Pagina: 1  de  7. 
Version 1: Propuesta de guía de capacitación. Junio 26 del 2013. 
LEGISLACION AMBIENTAL PARA
NO AMBIENTALISTAS
I.OBJETIVO
• Desarrollar concepto del marco legal ambienta colombiano.
• Reconocer la normativa y legislación aplicable en cada uno de los
principales recursos usados en las empresas.
• Conocer los principales procedimientos internos de gestión ambiental
empresarial
• Conocer los diferentes sistemas de gestión ambiental.
• Conocer de otros temas de la gestión ambiental empresarial
II.DIRIGIDO A:
• Profesionales de áreas diferentes a la ingeniería ambiental.
• Profesionales responsables de sistemas de gestión.
• Personas responsables de decisiones administrativas en empresas.
• Líderes de producción de empresas industriales.
III.TIPO DE PROGRAMA:
• Curso presencial
• Formacion para la gestión.
• Metodologia practica y academica
• Constructor de herramientas academicas empresariales.
 
Pagina: 2  de  7. 
Version 1: Propuesta de guía de capacitación. Junio 26 del 2013. 
IV.PROGRAMA ACADEMICO
CAPITULOS DE INTRODUCCION
CAPÍTULO 1 CONFORMACION DEL SISTEMA NACIONAL AMBIENTAL
CAPÍTULO 2 LEGISLACION AMBIENTAL GENERAL VIGENTE Y
MATRIZ EMPRESARIAL
CAPITULOS DE CONTEXTUALIZACION POR
RECURSOS Y DESARROLLO DE PROCEDIMIENTOS
CAPÍTULO 3 METODOLOGIA PARA LA REVISION DEL DECRETO
1299/2008 Y PROCEDIMIENTO NTERNO DE GESTION.
CAPÍTULO 4 METODOLOGIA PARA LA REVISION DEL RECURSO
AGUA, USO RACIONAL Y PROCEDIMIENTO INTERNO DE
GESTION.
CAPÍTULO 5 METODOLOGIA PARA LA REVISION DEL MANEJO
INTEGRAL DE RESIDUOS Y PROCEDIMIENTO INTERNO
DE GESTION.
CAPÍTULO 6 METODOLOGIA PARA LA REVISION DEL MANEJO DE
PRODUCTOS QUIMICOS EN LA INDUSTRIA Y
PROCEDIMIENTO INTERNO DE GESTION.
CAPÍTULO 7 METODOLOGIA PARA LA REVISION DEL MANEJO,
ALMACENAMIENTO, PRESERVACION Y TRANSPORTE
DE MERCANCIAS PELIGROSAS.
CAPITULO 8 BUENAS PRACTICAS DE EMISIONES ATMOSFERICAS Y
GESTION.
 
Pagina: 3  de  7. 
Version 1: Propuesta de guía de capacitación. Junio 26 del 2013. 
CAPITULOS DE ESPECIALIZACION Y METODOLOGIAS
CAPÍTULO 9 SISTEMA DE GESTION ISO 14001.
CAPÍTULO 10 SISTEMA DE GESTION DE RESPONSABILIDAD
INTEGRAL
CAPITULO 11 SISTEMA DE GESTION ISO 18000.
CAPÍTULO 12 MEJORAS DE PROCESO E INDICADORES AMBIENTALES
CAPITULO 13 BENEFICIOS TRIBUTARIOS AMBIENTALES.
CAPITULO 14 CONCEPTUALIZACION DE LICENCIAS AMBIENTALES Y
PERMISOS.
CAPITULO 15 MANEJO DE EXPEDIENTES AMBIENTALES Y RELACION
CON AUTORIDADES AMBIENTALES.
 
Pagina: 4  de  7. 
Version 1: Propuesta de guía de capacitación. Junio 26 del 2013. 
V.PROGRAMA DETALLADO
CAPÍTULO 1. CONFORMACION DEL SISTEMA NACIONAL AMBIENTAL
1. Conceptos de composición de los actos legislativos
2. Estructura legal ambiental en Colombia
3. La gestión ambiental y la constitución colombiana
4. gestión por recursos.
5. Consulta 1: fuentes de información de legislación ambiental vigentes.
CAPÍTULO 2. LEGISLACION AMBIENTAL GENERAL VIGENTE Y MATRIZ
EMPRESARIAL
1. Recursos, Leyes & Decretos
2. Matriz básica de cumplimiento legal ambiental
3. Criterios de selección de recursos.
4. Consulta 2: Elaborar y valorar matriz particular de cada organización.
CAPÍTULO 3. METODOLOGIA PARA LA REVISION DEL DECRETO
1299/2008 Y PROCEDIMIENTO NTERNO DE GESTION.
1. Revisión del decreto por artículos
2. Identificación de debes del decreto.
3. Propuesta del procedimiento interno de gestión
4.Consulta 3. Documentar sistema de gestión, aplicando criterios del decreto
1299/2008.
.
CAPÍTULO 4. METODOLOGIA PARA LA REVISION DEL RECURSO AGUA,
USO RACIONAL Y PROCEDIMIENTO INTERNO DE GESTION.
1. Revisión de los decretos del recurso agua
2. Identificación de los debes del decreto de uso racional del agua
3. Propuesta del procedimiento interno de gestión
4. Consulta 4. Documentar sistema de gestión, aplicando criterios del decreto
1299/2008.Elaborar procedimiento interno aplicable a una empresa.
 
Pagina: 5  de  7. 
Version 1: Propuesta de guía de capacitación. Junio 26 del 2013. 
CAPÍTULO 5. METODOLOGIA PARA LA REVISION DEL MANEJO
INTEGRAL DE RESIDUOS Y PROCEDIMIENTO INTERNO DE GESTION.
1. Revisión de los decretos del Manejo Integral de Residuos.
2. Identificación de los debes del decreto.
3. Propuesta del procedimiento interno de gestión de residuos
4. Consulta 5. Documentar sistema de gestión, aplicando criterios de la
resolución metropolitana de PMIR. Elaborar procedimiento interno aplicable a
una empresa.
CAPÍTULO 6. METODOLOGIA PARA LA REVISION DEL MANEJO DE
PRODUCTOS QUIMICOS EN LA INDUSTRIA Y PROCEDIMIENTO
INTERNO DE GESTION.
1. Revisión de la ley 55 del 1993.
2. Identificación de los debes del decreto.
3. Propuesta del procedimiento interno de Manejo seguro de químicos en la
industria.
4. Consulta 6. Documentar sistema de gestión, aplicando criterios de la ley
55/93. Elaborar procedimiento interno aplicable a una empresa.
CAPÍTULO 7. METODOLOGIA PARA LA REVISION DEL MANEJO,
ALMACENAMIENTO, PRESERVACION Y TRANSPORTE DE MERCANCIAS
PELIGROSAS.
1. Revisión del decreto 1609 del 2002.
2. Identificación de los debes del decreto.
3. Propuesta del procedimiento interno de Manejo seguro de mercancías.
4. Consulta 7. Documentar sistema de gestión, aplicando criterios de la ley
Elaborar procedimiento interno aplicable a una empresa.
CAPÍTULO 8. BUENAS PRACTICAS DE EMISIONES ATMOSFERICAS Y
GESTION.
1. Revisión de la resolución de emisiones atmosféricas y conceptualización
2. Buenas Prácticas de emisiones atmosféricas.
3. Análisis de fuentes de emisión de uso regular
4. Consulta 8. Documentar caso práctico, para aplicar criterios del protocolo de
emisiones atmosféricas.
 
Pagina: 6  de  7. 
Version 1: Propuesta de guía de capacitación. Junio 26 del 2013. 
CAPÍTULO 9. SISTEMA DE GESTION ISO 14001.
1. Revisión y conceptualización de la norma
2. Metodología para su implementación
3. relaciones con otras normas
4. Consulta 9. Documentar beneficios, similitudes con la ISO 9001.
CAPÍTULO 10. SISTEMA DE GESTION DE RESPONSABILIDAD INTEGRAL
1. Revisión y conceptualización de la metodología
2. Implementación y compromiso de adhesión.
3. relaciones con otras normas
4. Consulta 10. Documentar beneficios, similitudes con otros sistemas de
gestión.
CAPÍTULO 11. SISTEMA DE GESTION ISO 18000.
1. Revisión y conceptualización de la norma
2. Metodología para su implementación
3. relaciones con otras normas
4. Consulta 11. Documentar beneficios, similitudes con la ISO 9001//14001.
CAPÍTULO 12. MEJORAS DE PROCESO E INDICADORES AMBIENTALES
1. Revisión y conceptualización de la mejora
2. Metodología para su implementación
3. Herramientas practicas a usar
4. Indicadores ambientales, expresión de la mejora.
5. Consulta 12. Documentar una mejora.
CAPÍTULO 13. BENEFICIOS TRIBUTARIOS AMBIENTALES.
1. Revisión de beneficio tributario ambiental
2. Metodología para su implementación
3. Documentación requerida y Casos aprobados
5. Consulta 13: Elaborar lista de posibles proyectos, donde se aplica el
beneficio tributario ambiental.
 
Pagina: 7  de  7. 
Version 1: Propuesta de guía de capacitación. Junio 26 del 2013. 
CAPÍTULO 14. CONCEPTUALIZACION DE LICENCIAS AMBIENTALES Y
PERMISOS.
1. Revisión de decreto de licencias ambientales.
2. Tramites de solicitud de
3. Documentación requerida y Casos aprobados licencias y permisos.
5. Consulta 14: Revisión del RUA en la página del IDEAM.
CAPÍTULO 15. MANEJO DE EXPEDIENTES AMBIENTALES Y RELACION
CON AUTORIDADES AMBIENTALES.
1. Proceso documental
2. Documentación visitas de control y seguimiento
3. Reportes Anuales del RUA
4. Consulta 15: Revisar expediente de la empresa.
 

Más contenido relacionado

PPTX
Leyes ambientales aplicadas a las empresas
PDF
Libro introducciones a la herramientas de gestionar ambiental
PPT
Ejemplo de Implantación de un Sistema de Gestión Ambiental
PPT
auditoria ambiental
PDF
5 actividades productivas-indicadores ambientales empresariales pdf
PDF
Contabilidad ambiental
PPTX
Auditorias ambientales y planes de manejo ambiental legislacion ambiental
PDF
Esquema licenciamiento en colombia
Leyes ambientales aplicadas a las empresas
Libro introducciones a la herramientas de gestionar ambiental
Ejemplo de Implantación de un Sistema de Gestión Ambiental
auditoria ambiental
5 actividades productivas-indicadores ambientales empresariales pdf
Contabilidad ambiental
Auditorias ambientales y planes de manejo ambiental legislacion ambiental
Esquema licenciamiento en colombia

La actualidad más candente (18)

PPTX
Normas iso 14001 Venezuela
PPT
NORMAS DE CALIDAD AMBIENTAL
DOCX
Trabajo auditoria ambiental.
PDF
9. Manual del sistema de gestion ambiental PONAL
PPT
Medio ambiente bodega1
PDF
Rellenos sanitarios parte_2
PPT
Informe DiagnóStico Ambiental CéSar Manrique
PPT
Power point auditoria ambiental
PPTX
Formulación del sga (sistema de Formulación del SGA (Sistema de Gestión Ambie...
PPTX
Venezuela: normas iso 14001
DOCX
El concepto de gestión ambiental
PPTX
Auditoria ambiental
DOCX
Monografia de costos ambientales
DOC
Metodologia para la elaboracion de diagnosticos ambientales
PDF
Inducción Ambiental 2019.pdf
PDF
Informe sobre el Sistema de Gestión Medioambiental - Coca-Cola
PDF
Fiscalización ambiental en residuos sólidos de gestión municipal provincial
PDF
Normas iso 14001 Venezuela
NORMAS DE CALIDAD AMBIENTAL
Trabajo auditoria ambiental.
9. Manual del sistema de gestion ambiental PONAL
Medio ambiente bodega1
Rellenos sanitarios parte_2
Informe DiagnóStico Ambiental CéSar Manrique
Power point auditoria ambiental
Formulación del sga (sistema de Formulación del SGA (Sistema de Gestión Ambie...
Venezuela: normas iso 14001
El concepto de gestión ambiental
Auditoria ambiental
Monografia de costos ambientales
Metodologia para la elaboracion de diagnosticos ambientales
Inducción Ambiental 2019.pdf
Informe sobre el Sistema de Gestión Medioambiental - Coca-Cola
Fiscalización ambiental en residuos sólidos de gestión municipal provincial
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Ecnología de combustible en sus manos
PPTX
Cardiopatías congénitas más frecuentes
KEY
Presentacion
PPTX
DOCX
Juego didactico sena =)
PDF
Presentación gráfica presupuestos 2013
PPTX
Proceso de la programacion
PPT
Creative commons paula lede
PDF
Le premier cri
PPTX
Fotos cuenca tunjuelo
DOCX
PPT
Problemas de aprendizaje
DOC
Talleres
PPTX
Presentación1
PPTX
Unidad educativa fiscomisional his moni.
PPT
Indicado 4
DOCX
Computadora
PPTX
Lecciones de periodismo móvil
Ecnología de combustible en sus manos
Cardiopatías congénitas más frecuentes
Presentacion
Juego didactico sena =)
Presentación gráfica presupuestos 2013
Proceso de la programacion
Creative commons paula lede
Le premier cri
Fotos cuenca tunjuelo
Problemas de aprendizaje
Talleres
Presentación1
Unidad educativa fiscomisional his moni.
Indicado 4
Computadora
Lecciones de periodismo móvil
Publicidad

Similar a Gestion de la capacitacion ambiental, para no ambientalestas v1 (20)

PDF
Gestion de la capacitacion ambiental, para no ambientalestas v1
PDF
gestión ambiental
DOC
doc.legislacion medio ambiente
PPTX
PLANIFICACION DE sga ORGANIZACIONES PRIVADAS.pptx
PPT
PPTX
SALUD AMBIENTAL SEGURIDAD OCUPACIONAL.pptx
PPTX
Programa analitico
PDF
CurISO14000.pdf
PPT
Medio Ambiente Bodega1
PPT
Medio ambiente bodega1
PPTX
Prenentación metodos _Guadalupe Cervantes.pptx
PDF
Experto en gestión ambiental y evaluación del impacto ambiental
PPTX
Iso 14001
PPTX
Iso 14001
PPS
PDF
La gestió ambiental en el sector de químic: de ISO 14001 a EMAS - Reunió de t...
DOCX
Iso 14000
PDF
Guia ruc
PPTX
Normas iso 14000
Gestion de la capacitacion ambiental, para no ambientalestas v1
gestión ambiental
doc.legislacion medio ambiente
PLANIFICACION DE sga ORGANIZACIONES PRIVADAS.pptx
SALUD AMBIENTAL SEGURIDAD OCUPACIONAL.pptx
Programa analitico
CurISO14000.pdf
Medio Ambiente Bodega1
Medio ambiente bodega1
Prenentación metodos _Guadalupe Cervantes.pptx
Experto en gestión ambiental y evaluación del impacto ambiental
Iso 14001
Iso 14001
La gestió ambiental en el sector de químic: de ISO 14001 a EMAS - Reunió de t...
Iso 14000
Guia ruc
Normas iso 14000

Más de Cristobal Cardenas Rodriguez (10)

PDF
Terminacion de operaciones de una planta v2
PDF
Como conducir una visita de los funcionarios de una entidad ambiental
PDF
Matriz de cumplimiento ambiental en colombia
PDF
Presentacion sistema integrados de Gestion
PDF
Presentacion de automatizacion v1 2o12
PDF
Hoja de vida cristobal cardenas r enero 2012
PDF
Doc policoncretos 2012
PDF
Doc beneficos tributarios en colombia 2012
PPSX
Ingenieria aplicada presentacion
PDF
Gestion ambiental empresarial
Terminacion de operaciones de una planta v2
Como conducir una visita de los funcionarios de una entidad ambiental
Matriz de cumplimiento ambiental en colombia
Presentacion sistema integrados de Gestion
Presentacion de automatizacion v1 2o12
Hoja de vida cristobal cardenas r enero 2012
Doc policoncretos 2012
Doc beneficos tributarios en colombia 2012
Ingenieria aplicada presentacion
Gestion ambiental empresarial

Gestion de la capacitacion ambiental, para no ambientalestas v1

  • 1.   Pagina: 1  de  7.  Version 1: Propuesta de guía de capacitación. Junio 26 del 2013.  LEGISLACION AMBIENTAL PARA NO AMBIENTALISTAS I.OBJETIVO • Desarrollar concepto del marco legal ambienta colombiano. • Reconocer la normativa y legislación aplicable en cada uno de los principales recursos usados en las empresas. • Conocer los principales procedimientos internos de gestión ambiental empresarial • Conocer los diferentes sistemas de gestión ambiental. • Conocer de otros temas de la gestión ambiental empresarial II.DIRIGIDO A: • Profesionales de áreas diferentes a la ingeniería ambiental. • Profesionales responsables de sistemas de gestión. • Personas responsables de decisiones administrativas en empresas. • Líderes de producción de empresas industriales. III.TIPO DE PROGRAMA: • Curso presencial • Formacion para la gestión. • Metodologia practica y academica • Constructor de herramientas academicas empresariales.
  • 2.   Pagina: 2  de  7.  Version 1: Propuesta de guía de capacitación. Junio 26 del 2013.  IV.PROGRAMA ACADEMICO CAPITULOS DE INTRODUCCION CAPÍTULO 1 CONFORMACION DEL SISTEMA NACIONAL AMBIENTAL CAPÍTULO 2 LEGISLACION AMBIENTAL GENERAL VIGENTE Y MATRIZ EMPRESARIAL CAPITULOS DE CONTEXTUALIZACION POR RECURSOS Y DESARROLLO DE PROCEDIMIENTOS CAPÍTULO 3 METODOLOGIA PARA LA REVISION DEL DECRETO 1299/2008 Y PROCEDIMIENTO NTERNO DE GESTION. CAPÍTULO 4 METODOLOGIA PARA LA REVISION DEL RECURSO AGUA, USO RACIONAL Y PROCEDIMIENTO INTERNO DE GESTION. CAPÍTULO 5 METODOLOGIA PARA LA REVISION DEL MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS Y PROCEDIMIENTO INTERNO DE GESTION. CAPÍTULO 6 METODOLOGIA PARA LA REVISION DEL MANEJO DE PRODUCTOS QUIMICOS EN LA INDUSTRIA Y PROCEDIMIENTO INTERNO DE GESTION. CAPÍTULO 7 METODOLOGIA PARA LA REVISION DEL MANEJO, ALMACENAMIENTO, PRESERVACION Y TRANSPORTE DE MERCANCIAS PELIGROSAS. CAPITULO 8 BUENAS PRACTICAS DE EMISIONES ATMOSFERICAS Y GESTION.
  • 3.   Pagina: 3  de  7.  Version 1: Propuesta de guía de capacitación. Junio 26 del 2013.  CAPITULOS DE ESPECIALIZACION Y METODOLOGIAS CAPÍTULO 9 SISTEMA DE GESTION ISO 14001. CAPÍTULO 10 SISTEMA DE GESTION DE RESPONSABILIDAD INTEGRAL CAPITULO 11 SISTEMA DE GESTION ISO 18000. CAPÍTULO 12 MEJORAS DE PROCESO E INDICADORES AMBIENTALES CAPITULO 13 BENEFICIOS TRIBUTARIOS AMBIENTALES. CAPITULO 14 CONCEPTUALIZACION DE LICENCIAS AMBIENTALES Y PERMISOS. CAPITULO 15 MANEJO DE EXPEDIENTES AMBIENTALES Y RELACION CON AUTORIDADES AMBIENTALES.
  • 4.   Pagina: 4  de  7.  Version 1: Propuesta de guía de capacitación. Junio 26 del 2013.  V.PROGRAMA DETALLADO CAPÍTULO 1. CONFORMACION DEL SISTEMA NACIONAL AMBIENTAL 1. Conceptos de composición de los actos legislativos 2. Estructura legal ambiental en Colombia 3. La gestión ambiental y la constitución colombiana 4. gestión por recursos. 5. Consulta 1: fuentes de información de legislación ambiental vigentes. CAPÍTULO 2. LEGISLACION AMBIENTAL GENERAL VIGENTE Y MATRIZ EMPRESARIAL 1. Recursos, Leyes & Decretos 2. Matriz básica de cumplimiento legal ambiental 3. Criterios de selección de recursos. 4. Consulta 2: Elaborar y valorar matriz particular de cada organización. CAPÍTULO 3. METODOLOGIA PARA LA REVISION DEL DECRETO 1299/2008 Y PROCEDIMIENTO NTERNO DE GESTION. 1. Revisión del decreto por artículos 2. Identificación de debes del decreto. 3. Propuesta del procedimiento interno de gestión 4.Consulta 3. Documentar sistema de gestión, aplicando criterios del decreto 1299/2008. . CAPÍTULO 4. METODOLOGIA PARA LA REVISION DEL RECURSO AGUA, USO RACIONAL Y PROCEDIMIENTO INTERNO DE GESTION. 1. Revisión de los decretos del recurso agua 2. Identificación de los debes del decreto de uso racional del agua 3. Propuesta del procedimiento interno de gestión 4. Consulta 4. Documentar sistema de gestión, aplicando criterios del decreto 1299/2008.Elaborar procedimiento interno aplicable a una empresa.
  • 5.   Pagina: 5  de  7.  Version 1: Propuesta de guía de capacitación. Junio 26 del 2013.  CAPÍTULO 5. METODOLOGIA PARA LA REVISION DEL MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS Y PROCEDIMIENTO INTERNO DE GESTION. 1. Revisión de los decretos del Manejo Integral de Residuos. 2. Identificación de los debes del decreto. 3. Propuesta del procedimiento interno de gestión de residuos 4. Consulta 5. Documentar sistema de gestión, aplicando criterios de la resolución metropolitana de PMIR. Elaborar procedimiento interno aplicable a una empresa. CAPÍTULO 6. METODOLOGIA PARA LA REVISION DEL MANEJO DE PRODUCTOS QUIMICOS EN LA INDUSTRIA Y PROCEDIMIENTO INTERNO DE GESTION. 1. Revisión de la ley 55 del 1993. 2. Identificación de los debes del decreto. 3. Propuesta del procedimiento interno de Manejo seguro de químicos en la industria. 4. Consulta 6. Documentar sistema de gestión, aplicando criterios de la ley 55/93. Elaborar procedimiento interno aplicable a una empresa. CAPÍTULO 7. METODOLOGIA PARA LA REVISION DEL MANEJO, ALMACENAMIENTO, PRESERVACION Y TRANSPORTE DE MERCANCIAS PELIGROSAS. 1. Revisión del decreto 1609 del 2002. 2. Identificación de los debes del decreto. 3. Propuesta del procedimiento interno de Manejo seguro de mercancías. 4. Consulta 7. Documentar sistema de gestión, aplicando criterios de la ley Elaborar procedimiento interno aplicable a una empresa. CAPÍTULO 8. BUENAS PRACTICAS DE EMISIONES ATMOSFERICAS Y GESTION. 1. Revisión de la resolución de emisiones atmosféricas y conceptualización 2. Buenas Prácticas de emisiones atmosféricas. 3. Análisis de fuentes de emisión de uso regular 4. Consulta 8. Documentar caso práctico, para aplicar criterios del protocolo de emisiones atmosféricas.
  • 6.   Pagina: 6  de  7.  Version 1: Propuesta de guía de capacitación. Junio 26 del 2013.  CAPÍTULO 9. SISTEMA DE GESTION ISO 14001. 1. Revisión y conceptualización de la norma 2. Metodología para su implementación 3. relaciones con otras normas 4. Consulta 9. Documentar beneficios, similitudes con la ISO 9001. CAPÍTULO 10. SISTEMA DE GESTION DE RESPONSABILIDAD INTEGRAL 1. Revisión y conceptualización de la metodología 2. Implementación y compromiso de adhesión. 3. relaciones con otras normas 4. Consulta 10. Documentar beneficios, similitudes con otros sistemas de gestión. CAPÍTULO 11. SISTEMA DE GESTION ISO 18000. 1. Revisión y conceptualización de la norma 2. Metodología para su implementación 3. relaciones con otras normas 4. Consulta 11. Documentar beneficios, similitudes con la ISO 9001//14001. CAPÍTULO 12. MEJORAS DE PROCESO E INDICADORES AMBIENTALES 1. Revisión y conceptualización de la mejora 2. Metodología para su implementación 3. Herramientas practicas a usar 4. Indicadores ambientales, expresión de la mejora. 5. Consulta 12. Documentar una mejora. CAPÍTULO 13. BENEFICIOS TRIBUTARIOS AMBIENTALES. 1. Revisión de beneficio tributario ambiental 2. Metodología para su implementación 3. Documentación requerida y Casos aprobados 5. Consulta 13: Elaborar lista de posibles proyectos, donde se aplica el beneficio tributario ambiental.
  • 7.   Pagina: 7  de  7.  Version 1: Propuesta de guía de capacitación. Junio 26 del 2013.  CAPÍTULO 14. CONCEPTUALIZACION DE LICENCIAS AMBIENTALES Y PERMISOS. 1. Revisión de decreto de licencias ambientales. 2. Tramites de solicitud de 3. Documentación requerida y Casos aprobados licencias y permisos. 5. Consulta 14: Revisión del RUA en la página del IDEAM. CAPÍTULO 15. MANEJO DE EXPEDIENTES AMBIENTALES Y RELACION CON AUTORIDADES AMBIENTALES. 1. Proceso documental 2. Documentación visitas de control y seguimiento 3. Reportes Anuales del RUA 4. Consulta 15: Revisar expediente de la empresa.