GESTIÓN DE LAS
COMUNICACIONES
DEL PROYECTO
Angie Evilla Luquez
Ing. De Sistemas
Uniremington
GESTIÓN DE LAS COMUNICACIONES DEL
PROYECTO
La Gestión de las Comunicaciones del Proyecto
incluye los procesos requeridos para garantizar la
adecuada y oportuna; recopilación, distribución,
almacenamiento, recuperación y disposición final
de la información del proyecto.
Por: Angie Evilla Luquez
DIRECTOR DEL PROYECTO
El director del proyecto; pasa la
mayor parte del tiempo
comunicándose con los
miembros del equipo y los
interesados en el proyecto.
Por lo tanto es el encargado de
enviar y recibir información a
ambas partes ; asegurándose
de que esta información sea
apropiada y se entregue a la(s)
persona(s) adecuada(s) en
tiempo y en forma.
Por: Angie Evilla Luquez
HABILIDADES DEL DIRECTOR DEL PROYECTO
Entre algunas habilidades están:
 Escuchar de manera activa y eficaz
 Formular preguntas, sondear ideas y situaciones para
garantizar una mejor comprensión.
 Investigar para identificar o confirmar información.
 Crear espacios de información, participación y opinión.
 Negociar a fin de lograr acuerdos entre partes, que resulten
mutuamente aceptables.
 Resolver conflictos para prevenir impactos negativos.
Por: Angie Evilla Luquez
GESTIÓN DE LAS COMUNICACIONES DEL
PROYECTO
la comunicación puede ser:
 Interna (dentro del proyecto) y externa (cliente, otros proyectos, medios de
comunicación, público).
 Formal (informes, memorandos, instrucciones) e informal (correos
electrónicos).
 Vertical (hacia arriba y abajo dentro de la organización) y horizontal (entre
colegas).
 Oficial (boletines, informe anual) y no Oficial (comunicaciones extraoficiales).
 Escrita y Oral
Verbal y no Verbal (inflexiones de voz, lenguaje corporal)
Por: Angie Evilla Luquez
PROCESOS DE LA GESTIÓN DE LAS
COMUNICACIONES DEL PROYECTO
Se divide en 5 procesos principales que son:
 Identificar a los Interesados
 Planificar las Comunicaciones
 Distribuir la Información
 Gestionar las Expectativas de los Interesados
 Informar el Desempeño
Cada uno con una serie de herramientas para convertir las entradas
(requisitos) en salidas (entregables de cada proceso).
Estos procesos interactúan entre sí y con procesos de las otras áreas de
conocimiento.
Por: Angie Evilla Luquez
IDENTIFICAR A LOS INTERESADOS
También conocido como Stakeholders, consiste en
identificar a aquellas personas u organizaciones
cuyos intereses puedan verse afectados de manera
positiva o negativa por la ejecución o terminación
del Proyecto, y en documentar información
relevante relativa a sus intereses, participación e
impacto en el éxito del Proyecto.
Es fundamental para asegurar el éxito del
Proyecto, una temprana identificación de los
interesados, analizando sus intereses,
expectativas, importancia e influencia. Esto
permitirá poder elaborar una estrategia para
abordar a cada uno de ellos, a fin de mitigar
impactos negativos potenciales y por el contrario
maximizar las influencias positivas.
Por: Angie Evilla Luquez
IDENTIFICAR A LOS INTERESADOS
Entradas Salidas
Herramientas y
Técnicas
1. Acta de
Constitución del
Proyecto
2. Documentos de
Adquisición
3. Factores
Ambientales de la
Empresa
4. Activos de los
Procesos de la
Organización
1. Análisis de los
Interesados
2. Juicio de
Expertos
1. Registro de
Interesados
2. Estrategia de
Gestión de los
Interesados
Por: Angie Evilla Luquez
PLANIFICAR LAS COMUNICACIONES
Permite determinar las necesidades de información
de los interesados en el Proyecto y así poder
determinar cómo se llevarán a cabo las
comunicaciones.
A la hora de planificar las comunicaciones del
Proyecto, debería darse respuesta a las siguientes
preguntas:
- ¿Qué información necesitan los interesados?
- ¿Cuándo la necesitarán?
- ¿Cuánto canales de comunicación existen?
- ¿Quién debe comunicarse con quién?
- ¿Cómo y quién distribuirá la información?
- ¿Qué tipo de tecnología se utilizará?
- ¿Con qué frecuencia se establecerán las
comunicaciones?
Por: Angie Evilla Luquez
PLANIFICAR LAS COMUNICACIONES
1. Registro de
Interesados
2. Estrategia de
Gestión de los
Interesados
3. Factores
Ambientales de la
Empresa
4. Activos de los
Procesos de la
Organización
1. Análisis de
Requisitos de
Comunicaciones
2. Tecnología de las
Comunicaciones
3. Modelos de
Comunicación
4. Métodos de
Comunicación
1. Plan de Gestión
de las
Comunicaciones
2. Actualizaciones
a los Documentos
del Proyecto
SalidasEntradas
Herramientas y
Técnicas
Por: Angie Evilla Luquez
DISTRIBUIR LA INFORMACIÓN
Es el proceso por el cual se pone a disposición de los interesados en el
Proyecto, la información relevante, según el plan de comunicaciones
establecido.
Este proceso se ejecuta a lo largo de todo el ciclo de vida del proyecto y
en todos los procesos de dirección.
Por: Angie Evilla Luquez
DISTRIBUIR LA
INFORMACIÓN
Por: Angie Evilla Luquez
1. Actualizaciones a los
Activos de los Procesos de
la Organización
1. Métodos de Comunicación
2. Herramientas para la
Distribución de la Información
1. Plan para la Dirección
del Proyecto
2. Informes de
Desempeño
3. Activos de los Procesos
de la Organización
Salidas
Herramientas y
TécnicasEntradas
GESTIONAR LAS EXPECTATIVAS DE LOS
INTERESADOS
El Director del Proyecto es el encargado de
llevar a cabo este proceso, que consiste en
comunicarse y trabajar en conjunto con los
interesados para satisfacer sus
necesidades y abordar los problemas a
medida que se presentan.
Implica actividades de comunicación
dirigidas a los interesados en el Proyecto
para influir en sus expectativas, abordar
sus inquietudes y resolver asuntos o los
incidentes identificados.
Por: Angie Evilla Luquez
GESTIONAR LAS
EXPECTATIVAS DE
LOS INTERESADOS
Por: Angie Evilla Luquez
1. Actualizaciones a los
Activos de los Procesos de
la Organización
2. Solicitudes de Cambio
3. Actualizaciones al Plan
para la Dirección del
Proyecto
4. Actualizaciones a los
Documentos del Proyecto
1. Registro de
Interesados
2. Estrategia de
Gestión de los
Interesados
3. Plan para la
Dirección del Proyecto
4. Registro de
Incidentes
5. Registro de Cambios
1. Métodos de
Comunicación
2. Habilidades
Interpersonales
3. Habilidades de
Gestión
Salidas
Entradas
Herramientas y
Técnicas
INFORMAR EL DESEMPEÑO
Durante el proceso Informar el
Desempeño, se recopila y distribuye la
información sobre el desempeño,
incluidos informes de estado, mediciones
del avance y proyecciones.
Implica la recopilación y análisis
periódicos de datos reales y su
comparación con la línea base a fin de
comprender y comunicar el avance y
desempeño del Proyecto, así como
proyectar los resultados del mismo.
Por: Angie Evilla Luquez
INFORMAR EL DESEMPEÑO
Por: Angie Evilla Luquez
Entradas Salidas
Herramientas
y Técnicas
1. Plan para la
Dirección del Proyecto
2. Información sobre
el Desempeño del
Trabajo
3. Mediciones del
Desempeño del
Trabajo
4. Proyecciones del
Presupuesto
5. Activos de los
Procesos de la
Organización
1. Informes de
Desempeño
2. Actualizaciones
a los Activos de
los Procesos de la
Organización
3. Solicitudes de
Cambio
1. Análisis de
Variación
2. Métodos de
Proyección
3. Métodos de
Comunicación
4. Sistemas de
Informes
Por: Angie Evilla Luquez
Preguntas
1. ¿Cuántos y Cuáles son
los procesos que hacen
parte de la Gestión de las
Comunicaciones?
4. ¿Con que otro nombre se
conoce el proceso de
Identificar a los interesados?
3. ¿Por qué es importante
tener una comunicación
eficaz en el proyecto ?
2. Nombre y explique en que
consiste una Entrada de
cualquiera de los Procesos
antes mencionados.
Guía de PMBOK® 4ª edición
http://whatisprojectmanagement.
wordpress.com/2013/01/21/gestion-
de-las-comunicaciones-del-
proyecto/
 http://uacm123.weebly.com/6-
gestioacuten-de-las-
comunicaciones-del-proyecto.html
Por: Angie Evilla Luquez
¡¡¡GRACIAS!!!
Por: Angie Evilla Luquez

Más contenido relacionado

PDF
Comunicaciones
PDF
Gest com
PPTX
Procesos de la gestión de las comunicaciones
PPT
Gestión de las comunicaciones
PPTX
9. gestión de las comunicaciones del proyecto (2)
PPT
Gestion de Comunicacion
PPTX
Gestion de comunicaciones finalizado
PPSX
Planificación en la comunicación
Comunicaciones
Gest com
Procesos de la gestión de las comunicaciones
Gestión de las comunicaciones
9. gestión de las comunicaciones del proyecto (2)
Gestion de Comunicacion
Gestion de comunicaciones finalizado
Planificación en la comunicación

La actualidad más candente (19)

PPTX
Gestion de las comunicaciones del proyecto(1)
PPT
Gestiòn de Comunicaciones
DOC
Plantilla del plan de comunicaciones
PPT
Clase 4 como desarrollar el plan del proyecto comnicacion copia
PDF
Trabajo final plan de comunicacion
PPT
Gestión de las comunicaciones del proyecto
DOCX
Trabajo final plan de comunicacion
PPTX
Informe Post Evento
DOCX
Plan de comunicacion
PPTX
Gestion de la comunicacion y documentacion de un proyecto
DOCX
Comunicacion en gestion
ODT
Trabajo final plan de comunicacion
PDF
Foro imagen y posicionamiento de las ONG - Conferencia de Eugenia Etkin - UCE...
DOCX
Resumen pmbok 401 405
PPTX
Concepto y fases proyecto
PPT
Arbol del problema(1)
PPT
La iniciativa verde de Mafalda - Herramientas Psicométricas
PPTX
Ti unad final
Gestion de las comunicaciones del proyecto(1)
Gestiòn de Comunicaciones
Plantilla del plan de comunicaciones
Clase 4 como desarrollar el plan del proyecto comnicacion copia
Trabajo final plan de comunicacion
Gestión de las comunicaciones del proyecto
Trabajo final plan de comunicacion
Informe Post Evento
Plan de comunicacion
Gestion de la comunicacion y documentacion de un proyecto
Comunicacion en gestion
Trabajo final plan de comunicacion
Foro imagen y posicionamiento de las ONG - Conferencia de Eugenia Etkin - UCE...
Resumen pmbok 401 405
Concepto y fases proyecto
Arbol del problema(1)
La iniciativa verde de Mafalda - Herramientas Psicométricas
Ti unad final
Publicidad

Similar a Gestindelascomunicacionesdelproyecto (20)

PPTX
Gestion de Proyectos de TI clase 07.pptx
PPTX
Gestión de las comunicaciones del proyecto
PPTX
Capitulo 10 del pmbok
PPTX
gestión de las comunicaciones del proyecto
PPTX
Gestion de las comunicaciones
PPTX
Gestion de las comunicaciones
PPTX
Gerencia de comunicacion 1
PDF
Clase especial de comunicación en cada una
PPTX
GESTION_DE_LAS_COMUNICACIONES_DEL_PROYECTO.pptx
PPTX
Plan de comunicación
PPTX
2.7.3 Plan de Gestinggggggggggggggggggicaciones.pptx
PPTX
2.7.3 Pgggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg
PPT
Gest com
PPT
Gestión de las comunicaciones del proyecto
PPTX
Gestión de las Comunicaciones
PDF
Gestión de la comunicación
PPTX
Gerencia de comunicacion
PPTX
Plan de comunicacion
PDF
T14 u3
PDF
Proceso gestión de las comunicaciones del proyecto
Gestion de Proyectos de TI clase 07.pptx
Gestión de las comunicaciones del proyecto
Capitulo 10 del pmbok
gestión de las comunicaciones del proyecto
Gestion de las comunicaciones
Gestion de las comunicaciones
Gerencia de comunicacion 1
Clase especial de comunicación en cada una
GESTION_DE_LAS_COMUNICACIONES_DEL_PROYECTO.pptx
Plan de comunicación
2.7.3 Plan de Gestinggggggggggggggggggicaciones.pptx
2.7.3 Pgggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg
Gest com
Gestión de las comunicaciones del proyecto
Gestión de las Comunicaciones
Gestión de la comunicación
Gerencia de comunicacion
Plan de comunicacion
T14 u3
Proceso gestión de las comunicaciones del proyecto
Publicidad

Último (20)

PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Didáctica de las literaturas infantiles.
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf

Gestindelascomunicacionesdelproyecto

  • 1. GESTIÓN DE LAS COMUNICACIONES DEL PROYECTO Angie Evilla Luquez Ing. De Sistemas Uniremington
  • 2. GESTIÓN DE LAS COMUNICACIONES DEL PROYECTO La Gestión de las Comunicaciones del Proyecto incluye los procesos requeridos para garantizar la adecuada y oportuna; recopilación, distribución, almacenamiento, recuperación y disposición final de la información del proyecto. Por: Angie Evilla Luquez
  • 3. DIRECTOR DEL PROYECTO El director del proyecto; pasa la mayor parte del tiempo comunicándose con los miembros del equipo y los interesados en el proyecto. Por lo tanto es el encargado de enviar y recibir información a ambas partes ; asegurándose de que esta información sea apropiada y se entregue a la(s) persona(s) adecuada(s) en tiempo y en forma. Por: Angie Evilla Luquez
  • 4. HABILIDADES DEL DIRECTOR DEL PROYECTO Entre algunas habilidades están:  Escuchar de manera activa y eficaz  Formular preguntas, sondear ideas y situaciones para garantizar una mejor comprensión.  Investigar para identificar o confirmar información.  Crear espacios de información, participación y opinión.  Negociar a fin de lograr acuerdos entre partes, que resulten mutuamente aceptables.  Resolver conflictos para prevenir impactos negativos. Por: Angie Evilla Luquez
  • 5. GESTIÓN DE LAS COMUNICACIONES DEL PROYECTO la comunicación puede ser:  Interna (dentro del proyecto) y externa (cliente, otros proyectos, medios de comunicación, público).  Formal (informes, memorandos, instrucciones) e informal (correos electrónicos).  Vertical (hacia arriba y abajo dentro de la organización) y horizontal (entre colegas).  Oficial (boletines, informe anual) y no Oficial (comunicaciones extraoficiales).  Escrita y Oral Verbal y no Verbal (inflexiones de voz, lenguaje corporal) Por: Angie Evilla Luquez
  • 6. PROCESOS DE LA GESTIÓN DE LAS COMUNICACIONES DEL PROYECTO Se divide en 5 procesos principales que son:  Identificar a los Interesados  Planificar las Comunicaciones  Distribuir la Información  Gestionar las Expectativas de los Interesados  Informar el Desempeño Cada uno con una serie de herramientas para convertir las entradas (requisitos) en salidas (entregables de cada proceso). Estos procesos interactúan entre sí y con procesos de las otras áreas de conocimiento. Por: Angie Evilla Luquez
  • 7. IDENTIFICAR A LOS INTERESADOS También conocido como Stakeholders, consiste en identificar a aquellas personas u organizaciones cuyos intereses puedan verse afectados de manera positiva o negativa por la ejecución o terminación del Proyecto, y en documentar información relevante relativa a sus intereses, participación e impacto en el éxito del Proyecto. Es fundamental para asegurar el éxito del Proyecto, una temprana identificación de los interesados, analizando sus intereses, expectativas, importancia e influencia. Esto permitirá poder elaborar una estrategia para abordar a cada uno de ellos, a fin de mitigar impactos negativos potenciales y por el contrario maximizar las influencias positivas. Por: Angie Evilla Luquez
  • 8. IDENTIFICAR A LOS INTERESADOS Entradas Salidas Herramientas y Técnicas 1. Acta de Constitución del Proyecto 2. Documentos de Adquisición 3. Factores Ambientales de la Empresa 4. Activos de los Procesos de la Organización 1. Análisis de los Interesados 2. Juicio de Expertos 1. Registro de Interesados 2. Estrategia de Gestión de los Interesados Por: Angie Evilla Luquez
  • 9. PLANIFICAR LAS COMUNICACIONES Permite determinar las necesidades de información de los interesados en el Proyecto y así poder determinar cómo se llevarán a cabo las comunicaciones. A la hora de planificar las comunicaciones del Proyecto, debería darse respuesta a las siguientes preguntas: - ¿Qué información necesitan los interesados? - ¿Cuándo la necesitarán? - ¿Cuánto canales de comunicación existen? - ¿Quién debe comunicarse con quién? - ¿Cómo y quién distribuirá la información? - ¿Qué tipo de tecnología se utilizará? - ¿Con qué frecuencia se establecerán las comunicaciones? Por: Angie Evilla Luquez
  • 10. PLANIFICAR LAS COMUNICACIONES 1. Registro de Interesados 2. Estrategia de Gestión de los Interesados 3. Factores Ambientales de la Empresa 4. Activos de los Procesos de la Organización 1. Análisis de Requisitos de Comunicaciones 2. Tecnología de las Comunicaciones 3. Modelos de Comunicación 4. Métodos de Comunicación 1. Plan de Gestión de las Comunicaciones 2. Actualizaciones a los Documentos del Proyecto SalidasEntradas Herramientas y Técnicas Por: Angie Evilla Luquez
  • 11. DISTRIBUIR LA INFORMACIÓN Es el proceso por el cual se pone a disposición de los interesados en el Proyecto, la información relevante, según el plan de comunicaciones establecido. Este proceso se ejecuta a lo largo de todo el ciclo de vida del proyecto y en todos los procesos de dirección. Por: Angie Evilla Luquez
  • 12. DISTRIBUIR LA INFORMACIÓN Por: Angie Evilla Luquez 1. Actualizaciones a los Activos de los Procesos de la Organización 1. Métodos de Comunicación 2. Herramientas para la Distribución de la Información 1. Plan para la Dirección del Proyecto 2. Informes de Desempeño 3. Activos de los Procesos de la Organización Salidas Herramientas y TécnicasEntradas
  • 13. GESTIONAR LAS EXPECTATIVAS DE LOS INTERESADOS El Director del Proyecto es el encargado de llevar a cabo este proceso, que consiste en comunicarse y trabajar en conjunto con los interesados para satisfacer sus necesidades y abordar los problemas a medida que se presentan. Implica actividades de comunicación dirigidas a los interesados en el Proyecto para influir en sus expectativas, abordar sus inquietudes y resolver asuntos o los incidentes identificados. Por: Angie Evilla Luquez
  • 14. GESTIONAR LAS EXPECTATIVAS DE LOS INTERESADOS Por: Angie Evilla Luquez 1. Actualizaciones a los Activos de los Procesos de la Organización 2. Solicitudes de Cambio 3. Actualizaciones al Plan para la Dirección del Proyecto 4. Actualizaciones a los Documentos del Proyecto 1. Registro de Interesados 2. Estrategia de Gestión de los Interesados 3. Plan para la Dirección del Proyecto 4. Registro de Incidentes 5. Registro de Cambios 1. Métodos de Comunicación 2. Habilidades Interpersonales 3. Habilidades de Gestión Salidas Entradas Herramientas y Técnicas
  • 15. INFORMAR EL DESEMPEÑO Durante el proceso Informar el Desempeño, se recopila y distribuye la información sobre el desempeño, incluidos informes de estado, mediciones del avance y proyecciones. Implica la recopilación y análisis periódicos de datos reales y su comparación con la línea base a fin de comprender y comunicar el avance y desempeño del Proyecto, así como proyectar los resultados del mismo. Por: Angie Evilla Luquez
  • 16. INFORMAR EL DESEMPEÑO Por: Angie Evilla Luquez Entradas Salidas Herramientas y Técnicas 1. Plan para la Dirección del Proyecto 2. Información sobre el Desempeño del Trabajo 3. Mediciones del Desempeño del Trabajo 4. Proyecciones del Presupuesto 5. Activos de los Procesos de la Organización 1. Informes de Desempeño 2. Actualizaciones a los Activos de los Procesos de la Organización 3. Solicitudes de Cambio 1. Análisis de Variación 2. Métodos de Proyección 3. Métodos de Comunicación 4. Sistemas de Informes
  • 17. Por: Angie Evilla Luquez Preguntas 1. ¿Cuántos y Cuáles son los procesos que hacen parte de la Gestión de las Comunicaciones? 4. ¿Con que otro nombre se conoce el proceso de Identificar a los interesados? 3. ¿Por qué es importante tener una comunicación eficaz en el proyecto ? 2. Nombre y explique en que consiste una Entrada de cualquiera de los Procesos antes mencionados.
  • 18. Guía de PMBOK® 4ª edición http://whatisprojectmanagement. wordpress.com/2013/01/21/gestion- de-las-comunicaciones-del- proyecto/  http://uacm123.weebly.com/6- gestioacuten-de-las- comunicaciones-del-proyecto.html Por: Angie Evilla Luquez