GESTION DEL SERVICIO SOBRE
  RESULTADOS EFECTIVOS
                     
                     
        Bogotá, D.C. febrero de 2013



                                       1
1   DOCTRINA
    DEL SER VICIO
    POLICIAL




                2
Doctrina del servicio policial

•La seguridad de la comunidad se ha convertido en uno de los grandes
      desafíos de las sociedades contemporáneas.
• La calidad de vida de los ciudadanos exige, a los gobiernos y
sectores de la sociedad, diseñar            esquemas que protejan al
ciudadano, permanente efectividad, promover la gobernabilidad y la
  Proceso responder con
convivenciacomunidad y
  donde la
•la actividad misional de la Policía Nacional se enmarca en un enfoque:
 nosotros de Policía, liderazgo, empoderamiento policial, disminución
   servicio
            interpretamos
 los comportamientos y participación ciudadana.
de delitos,
se damos un policial efectiva a lo largo del territorio nacional es el
•la presencia significado.
fundamento sobre el que necesariamente se construye el Estado.
•la institución policial sea promotora del desarrollo local, regional y
nacional, siendo la seguridad como condición para el desarrollo
económico y social del país.


                                                                          3
2
    ORIENTACIÓN
    Y ÁMBITOS
    DEL SER VICIO
    DE POLICÍA



                    4
Orientación y ámbitos del servicio de
               Policía

•    Los principios doctrinales de los lineamientos de política operacional, se
    proyecta a la Policía Nacional como:
    institución confiable
   competente y sólida
   sustentada en el profesionalismo
   motivación
   comportamiento ético de sus hombres
   Integrada a la comunidad en la construcción de una convivencia solidaria
    pacífica y segura
   Orienta todos sus esfuerzos a incrementar la efectividad del servicio
   Satisfacción ciudadana en el territorio nacional.
•   Para el mejoramiento de la gestión del servicio sobre resultados efectivos
•   la Institución concibe unas directrices que todos y cada uno de sus
    integrantes deben seguir


                                                                                  5
2.1 En el ámbito urbano:



En cumplimiento de las políticas gubernamentales y en el ejercicio
de sus funciones:
• Proteger al ciudadano.
• Atender a las ciudades capitales e intermedias.
• Responder con efectividad a la delincuencia.
• Atender integralmente los fenómenos de crimen organizado.
• Reorganizar la atención a los fenómenos asociados a la criminalidad.
• Obtener resultados efectivos de trascendencia.
• Generar corresponsabilidad de las autoridades político-administrativas en
   función de
• la seguridad y convivencia ciudadana.
• Potencializar la investigación criminal



                                                                              7
2.2 En el ámbito rural

•   El mantenimiento de las condiciones favorables para la seguridad y
    convivencia ciudadana en todo el campo colombiano, contemplando zonas
    productivas, agrícolas, ganaderas, fronterizas, resguardos indígenas,
    parques nacionales reservas naturales

•   la Institución con su presencia en las zonas rurales desarrolla su servicio en
    los siguientes frentes:
   Zonas de consolidación
   Parques nacionales naturales
   Reservas naturales
   Zonas productivas
   Resguardos indígenas
   Zonas de frontera
   Sistema fronterizo


                                                                                     8
3
    HACIA UN SERVICIO DE
       POLICÍA INTEGRAL




                       9
HACIA UN SERVICIO DE POLICÍA INTEGRAL

   El servicio de policía requiere para su cumplimiento de niveles de
   corresponsabilidad atinentes a todas las unidades de policía
   conforme a los ámbitos de actuación de la Policía Nacional táctico y
   operativo.
   Es así como la consolidación de un servicio de policía con capacidad
   para atender las necesidades de seguridad de la ciudadanía en todo
   el territorio nacional, demanda un importante empoderamiento de las
   unidades desconcentradas del nivel táctico y operacional, orientado
   a desconcentrar los recursos institucionales para hacerlos más
   próximos a las mismas en cada una de sus jurisdicciones.

   •Modelo de servicio “Vigilancia Comunitaria
   •Estrategia para la participación, convivencia e integración
   Ciudadana
   •Programa Departamentos y Municipios Seguros (DMS)


                                                                          10
4
    CORRESPONSABILIDAD

    DE LA PRESTACIÓN
    DE              UN
    SERVICIO  INTEGRAL




                         10
Corresponsabilidad de la prestación de
un servicio integral

      Frente al desarrollo de los programas
mencionados, en el marco de la consolidación
de un servicio integral de policía, las unidades
tácticas y operacionales de la Institución
comparten      un      importante     nivel     de
corresponsabilidad, teniendo en cuenta que
estos hacen factible mantener el entramado de
relaciones y coordinaciones necesarias con la
comunidad y las autoridades administrativas
locales y regionales, para la atención integral de
las problemáticas de violencia, delincuencia e
inseguridad en cada una de sus jurisdicciones.

                                                     11
5   GESTIÓN DE
    CALIDAD EN
    EL SER VICIO
    DE POLICÍA



                   12
Gestión de calidad en el servicio de
Policía
•  la Policía Nacional de Colombia refuerza su
  compromiso constitucional mediante una
  política de calidad fundamentada en un efectivo
  servicio
• La política de calidad de la Policía Nacional
  permea el Sistema de Gestión Integral
  adoptado por la Institución para dar
  cumplimiento al mandato constitucional y
  orienta a todo el personal sobre la manera
  como la Policía presta sus servicios a la
  comunidad, en procura de alcanzar la mayor
  satisfacción posible de la ciudadanía.

                                                    13
El compromiso asumido por la Institución en el marco de la
    política de calidad se orientó hacia las siguientes acciones:

•   Propender por el perfeccionamiento de la cultura de la seguridad y
    convivencia Ciudadana.
•   Determinar la política de calidad adecuada a la misión institucional.
•   Lograr un proceso de mejora continua de la calidad.
•   Realizar estudios, proyectos y servicios que se adapten a las necesidades,
    requisitos y expectativas de la ciudadanía.
•   Proporcionar canales de comunicaciones ágiles y confiables para la
    comunidad.
•   Establecer programas permanentes de formación para el personal.
•   Asegurar la disponibilidad de recursos para el logro de los objetivos de
    calidad.
•   Transmitir la política de calidad a todos los funcionarios de la Institución.
•   La responsabilidad del desarrollo, implementación, mantenimiento, revisión
    y perfeccionamiento del Sistema de Gestión de la Calidad que adopte la
    Institución.



                                                                                    15
• Para dar respuesta a los compromisos asumidos
  constitucionalmente, la Policía Nacional, bajo la asesoría
  de la entidad “Corporación Calidad”, adoptó el Sistema
  de Gestión Integral, mediante Resolución No. 3515 del
  14/06/06
• El Sistema de Gestión de la Calidad se desarrollará de
  manera integral, intrínseca, confiable, económica,
  técnica y particular y será de obligatorio cumplimiento
  por parte de todos los funcionarios de la Institución, para
  garantizar en cada una de sus actuaciones la
  satisfacción de las necesidades de los usuarios.

                                                                16
• La Policía Nacional adoptó como objetivos de calidad los
  siguientes:
    Garantizar la seguridad y convivencia ciudadana.
    Lograr el posicionamiento, respeto, credibilidad y apoyo de la comunidad.
    Garantizar la participación ciudadana como veedor institucional y su
    corresponsabilidad en la seguridad y convivencia ciudadana.
 Contribuir a garantizar la gobernabilidad del país.
Los objetivos de calidad serán desarrollados a través de las metas formuladas en el
Plan Estratégico Institucional y evaluados mediante indicadores de eficiencia, eficacia
y efectividad




                                                                                          17

Más contenido relacionado

PPTX
Plan Estratégico Policía Nacional Comunidades Seguras y en Paz 2030
PDF
Historia de la Policia Nacional del Ecuador
PDF
MALLA CURRICULAR - FATESCIPOL.pdf
PDF
Evolucion de la policía
DOCX
Principios básicos del uso de la fuerza para el blog
PPTX
Mapa Mental Comentado
PDF
Material servicio policia_comunal_ii_dig
PPTX
Servicio de policia comunal 2
Plan Estratégico Policía Nacional Comunidades Seguras y en Paz 2030
Historia de la Policia Nacional del Ecuador
MALLA CURRICULAR - FATESCIPOL.pdf
Evolucion de la policía
Principios básicos del uso de la fuerza para el blog
Mapa Mental Comentado
Material servicio policia_comunal_ii_dig
Servicio de policia comunal 2

La actualidad más candente (14)

PPTX
Tecnicas basicas de operaciones policiales
DOCX
Organigrama Estructural de la PNB
PPT
Servicio de policia comunal
PPT
Servicio de policia comunal
PPT
poluce.ppt
PDF
Doctrina Policial PNP
PPTX
EXP. UNIÓN CÍVICO MILITAR POLICIAL EN LA INVESTIGACION PENAL Y POLICIAL.pptx
PDF
MANEJO DE ARMAS
PDF
Modulo 3 introduccion_ddhh_etica
PDF
coescop para imprimir.pdf
PDF
Doctrina-Policial-de-la-República-del-Ecuador
PPT
DIAPOSITIVAS OPERACIONES DE ORDEN PUBLICO.ppt
PDF
Reglamento de Condecoraciones de la Policía Boliviana
Tecnicas basicas de operaciones policiales
Organigrama Estructural de la PNB
Servicio de policia comunal
Servicio de policia comunal
poluce.ppt
Doctrina Policial PNP
EXP. UNIÓN CÍVICO MILITAR POLICIAL EN LA INVESTIGACION PENAL Y POLICIAL.pptx
MANEJO DE ARMAS
Modulo 3 introduccion_ddhh_etica
coescop para imprimir.pdf
Doctrina-Policial-de-la-República-del-Ecuador
DIAPOSITIVAS OPERACIONES DE ORDEN PUBLICO.ppt
Reglamento de Condecoraciones de la Policía Boliviana
Publicidad

Destacado (20)

PPS
Educacion en FINLANDIA
PDF
Abril 2012
PDF
Actividad Angel Silverio
PDF
Os lugares da sociologia na formação de estudantes do ensino médio: as perspe...
PPTX
Palestra cassio spina para sustentar 2012
PDF
Importancia de los Cluster Turísticos
PPT
Apresentação do projeto
PPT
Monografico patiscocc
PPTX
A árbore das palabras
PDF
ipsum.pdf
PPTX
Glaucia Térreo - Global Report Inginitiative
PPTX
Gil vicente
PPS
PPT
Cap independncia do br
PPS
Partida e chegada
PDF
Nghi duong gia dinh hoan hao
PDF
Sem título 1
PDF
Generation Z vs. Generation Y: Entrepreneurship
PDF
Educacion en FINLANDIA
Abril 2012
Actividad Angel Silverio
Os lugares da sociologia na formação de estudantes do ensino médio: as perspe...
Palestra cassio spina para sustentar 2012
Importancia de los Cluster Turísticos
Apresentação do projeto
Monografico patiscocc
A árbore das palabras
ipsum.pdf
Glaucia Térreo - Global Report Inginitiative
Gil vicente
Cap independncia do br
Partida e chegada
Nghi duong gia dinh hoan hao
Sem título 1
Generation Z vs. Generation Y: Entrepreneurship
Publicidad

Similar a Gestion del servicio de policia sobre resultados efectivos (20)

PDF
Tercera unidad - mecanismos para la gestion del servicio de policia
PPTX
Presentacion unidad 4
PPTX
Presentacion unidad 4
PPTX
Presentacion unidad 4
PPT
Hacia Donde Vamos
PPTX
Fundamentos de los lineamientos de la politica estrategica operacional
PPT
Plan De Seguridad Ciudadana
DOCX
42. direccionamiento estratégico
PPT
Vigilancia comunitaria
PDF
Presentacion Nuevo Modelo Socialización FINAL.pdf
PDF
4. Tomo 0 lineamientos generales
PPT
Sistema de gestión integral.
PPTX
diapositivas sobre el proceso de modernización y transformación instituciona...
PDF
8. Manual del sistema de gestion integral SGI
PDF
Viceministerio de Seguridad Interna. Ministerio del Interior de Ecuador
PPTX
Direccionamiento estratégico mayo 2014
PPTX
EXPOSICION POI JULIO2020.pptx
PDF
La Policía que el Perú necesita.
PPTX
ESTRATEGIA INSTITUCIONAL VECINDARIO SEGURO CLASE 1.pptx
PPTX
Presentacion materia convivencia y seguridad ciudadana
Tercera unidad - mecanismos para la gestion del servicio de policia
Presentacion unidad 4
Presentacion unidad 4
Presentacion unidad 4
Hacia Donde Vamos
Fundamentos de los lineamientos de la politica estrategica operacional
Plan De Seguridad Ciudadana
42. direccionamiento estratégico
Vigilancia comunitaria
Presentacion Nuevo Modelo Socialización FINAL.pdf
4. Tomo 0 lineamientos generales
Sistema de gestión integral.
diapositivas sobre el proceso de modernización y transformación instituciona...
8. Manual del sistema de gestion integral SGI
Viceministerio de Seguridad Interna. Ministerio del Interior de Ecuador
Direccionamiento estratégico mayo 2014
EXPOSICION POI JULIO2020.pptx
La Policía que el Perú necesita.
ESTRATEGIA INSTITUCIONAL VECINDARIO SEGURO CLASE 1.pptx
Presentacion materia convivencia y seguridad ciudadana

Gestion del servicio de policia sobre resultados efectivos

  • 1. GESTION DEL SERVICIO SOBRE RESULTADOS EFECTIVOS     Bogotá, D.C. febrero de 2013 1
  • 2. 1 DOCTRINA DEL SER VICIO POLICIAL 2
  • 3. Doctrina del servicio policial •La seguridad de la comunidad se ha convertido en uno de los grandes desafíos de las sociedades contemporáneas. • La calidad de vida de los ciudadanos exige, a los gobiernos y sectores de la sociedad, diseñar esquemas que protejan al ciudadano, permanente efectividad, promover la gobernabilidad y la Proceso responder con convivenciacomunidad y donde la •la actividad misional de la Policía Nacional se enmarca en un enfoque: nosotros de Policía, liderazgo, empoderamiento policial, disminución servicio interpretamos los comportamientos y participación ciudadana. de delitos, se damos un policial efectiva a lo largo del territorio nacional es el •la presencia significado. fundamento sobre el que necesariamente se construye el Estado. •la institución policial sea promotora del desarrollo local, regional y nacional, siendo la seguridad como condición para el desarrollo económico y social del país. 3
  • 4. 2 ORIENTACIÓN Y ÁMBITOS DEL SER VICIO DE POLICÍA 4
  • 5. Orientación y ámbitos del servicio de Policía • Los principios doctrinales de los lineamientos de política operacional, se proyecta a la Policía Nacional como:  institución confiable  competente y sólida  sustentada en el profesionalismo  motivación  comportamiento ético de sus hombres  Integrada a la comunidad en la construcción de una convivencia solidaria pacífica y segura  Orienta todos sus esfuerzos a incrementar la efectividad del servicio  Satisfacción ciudadana en el territorio nacional. • Para el mejoramiento de la gestión del servicio sobre resultados efectivos • la Institución concibe unas directrices que todos y cada uno de sus integrantes deben seguir 5
  • 6. 2.1 En el ámbito urbano: En cumplimiento de las políticas gubernamentales y en el ejercicio de sus funciones: • Proteger al ciudadano. • Atender a las ciudades capitales e intermedias. • Responder con efectividad a la delincuencia. • Atender integralmente los fenómenos de crimen organizado. • Reorganizar la atención a los fenómenos asociados a la criminalidad. • Obtener resultados efectivos de trascendencia. • Generar corresponsabilidad de las autoridades político-administrativas en función de • la seguridad y convivencia ciudadana. • Potencializar la investigación criminal 7
  • 7. 2.2 En el ámbito rural • El mantenimiento de las condiciones favorables para la seguridad y convivencia ciudadana en todo el campo colombiano, contemplando zonas productivas, agrícolas, ganaderas, fronterizas, resguardos indígenas, parques nacionales reservas naturales • la Institución con su presencia en las zonas rurales desarrolla su servicio en los siguientes frentes:  Zonas de consolidación  Parques nacionales naturales  Reservas naturales  Zonas productivas  Resguardos indígenas  Zonas de frontera  Sistema fronterizo 8
  • 8. 3 HACIA UN SERVICIO DE POLICÍA INTEGRAL 9
  • 9. HACIA UN SERVICIO DE POLICÍA INTEGRAL El servicio de policía requiere para su cumplimiento de niveles de corresponsabilidad atinentes a todas las unidades de policía conforme a los ámbitos de actuación de la Policía Nacional táctico y operativo. Es así como la consolidación de un servicio de policía con capacidad para atender las necesidades de seguridad de la ciudadanía en todo el territorio nacional, demanda un importante empoderamiento de las unidades desconcentradas del nivel táctico y operacional, orientado a desconcentrar los recursos institucionales para hacerlos más próximos a las mismas en cada una de sus jurisdicciones. •Modelo de servicio “Vigilancia Comunitaria •Estrategia para la participación, convivencia e integración Ciudadana •Programa Departamentos y Municipios Seguros (DMS) 10
  • 10. 4 CORRESPONSABILIDAD DE LA PRESTACIÓN DE UN SERVICIO INTEGRAL 10
  • 11. Corresponsabilidad de la prestación de un servicio integral Frente al desarrollo de los programas mencionados, en el marco de la consolidación de un servicio integral de policía, las unidades tácticas y operacionales de la Institución comparten un importante nivel de corresponsabilidad, teniendo en cuenta que estos hacen factible mantener el entramado de relaciones y coordinaciones necesarias con la comunidad y las autoridades administrativas locales y regionales, para la atención integral de las problemáticas de violencia, delincuencia e inseguridad en cada una de sus jurisdicciones. 11
  • 12. 5 GESTIÓN DE CALIDAD EN EL SER VICIO DE POLICÍA 12
  • 13. Gestión de calidad en el servicio de Policía • la Policía Nacional de Colombia refuerza su compromiso constitucional mediante una política de calidad fundamentada en un efectivo servicio • La política de calidad de la Policía Nacional permea el Sistema de Gestión Integral adoptado por la Institución para dar cumplimiento al mandato constitucional y orienta a todo el personal sobre la manera como la Policía presta sus servicios a la comunidad, en procura de alcanzar la mayor satisfacción posible de la ciudadanía. 13
  • 14. El compromiso asumido por la Institución en el marco de la política de calidad se orientó hacia las siguientes acciones: • Propender por el perfeccionamiento de la cultura de la seguridad y convivencia Ciudadana. • Determinar la política de calidad adecuada a la misión institucional. • Lograr un proceso de mejora continua de la calidad. • Realizar estudios, proyectos y servicios que se adapten a las necesidades, requisitos y expectativas de la ciudadanía. • Proporcionar canales de comunicaciones ágiles y confiables para la comunidad. • Establecer programas permanentes de formación para el personal. • Asegurar la disponibilidad de recursos para el logro de los objetivos de calidad. • Transmitir la política de calidad a todos los funcionarios de la Institución. • La responsabilidad del desarrollo, implementación, mantenimiento, revisión y perfeccionamiento del Sistema de Gestión de la Calidad que adopte la Institución. 15
  • 15. • Para dar respuesta a los compromisos asumidos constitucionalmente, la Policía Nacional, bajo la asesoría de la entidad “Corporación Calidad”, adoptó el Sistema de Gestión Integral, mediante Resolución No. 3515 del 14/06/06 • El Sistema de Gestión de la Calidad se desarrollará de manera integral, intrínseca, confiable, económica, técnica y particular y será de obligatorio cumplimiento por parte de todos los funcionarios de la Institución, para garantizar en cada una de sus actuaciones la satisfacción de las necesidades de los usuarios. 16
  • 16. • La Policía Nacional adoptó como objetivos de calidad los siguientes:  Garantizar la seguridad y convivencia ciudadana.  Lograr el posicionamiento, respeto, credibilidad y apoyo de la comunidad.  Garantizar la participación ciudadana como veedor institucional y su corresponsabilidad en la seguridad y convivencia ciudadana.  Contribuir a garantizar la gobernabilidad del país. Los objetivos de calidad serán desarrollados a través de las metas formuladas en el Plan Estratégico Institucional y evaluados mediante indicadores de eficiencia, eficacia y efectividad 17