2
Lo más leído
5
Lo más leído
14
Lo más leído
INTEGRANTES:
DIANA KATHERINE RODRIGUEZ BERON
JORGE MARIO ROMAN OSPINA
QUE ES LA GESTION DEL TIEMPO DEL
PROYECTO
La gestión del tiempo del proyecto asegura que el
proyecto se lleve a cabo en los plazos previstos. Para
ello hay que definir la secuencia de actividades a
realizar, así como su duración y coordinación.
OBJETIVO DE LA GESTION DEL TIEMPO DEL
PROYECTO
Concluir el proyecto a
tiempo, logrando el
alcance del proyecto, en
tiempo, costos y calidad
requerida por el cliente,
sin sobrepasar los riesgos
del proyecto.
ACCIONES EN LA GESTION DEL TIEMPO DEL
PROYECTO
Definir claramente el objetivo del proyecto.
Determinar que tareas se requiere.
Determinar el programa de actividades.
Asignar recursos a dichas actividades.
Seguir los costos y compararlos con el presupuesto.
Buena calidad de los informes sobre el estado y
avance del proyecto.
FECHA DE INICIO Y TERMINACION DEL
PROYECTO
Es necesario
seleccionar una fecha
de inicio estimada y
una fecha de
terminación requerida
para el proyecto en
general.
CALCULOS DEL PROGRAMA
Es necesario determinar con base en la respectiva
duración y el orden de precedencia, si las actividades
pueden realizarse en el tiempo de terminación
requerido.
PRIMERAS FECHAS DE INICIO Y
TERMINACION
Dada una duración estimada para cada actividad y
utilizando la fecha de inicio estimada del proyecto
como referencia se pueden calcular las fechas
siguientes para cada actividad.
HOLGURA TOTAL
Representa la cantidad máxima de tiempo que las
actividades de una ruta en particular puede retrasarse
sin poner el peligro la terminación del proyecto en su
fecha de terminación requerida.
HOLGURA LIBRE
Es la cantidad de tiempo que una actividad puede
posponerse sin retrasar la primera fecha de inicio de las
actividades sucesoras inmediatas.
RUTA CRITICA
Es la secuencia de los elementos terminales de la red de
proyectos con la mayor duración entre ellos,
determinando el tiempo mas corto en el que es posible
completar el proyecto. la ruta critica determina la
duración del proyecto entero.
DIRECTOR DEL PROYECTO
El director de proyectos, es un gestor con plena
responsabilidad sobre la planificación, dirección y
control de los recursos de la organización aplicados al
proyecto.
FUNCIONES DEL DIRECTOR DEL PROYECTO
El director del proyecto, como responsable directo del
mismo, tiene asignadas unas funciones y unas actividades
que podrían resumirse en las siguientes:
Dirección del proyecto.
Planificación del proyecto.
Relación con clientes y suministradores.
Seguimiento y Control del proyecto.
Información y decisión en materia de costes, plazos y
técnicas que aseguren el cumplimiento de los objetivos del
proyecto.(calidad)
CUALIDADES DEL DIRECTOR DEL PROYECTO
Dominio de las tecnologías implicadas en el proyecto.
Orientación de la calidad del proyecto hacia la satisfacción
del cliente.
Capacidad de toma de decisiones en el control del
proyecto.
Habilidad en la utilización eficaz de los recursos.
Capacidad en la comunicación.
Delegar responsabilidad, seleccionando los miembros del
equipo más adecuados para darles autoridad y recursos.
PROCESOS DE LA GESTION DEL TIEMPO DEL
PROYECTO
DEFINICION DE LAS ACTIVIDADES
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES.
Definir las actividades del cronograma
implica identificar y documentar el trabajo
que se planifica realizar.
ESTABLECIMIENTO DE LA SECUENCIA DE
ACTIVIDADES
El establecimiento de la secuencia de las
actividades implica identificar y documentar las
relaciones lógicas entre las actividades del
cronograma.
DIAGRAMA DE RED DE CRONOGRAMA DEL PROYECTO.
ESTIMACION DE LOS RECURSOS DE LAS
ACTIVIDADES
La estimación de recursos de las actividades del
cronograma involucra determinar cuáles son los
recursos (personas, equipos, o material) y qué cantidad
de cada recurso se utilizará.
ESTIMACION DE LA DURACION DE LAS
ACTIVIDADES
Se utiliza información sobre el alcance del
trabajo de la actividad del cronograma, los tipos
de recursos necesarios, las cantidades de
recursos estimadas y los calendarios de recursos
con su disponibilidad.
Calendario del Proyecto.
DESARROLLO DEL CRONOGRAMA
El desarrollo del cronograma del proyecto, es un
proceso iterativo, determina las fechas de inicio y
finalización planificadas para las actividades del
proyecto.
HERRAMIENTAS DE GESTION DEL TIEMPO
DEL PROYECTO
Programación de tiempos.
Gestión de recursos.
Análisis de costes.
Control de la calidad.
Gestion del tiempo del proyecto, diapositivas

Más contenido relacionado

PDF
Gestión de Riesgos en Proyectos según el PMBOK: Lineamientos Generales para s...
PPSX
Gestion De Proyectos
PDF
Gestion de Proyectos - Gestion de Riesgos
PPTX
Tema 1: Fundamentos de la gestión de proyectos (2019/20)
PDF
Fundamentos Gestion de proyectos PMI
PPTX
GESTION DE LA INTEGRACION DEL PROYECTO
PPT
Gestion del tiempo
PPTX
03 gestion del alcance
Gestión de Riesgos en Proyectos según el PMBOK: Lineamientos Generales para s...
Gestion De Proyectos
Gestion de Proyectos - Gestion de Riesgos
Tema 1: Fundamentos de la gestión de proyectos (2019/20)
Fundamentos Gestion de proyectos PMI
GESTION DE LA INTEGRACION DEL PROYECTO
Gestion del tiempo
03 gestion del alcance

La actualidad más candente (20)

PPTX
08 gestion de las comunicaciones
PPT
Planificación y Control de Proyectos
PPT
Método de la ruta crítica
PPT
Direccion de proyecto
PPT
Documentacion de un proyecto
PPTX
Grupo de procesos de monitoreo y control
PPTX
Tema 1: Fundamentos de la gestión de proyectos (2020/21)
PPTX
09 gestion de los riesgos
PPT
Fatiga y Estres en el Trabajo en Equipo
PPT
Proceso de dirección de proyectos
ODP
Introducción a la gestión de proyectos
PPT
Guía del PMBOK® > Gestión de los Recursos Humanos
DOC
Estructura documentacion
PPT
Gestión de proyectos tiempos
PPT
Solución de Conflictos en la Gestión de Proyectos
DOC
Seguimiento y control de un proyecto
PPT
Tema 6 planes de seguridad informatica
PPT
Negociación en la Gestión de Proyectos
PPT
Guía del PMBOK® > Gestión de Costos
PPTX
EJEMPLOS DE PORTAFOLIO, PROGRAMA Y PROYECTO
08 gestion de las comunicaciones
Planificación y Control de Proyectos
Método de la ruta crítica
Direccion de proyecto
Documentacion de un proyecto
Grupo de procesos de monitoreo y control
Tema 1: Fundamentos de la gestión de proyectos (2020/21)
09 gestion de los riesgos
Fatiga y Estres en el Trabajo en Equipo
Proceso de dirección de proyectos
Introducción a la gestión de proyectos
Guía del PMBOK® > Gestión de los Recursos Humanos
Estructura documentacion
Gestión de proyectos tiempos
Solución de Conflictos en la Gestión de Proyectos
Seguimiento y control de un proyecto
Tema 6 planes de seguridad informatica
Negociación en la Gestión de Proyectos
Guía del PMBOK® > Gestión de Costos
EJEMPLOS DE PORTAFOLIO, PROGRAMA Y PROYECTO
Publicidad

Destacado (8)

PPT
Presentación gestion del tiempo
PPT
Wbs, Herramienta Practica
PPTX
Gestión de Proyectos (Project Management) course Q4 2015
PPT
GESTIÓN DEL TIEMPO Y COSTES DEL PROYECTO
PDF
G. tiempo cap. 06 parte 1
PPT
Gestión del tiempo del proyecto pmbook
PPTX
Gestión del tiempo del proyecto
Presentación gestion del tiempo
Wbs, Herramienta Practica
Gestión de Proyectos (Project Management) course Q4 2015
GESTIÓN DEL TIEMPO Y COSTES DEL PROYECTO
G. tiempo cap. 06 parte 1
Gestión del tiempo del proyecto pmbook
Gestión del tiempo del proyecto
Publicidad

Similar a Gestion del tiempo del proyecto, diapositivas (20)

PPT
Gestión del Tiempo
PPT
3 gestion del_tiempo_-_maco-_utp
DOCX
Unidad 1 de_administracion_de_proyectos
PPTX
Gerencia de proyectos
PPT
3.- Planificación_Introducción_Unidad 2.ppt
PPTX
Leccion 4 actividades y gestion tiempo
PPTX
Leccion 4 actividades y gestion tiempo
PPTX
Unidad 3
PDF
Exposición planeación equipo # 1 (1)
PPT
Gestion de Costos - 10622820100618204854.ppt
PDF
Resumen administración de proyectos
PPT
1062282010061820fffffffffffffffff4854.ppt
PPT
Que es la_administracion_de_proyectos
PPTX
Activida 9 final sigp_iris heiman mónica_microsoft project__toma de decisiones
PPT
Planificación y Control del Tiempo. Base Conceptual
DOCX
Administracion de proyectos Unidad 1
PPTX
Planeación de los recursos de las actividades
PPTX
Proyectos en la planificación
PDF
2. ensayo grupo 58
PPTX
Elementos que componen la estructura del plan de
Gestión del Tiempo
3 gestion del_tiempo_-_maco-_utp
Unidad 1 de_administracion_de_proyectos
Gerencia de proyectos
3.- Planificación_Introducción_Unidad 2.ppt
Leccion 4 actividades y gestion tiempo
Leccion 4 actividades y gestion tiempo
Unidad 3
Exposición planeación equipo # 1 (1)
Gestion de Costos - 10622820100618204854.ppt
Resumen administración de proyectos
1062282010061820fffffffffffffffff4854.ppt
Que es la_administracion_de_proyectos
Activida 9 final sigp_iris heiman mónica_microsoft project__toma de decisiones
Planificación y Control del Tiempo. Base Conceptual
Administracion de proyectos Unidad 1
Planeación de los recursos de las actividades
Proyectos en la planificación
2. ensayo grupo 58
Elementos que componen la estructura del plan de

Último (20)

PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Organizador curricular multigrado escuela
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf

Gestion del tiempo del proyecto, diapositivas

  • 1. INTEGRANTES: DIANA KATHERINE RODRIGUEZ BERON JORGE MARIO ROMAN OSPINA
  • 2. QUE ES LA GESTION DEL TIEMPO DEL PROYECTO La gestión del tiempo del proyecto asegura que el proyecto se lleve a cabo en los plazos previstos. Para ello hay que definir la secuencia de actividades a realizar, así como su duración y coordinación.
  • 3. OBJETIVO DE LA GESTION DEL TIEMPO DEL PROYECTO Concluir el proyecto a tiempo, logrando el alcance del proyecto, en tiempo, costos y calidad requerida por el cliente, sin sobrepasar los riesgos del proyecto.
  • 4. ACCIONES EN LA GESTION DEL TIEMPO DEL PROYECTO Definir claramente el objetivo del proyecto. Determinar que tareas se requiere. Determinar el programa de actividades. Asignar recursos a dichas actividades. Seguir los costos y compararlos con el presupuesto. Buena calidad de los informes sobre el estado y avance del proyecto.
  • 5. FECHA DE INICIO Y TERMINACION DEL PROYECTO Es necesario seleccionar una fecha de inicio estimada y una fecha de terminación requerida para el proyecto en general.
  • 6. CALCULOS DEL PROGRAMA Es necesario determinar con base en la respectiva duración y el orden de precedencia, si las actividades pueden realizarse en el tiempo de terminación requerido.
  • 7. PRIMERAS FECHAS DE INICIO Y TERMINACION Dada una duración estimada para cada actividad y utilizando la fecha de inicio estimada del proyecto como referencia se pueden calcular las fechas siguientes para cada actividad.
  • 8. HOLGURA TOTAL Representa la cantidad máxima de tiempo que las actividades de una ruta en particular puede retrasarse sin poner el peligro la terminación del proyecto en su fecha de terminación requerida.
  • 9. HOLGURA LIBRE Es la cantidad de tiempo que una actividad puede posponerse sin retrasar la primera fecha de inicio de las actividades sucesoras inmediatas.
  • 10. RUTA CRITICA Es la secuencia de los elementos terminales de la red de proyectos con la mayor duración entre ellos, determinando el tiempo mas corto en el que es posible completar el proyecto. la ruta critica determina la duración del proyecto entero.
  • 11. DIRECTOR DEL PROYECTO El director de proyectos, es un gestor con plena responsabilidad sobre la planificación, dirección y control de los recursos de la organización aplicados al proyecto.
  • 12. FUNCIONES DEL DIRECTOR DEL PROYECTO El director del proyecto, como responsable directo del mismo, tiene asignadas unas funciones y unas actividades que podrían resumirse en las siguientes: Dirección del proyecto. Planificación del proyecto. Relación con clientes y suministradores. Seguimiento y Control del proyecto. Información y decisión en materia de costes, plazos y técnicas que aseguren el cumplimiento de los objetivos del proyecto.(calidad)
  • 13. CUALIDADES DEL DIRECTOR DEL PROYECTO Dominio de las tecnologías implicadas en el proyecto. Orientación de la calidad del proyecto hacia la satisfacción del cliente. Capacidad de toma de decisiones en el control del proyecto. Habilidad en la utilización eficaz de los recursos. Capacidad en la comunicación. Delegar responsabilidad, seleccionando los miembros del equipo más adecuados para darles autoridad y recursos.
  • 14. PROCESOS DE LA GESTION DEL TIEMPO DEL PROYECTO
  • 15. DEFINICION DE LAS ACTIVIDADES CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES. Definir las actividades del cronograma implica identificar y documentar el trabajo que se planifica realizar.
  • 16. ESTABLECIMIENTO DE LA SECUENCIA DE ACTIVIDADES El establecimiento de la secuencia de las actividades implica identificar y documentar las relaciones lógicas entre las actividades del cronograma. DIAGRAMA DE RED DE CRONOGRAMA DEL PROYECTO.
  • 17. ESTIMACION DE LOS RECURSOS DE LAS ACTIVIDADES La estimación de recursos de las actividades del cronograma involucra determinar cuáles son los recursos (personas, equipos, o material) y qué cantidad de cada recurso se utilizará.
  • 18. ESTIMACION DE LA DURACION DE LAS ACTIVIDADES Se utiliza información sobre el alcance del trabajo de la actividad del cronograma, los tipos de recursos necesarios, las cantidades de recursos estimadas y los calendarios de recursos con su disponibilidad. Calendario del Proyecto.
  • 19. DESARROLLO DEL CRONOGRAMA El desarrollo del cronograma del proyecto, es un proceso iterativo, determina las fechas de inicio y finalización planificadas para las actividades del proyecto.
  • 20. HERRAMIENTAS DE GESTION DEL TIEMPO DEL PROYECTO Programación de tiempos. Gestión de recursos. Análisis de costes. Control de la calidad.