Fortalezas y Debilidades de la gestión escolar.
Sugerencias para la mejora de la calidad en la gestión escolar.

FORTALEZAS

DEBLIDADES

Una de las fortalezas del director
es que promueve que los
docentes fomenten un solo
equipo de trabajo, al reunirse
para decidir que proyecto
realizar
para
mejorar
el
aprendizaje de los niños.

El director no dedica el tiempo
necesario y suficiente a las tareas
académicas que respaldan más el
aprendizaje de los alumnos ya que
concurre más su preocupación a
los esmeros de la cuestión
estructural de la escuela.

SUGERENCIAS
Organizarse de manera más
adecuada junto con su equipo
de trabajo para así tener un
tiempo.

Gestiona
permanentemente No induce a involucrarse en la Gestionar más recursos para las
recursos para que la escuela actualización constante de los actualizaciones de los docentes
funcione de la forma más docentes.
que laboran en esta institución.
adecuada posible. Ya que es una
escuela que carece de muchas
cosas sin embargo se ve el
entusiasmo del director para
proveer los recursos necesarios
para
la
satisfacer
las
necesidades que se tenga.

Mantiene buena organización
con su equipo de trabajo ya que
se organiza con ellos para ver
los logros obtenidos durante su
jornada escolar y los docentes
se encuentran satisfechos con la
conducción que el realiza en la
escuela.

No se interesa mucho en la
planeación que hacen los docentes
lo deja a su criterio y no se cerciora
de su realización.

Produce convicciones con el
equipo de docentes a través de
la reflexión colectiva reflejando
el alto compromiso para llevar a
cabo las estrategias decididas.

Por diversas circunstancias, la
escuela aún no cuenta con un
proyecto que se organice a las
metas
propuestas
por
la
educación, sin embargo están
trabajando en ello.
Es el director es quien promueve
las condiciones para una buena
convivencia, el respeto, la
tolerancia,
las
ideas,
las
practicas diversas
y la
confianza que deposita la
comunidad en sí misma como
condición indispensable del
trabajo en conjunto.
Toma la responsabilidad del
ambiente de naturaleza en la
escuela
apoyando
la
consolidación del capital social
organizacional de la institución,
es decir la capacidad de trabajo
con sus maestros.
Establece
condiciones
y
mecanismos para establecer
acuerdos
dentro
de
la
comunidad escolar, al mismo
tiempo, asegura procedimientos
para actuar conforme a los
acuerdos decididos por la
comunidad.
El personal de la escuela se
distribuye las responsabilidades
de las comisiones de trabajo.

Comúnmente el director reúne a
los docentes para intercambiar
observaciones y comentarios
sobre su perspectiva didáctica y
sus criterios de selección de
contenidos.

El directorinterrumpía la jornada de
clases para ver asuntos
relacionados con los recursos
materiales.

Más contenido relacionado

PDF
Gestión Escolar de Calidad Escuelas Efectivas ccesa007
PPTX
Síntesis metacognitiva tp 7
PDF
Matriz de analisis de la calidad escolar
PPTX
"Escuela Efectiva"
PPTX
Características clave de las escuelas efectivas
PPTX
Escuelas efectivas
PPTX
CARACTERISTICAS DE UNA ESCUELA AFECTIVAmaestro sergio.
Gestión Escolar de Calidad Escuelas Efectivas ccesa007
Síntesis metacognitiva tp 7
Matriz de analisis de la calidad escolar
"Escuela Efectiva"
Características clave de las escuelas efectivas
Escuelas efectivas
CARACTERISTICAS DE UNA ESCUELA AFECTIVAmaestro sergio.

La actualidad más candente (19)

PPS
Establecimiento educativo que mejora continuamente
PPTX
Influencia de la organizacion
PPTX
Escuelas efectivas
PDF
Escuelas Efectivas: una estrategia posible
PPTX
Que aprendí
PPTX
Chile22
PPT
Lider Educativo
PPTX
Cambio y mejora
PPT
Gestión escolar,liderazgo motivacional.
DOCX
Rasgos de la nueva escuela publica
DOCX
Por una nueva escuela pública
PPTX
Aprendizaje colaborativo vs aprendizaje coolaborativo
PPTX
Autoevaluación ee zubiría 2013
DOCX
Mapa conceptual
XLS
Rendimiento escolar x notas
PPTX
Escuela efectiva gabriela
PDF
29. CARACTERÍSTICAS DE LAS ESCUELAS EFECTIVAS.pdf
PPTX
Act 31 grijalva_castro_graciela
DOCX
Hacer de una escuela, una nueva escuela. Evaluación y mejora de la gestión es...
Establecimiento educativo que mejora continuamente
Influencia de la organizacion
Escuelas efectivas
Escuelas Efectivas: una estrategia posible
Que aprendí
Chile22
Lider Educativo
Cambio y mejora
Gestión escolar,liderazgo motivacional.
Rasgos de la nueva escuela publica
Por una nueva escuela pública
Aprendizaje colaborativo vs aprendizaje coolaborativo
Autoevaluación ee zubiría 2013
Mapa conceptual
Rendimiento escolar x notas
Escuela efectiva gabriela
29. CARACTERÍSTICAS DE LAS ESCUELAS EFECTIVAS.pdf
Act 31 grijalva_castro_graciela
Hacer de una escuela, una nueva escuela. Evaluación y mejora de la gestión es...
Publicidad

Destacado (9)

PPTX
INR SaaS and Digital technology for Investment Managers
PPTX
Young Farmers' Conference Presentation
PPTX
La alopecia tiene cura
PDF
CAHR Poster Abstract-2016 FINAL
PPTX
Taxable Accounts
DOCX
Improving Student Outcomes
PPT
Objetivos de la investigación
INR SaaS and Digital technology for Investment Managers
Young Farmers' Conference Presentation
La alopecia tiene cura
CAHR Poster Abstract-2016 FINAL
Taxable Accounts
Improving Student Outcomes
Objetivos de la investigación
Publicidad

Similar a Gestion escolar (20)

DOCX
Fortalezas gestión escolar
DOCX
Fortalezas y debilidades de la gestión escolar
PDF
Fortaleza gestión escolar
PDF
Fortalezas y debilidades de la gestión escolar
DOCX
Dimensiones de liderazgo pedagógico (trabajo compartido)
PPT
Competencias directivas en la ems
PDF
Revista EGO 306 Gestion Escolar ESEF MEXICO
PPTX
PDF
Fortalezas y debilidades de la gestión escolar
DOCX
Gestión escolar
DOCX
Gestión escolar
PDF
Rol tutor 2013
DOC
Gestión eficaz y eficiente para el desarrollo de las instituciones
DOCX
Rasgos de la nueva escuela publica
DOCX
Rasgos de la nueva escuela publica
DOCX
Rasgos de la nueva escuela publica
PDF
Taller Formación y convivencia: promoviendo el buen trato para la mejora escolar
PPT
Acreditacion y Evaluación
DOCX
El consejo tecnico escolar
PDF
Lineamientos del consejo tecnico escolar 2013 2014
Fortalezas gestión escolar
Fortalezas y debilidades de la gestión escolar
Fortaleza gestión escolar
Fortalezas y debilidades de la gestión escolar
Dimensiones de liderazgo pedagógico (trabajo compartido)
Competencias directivas en la ems
Revista EGO 306 Gestion Escolar ESEF MEXICO
Fortalezas y debilidades de la gestión escolar
Gestión escolar
Gestión escolar
Rol tutor 2013
Gestión eficaz y eficiente para el desarrollo de las instituciones
Rasgos de la nueva escuela publica
Rasgos de la nueva escuela publica
Rasgos de la nueva escuela publica
Taller Formación y convivencia: promoviendo el buen trato para la mejora escolar
Acreditacion y Evaluación
El consejo tecnico escolar
Lineamientos del consejo tecnico escolar 2013 2014

Más de Ednithaa Vazquez (20)

DOCX
Individuo y colectividad
DOCX
Derecho positivo y vigente
DOCX
Principales problemas de los derechos humanos
DOCX
Derechos humanos en mexico
DOCX
La carta de organizacion
DOCX
Antecedentes historicos
DOCX
Derechos humanos
DOCX
Etnocentrismo
DOCX
Diversidad cultural
DOCX
Certeza y tolerancia copia - copia
DOCX
Uso de violencia copia (2)
DOCX
Libertad politica copia (2)
DOCX
Valores de la democracia
DOCX
Ciudadania
DOCX
Interculturalidad 2 copia (2)
DOCX
Integridad
DOCX
Integridad
DOCX
Circunstancias
DOCX
La voluntad de vivir
DOCX
Interacciones humanas y la tecnologia
Individuo y colectividad
Derecho positivo y vigente
Principales problemas de los derechos humanos
Derechos humanos en mexico
La carta de organizacion
Antecedentes historicos
Derechos humanos
Etnocentrismo
Diversidad cultural
Certeza y tolerancia copia - copia
Uso de violencia copia (2)
Libertad politica copia (2)
Valores de la democracia
Ciudadania
Interculturalidad 2 copia (2)
Integridad
Integridad
Circunstancias
La voluntad de vivir
Interacciones humanas y la tecnologia

Gestion escolar

  • 1. Fortalezas y Debilidades de la gestión escolar. Sugerencias para la mejora de la calidad en la gestión escolar. FORTALEZAS DEBLIDADES Una de las fortalezas del director es que promueve que los docentes fomenten un solo equipo de trabajo, al reunirse para decidir que proyecto realizar para mejorar el aprendizaje de los niños. El director no dedica el tiempo necesario y suficiente a las tareas académicas que respaldan más el aprendizaje de los alumnos ya que concurre más su preocupación a los esmeros de la cuestión estructural de la escuela. SUGERENCIAS Organizarse de manera más adecuada junto con su equipo de trabajo para así tener un tiempo. Gestiona permanentemente No induce a involucrarse en la Gestionar más recursos para las recursos para que la escuela actualización constante de los actualizaciones de los docentes funcione de la forma más docentes. que laboran en esta institución. adecuada posible. Ya que es una escuela que carece de muchas cosas sin embargo se ve el entusiasmo del director para proveer los recursos necesarios para la satisfacer las necesidades que se tenga. Mantiene buena organización con su equipo de trabajo ya que se organiza con ellos para ver los logros obtenidos durante su jornada escolar y los docentes se encuentran satisfechos con la conducción que el realiza en la escuela. No se interesa mucho en la planeación que hacen los docentes lo deja a su criterio y no se cerciora de su realización. Produce convicciones con el equipo de docentes a través de la reflexión colectiva reflejando el alto compromiso para llevar a cabo las estrategias decididas. Por diversas circunstancias, la escuela aún no cuenta con un proyecto que se organice a las metas propuestas por la educación, sin embargo están trabajando en ello.
  • 2. Es el director es quien promueve las condiciones para una buena convivencia, el respeto, la tolerancia, las ideas, las practicas diversas y la confianza que deposita la comunidad en sí misma como condición indispensable del trabajo en conjunto. Toma la responsabilidad del ambiente de naturaleza en la escuela apoyando la consolidación del capital social organizacional de la institución, es decir la capacidad de trabajo con sus maestros. Establece condiciones y mecanismos para establecer acuerdos dentro de la comunidad escolar, al mismo tiempo, asegura procedimientos para actuar conforme a los acuerdos decididos por la comunidad. El personal de la escuela se distribuye las responsabilidades de las comisiones de trabajo. Comúnmente el director reúne a los docentes para intercambiar observaciones y comentarios sobre su perspectiva didáctica y sus criterios de selección de contenidos. El directorinterrumpía la jornada de clases para ver asuntos relacionados con los recursos materiales.