Ginecologia examen especulo tacto palpacion
PRACTICA DE GINECOLOGIA N° 8
TEMA:
Casos clínicos
SIGNO CAUSA
CASO 1
El primer caso es una paciente femenina de 43 años de
edad, refiere presentar aumento progresivo de perímetro
abdominal de aproximadamente 3 años de evolución, no
doloroso y poliuria.
Los antecedentes ginecoobstétricos: menarquía a los 14
años, periodos menstruales regulares, virgen.
Al examen físico se encontró masa abdominal palpable
desde sínfisis de pubis hasta 5 cm por encima de la cicatriz
umbilical, irregular, dura, indolorosa, inmóvil, bordes bien
definidos, se omitió el tacto vaginal por que se observó
himen intacto, resto del examen físico se encontró normal.
CONTEXTO
1. TIEMPO DE ENFERMEDAD
2. INICIO - CURSO
3. ANAMNESIS
4. ANTECEDENTES GENERALES
5. ANTECEDENTES OBSTÉTRICOS
6. ANTECEDENTES GINECOLÓGICOS
HISTORIA CLINICA
Ginecologia examen especulo tacto palpacion
Se realizó ultrasonido abdominal que demostró
masa irregular de aproximadamente 30 x 30
centímetros lo cual confirmo el diagnostico de
mioma uterino gigante e hidroureteronefrosis,
por lo que se solicitó pruebas de función renal,
Nitrógeno Ureico en sangre (14mg/dL),
Creatinina sanguínea (0.9mg/dL),
encontrándose dentro de los valores normales.
Se realizo tratamiento histerectomía
abdominal subtotal sin complicaciones, con
hallazgo de útero de 38 x 27 x 30 cm,
presentando adecuada evolución en el
postoperatorio, el quinto día fue dada de alta.
Ginecologia examen especulo tacto palpacion
CASO 2
Una estudiante de 21 años de edad acude a la clínica por presentar sangrado vaginal entre sus
periodos menstruales. Esto sucedió primero hace dos meses y ha tenido varias recurrencias. El
sangrado es usualmente leve y por lo general dura de uno a tres días.
La paciente ha estado tomando píldoras anticonceptivas combinadas durante 18 meses y tiene
periodos regulares que duran tres días, cada 28 días. El sangrado menstrual no es abundante ni
doloroso, no ha notado ninguna otra secreción y no ha tenido síntomaintestinal o urinario alguno.
Ella tuvo relaciones sexuales por primera vez a los 17 años de edad y ha estado con su novio actual
durante cuatro meses. No hay dolor en el intercurso sexual ni sangrado después del coito.
La mujer fue atendida una vez antes en la clínica de ginecología por dolor pél- vico y se descubrió
que tenía un quiste ovárico simple, que después se resolvió de forma espontánea. No tiene otros
antecedentes médicos de importancia. El médico general le ordenó una valoración ecográfica antes
de referirla.
CONTEXTO
1. TIEMPO DE ENFERMEDAD
2. INICIO - CURSO
3. ANAMNESIS
4. ANTECEDENTES GENERALES
5. ANTECEDENTES OBSTÉTRICOS
6. ANTECEDENTES GINECOLÓGICOS
HISTORIA CLINICA
La paciente es esbelta y luce bien. El abdomen no está distendido ni presenta
dolor. Los genitales externos son normales y en la exploración por medio de
espéculo se observa una ligera secreción teñida de sangre que proviene del
orificio cervical. Hay un ectropión en el cérvix, que no está sangrando.
La exploración bimanual revela un útero móvil, de tamaño normal, en antever-
sión. No hay dolor al movimiento cervical ni molestias en los anexos.
CASO 3
Unajoven de 14 años de edad es atendida por su médico general, pues su madre está preocupada de que sus
periodos menstruales no hayan empezado. La hermana mayor de la paciente tuvo su primera menstruación a
los 13 años y su hermana menor acaba de iniciar sus periodos a los 12 años de edad. La paciente está ahora
desconcertada en la escuela, pues sus amigas siempre están hablando de sus periodos menstrualesy
ellanoleshadichoquetodavíanohatenidouno.
Su madre está preocupada también porque la joven no ha desarrollado pelo púbico ni axilar, ni crecimiento
de las mamas.
La paciente nació a las 38 semanas mediante parto vaginal espontáneo y nunca ha tenido problemas
médicos especiales. Alcanzó todas sus etapas de desarrollo como niña, pero no ha dado el“estirón”de la
adolescencia y es la segunda mujer más bajita de estatura en su grupo escolar.
Ella come normalmente con su familia y niega cualquier trastorno alimentario. Participa en los deportes
escolares, pero no haceejercicio en exceso. Es sociable con sus amigas pero nunca ha tenido novio. Su
desempeño académico escolar se encuentra dentro del promedio, aunque no destaca tanto como sus
hermanas, quienes se encuentran entre las más sobresalientes de sus grupos
CONTEXTO
1. TIEMPO DE ENFERMEDAD
2. INICIO - CURSO
3. ANAMNESIS
4. ANTECEDENTES GENERALES
5. ANTECEDENTES OBSTÉTRICOS
6. ANTECEDENTES GINECOLÓGICOS
HISTORIA CLINICA
La paciente mide 120 cm y pesa 59 kg. No presentacaracterísticas faciales anor- males, pero tiene un
amplio ángulo de porte (cubitus valgus) y cuello ancho. No hay
desarrollomamarioaparenteylospezonesestánmuy espaciados.No sevecrecimien- to de vello axilar.
La exploración abdominal no revela alteraciones. Los genitales externos son normales aunque no
hay vello púbico. No se realiza exploración interna.
Ginecologia examen especulo tacto palpacion
Examen
PA
FC
FR
Tº
SAT O
FUNCIONES VITALES
EXAMEN
ABDOMINAL
EXAMEN GINECOLOGICO
I. INSPECCION EXTERNA
II. INSPECCION INTERNA
Ginecologia examen especulo tacto palpacion
III. TACTO
Ginecologia examen especulo tacto palpacion
IV. PALPACION BIMANUAL
Ginecologia examen especulo tacto palpacion
EXAMEN FISICO
PA
FC
FR
Tº
SAT O
FUNCIONES VITALES
EXAMEN
ABDOMINAL
EXAMEN GINECOLOGICO
I. INSPECCION EXTERNA
1. Realizar un correcto lavado de manos
2. Ubicarse frente a los genitales externos,
sentado en el taburete
3. Colocarse guantes estériles
4. Iluminar los genitales de forma
convenientemente
5. Inspección visual general
6. Separe los labios mayores con el dedo pulgar e
índice de la mano no dominante
Ginecologia examen especulo tacto palpacion
II. INSPECCION INTERNA
EL EXAMINADOR DEBE:
1. Introito
2. ESPECULOSCOPIA
1. El espéculo debe estar esterilizado y debe
introducirse a la vagina seco o lubricante
2. Tomar con la mano derecha el espéculo y con los
dedos pulgar e índice de la mano izquierda
entreabrir los labios mayores y menores de la vulva
3. Solicitar a la paciente que relaje y que realice un
pujo suave
4. Introducir el espéculo bien cerrado dirigiéndolo
oblicuamente hacia atrás y deprimiendo ligeramente
el periné
TECNICA ESPECULO
5. Rotar el espéculo hasta una posición
horizontal
6. Iniciar la apertura de sus valvas y
hacer pujar a la paciente
7. Ajustarlo hasta que abrace el cuello
uterino
8. Una vez colocado el espéculo
inspeccionar
9. Retirar suavemente las secreciones
TECNICA ESPECULO
Ginecologia examen especulo tacto palpacion
1. Colocarse guantes esterilizados
2. Separar los labios mayores y menores
3. Los dedos de la mano que realiza el tacto:
•El meñique y anular flectados sobre la mano; pulgar, índice y medio extendidos
4. Lubricar con vaselina líquida o jalea esterilizada
5. El primer tiempo del tacto es la exploración del extremo terminal de la
uretra
6. A continuación, con el dedo índice en la pared lateral del introito vaginal y
el dedo pulgar en el espesor del labio mayor
7. Se continúa con la introducción
III. TACTO
Ginecologia examen especulo tacto palpacion
Ginecologia examen especulo tacto palpacion
1. Colocarse guantes esterilizados
2. Separar los labios mayores y menores
3. Los dedos de la mano que realiza el tacto:
•El meñique y anular flectados sobre la mano; pulgar, índice y medio extendidos
4. Lubricar con vaselina líquida o jalea esterilizada
5. El primer tiempo del tacto es la exploración del extremo terminal de la
uretra
6. A continuación, con el dedo índice en la pared lateral del introito
vaginal y el dedo pulgar en el espesor del labio mayor
7. Se continúa con la introducción
IV. PALPACION BIMANUAL
1. Una vez terminado el tacto vaginal y sin retirar los dedos de la
vagina, estos se giran de manera que la cara palmar de los
mismos toquen la pared vaginal anterior
2. Palpe el útero:
• Coloque la otra mano sobre el abdomen, a la mitad de la distancia entre el
ombligo y la sínfisis del pubis
• Mientras se eleva el cuello uterino y el útero en la mano introducida en la
vagina, presione con la otra mano tratando de agarrar el útero entre las dos
manos.
• Ahora deslice los dedos de la mano introducida en la vagina hasta el fondo de
saco anterior y palpe el cuerpo del útero entre las dos manos
3. Palpe cada ovario:
• Coloque la mano del abdomen en la fosa ilíaca y los dedos vaginales en el fondo
de saco lateral
IV. PALPACION BIMANUAL
Ginecologia examen especulo tacto palpacion
“Piensa en grande y tus hechos crecerán, piensa en pequeño y quedaras
atrás, piensa que puedes y podrás; todo está en el estado mental”
Napoleon Hill
Próxima práctica
Evaluación

Más contenido relacionado

PPTX
Fibra Alimentaria
PPTX
Nutrición en el embarazo
PPTX
Leyes de la alimentación.pptx
PPT
Alimentación complementaria
PPT
Actividad Nutricion En La Adolescencia
PPTX
la nutricion power point
PPSX
Nutricion en el Embarazo
PPTX
Soporte nutricional enteral
Fibra Alimentaria
Nutrición en el embarazo
Leyes de la alimentación.pptx
Alimentación complementaria
Actividad Nutricion En La Adolescencia
la nutricion power point
Nutricion en el Embarazo
Soporte nutricional enteral

La actualidad más candente (20)

PPTX
Nutrientes esenciales
DOCX
Proyecto de diagnostico de salud
PPT
Evaluacion Del Estado Nutricional En Pediatria Fmh Unprg Tucienciamedic
PPTX
Valoracion nutricional
PPTX
Alimentacion en preescolar
DOC
Silabo de nutricion para institutos.
PDF
Introduccion a la nutricion
PPT
Nutricionhospitalaria
PPTX
Nutrición
PPTX
Alimentacion en los adolescentes
PPTX
7 dietas-terapc3a9uticas
PPT
15. alimentacion en las diferentes etapas de la vida
PPTX
LIBRO KRAUSE INGESTA: ENERGÍA
PPT
AlimentacióN Preescolar Y Escolar
ODP
La alimentacion saludable
PPT
Evaluación Del Estado Nutricional2
PPTX
Habitos alimentarios
PPTX
Valoracion nutricional pediatrica
PPT
Alimentación y nutrición adulto mayor
Nutrientes esenciales
Proyecto de diagnostico de salud
Evaluacion Del Estado Nutricional En Pediatria Fmh Unprg Tucienciamedic
Valoracion nutricional
Alimentacion en preescolar
Silabo de nutricion para institutos.
Introduccion a la nutricion
Nutricionhospitalaria
Nutrición
Alimentacion en los adolescentes
7 dietas-terapc3a9uticas
15. alimentacion en las diferentes etapas de la vida
LIBRO KRAUSE INGESTA: ENERGÍA
AlimentacióN Preescolar Y Escolar
La alimentacion saludable
Evaluación Del Estado Nutricional2
Habitos alimentarios
Valoracion nutricional pediatrica
Alimentación y nutrición adulto mayor
Publicidad

Similar a Ginecologia examen especulo tacto palpacion (20)

PPTX
ANAMNESIS GINECOLOGICA llllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllll...
PPTX
Propedeutica EXAMEN GENITAL.....................pptx
PPT
HISTORIA CLINICA_SEMIOLOGÍA.pptHISTORIA CLINICA_SEMIOLOGÍA - .ppt
PPTX
CLASE N°02_ Historia clínica Ginecológica.pptx
PPTX
TEMA 1 HISTORIA CLINICA G-O............................pptx
PPTX
ANAMNESIS GINECOLOGICA-UNIVERSISDAD PARA EL BIESTAR.pptx
PPTX
9. Historia Clínica de la Ginecologica.pptx
PPTX
Historia clínica-ginecológica
PPTX
Historiaclinicaginecologicappt2010 130316165358-phpapp02
PDF
Ginecologia infantojuvenil
PPT
Historia Clinica Gineco Fernández
PPTX
caso ginecologico osleida carrillo hiperplasia.pptx
PPT
Anamnesis aparato reproductor femenino
PDF
RESUMEN DEL ECOE - GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA .pdf
PPTX
Examen Físico Giencología
PPTX
CLASE 3. HISTORIA CLÍNICA GINECOLÓGICA.pptx
PPTX
Exploración Genitales Femeninos
PDF
Examen ginecologia o_20196
PPTX
HC y Estudios en Ginecología
PPTX
Propedeutica en ginecologia
ANAMNESIS GINECOLOGICA llllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllll...
Propedeutica EXAMEN GENITAL.....................pptx
HISTORIA CLINICA_SEMIOLOGÍA.pptHISTORIA CLINICA_SEMIOLOGÍA - .ppt
CLASE N°02_ Historia clínica Ginecológica.pptx
TEMA 1 HISTORIA CLINICA G-O............................pptx
ANAMNESIS GINECOLOGICA-UNIVERSISDAD PARA EL BIESTAR.pptx
9. Historia Clínica de la Ginecologica.pptx
Historia clínica-ginecológica
Historiaclinicaginecologicappt2010 130316165358-phpapp02
Ginecologia infantojuvenil
Historia Clinica Gineco Fernández
caso ginecologico osleida carrillo hiperplasia.pptx
Anamnesis aparato reproductor femenino
RESUMEN DEL ECOE - GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA .pdf
Examen Físico Giencología
CLASE 3. HISTORIA CLÍNICA GINECOLÓGICA.pptx
Exploración Genitales Femeninos
Examen ginecologia o_20196
HC y Estudios en Ginecología
Propedeutica en ginecologia
Publicidad

Último (20)

DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf

Ginecologia examen especulo tacto palpacion

  • 2. PRACTICA DE GINECOLOGIA N° 8 TEMA: Casos clínicos
  • 5. El primer caso es una paciente femenina de 43 años de edad, refiere presentar aumento progresivo de perímetro abdominal de aproximadamente 3 años de evolución, no doloroso y poliuria. Los antecedentes ginecoobstétricos: menarquía a los 14 años, periodos menstruales regulares, virgen. Al examen físico se encontró masa abdominal palpable desde sínfisis de pubis hasta 5 cm por encima de la cicatriz umbilical, irregular, dura, indolorosa, inmóvil, bordes bien definidos, se omitió el tacto vaginal por que se observó himen intacto, resto del examen físico se encontró normal.
  • 6. CONTEXTO 1. TIEMPO DE ENFERMEDAD 2. INICIO - CURSO 3. ANAMNESIS 4. ANTECEDENTES GENERALES 5. ANTECEDENTES OBSTÉTRICOS 6. ANTECEDENTES GINECOLÓGICOS HISTORIA CLINICA
  • 8. Se realizó ultrasonido abdominal que demostró masa irregular de aproximadamente 30 x 30 centímetros lo cual confirmo el diagnostico de mioma uterino gigante e hidroureteronefrosis, por lo que se solicitó pruebas de función renal, Nitrógeno Ureico en sangre (14mg/dL), Creatinina sanguínea (0.9mg/dL), encontrándose dentro de los valores normales. Se realizo tratamiento histerectomía abdominal subtotal sin complicaciones, con hallazgo de útero de 38 x 27 x 30 cm, presentando adecuada evolución en el postoperatorio, el quinto día fue dada de alta.
  • 11. Una estudiante de 21 años de edad acude a la clínica por presentar sangrado vaginal entre sus periodos menstruales. Esto sucedió primero hace dos meses y ha tenido varias recurrencias. El sangrado es usualmente leve y por lo general dura de uno a tres días. La paciente ha estado tomando píldoras anticonceptivas combinadas durante 18 meses y tiene periodos regulares que duran tres días, cada 28 días. El sangrado menstrual no es abundante ni doloroso, no ha notado ninguna otra secreción y no ha tenido síntomaintestinal o urinario alguno. Ella tuvo relaciones sexuales por primera vez a los 17 años de edad y ha estado con su novio actual durante cuatro meses. No hay dolor en el intercurso sexual ni sangrado después del coito. La mujer fue atendida una vez antes en la clínica de ginecología por dolor pél- vico y se descubrió que tenía un quiste ovárico simple, que después se resolvió de forma espontánea. No tiene otros antecedentes médicos de importancia. El médico general le ordenó una valoración ecográfica antes de referirla.
  • 12. CONTEXTO 1. TIEMPO DE ENFERMEDAD 2. INICIO - CURSO 3. ANAMNESIS 4. ANTECEDENTES GENERALES 5. ANTECEDENTES OBSTÉTRICOS 6. ANTECEDENTES GINECOLÓGICOS HISTORIA CLINICA
  • 13. La paciente es esbelta y luce bien. El abdomen no está distendido ni presenta dolor. Los genitales externos son normales y en la exploración por medio de espéculo se observa una ligera secreción teñida de sangre que proviene del orificio cervical. Hay un ectropión en el cérvix, que no está sangrando. La exploración bimanual revela un útero móvil, de tamaño normal, en antever- sión. No hay dolor al movimiento cervical ni molestias en los anexos.
  • 15. Unajoven de 14 años de edad es atendida por su médico general, pues su madre está preocupada de que sus periodos menstruales no hayan empezado. La hermana mayor de la paciente tuvo su primera menstruación a los 13 años y su hermana menor acaba de iniciar sus periodos a los 12 años de edad. La paciente está ahora desconcertada en la escuela, pues sus amigas siempre están hablando de sus periodos menstrualesy ellanoleshadichoquetodavíanohatenidouno. Su madre está preocupada también porque la joven no ha desarrollado pelo púbico ni axilar, ni crecimiento de las mamas.
  • 16. La paciente nació a las 38 semanas mediante parto vaginal espontáneo y nunca ha tenido problemas médicos especiales. Alcanzó todas sus etapas de desarrollo como niña, pero no ha dado el“estirón”de la adolescencia y es la segunda mujer más bajita de estatura en su grupo escolar. Ella come normalmente con su familia y niega cualquier trastorno alimentario. Participa en los deportes escolares, pero no haceejercicio en exceso. Es sociable con sus amigas pero nunca ha tenido novio. Su desempeño académico escolar se encuentra dentro del promedio, aunque no destaca tanto como sus hermanas, quienes se encuentran entre las más sobresalientes de sus grupos
  • 17. CONTEXTO 1. TIEMPO DE ENFERMEDAD 2. INICIO - CURSO 3. ANAMNESIS 4. ANTECEDENTES GENERALES 5. ANTECEDENTES OBSTÉTRICOS 6. ANTECEDENTES GINECOLÓGICOS HISTORIA CLINICA
  • 18. La paciente mide 120 cm y pesa 59 kg. No presentacaracterísticas faciales anor- males, pero tiene un amplio ángulo de porte (cubitus valgus) y cuello ancho. No hay desarrollomamarioaparenteylospezonesestánmuy espaciados.No sevecrecimien- to de vello axilar. La exploración abdominal no revela alteraciones. Los genitales externos son normales aunque no hay vello púbico. No se realiza exploración interna.
  • 35. I. INSPECCION EXTERNA 1. Realizar un correcto lavado de manos 2. Ubicarse frente a los genitales externos, sentado en el taburete 3. Colocarse guantes estériles 4. Iluminar los genitales de forma convenientemente 5. Inspección visual general 6. Separe los labios mayores con el dedo pulgar e índice de la mano no dominante
  • 37. II. INSPECCION INTERNA EL EXAMINADOR DEBE: 1. Introito 2. ESPECULOSCOPIA
  • 38. 1. El espéculo debe estar esterilizado y debe introducirse a la vagina seco o lubricante 2. Tomar con la mano derecha el espéculo y con los dedos pulgar e índice de la mano izquierda entreabrir los labios mayores y menores de la vulva 3. Solicitar a la paciente que relaje y que realice un pujo suave 4. Introducir el espéculo bien cerrado dirigiéndolo oblicuamente hacia atrás y deprimiendo ligeramente el periné TECNICA ESPECULO
  • 39. 5. Rotar el espéculo hasta una posición horizontal 6. Iniciar la apertura de sus valvas y hacer pujar a la paciente 7. Ajustarlo hasta que abrace el cuello uterino 8. Una vez colocado el espéculo inspeccionar 9. Retirar suavemente las secreciones TECNICA ESPECULO
  • 41. 1. Colocarse guantes esterilizados 2. Separar los labios mayores y menores 3. Los dedos de la mano que realiza el tacto: •El meñique y anular flectados sobre la mano; pulgar, índice y medio extendidos 4. Lubricar con vaselina líquida o jalea esterilizada 5. El primer tiempo del tacto es la exploración del extremo terminal de la uretra 6. A continuación, con el dedo índice en la pared lateral del introito vaginal y el dedo pulgar en el espesor del labio mayor 7. Se continúa con la introducción III. TACTO
  • 44. 1. Colocarse guantes esterilizados 2. Separar los labios mayores y menores 3. Los dedos de la mano que realiza el tacto: •El meñique y anular flectados sobre la mano; pulgar, índice y medio extendidos 4. Lubricar con vaselina líquida o jalea esterilizada 5. El primer tiempo del tacto es la exploración del extremo terminal de la uretra 6. A continuación, con el dedo índice en la pared lateral del introito vaginal y el dedo pulgar en el espesor del labio mayor 7. Se continúa con la introducción IV. PALPACION BIMANUAL
  • 45. 1. Una vez terminado el tacto vaginal y sin retirar los dedos de la vagina, estos se giran de manera que la cara palmar de los mismos toquen la pared vaginal anterior 2. Palpe el útero: • Coloque la otra mano sobre el abdomen, a la mitad de la distancia entre el ombligo y la sínfisis del pubis • Mientras se eleva el cuello uterino y el útero en la mano introducida en la vagina, presione con la otra mano tratando de agarrar el útero entre las dos manos. • Ahora deslice los dedos de la mano introducida en la vagina hasta el fondo de saco anterior y palpe el cuerpo del útero entre las dos manos 3. Palpe cada ovario: • Coloque la mano del abdomen en la fosa ilíaca y los dedos vaginales en el fondo de saco lateral IV. PALPACION BIMANUAL
  • 47. “Piensa en grande y tus hechos crecerán, piensa en pequeño y quedaras atrás, piensa que puedes y podrás; todo está en el estado mental” Napoleon Hill