DIRIGIDO A:
Jefes, coordinadores, supervisores de las áreas de
calidad, medio ambiente, control químico.
Auditores internos de los sistemas integrados de
calidad.
Profesionales y autoridades de control encargados de
supervisar que las industrias cumplan con la
reglamentación vigente en cuanto al tratamiento de
desechos industriales.
SEMINARIO PRESENCIAL:
16HORAS
L E A D I N G T H E N E W L E A R N I N G A N D P E R F O R M A N C E E C O S Y S T E M
GESTIÓN Y ALMACENAMIENTO DE
DESECHOS PELIGROSOS
INICIA
GYE
AGO
17
UIO
JUL
27
Analizar métodos y técnicas para tratar
los desechos peligrosos con la menor
afectación en el medio ambiente.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS.
LO QUE USTED LOGRARÁ.
Alinear sus conocimientos a lo exigido por
la ley general de residuos sólidos en el
Ecuador
Profundizar el conocimiento sobre los
efectos de las diferentes substancias
tóxicas y su posterior impacto en el
medio ambiente y personas.
Incorporar criterios preventivos en la
generación de residuos y desechos
peligrosos industriales.
Los residuos que generan las operaciones industriales en el Ecuador, reflejan la
forma de producción y consumo de nuestra sociedad, por lo cual la gestión de
los mismos debe adecuarse a los cambios que se producen en ambos procesos.
La gestión de sustancias químicas y desechos peligrosos, está vinculada con la
adopción de convenios internacionales, a través de los cuales la Organización
de las Naciones Unidas en su afán de proteger la salud humana y el ambiente
contra los efectos adversos de los productos químicos tóxicos y los desechos
peligrosos brinda asistencia a los países, en sus esfuerzos por poner en práctica
las obligaciones adquiridas en la suscripción de los convenios.
Ecuador es parte de los siguientes convenios e instrumentos internacionales
relacionados con sustancias químicas y desechos peligrosos:
GESTIÓN DE DESECHOS
PELIGROSOS Y ESPECIALES
ENFOQUE DE LA FORMACIÓN
Convenio de Basilea sobre el control de los movimientos
transfronterizos de los desechos peligrosos y su eliminación.
Convenio de Estocolmo sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes.
Convenio de Rotterdam sobre el procedimiento de consentimiento
fundamentado previo aplicable a ciertos plaguicidas y productos
químicos peligrosos objeto de comercio internacional.
Convenio de Minamata sobre Mercurio.
Enfoque Estratégico para la Gestión de Sustancias Químicas a Nivel
Internacional (SAICM).
Fuente: http://www.ambiente.gob.ec/sistema-de-gestion-de-desechos-peligrosos-y-especiales/
Este seminario le proveerá de una visión práctica de cómo tratar y
disponer de los desechos, actualizando conocimientos y proponiendo
formas más eficientes y menos costosas para su almacenamiento y
disposición final.
• Definiciones: Legislación local.
• Normas de residuos generados por actividad.
• Ley de seguridad pública del Estado. Artículos: 1-3-11.
• Plan Nacional de seguridad integral.
• Reglamento para la prevención y control de la contaminación porsustancia
químicas, desechos peligrosos y especiales. Ámbito de aplicación: Artículos:
153-152-178-184-191
• NTE INEN 2266.
• NTE INEN 9095 Tubos de acero.
• NTE INEN ISO 3864-1
• NTE INEN 2841 gestión ambiental.
• Normas MATPEL.
• Residuos sólidos:
• Clasificación de los residuos.
• Sistema de manejo de residuos solidos.
• Riesgos asociados al manejo de residuos solidos.
• Manejo adecuado de residuos solidos.
• Tratamiento y almacenamiento temporales de los residuos.
• Plan de manejo de residuos y materiales peligrosos.
• Gestión ambiental de la organización.
• Ingeniero eléctrico especializado en potencia.
Escuela Politécnica del Litoral (ESPOL).
• Especialista ambiental en control de derrames y manejo de
sustancias tóxicas.
• Auditor SART de Riesgos del Trabajo.
• Especialista en control de incendios industriales y forestales.
• Coordinador de los cursos desarrollados por la USAID-OFDA
del BCBG.
• Instructor Senior en la formación de bomberos BCBG, en
temas como:
- Técnicas de Combate contra Incendios.
- Control de derrames de combustibles.
- Comando de Incidentes.
- Desechos y materiales Peligrosos.
- Riesgos Eléctricos.
• Integrante de la mesa técnica para la formación de
instructores de la organización de Bomberos Americanos.
• Facilitador y asesor en temas ambientales, normativas y
regulaciones en los estándares de calidad ambiental por
más de 10 años.
• Ha desarrollado actividades de asesoría y capacitación en:
- Hidroagoyán
- Contecon (Administradora del Puerto de Guayaquil)
- Swiss-Gas
- Biofactor
- Nederagro
- Centro de Educación Continua ESPOL
- Academia de Bomberos de Guayaquil.
TEMARIOS
LO QUE USTED ANALIZARÁ
FACILITADOR
MARIO ORDEÑANA CARMIGNIANI
Beneficios del aprendizaje con TBL
Los conceptos y metodologías expuestas durante el
evento por el facilitador tendrán como soporte el
desarrollo de ejercicios y prácticas que le indiquen cómo
incorporarlas y aplicarlas en su lugar de trabajo, por lo
general todas las prácticas que le serán impartidas han sido
implementadas en diferentes organizaciones de forma exitosa.
• Aplicabilidad al trabajo.
Los conceptos y metodologías expuestas durante el
evento por el facilitador tendrán como soporte el
desarrollo de ejercicios y prácticas que le indiquen cómo
incorporarlas y aplicarlas en su lugar de trabajo, por lo
general todas las prácticas que le serán impartidas han sido
implementadas en diferentes organizaciones de forma exitosa.
• Aplicabilidad al trabajo.
• Enfoque en los resultados de la organización.
Nuestros facilitadores en su mayoría ejercen la
consultoría activamente a nivel internacional; lo que le
permitirá obtener respuestas precisas que apunten a la
consecución de resultados concretos, generalmente lo harán
a través de la exposición de casos de éxito, demostraciones o
ejemplos reales.
• Enfoque en los resultados de la organización.
Nuestros facilitadores en su mayoría ejercen la
consultoría activamente a nivel internacional; lo que le
permitirá obtener respuestas precisas que apunten a la
consecución de resultados concretos, generalmente lo harán
a través de la exposición de casos de éxito, demostraciones o
ejemplos reales.
Los eventos están diseñados para generar un espacio
de intercambio de ideas y pensamiento crítico con el fin
de que usted pueda cuestionar paradigmas o moldear
nuevos modelos de pensamiento o conducta que lo lleven
mediante un proceso de autorreflexión a cambiar la forma en
que gestiona o conduce un determinado proceso, actividad o
tarea.
• Desarrollo de pensamiento crítico.
Los eventos están diseñados para generar un espacio
de intercambio de ideas y pensamiento crítico con el fin
de que usted pueda cuestionar paradigmas o moldear
nuevos modelos de pensamiento o conducta que lo lleven
mediante un proceso de autorreflexión a cambiar la forma en
que gestiona o conduce un determinado proceso, actividad o
tarea.
• Desarrollo de pensamiento crítico.
Dependiendo el evento, usted podrá ser evaluado al
concluir el mismo, con el fin de determinar el grado de
interiorización de los conocimientos y prácticas
impartidas.
Por favor, contacte a su asesor comercial sobre las inquietudes
que se presenten sobre este punto.
• Evaluaciones.
Dependiendo el evento, usted podrá ser evaluado al
concluir el mismo, con el fin de determinar el grado de
interiorización de los conocimientos y prácticas
impartidas.
Por favor, contacte a su asesor comercial sobre las inquietudes
que se presenten sobre este punto.
• Evaluaciones.
• Cumplimiento de expectativas.
Con la finalidad de brindar un mejor servicio, solicitamos
anticipadamente las expectativas de los temarios
planteados, las cuales son canalizadas al facilitador con el
objetivodeabordarsusdudaseinquietudes alolargodelevento,
detalmaneraquerecibaelmáximobeneficiodelaformación.
Por favor, contacte a su asesor comercial para coordinar previamente
esteproceso.
• Cumplimiento de expectativas.
Con la finalidad de brindar un mejor servicio, solicitamos
anticipadamente las expectativas de los temarios
planteados, las cuales son canalizadas al facilitador con el
objetivodeabordarsusdudaseinquietudes alolargodelevento,
detalmaneraquerecibaelmáximobeneficiodelaformación.
Por favor, contacte a su asesor comercial para coordinar previamente
esteproceso.

Más contenido relacionado

PPT
Plan de acción en base a los conocimientos Rep. Dominicana (Manuel)
PPT
CENICA
PPTX
Ds n 016 93-em - pachas atuncar carlos - ix minas
PPTX
Produccionydesarrollosustentable
PDF
Manual de seleccion y diseno basico de equipos para el control de la contamin...
PPT
Nosotros....¿Qué respiramos?
PDF
Plan de manejo ambiental
PPT
Materiales peligrosos en montacargas
Plan de acción en base a los conocimientos Rep. Dominicana (Manuel)
CENICA
Ds n 016 93-em - pachas atuncar carlos - ix minas
Produccionydesarrollosustentable
Manual de seleccion y diseno basico de equipos para el control de la contamin...
Nosotros....¿Qué respiramos?
Plan de manejo ambiental
Materiales peligrosos en montacargas

Similar a GESTIÓN Y ALMACENAMIENTO DE DESECHOS PELIGROSOS (20)

PDF
MANEJO Y CONTROL DE DERRAMES DE COMBUSTIBLE Y SUSTANCIAS PELIGROSAS
PDF
FORMACIÓN DE AUDITORES INTERNOS EN SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL BASADO EN LA...
PDF
TRATAMIENTO ANAEROBIO DE AGUAS RESIDUALES
PDF
TRATAMIENTO ANAEROBIO DE AGUAS RESIDUALES
PDF
TRATAMIENTO AEROBIO DE AGUAS RESIDUALES Y CONTROL DE LODOS ACTIVADOS
PDF
TRATAMIENTO AEROBIO DE AGUAS RESIDUALES Y CONTROL DE LODOS ACTIVADOS
PDF
Diplomatura medio ambiente_-_folleto_2011._rev.5
DOC
Brief seminario elaboración de procesos, procedimientos y manuales del sistem...
PDF
SHA (Seguridad, Higiene y Ambiente)
PDF
Manejo residuos final
PDF
3de6 manejo y_disposicion_de_rs_(cinara_1999)
PDF
Gestion de la capacitacion ambiental, para no ambientalestas v1
PDF
CURSO NORMATIVO BUENAS PRÁCTICAS EN ALMACENAMIENTO DISTRIBUCIÓN Y TRANSPORTE
PPTX
Ea dc 2013 ej. 1.1 - mariela ambrústolo
PDF
Brochure gessla 52
PPTX
Aspectos generales del curso Fundamentos de Calidad Ambiental.pptx
PDF
Curso adm 218 iso 14001 gestión ambiental - análisis e implementación
PDF
9.-AGOSTO-MANEJO-Y-DISPOSICIÓN-DE-RESIDUOS-PELIGROSOS.pdf
PPTX
Evaluacion final (1)
PDF
Diplomatura en Gestión de Calidad, Salud, Seguridad, M.A. y Producción.
MANEJO Y CONTROL DE DERRAMES DE COMBUSTIBLE Y SUSTANCIAS PELIGROSAS
FORMACIÓN DE AUDITORES INTERNOS EN SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL BASADO EN LA...
TRATAMIENTO ANAEROBIO DE AGUAS RESIDUALES
TRATAMIENTO ANAEROBIO DE AGUAS RESIDUALES
TRATAMIENTO AEROBIO DE AGUAS RESIDUALES Y CONTROL DE LODOS ACTIVADOS
TRATAMIENTO AEROBIO DE AGUAS RESIDUALES Y CONTROL DE LODOS ACTIVADOS
Diplomatura medio ambiente_-_folleto_2011._rev.5
Brief seminario elaboración de procesos, procedimientos y manuales del sistem...
SHA (Seguridad, Higiene y Ambiente)
Manejo residuos final
3de6 manejo y_disposicion_de_rs_(cinara_1999)
Gestion de la capacitacion ambiental, para no ambientalestas v1
CURSO NORMATIVO BUENAS PRÁCTICAS EN ALMACENAMIENTO DISTRIBUCIÓN Y TRANSPORTE
Ea dc 2013 ej. 1.1 - mariela ambrústolo
Brochure gessla 52
Aspectos generales del curso Fundamentos de Calidad Ambiental.pptx
Curso adm 218 iso 14001 gestión ambiental - análisis e implementación
9.-AGOSTO-MANEJO-Y-DISPOSICIÓN-DE-RESIDUOS-PELIGROSOS.pdf
Evaluacion final (1)
Diplomatura en Gestión de Calidad, Salud, Seguridad, M.A. y Producción.
Publicidad

Más de TBL The Bottom Line (20)

PDF
Gestion y direccion de proyectos basado en los estandares del PMI 2020
PDF
PMI Agile Certified Practitioner
PDF
Metrologia Industrial Ensayos y Calibracion
PDF
Desarrollo de habilidades gerenciales para mandos medios
PDF
RETAIL INNOVATION THE FUTURE OF RETAIL
PDF
MINI MASTER DIRECCIÓN FINANCIERA CONTROL DE GESTIÓN E INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
PDF
PROGRAMA ESPECIALIZADO GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Y MANEJO DE PROVEEDORES
PDF
COMPLIANCE OFFICER & GESTIÓN DE RIESGO CORPORATIVO
PDF
MINI MASTER DIRECCIÓN DE VENTAS Y PLANEACIÓN COMERCIAL
PDF
Desarrollo de proyectos sostenibles, manejo comunitario y conflictividad
PDF
MINI-MASTER DIRECCIÓN FINANCIERA, CONTROL DE GESTIÓN E INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
PDF
MEJORES PRÁCTICAS EN LA GESTIÓN DEL CRÉDITO Y RECUPERACIÓN DE CARTERA
PDF
MEJORES PRÁCTICAS EN LA EXCELENCIA DEL SERVICIO Y FIDELIZACIÓN DE CLIENTES
PDF
IMPLEMENTACIÓN DE INDICADORES DE GESTIÓN Y TABLERO DE COMANDO INTEGRAL APLICA...
PDF
IMPLEMENTADOR LÍDER ISO 37001 SISTEMA DE GESTIÓN ANTISOBORNO ENFOCADO EN ORGA...
PDF
BUSINESS INTELLIGENCE APLICADO A LA TOMA DE DECISIONES FINANCIERAS
PDF
DESIGN THINKING INNOVATION
PDF
SCRUM MASTER CERTIFIED METODOLOGÍA ÁGIL
PDF
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE CAPITAL HUMANO Y GESTIÓN DEL TALENTO EN LAS ORGANIZA...
PDF
GESTIÓN POR PROCESOS DE NEGOCIOS (BPM)
Gestion y direccion de proyectos basado en los estandares del PMI 2020
PMI Agile Certified Practitioner
Metrologia Industrial Ensayos y Calibracion
Desarrollo de habilidades gerenciales para mandos medios
RETAIL INNOVATION THE FUTURE OF RETAIL
MINI MASTER DIRECCIÓN FINANCIERA CONTROL DE GESTIÓN E INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
PROGRAMA ESPECIALIZADO GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Y MANEJO DE PROVEEDORES
COMPLIANCE OFFICER & GESTIÓN DE RIESGO CORPORATIVO
MINI MASTER DIRECCIÓN DE VENTAS Y PLANEACIÓN COMERCIAL
Desarrollo de proyectos sostenibles, manejo comunitario y conflictividad
MINI-MASTER DIRECCIÓN FINANCIERA, CONTROL DE GESTIÓN E INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
MEJORES PRÁCTICAS EN LA GESTIÓN DEL CRÉDITO Y RECUPERACIÓN DE CARTERA
MEJORES PRÁCTICAS EN LA EXCELENCIA DEL SERVICIO Y FIDELIZACIÓN DE CLIENTES
IMPLEMENTACIÓN DE INDICADORES DE GESTIÓN Y TABLERO DE COMANDO INTEGRAL APLICA...
IMPLEMENTADOR LÍDER ISO 37001 SISTEMA DE GESTIÓN ANTISOBORNO ENFOCADO EN ORGA...
BUSINESS INTELLIGENCE APLICADO A LA TOMA DE DECISIONES FINANCIERAS
DESIGN THINKING INNOVATION
SCRUM MASTER CERTIFIED METODOLOGÍA ÁGIL
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE CAPITAL HUMANO Y GESTIÓN DEL TALENTO EN LAS ORGANIZA...
GESTIÓN POR PROCESOS DE NEGOCIOS (BPM)
Publicidad

Último (20)

PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - SEGUNDO GRADO.docx
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - SEGUNDO GRADO.docx
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Carta magna de la excelentísima República de México
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
50000 mil words en inglés más usados.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Didáctica de las literaturas infantiles.

GESTIÓN Y ALMACENAMIENTO DE DESECHOS PELIGROSOS

  • 1. DIRIGIDO A: Jefes, coordinadores, supervisores de las áreas de calidad, medio ambiente, control químico. Auditores internos de los sistemas integrados de calidad. Profesionales y autoridades de control encargados de supervisar que las industrias cumplan con la reglamentación vigente en cuanto al tratamiento de desechos industriales. SEMINARIO PRESENCIAL: 16HORAS L E A D I N G T H E N E W L E A R N I N G A N D P E R F O R M A N C E E C O S Y S T E M GESTIÓN Y ALMACENAMIENTO DE DESECHOS PELIGROSOS INICIA GYE AGO 17 UIO JUL 27
  • 2. Analizar métodos y técnicas para tratar los desechos peligrosos con la menor afectación en el medio ambiente. OBJETIVOS ESPECÍFICOS. LO QUE USTED LOGRARÁ. Alinear sus conocimientos a lo exigido por la ley general de residuos sólidos en el Ecuador Profundizar el conocimiento sobre los efectos de las diferentes substancias tóxicas y su posterior impacto en el medio ambiente y personas. Incorporar criterios preventivos en la generación de residuos y desechos peligrosos industriales. Los residuos que generan las operaciones industriales en el Ecuador, reflejan la forma de producción y consumo de nuestra sociedad, por lo cual la gestión de los mismos debe adecuarse a los cambios que se producen en ambos procesos. La gestión de sustancias químicas y desechos peligrosos, está vinculada con la adopción de convenios internacionales, a través de los cuales la Organización de las Naciones Unidas en su afán de proteger la salud humana y el ambiente contra los efectos adversos de los productos químicos tóxicos y los desechos peligrosos brinda asistencia a los países, en sus esfuerzos por poner en práctica las obligaciones adquiridas en la suscripción de los convenios. Ecuador es parte de los siguientes convenios e instrumentos internacionales relacionados con sustancias químicas y desechos peligrosos: GESTIÓN DE DESECHOS PELIGROSOS Y ESPECIALES ENFOQUE DE LA FORMACIÓN Convenio de Basilea sobre el control de los movimientos transfronterizos de los desechos peligrosos y su eliminación. Convenio de Estocolmo sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes. Convenio de Rotterdam sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado previo aplicable a ciertos plaguicidas y productos químicos peligrosos objeto de comercio internacional. Convenio de Minamata sobre Mercurio. Enfoque Estratégico para la Gestión de Sustancias Químicas a Nivel Internacional (SAICM). Fuente: http://www.ambiente.gob.ec/sistema-de-gestion-de-desechos-peligrosos-y-especiales/ Este seminario le proveerá de una visión práctica de cómo tratar y disponer de los desechos, actualizando conocimientos y proponiendo formas más eficientes y menos costosas para su almacenamiento y disposición final.
  • 3. • Definiciones: Legislación local. • Normas de residuos generados por actividad. • Ley de seguridad pública del Estado. Artículos: 1-3-11. • Plan Nacional de seguridad integral. • Reglamento para la prevención y control de la contaminación porsustancia químicas, desechos peligrosos y especiales. Ámbito de aplicación: Artículos: 153-152-178-184-191 • NTE INEN 2266. • NTE INEN 9095 Tubos de acero. • NTE INEN ISO 3864-1 • NTE INEN 2841 gestión ambiental. • Normas MATPEL. • Residuos sólidos: • Clasificación de los residuos. • Sistema de manejo de residuos solidos. • Riesgos asociados al manejo de residuos solidos. • Manejo adecuado de residuos solidos. • Tratamiento y almacenamiento temporales de los residuos. • Plan de manejo de residuos y materiales peligrosos. • Gestión ambiental de la organización. • Ingeniero eléctrico especializado en potencia. Escuela Politécnica del Litoral (ESPOL). • Especialista ambiental en control de derrames y manejo de sustancias tóxicas. • Auditor SART de Riesgos del Trabajo. • Especialista en control de incendios industriales y forestales. • Coordinador de los cursos desarrollados por la USAID-OFDA del BCBG. • Instructor Senior en la formación de bomberos BCBG, en temas como: - Técnicas de Combate contra Incendios. - Control de derrames de combustibles. - Comando de Incidentes. - Desechos y materiales Peligrosos. - Riesgos Eléctricos. • Integrante de la mesa técnica para la formación de instructores de la organización de Bomberos Americanos. • Facilitador y asesor en temas ambientales, normativas y regulaciones en los estándares de calidad ambiental por más de 10 años. • Ha desarrollado actividades de asesoría y capacitación en: - Hidroagoyán - Contecon (Administradora del Puerto de Guayaquil) - Swiss-Gas - Biofactor - Nederagro - Centro de Educación Continua ESPOL - Academia de Bomberos de Guayaquil. TEMARIOS LO QUE USTED ANALIZARÁ FACILITADOR MARIO ORDEÑANA CARMIGNIANI Beneficios del aprendizaje con TBL Los conceptos y metodologías expuestas durante el evento por el facilitador tendrán como soporte el desarrollo de ejercicios y prácticas que le indiquen cómo incorporarlas y aplicarlas en su lugar de trabajo, por lo general todas las prácticas que le serán impartidas han sido implementadas en diferentes organizaciones de forma exitosa. • Aplicabilidad al trabajo. Los conceptos y metodologías expuestas durante el evento por el facilitador tendrán como soporte el desarrollo de ejercicios y prácticas que le indiquen cómo incorporarlas y aplicarlas en su lugar de trabajo, por lo general todas las prácticas que le serán impartidas han sido implementadas en diferentes organizaciones de forma exitosa. • Aplicabilidad al trabajo. • Enfoque en los resultados de la organización. Nuestros facilitadores en su mayoría ejercen la consultoría activamente a nivel internacional; lo que le permitirá obtener respuestas precisas que apunten a la consecución de resultados concretos, generalmente lo harán a través de la exposición de casos de éxito, demostraciones o ejemplos reales. • Enfoque en los resultados de la organización. Nuestros facilitadores en su mayoría ejercen la consultoría activamente a nivel internacional; lo que le permitirá obtener respuestas precisas que apunten a la consecución de resultados concretos, generalmente lo harán a través de la exposición de casos de éxito, demostraciones o ejemplos reales. Los eventos están diseñados para generar un espacio de intercambio de ideas y pensamiento crítico con el fin de que usted pueda cuestionar paradigmas o moldear nuevos modelos de pensamiento o conducta que lo lleven mediante un proceso de autorreflexión a cambiar la forma en que gestiona o conduce un determinado proceso, actividad o tarea. • Desarrollo de pensamiento crítico. Los eventos están diseñados para generar un espacio de intercambio de ideas y pensamiento crítico con el fin de que usted pueda cuestionar paradigmas o moldear nuevos modelos de pensamiento o conducta que lo lleven mediante un proceso de autorreflexión a cambiar la forma en que gestiona o conduce un determinado proceso, actividad o tarea. • Desarrollo de pensamiento crítico. Dependiendo el evento, usted podrá ser evaluado al concluir el mismo, con el fin de determinar el grado de interiorización de los conocimientos y prácticas impartidas. Por favor, contacte a su asesor comercial sobre las inquietudes que se presenten sobre este punto. • Evaluaciones. Dependiendo el evento, usted podrá ser evaluado al concluir el mismo, con el fin de determinar el grado de interiorización de los conocimientos y prácticas impartidas. Por favor, contacte a su asesor comercial sobre las inquietudes que se presenten sobre este punto. • Evaluaciones. • Cumplimiento de expectativas. Con la finalidad de brindar un mejor servicio, solicitamos anticipadamente las expectativas de los temarios planteados, las cuales son canalizadas al facilitador con el objetivodeabordarsusdudaseinquietudes alolargodelevento, detalmaneraquerecibaelmáximobeneficiodelaformación. Por favor, contacte a su asesor comercial para coordinar previamente esteproceso. • Cumplimiento de expectativas. Con la finalidad de brindar un mejor servicio, solicitamos anticipadamente las expectativas de los temarios planteados, las cuales son canalizadas al facilitador con el objetivodeabordarsusdudaseinquietudes alolargodelevento, detalmaneraquerecibaelmáximobeneficiodelaformación. Por favor, contacte a su asesor comercial para coordinar previamente esteproceso.