Anexos a la boca
Anatomía II
Comprende
Glándulas salivales y amígdalas
¿Qué son?
Las glándulas salivales  en
diversas especies biológicas
son  glándulas  exocrinas en
el sistema digestivo superior
que producen la saliva que
vierten en la cavidad bucal
Embriología
H a b i t u a l m e n t e l a s
p a r ó t i d a s a p a r e c e n
p r i m e r o ( s e m a n a 4 ) ,
s e g u i d a s d e l a s
Submaxilares (semana 6) y
l a s S u b l i n g u a l e s y
Salivales menores (semana
9)
Función
Su función, entre otras,
es iniciar la digestión de
l o s a l i m e n t o s a l
humedecerlos para
ayudar en el proceso de
masticación y deglución,
y contiene enzimas que
comienzan el proceso de
d i g e s t i ó n d e
carbohidratos y grasas.
CLASIFICACIÓN
Saliva
• La saliva  es un líquido incoloro de
consistencia acuosa o mucosa,
que contiene proteínas,
glucoproteínas, hidratos de
carbono y electrólitos, células
epiteliales descamadas y
leucocitos. 
Componente de la saliva
Mucosa bucal
La mucosa de la cavidad bucal,
lengua y paladar está tachonada
de pequeñas glándulas
individuales que humedecen las
superficies, y las lubrican
secretando una película
de moco.
Estas constituyen las glándulas
salivales menores, además
existen tres pares de glándulas
salivales mayores: parótida,
submandibular y sublingual.
Glándulas
salivales
S e e x t i e n d e p o r l a
articulación temporomaxilar
Son tres pares en cada lado
Pa r ó t i d a S u b m a x i l a r
Sublingual
glandulas salivales
Glándula
Parótida
Más voluminosa de las
glándulas salivales
Debajo de conducto
auditivo externo
Debajo de Apófisis
Mastoidea
Detrás de rama
ascendete de
maxilar inferior
Contenida en una celda, formada por tejido
conjuntivo , toma forma de aponeurosis
FORMA
Tiene forma de prisma
triangular
Con una base superior y otra
inferior
Cara externa , anterior y
posterior
1 borde interno faringeo
2 bordes externos
Constitución
ANATÓMICA
Parótida y submaxilar
Glándulas
acinosas

Forma
tobular

Forman
lobulillos
primitivos
Forman
lóbulos
secundarios
Glándula
Son
Tienen
Acino
Parten
conductos
intercalares
Canal de boll
desembocan en
conductos
intralobullilares
Conductos
intralobullilares
Conductos
interlobullilares
Conducto
Extcretor
TerminanForman
=Conducto de
stenon
Unido por
conductos
intralobullilares
En la cara
anterior de la
parótida
Cruza la cara
externa del
masetero
Atraviesa al
bucinador
Se dirige
oblicuamente
hacia adelante
Para abrirse en
la mucosa del
vestíbulo bucal
Constituido por tejido conjuntivo compacto y fibras
elásticas , revestido internamente por epitelio de
células cilíndricas
L o s n e r v i o s
p r o c e d e n d e
auriculotemporal,
plexo cervical , por
intermedio de rama
a u r i c u l a r y
simpática
Glándula
SUBMAXILAR
Forma
Tiene 3 caras que
corresponden a las de la
c e l d a y d o s
extremidades.
L a c a r a e x t e r n a
c o r r e s p o n d e a l o s
elementos de la celda
submaxilar.
Ubicación
Situada en la parte lateral de la región
suprahioidea , en la fosa esculpida en
la cara interna del maxilar inferior
Se halla en una celda osteofibrosa
Es una glándula mixta, esta
constituida por acinos mucosos y
acinos serosos.
Celda o
compartimiento
submaxilar
Hueso osteofibroso prismático triangular con tres paredes:
Interna: Formada por la hoja interna del desdoblamiento
de la aponeurosis cervical superficial que va a fijarse a la
linea media.
inferoexterna: Constituida por la hoja externa del
desdoblamiento que al nivel del hueso hioides sufre la
aponeurosis cervical superficial.
superoexterna: Formada por la cara interna de la rama
horizontal del maxilar inferior.
Conducto de Wharton
Nace en la parte media
de la cara interna de la
glándula
Se dirige hacia el borde
inferior del frenillo de
la lengua
2-5 mm de diámetro
Glándula
SUBLINGUAL
Glandula mixta
Situada en el piso de la boca, por
debajo de la mucosa y por dentro del
cuerpo del maxilar.
es la glándula salival mas pequeña
forma elipsoidal
se halla envuelta por tejido conjuntivo
posee 2 caras, 2 borde y 2
extremidades
Conducto de Bartholin o de Rivinus
Nace de la parte
posterior de la glándula
Se dirige hacia
adelante y adentro, a
lado del conducto de
Wharton, abriéndose
por fuera de él en el
vértice de la carúneula
sublingual.
Glándulas sublinguales
accesorias
Poseen sus propios
conductos excretores
(Conductos de Walther)
Corren por el borde
superior de la glándula
y desembocan en la
carúneula sublingual
Faringe
Conducto
musculomembranoso que
forma parte del aparato
respiratorio y el aparato
digestivo.
Se extiende de la base del
cráneo al borde inferior de
la sexta vértebra cervical,
donde se continua con el
esófago.
Tiene forma de huso
Mide de 13-14 cm
Funciones
Fonación
Deglución
Ubicación
Situado en el cuello, por
delante de la columna
cervical y por detrás de
las fosas nasales, de la
cavidad bucal y de la
laringe.
Regiones
Capas
• Mucosa interna
• Fibrosa: Desempeña el papel de armazón
o esqueleto de la faringe.
• Muscular externa: Constituida por los
músculos de la faringe que se dividen en
músculos constrictores y músculos
elevadores.
Músculos
FARINGE
M ú s c u l o s
Constrictores:
Constrictor
superior
Constrictor
medio
Constrictor
inferior
Músculos
elevadores:
Estilofaríngeo
Palatofaringeo
Salpingofaringeo
Patologías
Sialolitiasis
Presencia de concreciones calcicas
en los conductos y/o acinos salivales
denominadas sialolito, que esta
constituido basicamente de materia
inorganica. Representa uno de los
problemas mas comunes que afectan
a las glandulas salivales.
Sialolitiasis crónica
Transforma la secreción de mucosa en
gel
El tratamiento consiste en analgésicos-
antipiréticos (aspirina 500 mg/8 h o
paracetamol 1 g /6-8 h)
antiinflamatorios esteroideos
(Metilprednisolona o prednisolona a
dosis de 1 mg/Kg/ día y dosis
decrecientes durante una semana) o no
esteroideos (Ibuprofeno 400-600 mg/8
h o Diclofenaco 50 mg/8 h PO);
antibióticos.
Parotiditis
Paperas
EI virus de las paperas se transmite
por medio de gotitas aéreas. Afecta
fundamentalmente a las glándulas
parótidas, pero también puede
infectar la glándula submandibular.
El tratamiento se ocupa del alivio
sintomático. La recuperación tarda
aproximadamente dos semanas. Es
posible evitar la enfermedad con la
vacuna triple viral.

Más contenido relacionado

PPTX
Cancer de Pulmon de celulas no pequeñas
PDF
Abdomen agudo
PPTX
Anatomía dental
PPT
Cuerpo extraño en Pediatria
PPTX
Farmacos del sistema respiratorio - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO
PPT
Neoplasias
PPTX
Tecnica de bisectriz y de aleta mordible
DOC
Discurso graduación infantil
Cancer de Pulmon de celulas no pequeñas
Abdomen agudo
Anatomía dental
Cuerpo extraño en Pediatria
Farmacos del sistema respiratorio - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO
Neoplasias
Tecnica de bisectriz y de aleta mordible
Discurso graduación infantil

La actualidad más candente (20)

PPT
Regiones De La Cabeza Ii
PDF
Cavidad oral
PPT
Glandulas salivales
PPT
Mucosa bucal
PPTX
Paladar
PPT
Esmalte cons
PPTX
Arteria carótida externa
PPTX
Embriologia de-los-dientes
PPTX
Cavidad Bucal histologia
PPTX
Fosa Cigomática o Infratemporal
PPTX
Vasos del sistema musculoesquelético de la cabeza
PDF
PPTX
CAVIDAD ORAL REGIONES
PPTX
Huesos de la cara
PPTX
Glándula sublingual anatomia
PPTX
Mucosa oral clase 1
PDF
CAVIDAD ORAL REGIONES
PPTX
Odontogénesis
Regiones De La Cabeza Ii
Cavidad oral
Glandulas salivales
Mucosa bucal
Paladar
Esmalte cons
Arteria carótida externa
Embriologia de-los-dientes
Cavidad Bucal histologia
Fosa Cigomática o Infratemporal
Vasos del sistema musculoesquelético de la cabeza
CAVIDAD ORAL REGIONES
Huesos de la cara
Glándula sublingual anatomia
Mucosa oral clase 1
CAVIDAD ORAL REGIONES
Odontogénesis
Publicidad

Similar a glandulas salivales (20)

PDF
Clase 42 Sistema Digestivo Primera Parte 2024.pdf
PPTX
Clase 42 Sistema Digestivo Primera Parte 2023.pptx
PPT
Digestivas 4- anexos del tubo digestivo
PPTX
Aparato digestivo.pptx.pptx
PPTX
Glandulas salivales
PDF
Aparato digestivo
DOCX
ANATOMÍA DEL APARATO DIGESTICO
DOCX
Investigación Glandulas salivales mayores y menores.docx
PPTX
Aparato digestivo
PDF
Sistema Digestivo_230507_214458tttttt.pdf
PPT
PPTX
Anatomía del aparato digestivo
PDF
Digestivo aparato para
PDF
Digestivo aparato para
PPTX
CAPITULO 63 Y 64 DEL LIBRO DE ATLAS DE HISTOLOGIA DE ROSS GRUPO 3 HISTOLOGIA....
PPTX
Glándulas salivales y lengua
PPTX
sistema digestivo
PPTX
SISTEMA DIGESTIVO
PPT
Glan.salivales
PPTX
Sistema digestivo
Clase 42 Sistema Digestivo Primera Parte 2024.pdf
Clase 42 Sistema Digestivo Primera Parte 2023.pptx
Digestivas 4- anexos del tubo digestivo
Aparato digestivo.pptx.pptx
Glandulas salivales
Aparato digestivo
ANATOMÍA DEL APARATO DIGESTICO
Investigación Glandulas salivales mayores y menores.docx
Aparato digestivo
Sistema Digestivo_230507_214458tttttt.pdf
Anatomía del aparato digestivo
Digestivo aparato para
Digestivo aparato para
CAPITULO 63 Y 64 DEL LIBRO DE ATLAS DE HISTOLOGIA DE ROSS GRUPO 3 HISTOLOGIA....
Glándulas salivales y lengua
sistema digestivo
SISTEMA DIGESTIVO
Glan.salivales
Sistema digestivo
Publicidad

Más de Aldo Ramírez Hernández (20)

PDF
1361 3803-1-pb
PDF
Goniometria de raquis
PDF
Evaluacion de hombro goniometria
PDF
Tabla goniometria
PDF
goniometria de rodilla y tobillo
PDF
Libro goniometria
PDF
Articulación coxofemoral
PPTX
Componentes de la rodilla
PDF
Vaginosis bacteriana
PPTX
Sistema de-complemento.
PDF
Sistema del complemento
PDF
glicosaminoglicanos y proteoglicanos
PDF
Articulación de mano
PDF
Ejercicios columna vertebral
PPTX
Osteocondrosis disecante
PDF
Alterciones en el ciclo sexual
PDF
PPTX
PDF
1361 3803-1-pb
Goniometria de raquis
Evaluacion de hombro goniometria
Tabla goniometria
goniometria de rodilla y tobillo
Libro goniometria
Articulación coxofemoral
Componentes de la rodilla
Vaginosis bacteriana
Sistema de-complemento.
Sistema del complemento
glicosaminoglicanos y proteoglicanos
Articulación de mano
Ejercicios columna vertebral
Osteocondrosis disecante
Alterciones en el ciclo sexual

Último (20)

PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PPTX
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PDF
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PPTX
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PDF
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
PPTX
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
PDF
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
PPTX
PRESENTACION RABDOMIOLISIS URGENCIAS.pptx
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PPTX
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
PPTX
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
PDF
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PPTX
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
PDF
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
PDF
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
PRESENTACION RABDOMIOLISIS URGENCIAS.pptx
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
Ginecología tips para estudiantes de medicina

glandulas salivales