1. Componente de Gestión
Componente de Gestión
Participativa y Control Social en
Participativa y Control Social en
Salud
Salud
Estado Plurinacional de Bolivia
2. ¿Qué es la Gestión Participativa en
¿Qué es la Gestión Participativa en
Salud?
Salud?
Es un proceso organizado de toma decisiones entre
la comunidad o barrio, sus representantes (ALS,
CLS, CSMS, CSDS y CSNS ), el sector salud en
los diferentes niveles de Gestión en Salud (Local,
municipales, departamentales y nacional), donde
cada uno de ellos participa en mutua
corresponsabilidad en la planificación, ejecución-
administración, seguimiento-control de las
acciones de salud. para utilizar lo mejor posible los
para utilizar lo mejor posible los
recursos municipales
recursos municipales
3. Es un trabajo ordenado que sirve
para utilizar lo mejor posible
nuestros recursos, destinados a
conseguir diferentes objetivos, para
eso se participa en la planificación,
planificación,
ejecución-administración y
ejecución-administración y
seguimiento-control
seguimiento-control.
.
¿Qué es la Gestión?
¿Qué es la Gestión?
4. Es pensar y
organizar de
manera
anticipada las
acciones
estrategicas que
se seguirán en el
municipio para
alcanzar los
objetivos
Es cumplir las
Es cumplir las
actividades
actividades
planeadas en la
planeadas en la
planificacion
planificacion
tomando en
tomando en
cuenta cuánto de
cuenta cuánto de
dinero y recursos
dinero y recursos
(materiales y
(materiales y
humanos) se
humanos) se
necesitarán
necesitarán.
.
Es comprobar si se ha cumplido lo que
Es comprobar si se ha cumplido lo que
hemos planeado para tomar decisiones
hemos planeado para tomar decisiones
y corregir en caso de que esté fallando.
y corregir en caso de que esté fallando.
5. Gestión Participativa en Salud
Gestión Participativa en Salud
COMUNIDAD O
BARRIO
Y
REPRESENTANTES
SECTOR
SALUD
TOMA DE
DECISIONES
Planificación
Ejecución-administración
Seguimiento y control
ACCIONES
DE
SALUD
MUNICIPIO
PREFECTURA
MINISTERIO
DE
SALUD
Y
DEPORTES
6. Es pensar y organizar los
pasos que se seguirán
para cumplir las metas
planeadas.
Debe quedar claro:
Qué haremos?
Cómo lo haremos?
Cuándo lo haremos?
Con qué recursos?
Quiénes lo harán?
PLANIFICACIÓN
7. Es cumplir las
Es cumplir las
actividades
actividades
planeadas
planeadas
tomando en
tomando en
cuenta cuánto
cuenta cuánto
de dinero y
de dinero y
recursos
recursos
(materiales y
(materiales y
humanos) se
humanos) se
necesitarán.
necesitarán.
EJECUCIÓN
ADMINISTRACIÓN
8. Es comprobar si
Es comprobar si
se ha cumplido lo
se ha cumplido lo
que hemos
que hemos
planeado para
planeado para
tomar decisiones
tomar decisiones
y corregirlas en
y corregirlas en
caso de que se
caso de que se
esté fallando.
esté fallando.
Así utilizaremos
Así utilizaremos
mejor nuestros
mejor nuestros
recursos.
recursos.
SEGUIMIENTO
CONTROL
SOCIAL
9. ASAMBLEA NACIONAL
DE SALUD
Ministerio de Salud
y Deportes
Consejo Social
Nacional
Gobernación
SEDES
Municipio
DILOS
Sector/Área
Territorial
Consejo Social
Departamental
Consejo Social
Municipal
Comité Local
de Salud
Estructura Estatal Estructura Social
Mesa de Salud
Asamblea
Departamental
Ampliado
Cabildo CAI
Espacios de deliberación
11. Gestión
Gestión
Participativa Local
Participativa Local
en Salud
en Salud
Es el proceso que se desarrolla en el establecimiento
Es el proceso que se desarrolla en el establecimiento
de salud de primer nivel y en sus comunidades o
de salud de primer nivel y en sus comunidades o
barrios, para tomar decisiones sobre planificación,
barrios, para tomar decisiones sobre planificación,
ejecución -administración y seguimiento control
ejecución -administración y seguimiento control
social
social
12. Autoridad Local de Salud
Autoridad Local de Salud
Definición
Definición Característic.
Característic.
Es el
Es el
representante
representante
legitimo de la
legitimo de la
comunidad (con
comunidad (con
o sin
o sin
establecimiento
establecimiento
de salud), ante el
de salud), ante el
sector salud,
sector salud,
salido de la
salido de la
organización
organización
social matriz
social matriz
existente.
existente.
La elección de la A L S parte de la
La elección de la A L S parte de la
misma organización comunitaria o
misma organización comunitaria o
vecinal existente, siendo los dirigentes
vecinal existente, siendo los dirigentes
y las bases, de forma conjunta
y las bases, de forma conjunta
quienes, eligen y lo posesionan de
quienes, eligen y lo posesionan de
acuerdo a usos y costumbres.
acuerdo a usos y costumbres.
De acuerdo a usos y costumbres y de
De acuerdo a usos y costumbres y de
acuerdo a la región (suele ser 1 y hasta
acuerdo a la región (suele ser 1 y hasta
2 años)
2 años)
No es un cargo voluntario
No es un cargo voluntario
14. Cómo se hace la
Cómo se hace la
planificación?
planificación?
PROBLEMA DETERMINANTES
(CAUSAS)
SOLUCIONES
¿QUÉ
HAREMOS
?
¿CÓMO LO
HAREMOS
?
¿CON QUÉ
RECURSOS
HAREMOS?
¿CUANDO
LO
HAREMOS?
RESPONSABLE
Enfermedades
diarreicas en la
población
Mala higiene en la
preparación de
alimentos
No existen letrinas
en los domicilios
Desnutrición
en niños
Desconocen
adecuada
preparación de
alimentos
No existe buena
producción
PROBLEMA
DETERMINANTES
(CAUSAS)
SOLUCIONES
¿QUÉ HAREMOS?
¿CÓMO LO HAREMOS?
RESPONSABLE
CUÁNDO
Niño menor de cinco años:
Diarreas
Desnutrición
15. Autoridad Local de Salud
Autoridad Local de Salud
Funciones en
Funciones en Planificación
Planificación Espacio de Particip
Espacio de Particip
Organizar y dirigir junto al personal
Organizar y dirigir junto al personal
de salud, reuniones comunales
de salud, reuniones comunales
barriales de análisis de problemas
barriales de análisis de problemas
causas y soluciones en salud
causas y soluciones en salud
Informar en la reunión del Comité
Informar en la reunión del Comité
Local de Salud los resultados y
Local de Salud los resultados y
acuerdos a los que se llego en la
acuerdos a los que se llego en la
reunión comunal barrial
reunión comunal barrial
Informar a su comunidad o barrio,
Informar a su comunidad o barrio,
de los acuerdos llegados en la
de los acuerdos llegados en la
reunión del CLS.
reunión del CLS.
Asambleas,
Asambleas,
ampliados,
ampliados,
cabildos,
cabildos,
cumbres y otros
cumbres y otros
16. Autoridad Local de Salud
Autoridad Local de Salud
Funciones en administración
Funciones en administración Esp de Part
Esp de Part
Asistir a las reuniones convocadas por el Comité Local de
Salud para informar, informarse y tomar decisiones sobre:
•ejecución de la planificación anual del establecimiento
de salud
•…situación de salud de la comunidad, mediante la sala
situacional y otros instrumentos.
•…calidad de atención pertinente e idónea ofertada por
los servicios de salud.
•…movimiento económico del establecimiento de salud.
•...estado y funcionamiento de la farmacia y botica
comunal, cuidando la publicación de los precios de los
medicamentos, acorde a la Lista Nacional de
Medicamentos.
Establecimient
Establecimient
o de Salud
o de Salud
Comunidad
Comunidad
17. Autoridad Local de Salud
Autoridad Local de Salud
Funciones en administración
Funciones en administración Esp de Part
Esp de Part
• …estado y abastecimiento de insumos y
suministros del establecimiento de salud.
• …estado del equipamiento (medico y no medico) e
infraestructura del establecimiento de salud.
• …cumplimiento de cronogramas de trabajo.
• …uso adecuado y mantenimiento de medios de
transporte.
• …funcionamiento de los programas nacionales.
• …proceso de articulación complementaria entre la
medicina académica y tradicional ancestral
Establecimient
Establecimient
o de Salud
o de Salud
Comunidad
Comunidad
18. Autoridad Local de Salud
Autoridad Local de Salud
Funciones en seguimiento control
Funciones en seguimiento control
social
social
Esp de
Esp de
Particip
Particip
• Realizar seguimiento y control al cumplimiento de
acciones acordadas.
• Realizar seguimiento y control de la calidad pertinente
e idónea de las prestaciones de los servicios de salud.
• Coordinar acciones de vigilancia epidemiológica
comunitaria en salud con juntamente el equipo de salud
y el responsable comunitario de salud.
• Asegurar la inscripción de actividades de la comunidad
en la planificación del establecimiento de salud.
• Realizar seguimiento y control a su ejecución mediante
las Programaciones Operativas Anuales Municipales
Establecimiento
Establecimiento
de Salud
de Salud
Comunidad
Comunidad
19. Comité Local de Salud
Comité Local de Salud
Definición
Definición Característic.
Característic.
Es la representación orgánica
del conjunto de Autoridades
Locales de Salud (ALS), de
las comunidades o barrios
pertenecientes
territorialmente al área de
trabajo de un establecimiento
de salud, organizada en un
directorio responsable de
coadyuvar en la
implementación de la Política
SAFCI
Es conformada del conjunto
de A L S de las
comunidades que
pertenecen territorialmente a
un establecimiento de salud,
El tiempo de duración son
determinados de acuerdo a
usos y costumbres locales
21. Comité Local de Salud
Comité Local de Salud
Funciones en planificación
Funciones en planificación Esp Part.
Esp Part.
• Convocar y dirigir la reunión general de
Convocar y dirigir la reunión general de
planificación, donde se analiza
planificación, donde se analiza
problemas, causas y soluciones en salud
problemas, causas y soluciones en salud
de las comunidades barrios.
de las comunidades barrios.
• Participar en las Mesas Municipales o
Participar en las Mesas Municipales o
Indígena Originario Campesino de Salud
Indígena Originario Campesino de Salud
de planificación y seguimiento.
de planificación y seguimiento.
• Participar en la elaboración del Plan
Participar en la elaboración del Plan
Municipal o Indígena Originario
Municipal o Indígena Originario
Campesino de Salud.
Campesino de Salud.
Asambleas,
Asambleas,
ampliados,
ampliados,
cabildos,
cabildos,
cumbres y
cumbres y
otros
otros
22. Cómo se hace la
Cómo se hace la
priorización?
priorización?
PROBLEMA
DETERMINANTES
(CAUSAS)
SOLUCIONES
¿QUÉ HAREMOS?
¿CÓMO LO HAREMOS?
RESPONSABLE
CUÁNDO
Niño menor de cinco años:
Diarreas
Desnutrición
24. Comité Local de Salud
Comité Local de Salud
Funciones
Funciones Ejecución – Administración
Ejecución – Administración Esp de Part
Esp de Part
Informarse y tomar decisiones con el responsable del
Informarse y tomar decisiones con el responsable del
establecimiento de salud sobre:
establecimiento de salud sobre:
•El Movimiento económico
El Movimiento económico
•El estado y funcionamiento de la farmacia
El estado y funcionamiento de la farmacia
•El cronograma de trabajo del equipo de salud
El cronograma de trabajo del equipo de salud
•El estado y buen uso de los activos fijos e
El estado y buen uso de los activos fijos e
infraestructura
infraestructura
Facilitar la organización de recursos comunitarios para
Facilitar la organización de recursos comunitarios para
la implementación de los proyectos intersectoriales
la implementación de los proyectos intersectoriales
Promover y exigir la implementación de los procesos
Promover y exigir la implementación de los procesos
de educación permanente para el equipo de salud y
de educación permanente para el equipo de salud y
otros actores
otros actores
Asambleas,
Asambleas,
ampliados,
ampliados,
cabildos,
cabildos,
cumbres y
cumbres y
otros
otros
Establecimie
Establecimie
nto de Salud
nto de Salud
25. Comité Local de Salud
Comité Local de Salud
Funciones en
Funciones en Seguimiento y control
Seguimiento y control Esp de Par
Esp de Par
Vigilar que los servicios de salud:
Vigilar que los servicios de salud:
• Sean accesibles económica, geográfica y
Sean accesibles económica, geográfica y
culturalmente
culturalmente
• Cuenten con instrumentos, medicamentos
Cuenten con instrumentos, medicamentos
y recursos humanos suficientes e idóneos,
y recursos humanos suficientes e idóneos,
culturalmente adecuados.
culturalmente adecuados.
• Satisfagan las necesidades y expectativas
Satisfagan las necesidades y expectativas
en salud de las personas, familias y
en salud de las personas, familias y
comunidades.
comunidades.
• Respondan a la cosmovisión y contexto de
Respondan a la cosmovisión y contexto de
las personas, familias y comunidades.
las personas, familias y comunidades.
Asambleas,
Asambleas,
ampliados,
ampliados,
cabildos,
cabildos,
cumbres y
cumbres y
otros
otros
26. Comité Local de Salud
Comité Local de Salud
Funciones en
Funciones en Seguimiento y control
Seguimiento y control Esp de Par
Esp de Par
Controlar en el establecimiento de salud:
Controlar en el establecimiento de salud:
• El movimiento económico
El movimiento económico
• El estado y funcionamiento de la farmacia
El estado y funcionamiento de la farmacia
• El cronograma de trabajo del equipo de
El cronograma de trabajo del equipo de
salud
salud
• El estado y buen uso de los activos fijos e
El estado y buen uso de los activos fijos e
infraestructura.
infraestructura.
Asambleas,
Asambleas,
ampliados,
ampliados,
cabildos,
cabildos,
cumbres y
cumbres y
otros
otros
28. Definición
Definición Característic.
Característic.
Es la representación
orgánica del conjunto
de C L S de un
municipio,
organizada en una
directiva, que
interactúa con los
integrantes del
DILOS
Se elige
democráticamente en
base a consensos y
acuerdos entre los
representantes de los C L
S que existen en un
municipio.
Reunión general del
municipio dirigidas por los
niveles correspondientes
de la organización social
30. CONSEJO SOCIAL
MUNICIPAL
Comité Local de
Salud
Comité Local de
Salud
Comité Local de
Salud
Autoridades
Locales de
Salud
Autoridades
Locales de
Salud
Autoridades
Locales de
Salud
Autoridades
Locales de
Salud
Autoridades
Locales de Salud
Autoridades
Locales de
Salud
Otras
organizaciones
sociales
ESTRUCTURA SOCIAL DE SALUD A NIVEL MUNICIPAL
31. Consejo Social Municipal de Salud
Consejo Social Municipal de Salud
Funciones
Funciones Esp de Part.
Esp de Part.
PLANIFICACION
PLANIFICACION
Elaboración del Plan Municipal de Salud
Elaboración del Plan Municipal de Salud
Dirección en la Mesa Municipal de Salu
Dirección en la Mesa Municipal de Salu
Revisión y ajuste del Plan Municipal de Salu
Revisión y ajuste del Plan Municipal de Salu
y POAs Municipal de Salus
y POAs Municipal de Salus
Participación en la elaboración de
Participación en la elaboración de
reglamente de la Máxima Instancia de
reglamente de la Máxima Instancia de
Gestión Local en Salud – DILOS
Gestión Local en Salud – DILOS
Gestionar recursos economicos para la
Gestionar recursos economicos para la
ejecucion del Plan Municipal de Salud
ejecucion del Plan Municipal de Salud
Mesa
Mesa
Municipal de
Municipal de
Salud,
Salud,
Asambleas,
Asambleas,
ampliados,
ampliados,
cabildos,
cabildos,
cumbres y
cumbres y
otros
otros
33. Consejo Social Municipal de Salud
Consejo Social Municipal de Salud
Funciones
Funciones Esp de Part.
Esp de Part.
EJECUCIÓN - ADMINISTRACIÓN
EJECUCIÓN - ADMINISTRACIÓN
Participar con voz y voto en la Maxima
Participar con voz y voto en la Maxima
Instancia de Gestión Local en Saluf
Instancia de Gestión Local en Saluf
Seguimiento al proceso de ejecución de
Seguimiento al proceso de ejecución de
proyectos del PMS
proyectos del PMS
Se informa periódicamente sobre la
Se informa periódicamente sobre la
ejecución presupuestaria de los proyectos
ejecución presupuestaria de los proyectos
de salud.
de salud.
Ejerce control social sobre la distribución y
Ejerce control social sobre la distribución y
el uso de los recursos del IDH y de otras
el uso de los recursos del IDH y de otras
fuentes de financiamiento para salud.
fuentes de financiamiento para salud.
Controla las actividades de ONGs y otras
Controla las actividades de ONGs y otras
instituciones que trabajan en el municipio.
instituciones que trabajan en el municipio.
Mesa
Mesa
Municipal de
Municipal de
Salud,
Salud,
Asambleas,
Asambleas,
ampliados,
ampliados,
cabildos,
cabildos,
cumbres y
cumbres y
otros
otros
35. Consejo Social Municipal de Salud
Consejo Social Municipal de Salud
Funciones
Funciones Espacio
Espacio
SEGUIMIENTO Y CONTROL
SEGUIMIENTO Y CONTROL
A la calidad de atención brindada por los
A la calidad de atención brindada por los
establecimientos de salud de la Red
establecimientos de salud de la Red
Municipal
Municipal
Vigila el proceso de articulación y
Vigila el proceso de articulación y
complementariedad entre los sistemas de
complementariedad entre los sistemas de
salud tradicional y biomédico en el
salud tradicional y biomédico en el
municipio.
municipio.
Exigir la rendicion de cuentas en la
Exigir la rendicion de cuentas en la
ejecucion de los proyectos en salud y otros
ejecucion de los proyectos en salud y otros
sectores
sectores
Mesda
Mesda
Municipal de
Municipal de
Salud,
Salud,
Asambleas,
Asambleas,
ampliados,
ampliados,
cabildos,
cabildos,
cumbres y
cumbres y
otros
otros
38. Es la máxima
autoridad en
salud que hace
efectiva el
ejercicio de la
Gestión
Participativa y
Control Social en
Salu
39. El Alcalde o su
representante
Un representante del
sector salud(Resp.
Municipal o Feje medico
Un representante
del Consejo Social
Municipal de
Salud
40. Implementar la
Política SAFCI y el
Sistema Único de Salud
(SUS)
Dirige la definición
de líneas
estratégicas para el
PMS
Evalúa la situación
de salud del
municipio y la
ejecución
presupuestaria
Promueve y asegura la
participación social en
la gestión de la salud
Dirige la Mesa
Municipal de Salud,
buscando acuerdos y
consensos en la
priorización de acciones
42. Es la instancia de
dialogo, consulta,
coordinación y
consenso entre
los actores
sociales e
institucionales de
un municipio.
43. CUANTAS VECES AL AÑO SE RALIZA
CUANTAS VECES AL AÑO SE RALIZA
LAS MESA DE
LAS MESA DE SALUD?
SALUD?
Se realiza 3 veces al año, siendo las norma de
Se realiza 3 veces al año, siendo las norma de
planificacion municipal, y las caracteristicas
planificacion municipal, y las caracteristicas
del mumicipio hasta 2 ocaciones. Los cuales
del mumicipio hasta 2 ocaciones. Los cuales
deben ser los primeros dias del mes
deben ser los primeros dias del mes