ARGENTINA EN EL MUNDO
¿ DÓNDE ESTAMOS ? UBICACION :  en el extremo meridional del continente americano. SUPERFICIE:  2.780.092 km². De Norte a Sur se extiende a lo largo de 3.700 km, mientras que de Este a Oeste su extensión máxima es de 1.425 km. CLIMA :  nuestro país abarca desde el tropical hasta los fríos del sur,  con climas templados entre uno y otro extremo. GEOGRAFIA:  Su geografía es muy variada, encontrándose mayormente llanuras en el este, serranías en el centro y montañas en el oeste.  TURISMO:  La Argentina es el segundo país más visitado de América del Sur, todas las maravillas se encuentran  en zonas particularmente  destacadas para ser recorridas por el turista
TURISMO REGIÓN DEL NOROESTE :   Jujuy, Salta, La Rioja, Tucumán, Catamarca,  y Santiago del Estero. REGIÓN DEL NORESTE :  Formosa, Chaco, Misiones, Corrientes y Entre Ríos. REGIÓN DE CUYO :  San Juan, San Luís y Mendoza. REGION PAMPEANA :   Córdoba, Santa Fé, Buenos Aires y La Pampa.   REGIÓN PATAGÓNICA:   Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego .
Región Del Noroeste   El Noroeste encierra numerosos atractivos paisajísticos y culturales; que van, por ejemplo, desde la austeridad de la Puna y la Cordillera Oriental hasta la magnífica selva subtropical serrana. Las zonas más visitadas son las quebradas de Huma huaca, Santa María-Guachipas y los valles Calchaquíes, por su colorido y morfología. Además se encuentran pequeños pueblos en los que parece que el tiempo se paró en el siglo XVII, y pueden verse edificios históricos como las iglesias de Tilcara, San Carlos, Cachi, Tumbaya y Yabi. Aquí se celebran diversas festividades de gran contenido folklórico. En el Noroeste se encuentran los Parques Nacionales de Baritú y Finca del Rey, en Salta, de difícil acceso.  Quebrada del humahuaca La Puna
Región del Noreste Comprende dos subregiones: la chaqueña y la mesopotámica. La chaqueña es una llanura boscosa plana y uniforme   con clima   subtropical .  La mesopotámica está rodeada por dos grandes y caudalosos ríos: el Paraná y el Uruguay, además de estar cruzada por muchos otros ríos y arroyos.   Presenta, en la provincia de Misiones, formaciones rocosas que quiebran el cauce de ríos dando origen a saltos, rápidos y cataratas. Ejemplo espectacular de esto son las famosas Cataratas del Iguazú, declaradas Patrimonio Mundial Natural de la Humanidad por la UNESCO Formosa, Bañado de las Estrellas Misiones, Cataratas del Iguazú
Región   de Cuyo Conformada por las provincias de Mendoza, San Juan y de San Luís,  Predomina un relieve montañoso de escasa vegetación, con características climáticas desérticas. Como actividad económica predomina la de base agrícola, destacando la vitivinícola, siendo esta zona la principal productora de vinos de Sudamérica, por volumen de caldos y superficie cultivada.  Cerro Aconcagua San Luís Cuesta de Huaco
Muy apropiada para las actividades agrícolas y ganaderas, cuenta con grandes áreas utilizadas para el sembrado de granos y la cría de ganado. Su potencial turístico se ve reflejado por la gran urbe de  Buenos Aires , polo industrial y comercial de la Argentina, que cuenta con una intensa  actividad cultural  reflejada en cines, pubs, teatros, eventos musicales, shoppings, y todo tipo de atracciones para el turista. Además, posee un rico  pasado histórico  que se ve reflejado en edificaciones de arquitectura francesa, italiana y clásica; como así también en sus numerosos museos.  Región de Pampeana Córdoba Buenos Aires Cultura
Región de Patagónica Es una de las más visitadas de Argentina. En la Patagonia se encuentran gigantescos glaciares de fácil acceso, montañas y cerros elegidos por escaladores de todo el mundo, correntosos ríos de deshielos y grandes lagos. Otro de sus grandes atractivos es su litoral marítimo, famoso por la visita que anualmente le hacen gran cantidad de ballenas francas, pingüinos y lobos marinos, entre otras especies. En pocas palabras: mar, meseta y montaña; bosque andino y estepa; ríos y desiertos; ballenas y cóndores, todo esto y mucho más es la Patagonia.
¡Argentina! Fruto de una geografía singular que se despliega desde la selva subtropical en su extremo norte, hasta la gélida Antártida en su punto más austral.  ¿Qué esperas para venir?

Más contenido relacionado

PPTX
Geografía de Formosa
PPS
PPTX
Provincia de jujuy
PPS
PPT
PPSX
Region maximo
PPS
Noa 26
PPT
Corrientes a
Geografía de Formosa
Provincia de jujuy
Region maximo
Noa 26
Corrientes a

La actualidad más candente (20)

PPTX
Region noa
PPT
PPT
PDF
Regiones argentinas
PPTX
El chaco
PPS
Noa 25
PPS
Jujuy Provincia De Argentina
PPS
PPTX
Provincia del chaco
PPTX
Noroeste argentino
PPTX
Sistema Coriano
PPTX
Trabajo practico de geografía provincia de corrientes. acosta celena
PPT
Region de los llanos
PPTX
Cordillera caribe tramo oriental
PPTX
Camilo pollero jujuy
PDF
Generalidades de la Selva Amazónica - Brasil - 2014
PDF
Conociendo venezuela-y-sus-regiones
PPSX
Regiones de argentina
PPTX
Región Los Llanos
PPT
Regiones geográficas 3
Region noa
Regiones argentinas
El chaco
Noa 25
Jujuy Provincia De Argentina
Provincia del chaco
Noroeste argentino
Sistema Coriano
Trabajo practico de geografía provincia de corrientes. acosta celena
Region de los llanos
Cordillera caribe tramo oriental
Camilo pollero jujuy
Generalidades de la Selva Amazónica - Brasil - 2014
Conociendo venezuela-y-sus-regiones
Regiones de argentina
Región Los Llanos
Regiones geográficas 3
Publicidad

Similar a Gigena 8, turismo (20)

PDF
informe Tierra de fuego Maestria en Historia y Geografia Universidad Católica...
PPTX
El turismo
PPTX
El turismo
PPS
PDF
Argentina blog
PPSX
Tp final
PPTX
Santa Fe
PPTX
Santa Fe
PDF
Folletos Turísticos
PPS
Noa 10
PPT
PresentacióN1 Humahuaca Etccc Fin
PPT
PresentacióN1 Humahuaca Etccc Fin
PPTX
Argentina
PPTX
Ubicada en el mar Caribe y repleta de un sinnúmero de bellezas naturales,
DOCX
Lugares turisticos de ecuador
PPS
Noa 23
DOCX
La costa
DOCX
Atractivos turisticos del ecuador
DOCX
Region del norte
DOCX
Region del norte
informe Tierra de fuego Maestria en Historia y Geografia Universidad Católica...
El turismo
El turismo
Argentina blog
Tp final
Santa Fe
Santa Fe
Folletos Turísticos
Noa 10
PresentacióN1 Humahuaca Etccc Fin
PresentacióN1 Humahuaca Etccc Fin
Argentina
Ubicada en el mar Caribe y repleta de un sinnúmero de bellezas naturales,
Lugares turisticos de ecuador
Noa 23
La costa
Atractivos turisticos del ecuador
Region del norte
Region del norte
Publicidad

Gigena 8, turismo

  • 2. ¿ DÓNDE ESTAMOS ? UBICACION : en el extremo meridional del continente americano. SUPERFICIE: 2.780.092 km². De Norte a Sur se extiende a lo largo de 3.700 km, mientras que de Este a Oeste su extensión máxima es de 1.425 km. CLIMA : nuestro país abarca desde el tropical hasta los fríos del sur, con climas templados entre uno y otro extremo. GEOGRAFIA: Su geografía es muy variada, encontrándose mayormente llanuras en el este, serranías en el centro y montañas en el oeste. TURISMO: La Argentina es el segundo país más visitado de América del Sur, todas las maravillas se encuentran en zonas particularmente destacadas para ser recorridas por el turista
  • 3. TURISMO REGIÓN DEL NOROESTE : Jujuy, Salta, La Rioja, Tucumán, Catamarca,  y Santiago del Estero. REGIÓN DEL NORESTE : Formosa, Chaco, Misiones, Corrientes y Entre Ríos. REGIÓN DE CUYO : San Juan, San Luís y Mendoza. REGION PAMPEANA : Córdoba, Santa Fé, Buenos Aires y La Pampa. REGIÓN PATAGÓNICA: Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego .
  • 4. Región Del Noroeste El Noroeste encierra numerosos atractivos paisajísticos y culturales; que van, por ejemplo, desde la austeridad de la Puna y la Cordillera Oriental hasta la magnífica selva subtropical serrana. Las zonas más visitadas son las quebradas de Huma huaca, Santa María-Guachipas y los valles Calchaquíes, por su colorido y morfología. Además se encuentran pequeños pueblos en los que parece que el tiempo se paró en el siglo XVII, y pueden verse edificios históricos como las iglesias de Tilcara, San Carlos, Cachi, Tumbaya y Yabi. Aquí se celebran diversas festividades de gran contenido folklórico. En el Noroeste se encuentran los Parques Nacionales de Baritú y Finca del Rey, en Salta, de difícil acceso. Quebrada del humahuaca La Puna
  • 5. Región del Noreste Comprende dos subregiones: la chaqueña y la mesopotámica. La chaqueña es una llanura boscosa plana y uniforme con clima subtropical . La mesopotámica está rodeada por dos grandes y caudalosos ríos: el Paraná y el Uruguay, además de estar cruzada por muchos otros ríos y arroyos. Presenta, en la provincia de Misiones, formaciones rocosas que quiebran el cauce de ríos dando origen a saltos, rápidos y cataratas. Ejemplo espectacular de esto son las famosas Cataratas del Iguazú, declaradas Patrimonio Mundial Natural de la Humanidad por la UNESCO Formosa, Bañado de las Estrellas Misiones, Cataratas del Iguazú
  • 6. Región de Cuyo Conformada por las provincias de Mendoza, San Juan y de San Luís, Predomina un relieve montañoso de escasa vegetación, con características climáticas desérticas. Como actividad económica predomina la de base agrícola, destacando la vitivinícola, siendo esta zona la principal productora de vinos de Sudamérica, por volumen de caldos y superficie cultivada. Cerro Aconcagua San Luís Cuesta de Huaco
  • 7. Muy apropiada para las actividades agrícolas y ganaderas, cuenta con grandes áreas utilizadas para el sembrado de granos y la cría de ganado. Su potencial turístico se ve reflejado por la gran urbe de Buenos Aires , polo industrial y comercial de la Argentina, que cuenta con una intensa actividad cultural reflejada en cines, pubs, teatros, eventos musicales, shoppings, y todo tipo de atracciones para el turista. Además, posee un rico pasado histórico que se ve reflejado en edificaciones de arquitectura francesa, italiana y clásica; como así también en sus numerosos museos. Región de Pampeana Córdoba Buenos Aires Cultura
  • 8. Región de Patagónica Es una de las más visitadas de Argentina. En la Patagonia se encuentran gigantescos glaciares de fácil acceso, montañas y cerros elegidos por escaladores de todo el mundo, correntosos ríos de deshielos y grandes lagos. Otro de sus grandes atractivos es su litoral marítimo, famoso por la visita que anualmente le hacen gran cantidad de ballenas francas, pingüinos y lobos marinos, entre otras especies. En pocas palabras: mar, meseta y montaña; bosque andino y estepa; ríos y desiertos; ballenas y cóndores, todo esto y mucho más es la Patagonia.
  • 9. ¡Argentina! Fruto de una geografía singular que se despliega desde la selva subtropical en su extremo norte, hasta la gélida Antártida en su punto más austral. ¿Qué esperas para venir?