La Gestión del conocimiento, la Web 2.0, la Ofimática web.<br />La  gestión del conocimiento, la web 2.0, la ofimática web y el resto de temas de este curso me parecieron  muy interesantes y útiles para nosotros que estamos empezando el<br />curso me parecieron  muy interesantes y útiles para nosotros que estamos empezando el estudio de nuestra carrera y creo que para toda persona que quiera desempeñarse mejor en sus labores.<br />Es de halagar y felicitar a la escuela de Ciencias de la Computación de la UTPL, ya que este curso nos ha sido proporcionado en el momento preciso y con los temas exactos y muy útiles pues  nos ayudarán en la realización de tareas, trabajos, investigaciones y más que todo nos permitirán transmitir esto a nuestros profesores y compañeros así como compartirlo y ponerlo en práctica en  nuestro trabajo diario con lo cual lograremos ser personas más eficientes y portadoras de conocimientos más actualizados por la rapidez con que se trabaja con las herramientas de la web 2.0, que nos han dado a conocer.<br />A continuación hago un breve resumen de lo aprendido y agradezco el haber compartido sus conocimientos conmigo.<br />La gestión del conocimiento es la transmisión de información, del conocimiento y de las experiencias que existen dentro de una organización, para que pueda estar disponible para todas las personas dentro de esta organización.<br /> La web 2.o.- Nos permite la difusión de este conocimiento, con interacción o participación activa de los internautas pues nos proporciona herramientas apropiadas y fáciles de manejar.<br />La ofimática web.- Es el conjunto de hardware y software que permite trabajar la  información, es la versión on line de la ofimática que usábamos antes. Sus herramientas más usadas son Word, Excel, power point y access u outlook. Para el uso de la ofimática web solamente necesitamos tener una cuenta de correo electrónico.<br />Blog.- Es una herramienta que permite publicar información ordenada en forma cronológica y gratuita y fácil de usar. Para la creación de un blog debemos tener una cuenta de correo electrónico e ingresar en sitios web como www.wordpress.com, www.blogger.com y otros que ofrecen el mismo servicio. Por medio de un blog podemos compartir información con otras personas que tengan el mismo interés.<br />Compartiendo recursos.<br />Para compartir recursos con otros usuarios de la red como videos, fotografías, documentos, presentaciones, hay herramientas en la web como el slideschare, que nos permite publicar presentaciones, archivos pdf, documentos, crear podcast o archivos de audio. Para esto ingresamos en la página www.slideshare.net.<br />Compartir fotografías.- Para compartir fotos existe otro sitio web que es flickr, propiedad de yahoo, que nos permite almacenar, ordenar, buscar  y compartir fotografías con la comunidad de usuarios. Para acceder a este servicio debemos crear una cuenta de correo electrónico en Yahoo e ingresar a la página www.flickr.com.<br />Compartir videos.- Para esto utilizamos el servicio de la web Youtube, para lo cual debemos tener una cuenta de correo electrónico en cualquier página web y registrarnos en www.youtube.com. <br />Creative Commons.- Es una manera creativa de gestionar derechos de autor, para evitar el mal uso de la información publicada.  Creative Commons son licencias pre-redactadas, que protegen los derechos de autor, actualmente existen 6 clases:<br />Reconocimiento, reconocimiento sin derivar, reconocimiento sin derivar no comercial, reconocimiento no comercial, reconocimiento no comercial compartir igual y reconocimiento compartir igual. Cada una tiene su respectivo gráfico que la representa.<br />Para licenciar un recurso publicado en la red como slideshare, youtube, flickr, debemos ingresar en la página http://creativecommons.org/, escoger licenciar y seguir los pasos que allí nos indican, nuestras creaciones quedarán protegidas.<br />
Gestion del conocimiento, web 2.0, ofimática web

Más contenido relacionado

PPT
Tutorial
PPT
Tutorial De Slideshare
PPTX
Herramientas para compartir información
PPTX
Joaquin cardenas
PPTX
Herramientas web
PPTX
Slideshare
PPTX
Steven beltran
Tutorial
Tutorial De Slideshare
Herramientas para compartir información
Joaquin cardenas
Herramientas web
Slideshare
Steven beltran

La actualidad más candente (17)

PPTX
Herramientas para compartir informacion y comunicacion
PPTX
3 Herramientas para Publicar en Internet
PPTX
Compartir informacion en internet
DOCX
Compartir informacion en internet
PPTX
Universidad politecnica estatal del carchi
PPTX
Jefferson benavides
PPTX
Compartir informacion en internet
PPTX
Deber informatica 1slidehare
PPTX
Eduardo junior
PPTX
SlideShare (Equipo USB)
PPTX
Alys Gonzalez "La Web 3.0"
DOCX
Slideshare
PPTX
RECURSOS DE LA WEB_Gmc m3 u4_act2_opcional_reporte_recursosweb2.0
DOCX
Slideshare neyba
PPTX
Herramientas Web 2.0
PPTX
Ventajas de uso de herraminetas web 2.0
Herramientas para compartir informacion y comunicacion
3 Herramientas para Publicar en Internet
Compartir informacion en internet
Compartir informacion en internet
Universidad politecnica estatal del carchi
Jefferson benavides
Compartir informacion en internet
Deber informatica 1slidehare
Eduardo junior
SlideShare (Equipo USB)
Alys Gonzalez "La Web 3.0"
Slideshare
RECURSOS DE LA WEB_Gmc m3 u4_act2_opcional_reporte_recursosweb2.0
Slideshare neyba
Herramientas Web 2.0
Ventajas de uso de herraminetas web 2.0
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Asesoramiento y Gestión Previsional
PDF
Money (It's What We Want)
PPS
Test dalai lama
PPTX
Presentation for ajp final draft
PPT
cara install phpbb di localhost
PDF
Kevinnjuhbhbu
PPT
Ntc Orientation
PPT
Favorite Solution for Sleeping problem due to Boredom
PPTX
the Alfredo Schiaffini school
PDF
12 nt clorem
PPS
Weekly Wisdom - Honesty
PDF
Electricity by AvicennaEducational
PPT
Simpson Paradoxon
PPTX
Tv educativa
PPTX
Mexi07 atembar
PPT
Diseño ppp (1) (2) (1)
DOCX
خاص
PDF
2014 Video Contest Flyer
Asesoramiento y Gestión Previsional
Money (It's What We Want)
Test dalai lama
Presentation for ajp final draft
cara install phpbb di localhost
Kevinnjuhbhbu
Ntc Orientation
Favorite Solution for Sleeping problem due to Boredom
the Alfredo Schiaffini school
12 nt clorem
Weekly Wisdom - Honesty
Electricity by AvicennaEducational
Simpson Paradoxon
Tv educativa
Mexi07 atembar
Diseño ppp (1) (2) (1)
خاص
2014 Video Contest Flyer
Publicidad

Similar a Gestion del conocimiento, web 2.0, ofimática web (20)

DOCX
Las herramientas digitales para la educaciôn
PPTX
Diapositivas Web2.0
PPTX
diapositivas
PPTX
Diapositivas Web2.0
PPTX
Diapositivas Web2.0
PPTX
Diapositivas Web2.0
DOCX
Qué es web 2
PPTX
Alexander baker presentacion informatica web
DOCX
Tarea 4 de tecnologia aplicada
DOCX
Portafolio tic ii unidad
DOC
Slidesharegise
PDF
Melissa rivera briones 1 a
PPTX
Las nuevas tegnologias
PPT
Herramientas web 2.0 2010
PPT
Herramientas web 2.0 2010 ANGELA
PPT
Herramientas web 2.0 2010 ANGELA
ODP
La web 2.0 y las redes sociales, fines educativos
PDF
Perspectivas para una mejor calidad educativa – 5. Educar con el uso de la te...
DOCX
Melida tarea 5
PDF
Herramientas web2.0 (1)
Las herramientas digitales para la educaciôn
Diapositivas Web2.0
diapositivas
Diapositivas Web2.0
Diapositivas Web2.0
Diapositivas Web2.0
Qué es web 2
Alexander baker presentacion informatica web
Tarea 4 de tecnologia aplicada
Portafolio tic ii unidad
Slidesharegise
Melissa rivera briones 1 a
Las nuevas tegnologias
Herramientas web 2.0 2010
Herramientas web 2.0 2010 ANGELA
Herramientas web 2.0 2010 ANGELA
La web 2.0 y las redes sociales, fines educativos
Perspectivas para una mejor calidad educativa – 5. Educar con el uso de la te...
Melida tarea 5
Herramientas web2.0 (1)

Último (20)

PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Área transición documento word el m ejor
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf

Gestion del conocimiento, web 2.0, ofimática web

  • 1. La Gestión del conocimiento, la Web 2.0, la Ofimática web.<br />La  gestión del conocimiento, la web 2.0, la ofimática web y el resto de temas de este curso me parecieron  muy interesantes y útiles para nosotros que estamos empezando el<br />curso me parecieron  muy interesantes y útiles para nosotros que estamos empezando el estudio de nuestra carrera y creo que para toda persona que quiera desempeñarse mejor en sus labores.<br />Es de halagar y felicitar a la escuela de Ciencias de la Computación de la UTPL, ya que este curso nos ha sido proporcionado en el momento preciso y con los temas exactos y muy útiles pues  nos ayudarán en la realización de tareas, trabajos, investigaciones y más que todo nos permitirán transmitir esto a nuestros profesores y compañeros así como compartirlo y ponerlo en práctica en  nuestro trabajo diario con lo cual lograremos ser personas más eficientes y portadoras de conocimientos más actualizados por la rapidez con que se trabaja con las herramientas de la web 2.0, que nos han dado a conocer.<br />A continuación hago un breve resumen de lo aprendido y agradezco el haber compartido sus conocimientos conmigo.<br />La gestión del conocimiento es la transmisión de información, del conocimiento y de las experiencias que existen dentro de una organización, para que pueda estar disponible para todas las personas dentro de esta organización.<br /> La web 2.o.- Nos permite la difusión de este conocimiento, con interacción o participación activa de los internautas pues nos proporciona herramientas apropiadas y fáciles de manejar.<br />La ofimática web.- Es el conjunto de hardware y software que permite trabajar la  información, es la versión on line de la ofimática que usábamos antes. Sus herramientas más usadas son Word, Excel, power point y access u outlook. Para el uso de la ofimática web solamente necesitamos tener una cuenta de correo electrónico.<br />Blog.- Es una herramienta que permite publicar información ordenada en forma cronológica y gratuita y fácil de usar. Para la creación de un blog debemos tener una cuenta de correo electrónico e ingresar en sitios web como www.wordpress.com, www.blogger.com y otros que ofrecen el mismo servicio. Por medio de un blog podemos compartir información con otras personas que tengan el mismo interés.<br />Compartiendo recursos.<br />Para compartir recursos con otros usuarios de la red como videos, fotografías, documentos, presentaciones, hay herramientas en la web como el slideschare, que nos permite publicar presentaciones, archivos pdf, documentos, crear podcast o archivos de audio. Para esto ingresamos en la página www.slideshare.net.<br />Compartir fotografías.- Para compartir fotos existe otro sitio web que es flickr, propiedad de yahoo, que nos permite almacenar, ordenar, buscar  y compartir fotografías con la comunidad de usuarios. Para acceder a este servicio debemos crear una cuenta de correo electrónico en Yahoo e ingresar a la página www.flickr.com.<br />Compartir videos.- Para esto utilizamos el servicio de la web Youtube, para lo cual debemos tener una cuenta de correo electrónico en cualquier página web y registrarnos en www.youtube.com. <br />Creative Commons.- Es una manera creativa de gestionar derechos de autor, para evitar el mal uso de la información publicada.  Creative Commons son licencias pre-redactadas, que protegen los derechos de autor, actualmente existen 6 clases:<br />Reconocimiento, reconocimiento sin derivar, reconocimiento sin derivar no comercial, reconocimiento no comercial, reconocimiento no comercial compartir igual y reconocimiento compartir igual. Cada una tiene su respectivo gráfico que la representa.<br />Para licenciar un recurso publicado en la red como slideshare, youtube, flickr, debemos ingresar en la página http://creativecommons.org/, escoger licenciar y seguir los pasos que allí nos indican, nuestras creaciones quedarán protegidas.<br />