SlideShare una empresa de Scribd logo
Las glándulas suprarrenales
CESAR EVETH ALARCÓN
Glándulas suprarrenales
 Son pequeñas glándulas ubicadas en la parte superior de cada riñón. producen
hormonas sexuales y cortisol, cada glándula suprarrenal es aproximadamente del
tamaño de la parte superior del pulgar.
 Estas glándulas endocrinas miden entre 2.5 y 5 cm de largo, producen más de tres
docenas de hormonas.
 Las secreciones suprarrenales regulan el equilibrio de agua y sal del organismo,
influyen sobre la tensión arterial, actúan sobre el sistema linfático, influyen sobre
los mecanismos del sistema inmunológico y regulan el metabolismo de los
glúcidos y de las proteínas.
 Están constituidas por dos partes, tan diferentes que en realidad se considera a
cada una como si fuera un par de glándulas, una dentro de la otra, estas son:
 La corteza suprarrenal
 La medula suprarrenal
La corteza suprarrenal
 La corteza o parte externa es amarilla y recibe instrucciones principalmente de la
hipófisis a través de la hormona adrenocorticotrópica.
 Esta produce hormonas esteroides como cortisol, aldosterona y hormonas que
pueden ser convertidas en testosterona,
 Esta elabora un grupo de hormonas denominadas glucocorticoides, que incluyen
la corticosterona y el cortisol, y los mineralocorticoides, que incluyen la
aldosterona y otras sustancias hormonales esenciales para el mantenimiento de la
vida y la adaptación
 Las hormonas que segrega la corteza se parecen mucho en su estructura química,
y reciben en conjunto el nombre de esferoides de los que hay tres tipos básicos:
 -Mineralocorticoides, cuya tarea fundamental es controlar el equilibrio de sodio y
potasio en el organismo;
 -Glucocorticoides, que entre otras cosas contribuyen a elevar el nivel de glucosa
en la sangre,
 -Hormonas sexuales, tanto andrógenos como estrógenos.
La corteza suprarrenal
 Se divide en tres capas diferentes de tejido basado en los tipos celulares y la
función que realizan.
 •Zona glomerular
 •Zona fascicular
 •Zona reticular
Zona glomerular
 Las células de la zona glomerular, secretan mineralocorticoides, como la
aldosterona, la desoxicorticosterona y la vasopresina en respuesta a un aumento
de los niveles de potasio o descenso del flujo de sangre en los riñones.
 La aldosterona es liberada a la sangre formando parte del sistema renina-
angiotensina, que regula la concentración de electrolitos en la sangre, sobre todo
de sodio y potasio, actuando en el túbulo contorneado distal de la nefrona de los
riñones
Zona fascicular
 Capa predominante en la corteza suprarrenal, cuyas células se disponen en hileras
separadas por tabiques y capilares.
 Sus células se llaman espongiocitos porque son voluminosas y contienen
numerosos gránulos claros dando a su superficie un aspecto de esponja,
 estas células segregan glucocorticoides como el cortisol, o hidrocortisona, y la
cortisona al ser estimuladas por la hormona adrenocorticotropica (ACTH).
 La ACTH es producida por la hipófisis en respuesta al factor hipotalámico
estimulante de corticotropina (CRH).
Zona reticular
 Es la más interna y presenta células dispuestas en cordones entrecruzados o
anastomosados que segregan esteroides sexuales como estrógenos y
andrógenos.
 Las células de la zona reticular producen una fuente secundaria de andrógenos
como testosterona, dihidrotestosterona (DHT), androstendiona y
dehidroepiandrosterona (DHEA).
 Estas hormonas aumentan la masa muscular, estimulan el crecimiento celular, y
ayudan al desarrollo de los caracteres sexuales; secundarios.
La medula suprarrenal
 La médula o parte interna es de color café rojizo, y responde directamente a las órdenes
del sistema nervioso.
 Esta segrega sólo dos hormonas: adrenalina y noradrenalina, que son las responsables de
algunas de las reacciones que se producen en casos de pánico y de furia.
 Son vitales cuando una persona se encuentra en situaciones de emergencia porque
preparan al organismo para combatir o huir de un peligro potencial echando mano de
toda su energía.
 Estas sustancias estimulan la actividad del corazón, aumentan la tensión arterial, y actúan
sobre la contracción y dilatación de los vasos sanguíneos y la musculatura.
 La adrenalina eleva los niveles de glucosa en sangre
¿Cuál es la reacción del sistema endocrino
en caso de tensión?
 Si nos angustia el montón de cuentas que tenemos que pagar, la tensión física y
mental que cualquiera de estas situaciones produce exige de nuestro organismo
esfuerzos especiales, a lo que responde de inmediato el sistema endocrino.
 La médula suprarrenal segrega adrenalina y noradrenalina, que hacen que el
corazón lata más aprisa y que los pulmones inhalen más aire.
 El hipotálamo produce hormona liberadora de corticotropina, que hace segregar a
la hipófisis hormona adrenocorticotrópica, la que a su vez estimula a la corteza
suprarrenal para que vierta en la sangre glucocorticoides.
 El más importante de los glucocorticoides es el cortisol, que en caso de
emergencia las suprarrenales pueden producir 20 veces la cantidad normal. Esta
hormona prepara al organismo a enfrentar la tensión movilizando todas sus
reservas energéticas.
 Extrae los aminoácidos almacenados en los músculos y en otros tejidos, ayuda a
que lleguen al hígado y acelera su conversión en glucosa que tanto se necesita;
 Las hormonas son esenciales para enfrentar una lesión o una enfermedad, o para
huir.
 Los trastornos de las glándulas suprarrenales provocan que sus glándulas
produzcan demasiadas o no suficientes hormonas.
 Cuando las glándulas producen más o menos hormonas de lo normal, puede
enfermarse. Esto puede suceder desde el nacimiento o más adelante en la vida.
 Muchas enfermedades pueden afectar a las glándulas suprarrenales, tales como
las enfermedades autoinmunitarias, las infecciones, los tumores y el sangrado.
 Las causas de los trastornos de las glándulas suprarrenales incluyen:
 •Mutaciones genéticas
 •Tumores incluyendo feocromocitomas
 •Infecciones
 •Un problema en otra glándula, como la pituitaria, que ayuda a regular la glándula
suprarrenal
 •Ciertos medicamentos
Síndrome de Cushing
 Consiste en que hay demasiado cortisol, los síntomas comunes del síndrome de
Cushing pueden incluir:
 •Obesidad en la parte superior del cuerpo; rostro y cuello redondos; y brazos y piernas
delgados
 •Problemas cutáneos, como acné o rayas azules-rojizas en el abdomen o la axila
 •Presión arterial alta
 •Debilidad muscular y ósea
 •Cambios de humor, irritabilidad o depresión
 •Altos niveles de azúcar en la sangre
 •Tasas de crecimiento bajas en los niños
 Las mujeres también pueden tener más vello facial o corporal y ciclos menstruales
irregulares. Los hombres pueden ser menos fértiles y tener apatía o menos apetito
sexual.
Hiperplasia suprarrenal congénita
 Los síntomas de la CAH varían de leves a graves. Los síntomas de la forma leve de CAH incluyen1:
 •Altura final más baja que el promedio
 •Signos tempranos de pubertad (en niños)
 •Acné
 •Períodos menstruales irregulares y posibles dificultades para quedar embarazadas (en mujeres)
 •Vello facial excesivo (en mujeres)
Hiperplasia suprarrenal congénita
 Los síntomas de la forma grave de CAH, que se diagnostica en niños, incluyen1:
 •Deshidratación
 •Presión arterial baja
 •Bajos niveles de azúcar en la sangre
 •Dificultad para retener suficiente sal en el organismo
 •Modificaciones en el desarrollo de los genitales externos en las niñas, lo cual ya es visible al
nacer y podría requerir cirugía correctiva
 •Altura final más baja que el promedio
 •Signos tempranos de pubertad (en niños)
 •Períodos menstruales irregulares y posibles dificultades para quedar embarazadas (en
mujeres)
 •Vello facial excesivo (en mujeres)
 •Tumores benignos en los testículos e infertilidad (en hombres)
Enfermedad de Addison
 Hay muy poco cortisol, Algunas personas nacen sin la capacidad de producir suficiente
cortisol. Los síntomas pueden variar, dependiendo de las causas de la enfermedad. Los
síntomas suelen incluir:
 •Pérdida de peso
 •Debilidad
 •Fatiga extrema
 •Náuseas y/o vómitos
 •Presión arterial baja
 •Parches de color más oscuro en la piel
 •Necesidad de consumir alimentos salados
 •Mareos al ponerse de pie
 •Depresión
Feocromocitoma/Paraganglioma
 La mayoría de las personas con feocromocitoma tiene presión arterial alta (hipertensión) porque el tumor
hace que la glándula suprarrenal produzca demasiada adrenalina o noradrenalina.
 Otros síntomas podrían incluir:
 •Ritmo cardíaco rápido
 •Dolor de cabeza
 •Sudoración
 •Episodios de presión arterial alta o baja
 •Ataques de pánico o ansiedad
 •Temblor en las manos
 •Palidez
 •Visión borrosa
 •Pérdida de peso
 •Estreñimiento
 •Dolor abdominal
 •Altos niveles de azúcar en la sangre
 •Trastornos psiquiátricos
Hecho por cesar y Saúl
derechos de copyright 2017 :v
Gracias :D

Más contenido relacionado

PPTX
Fisiología de la tiroides
PPTX
1.introduccion endocrinologia
PPTX
Hormonas tiroideas - Tiroides - Glándula Tiroides
PPTX
Regulacion de la secrecion de hormonas tiroideas
PPTX
Fisiologia de la Glandula Tiroides , hipertiroidismo e hipotiroidismo.
PDF
Unidad XII. Mec accion hormonal
PPTX
Hipotalamo e hipofisis -hormonas
PPTX
Anatomia Y Fisiologia Eje HipotáLamo Hipofisario
Fisiología de la tiroides
1.introduccion endocrinologia
Hormonas tiroideas - Tiroides - Glándula Tiroides
Regulacion de la secrecion de hormonas tiroideas
Fisiologia de la Glandula Tiroides , hipertiroidismo e hipotiroidismo.
Unidad XII. Mec accion hormonal
Hipotalamo e hipofisis -hormonas
Anatomia Y Fisiologia Eje HipotáLamo Hipofisario

La actualidad más candente (20)

PPTX
GLANDULAS SUPRARRENALES FISIOLOGIA
PPTX
Glándula suprarrenal
PPTX
Hipofisis
PPTX
Patología del tiroides
PPTX
Hormona tiroidea
PPT
El páncreas endocrino
PPTX
Exploracion de tiroides
PPTX
Eje hormonal hipotalamo hipofisiario-gonadal (testiculos,ovario,celulas, yhor...
PPTX
Glandula tiroides completo
PPTX
ANATOMÍA E HISTOLOGÍA DEL EJE HIPOTÁLAMO HIPOFISIARIO, HIPÓFISIS
PPTX
Glandulas suprarrenales anatomia
PPTX
Funciones de los mineralocorticoides ALDOSTERONA
PPTX
Hormonas tiroideas
PPTX
Tiroides
PPTX
Diapositivas glandulas suprarrenales
PPTX
Paratiroides anatomia y fisiologia
PPTX
Sindrome de Sheehan
PPTX
Glandulas Suprarrenales
PPTX
Vomica, hemoptisis, dolor toracico, dedos en palillos de tambor
GLANDULAS SUPRARRENALES FISIOLOGIA
Glándula suprarrenal
Hipofisis
Patología del tiroides
Hormona tiroidea
El páncreas endocrino
Exploracion de tiroides
Eje hormonal hipotalamo hipofisiario-gonadal (testiculos,ovario,celulas, yhor...
Glandula tiroides completo
ANATOMÍA E HISTOLOGÍA DEL EJE HIPOTÁLAMO HIPOFISIARIO, HIPÓFISIS
Glandulas suprarrenales anatomia
Funciones de los mineralocorticoides ALDOSTERONA
Hormonas tiroideas
Tiroides
Diapositivas glandulas suprarrenales
Paratiroides anatomia y fisiologia
Sindrome de Sheehan
Glandulas Suprarrenales
Vomica, hemoptisis, dolor toracico, dedos en palillos de tambor
Publicidad

Similar a Glandulas suprarrenales (20)

DOCX
glándulas suprarrenales
DOCX
Glándulas suprarrenales
PPTX
Glándulas suprarrenales.pptx
PPTX
Las glándulas suprarrenales y su función en el estrés
PPTX
GLANDULAS_SUPRARRENALES.pptx
PDF
Glándulas suprarrenales
PDF
Glandulas suprarrenales
PDF
Glandulas Suprarrenales
DOC
Sistema urogenital glandulas suprarrenales
PDF
Glandulas suprarrenales
PPTX
Síndrome de Cushing.pptx
PPTX
Glándula Suprarrenales - Psicofisiología
PDF
Glandulas suprarrenales
PPTX
Glandulas suprarenales
DOCX
Suprarrenales
DOCX
Fisiopatologia suprarrenal
PPT
Fisiologia - Sistema Endocrino II - suprarreanal, ovarios y testiculos
PPTX
Glándulas suprarrenales
DOCX
Glandulas Suprarrenales
PPTX
Glandulas suprarrenales
glándulas suprarrenales
Glándulas suprarrenales
Glándulas suprarrenales.pptx
Las glándulas suprarrenales y su función en el estrés
GLANDULAS_SUPRARRENALES.pptx
Glándulas suprarrenales
Glandulas suprarrenales
Glandulas Suprarrenales
Sistema urogenital glandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenales
Síndrome de Cushing.pptx
Glándula Suprarrenales - Psicofisiología
Glandulas suprarrenales
Glandulas suprarenales
Suprarrenales
Fisiopatologia suprarrenal
Fisiologia - Sistema Endocrino II - suprarreanal, ovarios y testiculos
Glándulas suprarrenales
Glandulas Suprarrenales
Glandulas suprarrenales
Publicidad

Más de Cesar E. Alarcon (11)

PPTX
Clasificacion de la entrevista segun la estrategia
PPTX
Expocision del tacto
PPTX
Capitalismo
PPTX
Discapacidad auditiva y educacion especial
PPTX
Conflictos
PPTX
Autoconocimiento
PPTX
Funciones psicologicas (y otras) de la familia
PPTX
Valores civicos y sociales
PPTX
Octavo par craneal (nervio vestibulo coclear)
PPTX
PPTX
Kurt lewin
Clasificacion de la entrevista segun la estrategia
Expocision del tacto
Capitalismo
Discapacidad auditiva y educacion especial
Conflictos
Autoconocimiento
Funciones psicologicas (y otras) de la familia
Valores civicos y sociales
Octavo par craneal (nervio vestibulo coclear)
Kurt lewin

Último (20)

PDF
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
PPTX
INTERROGATORIO -Cabeza, cara, cuello, piel y faneras-
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PDF
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
PDF
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
PPTX
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PPTX
MALFORMACIONES CONGENITAS DEL RECIEN NACIDO-1.pptx
PPTX
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
PDF
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
PDF
Principios de la Anestesiologia Tomo 4.pdf
PPTX
Enfermería comunitaria consideraciones g
PDF
clase 8a Bacilos Gram Positivo, teorica, diapositivas
PPTX
TRAUMATISMO DE TORAX CLASE BASICA . pptx
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PPTX
clase-02-semiologia-de-cancer-de-pulmon.pptx
PPTX
gestacion durante-signo-mas-y-menos.pptx
PDF
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
PDF
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
PPTX
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
INTERROGATORIO -Cabeza, cara, cuello, piel y faneras-
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
MALFORMACIONES CONGENITAS DEL RECIEN NACIDO-1.pptx
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
Principios de la Anestesiologia Tomo 4.pdf
Enfermería comunitaria consideraciones g
clase 8a Bacilos Gram Positivo, teorica, diapositivas
TRAUMATISMO DE TORAX CLASE BASICA . pptx
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
clase-02-semiologia-de-cancer-de-pulmon.pptx
gestacion durante-signo-mas-y-menos.pptx
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r

Glandulas suprarrenales

  • 2. Glándulas suprarrenales  Son pequeñas glándulas ubicadas en la parte superior de cada riñón. producen hormonas sexuales y cortisol, cada glándula suprarrenal es aproximadamente del tamaño de la parte superior del pulgar.  Estas glándulas endocrinas miden entre 2.5 y 5 cm de largo, producen más de tres docenas de hormonas.  Las secreciones suprarrenales regulan el equilibrio de agua y sal del organismo, influyen sobre la tensión arterial, actúan sobre el sistema linfático, influyen sobre los mecanismos del sistema inmunológico y regulan el metabolismo de los glúcidos y de las proteínas.
  • 3.  Están constituidas por dos partes, tan diferentes que en realidad se considera a cada una como si fuera un par de glándulas, una dentro de la otra, estas son:  La corteza suprarrenal  La medula suprarrenal
  • 4. La corteza suprarrenal  La corteza o parte externa es amarilla y recibe instrucciones principalmente de la hipófisis a través de la hormona adrenocorticotrópica.  Esta produce hormonas esteroides como cortisol, aldosterona y hormonas que pueden ser convertidas en testosterona,  Esta elabora un grupo de hormonas denominadas glucocorticoides, que incluyen la corticosterona y el cortisol, y los mineralocorticoides, que incluyen la aldosterona y otras sustancias hormonales esenciales para el mantenimiento de la vida y la adaptación
  • 5.  Las hormonas que segrega la corteza se parecen mucho en su estructura química, y reciben en conjunto el nombre de esferoides de los que hay tres tipos básicos:  -Mineralocorticoides, cuya tarea fundamental es controlar el equilibrio de sodio y potasio en el organismo;  -Glucocorticoides, que entre otras cosas contribuyen a elevar el nivel de glucosa en la sangre,  -Hormonas sexuales, tanto andrógenos como estrógenos.
  • 6. La corteza suprarrenal  Se divide en tres capas diferentes de tejido basado en los tipos celulares y la función que realizan.  •Zona glomerular  •Zona fascicular  •Zona reticular
  • 7. Zona glomerular  Las células de la zona glomerular, secretan mineralocorticoides, como la aldosterona, la desoxicorticosterona y la vasopresina en respuesta a un aumento de los niveles de potasio o descenso del flujo de sangre en los riñones.  La aldosterona es liberada a la sangre formando parte del sistema renina- angiotensina, que regula la concentración de electrolitos en la sangre, sobre todo de sodio y potasio, actuando en el túbulo contorneado distal de la nefrona de los riñones
  • 8. Zona fascicular  Capa predominante en la corteza suprarrenal, cuyas células se disponen en hileras separadas por tabiques y capilares.  Sus células se llaman espongiocitos porque son voluminosas y contienen numerosos gránulos claros dando a su superficie un aspecto de esponja,  estas células segregan glucocorticoides como el cortisol, o hidrocortisona, y la cortisona al ser estimuladas por la hormona adrenocorticotropica (ACTH).  La ACTH es producida por la hipófisis en respuesta al factor hipotalámico estimulante de corticotropina (CRH).
  • 9. Zona reticular  Es la más interna y presenta células dispuestas en cordones entrecruzados o anastomosados que segregan esteroides sexuales como estrógenos y andrógenos.  Las células de la zona reticular producen una fuente secundaria de andrógenos como testosterona, dihidrotestosterona (DHT), androstendiona y dehidroepiandrosterona (DHEA).  Estas hormonas aumentan la masa muscular, estimulan el crecimiento celular, y ayudan al desarrollo de los caracteres sexuales; secundarios.
  • 10. La medula suprarrenal  La médula o parte interna es de color café rojizo, y responde directamente a las órdenes del sistema nervioso.  Esta segrega sólo dos hormonas: adrenalina y noradrenalina, que son las responsables de algunas de las reacciones que se producen en casos de pánico y de furia.  Son vitales cuando una persona se encuentra en situaciones de emergencia porque preparan al organismo para combatir o huir de un peligro potencial echando mano de toda su energía.  Estas sustancias estimulan la actividad del corazón, aumentan la tensión arterial, y actúan sobre la contracción y dilatación de los vasos sanguíneos y la musculatura.  La adrenalina eleva los niveles de glucosa en sangre
  • 11. ¿Cuál es la reacción del sistema endocrino en caso de tensión?  Si nos angustia el montón de cuentas que tenemos que pagar, la tensión física y mental que cualquiera de estas situaciones produce exige de nuestro organismo esfuerzos especiales, a lo que responde de inmediato el sistema endocrino.  La médula suprarrenal segrega adrenalina y noradrenalina, que hacen que el corazón lata más aprisa y que los pulmones inhalen más aire.  El hipotálamo produce hormona liberadora de corticotropina, que hace segregar a la hipófisis hormona adrenocorticotrópica, la que a su vez estimula a la corteza suprarrenal para que vierta en la sangre glucocorticoides.
  • 12.  El más importante de los glucocorticoides es el cortisol, que en caso de emergencia las suprarrenales pueden producir 20 veces la cantidad normal. Esta hormona prepara al organismo a enfrentar la tensión movilizando todas sus reservas energéticas.  Extrae los aminoácidos almacenados en los músculos y en otros tejidos, ayuda a que lleguen al hígado y acelera su conversión en glucosa que tanto se necesita;  Las hormonas son esenciales para enfrentar una lesión o una enfermedad, o para huir.
  • 13.  Los trastornos de las glándulas suprarrenales provocan que sus glándulas produzcan demasiadas o no suficientes hormonas.  Cuando las glándulas producen más o menos hormonas de lo normal, puede enfermarse. Esto puede suceder desde el nacimiento o más adelante en la vida.  Muchas enfermedades pueden afectar a las glándulas suprarrenales, tales como las enfermedades autoinmunitarias, las infecciones, los tumores y el sangrado.
  • 14.  Las causas de los trastornos de las glándulas suprarrenales incluyen:  •Mutaciones genéticas  •Tumores incluyendo feocromocitomas  •Infecciones  •Un problema en otra glándula, como la pituitaria, que ayuda a regular la glándula suprarrenal  •Ciertos medicamentos
  • 15. Síndrome de Cushing  Consiste en que hay demasiado cortisol, los síntomas comunes del síndrome de Cushing pueden incluir:  •Obesidad en la parte superior del cuerpo; rostro y cuello redondos; y brazos y piernas delgados  •Problemas cutáneos, como acné o rayas azules-rojizas en el abdomen o la axila  •Presión arterial alta  •Debilidad muscular y ósea  •Cambios de humor, irritabilidad o depresión  •Altos niveles de azúcar en la sangre  •Tasas de crecimiento bajas en los niños  Las mujeres también pueden tener más vello facial o corporal y ciclos menstruales irregulares. Los hombres pueden ser menos fértiles y tener apatía o menos apetito sexual.
  • 16. Hiperplasia suprarrenal congénita  Los síntomas de la CAH varían de leves a graves. Los síntomas de la forma leve de CAH incluyen1:  •Altura final más baja que el promedio  •Signos tempranos de pubertad (en niños)  •Acné  •Períodos menstruales irregulares y posibles dificultades para quedar embarazadas (en mujeres)  •Vello facial excesivo (en mujeres)
  • 17. Hiperplasia suprarrenal congénita  Los síntomas de la forma grave de CAH, que se diagnostica en niños, incluyen1:  •Deshidratación  •Presión arterial baja  •Bajos niveles de azúcar en la sangre  •Dificultad para retener suficiente sal en el organismo  •Modificaciones en el desarrollo de los genitales externos en las niñas, lo cual ya es visible al nacer y podría requerir cirugía correctiva  •Altura final más baja que el promedio  •Signos tempranos de pubertad (en niños)  •Períodos menstruales irregulares y posibles dificultades para quedar embarazadas (en mujeres)  •Vello facial excesivo (en mujeres)  •Tumores benignos en los testículos e infertilidad (en hombres)
  • 18. Enfermedad de Addison  Hay muy poco cortisol, Algunas personas nacen sin la capacidad de producir suficiente cortisol. Los síntomas pueden variar, dependiendo de las causas de la enfermedad. Los síntomas suelen incluir:  •Pérdida de peso  •Debilidad  •Fatiga extrema  •Náuseas y/o vómitos  •Presión arterial baja  •Parches de color más oscuro en la piel  •Necesidad de consumir alimentos salados  •Mareos al ponerse de pie  •Depresión
  • 19. Feocromocitoma/Paraganglioma  La mayoría de las personas con feocromocitoma tiene presión arterial alta (hipertensión) porque el tumor hace que la glándula suprarrenal produzca demasiada adrenalina o noradrenalina.  Otros síntomas podrían incluir:  •Ritmo cardíaco rápido  •Dolor de cabeza  •Sudoración  •Episodios de presión arterial alta o baja  •Ataques de pánico o ansiedad  •Temblor en las manos  •Palidez  •Visión borrosa  •Pérdida de peso  •Estreñimiento  •Dolor abdominal  •Altos niveles de azúcar en la sangre  •Trastornos psiquiátricos
  • 20. Hecho por cesar y Saúl derechos de copyright 2017 :v Gracias :D