QUE HACER EN CASO DE EMERGENCIA
Qué debo decir cuando pida ayuda
Quién soy ?
Dónde estoy ?
Qué está pasando ?
Si hay accidentados y cuántos
Si hay fuego
Salir de la zona agachados y proteger la nariz y la boca con un pañuelo,
preferiblemente mojado
Información para el Personal
MEDIDAS DE PREVENCIÓN:
 Identifique los medios de protección contra incendio y las salidas de
emergencia de su lugar habitual de trabajo.
 Respete estrictamente la prohibición de fumar. No fume a escondidas
 No bloquee puertas y vías de evacuación.
 Extreme las precauciones en el manejo de aparatos eléctricos.
CÓMO COMUNICAR SITUACIONES DE
EMERGENCIA:
Si detecta una situación de emergencia lo primero que tiene que hacer es
comunicarla inmediatamente
Llame
a) 131 Ambulancia
b) 132 Bomberos
c) 133 Carabineros
Si detecta un incendio...
 Antes de nada asegúrese de que tiene una vía de escape.
 Comuníquelo con rapidez (vea: cómo comunicar situaciones de emergencia).
 Si considera posible el control, intente apagar el fuego sin arriesgarse y
estando siempre acompañado.
 Si se encuentra en peligro, abandone la zona.
 Recuerde que en presencia de humo, por su seguridad es preferible que se
desplace agachado y que se proteja las vías respiratorias.
En Caso de Sismo…
 Esté preparado para réplicas que pueden ocurrir, y que pueden provocar
daño adicional a estructuras ya dañadas.
 No transite ni se ubique en lugares costeros, ya que puede producirse un
maremoto o tsunami producto del terremoto.
 Manténgase fuera de edificios dañados.
 Use el teléfono sólo para emergencias.
 No haga viajes innecesarios a pie o en auto.
 Si hay lesionados, pida ayuda de primeros auxilios a los servicios de
emergencia.
 Efectúe una revisión de la luz, agua, gas y teléfono, tomando las
precauciones indicadas en inspección de servicios básicos. Limpie derrames
de líquidos inflamables. Abra una ventana y abandone el lugar si escucha un
silbido o huele a gas u a otros químicos, avise a bomberos.
En Caso de Asalto…
 Ante el enorme riesgo de ser víctima de un acto delictivo, es importante
estar preparados psicológicamente para enfrentar dicha eventualidad y,
asimismo, aleccionar a los miembros de la familia y compañeros de trabajo,
con el fin de no complicar la situación y poder salir cuanto antes y lo mejor
librados de ella.
 Cualquiera que sea el lugar en el que usted sea asaltado, no pelee ni discuta
con el ladrón; recuerde que, por lo general, van armados y pueden matarlos
tanto a usted como a sus acompañantes para no dejar testigos. No grite,
mantenga la calma y procure no hacer perder el control al asaltante, no
muestre miedo más allá del natural y obedézcalo. No intente desarmarlo,
recuerde que ante un arma no existe fuerza física que se imponga.
En caso de Accidente…
 Informe inmediatamente a su Supervisor.
 Si ha visto a un compañero accidentado, No lo mueva si no tiene la
instrucción de primeros auxilios correspondiente.
En caso de Accidente del Trayecto…
Informe a Supervisor inmediatamente o llame al teléfono de emergencia de la
Mutual de Seguridad.
Teléfonos de Emergencia:
Mutual de Seguridad Puerto Montt (65) 328000
Emergencias (65) 328036 - 345000
Gerente Zonal: Juan Carlos Escalona 90799798
Supervisor Encargado:
Fecha: ……………………………….
TOMA DE CONOCIMIENTO DE PLAN DE EMERGANCIA
GIULIANNO BOZZO MONCADA
Yo……………………………………………………………………………………………………..
RUT:………………………………………………………………………………………………….

Más contenido relacionado

PDF
Triptico visitantes pa ceip nz
PPTX
Prevencion de desastres_tatiana3
PPT
Evacuación en lugares de trabajo
PPTX
Instructivo en caso de incendios
PPT
Evacuación en lugares de trabajo
PPT
Daniel presentacion10 a
PPT
Evacuación en lugares de trabajo
PPT
Evacuacion en lugares de trabajo
Triptico visitantes pa ceip nz
Prevencion de desastres_tatiana3
Evacuación en lugares de trabajo
Instructivo en caso de incendios
Evacuación en lugares de trabajo
Daniel presentacion10 a
Evacuación en lugares de trabajo
Evacuacion en lugares de trabajo

La actualidad más candente (19)

PPT
Preparate
PPT
Evacuaciòn en lugares de trabajo
PPT
Evacuación de lugares de trabajo
PPT
Evacuación en lugares de trabajos
PPT
Evacuacion en lugares de trabajo
PPT
Sabes qué es el sistema nacional de proteccion civil
PPT
Ewrtrter
PPT
Evacuacion en lugar de trabajo
PPT
Evacuación+yuri lara
PPT
Incendios
PPT
Evacuacion santiago
PPT
Evacuación+yuri lara
PPTX
Expocicion anemia
PPT
Evacuación en lugares de trabajo
PPT
Evacuación en lugares de trabajo
PPTX
3. Emergencias incendio
PPTX
Emergencias tipos.
PPT
Evacuación en lugares de trabajo
Preparate
Evacuaciòn en lugares de trabajo
Evacuación de lugares de trabajo
Evacuación en lugares de trabajos
Evacuacion en lugares de trabajo
Sabes qué es el sistema nacional de proteccion civil
Ewrtrter
Evacuacion en lugar de trabajo
Evacuación+yuri lara
Incendios
Evacuacion santiago
Evacuación+yuri lara
Expocicion anemia
Evacuación en lugares de trabajo
Evacuación en lugares de trabajo
3. Emergencias incendio
Emergencias tipos.
Evacuación en lugares de trabajo
Publicidad

Similar a Giuliano bozzo moncada sdfgh (20)

PDF
triptico incendios.pdf
PPT
Brigadas de emergencia
PDF
TT_Higiene_Seguridad ejemplo vairo.pdf..
PDF
TT_Higiene_Seguridad ejemplo vairo.pdf
PPT
Ubp curso Plan Interno de Evacuación
PPT
Ubp curso Plan de Evacuación
DOCX
Triptico brigada vs incendios
PPT
Manual Para Casos De Emergencias Incendio
DOCX
Actuaciones para emergencias
PPT
Charla de prevencion extinción y evacuación 2018.ppt
PPSX
Seguridad industrial
DOCX
Primeros auxilios-y-protecion-civil
PPTX
Especialidad de Alerta Roja Guias M.pptx
PPTX
Incendios y tornados
PPTX
22092016_PLAN DE CONTINGENCIA SEGURIDAD PARTICULAR INEN.pptx
DOCX
Primeros auxilios desastres naturales
PPT
3. PROCEDIMIENTO EN CASO DE EMERGENCIAS Y PRIMEROS AUXILIOS.ppt
PPTX
Preparacion a emergencias
PPTX
Primeros auxilios
triptico incendios.pdf
Brigadas de emergencia
TT_Higiene_Seguridad ejemplo vairo.pdf..
TT_Higiene_Seguridad ejemplo vairo.pdf
Ubp curso Plan Interno de Evacuación
Ubp curso Plan de Evacuación
Triptico brigada vs incendios
Manual Para Casos De Emergencias Incendio
Actuaciones para emergencias
Charla de prevencion extinción y evacuación 2018.ppt
Seguridad industrial
Primeros auxilios-y-protecion-civil
Especialidad de Alerta Roja Guias M.pptx
Incendios y tornados
22092016_PLAN DE CONTINGENCIA SEGURIDAD PARTICULAR INEN.pptx
Primeros auxilios desastres naturales
3. PROCEDIMIENTO EN CASO DE EMERGENCIAS Y PRIMEROS AUXILIOS.ppt
Preparacion a emergencias
Primeros auxilios
Publicidad

Más de giuliano45 (20)

PDF
Giuliano bozzo moncada urgencia clinica u.c. san carlos de apoquindo estar ...
PDF
Giuliano bozzo m.
PDF
Giulianno bozzo m
PDF
Giulianno bozzo
PDF
Giuliano bozzo
PDF
Giulianno david bozzo m
PDF
Giuliano david bozzo m
PDF
Giulianno david bozzo
PDF
Giuliano david bozzo
PDF
Giuliano bozzo moncada qw
PDF
Giulianno david bozzo moncada h
PDF
Giulianno david bozzo moncada
PDF
Giuliano david bozzo m oncada f
PDF
Giuliano david bozzo moncada
PDF
Giuliano bozzo moncada
PDF
Giulianno david m
PDF
Giuliano david catalogo seco gear_17-5kv
PDF
Giuliano david seco gear 17_5kv
DOC
Giuliano bozzo z
DOC
Giuliano bozzo sd
Giuliano bozzo moncada urgencia clinica u.c. san carlos de apoquindo estar ...
Giuliano bozzo m.
Giulianno bozzo m
Giulianno bozzo
Giuliano bozzo
Giulianno david bozzo m
Giuliano david bozzo m
Giulianno david bozzo
Giuliano david bozzo
Giuliano bozzo moncada qw
Giulianno david bozzo moncada h
Giulianno david bozzo moncada
Giuliano david bozzo m oncada f
Giuliano david bozzo moncada
Giuliano bozzo moncada
Giulianno david m
Giuliano david catalogo seco gear_17-5kv
Giuliano david seco gear 17_5kv
Giuliano bozzo z
Giuliano bozzo sd

Último (7)

PPTX
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL 4To sec. (1).pptx
PDF
LISTA DE CANCIONES AGOSTO-SEPTIEMBRE.pdf
PDF
02-231013002237-f6e03750.pdfjddkkdkdkdkdkd
PDF
La mejor presentación de ELLO, YO, SÚPER YO.pdf
DOCX
Matriz de programación curricular de 2 grado.docx
PPTX
Coming age - genero cinematografico salome
PPTX
CIRUGIA PROCTOLOGICA NUfEVA VERSION.pptx
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL 4To sec. (1).pptx
LISTA DE CANCIONES AGOSTO-SEPTIEMBRE.pdf
02-231013002237-f6e03750.pdfjddkkdkdkdkdkd
La mejor presentación de ELLO, YO, SÚPER YO.pdf
Matriz de programación curricular de 2 grado.docx
Coming age - genero cinematografico salome
CIRUGIA PROCTOLOGICA NUfEVA VERSION.pptx

Giuliano bozzo moncada sdfgh

  • 1. QUE HACER EN CASO DE EMERGENCIA Qué debo decir cuando pida ayuda Quién soy ? Dónde estoy ? Qué está pasando ? Si hay accidentados y cuántos Si hay fuego Salir de la zona agachados y proteger la nariz y la boca con un pañuelo, preferiblemente mojado Información para el Personal MEDIDAS DE PREVENCIÓN:  Identifique los medios de protección contra incendio y las salidas de emergencia de su lugar habitual de trabajo.  Respete estrictamente la prohibición de fumar. No fume a escondidas  No bloquee puertas y vías de evacuación.  Extreme las precauciones en el manejo de aparatos eléctricos. CÓMO COMUNICAR SITUACIONES DE EMERGENCIA: Si detecta una situación de emergencia lo primero que tiene que hacer es comunicarla inmediatamente Llame a) 131 Ambulancia b) 132 Bomberos c) 133 Carabineros Si detecta un incendio...  Antes de nada asegúrese de que tiene una vía de escape.  Comuníquelo con rapidez (vea: cómo comunicar situaciones de emergencia).  Si considera posible el control, intente apagar el fuego sin arriesgarse y estando siempre acompañado.  Si se encuentra en peligro, abandone la zona.  Recuerde que en presencia de humo, por su seguridad es preferible que se desplace agachado y que se proteja las vías respiratorias.
  • 2. En Caso de Sismo…  Esté preparado para réplicas que pueden ocurrir, y que pueden provocar daño adicional a estructuras ya dañadas.  No transite ni se ubique en lugares costeros, ya que puede producirse un maremoto o tsunami producto del terremoto.  Manténgase fuera de edificios dañados.  Use el teléfono sólo para emergencias.  No haga viajes innecesarios a pie o en auto.  Si hay lesionados, pida ayuda de primeros auxilios a los servicios de emergencia.  Efectúe una revisión de la luz, agua, gas y teléfono, tomando las precauciones indicadas en inspección de servicios básicos. Limpie derrames de líquidos inflamables. Abra una ventana y abandone el lugar si escucha un silbido o huele a gas u a otros químicos, avise a bomberos. En Caso de Asalto…  Ante el enorme riesgo de ser víctima de un acto delictivo, es importante estar preparados psicológicamente para enfrentar dicha eventualidad y, asimismo, aleccionar a los miembros de la familia y compañeros de trabajo, con el fin de no complicar la situación y poder salir cuanto antes y lo mejor librados de ella.  Cualquiera que sea el lugar en el que usted sea asaltado, no pelee ni discuta con el ladrón; recuerde que, por lo general, van armados y pueden matarlos tanto a usted como a sus acompañantes para no dejar testigos. No grite, mantenga la calma y procure no hacer perder el control al asaltante, no muestre miedo más allá del natural y obedézcalo. No intente desarmarlo, recuerde que ante un arma no existe fuerza física que se imponga. En caso de Accidente…  Informe inmediatamente a su Supervisor.  Si ha visto a un compañero accidentado, No lo mueva si no tiene la instrucción de primeros auxilios correspondiente. En caso de Accidente del Trayecto… Informe a Supervisor inmediatamente o llame al teléfono de emergencia de la Mutual de Seguridad. Teléfonos de Emergencia: Mutual de Seguridad Puerto Montt (65) 328000 Emergencias (65) 328036 - 345000 Gerente Zonal: Juan Carlos Escalona 90799798 Supervisor Encargado: Fecha: ………………………………. TOMA DE CONOCIMIENTO DE PLAN DE EMERGANCIA GIULIANNO BOZZO MONCADA Yo…………………………………………………………………………………………………….. RUT:………………………………………………………………………………………………….