GLANDULAS:
PANCREAS Y
SUPRARRENALES
Dr. Juan Carlos Escalante
Montoya
DESARROLLO DEL PANCREAS
Se desarrolla entre las capas del mesenterio
Desde las yemas pancreáticas dorsal y ventral del endodermo
Del extremo caudal del intestino primitivo anterior
La > parte procede de la GRAN YEMA PANCREATICA DORSAL
La YEMA PANCREATICA VENTRAL es mas pequeña
Se desarrolla en la proximidad de la zona de entrada del
colédoco en el duodeno
Crece entre las capas del mesenterio ventral
El duodeno se desplaza dorsal junto con el colédoco
Configuracion C
La yema se desplaza junto con el
Queda situada
por detrás de la yema dorsal
Dsps se fusionan
LA YEMA PANCREÁTICA VENTRAL forma el proceso UNCIFORME y PARTE DE
LA CABEZA DEL PANCREAS
Por la rotación del estomago del duodeno y el mesenterio ventral 
PANCREAS queda situado  PARED ABDOMINAL DORSAL (retroperitoneal)
EL CONDUCTO PANCREATICO  conducto de la yema ventral
 la parte distal del conducto de la yema
dorsal
 EL CONDUCTO PANCREATICO ACCESORIO  La parte proximal del
conducto de la yema dorsal
• Se abre en la papila duodenal menor
Los conductos suelen comunicarse entre si
En el 9 % los conductos pancreáticos no se fusionan
PANCREAS VENTRAL  cel bipotenciales en la región
ventral del duodeno  PDX1 – FGF2 (CORAZON EN
DESARROLLO)
PANCREAS DORSAL  activina y FGF2 por la
notocorda
El parénquima del páncreas endodermo de
las yemas
Al inicio del p fetal  acinos
Secrecion insulina  10 semanas
Cel glucagón y somatostatina se desarrollan
antes cel beta
PATOLOGIAS
A) PANCREAS ECTÓPICO
Se localiza separado del páncreas
Sobre todo en:
la mucosa del estómago
Prox duodeno
Yeyuno
Antro pilórico
Divertriculo ileal o de meckel
Síntomas digestivos obstrucción y hemorragia
O como tumor maligno
B) PANCREAS ANULAR
Infrecuente
Puede dar lugar a la obstrucción duodenal
Es una banda de tejido pancreático que rodea la 2da porción
o descendente del duodeno
Cuando se produce una pancreatitis  obstrucción duodenal
Asocia a sd down rotación intestinal anómala o males cardiacos
Mas en niñas
Crecimiento de una yema ventral bífida alrededor del duodeno
Las cuales se fusionan con la yema dorsal
DESARROLLO G. SUPRARRENALES
La corteza y medula g. suprarrenales diferente orígenes
La CORTEZA  Mesodermo
MEDULA  cel cresta neural
A lo largo de la 6ta semana
CORTEZA aparecen grupo de cel mesenquimales a cada lado del
embrión
Entre la raíz del mesenterio dorsal y la gonada en desarrollo
MEDULA  proceden del ganglio simpático adyacente que deriva de
las cel de la CRESTA NEURAL
Las cel de la cresta neural forman una masa de células a cada la dpo
del embrion
A medida que la corteza las rodea estas se diferencian hacia cel
secretotras
aparecen CEL MESENQUIMALES DEL MESOTELIO  rodean a la
corteza -> forman la corteza de la glándula
Zona transicional : entre la corteza permanente y la fetal
La ZONA GLOMERULAR Y FASICULADA están al nacimiento
ZONA RETICULAR 3ER AÑO
Las g. suprarrenales son 10 a 20 veces mayores que en el adulto
Son mas grande que los riñones
Son grandes por la corteza  esteroides precursores de
ESTROGENOS  placenta
La medula tiene un tamaño mas pequeño al nacimiento
Las G. SPR involucionan rápidamente hasta el primer año
Pierden la tercera partes de su peso las primeras 2 a 3 semanas de
RN
Recuperan su peso original al final del 2do año
PATOLOGIAS
HIPERPLASIA SPR CONGENITA Y SD GENITOSPR
Incremento anómalo de las cel. de la corteza SPR
Producción excesiva de andrógenos
Fetos femeninos se masculinizan
En ambos sexos puede estimular un desarrollo esquelético rápido
El Síndrome adrenogenital asociado a hiperplasia suprarrenal
congénita se manifiesta de diversas formas que se pueden relacionar
con la deficiencia de cortisol

Más contenido relacionado

PPTX
Anatomía y fisiología del páncreas
PPTX
Pancreas Clinica quirurgica
PPT
GLANDULAS++++.pptjjbjbjbjbjbjbjbjbjbjbjbj
PDF
DESARROLLO EMBRIOLÓGICO DE PÁNCREAS Y GLÁNDULA SUPRARRENAL
PDF
Función pancreática, anatomía, embriologia, bioquímica.
PPTX
Páncreas (patología quirúrgica)
DOCX
Páncreas
PPTX
DIAPOSITIVA PANCREATITIS definitivo.pptx
Anatomía y fisiología del páncreas
Pancreas Clinica quirurgica
GLANDULAS++++.pptjjbjbjbjbjbjbjbjbjbjbjbj
DESARROLLO EMBRIOLÓGICO DE PÁNCREAS Y GLÁNDULA SUPRARRENAL
Función pancreática, anatomía, embriologia, bioquímica.
Páncreas (patología quirúrgica)
Páncreas
DIAPOSITIVA PANCREATITIS definitivo.pptx

Similar a GLANDUffffffffffadadfadfadfadfLAS++++.ppt (20)

PPT
Aparato digestivo del periodo embrionario
PPT
Atresia duodenal 2014
PPTX
PANCREATITIS.pptx
PPTX
PANCREATITIS AGUDA Y CRONICA.pptx
DOCX
Páncreas
PDF
Presentacion de Pancreatitis.Andre Perez.pdf
PPTX
Páncreas
PDF
06 pancreas
PPTX
Anatomia y fisiología de páncreas
PPTX
Embriología páncreas
PPTX
Pancreatitis
PDF
embio-pancreassuprarrenales-jaoc-2017.pdf
PPTX
Pancreatitis aguda
DOCX
Pancreatitis(1) de kirugica
DOCX
Pancreatitis(1) de kirugica
DOCX
Pancreatitis(1) de kirugica
PPTX
Páncreas embriologia medica clinco .pptx
PPTX
Seminario de cirugia alan
DOCX
Pancreatitis(1)
DOCX
Pancreatitis(1)
Aparato digestivo del periodo embrionario
Atresia duodenal 2014
PANCREATITIS.pptx
PANCREATITIS AGUDA Y CRONICA.pptx
Páncreas
Presentacion de Pancreatitis.Andre Perez.pdf
Páncreas
06 pancreas
Anatomia y fisiología de páncreas
Embriología páncreas
Pancreatitis
embio-pancreassuprarrenales-jaoc-2017.pdf
Pancreatitis aguda
Pancreatitis(1) de kirugica
Pancreatitis(1) de kirugica
Pancreatitis(1) de kirugica
Páncreas embriologia medica clinco .pptx
Seminario de cirugia alan
Pancreatitis(1)
Pancreatitis(1)
Publicidad

Más de ngelRopnHurtado (15)

PPTX
mesen,mete, miele.pptx nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
PPTX
ANATOMIA COLUMNA Y MEDULA ESPINAL (1) - copia.pptx
PPTX
PRACT SNC Y SNP.pptxmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
PPTX
PORTAFOLIO INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA.pptx
PPTX
CLASE 09 FISIOLOGIA VISUMMMMMMMMMAL.pptx
PPTX
Fisiología del Equilibrio Electrolítico- Sistema Endocrino.pptx
PPTX
Semana 5 MECA BACTERIAS 202nnnnn401.pptx
PPTX
Semana 3 MECA BACTERIOLOGÍA Streptococcu, Staphylococcus Neisseria 202401.pptx
PPTX
Semana 2 MECA - INMdUNOLOGÍA 202401.pptx
PPTX
hipofisis y mmmmmmmmmmmm tiroides++++.pptx
PPTX
Glandula_Tiroidaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaes_extra.pptx
PPT
PRACTICA TEJ MUSCULAR.pptnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
PPTX
PRACTICA TEGUMENTARIO 2024-1 (1).pptxddd
PPTX
PRACTICA_HUESO_Y_CARTILAGO_2024-1[1].pptx
PPTX
irrigación miembro superior, trabajo y diapos
mesen,mete, miele.pptx nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
ANATOMIA COLUMNA Y MEDULA ESPINAL (1) - copia.pptx
PRACT SNC Y SNP.pptxmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
PORTAFOLIO INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA.pptx
CLASE 09 FISIOLOGIA VISUMMMMMMMMMAL.pptx
Fisiología del Equilibrio Electrolítico- Sistema Endocrino.pptx
Semana 5 MECA BACTERIAS 202nnnnn401.pptx
Semana 3 MECA BACTERIOLOGÍA Streptococcu, Staphylococcus Neisseria 202401.pptx
Semana 2 MECA - INMdUNOLOGÍA 202401.pptx
hipofisis y mmmmmmmmmmmm tiroides++++.pptx
Glandula_Tiroidaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaes_extra.pptx
PRACTICA TEJ MUSCULAR.pptnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
PRACTICA TEGUMENTARIO 2024-1 (1).pptxddd
PRACTICA_HUESO_Y_CARTILAGO_2024-1[1].pptx
irrigación miembro superior, trabajo y diapos
Publicidad

Último (20)

PDF
Semana 2 - Trastornos mentales por consumo de sustancias psicótropas.pdf
PDF
Guías de valvulopatías ESC/EACTS 2025 (II) ESC Congress 2025 Madrid
PPTX
Pre_y_post_operatorio tema de medicina que facilita para exponer .pptx
PPTX
ANATOMIA DE LOS HUESOS DE LA CABEZA.pptx
PPTX
Dislipidemias: abordaje medico, cuadro clínico .pptx
PDF
Intervención y acompañamiento familia con bebes en UCIN
PPTX
EKG normal Completo.pptx.gratis.medicina
PPTX
Restricción del crecimiento intra uterino
PDF
FARMACOLOGIA katzung. Anestésicos generales.pdf
PDF
UNIDAD1biologiacelular dra cindy veremos la celula
PPTX
presentacion de intoxicacion por levotiroxina en pediatria
PDF
Anatomistas y cirugía del libro archundia y ABC de la cirugía
PDF
embriologia-moore-11-edicion-jarvis2021-1.pdf
PDF
3_Latorre-Gentoso-I.-Practicas-de-terapia-narrativa-VOL-2-Pranas-Chile-Edicio...
PPTX
Clase 4 Miembro Inferior y abdomen.pptx
PDF
Presentación sobre conceptos básicos Primeros Auxilios
PDF
Ambiente hospitalario clase de tercer ciclo
PDF
RESUMEN DE TODO ANATOMÍA TEORIA Y PRÁCTICA.pdf
PDF
APARATO ÓSEO.pdfbbbbnnbbbbbjjjjjjjjjjjjjj
PDF
GUÍA DE TRABAJO PARA PROMOTORES COMUNITARIOS DE SALUD DE LAS NACIONALIDADES...
Semana 2 - Trastornos mentales por consumo de sustancias psicótropas.pdf
Guías de valvulopatías ESC/EACTS 2025 (II) ESC Congress 2025 Madrid
Pre_y_post_operatorio tema de medicina que facilita para exponer .pptx
ANATOMIA DE LOS HUESOS DE LA CABEZA.pptx
Dislipidemias: abordaje medico, cuadro clínico .pptx
Intervención y acompañamiento familia con bebes en UCIN
EKG normal Completo.pptx.gratis.medicina
Restricción del crecimiento intra uterino
FARMACOLOGIA katzung. Anestésicos generales.pdf
UNIDAD1biologiacelular dra cindy veremos la celula
presentacion de intoxicacion por levotiroxina en pediatria
Anatomistas y cirugía del libro archundia y ABC de la cirugía
embriologia-moore-11-edicion-jarvis2021-1.pdf
3_Latorre-Gentoso-I.-Practicas-de-terapia-narrativa-VOL-2-Pranas-Chile-Edicio...
Clase 4 Miembro Inferior y abdomen.pptx
Presentación sobre conceptos básicos Primeros Auxilios
Ambiente hospitalario clase de tercer ciclo
RESUMEN DE TODO ANATOMÍA TEORIA Y PRÁCTICA.pdf
APARATO ÓSEO.pdfbbbbnnbbbbbjjjjjjjjjjjjjj
GUÍA DE TRABAJO PARA PROMOTORES COMUNITARIOS DE SALUD DE LAS NACIONALIDADES...

GLANDUffffffffffadadfadfadfadfLAS++++.ppt

  • 2. DESARROLLO DEL PANCREAS Se desarrolla entre las capas del mesenterio Desde las yemas pancreáticas dorsal y ventral del endodermo Del extremo caudal del intestino primitivo anterior La > parte procede de la GRAN YEMA PANCREATICA DORSAL
  • 3. La YEMA PANCREATICA VENTRAL es mas pequeña Se desarrolla en la proximidad de la zona de entrada del colédoco en el duodeno Crece entre las capas del mesenterio ventral El duodeno se desplaza dorsal junto con el colédoco Configuracion C La yema se desplaza junto con el Queda situada por detrás de la yema dorsal Dsps se fusionan
  • 4. LA YEMA PANCREÁTICA VENTRAL forma el proceso UNCIFORME y PARTE DE LA CABEZA DEL PANCREAS Por la rotación del estomago del duodeno y el mesenterio ventral  PANCREAS queda situado  PARED ABDOMINAL DORSAL (retroperitoneal) EL CONDUCTO PANCREATICO  conducto de la yema ventral  la parte distal del conducto de la yema dorsal  EL CONDUCTO PANCREATICO ACCESORIO  La parte proximal del conducto de la yema dorsal • Se abre en la papila duodenal menor
  • 5. Los conductos suelen comunicarse entre si En el 9 % los conductos pancreáticos no se fusionan PANCREAS VENTRAL  cel bipotenciales en la región ventral del duodeno  PDX1 – FGF2 (CORAZON EN DESARROLLO) PANCREAS DORSAL  activina y FGF2 por la notocorda
  • 6. El parénquima del páncreas endodermo de las yemas Al inicio del p fetal  acinos Secrecion insulina  10 semanas Cel glucagón y somatostatina se desarrollan antes cel beta
  • 7. PATOLOGIAS A) PANCREAS ECTÓPICO Se localiza separado del páncreas Sobre todo en: la mucosa del estómago Prox duodeno Yeyuno Antro pilórico Divertriculo ileal o de meckel
  • 8. Síntomas digestivos obstrucción y hemorragia O como tumor maligno
  • 9. B) PANCREAS ANULAR Infrecuente Puede dar lugar a la obstrucción duodenal Es una banda de tejido pancreático que rodea la 2da porción o descendente del duodeno Cuando se produce una pancreatitis  obstrucción duodenal Asocia a sd down rotación intestinal anómala o males cardiacos Mas en niñas Crecimiento de una yema ventral bífida alrededor del duodeno Las cuales se fusionan con la yema dorsal
  • 10. DESARROLLO G. SUPRARRENALES La corteza y medula g. suprarrenales diferente orígenes La CORTEZA  Mesodermo MEDULA  cel cresta neural A lo largo de la 6ta semana
  • 11. CORTEZA aparecen grupo de cel mesenquimales a cada lado del embrión Entre la raíz del mesenterio dorsal y la gonada en desarrollo MEDULA  proceden del ganglio simpático adyacente que deriva de las cel de la CRESTA NEURAL
  • 12. Las cel de la cresta neural forman una masa de células a cada la dpo del embrion A medida que la corteza las rodea estas se diferencian hacia cel secretotras aparecen CEL MESENQUIMALES DEL MESOTELIO  rodean a la corteza -> forman la corteza de la glándula Zona transicional : entre la corteza permanente y la fetal La ZONA GLOMERULAR Y FASICULADA están al nacimiento ZONA RETICULAR 3ER AÑO
  • 13. Las g. suprarrenales son 10 a 20 veces mayores que en el adulto Son mas grande que los riñones Son grandes por la corteza  esteroides precursores de ESTROGENOS  placenta La medula tiene un tamaño mas pequeño al nacimiento Las G. SPR involucionan rápidamente hasta el primer año Pierden la tercera partes de su peso las primeras 2 a 3 semanas de RN Recuperan su peso original al final del 2do año
  • 14. PATOLOGIAS HIPERPLASIA SPR CONGENITA Y SD GENITOSPR Incremento anómalo de las cel. de la corteza SPR Producción excesiva de andrógenos Fetos femeninos se masculinizan En ambos sexos puede estimular un desarrollo esquelético rápido El Síndrome adrenogenital asociado a hiperplasia suprarrenal congénita se manifiesta de diversas formas que se pueden relacionar con la deficiencia de cortisol