GUÍA DE APRENDIZAJE: ACTIVIDAD
N.3
CONSTRUCCIÓN DE UN PLE

ASESORÍA PARA EL USO DE
LAS TIC EN LA FORMACIÓN
Por Vilma Villalba León
He escogido como herramienta
un SLIDESHARE
«Es un sitio web que ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y compartir en público o en privado
presentaciones de diapositivas en PowerPoint»
GESTION ORGANIZACIONAL

UN ENCUENTRO CON LAS
RELACIONES HUMANAS EN LA
EMPRESA
ENFOQUE HUMANÍSTICO

“ ES LA BÚSQUEDA DE LA EXCELENCIA
DEL HOMBRE TRABAJADOR
O
EMPRESARIO FRENTE A SU ENTORNO”
OBJETIVO GENERAL

DEMOSTRAR QUE LAS
RELACIONES HUMANAS
PARTEN DEL CONOCIMIENTO
DE SI MISMO, DE LOS DEMáS
y DEL ENTORNO
LA OBSERVANCIA CLáSICA DE LA
ADMINISTRACIÓN

ELTON MAyO PLANTEÓ LA TEORÍA DE
LAS RELACIONES HUMANAS A PARTIR
DE:
LA NECESIDAD DE RECONOCIMIENTO
LA APROBACIÓN SOCIAL
LA PARTICIPACIÓN EN LAS
ACTIVIDADES DE LOS GRUPOS SOCIALES
CON LOS QUE CONVIVEN NACE ENTONCES
EL CONCEPTO DE “HOMBRE SOCIAL”
CAUSAS DEL SURGIMIENTO
NACE PARA CONTRARESTAR LA
DESHUMANIZACION DEL TRABAJO
LA EXPERIENCIA DE HAWTHORNE
CONCLUSIONES
IMPLICACIONES
EN EL LENGUAJE EMPRESARIAL
APARECE
NUEVOS TERMINOS :
‫ ﻼ‬Motivación
‫ ﻼ‬Liderazgo
‫ ﻼ‬Organización informal
‫ ﻼ‬Comunicación
‫ ﻼ‬Dinámica de grupos
COMPARACION
TEORIA DE LAS RELACIONES HUMANAS
GRUPOS INFORMALES

CLASICOS

ASPECTOS FORMALES
DE LA
ORGANIZACIÓN

ASPECTOS INFORMALES
DE LA
ORGANIZACIÓN

•
•
•

•
•

•
•
•
•

Autoridad
Responsabilidad
Especialización y competencias
técnica.
Estudio de tiempos y
movimientos
Principios generales de la
administración
Departamentalización
Confianza en reglas y
reglamentos.

•
•
•
•
•
•
•

Grupos informales
Comportamiento social de los
empleados
Creencias
Actitudes y expectativas
Organización Social
Grupos que se relacionan entre
si.
Confianza y apertura
Autonomía del trabajadorSe inspira en sistemas de
psicología.
LA COOPERACION HUMANA NO CORRESPONDE A
UN MARCO LEGAL SEGÚN MAYO

• EL TRABAJO ES UNA ACTIVIDAD TIPICAMENTE
GRUPAL.
• EL OBRERO NO ACTUA COMO INDIVIDUO AISLADO SI
NO COMO MIEMBRO DE UN GRUPO SOCIAL.
• LA TAREA BASICA DE LA ADMINISTRACION ES
FORMAR UNA ELITE CAPAZ DE COMPRENDER Y DE
COMUNICAR.
• LA
CIVILIZACION
INDUSTRIAL
ORIGINA
LA
DESINTEGRACION DE GRUPOS PRIMARIOS COMO LA
FAMILIA,GRUPOS INFORMALES Y LA RELIGION.
LA PREGUNTA ENTONCES
SERÁ
¿QUÉ ES GESTIONAR?
ES INDAGAR, EVALUAR ,
CATEGORIZAR, INTERPRETAR,
ARGUMENTAR Y PROPONER LA
TRANSFORMACIÓN
ORGANIZACIONAL A PARTIR DE
INDICADORES INTERNOS Y
EXTERNOS QUE GARANTICEN UN
MEJOR FUNCIONAMIENTO DE LA
EMPRESA, INSTITUCIÓN O
ENTIDAD.
¿QUÉ ES ORGANIZACIÓN?
ES EL RESULTADO DE SUMAR EL
RECURSO HUMANO, EL
FINANCIERO, EL TÉCNICO
CORRELACIONANDO ACCIONES Y
ESTRATEGIAS PARA EL
DESARROLLO ARMÓNICO DE LA
EMPRESA INSTITUCIÓN O ENTIDAD.
GESTIÓN DEL TALENTO
HUMANO
OPTIMIZACIÓN DEL RECURSO
HUMANO
LA FORMA DE HACER LAS COSAS
LA GESTIÓN ORGANIZACIONAL
RESPONDE
AL
¿CÓMO HACER LAS COSAS?
CICLO DE PROCESOS ORGANIZACIONALES
PROPÓSITO
Implica la implementación de

LOS PLANES, PRÁCTICAS, POLÍTICAS, PROCEDIMIENTOS,
HERRAMIENTAS, O PROCESOS DE TODA NATURALEZA QUE
APOYEN LA GESTIÓN GERENCIAL EN LA BÚSQUEDA DEL LOGRO
DE LOS OBJETIVOS.
“EL ES Y EL DEBE SER” DE LOS
INDIVIDUOS EN LAS ORGANIZACIONES
ACTITUDES Y COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL UNA RESPUESTA PARA ENCONTRAR
LOS RESULTADOS DESEADOS Y ESPERADOS AL INTERIO DE LA EMPRESA
VALORES INDIVIDUALES
VALORES SOCIALES
VALOR HUMANO.- (COMO SER TRASCENDENTE) ES PRIORITARIO PARA CONSTRUIR UNA IMAGEN DIGNA DE SÍ,
A AL VEZ QUE SE ACEPTAN JUSTAMENTE LOS MEDIOS MATERIALES PARA SU REALIZACIÓN COMO PERTENECER
A LA NATURALEZA FÍSICA.
VALOR SOCIAL.- ES AQUEL QUE SE REFIERE A LAS RELACIONES DEL HOMBRE CON SUS SEMEJANTES
APLICANDO LAS NORMAS CULTURALES DE LA ÉPOCA EN QUE LE CORRESPONDE VIVIR (RESPETO, SOLIDARIDAD
Y CONVIVENCIA)
LA JUSTICIA
LA LEALTAD
LA ABNEGACIÓN
LA CONSIDERACIÓN
LA SINCERIDAD
LA HONRADEZ
LA FORTALEZA
LA PRUDENCIA
LA LIBERTAD
LA CONVIVENCIA
LA TOLERANCIA
Gestion organizacional vilma

Más contenido relacionado

PPTX
Ensayo
PPTX
Organizaciones y redes
DOCX
Mary parker foyet
PPTX
Pptcompuv
PPT
Administr..
PDF
CULTURA, ESTRUCTURA Y COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
PPTX
Laboratorio Pedagógico- segundo momento
PPTX
comunicación organizacional
Ensayo
Organizaciones y redes
Mary parker foyet
Pptcompuv
Administr..
CULTURA, ESTRUCTURA Y COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
Laboratorio Pedagógico- segundo momento
comunicación organizacional

Destacado (6)

PPTX
Gestión del Territoro
PPT
Calidad educativa y gestion escolar
PPT
Gestion Educativa
PPTX
Atencion Primaria de Salud
PPTX
Atencion primaria en salud
PPTX
Atencion primaria de la salud
Gestión del Territoro
Calidad educativa y gestion escolar
Gestion Educativa
Atencion Primaria de Salud
Atencion primaria en salud
Atencion primaria de la salud
Publicidad

Similar a Gestion organizacional vilma (20)

DOCX
Ensayo gestion del conocimiento
PPTX
Administracion de personal
PPT
Influencia de las relaciones humanas
PPTX
Gestion Del Conocimiento
PPTX
Organizaciones siglo xxi
PPTX
Las Organizaciones y el Nuevo Enfoque de la Gestión Humana
PPTX
Presentac..[1]
PPT
Unidad I comportamiento organizac
PPT
Gerencia Del Conocimiento
DOC
Administracion en la sociedad moderna
PPTX
Gestión del Conocimiento
PPT
Empresas
PPT
AdministracióN BáSica1
PPT
AdministracióN BáSica1
PPT
Administr[1]..
PPT
Administr..
PPT
A D M I N I S T R[1]
PPT
AdministracióN BáSica1
PPT
AdministracióN BáSica1
Ensayo gestion del conocimiento
Administracion de personal
Influencia de las relaciones humanas
Gestion Del Conocimiento
Organizaciones siglo xxi
Las Organizaciones y el Nuevo Enfoque de la Gestión Humana
Presentac..[1]
Unidad I comportamiento organizac
Gerencia Del Conocimiento
Administracion en la sociedad moderna
Gestión del Conocimiento
Empresas
AdministracióN BáSica1
AdministracióN BáSica1
Administr[1]..
Administr..
A D M I N I S T R[1]
AdministracióN BáSica1
AdministracióN BáSica1
Publicidad

Gestion organizacional vilma

  • 1.   GUÍA DE APRENDIZAJE: ACTIVIDAD N.3 CONSTRUCCIÓN DE UN PLE ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN Por Vilma Villalba León
  • 2. He escogido como herramienta un SLIDESHARE «Es un sitio web que ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y compartir en público o en privado presentaciones de diapositivas en PowerPoint»
  • 3. GESTION ORGANIZACIONAL UN ENCUENTRO CON LAS RELACIONES HUMANAS EN LA EMPRESA
  • 4. ENFOQUE HUMANÍSTICO “ ES LA BÚSQUEDA DE LA EXCELENCIA DEL HOMBRE TRABAJADOR O EMPRESARIO FRENTE A SU ENTORNO”
  • 5. OBJETIVO GENERAL DEMOSTRAR QUE LAS RELACIONES HUMANAS PARTEN DEL CONOCIMIENTO DE SI MISMO, DE LOS DEMáS y DEL ENTORNO
  • 6. LA OBSERVANCIA CLáSICA DE LA ADMINISTRACIÓN ELTON MAyO PLANTEÓ LA TEORÍA DE LAS RELACIONES HUMANAS A PARTIR DE: LA NECESIDAD DE RECONOCIMIENTO LA APROBACIÓN SOCIAL LA PARTICIPACIÓN EN LAS ACTIVIDADES DE LOS GRUPOS SOCIALES CON LOS QUE CONVIVEN NACE ENTONCES EL CONCEPTO DE “HOMBRE SOCIAL”
  • 7. CAUSAS DEL SURGIMIENTO NACE PARA CONTRARESTAR LA DESHUMANIZACION DEL TRABAJO
  • 8. LA EXPERIENCIA DE HAWTHORNE
  • 10. IMPLICACIONES EN EL LENGUAJE EMPRESARIAL APARECE NUEVOS TERMINOS : ‫ ﻼ‬Motivación ‫ ﻼ‬Liderazgo ‫ ﻼ‬Organización informal ‫ ﻼ‬Comunicación ‫ ﻼ‬Dinámica de grupos
  • 11. COMPARACION TEORIA DE LAS RELACIONES HUMANAS GRUPOS INFORMALES CLASICOS ASPECTOS FORMALES DE LA ORGANIZACIÓN ASPECTOS INFORMALES DE LA ORGANIZACIÓN • • • • • • • • • Autoridad Responsabilidad Especialización y competencias técnica. Estudio de tiempos y movimientos Principios generales de la administración Departamentalización Confianza en reglas y reglamentos. • • • • • • • Grupos informales Comportamiento social de los empleados Creencias Actitudes y expectativas Organización Social Grupos que se relacionan entre si. Confianza y apertura Autonomía del trabajadorSe inspira en sistemas de psicología.
  • 12. LA COOPERACION HUMANA NO CORRESPONDE A UN MARCO LEGAL SEGÚN MAYO • EL TRABAJO ES UNA ACTIVIDAD TIPICAMENTE GRUPAL. • EL OBRERO NO ACTUA COMO INDIVIDUO AISLADO SI NO COMO MIEMBRO DE UN GRUPO SOCIAL. • LA TAREA BASICA DE LA ADMINISTRACION ES FORMAR UNA ELITE CAPAZ DE COMPRENDER Y DE COMUNICAR. • LA CIVILIZACION INDUSTRIAL ORIGINA LA DESINTEGRACION DE GRUPOS PRIMARIOS COMO LA FAMILIA,GRUPOS INFORMALES Y LA RELIGION.
  • 14. ¿QUÉ ES GESTIONAR? ES INDAGAR, EVALUAR , CATEGORIZAR, INTERPRETAR, ARGUMENTAR Y PROPONER LA TRANSFORMACIÓN ORGANIZACIONAL A PARTIR DE INDICADORES INTERNOS Y EXTERNOS QUE GARANTICEN UN MEJOR FUNCIONAMIENTO DE LA EMPRESA, INSTITUCIÓN O ENTIDAD.
  • 15. ¿QUÉ ES ORGANIZACIÓN? ES EL RESULTADO DE SUMAR EL RECURSO HUMANO, EL FINANCIERO, EL TÉCNICO CORRELACIONANDO ACCIONES Y ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO ARMÓNICO DE LA EMPRESA INSTITUCIÓN O ENTIDAD.
  • 17. OPTIMIZACIÓN DEL RECURSO HUMANO LA FORMA DE HACER LAS COSAS
  • 19. CICLO DE PROCESOS ORGANIZACIONALES
  • 20. PROPÓSITO Implica la implementación de LOS PLANES, PRÁCTICAS, POLÍTICAS, PROCEDIMIENTOS, HERRAMIENTAS, O PROCESOS DE TODA NATURALEZA QUE APOYEN LA GESTIÓN GERENCIAL EN LA BÚSQUEDA DEL LOGRO DE LOS OBJETIVOS.
  • 21. “EL ES Y EL DEBE SER” DE LOS INDIVIDUOS EN LAS ORGANIZACIONES ACTITUDES Y COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL UNA RESPUESTA PARA ENCONTRAR LOS RESULTADOS DESEADOS Y ESPERADOS AL INTERIO DE LA EMPRESA VALORES INDIVIDUALES VALORES SOCIALES VALOR HUMANO.- (COMO SER TRASCENDENTE) ES PRIORITARIO PARA CONSTRUIR UNA IMAGEN DIGNA DE SÍ, A AL VEZ QUE SE ACEPTAN JUSTAMENTE LOS MEDIOS MATERIALES PARA SU REALIZACIÓN COMO PERTENECER A LA NATURALEZA FÍSICA. VALOR SOCIAL.- ES AQUEL QUE SE REFIERE A LAS RELACIONES DEL HOMBRE CON SUS SEMEJANTES APLICANDO LAS NORMAS CULTURALES DE LA ÉPOCA EN QUE LE CORRESPONDE VIVIR (RESPETO, SOLIDARIDAD Y CONVIVENCIA) LA JUSTICIA LA LEALTAD LA ABNEGACIÓN LA CONSIDERACIÓN LA SINCERIDAD LA HONRADEZ LA FORTALEZA LA PRUDENCIA LA LIBERTAD LA CONVIVENCIA LA TOLERANCIA