UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERECTORADO
FACULTAD DE CIENCIA ECONOMICAS Y SOCIALES
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN
CABUDARE EDO. LARA
Poder Ciudadano y Electoral.
Integrantes
Jonathan Sanz Vondrak
C.I. 26.304.441
Gestión Publica
Prof. Francisco Peña
SAIA “C”
Enero, 2017
El Poder Ciudadano Es una de las dos nuevas ramas del poder público
nacional que fueron añadidas a la estructura organizativa del Estado, y
como se incluye en el Art. 136, se incluye este poder en la distribución
horizontal del poder nacional.
Bajo la vigencia de la constitución del 61, la contraloría general de la
republica y el ministerio publico figuraban expresamente en la carta
fundamental como órganos superiores dotados de autonomía funcional,
pero sin estar asignados a ninguna de las tres ramas del poder público
nacional, aun cuando existía alguna conexión con algunos de ellos.
El Poder Ciudadano es independiente de los demás Poderes Públicos y, en
consecuencia, no podrá ser impedido o coartado en el ejercicio de sus
funciones por ninguna autoridad. Los órganos que integran el Poder
Ciudadano gozan de autonomía funcional, financiera y administrativa..
El Poder Ciudadano
Defensoría del Pueblo
La Defensoría del Pueblo se propone construir confianza a partir de la vigencia del Estado de
Derecho y contribuir a la estabilidad institucional del país, promoviendo prácticas de buen
gobierno que brinden eficiencia, respeto a los derechos fundamentales y el cumplimiento
correcto de los principios que inspiran la ética y la convivencia social.
Según el articulo 280 de la CRBV: "La Defensoría del Pueblo tiene a su cargo la promoción,
defensa y vigilancia de los derechos y garantías establecidos en esta Constitución y en los
tratados internacionales sobre derechos humanos, además de los intereses legítimos,
colectivos o difusos de los ciudadanos y ciudadanas".
Ministerio Público
Las disposiciones generales del Ministerio Público como órgano integrante del
Poder Ciudadano están contempladas en el Titulo V, Capítulo IV de la Sección
Tercera: Del Ministerio Publico, específicamente en los artículos 284 y 285 de la
CRBV
El Ministerio Público es la institución de rango constitucional a la cual ha sido
conferida la atribución de: garantizar en los procesos judiciales el respeto a los
derechos y garantías constitucionales, así como a los tratados, convenios y
acuerdos internacionales suscritos por la República; garantizar la celeridad y buena
marcha de la administración de justicia, el juicio previo y el debido proceso; ordenar
y dirigir la investigación penal de la perpetración de los hechos punibles para hacer
constar su comisión con todas las circunstancias que puedan influir en la
calificación y responsabilidad de los autores o las autoras y demás participantes,
así como el aseguramiento de los objetos activos y pasivos relacionados con la
perpetración.
El Poder Electoral dirige, organiza, y vigila todos los actos relativos a la
elección de los cargos de representación popular de los cargos públicos así
como referendos y plebiscitos; pero se agrega que podrá ejercer sus funciones
en el ámbito de las organizaciones de la sociedad civil cuando así lo requiera el
interés público y en los términos que determine la ley.
Como expresión de salto cualitativo que supone el tránsito de la democracia
participativa y protagónica, se crea una rama del poder público; el Poder
Electoral ejercido por órgano del consejo nacional electoral que tiene por
objeto regular el establecimiento de las bases, mecanismos y sistemas que
garantizan el advenimiento del nuevo ideal u objetivo democrático. Una nueva
cultura electoral cimentada sobre a la participación ciudadana.
En otro orden de idea tenemos que se expresa esta nueva concepción a través
de la implementación de instituciones políticas como la elección de cargos
públicos; el referendo, la consulta popular, la revocatoria del mandato la
iniciativa legislativa, constitucional y constituyente, el cabildo abierto y las
asambleas de los ciudadanos y ciudadanas, cuyas decisiones revisten el carácter
de vinculante entre otros. Son estos los novedosos medios que le garantizan al
pueblo la participación y protagonismo en el ejercicio de su soberanía.
El Poder Electoral
En tal sentido resulta trascendente la forma en que el ciudadano puede
participar en la formación, ejecución y control de la gestión pública, pues
ella no se limita a la intermediación de los partidos políticos, sino que
puede hacerse en forma directa, en perfecta sujeción al concepto de
soberanía en forma directa, que en forma expresa prevé el Art. 5 del
novísimo texto constitucional.
En general se atribuye al Poder Electoral la facultad atinarte a la
Constitución Bolivariana de la Republica de Venezuela, renovación y
cancelación de asociaciones con fines políticos, lo que viene relacionado
con el origen o nacimiento de dichas organizaciones al mismo tiempo
que con su funcionamiento y desarrollo, el cual se sujeta al estricto
respeto de los mecanismos de consulta democrática y participativa
consagradas en la carta magna a los cuales deben igualmente sujetarse
los estatutos que regulan la vida de estas instituciones.
El Poder Electoral

Más contenido relacionado

PPTX
Gestion publica presentacion
DOCX
Ensayo del poder ciudadano
DOCX
Ensayo sobre El Poder Ciudadano
DOCX
Poder ciudadano en venezuela
DOCX
El poder ciudadano
PPTX
Poder Ciudadano
PPTX
La forma del estado venezolano saia
PPT
Poder ciudadano
Gestion publica presentacion
Ensayo del poder ciudadano
Ensayo sobre El Poder Ciudadano
Poder ciudadano en venezuela
El poder ciudadano
Poder Ciudadano
La forma del estado venezolano saia
Poder ciudadano

La actualidad más candente (20)

DOCX
Poder ciudadano
PDF
El poder ciudadano act.10
PPTX
ORGANIZACION CONSTITUCIONAL DE LAS INSTITUCIONES POLITICAS NACIONALES DEL EST...
DOCX
Poder ciudadano 4
DOCX
Ensayo poder ciudadano
PPTX
Poder ciudadano
DOCX
1er ensayo carlos castillo derecho civil y bienes 2019 saia a lapso 2018
PPTX
PODER CIUDADANO
PPTX
el poder ciudadano Actividad nro 10
PPTX
PODER CIUDADANO
PPTX
Forma del estado Venezolano
PPTX
El poder ciudadano
DOCX
PODER CIUDADANO
DOCX
Ensayo el Poder Ciudadano
PDF
Forma+estado+venezolano
PPTX
Poder ciudadano
PDF
Sistema normativo de compras del estado mexicano
PPTX
Forma de estado
DOCX
Organizacion del estado
Poder ciudadano
El poder ciudadano act.10
ORGANIZACION CONSTITUCIONAL DE LAS INSTITUCIONES POLITICAS NACIONALES DEL EST...
Poder ciudadano 4
Ensayo poder ciudadano
Poder ciudadano
1er ensayo carlos castillo derecho civil y bienes 2019 saia a lapso 2018
PODER CIUDADANO
el poder ciudadano Actividad nro 10
PODER CIUDADANO
Forma del estado Venezolano
El poder ciudadano
PODER CIUDADANO
Ensayo el Poder Ciudadano
Forma+estado+venezolano
Poder ciudadano
Sistema normativo de compras del estado mexicano
Forma de estado
Organizacion del estado

Destacado (20)

PPTX
Educ 607 civil service commission
PPTX
Aula prática
PPTX
Slidshare informatica
PDF
Diapositiva de geologia campos reyzon
PPTX
Partitial values
PPTX
BRAND:ED Small Business Tips to Start Strong & Stay Strong
PDF
ISI_Article for ISI Edge Trade Journal
PPTX
Presentación jose lugo
PPTX
Experimental research and its application
PPTX
Diapos poder ciudadano.
PPTX
Poder ciudadano y electoral
PPTX
Del poder ciudadano presentacion
PPTX
Poder Electoral en Venezuela(Cne)
PPT
Valija Didactica 1
DOCX
Curriculum Vitae
PDF
2 sesprimariacte2016me
DOCX
Modelo del escarabajo
PDF
O que é Big Data
PDF
Diploma bulgara
PPTX
Recursos administrativos
Educ 607 civil service commission
Aula prática
Slidshare informatica
Diapositiva de geologia campos reyzon
Partitial values
BRAND:ED Small Business Tips to Start Strong & Stay Strong
ISI_Article for ISI Edge Trade Journal
Presentación jose lugo
Experimental research and its application
Diapos poder ciudadano.
Poder ciudadano y electoral
Del poder ciudadano presentacion
Poder Electoral en Venezuela(Cne)
Valija Didactica 1
Curriculum Vitae
2 sesprimariacte2016me
Modelo del escarabajo
O que é Big Data
Diploma bulgara
Recursos administrativos

Similar a Gestion publica presentacion (20)

PPTX
Poder ciudadano y electoral
PPTX
Poder ciudadano y poder electoral
DOCX
El poder ciudadano y sus alcances. yulirma rea
PPTX
El poder ciudadano y electoral
PPTX
Derecho administrativo
PDF
sistemas jurídicos de venezluela.pdf
PDF
sistemas jurídicos de venezluela.pdf
DOCX
02- El Poder Público investigacion - copia.docx
DOCX
Ensayo del Poder Ciudadano
PPTX
Gestion publica poder ciudadano y electoral mibel corty
DOCX
Yune
DOCX
Ensayo derecho const. f
DOCX
Tema 09 poder ciudadano
DOCX
El poder ciudadano
DOCX
Poder ciudadano
DOCX
Poder ciudadano administracion del estado.
DOCX
Tema12
DOCX
Estado venezolano y su estructura
DOCX
Poder Electoral
DOCX
Ensayo derecho constitucional el poder ciudadano
Poder ciudadano y electoral
Poder ciudadano y poder electoral
El poder ciudadano y sus alcances. yulirma rea
El poder ciudadano y electoral
Derecho administrativo
sistemas jurídicos de venezluela.pdf
sistemas jurídicos de venezluela.pdf
02- El Poder Público investigacion - copia.docx
Ensayo del Poder Ciudadano
Gestion publica poder ciudadano y electoral mibel corty
Yune
Ensayo derecho const. f
Tema 09 poder ciudadano
El poder ciudadano
Poder ciudadano
Poder ciudadano administracion del estado.
Tema12
Estado venezolano y su estructura
Poder Electoral
Ensayo derecho constitucional el poder ciudadano

Último (20)

PDF
REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2025
DOCX
Syllabus Pensamiento matemático 1-agosto2024.docx
PDF
Es el Listado de libros y materiales-2.pdf
PDF
ACTUALIZADO 3RO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS[1].pdf
PDF
Esquema - Gestión ágil de proyectos con Scrum.pdf
PPTX
Identificación de la Biodiversidad conalep
PDF
el hombre que confundió a su esposa con un sombrero .pdf
PPTX
Imagen de bienvenidos cuarto cuatrimestre.pptx
PDF
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
PDF
Es elListado de libros y materiales-1.pdf
PDF
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
PDF
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
PPTX
Semana2-TEMAS-SELEC-MATE1-del 18 al 22 de agosto 2025.pptx
PDF
ACERTIJO EL NÚMERO PI Y EL ROMPECABEZAS DE ECUACIONES. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
ProgramaAnalíticoFase5Del6toGrado25-26ME.docx
PPTX
Semana 3-del 25 al 29 de agosto 2025.pptx
PDF
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
PDF
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
PDF
Es el Listado de libros y materiales-3.pdf
PPTX
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2025
Syllabus Pensamiento matemático 1-agosto2024.docx
Es el Listado de libros y materiales-2.pdf
ACTUALIZADO 3RO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS[1].pdf
Esquema - Gestión ágil de proyectos con Scrum.pdf
Identificación de la Biodiversidad conalep
el hombre que confundió a su esposa con un sombrero .pdf
Imagen de bienvenidos cuarto cuatrimestre.pptx
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
Es elListado de libros y materiales-1.pdf
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
Semana2-TEMAS-SELEC-MATE1-del 18 al 22 de agosto 2025.pptx
ACERTIJO EL NÚMERO PI Y EL ROMPECABEZAS DE ECUACIONES. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ProgramaAnalíticoFase5Del6toGrado25-26ME.docx
Semana 3-del 25 al 29 de agosto 2025.pptx
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
Es el Listado de libros y materiales-3.pdf
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx

Gestion publica presentacion

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERECTORADO FACULTAD DE CIENCIA ECONOMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN CABUDARE EDO. LARA Poder Ciudadano y Electoral. Integrantes Jonathan Sanz Vondrak C.I. 26.304.441 Gestión Publica Prof. Francisco Peña SAIA “C” Enero, 2017
  • 2. El Poder Ciudadano Es una de las dos nuevas ramas del poder público nacional que fueron añadidas a la estructura organizativa del Estado, y como se incluye en el Art. 136, se incluye este poder en la distribución horizontal del poder nacional. Bajo la vigencia de la constitución del 61, la contraloría general de la republica y el ministerio publico figuraban expresamente en la carta fundamental como órganos superiores dotados de autonomía funcional, pero sin estar asignados a ninguna de las tres ramas del poder público nacional, aun cuando existía alguna conexión con algunos de ellos. El Poder Ciudadano es independiente de los demás Poderes Públicos y, en consecuencia, no podrá ser impedido o coartado en el ejercicio de sus funciones por ninguna autoridad. Los órganos que integran el Poder Ciudadano gozan de autonomía funcional, financiera y administrativa.. El Poder Ciudadano
  • 3. Defensoría del Pueblo La Defensoría del Pueblo se propone construir confianza a partir de la vigencia del Estado de Derecho y contribuir a la estabilidad institucional del país, promoviendo prácticas de buen gobierno que brinden eficiencia, respeto a los derechos fundamentales y el cumplimiento correcto de los principios que inspiran la ética y la convivencia social. Según el articulo 280 de la CRBV: "La Defensoría del Pueblo tiene a su cargo la promoción, defensa y vigilancia de los derechos y garantías establecidos en esta Constitución y en los tratados internacionales sobre derechos humanos, además de los intereses legítimos, colectivos o difusos de los ciudadanos y ciudadanas". Ministerio Público Las disposiciones generales del Ministerio Público como órgano integrante del Poder Ciudadano están contempladas en el Titulo V, Capítulo IV de la Sección Tercera: Del Ministerio Publico, específicamente en los artículos 284 y 285 de la CRBV El Ministerio Público es la institución de rango constitucional a la cual ha sido conferida la atribución de: garantizar en los procesos judiciales el respeto a los derechos y garantías constitucionales, así como a los tratados, convenios y acuerdos internacionales suscritos por la República; garantizar la celeridad y buena marcha de la administración de justicia, el juicio previo y el debido proceso; ordenar y dirigir la investigación penal de la perpetración de los hechos punibles para hacer constar su comisión con todas las circunstancias que puedan influir en la calificación y responsabilidad de los autores o las autoras y demás participantes, así como el aseguramiento de los objetos activos y pasivos relacionados con la perpetración.
  • 4. El Poder Electoral dirige, organiza, y vigila todos los actos relativos a la elección de los cargos de representación popular de los cargos públicos así como referendos y plebiscitos; pero se agrega que podrá ejercer sus funciones en el ámbito de las organizaciones de la sociedad civil cuando así lo requiera el interés público y en los términos que determine la ley. Como expresión de salto cualitativo que supone el tránsito de la democracia participativa y protagónica, se crea una rama del poder público; el Poder Electoral ejercido por órgano del consejo nacional electoral que tiene por objeto regular el establecimiento de las bases, mecanismos y sistemas que garantizan el advenimiento del nuevo ideal u objetivo democrático. Una nueva cultura electoral cimentada sobre a la participación ciudadana. En otro orden de idea tenemos que se expresa esta nueva concepción a través de la implementación de instituciones políticas como la elección de cargos públicos; el referendo, la consulta popular, la revocatoria del mandato la iniciativa legislativa, constitucional y constituyente, el cabildo abierto y las asambleas de los ciudadanos y ciudadanas, cuyas decisiones revisten el carácter de vinculante entre otros. Son estos los novedosos medios que le garantizan al pueblo la participación y protagonismo en el ejercicio de su soberanía. El Poder Electoral
  • 5. En tal sentido resulta trascendente la forma en que el ciudadano puede participar en la formación, ejecución y control de la gestión pública, pues ella no se limita a la intermediación de los partidos políticos, sino que puede hacerse en forma directa, en perfecta sujeción al concepto de soberanía en forma directa, que en forma expresa prevé el Art. 5 del novísimo texto constitucional. En general se atribuye al Poder Electoral la facultad atinarte a la Constitución Bolivariana de la Republica de Venezuela, renovación y cancelación de asociaciones con fines políticos, lo que viene relacionado con el origen o nacimiento de dichas organizaciones al mismo tiempo que con su funcionamiento y desarrollo, el cual se sujeta al estricto respeto de los mecanismos de consulta democrática y participativa consagradas en la carta magna a los cuales deben igualmente sujetarse los estatutos que regulan la vida de estas instituciones. El Poder Electoral