Cali, junio 2009
Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa”




                                NORMAS DE LOS SISTEMAS DE
                                 GESTIÓN Y COMPETENCIAS
                                 GESTIÓN




                      Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad”
Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio                                                Santiago de Cali, junio 2009
Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa”




                                SISTEMAS DE GESTIÓN


               SGC: Norma ISO 9001:2008
                          Norma NTC GP 1000:2004 (ley 872/2003)


               SGA: Norma ISO 14001:2004


               SGSySO: Norma OHSAS 18001:2000


               SGRSE: Norma ISO 26000:2009

                      Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad”
Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio                                                Santiago de Cali, junio 2009
Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa”



               NORMA ISO 9001:(2000) 2008 (octubre)
    6. GESTIÓN DE LOS RECURSOS

    6.2. RECURSOS HUMANOS

    6.2.1. GENERALIDADES
   El personal que realice trabajos que afecten a la (calidad)
   conformidad con los requisitos del producto debe ser
   competente con base en la educación, formación, habilidades y
   experiencia apropiadas.

   NOTA. La conformidad con los requisitos del producto puede verse afectada
   directa o indirectamente por el personal que desempeña cualquier tarea
   dentro del sistema de gestión de la calidad.                       Continúa …
                      Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad”
Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio                                                Santiago de Cali, junio 2009
Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa”



               NORMA ISO 9001:(2000) 2008 (octubre)

      6.2.2. COMPETENCIA, FORMACIÓN Y TOMA DE
             CONCIENCIA Y FORMACIÓN

       La organización debe:

     a) Determinar la competencia necesaria para el personal
        que realiza trabajos que afectan a la (calidad)
        conformidad con los requisitos del producto

     b) cuando sea aplicable, proporcionar formación o tomar
         otras acciones para lograr la competencia necesaria
         (satisfacer dichas necesidades)
                                                                                                     Continúa …
                      Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad”
Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio                                                Santiago de Cali, junio 2009
Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa”


  Continuación . . .

      c) Asegurarse que se han alcanzado las competencias
              necesarias (evaluar la eficacia de las acciones
              tomadas)

    d) asegurarse de que su personal es consciente de la
         pertinencia e importancia de sus actividades y de cómo
         contribuyen al logro de los objetivos de la calidad


    e) Mantener registros apropiados de la educación,
            formación, habilidades y experiencia

                      Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad”
Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio                                                Santiago de Cali, junio 2009
Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa”



                          NORMA ISO 9004:2000
   6.2.2.1 Competencia

       Asegurarse que dispone de competencia necesaria.
       Análisis necesidades competencia presentes y futuras.

   Necesidades de competencia:
   • Demandas futuras.
   • Necesidades de sucesión: dirección y fuerza laboral,
   • Cambios en procesos, herramientas y equipos.
   • Evaluación de competencia individual.
   • Requisitos legales y reglamentarios y normas.
                                                                                                     Continúa …
                      Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad”
Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio                                                Santiago de Cali, junio 2009
Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa”

… Continuación
     6.2.2.2                  Toma de conciencia y formación

     • Objetivo: proporcionar conocimientos y habilidades que,
        junto con la experiencia, mejoren su competencia.
     • Considerar:
            Experiencia del personal.
            Los conocimientos tácitos y explícitos,
            Las habilidades de liderazgo y gestión,
            Las herramientas de planificación y mejora,
            La creación de equipos,
            La resolución de problemas,
            Las habilidades de comunicación,
            La cultura y el comportamiento social,
            El conocimiento de los mercados - requerimientos de clientes.
            La creatividad y la innovación.                                                             Continúa …
                        Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad”
  Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio                                                Santiago de Cali, junio 2009
Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa”


                          NORMA ISO 10015:2003
                                           Necesidades
                                            de mejorar


                                          Análisis de las
                                           necesidades
                                        de la organización



                                                             Necesidades
                          Otras
                                                           relacionadas con
                       necesidades
                                                            la competencia



                                              Otras                              Necesidades
                                           necesidades                          de la formación



    MEJORA DE LA CALIDAD A                                                        FORMACIÓN
    TRAVÉS DE LA FORMACIÓN
                      Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad”
Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio                                                Santiago de Cali, junio 2009
Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa”




                            NORMA ISO 14001:2004

  4.4.2 COMPETENCIA, FORMACIÓN Y TOMA DE CONCIENCIA



  “La organización debe asegurarse de que cualquier persona
  que realice tareas para ella o en su nombre, que
  potencialmente                pueda         causar         uno        o     varios        impactos
  ambientales             significativos            identificados,           sea       competente
  tomando como base una educación, formación o experiencia
  adecuados, y debe mantener los registros asociados.
                                                                                                     Continúa …
                      Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad”
Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio                                                Santiago de Cali, junio 2009
Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa”


… Continuación



  …
      Identificar necesidades de formación relacionadas con:
             aspectos ambientales y
             su sistema de gestión ambiental.
      proporcionar formación o emprender otras acciones:
             para satisfacer estas necesidades, y                                                       B
                                                                                                        1 2 3 4 5 6
                                                                                                   A 1A 2A 3A 4A 5A 6A

             mantener los registros asociados.                                          A          B 1B 2B 1B 2B 1B 2B
                                                                                                    C 1C 2C 1C 2C 1C 2C
                                                                                        1 2 3 4 D   5  6
                                                                                                      1D 2D 1D 2D 1D 2D
                                                                                     A 1A 2A 3A 4A 5A
                                                                                                    E 6A
                                                                                                      1E 2E 1E 2E 1E 2E
                                                                                     B 1B 2B 1B 2B 1B 2B 2F 1F 2F 1F 2F
                                                                                                    F 1F
                                                                                     C 1C 2C 1C 2C 1C 2C
                                                                                     D 1D 2D 1D 2D 1D 2D
                                                                                     E 1E 2E 1E 2E 1E 2E
                                                                                     F 1F 2F 1F 2F 1F 2F

                                                                                                                          Continúa …
                      Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad”
Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio                                                Santiago de Cali, junio 2009
Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa”


… Continuación

   Establecer y mantener procedimientos para que empleados o
        personas que trabajan en su nombre tomen conciencia:

   a) importancia             de      conformidad             con       política       ambiental          y
        procedimientos y requisitos del SGA;

   b) aspectos ambientales significativos, impactos ambientales reales
        o potenciales y beneficios asociados con el desempeño personal;

   c) funciones y responsabilidades para logro de conformidad con
        requisitos del SGA; y

   d) Consecuencias de desviarse de procedimientos.
                      Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad”
Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio                                                Santiago de Cali, junio 2009
Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa”




                     NORMA OHSAS 18001:2000

      4.4.2 ENTRENAMIENTO, CONCIENTIZACIÓN
                  Y COMPETENCIA
       ...
      El personal debe ser competente para realizar las
      tareas que puedan tener impacto sobre S & SO en el
      sitio de trabajo. La competencia se debe definir en
      términos            de        la     educación,               entrenamiento                 y/o
      experiencia apropiadas.
                      Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad”
Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio                                                Santiago de Cali, junio 2009
Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa”



                            NORMA ISO 26000:2009

  6.5 PRÁCTICAS LABORALES

  6.5.1 FUNDAMENTOS

  RRHH fuente de fortaleza organizacional. Esencial para
  crear valor agregado y aumentar productividad.
  Intensificación de competencia internacional genera
  competencia por contratar a mejores talentos. Importante
  crear un lugar de trabajo atractivo y ofrecer oportunidades
  a cada trabajador para que mejore sus habilidades.

                      Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad”
Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio                                                Santiago de Cali, junio 2009
Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa”


                            NORMA ISO 26000:2009
6.5 PRÁCTICAS LABORALES
…
6.5.4 Tema fundamental – Desarrollo de recursos humanos
Una organización debe reconocer las habilidades y el potencial de sus
  empleados, y cuando sea apropiado, entregar oportunidades para avanzar
  y aprender. Esto puede mejorar la moral de los empleados, y darle a la
  organización mayor competitividad. Cuando se aborden los temas de
  desarrollo de recursos humanos, una organización debería considerar:
• Mejora en la empleabilidad de los trabajadores;
• Aprendizaje continuo;
• Programas de capacitación y promoción / programas de capacitación y
  concienciación para empleados;
• Acceso a la educación y al desarrollo; y
• Manejo de la profesión
                      Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad”
Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio                                                Santiago de Cali, junio 2009
Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa”




                                                          Actividad

                             • Requisitos de las Normas de los SG
                            • Acciones para su Cumplimiento




                      Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad”
Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio                                                Santiago de Cali, junio 2009
Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa”




                   CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS

                    Requisitos                                          Cumplimiento
  a) Determinar competencias (cargos                      Descripción de cargos por
      críticos)                                           competencias
  b) Lograr la competencia                                • Identificar brechas de competencia
                                                          • Desarrollar competencias
  c) Asegurarse que se han alcanzado                      Evaluar competencias
     las competencias
  d) Asegurarse de la consciencia del                     Competencias comportamentales
      personal
  e) Mantener registros                                   Elaborar manual de competencias


                      Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad”
Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio                                                Santiago de Cali, junio 2009
Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa”




                             GESTIÓN HUMANA:
                             GESTIÓN
                        ENFOQUE BASADO EN PROCESOS




                      Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad”
Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio                                                Santiago de Cali, junio 2009
Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa”



                              ENFOQUE POR PROCESOS


                                              Responsabilidad
                                                 Gerencial
         Requerimientos
          CLIENTE




                                                                                               Satisfacción
                           Gestión                              Medición,Análisis




                                                                                               C L I E N TE
                           Recursos                              Mejoramiento



                                      Realización del                         Producto
                                     Producto y/o Servicio                    Servicio



                                          Sistema de Gestión
                                              de la Calidad


                      Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad”
Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio                                                Santiago de Cali, junio 2009
Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa”




                                           PROCESO

P
R             E                                                                              P
O                                                                                            R              C
              N
V                                                                                            O              L
E
              T
              R
                                           A                      P                          D              I
E                                                                                            U              E
              A
D                                                                                            C              N
              D
O             A                            V                    H                            T
                                                                                             O
                                                                                                            T
                                                                                                            E
R             S
E                                                                                            S              S
S


                      Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad”
Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio                                                Santiago de Cali, junio 2009
Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa”



                                   GESTIÓN HUMANA
                                 Direccionamiento Estratégico
                                 Direccionamiento Estratégico



        Clientes:                                                                          Clientes:
        Procesos                                                                           Procesos
         internos              Remuneración                       Evaluación               internos

                                              DESCRIPCIÓN DE ROLES
                                                Competencias



                                 Bienestar y SO                  Desarrollo


        Requeri-                                    Selección
                                                                                           Satisfacción
        mientos


                      Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad”
Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio                                                Santiago de Cali, junio 2009
Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa”




                                 ENFOQUES DE COMPETENCIAS




                      Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad”
Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio                                                Santiago de Cali, junio 2009
Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa”

                         COMPETENCIA LABORAL


    COMPETENCIASESPECIFICAS
   PARTICULARES DE UN CAMPO

                                             CONOCIMIENTOS
                                               HABILIDADES


                                        HABILIDADES BASICAS

                          CAPACIDADES GENERALES DE UN CAMPO DE ACCION                 COMPETENCIAS
                                                                                      TRANSVERSALES
                                         COMPORTAMIENTOS
                                                                                      BÁSICAS Y VALORES
                                    CLASES DE ACTITUD Y VALORES

                                               RASGOS

                                   CARACTERISTICAS PERSONALES



Modificado de Spencer, L.,1984 en: OPS/OMS, 2000
                      Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad”
Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio                                                Santiago de Cali, junio 2009
Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa”




                        TIPOS DE COMPETENCIAS
                             (LABORALES)

                       COMPETENCIAS PROFESIONALES




                       COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES




                      Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad”
Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio                                                Santiago de Cali, junio 200930
Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa”




                            ENFOQUES Y TIPOS DE
                     COMPETENCIAS LABORALES

                                          COMPETENCIAS




     COMPORTAMENTALES                                                      PROFESIONALES



  ORGANIZACIONALES                                DE ROL                           ESPECÍFICAS



                      Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad”
Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio                                                Santiago de Cali, junio 2009 31
Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa”




                                  MODELOS DE COMPETENCIAS




                      Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad”
Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio                                                Santiago de Cali, junio 2009
Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa”




                     COMPETENCIA (LABORAL)

   “Habilidad demostrada para aplicar conocimientos y
   aptitudes”

                          Norma ISO 9000:2000


    “Habilidad, capacidad (para hacer, para una tarea, etc.); calificado
    de forma adecuada o capaz”


                              Guidance on the terminology used
                           in ISO 9001:2000 and ISO 9004:2000
                         Documento ISO / TC 176 / SC 2 / N 526

                      Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad”
Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio                                                Santiago de Cali, junio 2009
Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa”




                                             SEGÚN SU
                                             ENFOQUE




                      Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad”
Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio                                                Santiago de Cali, junio 2009
Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa”




                      Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad”
Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio                                                Santiago de Cali, junio 2009
Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa”




                          GESTIÓN POR COMPETENCIAS

     ALCANCE                        Minimalista                                  Maximalista
  ENFOQUE


                           Competencias técnicas para                 Competencias técnicas para
  Funcional
                          desempeño de cargos críticos               desempeño de todos los cargos

                       Competencias comportamentales Competencias comportamentales
  Conductual             para desempeño de cargos      para desempeño de todos los
                                  críticos                       cargos

                       Competencias comportamentales Competencias comportamentales
  Holístico             y técnicas para desempeño de  y técnicas para desempeño de
                                cargos críticos              todos los cargos

                      Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad”
Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio                                                Santiago de Cali, junio 2009
Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa”




                                              MODELO DE GESTIÓN
                                                        GESTIÓN




                      Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad”
Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio                                                Santiago de Cali, junio 2009
Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa”



                                       ALISTAMIENTO
                                        ALISTAMIENTO

                           DIAGNÓSTICO                   PREPARACIÓN

                                 I IM P L E M E N T A C I IÓ N
                                    MPLEMENTAC ÓN

                                                                       Fase IV.
                                                                       Fase IV.
   Fase I.
    Fase I.               Fase II.
                           Fase II.              Fase III.
                                                 Fase III.                                      Fase V.
                                                                                                 Fase V.
                                                                        Diseño
                                                                        Diseño
Identificación
Identificación           Perfiles de
                         Perfiles de           Formulación
                                               Formulación                                   Documentación
                                                                                             Documentación
                                                                      Evaluación
                                                                      Evaluación
Competencias
Competencias              cargos
                           cargos                  PIM
                                                   PIM                                          Proceso
                                                                                                Proceso
                                                                     Competencias
                                                                     Competencias


                                   M A N T E N I IM I IE N T O
                                   MANTEN M ENTO

              Selección de
               Selección de                    Evaluación y
                                                Evaluación y                    Remuneración
                                                                                Remuneración
              Personal por
               Personal por                    Desarrollo de
                                               Desarrollo de                     Basada en
                                                                                  Basada en
              Competencias
              Competencias                     Competencias
                                               Competencias                     Competencias
                                                                                Competencias


                      Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad”
Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio                                                Santiago de Cali, junio 2009
PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN
       Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa”


                                          COMUNICACIÓN

     Generación de
     Generación de                Información amplia
                                  Información amplia             Presentación formal
                                                                 Presentación formal             Información
                                                                                                 Información
      expectativas
      expectativas                    y dosificada
                                      y dosificada                   del modelo
                                                                     del modelo                    continua
                                                                                                   continua


    Fase I.
     Fase I.                Fase II.
                             Fase II.              Fase III.
                                                   Fase III.             Fase IV.
                                                                         Fase IV.                Fase V.
                                                                                                  Fase V.
 Identificación
 Identificación            Perfiles de
                           Perfiles de           Formulación
                                                 Formulación            Evaluación
                                                                        Evaluación            Documentación
                                                                                              Documentación
 Competencias
 Competencias               cargos
                             cargos                  PIM
                                                     PIM               Competencias
                                                                       Competencias              Proceso
                                                                                                 Proceso


 Competencias           Diccionario de          Diagnóstico              Definición            Levantamiento
Organizacionales        competencias            de Brechas              Técnicas e                Proceso
                                                                       instrumentos
                                               Documentación           de evaluación
                                               necesidades de
                          Matriz de             mejoramiento
 Competencias           competencias                                                           Estandarización
    de Rol                                                                                     Procedimientos
                                                Concertación
                                                   PIM
                         Elaboración                                      Diseño
 Competencias              Perfiles            Consolidación -         Instrumentos               Elaboración
  Específicas              Cargos                 PMCD                 de evaluación                Manual

                       Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad”
                                        COMUNICACIÓN
 Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio                                                Santiago de Cali, junio 2009
Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa”




                                                                                                      C     C
                                                                                                            O
                                                                                                      O
                                                         COMPETENCIAS
                                                         COMPETENCIAS                                 M
                                                                                                            M
                                                                                                            P
                                                                                                      P     O
                                                     ORGANIZACIONALES
                                                         COMUNES                                      E
                                                                                                            R
                                                                                                            T
                                                                                                      T     A
                                                                                                      E     M
                                                                                                            E
                                                             COMPETENCIAS                             N
  PERFILES DE                                            COMPETENCIAS                                 C
                                                                                                            N
                                                                                                            T
                                                       COMPORTAMENTALES                               I     A

                                                      POR NIVEL ROL
                                                            DE JERÁRQUICO                                   L
 COMPETENCIA                                                                                          A     E
                                                                                                      S     S




                                                         COMPETENCIAS
                                                          COMPETENCIAS
                                                          ESPECÍFICAS
                                                           FUNCIONALES


                      Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad”
Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio                                                Santiago de Cali, junio 2009
Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa”


         COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES
                                           LÍDERES Y
                                            LÍDERES Y
                                       EQUIPO DIRECTIVO
                                        EQUIPO DIRECTIVO                     CL
                         S                                                      AV
                      ORE                                                          E   S
                   CT
                 FA
                                                 VISIÓN
                                                VISIÓN
               CULTURA Y
              CULTURA Y                                                       ESTRUCTURA
                                                                               ESTRUCTURA
                VALORES
               VALORES

                                               MISIÓN
                                               MISIÓN



                             OBJETIVOS
                            OBJETIVOS                          VALORES
                                                              VALORES
                           ESTRATÉGICOS
                          ESTRATÉGICOS



                                                                    PROCESOS
                                                                     PROCESOS
                    PERSONAS
                   PERSONAS                                         HUMANOS
                                                                     HUMANOS
                                              ÉXITO

                      Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad”
Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio                                                Santiago de Cali, junio 2009
Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa”



                      COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES
                            - Método Cualitativo -




                      Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad”
Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio                                                Santiago de Cali, junio 2009
Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa”


                                MATRIZ DE VESTER
                                                     CRITERIOS DE EVALUACIÓN                         Puntaje
        FCE - COMPETENCIA
                                                       1           2           3            4         Total




CRITERIOS DE EVALUACIÓN:                                   ESCALA DE CALIFICACIÓN:
1. ………                                                     0. No incide       2. Incidencia media
2. ………                                                     1. Incidencia baja 3. Incidencia alta
                      Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad”
Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio                                                Santiago de Cali, junio 2009
Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa”


                  MATRIZ DE IMPACTO CRUZADO
FACTORES                                  FACTORES CLAVES DE ÉXITO                                      Puntaje
CLAVES DE                                                                                                Total
  ÉXITO          1        2        3        4       5        6        7        8       9        10     Motricidad

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Puntaje Total
Dependencia

CALIFICAIÓN - PUNTUACIÓN:
0. No incide       2. Incidencia media
1. Incidencia baja 3. Incidencia alta


                      Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad”
Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio                                                Santiago de Cali, junio 2009
Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa”


                          GRÁFICO DE IMPACTO CRUZADO
                 11

                 10

                      9
                           MOTRICES
                                                                   ESENCIALES
Motricidad




                      8

                      7

                      6

                      5

                      4
                                 Zona de
                      3
                               Indiferencia                      DEPENDIENTES
                      2          -Inertes-
                      1

                      0    1     2      3     4      5      6      7      8      9    10     11

                                                         Dependencia
                      Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad”
Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio                                                Santiago de Cali, junio 2009
Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa”




                                                              Ejemplos


                                 IDENTIFICACIÓN COMPETENCIAS

                                             COMPORTAMENTALES




                      Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad”
Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio                                                Santiago de Cali, junio 2009
Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa”




                                                         Actividad

                                IDENTIFICACIÓN COMPETENCIAS
                                    COMPORTAMENTALES




                      Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad”
Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio                                                Santiago de Cali, junio 2009
Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa”




                                                                                                      C     C
                                                                                                            O
                                                                                                      O
                                                         COMPETENCIAS
                                                         COMPETENCIAS                                 M
                                                                                                            M
                                                                                                            P
                                                                                                      P     O
                                                     ORGANIZACIONALES
                                                         COMUNES                                      E
                                                                                                            R
                                                                                                            T
                                                                                                      T     A
                                                                                                      E     M
                                                                                                            E
                                                             COMPETENCIAS                             N
  PERFILES DE                                            COMPETENCIAS                                 C
                                                                                                            N
                                                                                                            T
                                                       COMPORTAMENTALES                               I     A

                                                      POR NIVEL ROL
                                                            DE JERÁRQUICO                                   L
 COMPETENCIA                                                                                          A     E
                                                                                                      S     S




                                                         COMPETENCIAS
                                                          COMPETENCIAS
                                                          ESPECÍFICAS
                                                           FUNCIONALES


                      Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad”
Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio                                                Santiago de Cali, junio 2009
Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa”




                        IDENTIFICACIÓN DE
                      COMPETENCIAS TÉCNICAS

                     ALTERNATIVAS METODOLÓGICAS


         Análisis Funcional – Despliegue de Objetivos

         Descripción de Funciones de Cargos

         Método Dacum

         Adopción/adaptación de NCLC


                      Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad”
Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio                                                Santiago de Cali, junio 2009
Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa”



                               ANÁLISIS
                               ANÁLISIS FUNCIONAL
                                                                 Contribución
                                                                 Contribución
                                                                  F.1.1.1
                                                                  F.1.1.1
                                                                   Individual
                                                                  Individual
                                               F.1.1.
                                              F.1.1.
                                                                 Contribución
                                                                 Contribución
                                                                  F.1.1..2
                                                                  F.1.1..2
                                                                   Individual
                                                                  Individual
                                                                 Contribución
                                                                 Contribución
                               F.1.
                              F.1.                                 Individual
                                                                  Individual
                                                                   F.1.2.1
                                                                  F.1.2.1               Contribución
                                                                                        Contribución
                                               F.1.2.
                                              F.1.2.                                    F.1.2.2.1
                                                                                          Individual
                                                                                         Individual
                                                                                        F.1.2.2.1
                                                                                        Contribución
                                                                                        Contribución
        Propósito
       Propósito                                                  F.1.2.2.
                                                                  F.1.2.2.              F.1.2.2.2
                                                                                          Individual
                                                                                        F.1.2.2.2
                                                                                         Individual
          Clave
         Clave                                                                          Contribución
                                                                                        Contribución
                                                                 Contribución
                                                                 Contribución           F.1.2.2.3
                                                                                          Individual
                                                                                         Individual
                                                                                        F.1.2.2.3
                                                                  F.2.1.1
                                                                   Individual
                                                                  Individual
                                                                  F.2.1.1
                                                                                        Contribución
                                                                                        Contribución
                                               F.2.1.
                                              F.2.1.             Contribución
                                                                 Contribución           F.2.2.1.1
                                                                                          Individual
                                                                                         Individual
                                                                                        F.2.2.1.1
                                                                  F.2.1.2
                                                                   Individual
                                                                  F.2.1.2
                                                                  Individual            Contribución
                                                                                        Contribución
                                                                                          Individual
                                                                                        F.2.2.1.2
                                                                                         Individual
                                                                                        F.2.2.1.2
                               F.2.
                              F.2.
                                                                                        Contribución
                                                                                        Contribución
                                                                  F.2.2.1.
                                                                  F.2.2.1.              F.2.2.1.3
                                                                                        F.2.2.1.3
                                                                                          Individual
                                                                                         Individual
                                               F.2.2.
                                              F.2.2.                                    Contribución
                                                                                        Contribución
                                                                 Contribución
                                                                 Contribución           F.2.2.1.4
                                                                                          Individual
                                                                                         Individual
                                                                                        F.2.2.1.4
                                                                  F.2.2.2
                                                                  F.2.2.2
                                                                   Individual
                                                                  Individual
                      Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad”
Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio                                                Santiago de Cali, junio 2009
Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa”
                                                            Subproceso
                                                            Subproceso
                                           Proceso
                                          Proceso
                                            Clave
                                           Clave            Subproceso
                                                            Subproceso         Competencias
                      Gerencial
                      Gerencial                             Subproceso
                                                            Subproceso
                                           Proceso
                                          Proceso                                 Proceso
                                                                                 Proceso
                                            Clave
                                           Clave            Subproceso           Individual
                                                            Subproceso          Individual
                                                                                  Proceso
                                                                                 Proceso         Función = P
                                                                                                 Función = P
                                                                                 Individual
                                                                                Individual
                                                                                  Proceso
                                                                                 Proceso         Función = H
                                                                                                 Función = H
                                                            Subproceso
                                                            Subproceso           Individual
                                                                                Individual
                                           Proceso
                                          Proceso
                                            Clave                                 Proceso
                                                                                 Proceso         Función = V
                                                                                                 Función = V
                                           Clave            Subproceso
                                                            Subproceso           Individual
                                                                                Individual
   Propósito
  Propósito           De Valor
                      De Valor                                                                   Función = A
                                                                                                 Función = A
     Clave
    Clave                                                   Subproceso
                                                            Subproceso
                                           Proceso
                                          Proceso                                 Proceso
                                                                                 Proceso
                                            Clave
                                           Clave            Subproceso
                                                            Subproceso           Individual
                                                                                Individual
                                                                                  Proceso
                                                                                 Proceso         Función = P
                                                            Subproceso                           Función = P
                                                            Subproceso           Individual
                                                                                Individual
                                           Proceso
                                          Proceso                                 Proceso
                                                                                 Proceso         Función = H
                                                                                                 Función = H
                                            Clave
                                           Clave            Subproceso
                                                            Subproceso           Individual
                                                                                Individual
                                                                                  Proceso
                                                                                 Proceso
                        Soporte
                       Soporte                                                   Individual
                                                                                                 Función = V
                                                                                                 Función = V
                                                                                Individual
                                                            Subproceso
                                                            Subproceso
                                         Proceso
                                        Proceso                                                  Función = A
                                                                                                 Función = A
                                           Clave
                                          Clave           Subproceso
                                                         Subproceso
                      Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad”
Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio                                                Santiago de Cali, junio 2009
Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa”
                                                        Proceso
                                                       Proceso
                                                         Interno
                                                        Interno
                                      Proceso
                                     Proceso            Proceso
                                                       Proceso
                                       Clave
                                      Clave              Interno
                                                        Interno
                                                        Proceso
                                                       Proceso
                    Gerencial
                   Gerencial                             Interno
                                      Proceso
                                     Proceso            Interno
                                       Clave
                                      Clave             Proceso
                                                       Proceso          Subproceso
                                                                       Subproceso
                                                         Interno
                                                        Interno                                            C
                                                                        Subproceso
                                                                       Subproceso
                                                                                                           o
                                                             Proceso
                                                             Proceso                                       m
                                                                             Subproceso
                                                                             Subproceso
                                                              Interno
                                                             Interno
                                          Proceso
                                         Proceso                                                           p
                                           Clave             Proceso
                                                             Proceso
                                          Clave                              Subproceso
                                                              Interno
                                                             Interno
                                                                             Subproceso                    e
   Propósito
  Propósito
     Clave
                      De Valor
                      De Valor                               Proceso
                                                             Proceso                                       t
    Clave                                                      Interno
                                          Proceso
                                         Proceso
                                                              Interno                                      e
                                           Clave             Proceso
                                                             Proceso         Subproceso
                                          Clave
                                                               Interno
                                                              Interno
                                                                             Subproceso                    n
                                                             Proceso
                                                             Proceso         Subproceso
                                                                                                           c
                                                                             Subproceso
                                          Proceso
                                                              Interno
                                                             Interno                                       i
                                         Proceso             Proceso
                                           Clave
                                          Clave
                                                             Proceso
                                                              Interno
                                                                             Subproceso
                                                                             Subproceso                    a
                                                             Interno
                                                                                                           s
                       Soporte
                      Soporte                                                Subproceso
                                                                            Subproceso
                                                           Proceso
                                                          Proceso
                                                            Interno
                                                           Interno
                                         Proceso
                                       Proceso
                                          Clave            Proceso
                                                          Proceso
                                         Clave
                                                            Interno
                                                           Interno
                      Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad”
Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio                                                Santiago de Cali, junio 2009
Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa”
                                                         Proceso
                                                        Proceso
                                                          Interno
                                                         Interno
                                      Proceso
                                     Proceso             Proceso
                                                        Proceso
                                        Clave
                                       Clave              Interno
                                                         Interno
                                                         Proceso
                                                        Proceso
                    Gerencial
                   Gerencial                              Interno
                                      Proceso
                                     Proceso             Interno                           Competencia
                                        Clave
                                       Clave             Proceso
                                                        Proceso         Subproceso
                                                                        Subproceso                 s
                                                          Interno
                                                         Interno                              Área de
                                                                                              Área de
                                                                        Subproceso
                                                                        Subproceso          Conocimiento
                                                                                           Conocimiento
                                                                                                    Área de
                                                                                                    Área de
                                                              Proceso
                                                              Proceso          Subproceso
                                                                               Subproceso         Conocimiento
                                                                                                  Conocimiento
                                                               Interno
                                                              Interno
                                           Proceso
                                          Proceso                                                   Área de
                                                              Proceso
                                                              Proceso                               Área de
                                            Clave
                                           Clave                               Subproceso         Conocimiento
                                                               Interno         Subproceso         Conocimiento
                                                              Interno
   Propósito
  Propósito                                                                                         Área de
                       De Valor
                       De Valor                               Proceso
                                                              Proceso                               Área de
     Clave
    Clave                                                       Interno
                                                                                                  Conocimiento
                                                                                                  Conocimiento
                                           Proceso             Interno
                                          Proceso
                                            Clave             Proceso
                                                              Proceso          Subproceso
                                           Clave                               Subproceso
                                                                Interno
                                                               Interno
                                                              Proceso                               Área de
                                                                                                    Área de
                                                              Proceso          Subproceso
                                                                               Subproceso         Conocimiento
                                                               Interno                            Conocimiento
                                                              Interno
                                           Proceso
                                          Proceso                                                   Área de
                                                                                                    Área de
                                                              Proceso
                                                              Proceso          Subproceso
                                            Clave
                                           Clave                               Subproceso         Conocimiento
                                                                                                  Conocimiento
                                                               Interno
                                                              Interno
                                                                                                    Área de
                                                                                                    Área de
                        Soporte
                       Soporte                                                 Subproceso
                                                                               Subproceso         Conocimiento
                                                            Proceso
                                                           Proceso                                Conocimiento
                                                             Interno
                                                            Interno                                 Área de
                                                                                                    Área de
                                         Proceso
                                        Proceso
                                                            Proceso
                                                           Proceso                                Conocimiento
                                                                                                 Conocimiento
                                           Clave
                                          Clave
                                                             Interno
                      Módulo “La Gestión por Competencias enInterno
                                                              la Certificación de Calidad”
Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio                                                 Santiago de Cali, junio 2009
Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa”




                                                        Ejemplos


                                      MAPAS FUNCIONALES




                      Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad”
Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio                                                Santiago de Cali, junio 2009
Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa”


                     DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES
                                                                      Función 1.1
                                                                      Función 1.1                      P
                                       Función 1
                                       Función 1                      Función 1.2
                                                                      Función 1.2


                                                                     Función 2.1
                                                                                                       H
                                                                     Función 2.1
   Propósito
   Propósito                          Función 2
                                      Función 2
   del cargo
   del cargo                                                         Función 2.2
                                                                     Función 2.2
                                                                                                       V
                                                                     Función 3.1
                                                                     Función 3.1
                                                                     Función 3.2
                                                                     Función 3.2
                                       Función 3
                                       Función 3
                                                                      Función 3.3
                                                                      Función 3.3                      A
                      Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad”
Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio                                                Santiago de Cali, junio 2009
Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa”




                                                   Ejemplos

                                Descripción De Funciones


                    Metrólogo - Auditor Interno de Calidad




                      Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad”
Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio                                                Santiago de Cali, junio 2009
Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa”

                 COORDINADOR DE METROLOGÍA
                                                 Programarlas actividades y el personal
                                                 con base en los requerimientos del
                                                 proceso y de los equipos.

 Mantener los equipos de
Mantener los equipos de                          Prevenir la salida de línea de equipos
 medición
medición       yy      control
                      control                    mediante mantenimiento preventivo y las
 confiables, de acuerdo a
confiables, de acuerdo a                         reparaciones necesarias.
 procedimientos
procedimientos             de
                          de
verificación yy calibración
 verificación     calibración
 establecidos en
establecidos       en las las                    Asegurar el cumplimiento de los
 normas y/o
normas       y/o en en laslas                    programas     y    demás  actividades
 especificaciones de los
especificaciones de los                          relacionadas con el área.
 fabricantes.
fabricantes.

                                                 Propender acciones de mejoramiento,
                                                 que conlleven a mejoras en el área y/o
                                                 áreas involucradas.

                      Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad”
Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio                                                Santiago de Cali, junio 2009
Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa”

                              AUDITOR DE CALIDAD
                                           Planificar el proceso de auditoria con base en los
                                           requisitos de las normas aplicables al sistema de
                                           gestión y los requerimientos internos.

                                           Obtener evidencias de la conformidad del SG y
 Verificar la conformidad
Verificar la conformidad                   los procesos con base en los requisitos de las
del SG yy de los
 del SG            de los
                                           normas aplicables y la legislación.
 procesos, con
procesos,        con sus  sus
 procedimientos,
procedimientos,            las
                          las              Liderar procesos y equipos de auditoría de
 normas bajo las cuales
normas bajo las cuales                     acuerdo con las políticas y el manual del SGC
 está
está      certificada
         certificada         la
                            la             implementado.
empresa yy la legislación
 empresa la legislación
 aplicable, con base en
aplicable, con base en                     Presentar informes de resultados de las
 las
las                 políticas
                   políticas               auditorias    cumpliendo    el    procedimiento
 organizacionales.
organizacionales.                          establecido y con base en las no conformidades
                                           encontradas, formulando recomendaciones.
                                           Monitorear los planes de acción de los procesos
                                           auditados con base en los resultados de las
                                           auditorias y los planes de acción formulados.
                      Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad”
Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio                                                Santiago de Cali, junio 2009
Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa”



                                          MÉTODO DACUM

      1. Identificar tareas - funciones del puesto de trabajo
         (pánel de expertos).

        Alistar           Preparar              Verificar                                       Identificar             Monitorear
                                                                       Establecer


                                                                                                                                     Proponer
          Completar                                         Informar                Arrancar                  Regular
                                  Programar



                                                                       Mantener
                                              Ensamblar                                        Controlar                 Confirmar
 Diligenciar          Conservar




                      Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad”
Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio                                                Santiago de Cali, junio 2009
Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa”


                                  MÉTODO DACUM
 2. Elaborar MAPA DACUM.
Funciones                                                     Tareas

Función 1                 Subfunción             Subfunción            Subfunción            Subfunción
                             1.1                    1.2                   1.3                   1.4
Función 2                 Subfunción             Subfunción                    -                     -
                             2.1                    2.2
Función 3                 Subfunción             Subfunción            Subfunción                    -
                             3.1                    3.2                   3.3
Función 4                  Subfución             Subfunción            Subfunción            Subfunción
                              4.1                   4.2                   4.3                   4.4

    Compe-                                   Subcompetencias
    tencias                              Elementos de competencia
                      Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad”
Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio                                                Santiago de Cali, junio 2009
Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa”



                                         MÉTODO DACUM
       3. Organizar funciones y subfunciones según complejidad
                                 (AMOD)
                                                   COMPLEJIDAD
                COMPETENCIA               COMPETENCIA              COMPETENCIA               COMPETENCIA
                     3                         1                        2                         4
 COMPLEJIDAD




                SUBCOMPETENCIA            SUBCOMPETENCIA           SUBCOMPETENCIA            SUBCOMPETENCIA
                      3.3                       1.4                      2.2                       4.2

                SUBCOMPETENCIA            SUBCOMPETENCIA           SUBCOMPETENCIA            SUBCOMPETENCIA
                      3.1                       1.1                      2.1                       4.1

                SUBCOMPETENCIA            SUBCOMPETENCIA                                     SUBCOMPETENCIA
                      3.2                       1.3                                                4.3

                                          SUBCOMPETENCIA                                     SUBCOMPETENCIA
                                                1.2                                                4.4
                      Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad”
Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio                                                Santiago de Cali, junio 2009
Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa”




                  ADOPCIÓN – ADAPTACIÓN NCL
                                       Elemento de
                                        Elemento de
                                       competencia
                                                                                          Puesto de
                                                                                           Puesto de
                                        competencia                                       Trabajo 1
                                                                                 O         Trabajo 1
                                      Elemento de
                                                                                 O        (cargo 1)
                                                                                           (cargo 1)
                     NCL 1             Elemento de           Criterios de
                     NCL 1            competencia
                                       competencia
                                                              Criterios de       C
          T
          T                                                  Desempeño
                                                              Desempeño          C
          II                          Elemento de                                U        Puesto de
                                       Elemento de                               U         Puesto de
          T
          T
                                      competencia
                                       competencia            Rango de
                                                               Rango de                   Trabajo 2
                                                              Aplicación         P         Trabajo 2
          U
          U                                                    Aplicación        P        (cargo 2)
                                                                                           (cargo 2)
                                      Elemento de
                                       Elemento de
          L
          L         NCL 2             competencia                                A
                    NCL 2              competencia                               A
          A
          A                                                  Conocimiento
                                                              Conocimiento
                                                            yyComprensión        C        Puesto de
                                                                                           Puesto de
          C
          C
                                                               Comprensión       C
                                                                                          Trabajo 3
                                                                                           Trabajo 3
          II                                                                      II      (cargo 3)
                                                                                           (cargo 3)
          O
          O                                                   Evidencias
                                                               Evidencias
          N                                                   Requeridas
                                                               Requeridas
                                                                                 Ó
                                                                                 Ó
          N                                                                               Puesto de
                     NCL 3
                     NCL 3                                                                 Puesto de
                                                                                 N
                                                                                 N        Trabajo 4
                                                                                           Trabajo 4
                                                                                          (cargo 4)
                                                                                           (cargo 4)
                      Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad”
Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio                                                Santiago de Cali, junio 2009
Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa”




                                                           Ejemplos
                                                           NORMAS DE

                                         COMPETENCIA LABORAL


                                           Gestión del Talento Humano




                      Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad”
Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio                                                Santiago de Cali, junio 2009
Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa”




                                                        Actividad


                                               IDENTIFICACIÓN
                                COMPETENCIAS TÉCNICAS



                                                                                                      PROCESO DE IMPLEMENTACI ÓN
                                                                                                                C O M U N IÓN A C I
                                                                                                                            C
                                                                                                 Generaci
                                                                                                     ó de Informaci
                                                                                                      n          ó amplia
                                                                                                                  n       Presentaci
                                                                                                                                ó formal
                                                                                                                                 n     Informaci
                                                                                                                                             ón
                                                                                                 expectativas y dosificada del modelo continua
                                                                                                                                         continua

                                                                                                  Fase I.     Fase II. Fase III. Fase IV.
                                                                                                              Fase II.                      Fase V.
                                                                                                Identificaci Perfiles de
                                                                                                       ón              Formulaci Evaluaci Documentaci
                                                                                                                            ón       ón          ón
                                                                                                Competencias  cargos
                                                                                                              cargos     PIM    Competencias
                                                                                                                                           Proceso

                                                                                                          Diccionario de ó
                                                                                                Competencias           Diagn
                                                                                                                           stico    Definici
                                                                                                                                         ón
                                                                                                          competencias Brechas T cnicas e Levantamiento
                                                                                               Organizacionales        de            é         Proceso
                                                                                                                                   instrumentos
                                                                                                                      Documentaci evaluaci
                                                                                                                              ó de
                                                                                                                               n          ón
                                                                                                            Matriz denecesidades de
                                                                                                                      mejoramiento           Estandarizaci
                                                                                                                                                    ón
                                                                                                Competencias
                                                                                                           competencias                      Procedimientos
                                                                                                  de Rol              Concertaci
                                                                                                                             ón
                                                                                                                         PIM
                                                                                                           Elaboraci
                                                                                                                ó n                  Dise
                                                                                                                                        ño
                                                                                                CompetenciasPerfiles Consolidaci Instrumentos
                                                                                                                             ó - de evaluaci Elaboraci
                                                                                                                              n                    ón
                                                                                                 Espec
                                                                                                    íficas Cargos       PMCD              ón    Manual
                                                                                                                    C O M U N IÓN A C I
                                                                                                                                 C




                      Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad”
Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio                                                Santiago de Cali, junio 2009
Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa”




                   GESTIÓN DEL DESEMPEÑO




                                                                            i-
                                                                          al ón
                                                                        ro i
                                                                      et tac
                                                                     R n
                                                                        e
                                                                      m



              utiliza                           desarrolla                             genera


                      Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad”
Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio                                                Santiago de Cali, junio 2009
Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa”



         Componentes de la Competencia
     -Operacionalización de las Competencias-
       Nombre o denominación


       Definición -Enunciado-

                                                                                       Diccionario
       Descripción                                                                         de
              Criterios de desempeño                                                  Competencias
               -Comportamientos-
              Conocimientos y habilidades                       Descrip-
              Campo de aplicación
                                                                 tores
              Evidencias requeridas
                      Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad”
Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio
                                                                                                       .
                                                                                     Santiago de Cali, junio 2009
Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa”


                 DESCRIPCIÓN DE COMPETENCIAS
                          NORMA DE
                          NORMA DE       Código:
                                          Código:
                     COMPETENCIA LABORAL Versión
                     COMPETENCIA LABORAL Versión                                    Fecha
                                                                                     Fecha
  NORMA DE COMPETENCIA LABORAL:
  NORMA DE COMPETENCIA LABORAL:
  ELEMENTO DE COMPETENCIA:
  ELEMENTO DE COMPETENCIA:

   CRITERIOS DE DESEMPEÑO
   CRITERIOS DE DESEMPEÑO                                    RANGOS DE APLICACIÓN
                                                             RANGOS DE APLICACIÓN
   Resultados que la persona debe
   Resultados que la persona debe                        Situaciones y contexto variables en
                                                        Situaciones y contexto variables en
        lograr para demostrar
         lograr para demostrar                             los cuales se alcanza elemento
                                                          los cuales se alcanza elemento
      desempeño competente.
       desempeño competente.                                        Competencia.
                                                                   Competencia.

            CONOCIMIENTO Y
            CONOCIMIENTO Y                                  EVIDENCIAS REQUERIDAS
                                                            EVIDENCIAS REQUERIDAS
             COMPRENSIÓN
             COMPRENSIÓN                                   Aspectos y métodos evaluación
                                                           Aspectos y métodos evaluación
       Principios indispensables e
      Principios indispensables e                           para decidir si una persona es
                                                             para decidir si una persona es
      información relevante que se
     información relevante que se                             competente en desempeño
                                                               competente en desempeño
    aplican en el desempeño laboral
   aplican en el desempeño laboral                            especificado en elemento.
                                                               especificado en elemento.
               competente.
              competente.
                      Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad”
Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio                                                Santiago de Cali, junio 2009
TITULO DE LA N.C. 240201007
Evaluar Competencias“Gestión Humana Procedimientos Institucionales Y En La Normatividad Vigente.
           Diplomado Con Base En Los Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa”
CODIGO ELEMENTO 01
Elaborar Instrumentos De Evaluación Necesarios Para La Recolección Y Registro De Evidencias.

CRITERIOS DE DESEMPEÑO
A, Las técnicas de evaluación son seleccionadas de acuerdo con las evidencias de aprendizaje ó indicadores de logro
B, Los instrumentos e instructivos correspondientes son diseñados en coherencia con las técnicas seleccionadas y los
requerimientos de la competencia
C, Los factores de evaluación, objeto de los instrumentos, son establecidos con base en los criterios de evaluación y las evidencias
de aprendizaje ó indicadores de logro
D, Los instrumentos son ajustados o adaptados según resultados de la validación
E, Los instrumentos son archivados con base en los procedimientos institucionales.

CONOCIMIENTOS Y COMPRENSIONES ESENCIALES
01, Evaluación: Marco conceptual y normativo, Concepto, características, métodos, modelos, tipos, técnicas y su relación con la
formación y certificación (todos)
02, Medición, Calificación, Evaluación: relaciones, clasificación, implicaciones, características. (todos)
03, Medición y evaluación cualitativa y cuantitativa (todos)
04, Técnicas e Instrumentos para la evaluación de competencias: concepto, características, tipos, aplicación, procesamiento,
interpretación e importancia (a, b, c)
05, Relación entre métodos, técnicas, instrumentos, evidencias y resultados de aprendizaje (a, b, c, d).
06, Validación de instrumentos de evaluación procedimientos, implicaciones e importancia. (d).
07, Procedimientos para archivar instrumentos de evaluación (E)

RANGOS DE APLICACIÓN
EVIDENCIAS: Producto, desempeño y conocimiento.
TECNICAS DE EVALUACION: Simulación de situaciones, Observación, Valoración del producto, Formulación preguntas.
INSTRUMENTOS DE EVALUACION: Lista de chequeo, Cuestionario para pruebas teóricas y prácticas, Guía entrevistas

EVIDENCIAS REQUERIDAS
DESEMPEÑO: No Tiene-No Lo Considera Equipo Técnico
CONOCIMIENTO: Respuestas a cuestionarios sobre el conocimiento implicado en el elemento. (todos).
PRODUCTO: 1. Resultado del cotejo de cuatro tipos diferentes de instrumentos elaborados o adaptados por el docente/evaluador
(a, b, c, d). 2. Resultado de la observación del archivo de los instrumentos elaborados (e). 3. Resultado de la entrevista al docente
evaluador en relación con el Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad”
                               criterio (d).
   Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio                                                             Santiago de Cali, junio 2009
Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa”


                    DESCRIPCIÓN DE COMPETENCIAS
                         DESCRIPCIÓN DE COMPETENCIAS
                          DESCRIPCIÓN DE COMPETENCIAS                        Código: _____Versión: ___
                                                                              Código: _____Versión: ___
  EMPRESA
   EMPRESA                  NORMA DE COMPETENCIA
                             NORMA DE COMPETENCIA                            Fecha: _________________
                                                                              Fecha: _________________

COMPETENCIA:
 COMPETENCIA:




                                                                     CONOCIMIENTOS Y
                                                                      CONOCIMIENTOS Y
    CRITERIOS DE DESEMPEÑO
   CRITERIOS DE DESEMPEÑO                                              HABILIDADES
                                                                        HABILIDADES
        Resultados que la persona
       Resultados que la persona                                 Principios indispensables ee
                                                                  Principios indispensables
        debe lograr para demostrar
       debe lograr para demostrar                               información relevante que se
                                                                 información relevante que se
         desempeño competente.
        desempeño competente.                                 aplican en el desempeño laboral
                                                               aplican en el desempeño laboral
                                                                         competente.
                                                                          competente.



                      Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad”
Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio                                                Santiago de Cali, junio 2009
Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa”
                                                                             Fecha ________ Versión _____
                  COMPETENCIA ORGANIZACIONAL                                 Página ____ de ____

Aprendizaje colectivo – Interés tecnológico
Adquirir nuevo conocimiento de acuerdo con el interés y posibilidades institucionales compartiéndolo
con otros miembros del equipo.
             CRITERIOS DE DESEMPEÑO                               CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES

a. El aprendizaje en equipo es asumido con                 1. Hábitos de estudio. ( c )
   compromiso de acuerdo con los proyectos y
   necesidades institucionales.                            2. Conducción de reuniones eficaces. (a,b,d,e)

b. El diálogo es practicado generando integración y        3. Capacidad de análisis. (a,b,c,d,e)
   complementación de saberes.
                                                           4. Autodominio. (a,b,d,e)
c. El interés por los desarrollos tecnológicos es
   motivado por el beneficio institucional.                5. Relaciones interpersonales. (a,b,d,e)

d. El aprendizaje es compartido en beneficio del           6. Uso de tecnologías de información y
   equipo.                                                    comunicación para el aprendizaje. (a,c)

e. Los aportes individuales son analizados en              7. Motivación hacia el aprendizaje (a,c,d)
   forma responsable con los miembros del equipo
   mejorando el aprendizaje.
                      Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad”
Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio                                                Santiago de Cali, junio 2009
Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa”
                                                                              Fecha ________ Versión ____
                          COMPETENCIA DE ROL                                  Página _____ de ____

Administración de recursos y personal
Optimizar los recursos y personal asignados alcanzando los objetivos propuestos.
                   CRITERIOS DE DESEMPEÑO                                CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES
a)   Los colaboradores son empoderados de acuerdo con sus        1.   Motivación de colaboradores (a,b,c, d )
     capacidades y requerimientos institucionales
                                                                 2.   Políticas, objetivos y direccionamiento
b)   Las responsabilidades son delegadas a colaboradores de           estratégico del sector, de la institución y de
     manera concreta y según capacidades de cada uno.                 los procesos a cargo. (a,b,c,d )

c)   El plan de desarrollo de los colaboradores es previsto de   3.   Competencias de sus colaboradores (a,b,c,d
     acuerdo con las necesidades institucionales.                     )

d)   El trabajo en equipo es promovido continuamente.            4.   Funcionalidades de la infraestructura a cargo
                                                                      (e,f,g )
e)   Los recursos son utilizados con austeridad sin menoscabo
     de los objetivos institucionales.                           5.   Especificaciones y requerimientos de los
                                                                      procesos a cargo (e,f,g )
f)   La infraestructura disponible para su desempeño es
     utilizada aprovechando todo su potencial.                   6.   Criterios de eficiencia, eficacia, rentabilidad
                                                                      y productividad (a,b,c,d,e,f,g)
g)   Los requerimientos de recursos y personal son
     dimensionados de acuerdo con las necesidades del trabajo
     a realizar.

                      Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad”
Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio                                                Santiago de Cali, junio 2009
Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa”
                                                                         Fecha ________ Versión ____
                        COMPETENCIA DEROL                                Página _____ de ____

Análisis y solución de problemas
Resolver contingencias que se presenten en el desarrollo de la investigación y la prestación de
servicios, asegurando el cumplimiento de los compromisos establecidos.
                CRITERIOS DE DESEMPEÑO                                CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES
a.   Las contingencias en el desarrollo del trabajo son       1. Observación perspicaz (a,b,c,d,e,f )
     detectadas oportunamente.
                                                              2. Objetividad (a,b,c,d,e,f )
b. Las situaciones anómalas son caracterizadas
   objetivamente.                                             3. Procesos y procedimientos a cargo
                                                                 (a,b,c,d,e,f )
c.   Las causas y consecuencias potenciales de las
     situaciones contingentes son establecidas de             4. Negociación (d,e,f )
     manera precisa.
                                                              5. Recursividad (a,b,c,d,e,f )
d. Las alternativas de solución son identificadas con
   criterio técnico.                                          6. Lógica (a,b,c,d,e,f )

e. La mejor alternativa es seleccionada acorde con            7. Técnicas para análisis y solución de
   las necesidades y recursos.                                   problemas (a,b,c,d,e,f )

f.   Las acciones son ejecutadas oportuna y                   8. Toma de decisiones (e,f )
     eficazmente.
                      Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de(a,b,c,d,e,f )
                                                           9. Proactividad Calidad”
Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio                                               Santiago de Cali, junio 2009
Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa”
                                                                       Fecha ________ Versión ____
                    COMPETENCIA ESPECÍFICA                             Página _____ de ____

Diseñar programas de seguridad y salud ocupacional de acuerdo con las necesidades identificadas y la
normatividad vigente
             CRITERIOS DE DESEMPEÑO                                CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES
a. Los programas de seguridad y salud                      1.   Legislación colombiana aplicable a la
   ocupacional diseñados cumplen con la                         seguridad y salud ocupacional (a, b, c, d, e, f,
   normativa vigente y las políticas                            g)
   organizacionales.                                       2.   Interpretación y aplicación de la OHSAS
b. Los objetivos de los programas de seguridad y                18001 versión 2000 y demás normas en
   salud ocupacional satisfacen las necesidades                 seguridad y salud ocupacional. (a, b, c, d, e,
   organizacionales y la normatividad vigente.                  f, g)
c. Las reuniones del Copaso son supervisadas de            3.   Incidentes y accidentes laborales y su
   acuerdo a as normas legales al respecto.                     frecuencia de ocurrencia en la organización
d. Las mejoras en seguridad son planeadas y                     (a, b, c, d, e, f, g).
   tramitadas de acuerdo a la urgencia de su               4.   Políticas organizacionales de seguridad y
   solución y presupuestos existentes.                          salud ocupacional (a, b, c, d, e, f, g)
e. Las acciones de mejora y los programas                  5.   Estructura y procesos organizacionales (a, b,
   aprobados son divulgados de acuerdo a los                    c, d, e, f, g).
   procedimientos establecidos y la normatividad.




                      Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad”
Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio                                                Santiago de Cali, junio 2009
Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa”

                DESCRIPCIÓN DE COMPETENCIAS
                                                                             Código: _____Versión: ___
                                                                              Código: _____Versión: ___
  EMPRESA
   EMPRESA               DESCRIPCIÓN DE COMPETENCIAS
                          DESCRIPCIÓN DE COMPETENCIAS                        Fecha: _________________
                                                                              Fecha: _________________

COMPETENCIA:
 COMPETENCIA:




                                                                COMPORTAMIENTOS - -
                                                                 COMPORTAMIENTOS
  NIVEL
 NIVEL                                                       CONDUCTAS OBSERVABLES
                                                              CONDUCTAS OBSERVABLES
 Grado de
Grado de                   DEFINICIÓN
                          DEFINICIÓN                       Enunciados aapartir de los cuales se
                                                            Enunciados partir de los cuales se
 desarrollo
desarrollo          Enunciado por nivel de
                   Enunciado por nivel de                  comprueba que una persona posee
                                                            comprueba que una persona posee
    de la
   de la                 desarrollo.
                        desarrollo.                           yyutiliza la competencia en el
                                                                 utiliza la competencia en el
  compe-
 compe-
   tencia                                                  desempeño (equivale aalos criterios
                                                            desempeño (equivale los criterios
  tencia                                                              de desempeño).
                                                                       de desempeño).



                       Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad”
 Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio                                                Santiago de Cali, junio 2009
Fecha ________ Versión ____
                                  COMPETENCIA ORGANIZACIONAL
              Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa”
                                                                                              Página _____ de ____

Comunicación: Capacidad para interactuar con diferentes interlocutores, expresando y sustentando ideas en forma oral, escrita y no verbal, de manera asertiva y beneficiosa
para la consecución de los objetivos y los proyectos organizacionales.

                                                                                                   COMPORTAMIENTOS – CONDUCTAS OBSERVABLES
  NIVEL                              DEFINICIÓN

                                                                           1. Presenta ideas y propuestas ante grandes públicos con claridad y dominio del lenguaje hasta
                Capacidad para escuchar, interpretar y transmitir de          lograr adhesión a los propósitos organizacionales
                  forma verbal (oral y/o escrita) y/o no verbal, las
                  diferentes ideas, cuestionándolas y valorándolas         2. Documenta ideas, propuestas y procesos asegurando su comprensión y uso para propósitos
     A
                 asertivamente, facilitando la interacción necesaria          organizacionales
                  para la consecución de los objetivos o proyectos
                                  organizacionales.                        3. Es elocuente en la comunicación oral y escrita, utilizando lenguaje acorde con las situaciones y
                                                                              público objetivo
                                                                           1. Logra acuerdos en situaciones de discrepancia con interlocutores varios
                 Capacidad para escuchar, interpretar y transmitir de
                                                                           2. Expresa con claridad sus ideas argumentando sus posiciones
     B          forma verbal (oral y/o escrita) y/o no verbal las ideas,
               logrando interacción con diferentes grupos de interés.      3. Logra aceptación de sus ideas en diferentes momentos y escenarios, con base en los
                                                                               requerimientos organizacionales
                                                                           1. Entabla comunicación con diferentes tipos de interlocutores con facilidad
               Capacidad para establecer y mantener interacción con
                                                                           2. Resuelve situaciones que puedan afectar la comunicación con otras personas, de manera
     C          los diferentes interlocutores necesarios para el logro
                                                                               satisfactoria para los intereses de la organización
                           de los objetivos de desempeño.
                                                                           3. Utiliza el lenguaje técnico de manera precisa y siendo contunde en sus planteamientos

                                                                           1. Utiliza medios de comunicación acordes con interlocutores e ideas a comunicar
     D
                 Capacidad para expresar ideas de manera asertiva
  Compe-
                   haciendo uso de mecanismos de comunicación              2. Expresa sus ideas con lenguaje claro, respetando las de otro
 tencia en
                  acordes con el mensaje a comunicar y el público
 su grado
                                    objetivo.                              3. Escucha con atención las ideas de otros asegurándose de comprenderlas antes de responder a
  mínimo
                                                                               ellas
                                                                           1. Demuestra dificultad para entablar comunicación con interlocutores con los cuales deba
                                                                           relacionarse en el desarrollo de su trabajo

                        COMPETENCIA NO DESARROLLADA                        2. Utiliza medios de comunicación inadecuados para la presentación de sus ideas

                           Módulo “La Gestión por Competencias en la escuchar a otros, interrumpiendo continuamente o demostrando poco
                                                   3. No presta atención para Certificación de Calidad”
                                                       interés en sus ideas
     Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio                                                         Santiago de Cali, junio 2009
Fecha ________ Versión ____
              Diplomado “Gestión Humana Basada enDE ROL
                                     COMPETENCIA Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa”
                                                                                             Página _____ de ____

Credibilidad técnica: Capacidad para proponer acciones para resolver situaciones complejas en la organización, aplicando fundamentos conceptuales, metodológicos y
experticia, para el manejo de productos y servicios según requerimientos de clientes y de acuerdo con las condiciones del entorno, alcanzando un alto reconocimiento,
credibilidad y confianza en los miembros de su comunidad.

  NIVEL                             DEFINICIÓN                                                   COMPORTAMIENTOS – CONDUCTAS OBSERVABLES

                   Generar propuestas basadas en la experticia, el       1. Identifica necesidades de clientes basado en el portafolio de la organización
                dominio conceptual y metodológico en el manejo de
                                                                         2. Define acciones para atender requerimientos de clientes
                productos y servicios acordes a las necesidades del
     A
                 cliente y a las condiciones del entorno, logrando el    3. Formula propuestas y planes de acción que aseguren el logro de los objetivos organizacionales
               reconocimiento, credibilidad y confianza por parte de
                                     la comunidad

                                                                         1. Establece responsabilidades de colaboradores que permitan atender necesidades
                 Orientar a otros en la ejecución de las tareas y el         organizacionales y de clientes para el cumplimiento de los objetivos
                 cumplimiento de responsabilidades propias de su
     B            campo de desempeño, a partir de la solvencia,          2. Orienta a otros en la solución de situaciones que puedan afectar el logro de los objetivos
                 dominio y experticia técnica demostrados, en las
                  diversas situaciones que se requiera enfrentar.        3. Da soluciones efectivas a situaciones que le son consultadas por otros en relación con las
                                                                             acciones necesarias para el cumplimientos de propósitos organizacionales

                                                                         1. Propone acciones para atender situaciones contingentes que se encuentran fuera de su ámbito
                  Capacidad para ejecutar con solvencia y dominio            de responsabilidad
               demostrados, las tareas y actividades necesarias para
     C               el logro de los objetivos de su desempeño,          2. Identifica sus responsabilidades para el logro de los objetivos del equipo de trabajo
                participando y contribuyendo, además en grupos de            cumpliéndolas a cabalidad
               trabajo para alcanzar propósitos de área y/o proceso.
                                                                         3. Reconoce los objetivos organizacionales y las acciones necesarias para alcanzarlos

                      Cumplir los propósitos del cargo en forma          1. Identifica situaciones que requieren atención y que se encuentran dentro de su ámbito de
     D                                                                     desempeño y responsabilidad
               satisfactoria, demostrando conocimiento técnico para
  Compe-
                 ejecutar la rutina propia del trabajo y para resolver
 tencia en                                                               2. Define las contingencias que debe atender directamente y aquellas en las que requiere
                  situaciones que no comprometan gravemente los
 su grado                                                                intervención de instancias superiores
                intereses de la organización y/o la estabilidad de los
  mínimo
                                   procesos a cargo.                     3. Ejecuta los requerimientos de su desempeño de manera satisfactoria
                                                                         1. Demuestra dificultad en la identificación de situaciones que deban ser atendidas personalmente
                                                                             en el ámbito de su desempeño

                                                                         2. Omite dar traslado a instancias superiores de las situaciones que requieran atención, o no lo hace
                        COMPETENCIA NO DESARROLLADA
                                                                             oportunamente
                           Módulo “La Gestión por Competencias enpleno a los requerimientos Calidad”
                                                   3. No da cumplimiento la Certificación de de su desempeño y trata de justificarse en ello
     Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio                                                        Santiago de Cali, junio 2009
Fecha ________ Versión ____
                                  COMPETENCIA ESPECÍFICA
            Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa”
                                                                                            Página _____ de ____


                          B.2.1 Formular el currículo con base en la Normatividad, lineamientos y filosofía institucional.


 NIVEL         DEFINICIÓN                                                  COMPORTAMIENTOS – CONDUCTAS OBSERVABLES

                                 Establece lineamientos curriculares acordes con la normatividad y la filosofía institucional

                EXPERTO          Define la metodología de diseño curricular a seguir en la institución con base en la normatividad y la filosofía institucional.

                                 Orienta equipos del diseño curricular brindado soporte metodológico y pedagógico
   A
                                 Formula objetivos del diseño curricular basado en los lineamientos y la metodología establecidos.

               AVANZADO          Define planes de estudio para el periodo escolar acordes con los objetivos formulados.

                                 Estructura contenidos de planes de estudio que respondan a los objetivos de currículo.
   B
                                 Despliega los objetivos del currículo en competencias a desarrollar en los estudiantes de acuerdo con la filosofía institucional.

              INTERMEDIO
                                 Identifica contenidos específicos de los planes de estudio con base en la estructura curricular definida


   C                             Define estrategias didácticas para los planes de estudio acordes con los objetivos, los contenidos y la población objetivo

                                 Propone objetivos, contenidos y estrategias didácticas según los lineamientos curriculares establecidos.
    D
 Compe-
                INICIAL
tencia en                        Identifica competencias de posible inclusión en el proceso formativo según lineamientos curriculares y la filosofía institucional.
su grado
 mínimo
                                 Elabora documentos de diseño curricular con base en la estructura y lineamientos definidos.

                                 No participa de manera activa en actividades de diseño curricular convocadas institucionalmente


            COMPETENCIA NO       Propone objetivos, contenidos o estrategias didácticas no pertinentes con los lineamientos curriculares establecidos.
             DESARROLLADA
                         Módulo “La Gestión porcurricular insatisfactorios en relación con los lineamientos definidos.
                          Elabora documentos de diseño
                                                       Competencias en la Certificación de Calidad”
   Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio                                                                   Santiago de Cali, junio 2009
Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa”


                      DESCRIPCIÓN DE COMPETENCIAS
                                                                             Código: _____Versión: ___
                                                                              Código: _____Versión: ___
  EMPRESA
   EMPRESA               DESCRIPCIÓN DE COMPETENCIAS
                          DESCRIPCIÓN DE COMPETENCIAS                        Fecha: _________________
                                                                              Fecha: _________________

COMPETENCIA:
 COMPETENCIA:




COMPORTAMIENTOS - -CONDUCTAS OBSERVABLES (ASOCIADAS)
 COMPORTAMIENTOS CONDUCTAS OBSERVABLES (ASOCIADAS)
  Enunciados aapartir de los cuales se comprueba que una persona posee yy
   Enunciados partir de los cuales se comprueba que una persona posee
     utiliza la competencia en el desempeño (equivale aalos criterios de
      utiliza la competencia en el desempeño (equivale los criterios de
                                desempeño).
                                  desempeño).
                             (Decreto 2539/2005)
                              (Decreto 2539/2005)



                      Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad”
Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio                                                Santiago de Cali, junio 2009
Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa”


                       DESCRIPCIÓN DE COMPETENCIAS
                          DESCRIPCIÓN DE COMPETENCIAS
                           DESCRIPCIÓN DE COMPETENCIAS                       Código: _____Versión: ___
                                                                              Código: _____Versión: ___
  EMPRESA
   EMPRESA                COMPETENCIA ORGANIZACIONAL
                           COMPETENCIA ORGANIZACIONAL                        Fecha: _________________
                                                                              Fecha: _________________

ORIENTACIÓN A RESULTADOS: Realizar las funciones yy cumplir los compromisos
 ORIENTACIÓN A RESULTADOS: Realizar las funciones cumplir los compromisos
organizacionales con eficacia yy calidad.
 organizacionales con eficacia calidad.

 COMPORTAMIENTOS - -CONDUCTAS OBSERVABLES (ASOCIADAS)
  COMPORTAMIENTOS CONDUCTAS OBSERVABLES (ASOCIADAS)
• •Cumple con oportunidad en función de estándares, objetivos yymetas establecidas por la
     Cumple con oportunidad en función de estándares, objetivos metas establecidas por la
   entidad, las funciones que le son asignadas.
     entidad, las funciones que le son asignadas.
• •Asume la responsabilidad por sus resultados.
     Asume la responsabilidad por sus resultados.
• •Compromete recursos yy tiempos para mejorar la productividad tomando las medidas
     Compromete recursos        tiempos para mejorar la productividad tomando las medidas
   necesarias para minimizar los riesgos.
     necesarias para minimizar los riesgos.
• •Realiza todas las acciones necesarias para alcanzar los objetivos propuestos enfrentando
     Realiza todas las acciones necesarias para alcanzar los objetivos propuestos enfrentando
   los obstáculos que se presentan.
    los obstáculos que se presentan.




(Según Decreto 2539/2005)
  (Según Decreto 2539/2005)
                      Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad”
Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio                                                Santiago de Cali, junio 2009
Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa”


                       DESCRIPCIÓN DE COMPETENCIAS
                         DESCRIPCIÓN DE COMPETENCIAS
                          DESCRIPCIÓN DE COMPETENCIAS                        Código: _____Versión: ___
                                                                              Código: _____Versión: ___
  EMPRESA
   EMPRESA               COMPETENCIAS ORGANIZACIONAL
                          COMPETENCIAS ORGANIZACIONAL                        Fecha: _________________
                                                                              Fecha: _________________

ORIENTACIÓN AL USUARIO YY AL CIUDADANO: dirigir las decisiones y acciones a la satis-
 ORIENTACIÓN AL USUARIO AL CIUDADANO: dirigir las decisiones y acciones a la satis-
Facción de las necesidades ee intereses de los usuarios internos y externos, de conformidad
 Facción de las necesidades intereses de los usuarios internos y externos, de conformidad
Con las responsabilidades públicas asignadas aa la entidad.
 Con las responsabilidades públicas asignadas la entidad.

 COMPORTAMIENTOS - -CONDUCTAS OBSERVABLES (ASOCIADAS)
  COMPORTAMIENTOS CONDUCTAS OBSERVABLES (ASOCIADAS)
• •Atiende yyvalora las necesidades yypeticiones de los usuarios yyde los ciudadanos en
    Atiende valora las necesidades peticiones de los usuarios de los ciudadanos en
   general.
    general.
• •Considera las necesidades de los usuarios al diseñar proyectos oo servicios.
    Considera las necesidades de los usuarios al diseñar proyectos servicios.
• •Da respuesta oportuna aalas necesidades de los usuarios de conformidad con el servicio
    Da respuesta oportuna las necesidades de los usuarios de conformidad con el servicio
   que ofrece la entidad.
    que ofrece la entidad.
• •Establece diferentes canales de comunicación con el usuario para conocer sus
    Establece diferentes canales de comunicación con el usuario para conocer sus
   necesidades yy propuestas y responde a las mismas.
    necesidades propuestas y responde a las mismas.
• •Reconoce la interdependencia entre su trabajo yy el de otros.
    Reconoce la interdependencia entre su trabajo el de otros.

(Según Decreto 2539/2005)
  (Según Decreto 2539/2005)
                      Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad”
Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio                                                Santiago de Cali, junio 2009
Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa”


                      DESCRIPCIÓN DE COMPETENCIAS
                         DESCRIPCIÓN DE COMPETENCIAS
                          DESCRIPCIÓN DE COMPETENCIAS                        Código: _____Versión: ___
                                                                              Código: _____Versión: ___
  EMPRESA
   EMPRESA                   COMPETENCIAS DE ROL
                              COMPETENCIAS DE ROL                            Fecha: _________________
                                                                              Fecha: _________________
DIRECCIÓN YY DESARROLLO DE PERSONAL: favorecer el desarrollo y aprendizaje de sus
 DIRECCIÓN DESARROLLO DE PERSONAL: favorecer el desarrollo y aprendizaje de sus
colaboradores, articulando las potencialidades yy necesidades individuales con las de la orga-
 colaboradores, articulando las potencialidades necesidades individuales con las de la orga-
nización para optimizar la calidad de las contribuciones de los equipos de trabajo yy de las per-
 nización para optimizar la calidad de las contribuciones de los equipos de trabajo de las per-
sonas, en el cumplimiento de los objetivos yy metas organizacionales presentes y futuras.
 sonas, en el cumplimiento de los objetivos metas organizacionales presentes y futuras.

 COMPORTAMIENTOS - -CONDUCTAS OBSERVABLES (ASOCIADAS)
  COMPORTAMIENTOS CONDUCTAS OBSERVABLES (ASOCIADAS)
• •Identifica necesidades de formación yy capacitación y propone acciones para satisfacerlas.
     Identifica necesidades de formación capacitación y propone acciones para satisfacerlas.
• •Permite niveles de autonomía con el fin de estimular el desarrollo integral del empleado.
     Permite niveles de autonomía con el fin de estimular el desarrollo integral del empleado.
• •Delega de manera efectiva sabiendo cuando intervenir yy cuando no hacerlo.
     Delega de manera efectiva sabiendo cuando intervenir cuando no hacerlo.
• •Hace uso de las habilidades yyrecursos de su grupo de trabajo para alcanzar las metas yy
     Hace uso de las habilidades recursos de su grupo de trabajo para alcanzar las metas
   los estándares de productividad.
    los estándares de productividad.
• •Establece espacios regulares de retroalimentación yy reconocimiento del desempeño y sabe
    Establece espacios regulares de retroalimentación reconocimiento del desempeño y sabe
   manejar hábilmente el bajo desempeño.
    manejar hábilmente el bajo desempeño.
• •Tiene en cuenta las opiniones de sus colaboradores.
    Tiene en cuenta las opiniones de sus colaboradores.
• •Mantiene con sus colaboradores relaciones de respeto.
    Mantiene con sus colaboradores relaciones de respeto.                   (Según Decreto 2539/2005)
                                                                              (Según Decreto 2539/2005)
                      Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad”
Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio                                                Santiago de Cali, junio 2009
Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa”




        Niveles -Grados- de Competencias




                      Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad”
Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio                                                Santiago de Cali, junio 2009
Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa”




           Niveles -Grados- de Competencias




                      Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad”
Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio                                                Santiago de Cali, junio 2009
Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa”




           Niveles -Grados- de Competencias
               Perfil de
Nivel                               Contenido de Referencia                   Taxonomía de Bloom(*)
              Referencia
           Estratega -                                                 Evaluar: comparar entre ideas y
  6                              Relaciona y juzga
           Investigador                                                evaluar
                                                                       Síntesis: utilizar viejas ideas para
  5        Experto               Sintetiza e innova
                                                                       crear otras nuevas

  4        Especialista          Define y Analiza                      Análisis: reconocer las partes

  3        Profesional II        Aplica, adapta y escoge               Aplicación: uso del conocimiento

  2        Profesional I         Imita y comprende                     Comprensión (captar significado)

                                                                       Conocimiento: recoger
  1        Usuario               Está familizarizado
                                                                       información (recordación)
(*) Bloom, Benjamín (1948)
                      Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad”
Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio                                                Santiago de Cali, junio 2009
Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa”




      Niveles -Grados- de Competencias

  Nivel                                                 Definición

      A          Alto o desempeño superior

      B          Bueno por encima del estándar

      C          Mínimo necesario para el puesto, pero dentro del perfil

     D           Insatisfactorio: por debajo del mínimo requerido

                 Competencia no desarrollada

                      Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad”
Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio                                                Santiago de Cali, junio 2009
Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa”




                                                              Ejemplos


                                 Diccionarios de Competencias




                      Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad”
Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio                                                Santiago de Cali, junio 2009
Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa”




                                                               Actividad


                                                      Elaboración del

                                    Diccionario de Competencias




                      Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad”
Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio                                                Santiago de Cali, junio 2009
Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa”




                                     Matriz de Competencias




                      Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad”
Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio                                                Santiago de Cali, junio 2009
Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa”
                                          MATRIZ DE COMPETENCIAS
                                       CARGO
NUM                                               G   E   SP   TC   JO   JE   AR   PR   CT   DSC   OM   SCC   SPU
      COMPETENCIA
      D.1.1.1.Elaborar la matriz de riesgo con
 1    base en la información y características                      X         X
      del puesto.
      D.1.1.2.Formular el Análisis del Riesgo y
      recomendaciones para la prestación del
 2
      servicio de acuerdo con las                                   X    X    X         X    X
      necesidades del cliente.
      D.1.2. Identificar la disponibilidad de
      personal y material de intendencia de
 3
      acuerdo con los requerimientos                                X    X              X
      especificos del servicio.
      D.1.3. Establecer las condiciones
 4    operativas del servicio con base en                           X    X              X
      procedimientos establecidos.
      D.2.1. Asignar el personal competente
 5    de acuerdo con las condiciones                                X    X              X
      pactadas.
      D.2.2. Dotar el puesto del material de
 6    intendencia requerido, de acuerdo con               X         X    X              X                     X
      las especificaciones del servicio.
   D.2.3. Instruir al personal de acuerdo
 7
   con los requerimientos del servicio.                   X         X    X              X    X                X
   D.3.1.1. Controlar el ingreso y salida de
 8 las instalaciones de personas y                X
   elementos aplicando las consignas.
   D.3.1.2. Prevenir la ocurrencia de actos
   que atenten en contra de la seguridad
 9 de las instalaciones y personas dadas a        X   X   X                                                   X
   proteger aplicando los manuales de
   funciones y las consignas.
   D.3.1.3. Guiar caninos de acuerdo con
10 los requerimientos y programación del
   servicio.

                      Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad”
Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio                                                Santiago de Cali, junio 2009
Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa”




                       Matriz de Competencias
                                                                  CARGOS
COMPETENCIAS
                          Cargo 1   Cargo 2   Cargo 3   Cargo 4   Cargo 5   Cargo 6   Cargo 7      …      Cargo n

Competencia 1                A         B         A         B         C

Competencia 2                B         B         A         A         A

Competencia 3                A         C         A         B         A

Competencia 4                B                   C         C         A

Competencia 5                B         B                   A

Competencia 6                                              A

Competencia 7                          A

Competencia 8                D                   A                   C

…                                                C

Competencia n                                  A
                      Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad”
Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio                                                Santiago de Cali, junio 2009
Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa”




                       Matriz de Competencias
                                                                  CARGOS
COMPETENCIAS
                          Cargo 1   Cargo 2   Cargo 3   Cargo 4   Cargo 5   Cargo 6   Cargo 7      …      Cargo n

Competencia 1                 1        2         1         2         3         2         4

Competencia 2                 2        2         1         1         1         2         4

Competencia 3                 1        3         1         2         1         2         5

Competencia 4                 2                  3         3         1         3         3

Competencia 5                 2        2                   1                   1         2

Competencia 6                                              1                             5

Competencia 7                          1                                                 4

Competencia 8                 4                  1                   3                   3

…                                                3                                       4

Competencia n                                  1
                      Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad”
Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio                                                Santiago de Cali, junio 2009
Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa”




                                                        Actividad

                                         Elaboración Matriz
                                           de Competencias




                      Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad”
Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio                                                Santiago de Cali, junio 2009
Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa”




                                            Perfiles de Cargos




                      Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad”
Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio                                                Santiago de Cali, junio 2009
Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa”


                                             PERFIL DE CARGO
  I. IDENTIFICACIÓN:
  NOMBRE DEL CARGO:                                                 CATEGORIA:                        HOJA:
                                                                                                        1/1
  DIVISIÓN                   DEPARTAMENTO                           SECCION


  JEFE INMEDIATO:
  NATURALEZA DEL CARGO:

II. COMPETENCIAS REQUERIDAS PARA EL DESEMPEÑO:
           ORGANIZACIONALES                                DE ROL                       ESPECÍFICAS




 III. REQUISITOS:
  EDUCACIÓN:
  FORMACIÓN:
  EXPERIENCIA:
  OTROS:

 IV. PLAN CARRERA:
                       MOVILIDAD                                          DESCRIPCIÓN

  A   Desde que puesto puede ser ascendido un trabajador
  S   a este cargo?
  C
  E
  N   A que puesto puede ser ascendido un trabajador a
  S   partir de este cargo?
  O
  S
                      Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad”
Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio                                                Santiago de Cali, junio 2009
Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa”




                                                         Instrumento

                                                   Perfil de Cargo
                                              por Competencias




                      Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad”
Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio                                                Santiago de Cali, junio 2009
Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa”




                                                            Ejemplos

                                                   Perfil de Cargo
                                              por Competencias




                      Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad”
Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio                                                Santiago de Cali, junio 2009
Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa”




                                                        Actividad

                                               Perfil de Cargo
                                          por Competencias



                                                                                                        PROCESO DE IMPLEMENTACI ÓN
                                                                                                                  C O M U N IÓN A C I
                                                                                                                              C
                                                                                                   Generaci
                                                                                                       ó de Informaci
                                                                                                        n          ó amplia
                                                                                                                    n       Presentaci
                                                                                                                                  ó formal
                                                                                                                                   n     Informaci
                                                                                                                                              ón
                                                                                                   expectativas y dosificada del modelo continua

                                                                                                    Fase I.     Fase II. Fase III. Fase IV.   Fase V.
                                                                                                  Identificaci Perfiles de
                                                                                                         ón
                                                                                                          n              Formulaci Evaluaci Documentaci
                                                                                                                              ón       ón          ón
                                                                                                  Competencias  cargos     PIM    Competencias
                                                                                                                                             Proceso

                                                                                                            Diccionario de ó
                                                                                                  Competencias           Diagn
                                                                                                                             stico    Definici
                                                                                                                                           ón
                                                                                                            competencias Brechas T cnicas e Levantamiento
                                                                                                 Organizacionales        de            é          Proceso
                                                                                                                                     instrumentos
                                                                                                                        Documentaci evaluaci
                                                                                                                                ó de
                                                                                                                                 n          ón
                                                                                                              Matriz denecesidades de
                                                                                                                        mejoramiento           Estandarizaci
                                                                                                                                                       ón
                                                                                                  Competencias
                                                                                                             competencias                      Procedimientos
                                                                                                    de Rol              Concertaci
                                                                                                                               ón
                                                                                                                           PIM
                                                                                                             Elaboraci
                                                                                                                  ó n                  Dise
                                                                                                                                          ño
                                                                                                  CompetenciasPerfiles Consolidaci Instrumentos
                                                                                                                               ó - de evaluaci Elaboraci
                                                                                                                                n                     ón
                                                                                                   Espec
                                                                                                      íficas Cargos       PMCD              ón    Manual
                                                                                                                      C O M U N IÓN A C I
                                                                                                                                   C

                      Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad”
Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio                                                Santiago de Cali, junio 2009
Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa”




                        IDENTIFICACIÓN DE BRECHAS DE
                        IDENTIFICACIÓN
                                COMPETENCIA

               1. Sensibilización.


               2. Diagnóstico/Autodiagnóstico de
                     brechas de competencia.


               3. Documentación de necesidades de
                     mejoramiento.
                      Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad”
Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio                                                Santiago de Cali, junio 2009
Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa”



                       BRECHA DE COMPETENCIA

  Es la diferencia que se encuentra entre la competencia requerida,
  establecida en el perfil del cargo y la competencia exhibida por el
  trabajador en un momento dado, y evidenciada mediante la evaluación.




                      Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad”
Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio                                                Santiago de Cali, junio 2009
Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa”




                                                  INSTRUMENTO

                                          AUTODIAGNÓSTICO




                      Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad”
Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio                                                Santiago de Cali, junio 2009
Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa”




                                                  INSTRUMENTO

                                                                   PIM




                      Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad”
Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio                                                Santiago de Cali, junio 2009
FECHA VIGENCIA
                  Diplomado “Gestión             Humana Basada en Competencias: Su importancia
                                                      PLAN DE MEJORAMIENTO CONSOLIDADO                                  en la Estrategia                 Corporativa”
                                                                                                                                                                    Mayo/02
                                                                                                                                                               Pág. No. 1 de 1
                             PLAN POR AREAS:                                      PLAN ANUAL DE ENTRENAMIENTO (Corporativo)                                    _____

                             PROYECTOS ESPECIALES:

             Nombre del Evento                          Contenido del                     Entidad/     LUGAR     FECHA                     HORARIO            DURACION                         RECURSOS/
  No.                                                     Evento del                                                                                                                            COSTOS
Consecut                                                Entrenamiento                     Instructor
   ivo
   Del
 Evento



1.           Técnicas                 Manejo de las variables del proceso de              Interna      Ingenio   Junio/02                Diurno              16 horas                  Proyector
             estadísticas             secado, pesaje, cosido y empaque                                                                                                                 acetatos,
                                                                                                                                                                                       documentos

2.           Capacitación             Conceptos generales sobre los procesos              Interna      Ingenio   Julio/02                Diurno              8 horas                   Operación                     del
             procedimiento       de   de secado, pesaje, empaque y cosido de                                                                                                           proceso
             empaque                  los sacos de azúcar.

3.           Buenas Practicas de      Practicas    higiénicas,      presentación          Interna      Ingenio   Agosto/02               Diurno              16 horas                  Proyector
             Manufactura              personal, manipulación de alimentos,                                                                                                             acetatos
                                      equipos y utensilios de trabajo

4.           Seguridad industrial     Uso de elementos de protección personal,            Externa      Ingenio   Septiembre/             Diurno               8 horas                  Televisor y VHS
             y salud ocupacional      prevención de accidentes.                           (ARP                   02
                                                                                          Alfa)

ELABORO: (Cargo)                      APROBO Cargo)                                                              OBSERVACIONES:
Líder Equipo Fabrica                  Líder Equipo Gerencia Ingenio María Luisa

(Nombre):                             (Nombre): Felipe Velasco Lloreda
 Tulio Enrique Peñaranda

                                                                                                                                                                            PROCESO DE IMPLEMENTACI ÓN
                                                                                                                                                                                      C O M U N IÓN A C I
                                                                                                                                                                                                  C
                                                                                                                                                                       Generaci
                                                                                                                                                                           ó de Informaci
                                                                                                                                                                            n          ó amplia
                                                                                                                                                                                        n       Presentaci
                                                                                                                                                                                                      ó formal
                                                                                                                                                                                                       n     Informaci
                                                                                                                                                                                                                  ón
                                                                                                                                                                       expectativas y dosificada del modelo continua
(Firma):                              (Firma):                                                                   ANEXOS: Listados de Participantes (Número consecutivo III. Fase IV. Fase V.–
                                                                                                                                                          Fase I.     Fase II. Fase III.
                                                                                                                                                                                 Fase
                                                                                                                                                                                        del Evento
                                                                                                                                                        Identificaci Perfiles de
                                                                                                                                                               ón              Formulaci Evaluaci Documentaci
                                                                                                                                                                                     ón      ón          ón
                                                                                                                 Participantes(s) – Cargo (s)           Competencias  cargos      PIM    Competencias
                                                                                                                                                                                                    Proceso

                                                                                                                                                                                Diccionario de ó
                                                                                                                                                                      Competencias          Diagn
                                                                                                                                                                                                stico    Definici
                                                                                                                                                                                                              ón
                                                                                                                                                                                competencias Brechas Tcnicas e Levantamiento
                                                                                                                                                                     Organizacionales       de            é          Proceso
                                                                                                                                                                                                        instrumentos
                                                                                                                                                                                           Documentaci evaluaci
                                                                                                                                                                                                   ó de
                                                                                                                                                                                                    n          ón
                                                                                                                                                                                  Matriz denecesidades de
 FO-104-002
Fecha: Mayo/02                        Fecha: Mayo/02                                                                                                                  Competencias
                                                                                                                                                                        de Rol
                                                                                                                                                                                            mejoramiento
                                                                                                                                                                                 competencias
                                                                                                                                                                                           Concertaci
                                                                                                                                                                                                  ón
                                                                                                                                                                                                                  Estandarizaci
                                                                                                                                                                                                                          ón
                                                                                                                                                                                                                  Procedimientos
                                                                                                                                                                                              PIM

                            Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad”                                                                        Espec
                                                                                                                                                                                 Elaboraci
                                                                                                                                                                      Competencias
                                                                                                                                                                                      ón
                                                                                                                                                                                  Perfiles
                                                                                                                                                                                             PMCD
                                                                                                                                                                                                          Dise

                                                                                                                                                                                         C O M U N IÓN A C I
                                                                                                                                                                                                      C
                                                                                                                                                                                                             ño
                                                                                                                                                                                                  ó - Instrumentos
                                                                                                                                                                                                               ón
                                                                                                                                                                                                                   Elaboraci
                                                                                                                                                                          íficas Cargos Consolidaci de evaluaci Manual
                                                                                                                                                                                                   n                     ón




      Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio                                                Santiago de Cali, junio 2009
Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa”




                                                                Referente
                                   Recolección                Estandarizado             Desempeño
                                  de Evidencias                 Juicio de                 Laboral
                                                              Competencia




                      Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad”
Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio                                                Santiago de Cali, junio 2009
Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa”



         PROCESO DE EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS




                      Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad”
Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio                                                Santiago de Cali, junio 2009
Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa”




               EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS

TIPOS DE EVIDENCIAS
                                                                         DE
                                                                   COMPORTAMIENTOS


                                                       DE
                                                  CONOCIMIENTOS


                                 DE DESEMPEÑO


               DE PRODUCTO


                      Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad”
Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio                                                Santiago de Cali, junio 2009
Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa”




                             TÉCNICAS DE EVALUACIÓN


                                VERIFICACIÓN DE
             CONOCIMIENTOS




                                                                                           VALORACIÓN DE
             EVALUACIÓN DE


                             COMPORTAMIENTOS (360º)




                                                                                             PRODUCTO
                                                               EN
                                            N                     TR
                                         IÓ
                                       AC                            EV
                                   M UL                                IS
                                SI                TA
                                 ASSESSMENT CENTER

                                     OBSERVACIÓN DEL
                                       DESEMPEÑO
                      Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad”
Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio                                                Santiago de Cali, junio 2009
Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa”

                     TÉCNICAS E INSTRUMENTOS PARA
                      EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS
                                                                                     COMPETENCIAS
            TÉCNICA                          INSTRUMENTO(S)                                       COMPOR-
                                                                                  TÉCNICA        TAMENTAL

       VALORACIÓN DE
                                                                                       X
         PRODUCTO
                                            LISTA DE CHEQUEO
     OBSERVACIÓN DEL
                                                                                       X              X
       DESEMPEÑO


      EVALUACIÓN DE                            CUESTIONARIO
                                                                                       X
      CONOCIMIENTOS                             (oral - escrita)


      VERIFICACIÓN DE
    COMPORTAMIENTOS                            CUESTIONARIO                                           X
    - MULTIFUENTE/360º

                      Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad”
Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio                                                Santiago de Cali, junio 2009
Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa”




                                           INSTRUMENTOS DE

                                                    EVALUACIÓN
                                   Lista de chequeo – Cuestionario - 360º




                      Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad”
Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio                                                Santiago de Cali, junio 2009
Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa”




                                                           Ejemplos

                                           INSTRUMENTOS DE

                                                    EVALUACIÓN
                                    Lista de chequeo - Cuestionario - 360º



                                                                                                         PROCESO DE IMPLEMENTACI ÓN
                                                                                                                   C O M U N IÓN A C I
                                                                                                                               C
                                                                                                    Generaci
                                                                                                        ó de Informaci
                                                                                                         n          ó amplia
                                                                                                                     n
                                                                                                                     ó       Presentaci
                                                                                                                                   ó formal
                                                                                                                                    n     Informaci
                                                                                                                                               ón
                                                                                                    expectativas y dosificada del modelo continua

                                                                                                     Fase I.     Fase II. Fase III. Fase IV.   Fase V.
                                                                                                   Identificaci Perfiles de
                                                                                                          ón              Formulaci Evaluaci Documentaci
                                                                                                                               ón       ón          ón
                                                                                                   Competencias  cargos     PIM    Competencias
                                                                                                                                              Proceso
                                                                                                                                   Competencias

                                                                                                             Diccionario de ó
                                                                                                   Competencias           Diagn
                                                                                                                              stico    Definici
                                                                                                                                            ón
                                                                                                             competencias Brechas T cnicas e Levantamiento
                                                                                                  Organizacionales        de            é         Proceso
                                                                                                                                      instrumentos
                                                                                                                         Documentaci evaluaci
                                                                                                                                 ó de
                                                                                                                                  n          ón
                                                                                                               Matriz denecesidades de
                                                                                                                         mejoramiento           Estandarizaci
                                                                                                                                                       ón
                                                                                                              competencias
                                                                                                   Competencias                                 Procedimientos
                                                                                                     de Rol              Concertaci
                                                                                                                                ón

                      Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad”           Espec
                                                                                                              Elaboraci
                                                                                                   Competencias
                                                                                                                   ó
                                                                                                       íficas Cargos
                                                                                                                     n
                                                                                                                            PIM
                                                                                                                                ó-
                                                                                                                                 n
                                                                                                                                        Dise
                                                                                                                                           ño
                                                                                                               Perfiles Consolidaci Instrumentos Elaboraci
                                                                                                                           PMCD de evaluaci Manual
                                                                                                                                             ón
                                                                                                                                                      ón

                                                                                                                       C O M U N IÓN A C I
                                                                                                                                    C

Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio                                                Santiago de Cali, junio 2009
Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa”




                                                            Ejemplo

                                                      MANUAL DE

                                                COMPETENCIAS



                                                                                                         PROCESO DE IMPLEMENTACI ÓN
                                                                                                                   C O M U N IÓN A C I
                                                                                                                               C
                                                                                                    Generaci
                                                                                                        ó de Informaci
                                                                                                         n          ó amplia
                                                                                                                     n
                                                                                                                     ó       Presentaci
                                                                                                                                   ó formal
                                                                                                                                    n     Informaci
                                                                                                                                               ón
                                                                                                    expectativas y dosificada del modelo continua

                                                                                                     Fase I.     Fase II. Fase III. Fase IV.   Fase V.
                                                                                                   Identificaci Perfiles de
                                                                                                          ón              Formulaci Evaluaci Documentaci
                                                                                                                               ón       ón          ón
                                                                                                   Competencias  cargos     PIM    Competencias
                                                                                                                                              Proceso
                                                                                                                                   Competencias

                                                                                                             Diccionario de ó
                                                                                                   Competencias           Diagn
                                                                                                                              stico    Definici
                                                                                                                                            ón
                                                                                                             competencias Brechas T cnicas e Levantamiento
                                                                                                  Organizacionales        de            é         Proceso
                                                                                                                                      instrumentos
                                                                                                                         Documentaci evaluaci
                                                                                                                                 ó de
                                                                                                                                  n          ón
                                                                                                               Matriz denecesidades de
                                                                                                                         mejoramiento           Estandarizaci
                                                                                                                                                       ón
                                                                                                              competencias
                                                                                                   Competencias                                 Procedimientos
                                                                                                     de Rol              Concertaci
                                                                                                                                ón

                      Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad”           Espec
                                                                                                              Elaboraci
                                                                                                   Competencias
                                                                                                                   ó
                                                                                                       íficas Cargos
                                                                                                                     n
                                                                                                                            PIM
                                                                                                                                ó-
                                                                                                                                 n
                                                                                                                                        Dise
                                                                                                                                           ño
                                                                                                               Perfiles Consolidaci Instrumentos Elaboraci
                                                                                                                           PMCD de evaluaci Manual
                                                                                                                                             ón
                                                                                                                                                      ón

                                                                                                                       C O M U N IÓN A C I
                                                                                                                                    C

Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio                                                Santiago de Cali, junio 2009
Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa”



                                           SELECCIÓN

 COMPETENCIA REQUERIDA                                 VS       COMPETENCIA EXHIBIDA



Establecida en la descripción o                                Identificada mediante técnicas
  perfil de competencias del                                        e instrumentos para
             cargo                                              evaluación de competencias




                                                DECISIÓN

                      Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad”
Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio                                                Santiago de Cali, junio 2009
Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa”


             La gestión del desempeño es un instrumento clave
               para las organizaciones: articular su potencial
                 (competencias) con el proyecto estratégico




                                                              Retroalimentar/
                             Evaluar
                                                                concertar
                                           GESTIÓN DEL
                                           DESEMPEÑO




                                              Desarrollar

                      Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad”
Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio                                                Santiago de Cali, junio 2009
Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa”




          REMUNERACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS

 Éxito en la gestión mediante
 administración    del     activo
 intelectual e intangible que
 representa las competencias
 en las personas, compensando
 su      esfuerzo,     iniciativa,
 habilidad de acuerdo a un plan
 adecuado de remuneraciones.

                                                     Compensación acorde con el
                                                     logro de objetivos definidos.
                      Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad”
Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio                                                Santiago de Cali, junio 2009
Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa”




                                                          ¡ ¡GRACIAS ! !
                                                            ¡GRACIAS



             por su atención y confianza
                    atención
                      Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad”
Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio                                                Santiago de Cali, junio 2009

Más contenido relacionado

PDF
Cuestionario dnc word
DOCX
Formato nivel de aprendizaje
DOCX
Formato plan anual de capacitacion
PDF
Manual para el reclutamiento y selección de personal
PDF
Metodologia empoderamiento.
DOCX
Cuestionario para un analisis de puestos
PPTX
Psicologia industrial
PDF
Perfil y Descriptor de Cargo
Cuestionario dnc word
Formato nivel de aprendizaje
Formato plan anual de capacitacion
Manual para el reclutamiento y selección de personal
Metodologia empoderamiento.
Cuestionario para un analisis de puestos
Psicologia industrial
Perfil y Descriptor de Cargo

La actualidad más candente (11)

PPTX
Capacitacion
PDF
PERFIL DE CARGOS Y DEL POSTULANTE POR COMPETENCIAS
PPTX
Capacitación e inducción
PDF
Reclutamiento y Selección de Personal Monográfico
PPT
Encuesta Valores Laborales
DOC
REPORTE DE DIAGNOSTICO DE NECESIDADES
PDF
diagnostico de necesidades.pdf
DOCX
Minuta seleccion de formato
PDF
Ejemplo Dpt (Descripción del Puesto de Trabajo)
PDF
Tipos de capacitación
DOCX
Liderazgo y manejo de grupos
Capacitacion
PERFIL DE CARGOS Y DEL POSTULANTE POR COMPETENCIAS
Capacitación e inducción
Reclutamiento y Selección de Personal Monográfico
Encuesta Valores Laborales
REPORTE DE DIAGNOSTICO DE NECESIDADES
diagnostico de necesidades.pdf
Minuta seleccion de formato
Ejemplo Dpt (Descripción del Puesto de Trabajo)
Tipos de capacitación
Liderazgo y manejo de grupos
Publicidad

Similar a Gestión por Competencias y Certificación De Calidad (20)

PPTX
Sistema gerencia por competencia
PPTX
Sistema gerencia por competencia
DOC
Dirección Estratégica del Recurso Humano
DOC
Dirección estratégica del recurso humano
PPTX
Sistema gerencia por competencia
PPTX
Gestion por competencias Introducción
PPT
Calidad en Hoteleria. Administracion Familiar.
PDF
4 d rrhh gestión x competencias
DOCX
Gestión por competencia. equipo 4
PDF
Dossier curso calidad total en tu entorno laboral
PDF
MASTER en Dirección de Personas y Gestión del Talento. ESTEMA Escuela de nego...
PPT
PRESENTACIÓN DOTACION DE PERSONAL POR COMPETENCIAS LABORALES.ppt
DOCX
Gestion por competencia
PPT
Utpl habilidades operativas febrero 2013
PDF
Documentación programa 3a_promocion
DOCX
Gestion por competencias
PPSX
Gestión de calidad en recursos humanos
PPT
Modelo de gestion por competencias
PPT
Habilidades operativas en la gestión empresarial
PPTX
8 gestión por competencias 21
Sistema gerencia por competencia
Sistema gerencia por competencia
Dirección Estratégica del Recurso Humano
Dirección estratégica del recurso humano
Sistema gerencia por competencia
Gestion por competencias Introducción
Calidad en Hoteleria. Administracion Familiar.
4 d rrhh gestión x competencias
Gestión por competencia. equipo 4
Dossier curso calidad total en tu entorno laboral
MASTER en Dirección de Personas y Gestión del Talento. ESTEMA Escuela de nego...
PRESENTACIÓN DOTACION DE PERSONAL POR COMPETENCIAS LABORALES.ppt
Gestion por competencia
Utpl habilidades operativas febrero 2013
Documentación programa 3a_promocion
Gestion por competencias
Gestión de calidad en recursos humanos
Modelo de gestion por competencias
Habilidades operativas en la gestión empresarial
8 gestión por competencias 21
Publicidad

Más de Alvaro Herrera Murgueitio (12)

PDF
6. 2014 2 elección candidato
PDF
5. 2014 2 entrevista por competencias
PDF
4. 2014 2 assessment center
PDF
2. 2014 2 planificación proceso selección
PDF
1. 2014 2 referentes conceptuales
PDF
0. 2014 2 presentación curso
PDF
0. 2014 2 descripción curso
PDF
3. descripción cargo competencias 1
PDF
Referentes conceptuales
PPT
Gestión humana basada competencias popa
PDF
GestióN Humana Basada Competencias
PPT
SeleccióN Por Competencias
6. 2014 2 elección candidato
5. 2014 2 entrevista por competencias
4. 2014 2 assessment center
2. 2014 2 planificación proceso selección
1. 2014 2 referentes conceptuales
0. 2014 2 presentación curso
0. 2014 2 descripción curso
3. descripción cargo competencias 1
Referentes conceptuales
Gestión humana basada competencias popa
GestióN Humana Basada Competencias
SeleccióN Por Competencias

Último (20)

PPTX
BALANCE_HIDRICO_ casos teóricos y practicos
PPTX
QUICK STAR PRODUCTO Y MARKETING [Autoguardado].pptx
PPTX
tesis de orientación del tituo licenciatura
PPTX
Manejo de estres y prevención de enfermedades cronicas .pptx
PDF
Los jefes y otros ddddddddsadfasdfasdfdsafcuentos.pdf
PPTX
COSTOS DE EXPORTACION - Eyner Milla.pptx
PPT
EL_CRÉDIT...ppt-------------------------------------------
PDF
Gestion de procesos. Procesos de negocios.
PDF
trabajo de tecnogia 2025 payanestebanodad
PPT
TutoríaJornada la tutorial académica en centro universitario de la ciencia de...
PPTX
HERRAMIENTAS STEEPLE - FODA DE GESTIÓN EMPRESARIAL
PDF
CONCEPTOS BASICOS DE LA LONGEVIDAD 901.pdf
PPT
introeco.ppt - economia introduccion 3030
PDF
AUSTRAL GROUP CONSULTORES & GERENCIA E INGENIERIA DEL CASTILLO SAC
PPTX
La-Administracion-Definicion-Importancia-y-Evolucion-Historica.pptx
PPTX
MANEJO Y USO DE EXTINTORES EN LAS EMPRESAS PUBLICAS
PDF
INSTRUCCIONES PUBLICACION EN REDES SOCIALES
PPT
PARS LÍDERES. LOS COMITES Y SUS FUNCIONES[1].pps.ppt
PPT
ADMINISTRACION DE BIENES PUBLICOS Y ACTIVOS FIJOS.ppt
DOCX
Nombre del Programa- El Juego de la Negociación_Carol Noriega.docx
BALANCE_HIDRICO_ casos teóricos y practicos
QUICK STAR PRODUCTO Y MARKETING [Autoguardado].pptx
tesis de orientación del tituo licenciatura
Manejo de estres y prevención de enfermedades cronicas .pptx
Los jefes y otros ddddddddsadfasdfasdfdsafcuentos.pdf
COSTOS DE EXPORTACION - Eyner Milla.pptx
EL_CRÉDIT...ppt-------------------------------------------
Gestion de procesos. Procesos de negocios.
trabajo de tecnogia 2025 payanestebanodad
TutoríaJornada la tutorial académica en centro universitario de la ciencia de...
HERRAMIENTAS STEEPLE - FODA DE GESTIÓN EMPRESARIAL
CONCEPTOS BASICOS DE LA LONGEVIDAD 901.pdf
introeco.ppt - economia introduccion 3030
AUSTRAL GROUP CONSULTORES & GERENCIA E INGENIERIA DEL CASTILLO SAC
La-Administracion-Definicion-Importancia-y-Evolucion-Historica.pptx
MANEJO Y USO DE EXTINTORES EN LAS EMPRESAS PUBLICAS
INSTRUCCIONES PUBLICACION EN REDES SOCIALES
PARS LÍDERES. LOS COMITES Y SUS FUNCIONES[1].pps.ppt
ADMINISTRACION DE BIENES PUBLICOS Y ACTIVOS FIJOS.ppt
Nombre del Programa- El Juego de la Negociación_Carol Noriega.docx

Gestión por Competencias y Certificación De Calidad

  • 1. GESTIÓN HUMANA BASADA EN COMPETENCIAS: SU IMPORTANCIA EN LA ESTRATEGIA CORPORATIVA Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad”
  • 2. Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa” Orientador ALVARO HERRERA MURGUEITIO [email protected] Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad” Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio Santiago de Cali, junio 2009
  • 3. Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa” Nombre PRESENTACIÓN DE Profesión Empresa Cargo LOS PARTICIPANTES Misión en la empresa Expectativas ACUERDOS Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad” Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio Santiago de Cali, junio 2009
  • 4. Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa” OBJETIVOS DEL MÓDULO - COGNITIVOS - Al terminar el módulo los participantes podrán: Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad” Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio Santiago de Cali, junio 2009
  • 5. Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa” Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad” Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio Santiago de Cali, junio 2009
  • 6. Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa” CONTENIDO DEL MÓDULO 1. Normas de los sistemas de gestión y competencias. 2. Gestión humana: enfoque basado en procesos. 3. Enfoques de competencias. 4. Modelo de gestión. Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad” Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio Santiago de Cali, junio 2009
  • 7. Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa” UNA REFLEXIÓN INICIAL REFLEXIÓN Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad” Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio Santiago de Cali, junio 2009
  • 8. Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa” NORMAS DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN Y COMPETENCIAS GESTIÓN Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad” Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio Santiago de Cali, junio 2009
  • 9. Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa” SISTEMAS DE GESTIÓN SGC: Norma ISO 9001:2008 Norma NTC GP 1000:2004 (ley 872/2003) SGA: Norma ISO 14001:2004 SGSySO: Norma OHSAS 18001:2000 SGRSE: Norma ISO 26000:2009 Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad” Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio Santiago de Cali, junio 2009
  • 10. Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa” NORMA ISO 9001:(2000) 2008 (octubre) 6. GESTIÓN DE LOS RECURSOS 6.2. RECURSOS HUMANOS 6.2.1. GENERALIDADES El personal que realice trabajos que afecten a la (calidad) conformidad con los requisitos del producto debe ser competente con base en la educación, formación, habilidades y experiencia apropiadas. NOTA. La conformidad con los requisitos del producto puede verse afectada directa o indirectamente por el personal que desempeña cualquier tarea dentro del sistema de gestión de la calidad. Continúa … Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad” Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio Santiago de Cali, junio 2009
  • 11. Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa” NORMA ISO 9001:(2000) 2008 (octubre) 6.2.2. COMPETENCIA, FORMACIÓN Y TOMA DE CONCIENCIA Y FORMACIÓN La organización debe: a) Determinar la competencia necesaria para el personal que realiza trabajos que afectan a la (calidad) conformidad con los requisitos del producto b) cuando sea aplicable, proporcionar formación o tomar otras acciones para lograr la competencia necesaria (satisfacer dichas necesidades) Continúa … Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad” Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio Santiago de Cali, junio 2009
  • 12. Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa” Continuación . . . c) Asegurarse que se han alcanzado las competencias necesarias (evaluar la eficacia de las acciones tomadas) d) asegurarse de que su personal es consciente de la pertinencia e importancia de sus actividades y de cómo contribuyen al logro de los objetivos de la calidad e) Mantener registros apropiados de la educación, formación, habilidades y experiencia Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad” Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio Santiago de Cali, junio 2009
  • 13. Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa” NORMA ISO 9004:2000 6.2.2.1 Competencia Asegurarse que dispone de competencia necesaria. Análisis necesidades competencia presentes y futuras. Necesidades de competencia: • Demandas futuras. • Necesidades de sucesión: dirección y fuerza laboral, • Cambios en procesos, herramientas y equipos. • Evaluación de competencia individual. • Requisitos legales y reglamentarios y normas. Continúa … Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad” Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio Santiago de Cali, junio 2009
  • 14. Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa” … Continuación 6.2.2.2 Toma de conciencia y formación • Objetivo: proporcionar conocimientos y habilidades que, junto con la experiencia, mejoren su competencia. • Considerar: Experiencia del personal. Los conocimientos tácitos y explícitos, Las habilidades de liderazgo y gestión, Las herramientas de planificación y mejora, La creación de equipos, La resolución de problemas, Las habilidades de comunicación, La cultura y el comportamiento social, El conocimiento de los mercados - requerimientos de clientes. La creatividad y la innovación. Continúa … Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad” Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio Santiago de Cali, junio 2009
  • 15. Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa” NORMA ISO 10015:2003 Necesidades de mejorar Análisis de las necesidades de la organización Necesidades Otras relacionadas con necesidades la competencia Otras Necesidades necesidades de la formación MEJORA DE LA CALIDAD A FORMACIÓN TRAVÉS DE LA FORMACIÓN Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad” Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio Santiago de Cali, junio 2009
  • 16. Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa” NORMA ISO 14001:2004 4.4.2 COMPETENCIA, FORMACIÓN Y TOMA DE CONCIENCIA “La organización debe asegurarse de que cualquier persona que realice tareas para ella o en su nombre, que potencialmente pueda causar uno o varios impactos ambientales significativos identificados, sea competente tomando como base una educación, formación o experiencia adecuados, y debe mantener los registros asociados. Continúa … Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad” Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio Santiago de Cali, junio 2009
  • 17. Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa” … Continuación … Identificar necesidades de formación relacionadas con: aspectos ambientales y su sistema de gestión ambiental. proporcionar formación o emprender otras acciones: para satisfacer estas necesidades, y B 1 2 3 4 5 6 A 1A 2A 3A 4A 5A 6A mantener los registros asociados. A B 1B 2B 1B 2B 1B 2B C 1C 2C 1C 2C 1C 2C 1 2 3 4 D 5 6 1D 2D 1D 2D 1D 2D A 1A 2A 3A 4A 5A E 6A 1E 2E 1E 2E 1E 2E B 1B 2B 1B 2B 1B 2B 2F 1F 2F 1F 2F F 1F C 1C 2C 1C 2C 1C 2C D 1D 2D 1D 2D 1D 2D E 1E 2E 1E 2E 1E 2E F 1F 2F 1F 2F 1F 2F Continúa … Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad” Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio Santiago de Cali, junio 2009
  • 18. Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa” … Continuación Establecer y mantener procedimientos para que empleados o personas que trabajan en su nombre tomen conciencia: a) importancia de conformidad con política ambiental y procedimientos y requisitos del SGA; b) aspectos ambientales significativos, impactos ambientales reales o potenciales y beneficios asociados con el desempeño personal; c) funciones y responsabilidades para logro de conformidad con requisitos del SGA; y d) Consecuencias de desviarse de procedimientos. Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad” Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio Santiago de Cali, junio 2009
  • 19. Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa” NORMA OHSAS 18001:2000 4.4.2 ENTRENAMIENTO, CONCIENTIZACIÓN Y COMPETENCIA ... El personal debe ser competente para realizar las tareas que puedan tener impacto sobre S & SO en el sitio de trabajo. La competencia se debe definir en términos de la educación, entrenamiento y/o experiencia apropiadas. Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad” Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio Santiago de Cali, junio 2009
  • 20. Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa” NORMA ISO 26000:2009 6.5 PRÁCTICAS LABORALES 6.5.1 FUNDAMENTOS RRHH fuente de fortaleza organizacional. Esencial para crear valor agregado y aumentar productividad. Intensificación de competencia internacional genera competencia por contratar a mejores talentos. Importante crear un lugar de trabajo atractivo y ofrecer oportunidades a cada trabajador para que mejore sus habilidades. Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad” Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio Santiago de Cali, junio 2009
  • 21. Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa” NORMA ISO 26000:2009 6.5 PRÁCTICAS LABORALES … 6.5.4 Tema fundamental – Desarrollo de recursos humanos Una organización debe reconocer las habilidades y el potencial de sus empleados, y cuando sea apropiado, entregar oportunidades para avanzar y aprender. Esto puede mejorar la moral de los empleados, y darle a la organización mayor competitividad. Cuando se aborden los temas de desarrollo de recursos humanos, una organización debería considerar: • Mejora en la empleabilidad de los trabajadores; • Aprendizaje continuo; • Programas de capacitación y promoción / programas de capacitación y concienciación para empleados; • Acceso a la educación y al desarrollo; y • Manejo de la profesión Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad” Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio Santiago de Cali, junio 2009
  • 22. Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa” Actividad • Requisitos de las Normas de los SG • Acciones para su Cumplimiento Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad” Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio Santiago de Cali, junio 2009
  • 23. Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa” CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS Requisitos Cumplimiento a) Determinar competencias (cargos Descripción de cargos por críticos) competencias b) Lograr la competencia • Identificar brechas de competencia • Desarrollar competencias c) Asegurarse que se han alcanzado Evaluar competencias las competencias d) Asegurarse de la consciencia del Competencias comportamentales personal e) Mantener registros Elaborar manual de competencias Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad” Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio Santiago de Cali, junio 2009
  • 24. Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa” GESTIÓN HUMANA: GESTIÓN ENFOQUE BASADO EN PROCESOS Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad” Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio Santiago de Cali, junio 2009
  • 25. Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa” ENFOQUE POR PROCESOS Responsabilidad Gerencial Requerimientos CLIENTE Satisfacción Gestión Medición,Análisis C L I E N TE Recursos Mejoramiento Realización del Producto Producto y/o Servicio Servicio Sistema de Gestión de la Calidad Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad” Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio Santiago de Cali, junio 2009
  • 26. Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa” PROCESO P R E P O R C N V O L E T R A P D I E U E A D C N D O A V H T O T E R S E S S S Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad” Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio Santiago de Cali, junio 2009
  • 27. Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa” GESTIÓN HUMANA Direccionamiento Estratégico Direccionamiento Estratégico Clientes: Clientes: Procesos Procesos internos Remuneración Evaluación internos DESCRIPCIÓN DE ROLES Competencias Bienestar y SO Desarrollo Requeri- Selección Satisfacción mientos Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad” Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio Santiago de Cali, junio 2009
  • 28. Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa” ENFOQUES DE COMPETENCIAS Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad” Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio Santiago de Cali, junio 2009
  • 29. Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa” COMPETENCIA LABORAL COMPETENCIASESPECIFICAS PARTICULARES DE UN CAMPO CONOCIMIENTOS HABILIDADES HABILIDADES BASICAS CAPACIDADES GENERALES DE UN CAMPO DE ACCION COMPETENCIAS TRANSVERSALES COMPORTAMIENTOS BÁSICAS Y VALORES CLASES DE ACTITUD Y VALORES RASGOS CARACTERISTICAS PERSONALES Modificado de Spencer, L.,1984 en: OPS/OMS, 2000 Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad” Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio Santiago de Cali, junio 2009
  • 30. Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa” TIPOS DE COMPETENCIAS (LABORALES) COMPETENCIAS PROFESIONALES COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad” Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio Santiago de Cali, junio 200930
  • 31. Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa” ENFOQUES Y TIPOS DE COMPETENCIAS LABORALES COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES PROFESIONALES ORGANIZACIONALES DE ROL ESPECÍFICAS Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad” Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio Santiago de Cali, junio 2009 31
  • 32. Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa” MODELOS DE COMPETENCIAS Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad” Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio Santiago de Cali, junio 2009
  • 33. Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa” COMPETENCIA (LABORAL) “Habilidad demostrada para aplicar conocimientos y aptitudes” Norma ISO 9000:2000 “Habilidad, capacidad (para hacer, para una tarea, etc.); calificado de forma adecuada o capaz” Guidance on the terminology used in ISO 9001:2000 and ISO 9004:2000 Documento ISO / TC 176 / SC 2 / N 526 Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad” Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio Santiago de Cali, junio 2009
  • 34. Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa” SEGÚN SU ENFOQUE Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad” Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio Santiago de Cali, junio 2009
  • 35. Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa” Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad” Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio Santiago de Cali, junio 2009
  • 36. Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa” GESTIÓN POR COMPETENCIAS ALCANCE Minimalista Maximalista ENFOQUE Competencias técnicas para Competencias técnicas para Funcional desempeño de cargos críticos desempeño de todos los cargos Competencias comportamentales Competencias comportamentales Conductual para desempeño de cargos para desempeño de todos los críticos cargos Competencias comportamentales Competencias comportamentales Holístico y técnicas para desempeño de y técnicas para desempeño de cargos críticos todos los cargos Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad” Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio Santiago de Cali, junio 2009
  • 37. Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa” MODELO DE GESTIÓN GESTIÓN Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad” Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio Santiago de Cali, junio 2009
  • 38. Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa” ALISTAMIENTO ALISTAMIENTO DIAGNÓSTICO PREPARACIÓN I IM P L E M E N T A C I IÓ N MPLEMENTAC ÓN Fase IV. Fase IV. Fase I. Fase I. Fase II. Fase II. Fase III. Fase III. Fase V. Fase V. Diseño Diseño Identificación Identificación Perfiles de Perfiles de Formulación Formulación Documentación Documentación Evaluación Evaluación Competencias Competencias cargos cargos PIM PIM Proceso Proceso Competencias Competencias M A N T E N I IM I IE N T O MANTEN M ENTO Selección de Selección de Evaluación y Evaluación y Remuneración Remuneración Personal por Personal por Desarrollo de Desarrollo de Basada en Basada en Competencias Competencias Competencias Competencias Competencias Competencias Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad” Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio Santiago de Cali, junio 2009
  • 39. PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa” COMUNICACIÓN Generación de Generación de Información amplia Información amplia Presentación formal Presentación formal Información Información expectativas expectativas y dosificada y dosificada del modelo del modelo continua continua Fase I. Fase I. Fase II. Fase II. Fase III. Fase III. Fase IV. Fase IV. Fase V. Fase V. Identificación Identificación Perfiles de Perfiles de Formulación Formulación Evaluación Evaluación Documentación Documentación Competencias Competencias cargos cargos PIM PIM Competencias Competencias Proceso Proceso Competencias Diccionario de Diagnóstico Definición Levantamiento Organizacionales competencias de Brechas Técnicas e Proceso instrumentos Documentación de evaluación necesidades de Matriz de mejoramiento Competencias competencias Estandarización de Rol Procedimientos Concertación PIM Elaboración Diseño Competencias Perfiles Consolidación - Instrumentos Elaboración Específicas Cargos PMCD de evaluación Manual Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad” COMUNICACIÓN Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio Santiago de Cali, junio 2009
  • 40. Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa” C C O O COMPETENCIAS COMPETENCIAS M M P P O ORGANIZACIONALES COMUNES E R T T A E M E COMPETENCIAS N PERFILES DE COMPETENCIAS C N T COMPORTAMENTALES I A POR NIVEL ROL DE JERÁRQUICO L COMPETENCIA A E S S COMPETENCIAS COMPETENCIAS ESPECÍFICAS FUNCIONALES Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad” Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio Santiago de Cali, junio 2009
  • 41. Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa” COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES LÍDERES Y LÍDERES Y EQUIPO DIRECTIVO EQUIPO DIRECTIVO CL S AV ORE E S CT FA VISIÓN VISIÓN CULTURA Y CULTURA Y ESTRUCTURA ESTRUCTURA VALORES VALORES MISIÓN MISIÓN OBJETIVOS OBJETIVOS VALORES VALORES ESTRATÉGICOS ESTRATÉGICOS PROCESOS PROCESOS PERSONAS PERSONAS HUMANOS HUMANOS ÉXITO Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad” Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio Santiago de Cali, junio 2009
  • 42. Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa” COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES - Método Cualitativo - Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad” Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio Santiago de Cali, junio 2009
  • 43. Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa” MATRIZ DE VESTER CRITERIOS DE EVALUACIÓN Puntaje FCE - COMPETENCIA 1 2 3 4 Total CRITERIOS DE EVALUACIÓN: ESCALA DE CALIFICACIÓN: 1. ……… 0. No incide 2. Incidencia media 2. ……… 1. Incidencia baja 3. Incidencia alta Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad” Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio Santiago de Cali, junio 2009
  • 44. Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa” MATRIZ DE IMPACTO CRUZADO FACTORES FACTORES CLAVES DE ÉXITO Puntaje CLAVES DE Total ÉXITO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Motricidad 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Puntaje Total Dependencia CALIFICAIÓN - PUNTUACIÓN: 0. No incide 2. Incidencia media 1. Incidencia baja 3. Incidencia alta Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad” Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio Santiago de Cali, junio 2009
  • 45. Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa” GRÁFICO DE IMPACTO CRUZADO 11 10 9 MOTRICES ESENCIALES Motricidad 8 7 6 5 4 Zona de 3 Indiferencia DEPENDIENTES 2 -Inertes- 1 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 Dependencia Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad” Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio Santiago de Cali, junio 2009
  • 46. Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa” Ejemplos IDENTIFICACIÓN COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad” Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio Santiago de Cali, junio 2009
  • 47. Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa” Actividad IDENTIFICACIÓN COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad” Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio Santiago de Cali, junio 2009
  • 48. Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa” C C O O COMPETENCIAS COMPETENCIAS M M P P O ORGANIZACIONALES COMUNES E R T T A E M E COMPETENCIAS N PERFILES DE COMPETENCIAS C N T COMPORTAMENTALES I A POR NIVEL ROL DE JERÁRQUICO L COMPETENCIA A E S S COMPETENCIAS COMPETENCIAS ESPECÍFICAS FUNCIONALES Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad” Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio Santiago de Cali, junio 2009
  • 49. Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa” IDENTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS TÉCNICAS ALTERNATIVAS METODOLÓGICAS Análisis Funcional – Despliegue de Objetivos Descripción de Funciones de Cargos Método Dacum Adopción/adaptación de NCLC Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad” Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio Santiago de Cali, junio 2009
  • 50. Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa” ANÁLISIS ANÁLISIS FUNCIONAL Contribución Contribución F.1.1.1 F.1.1.1 Individual Individual F.1.1. F.1.1. Contribución Contribución F.1.1..2 F.1.1..2 Individual Individual Contribución Contribución F.1. F.1. Individual Individual F.1.2.1 F.1.2.1 Contribución Contribución F.1.2. F.1.2. F.1.2.2.1 Individual Individual F.1.2.2.1 Contribución Contribución Propósito Propósito F.1.2.2. F.1.2.2. F.1.2.2.2 Individual F.1.2.2.2 Individual Clave Clave Contribución Contribución Contribución Contribución F.1.2.2.3 Individual Individual F.1.2.2.3 F.2.1.1 Individual Individual F.2.1.1 Contribución Contribución F.2.1. F.2.1. Contribución Contribución F.2.2.1.1 Individual Individual F.2.2.1.1 F.2.1.2 Individual F.2.1.2 Individual Contribución Contribución Individual F.2.2.1.2 Individual F.2.2.1.2 F.2. F.2. Contribución Contribución F.2.2.1. F.2.2.1. F.2.2.1.3 F.2.2.1.3 Individual Individual F.2.2. F.2.2. Contribución Contribución Contribución Contribución F.2.2.1.4 Individual Individual F.2.2.1.4 F.2.2.2 F.2.2.2 Individual Individual Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad” Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio Santiago de Cali, junio 2009
  • 51. Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa” Subproceso Subproceso Proceso Proceso Clave Clave Subproceso Subproceso Competencias Gerencial Gerencial Subproceso Subproceso Proceso Proceso Proceso Proceso Clave Clave Subproceso Individual Subproceso Individual Proceso Proceso Función = P Función = P Individual Individual Proceso Proceso Función = H Función = H Subproceso Subproceso Individual Individual Proceso Proceso Clave Proceso Proceso Función = V Función = V Clave Subproceso Subproceso Individual Individual Propósito Propósito De Valor De Valor Función = A Función = A Clave Clave Subproceso Subproceso Proceso Proceso Proceso Proceso Clave Clave Subproceso Subproceso Individual Individual Proceso Proceso Función = P Subproceso Función = P Subproceso Individual Individual Proceso Proceso Proceso Proceso Función = H Función = H Clave Clave Subproceso Subproceso Individual Individual Proceso Proceso Soporte Soporte Individual Función = V Función = V Individual Subproceso Subproceso Proceso Proceso Función = A Función = A Clave Clave Subproceso Subproceso Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad” Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio Santiago de Cali, junio 2009
  • 52. Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa” Proceso Proceso Interno Interno Proceso Proceso Proceso Proceso Clave Clave Interno Interno Proceso Proceso Gerencial Gerencial Interno Proceso Proceso Interno Clave Clave Proceso Proceso Subproceso Subproceso Interno Interno C Subproceso Subproceso o Proceso Proceso m Subproceso Subproceso Interno Interno Proceso Proceso p Clave Proceso Proceso Clave Subproceso Interno Interno Subproceso e Propósito Propósito Clave De Valor De Valor Proceso Proceso t Clave Interno Proceso Proceso Interno e Clave Proceso Proceso Subproceso Clave Interno Interno Subproceso n Proceso Proceso Subproceso c Subproceso Proceso Interno Interno i Proceso Proceso Clave Clave Proceso Interno Subproceso Subproceso a Interno s Soporte Soporte Subproceso Subproceso Proceso Proceso Interno Interno Proceso Proceso Clave Proceso Proceso Clave Interno Interno Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad” Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio Santiago de Cali, junio 2009
  • 53. Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa” Proceso Proceso Interno Interno Proceso Proceso Proceso Proceso Clave Clave Interno Interno Proceso Proceso Gerencial Gerencial Interno Proceso Proceso Interno Competencia Clave Clave Proceso Proceso Subproceso Subproceso s Interno Interno Área de Área de Subproceso Subproceso Conocimiento Conocimiento Área de Área de Proceso Proceso Subproceso Subproceso Conocimiento Conocimiento Interno Interno Proceso Proceso Área de Proceso Proceso Área de Clave Clave Subproceso Conocimiento Interno Subproceso Conocimiento Interno Propósito Propósito Área de De Valor De Valor Proceso Proceso Área de Clave Clave Interno Conocimiento Conocimiento Proceso Interno Proceso Clave Proceso Proceso Subproceso Clave Subproceso Interno Interno Proceso Área de Área de Proceso Subproceso Subproceso Conocimiento Interno Conocimiento Interno Proceso Proceso Área de Área de Proceso Proceso Subproceso Clave Clave Subproceso Conocimiento Conocimiento Interno Interno Área de Área de Soporte Soporte Subproceso Subproceso Conocimiento Proceso Proceso Conocimiento Interno Interno Área de Área de Proceso Proceso Proceso Proceso Conocimiento Conocimiento Clave Clave Interno Módulo “La Gestión por Competencias enInterno la Certificación de Calidad” Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio Santiago de Cali, junio 2009
  • 54. Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa” Ejemplos MAPAS FUNCIONALES Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad” Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio Santiago de Cali, junio 2009
  • 55. Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa” DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES Función 1.1 Función 1.1 P Función 1 Función 1 Función 1.2 Función 1.2 Función 2.1 H Función 2.1 Propósito Propósito Función 2 Función 2 del cargo del cargo Función 2.2 Función 2.2 V Función 3.1 Función 3.1 Función 3.2 Función 3.2 Función 3 Función 3 Función 3.3 Función 3.3 A Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad” Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio Santiago de Cali, junio 2009
  • 56. Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa” Ejemplos Descripción De Funciones Metrólogo - Auditor Interno de Calidad Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad” Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio Santiago de Cali, junio 2009
  • 57. Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa” COORDINADOR DE METROLOGÍA Programarlas actividades y el personal con base en los requerimientos del proceso y de los equipos. Mantener los equipos de Mantener los equipos de Prevenir la salida de línea de equipos medición medición yy control control mediante mantenimiento preventivo y las confiables, de acuerdo a confiables, de acuerdo a reparaciones necesarias. procedimientos procedimientos de de verificación yy calibración verificación calibración establecidos en establecidos en las las Asegurar el cumplimiento de los normas y/o normas y/o en en laslas programas y demás actividades especificaciones de los especificaciones de los relacionadas con el área. fabricantes. fabricantes. Propender acciones de mejoramiento, que conlleven a mejoras en el área y/o áreas involucradas. Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad” Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio Santiago de Cali, junio 2009
  • 58. Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa” AUDITOR DE CALIDAD Planificar el proceso de auditoria con base en los requisitos de las normas aplicables al sistema de gestión y los requerimientos internos. Obtener evidencias de la conformidad del SG y Verificar la conformidad Verificar la conformidad los procesos con base en los requisitos de las del SG yy de los del SG de los normas aplicables y la legislación. procesos, con procesos, con sus sus procedimientos, procedimientos, las las Liderar procesos y equipos de auditoría de normas bajo las cuales normas bajo las cuales acuerdo con las políticas y el manual del SGC está está certificada certificada la la implementado. empresa yy la legislación empresa la legislación aplicable, con base en aplicable, con base en Presentar informes de resultados de las las las políticas políticas auditorias cumpliendo el procedimiento organizacionales. organizacionales. establecido y con base en las no conformidades encontradas, formulando recomendaciones. Monitorear los planes de acción de los procesos auditados con base en los resultados de las auditorias y los planes de acción formulados. Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad” Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio Santiago de Cali, junio 2009
  • 59. Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa” MÉTODO DACUM 1. Identificar tareas - funciones del puesto de trabajo (pánel de expertos). Alistar Preparar Verificar Identificar Monitorear Establecer Proponer Completar Informar Arrancar Regular Programar Mantener Ensamblar Controlar Confirmar Diligenciar Conservar Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad” Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio Santiago de Cali, junio 2009
  • 60. Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa” MÉTODO DACUM 2. Elaborar MAPA DACUM. Funciones Tareas Función 1 Subfunción Subfunción Subfunción Subfunción 1.1 1.2 1.3 1.4 Función 2 Subfunción Subfunción - - 2.1 2.2 Función 3 Subfunción Subfunción Subfunción - 3.1 3.2 3.3 Función 4 Subfución Subfunción Subfunción Subfunción 4.1 4.2 4.3 4.4 Compe- Subcompetencias tencias Elementos de competencia Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad” Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio Santiago de Cali, junio 2009
  • 61. Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa” MÉTODO DACUM 3. Organizar funciones y subfunciones según complejidad (AMOD) COMPLEJIDAD COMPETENCIA COMPETENCIA COMPETENCIA COMPETENCIA 3 1 2 4 COMPLEJIDAD SUBCOMPETENCIA SUBCOMPETENCIA SUBCOMPETENCIA SUBCOMPETENCIA 3.3 1.4 2.2 4.2 SUBCOMPETENCIA SUBCOMPETENCIA SUBCOMPETENCIA SUBCOMPETENCIA 3.1 1.1 2.1 4.1 SUBCOMPETENCIA SUBCOMPETENCIA SUBCOMPETENCIA 3.2 1.3 4.3 SUBCOMPETENCIA SUBCOMPETENCIA 1.2 4.4 Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad” Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio Santiago de Cali, junio 2009
  • 62. Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa” ADOPCIÓN – ADAPTACIÓN NCL Elemento de Elemento de competencia Puesto de Puesto de competencia Trabajo 1 O Trabajo 1 Elemento de O (cargo 1) (cargo 1) NCL 1 Elemento de Criterios de NCL 1 competencia competencia Criterios de C T T Desempeño Desempeño C II Elemento de U Puesto de Elemento de U Puesto de T T competencia competencia Rango de Rango de Trabajo 2 Aplicación P Trabajo 2 U U Aplicación P (cargo 2) (cargo 2) Elemento de Elemento de L L NCL 2 competencia A NCL 2 competencia A A A Conocimiento Conocimiento yyComprensión C Puesto de Puesto de C C Comprensión C Trabajo 3 Trabajo 3 II II (cargo 3) (cargo 3) O O Evidencias Evidencias N Requeridas Requeridas Ó Ó N Puesto de NCL 3 NCL 3 Puesto de N N Trabajo 4 Trabajo 4 (cargo 4) (cargo 4) Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad” Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio Santiago de Cali, junio 2009
  • 63. Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa” Ejemplos NORMAS DE COMPETENCIA LABORAL Gestión del Talento Humano Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad” Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio Santiago de Cali, junio 2009
  • 64. Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa” Actividad IDENTIFICACIÓN COMPETENCIAS TÉCNICAS PROCESO DE IMPLEMENTACI ÓN C O M U N IÓN A C I C Generaci ó de Informaci n ó amplia n Presentaci ó formal n Informaci ón expectativas y dosificada del modelo continua continua Fase I. Fase II. Fase III. Fase IV. Fase II. Fase V. Identificaci Perfiles de ón Formulaci Evaluaci Documentaci ón ón ón Competencias cargos cargos PIM Competencias Proceso Diccionario de ó Competencias Diagn stico Definici ón competencias Brechas T cnicas e Levantamiento Organizacionales de é Proceso instrumentos Documentaci evaluaci ó de n ón Matriz denecesidades de mejoramiento Estandarizaci ón Competencias competencias Procedimientos de Rol Concertaci ón PIM Elaboraci ó n Dise ño CompetenciasPerfiles Consolidaci Instrumentos ó - de evaluaci Elaboraci n ón Espec íficas Cargos PMCD ón Manual C O M U N IÓN A C I C Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad” Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio Santiago de Cali, junio 2009
  • 65. Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa” GESTIÓN DEL DESEMPEÑO i- al ón ro i et tac R n e m utiliza desarrolla genera Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad” Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio Santiago de Cali, junio 2009
  • 66. Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa” Componentes de la Competencia -Operacionalización de las Competencias- Nombre o denominación Definición -Enunciado- Diccionario Descripción de Criterios de desempeño Competencias -Comportamientos- Conocimientos y habilidades Descrip- Campo de aplicación tores Evidencias requeridas Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad” Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio . Santiago de Cali, junio 2009
  • 67. Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa” DESCRIPCIÓN DE COMPETENCIAS NORMA DE NORMA DE Código: Código: COMPETENCIA LABORAL Versión COMPETENCIA LABORAL Versión Fecha Fecha NORMA DE COMPETENCIA LABORAL: NORMA DE COMPETENCIA LABORAL: ELEMENTO DE COMPETENCIA: ELEMENTO DE COMPETENCIA: CRITERIOS DE DESEMPEÑO CRITERIOS DE DESEMPEÑO RANGOS DE APLICACIÓN RANGOS DE APLICACIÓN Resultados que la persona debe Resultados que la persona debe Situaciones y contexto variables en Situaciones y contexto variables en lograr para demostrar lograr para demostrar los cuales se alcanza elemento los cuales se alcanza elemento desempeño competente. desempeño competente. Competencia. Competencia. CONOCIMIENTO Y CONOCIMIENTO Y EVIDENCIAS REQUERIDAS EVIDENCIAS REQUERIDAS COMPRENSIÓN COMPRENSIÓN Aspectos y métodos evaluación Aspectos y métodos evaluación Principios indispensables e Principios indispensables e para decidir si una persona es para decidir si una persona es información relevante que se información relevante que se competente en desempeño competente en desempeño aplican en el desempeño laboral aplican en el desempeño laboral especificado en elemento. especificado en elemento. competente. competente. Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad” Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio Santiago de Cali, junio 2009
  • 68. TITULO DE LA N.C. 240201007 Evaluar Competencias“Gestión Humana Procedimientos Institucionales Y En La Normatividad Vigente. Diplomado Con Base En Los Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa” CODIGO ELEMENTO 01 Elaborar Instrumentos De Evaluación Necesarios Para La Recolección Y Registro De Evidencias. CRITERIOS DE DESEMPEÑO A, Las técnicas de evaluación son seleccionadas de acuerdo con las evidencias de aprendizaje ó indicadores de logro B, Los instrumentos e instructivos correspondientes son diseñados en coherencia con las técnicas seleccionadas y los requerimientos de la competencia C, Los factores de evaluación, objeto de los instrumentos, son establecidos con base en los criterios de evaluación y las evidencias de aprendizaje ó indicadores de logro D, Los instrumentos son ajustados o adaptados según resultados de la validación E, Los instrumentos son archivados con base en los procedimientos institucionales. CONOCIMIENTOS Y COMPRENSIONES ESENCIALES 01, Evaluación: Marco conceptual y normativo, Concepto, características, métodos, modelos, tipos, técnicas y su relación con la formación y certificación (todos) 02, Medición, Calificación, Evaluación: relaciones, clasificación, implicaciones, características. (todos) 03, Medición y evaluación cualitativa y cuantitativa (todos) 04, Técnicas e Instrumentos para la evaluación de competencias: concepto, características, tipos, aplicación, procesamiento, interpretación e importancia (a, b, c) 05, Relación entre métodos, técnicas, instrumentos, evidencias y resultados de aprendizaje (a, b, c, d). 06, Validación de instrumentos de evaluación procedimientos, implicaciones e importancia. (d). 07, Procedimientos para archivar instrumentos de evaluación (E) RANGOS DE APLICACIÓN EVIDENCIAS: Producto, desempeño y conocimiento. TECNICAS DE EVALUACION: Simulación de situaciones, Observación, Valoración del producto, Formulación preguntas. INSTRUMENTOS DE EVALUACION: Lista de chequeo, Cuestionario para pruebas teóricas y prácticas, Guía entrevistas EVIDENCIAS REQUERIDAS DESEMPEÑO: No Tiene-No Lo Considera Equipo Técnico CONOCIMIENTO: Respuestas a cuestionarios sobre el conocimiento implicado en el elemento. (todos). PRODUCTO: 1. Resultado del cotejo de cuatro tipos diferentes de instrumentos elaborados o adaptados por el docente/evaluador (a, b, c, d). 2. Resultado de la observación del archivo de los instrumentos elaborados (e). 3. Resultado de la entrevista al docente evaluador en relación con el Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad” criterio (d). Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio Santiago de Cali, junio 2009
  • 69. Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa” DESCRIPCIÓN DE COMPETENCIAS DESCRIPCIÓN DE COMPETENCIAS DESCRIPCIÓN DE COMPETENCIAS Código: _____Versión: ___ Código: _____Versión: ___ EMPRESA EMPRESA NORMA DE COMPETENCIA NORMA DE COMPETENCIA Fecha: _________________ Fecha: _________________ COMPETENCIA: COMPETENCIA: CONOCIMIENTOS Y CONOCIMIENTOS Y CRITERIOS DE DESEMPEÑO CRITERIOS DE DESEMPEÑO HABILIDADES HABILIDADES Resultados que la persona Resultados que la persona Principios indispensables ee Principios indispensables debe lograr para demostrar debe lograr para demostrar información relevante que se información relevante que se desempeño competente. desempeño competente. aplican en el desempeño laboral aplican en el desempeño laboral competente. competente. Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad” Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio Santiago de Cali, junio 2009
  • 70. Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa” Fecha ________ Versión _____ COMPETENCIA ORGANIZACIONAL Página ____ de ____ Aprendizaje colectivo – Interés tecnológico Adquirir nuevo conocimiento de acuerdo con el interés y posibilidades institucionales compartiéndolo con otros miembros del equipo. CRITERIOS DE DESEMPEÑO CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES a. El aprendizaje en equipo es asumido con 1. Hábitos de estudio. ( c ) compromiso de acuerdo con los proyectos y necesidades institucionales. 2. Conducción de reuniones eficaces. (a,b,d,e) b. El diálogo es practicado generando integración y 3. Capacidad de análisis. (a,b,c,d,e) complementación de saberes. 4. Autodominio. (a,b,d,e) c. El interés por los desarrollos tecnológicos es motivado por el beneficio institucional. 5. Relaciones interpersonales. (a,b,d,e) d. El aprendizaje es compartido en beneficio del 6. Uso de tecnologías de información y equipo. comunicación para el aprendizaje. (a,c) e. Los aportes individuales son analizados en 7. Motivación hacia el aprendizaje (a,c,d) forma responsable con los miembros del equipo mejorando el aprendizaje. Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad” Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio Santiago de Cali, junio 2009
  • 71. Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa” Fecha ________ Versión ____ COMPETENCIA DE ROL Página _____ de ____ Administración de recursos y personal Optimizar los recursos y personal asignados alcanzando los objetivos propuestos. CRITERIOS DE DESEMPEÑO CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES a) Los colaboradores son empoderados de acuerdo con sus 1. Motivación de colaboradores (a,b,c, d ) capacidades y requerimientos institucionales 2. Políticas, objetivos y direccionamiento b) Las responsabilidades son delegadas a colaboradores de estratégico del sector, de la institución y de manera concreta y según capacidades de cada uno. los procesos a cargo. (a,b,c,d ) c) El plan de desarrollo de los colaboradores es previsto de 3. Competencias de sus colaboradores (a,b,c,d acuerdo con las necesidades institucionales. ) d) El trabajo en equipo es promovido continuamente. 4. Funcionalidades de la infraestructura a cargo (e,f,g ) e) Los recursos son utilizados con austeridad sin menoscabo de los objetivos institucionales. 5. Especificaciones y requerimientos de los procesos a cargo (e,f,g ) f) La infraestructura disponible para su desempeño es utilizada aprovechando todo su potencial. 6. Criterios de eficiencia, eficacia, rentabilidad y productividad (a,b,c,d,e,f,g) g) Los requerimientos de recursos y personal son dimensionados de acuerdo con las necesidades del trabajo a realizar. Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad” Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio Santiago de Cali, junio 2009
  • 72. Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa” Fecha ________ Versión ____ COMPETENCIA DEROL Página _____ de ____ Análisis y solución de problemas Resolver contingencias que se presenten en el desarrollo de la investigación y la prestación de servicios, asegurando el cumplimiento de los compromisos establecidos. CRITERIOS DE DESEMPEÑO CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES a. Las contingencias en el desarrollo del trabajo son 1. Observación perspicaz (a,b,c,d,e,f ) detectadas oportunamente. 2. Objetividad (a,b,c,d,e,f ) b. Las situaciones anómalas son caracterizadas objetivamente. 3. Procesos y procedimientos a cargo (a,b,c,d,e,f ) c. Las causas y consecuencias potenciales de las situaciones contingentes son establecidas de 4. Negociación (d,e,f ) manera precisa. 5. Recursividad (a,b,c,d,e,f ) d. Las alternativas de solución son identificadas con criterio técnico. 6. Lógica (a,b,c,d,e,f ) e. La mejor alternativa es seleccionada acorde con 7. Técnicas para análisis y solución de las necesidades y recursos. problemas (a,b,c,d,e,f ) f. Las acciones son ejecutadas oportuna y 8. Toma de decisiones (e,f ) eficazmente. Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de(a,b,c,d,e,f ) 9. Proactividad Calidad” Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio Santiago de Cali, junio 2009
  • 73. Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa” Fecha ________ Versión ____ COMPETENCIA ESPECÍFICA Página _____ de ____ Diseñar programas de seguridad y salud ocupacional de acuerdo con las necesidades identificadas y la normatividad vigente CRITERIOS DE DESEMPEÑO CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES a. Los programas de seguridad y salud 1. Legislación colombiana aplicable a la ocupacional diseñados cumplen con la seguridad y salud ocupacional (a, b, c, d, e, f, normativa vigente y las políticas g) organizacionales. 2. Interpretación y aplicación de la OHSAS b. Los objetivos de los programas de seguridad y 18001 versión 2000 y demás normas en salud ocupacional satisfacen las necesidades seguridad y salud ocupacional. (a, b, c, d, e, organizacionales y la normatividad vigente. f, g) c. Las reuniones del Copaso son supervisadas de 3. Incidentes y accidentes laborales y su acuerdo a as normas legales al respecto. frecuencia de ocurrencia en la organización d. Las mejoras en seguridad son planeadas y (a, b, c, d, e, f, g). tramitadas de acuerdo a la urgencia de su 4. Políticas organizacionales de seguridad y solución y presupuestos existentes. salud ocupacional (a, b, c, d, e, f, g) e. Las acciones de mejora y los programas 5. Estructura y procesos organizacionales (a, b, aprobados son divulgados de acuerdo a los c, d, e, f, g). procedimientos establecidos y la normatividad. Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad” Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio Santiago de Cali, junio 2009
  • 74. Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa” DESCRIPCIÓN DE COMPETENCIAS Código: _____Versión: ___ Código: _____Versión: ___ EMPRESA EMPRESA DESCRIPCIÓN DE COMPETENCIAS DESCRIPCIÓN DE COMPETENCIAS Fecha: _________________ Fecha: _________________ COMPETENCIA: COMPETENCIA: COMPORTAMIENTOS - - COMPORTAMIENTOS NIVEL NIVEL CONDUCTAS OBSERVABLES CONDUCTAS OBSERVABLES Grado de Grado de DEFINICIÓN DEFINICIÓN Enunciados aapartir de los cuales se Enunciados partir de los cuales se desarrollo desarrollo Enunciado por nivel de Enunciado por nivel de comprueba que una persona posee comprueba que una persona posee de la de la desarrollo. desarrollo. yyutiliza la competencia en el utiliza la competencia en el compe- compe- tencia desempeño (equivale aalos criterios desempeño (equivale los criterios tencia de desempeño). de desempeño). Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad” Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio Santiago de Cali, junio 2009
  • 75. Fecha ________ Versión ____ COMPETENCIA ORGANIZACIONAL Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa” Página _____ de ____ Comunicación: Capacidad para interactuar con diferentes interlocutores, expresando y sustentando ideas en forma oral, escrita y no verbal, de manera asertiva y beneficiosa para la consecución de los objetivos y los proyectos organizacionales. COMPORTAMIENTOS – CONDUCTAS OBSERVABLES NIVEL DEFINICIÓN 1. Presenta ideas y propuestas ante grandes públicos con claridad y dominio del lenguaje hasta Capacidad para escuchar, interpretar y transmitir de lograr adhesión a los propósitos organizacionales forma verbal (oral y/o escrita) y/o no verbal, las diferentes ideas, cuestionándolas y valorándolas 2. Documenta ideas, propuestas y procesos asegurando su comprensión y uso para propósitos A asertivamente, facilitando la interacción necesaria organizacionales para la consecución de los objetivos o proyectos organizacionales. 3. Es elocuente en la comunicación oral y escrita, utilizando lenguaje acorde con las situaciones y público objetivo 1. Logra acuerdos en situaciones de discrepancia con interlocutores varios Capacidad para escuchar, interpretar y transmitir de 2. Expresa con claridad sus ideas argumentando sus posiciones B forma verbal (oral y/o escrita) y/o no verbal las ideas, logrando interacción con diferentes grupos de interés. 3. Logra aceptación de sus ideas en diferentes momentos y escenarios, con base en los requerimientos organizacionales 1. Entabla comunicación con diferentes tipos de interlocutores con facilidad Capacidad para establecer y mantener interacción con 2. Resuelve situaciones que puedan afectar la comunicación con otras personas, de manera C los diferentes interlocutores necesarios para el logro satisfactoria para los intereses de la organización de los objetivos de desempeño. 3. Utiliza el lenguaje técnico de manera precisa y siendo contunde en sus planteamientos 1. Utiliza medios de comunicación acordes con interlocutores e ideas a comunicar D Capacidad para expresar ideas de manera asertiva Compe- haciendo uso de mecanismos de comunicación 2. Expresa sus ideas con lenguaje claro, respetando las de otro tencia en acordes con el mensaje a comunicar y el público su grado objetivo. 3. Escucha con atención las ideas de otros asegurándose de comprenderlas antes de responder a mínimo ellas 1. Demuestra dificultad para entablar comunicación con interlocutores con los cuales deba relacionarse en el desarrollo de su trabajo COMPETENCIA NO DESARROLLADA 2. Utiliza medios de comunicación inadecuados para la presentación de sus ideas Módulo “La Gestión por Competencias en la escuchar a otros, interrumpiendo continuamente o demostrando poco 3. No presta atención para Certificación de Calidad” interés en sus ideas Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio Santiago de Cali, junio 2009
  • 76. Fecha ________ Versión ____ Diplomado “Gestión Humana Basada enDE ROL COMPETENCIA Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa” Página _____ de ____ Credibilidad técnica: Capacidad para proponer acciones para resolver situaciones complejas en la organización, aplicando fundamentos conceptuales, metodológicos y experticia, para el manejo de productos y servicios según requerimientos de clientes y de acuerdo con las condiciones del entorno, alcanzando un alto reconocimiento, credibilidad y confianza en los miembros de su comunidad. NIVEL DEFINICIÓN COMPORTAMIENTOS – CONDUCTAS OBSERVABLES Generar propuestas basadas en la experticia, el 1. Identifica necesidades de clientes basado en el portafolio de la organización dominio conceptual y metodológico en el manejo de 2. Define acciones para atender requerimientos de clientes productos y servicios acordes a las necesidades del A cliente y a las condiciones del entorno, logrando el 3. Formula propuestas y planes de acción que aseguren el logro de los objetivos organizacionales reconocimiento, credibilidad y confianza por parte de la comunidad 1. Establece responsabilidades de colaboradores que permitan atender necesidades Orientar a otros en la ejecución de las tareas y el organizacionales y de clientes para el cumplimiento de los objetivos cumplimiento de responsabilidades propias de su B campo de desempeño, a partir de la solvencia, 2. Orienta a otros en la solución de situaciones que puedan afectar el logro de los objetivos dominio y experticia técnica demostrados, en las diversas situaciones que se requiera enfrentar. 3. Da soluciones efectivas a situaciones que le son consultadas por otros en relación con las acciones necesarias para el cumplimientos de propósitos organizacionales 1. Propone acciones para atender situaciones contingentes que se encuentran fuera de su ámbito Capacidad para ejecutar con solvencia y dominio de responsabilidad demostrados, las tareas y actividades necesarias para C el logro de los objetivos de su desempeño, 2. Identifica sus responsabilidades para el logro de los objetivos del equipo de trabajo participando y contribuyendo, además en grupos de cumpliéndolas a cabalidad trabajo para alcanzar propósitos de área y/o proceso. 3. Reconoce los objetivos organizacionales y las acciones necesarias para alcanzarlos Cumplir los propósitos del cargo en forma 1. Identifica situaciones que requieren atención y que se encuentran dentro de su ámbito de D desempeño y responsabilidad satisfactoria, demostrando conocimiento técnico para Compe- ejecutar la rutina propia del trabajo y para resolver tencia en 2. Define las contingencias que debe atender directamente y aquellas en las que requiere situaciones que no comprometan gravemente los su grado intervención de instancias superiores intereses de la organización y/o la estabilidad de los mínimo procesos a cargo. 3. Ejecuta los requerimientos de su desempeño de manera satisfactoria 1. Demuestra dificultad en la identificación de situaciones que deban ser atendidas personalmente en el ámbito de su desempeño 2. Omite dar traslado a instancias superiores de las situaciones que requieran atención, o no lo hace COMPETENCIA NO DESARROLLADA oportunamente Módulo “La Gestión por Competencias enpleno a los requerimientos Calidad” 3. No da cumplimiento la Certificación de de su desempeño y trata de justificarse en ello Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio Santiago de Cali, junio 2009
  • 77. Fecha ________ Versión ____ COMPETENCIA ESPECÍFICA Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa” Página _____ de ____ B.2.1 Formular el currículo con base en la Normatividad, lineamientos y filosofía institucional. NIVEL DEFINICIÓN COMPORTAMIENTOS – CONDUCTAS OBSERVABLES Establece lineamientos curriculares acordes con la normatividad y la filosofía institucional EXPERTO Define la metodología de diseño curricular a seguir en la institución con base en la normatividad y la filosofía institucional. Orienta equipos del diseño curricular brindado soporte metodológico y pedagógico A Formula objetivos del diseño curricular basado en los lineamientos y la metodología establecidos. AVANZADO Define planes de estudio para el periodo escolar acordes con los objetivos formulados. Estructura contenidos de planes de estudio que respondan a los objetivos de currículo. B Despliega los objetivos del currículo en competencias a desarrollar en los estudiantes de acuerdo con la filosofía institucional. INTERMEDIO Identifica contenidos específicos de los planes de estudio con base en la estructura curricular definida C Define estrategias didácticas para los planes de estudio acordes con los objetivos, los contenidos y la población objetivo Propone objetivos, contenidos y estrategias didácticas según los lineamientos curriculares establecidos. D Compe- INICIAL tencia en Identifica competencias de posible inclusión en el proceso formativo según lineamientos curriculares y la filosofía institucional. su grado mínimo Elabora documentos de diseño curricular con base en la estructura y lineamientos definidos. No participa de manera activa en actividades de diseño curricular convocadas institucionalmente COMPETENCIA NO Propone objetivos, contenidos o estrategias didácticas no pertinentes con los lineamientos curriculares establecidos. DESARROLLADA Módulo “La Gestión porcurricular insatisfactorios en relación con los lineamientos definidos. Elabora documentos de diseño Competencias en la Certificación de Calidad” Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio Santiago de Cali, junio 2009
  • 78. Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa” DESCRIPCIÓN DE COMPETENCIAS Código: _____Versión: ___ Código: _____Versión: ___ EMPRESA EMPRESA DESCRIPCIÓN DE COMPETENCIAS DESCRIPCIÓN DE COMPETENCIAS Fecha: _________________ Fecha: _________________ COMPETENCIA: COMPETENCIA: COMPORTAMIENTOS - -CONDUCTAS OBSERVABLES (ASOCIADAS) COMPORTAMIENTOS CONDUCTAS OBSERVABLES (ASOCIADAS) Enunciados aapartir de los cuales se comprueba que una persona posee yy Enunciados partir de los cuales se comprueba que una persona posee utiliza la competencia en el desempeño (equivale aalos criterios de utiliza la competencia en el desempeño (equivale los criterios de desempeño). desempeño). (Decreto 2539/2005) (Decreto 2539/2005) Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad” Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio Santiago de Cali, junio 2009
  • 79. Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa” DESCRIPCIÓN DE COMPETENCIAS DESCRIPCIÓN DE COMPETENCIAS DESCRIPCIÓN DE COMPETENCIAS Código: _____Versión: ___ Código: _____Versión: ___ EMPRESA EMPRESA COMPETENCIA ORGANIZACIONAL COMPETENCIA ORGANIZACIONAL Fecha: _________________ Fecha: _________________ ORIENTACIÓN A RESULTADOS: Realizar las funciones yy cumplir los compromisos ORIENTACIÓN A RESULTADOS: Realizar las funciones cumplir los compromisos organizacionales con eficacia yy calidad. organizacionales con eficacia calidad. COMPORTAMIENTOS - -CONDUCTAS OBSERVABLES (ASOCIADAS) COMPORTAMIENTOS CONDUCTAS OBSERVABLES (ASOCIADAS) • •Cumple con oportunidad en función de estándares, objetivos yymetas establecidas por la Cumple con oportunidad en función de estándares, objetivos metas establecidas por la entidad, las funciones que le son asignadas. entidad, las funciones que le son asignadas. • •Asume la responsabilidad por sus resultados. Asume la responsabilidad por sus resultados. • •Compromete recursos yy tiempos para mejorar la productividad tomando las medidas Compromete recursos tiempos para mejorar la productividad tomando las medidas necesarias para minimizar los riesgos. necesarias para minimizar los riesgos. • •Realiza todas las acciones necesarias para alcanzar los objetivos propuestos enfrentando Realiza todas las acciones necesarias para alcanzar los objetivos propuestos enfrentando los obstáculos que se presentan. los obstáculos que se presentan. (Según Decreto 2539/2005) (Según Decreto 2539/2005) Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad” Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio Santiago de Cali, junio 2009
  • 80. Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa” DESCRIPCIÓN DE COMPETENCIAS DESCRIPCIÓN DE COMPETENCIAS DESCRIPCIÓN DE COMPETENCIAS Código: _____Versión: ___ Código: _____Versión: ___ EMPRESA EMPRESA COMPETENCIAS ORGANIZACIONAL COMPETENCIAS ORGANIZACIONAL Fecha: _________________ Fecha: _________________ ORIENTACIÓN AL USUARIO YY AL CIUDADANO: dirigir las decisiones y acciones a la satis- ORIENTACIÓN AL USUARIO AL CIUDADANO: dirigir las decisiones y acciones a la satis- Facción de las necesidades ee intereses de los usuarios internos y externos, de conformidad Facción de las necesidades intereses de los usuarios internos y externos, de conformidad Con las responsabilidades públicas asignadas aa la entidad. Con las responsabilidades públicas asignadas la entidad. COMPORTAMIENTOS - -CONDUCTAS OBSERVABLES (ASOCIADAS) COMPORTAMIENTOS CONDUCTAS OBSERVABLES (ASOCIADAS) • •Atiende yyvalora las necesidades yypeticiones de los usuarios yyde los ciudadanos en Atiende valora las necesidades peticiones de los usuarios de los ciudadanos en general. general. • •Considera las necesidades de los usuarios al diseñar proyectos oo servicios. Considera las necesidades de los usuarios al diseñar proyectos servicios. • •Da respuesta oportuna aalas necesidades de los usuarios de conformidad con el servicio Da respuesta oportuna las necesidades de los usuarios de conformidad con el servicio que ofrece la entidad. que ofrece la entidad. • •Establece diferentes canales de comunicación con el usuario para conocer sus Establece diferentes canales de comunicación con el usuario para conocer sus necesidades yy propuestas y responde a las mismas. necesidades propuestas y responde a las mismas. • •Reconoce la interdependencia entre su trabajo yy el de otros. Reconoce la interdependencia entre su trabajo el de otros. (Según Decreto 2539/2005) (Según Decreto 2539/2005) Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad” Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio Santiago de Cali, junio 2009
  • 81. Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa” DESCRIPCIÓN DE COMPETENCIAS DESCRIPCIÓN DE COMPETENCIAS DESCRIPCIÓN DE COMPETENCIAS Código: _____Versión: ___ Código: _____Versión: ___ EMPRESA EMPRESA COMPETENCIAS DE ROL COMPETENCIAS DE ROL Fecha: _________________ Fecha: _________________ DIRECCIÓN YY DESARROLLO DE PERSONAL: favorecer el desarrollo y aprendizaje de sus DIRECCIÓN DESARROLLO DE PERSONAL: favorecer el desarrollo y aprendizaje de sus colaboradores, articulando las potencialidades yy necesidades individuales con las de la orga- colaboradores, articulando las potencialidades necesidades individuales con las de la orga- nización para optimizar la calidad de las contribuciones de los equipos de trabajo yy de las per- nización para optimizar la calidad de las contribuciones de los equipos de trabajo de las per- sonas, en el cumplimiento de los objetivos yy metas organizacionales presentes y futuras. sonas, en el cumplimiento de los objetivos metas organizacionales presentes y futuras. COMPORTAMIENTOS - -CONDUCTAS OBSERVABLES (ASOCIADAS) COMPORTAMIENTOS CONDUCTAS OBSERVABLES (ASOCIADAS) • •Identifica necesidades de formación yy capacitación y propone acciones para satisfacerlas. Identifica necesidades de formación capacitación y propone acciones para satisfacerlas. • •Permite niveles de autonomía con el fin de estimular el desarrollo integral del empleado. Permite niveles de autonomía con el fin de estimular el desarrollo integral del empleado. • •Delega de manera efectiva sabiendo cuando intervenir yy cuando no hacerlo. Delega de manera efectiva sabiendo cuando intervenir cuando no hacerlo. • •Hace uso de las habilidades yyrecursos de su grupo de trabajo para alcanzar las metas yy Hace uso de las habilidades recursos de su grupo de trabajo para alcanzar las metas los estándares de productividad. los estándares de productividad. • •Establece espacios regulares de retroalimentación yy reconocimiento del desempeño y sabe Establece espacios regulares de retroalimentación reconocimiento del desempeño y sabe manejar hábilmente el bajo desempeño. manejar hábilmente el bajo desempeño. • •Tiene en cuenta las opiniones de sus colaboradores. Tiene en cuenta las opiniones de sus colaboradores. • •Mantiene con sus colaboradores relaciones de respeto. Mantiene con sus colaboradores relaciones de respeto. (Según Decreto 2539/2005) (Según Decreto 2539/2005) Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad” Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio Santiago de Cali, junio 2009
  • 82. Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa” Niveles -Grados- de Competencias Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad” Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio Santiago de Cali, junio 2009
  • 83. Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa” Niveles -Grados- de Competencias Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad” Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio Santiago de Cali, junio 2009
  • 84. Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa” Niveles -Grados- de Competencias Perfil de Nivel Contenido de Referencia Taxonomía de Bloom(*) Referencia Estratega - Evaluar: comparar entre ideas y 6 Relaciona y juzga Investigador evaluar Síntesis: utilizar viejas ideas para 5 Experto Sintetiza e innova crear otras nuevas 4 Especialista Define y Analiza Análisis: reconocer las partes 3 Profesional II Aplica, adapta y escoge Aplicación: uso del conocimiento 2 Profesional I Imita y comprende Comprensión (captar significado) Conocimiento: recoger 1 Usuario Está familizarizado información (recordación) (*) Bloom, Benjamín (1948) Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad” Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio Santiago de Cali, junio 2009
  • 85. Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa” Niveles -Grados- de Competencias Nivel Definición A Alto o desempeño superior B Bueno por encima del estándar C Mínimo necesario para el puesto, pero dentro del perfil D Insatisfactorio: por debajo del mínimo requerido Competencia no desarrollada Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad” Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio Santiago de Cali, junio 2009
  • 86. Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa” Ejemplos Diccionarios de Competencias Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad” Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio Santiago de Cali, junio 2009
  • 87. Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa” Actividad Elaboración del Diccionario de Competencias Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad” Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio Santiago de Cali, junio 2009
  • 88. Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa” Matriz de Competencias Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad” Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio Santiago de Cali, junio 2009
  • 89. Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa” MATRIZ DE COMPETENCIAS CARGO NUM G E SP TC JO JE AR PR CT DSC OM SCC SPU COMPETENCIA D.1.1.1.Elaborar la matriz de riesgo con 1 base en la información y características X X del puesto. D.1.1.2.Formular el Análisis del Riesgo y recomendaciones para la prestación del 2 servicio de acuerdo con las X X X X X necesidades del cliente. D.1.2. Identificar la disponibilidad de personal y material de intendencia de 3 acuerdo con los requerimientos X X X especificos del servicio. D.1.3. Establecer las condiciones 4 operativas del servicio con base en X X X procedimientos establecidos. D.2.1. Asignar el personal competente 5 de acuerdo con las condiciones X X X pactadas. D.2.2. Dotar el puesto del material de 6 intendencia requerido, de acuerdo con X X X X X las especificaciones del servicio. D.2.3. Instruir al personal de acuerdo 7 con los requerimientos del servicio. X X X X X X D.3.1.1. Controlar el ingreso y salida de 8 las instalaciones de personas y X elementos aplicando las consignas. D.3.1.2. Prevenir la ocurrencia de actos que atenten en contra de la seguridad 9 de las instalaciones y personas dadas a X X X X proteger aplicando los manuales de funciones y las consignas. D.3.1.3. Guiar caninos de acuerdo con 10 los requerimientos y programación del servicio. Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad” Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio Santiago de Cali, junio 2009
  • 90. Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa” Matriz de Competencias CARGOS COMPETENCIAS Cargo 1 Cargo 2 Cargo 3 Cargo 4 Cargo 5 Cargo 6 Cargo 7 … Cargo n Competencia 1 A B A B C Competencia 2 B B A A A Competencia 3 A C A B A Competencia 4 B C C A Competencia 5 B B A Competencia 6 A Competencia 7 A Competencia 8 D A C … C Competencia n A Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad” Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio Santiago de Cali, junio 2009
  • 91. Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa” Matriz de Competencias CARGOS COMPETENCIAS Cargo 1 Cargo 2 Cargo 3 Cargo 4 Cargo 5 Cargo 6 Cargo 7 … Cargo n Competencia 1 1 2 1 2 3 2 4 Competencia 2 2 2 1 1 1 2 4 Competencia 3 1 3 1 2 1 2 5 Competencia 4 2 3 3 1 3 3 Competencia 5 2 2 1 1 2 Competencia 6 1 5 Competencia 7 1 4 Competencia 8 4 1 3 3 … 3 4 Competencia n 1 Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad” Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio Santiago de Cali, junio 2009
  • 92. Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa” Actividad Elaboración Matriz de Competencias Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad” Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio Santiago de Cali, junio 2009
  • 93. Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa” Perfiles de Cargos Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad” Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio Santiago de Cali, junio 2009
  • 94. Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa” PERFIL DE CARGO I. IDENTIFICACIÓN: NOMBRE DEL CARGO: CATEGORIA: HOJA: 1/1 DIVISIÓN DEPARTAMENTO SECCION JEFE INMEDIATO: NATURALEZA DEL CARGO: II. COMPETENCIAS REQUERIDAS PARA EL DESEMPEÑO: ORGANIZACIONALES DE ROL ESPECÍFICAS III. REQUISITOS: EDUCACIÓN: FORMACIÓN: EXPERIENCIA: OTROS: IV. PLAN CARRERA: MOVILIDAD DESCRIPCIÓN A Desde que puesto puede ser ascendido un trabajador S a este cargo? C E N A que puesto puede ser ascendido un trabajador a S partir de este cargo? O S Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad” Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio Santiago de Cali, junio 2009
  • 95. Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa” Instrumento Perfil de Cargo por Competencias Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad” Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio Santiago de Cali, junio 2009
  • 96. Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa” Ejemplos Perfil de Cargo por Competencias Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad” Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio Santiago de Cali, junio 2009
  • 97. Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa” Actividad Perfil de Cargo por Competencias PROCESO DE IMPLEMENTACI ÓN C O M U N IÓN A C I C Generaci ó de Informaci n ó amplia n Presentaci ó formal n Informaci ón expectativas y dosificada del modelo continua Fase I. Fase II. Fase III. Fase IV. Fase V. Identificaci Perfiles de ón n Formulaci Evaluaci Documentaci ón ón ón Competencias cargos PIM Competencias Proceso Diccionario de ó Competencias Diagn stico Definici ón competencias Brechas T cnicas e Levantamiento Organizacionales de é Proceso instrumentos Documentaci evaluaci ó de n ón Matriz denecesidades de mejoramiento Estandarizaci ón Competencias competencias Procedimientos de Rol Concertaci ón PIM Elaboraci ó n Dise ño CompetenciasPerfiles Consolidaci Instrumentos ó - de evaluaci Elaboraci n ón Espec íficas Cargos PMCD ón Manual C O M U N IÓN A C I C Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad” Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio Santiago de Cali, junio 2009
  • 98. Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa” IDENTIFICACIÓN DE BRECHAS DE IDENTIFICACIÓN COMPETENCIA 1. Sensibilización. 2. Diagnóstico/Autodiagnóstico de brechas de competencia. 3. Documentación de necesidades de mejoramiento. Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad” Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio Santiago de Cali, junio 2009
  • 99. Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa” BRECHA DE COMPETENCIA Es la diferencia que se encuentra entre la competencia requerida, establecida en el perfil del cargo y la competencia exhibida por el trabajador en un momento dado, y evidenciada mediante la evaluación. Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad” Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio Santiago de Cali, junio 2009
  • 100. Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa” INSTRUMENTO AUTODIAGNÓSTICO Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad” Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio Santiago de Cali, junio 2009
  • 101. Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa” INSTRUMENTO PIM Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad” Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio Santiago de Cali, junio 2009
  • 102. FECHA VIGENCIA Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia PLAN DE MEJORAMIENTO CONSOLIDADO en la Estrategia Corporativa” Mayo/02 Pág. No. 1 de 1 PLAN POR AREAS: PLAN ANUAL DE ENTRENAMIENTO (Corporativo) _____ PROYECTOS ESPECIALES: Nombre del Evento Contenido del Entidad/ LUGAR FECHA HORARIO DURACION RECURSOS/ No. Evento del COSTOS Consecut Entrenamiento Instructor ivo Del Evento 1. Técnicas Manejo de las variables del proceso de Interna Ingenio Junio/02 Diurno 16 horas Proyector estadísticas secado, pesaje, cosido y empaque acetatos, documentos 2. Capacitación Conceptos generales sobre los procesos Interna Ingenio Julio/02 Diurno 8 horas Operación del procedimiento de de secado, pesaje, empaque y cosido de proceso empaque los sacos de azúcar. 3. Buenas Practicas de Practicas higiénicas, presentación Interna Ingenio Agosto/02 Diurno 16 horas Proyector Manufactura personal, manipulación de alimentos, acetatos equipos y utensilios de trabajo 4. Seguridad industrial Uso de elementos de protección personal, Externa Ingenio Septiembre/ Diurno 8 horas Televisor y VHS y salud ocupacional prevención de accidentes. (ARP 02 Alfa) ELABORO: (Cargo) APROBO Cargo) OBSERVACIONES: Líder Equipo Fabrica Líder Equipo Gerencia Ingenio María Luisa (Nombre): (Nombre): Felipe Velasco Lloreda Tulio Enrique Peñaranda PROCESO DE IMPLEMENTACI ÓN C O M U N IÓN A C I C Generaci ó de Informaci n ó amplia n Presentaci ó formal n Informaci ón expectativas y dosificada del modelo continua (Firma): (Firma): ANEXOS: Listados de Participantes (Número consecutivo III. Fase IV. Fase V.– Fase I. Fase II. Fase III. Fase del Evento Identificaci Perfiles de ón Formulaci Evaluaci Documentaci ón ón ón Participantes(s) – Cargo (s) Competencias cargos PIM Competencias Proceso Diccionario de ó Competencias Diagn stico Definici ón competencias Brechas Tcnicas e Levantamiento Organizacionales de é Proceso instrumentos Documentaci evaluaci ó de n ón Matriz denecesidades de FO-104-002 Fecha: Mayo/02 Fecha: Mayo/02 Competencias de Rol mejoramiento competencias Concertaci ón Estandarizaci ón Procedimientos PIM Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad” Espec Elaboraci Competencias ón Perfiles PMCD Dise C O M U N IÓN A C I C ño ó - Instrumentos ón Elaboraci íficas Cargos Consolidaci de evaluaci Manual n ón Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio Santiago de Cali, junio 2009
  • 103. Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa” Referente Recolección Estandarizado Desempeño de Evidencias Juicio de Laboral Competencia Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad” Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio Santiago de Cali, junio 2009
  • 104. Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa” PROCESO DE EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad” Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio Santiago de Cali, junio 2009
  • 105. Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa” EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS TIPOS DE EVIDENCIAS DE COMPORTAMIENTOS DE CONOCIMIENTOS DE DESEMPEÑO DE PRODUCTO Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad” Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio Santiago de Cali, junio 2009
  • 106. Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa” TÉCNICAS DE EVALUACIÓN VERIFICACIÓN DE CONOCIMIENTOS VALORACIÓN DE EVALUACIÓN DE COMPORTAMIENTOS (360º) PRODUCTO EN N TR IÓ AC EV M UL IS SI TA ASSESSMENT CENTER OBSERVACIÓN DEL DESEMPEÑO Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad” Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio Santiago de Cali, junio 2009
  • 107. Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa” TÉCNICAS E INSTRUMENTOS PARA EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS COMPETENCIAS TÉCNICA INSTRUMENTO(S) COMPOR- TÉCNICA TAMENTAL VALORACIÓN DE X PRODUCTO LISTA DE CHEQUEO OBSERVACIÓN DEL X X DESEMPEÑO EVALUACIÓN DE CUESTIONARIO X CONOCIMIENTOS (oral - escrita) VERIFICACIÓN DE COMPORTAMIENTOS CUESTIONARIO X - MULTIFUENTE/360º Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad” Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio Santiago de Cali, junio 2009
  • 108. Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa” INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Lista de chequeo – Cuestionario - 360º Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad” Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio Santiago de Cali, junio 2009
  • 109. Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa” Ejemplos INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Lista de chequeo - Cuestionario - 360º PROCESO DE IMPLEMENTACI ÓN C O M U N IÓN A C I C Generaci ó de Informaci n ó amplia n ó Presentaci ó formal n Informaci ón expectativas y dosificada del modelo continua Fase I. Fase II. Fase III. Fase IV. Fase V. Identificaci Perfiles de ón Formulaci Evaluaci Documentaci ón ón ón Competencias cargos PIM Competencias Proceso Competencias Diccionario de ó Competencias Diagn stico Definici ón competencias Brechas T cnicas e Levantamiento Organizacionales de é Proceso instrumentos Documentaci evaluaci ó de n ón Matriz denecesidades de mejoramiento Estandarizaci ón competencias Competencias Procedimientos de Rol Concertaci ón Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad” Espec Elaboraci Competencias ó íficas Cargos n PIM ó- n Dise ño Perfiles Consolidaci Instrumentos Elaboraci PMCD de evaluaci Manual ón ón C O M U N IÓN A C I C Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio Santiago de Cali, junio 2009
  • 110. Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa” Ejemplo MANUAL DE COMPETENCIAS PROCESO DE IMPLEMENTACI ÓN C O M U N IÓN A C I C Generaci ó de Informaci n ó amplia n ó Presentaci ó formal n Informaci ón expectativas y dosificada del modelo continua Fase I. Fase II. Fase III. Fase IV. Fase V. Identificaci Perfiles de ón Formulaci Evaluaci Documentaci ón ón ón Competencias cargos PIM Competencias Proceso Competencias Diccionario de ó Competencias Diagn stico Definici ón competencias Brechas T cnicas e Levantamiento Organizacionales de é Proceso instrumentos Documentaci evaluaci ó de n ón Matriz denecesidades de mejoramiento Estandarizaci ón competencias Competencias Procedimientos de Rol Concertaci ón Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad” Espec Elaboraci Competencias ó íficas Cargos n PIM ó- n Dise ño Perfiles Consolidaci Instrumentos Elaboraci PMCD de evaluaci Manual ón ón C O M U N IÓN A C I C Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio Santiago de Cali, junio 2009
  • 111. Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa” SELECCIÓN COMPETENCIA REQUERIDA VS COMPETENCIA EXHIBIDA Establecida en la descripción o Identificada mediante técnicas perfil de competencias del e instrumentos para cargo evaluación de competencias DECISIÓN Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad” Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio Santiago de Cali, junio 2009
  • 112. Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa” La gestión del desempeño es un instrumento clave para las organizaciones: articular su potencial (competencias) con el proyecto estratégico Retroalimentar/ Evaluar concertar GESTIÓN DEL DESEMPEÑO Desarrollar Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad” Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio Santiago de Cali, junio 2009
  • 113. Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa” REMUNERACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS Éxito en la gestión mediante administración del activo intelectual e intangible que representa las competencias en las personas, compensando su esfuerzo, iniciativa, habilidad de acuerdo a un plan adecuado de remuneraciones. Compensación acorde con el logro de objetivos definidos. Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad” Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio Santiago de Cali, junio 2009
  • 114. Diplomado “Gestión Humana Basada en Competencias: Su importancia en la Estrategia Corporativa” ¡ ¡GRACIAS ! ! ¡GRACIAS por su atención y confianza atención Módulo “La Gestión por Competencias en la Certificación de Calidad” Orientador: Alvaro Herrera Murgueitio Santiago de Cali, junio 2009