2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
GLOSARIO DE INTRODUCCIÓN AL TEMA

SISTEMA SOLAR: El Sistema
Solar está formado por una
estrella central, el Sol, los cuerpos
que le acompañan y el espacio
que queda entre ellos. En nuestro
Sistema solar se encuentran ocho
planetas, con sus respectivos
satélites, los que tienen.

COSMOLOGÍA: Parte de la astronomía que trata de las leyes generales, del
origen y de la evolución del universo.




                              ESTRELLA: Cuerpo celeste luminoso, formado
                              por gases (principalmente hidrógeno y helio), que
                              tienen una estructura esférica




COMETA: Cuerpo rocoso que describe una
órbita excéntrica, generalmente formado por un
núcleo poco denso y una cola luminosa que le
precede, le envuelve o le sigue, según su
posición respecto del Sol.




                                ASTEROIDE: Fragmento rocoso de tamaño
                                considerablemente grande que vaga por el
                                espacio. En nuestro sistema solar, los
                                asteroides se concentran sobretodo entre
                                Marte y Júpiter, y es conocido como cinturón
                                de asteroides.



CINTURÓN DE KUIPER: El Cinturón de
Kuiper es una región en forma de disco
que se encuentra más allá de la órbita
de Neptuno, aproximadamente entre 30
y 100 UA del Sol, que contiene muchos
pequeños cuerpos helados. Actualmente se le considera la fuente de los
cometas de periodo corto.

UA (unidad astronómica): equivalente a 149.597.870 km; es la distancia
media entre la Tierra y el Sol. Incluso a la velocidad de 100 millas por horas
(160 k/h) se requieren cerca de 100 años para cubrir esta distancia.


                          POLVO CÓSMICO: Es una nube constituida por
                          pequeñas partículas donde se concentran todos
                          los elementos de la tabla periódica. Se encuentran
                          en el espacio y se obtiene cuando una estrella
                          masiva explota (Supernova).



SONDA: Es un buque enviado por el Hombre al
espacio y destinado a explorar objetos de
nuestro sistema solar o más ampliamente a
estudiar un cuerpo celeste: planeta, cometa,
asteroide, estrella, etc.



BIG BANG: Teoría que defiende que Hace 15 mil millones de años una
explosión formidable de luz da origen al espacio, al tiempo, a la materia, un
                             caos que arde de un calor inimaginable, que se
                             extiende en todas las direcciones y que poco a
                             poco se enfría y reduce su tamaño.



                             HUEVO CÓSMICO:Teoría que dice que al
                             principio de este Universo toda la materia
                             estaba contenida en una concentración de
                             masa de un tamaño muy pequeñas. Allí
comenzó violentamente a expandirse hasta hoy, y continuaría expandiéndose
hasta que la gravedad la obligue a contraerse de nuevo, momento en que se
formará otro huevo cósmico. Entonces la materia rebotará formando otra
encarnación del Universo, y así indefinidamente.
GALAXIA
Una galaxia es un conjunto masivo de
estrellas, nubes de gas, planetas, polvo
cósmico, materia oscura, y quizá energía
oscura, unido gravitatoriamente.




                                       SATELITE
                                       Se      denomina satélite    natural a
                                       cualquier objeto que orbita alrededor
                                       de un planeta. Generalmente el
                                       satélite es mucho más pequeño y
                                       acompaña al planeta en su
                                       translación        alrededor       de
                                       la Estrella que orbita.




PLANETA
Un planeta es un cuerpo celeste que:

   1. Orbita alrededor de una estrella
      o remanente de ella.
   2. Tiene suficiente masa para que
      su gravedad supere las fuerzas
      del cuerpo rígido, de manera que
      asuma una forma en equilibrio
      hidrostático (prácticamente
      esférica).
   3. Ha limpiado la vecindad de
      su órbita de planetesimales, o lo
      que es lo mismo tiene dominancia orbital.
VIENTO SOLAR
El viento       solar es     una      corriente
de partículas cargadas    expulsadas   de      la
atmósfera superior del Sol (o de una estrella en
general). Este viento consiste principalmente
de electrones y protones.




                              VIA LACTEA
                              La Vía Láctea es la galaxia espiral en la que
                              se encuentra el Sistema Solar y, por ende, la
                              Tierra.




ROVER
El Lunar        Roving        Vehicle (también
llamado LRV, Rover      lunar o molabs)    era
un vehículotodoterreno      empleado       por
los astronautas de                          las
misiones Apolo 15, 16 y 17 en              sus
desplazamientos por la superficie lunar.




                                     ATMOSFERA
                                     La atmósfera         terrestre es     la
                                     parte gaseosa de la Tierra, siendo por
                                     esto la capa más externa y
                                     menos densa del         planeta.   Está
                                     constituida por varios gases que varían
                                     en cantidad según la presión a diversas
                                     alturas.
1º TEORIA DE LA FORMACIÓN DE LA VIDA- teoría terrestre:
Estas teorías especulan que la vida se originó en la Tierra. Hasta hace poco
eran las que más peso tenían pero hoy en día tienen más peso las teorías
extraterrestres. Las teorías terrestres hablan de cuando se enfrió la
atmósfera el vapor de agua se volvió líquido y empezó a llover. Ésta
atmósfera contenía biomoléculas sencillas formadas al al estar
constantemente bombardeadas por rayos ultravioletas y cargas eléctricas.
Con las lluvias estas cayeron a la tierra donde se convirtieron en moléculas
más complejas que dieron protobiones, unas estructuras capaces de
reproducirse. Lo malo de esta teoría es que el océano es tan enorme que
para que estos protobiones llegaran a formar substancias orgánicas tendría
que haber una concentración importante de biomoléculas sencillas la cual
cosa resulta difícil de creer.




2ª TEORIA DE LA FORMACIÓN DE LA VIDA: Teorías extraterrestres.
Estas teorías defienden que la vida se formó en el espacio. Se dice que todo
empezó en el polvo cósmico, donde a partir de moléculas sencillas
(inorgánicas) se formaron otras de más complejas (orgánicas). Estas fueron
captadas por algún cometa y transportado hasta la Tierra.
3º TEORIA DE LA FORMACIÓN DE LA VIDA

Ésta teoría combina aspectos de la teoría terrestre y la extraterrestre



ESTACIÓN ESPACIAL
La Estación               Espacial
Internacional (EEI)
(en inglés, International   Space
Station oISS), también conocida
como       la Estación     Orbital
Internacional es un centro de
investigación construido en la
órbita terrestre. En el proyecto
participan cinco agencias del
espacio: la NASA, la Agencia
Espacial        Federal     Rusa,
la Agencia       Japonesa      de
Exploración Espacial, la Agencia Espacial Canadiense y la Agencia Espacial
Europea (ESA).2 Está considerada como uno de los logros más grandes de
la ingeniería.


CONSTELACIONES
Una constelación,               en astronomía,              es             una
agrupación convencional de estrellas, cuya posición en el cielo nocturno es
aparentemente          aproximada         y       pueblos,       generalmente
de civilizaciones antiguas, decidieron vincularlas mediante trazos imaginarios,
creando así siluetas virtuales sobre la esfera celeste.

Más contenido relacionado

PDF
50 ejercicios de entrenamiento de fútbol
PPTX
Diabetes Mellitus
PPTX
Hypertension
PPTX
Republic Act No. 11313 Safe Spaces Act (Bawal Bastos Law).pptx
PPTX
Power Point Presentation on Artificial Intelligence
PDF
Caça palavras - Bullying
PDF
Atividade ortográfica - Caçada aos erros
50 ejercicios de entrenamiento de fútbol
Diabetes Mellitus
Hypertension
Republic Act No. 11313 Safe Spaces Act (Bawal Bastos Law).pptx
Power Point Presentation on Artificial Intelligence
Caça palavras - Bullying
Atividade ortográfica - Caçada aos erros

La actualidad más candente (20)

PPT
Nuestra galaxia la via lactea
PDF
Presentación de astronomía
PPT
La evolución del planeta tierra1
PPT
El origen de la tierra
PPT
Nuestro Sistema Solar
PPTX
Diapositivas el universo
PPSX
los movimientos de la Tierra
PPTX
El sol
PPTX
El sistema solar
PPT
Presentación el planeta tierra
PPTX
Presentacion del big bang
PPTX
Componentes del universo
PPT
Marte
PPTX
Conocimiento de las caracteristicas del universo
PPT
El universo
PPTX
Sistema solar primaria
PPT
Sistema Planetario Solar
DOCX
Glosario
PPTX
El sol
Nuestra galaxia la via lactea
Presentación de astronomía
La evolución del planeta tierra1
El origen de la tierra
Nuestro Sistema Solar
Diapositivas el universo
los movimientos de la Tierra
El sol
El sistema solar
Presentación el planeta tierra
Presentacion del big bang
Componentes del universo
Marte
Conocimiento de las caracteristicas del universo
El universo
Sistema solar primaria
Sistema Planetario Solar
Glosario
El sol
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Resumen de computación
PPS
Romance c. olinos
PPT
Unidad 1
PPT
12 La IlustracióN
PPTX
VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGÍA :ESCENARIOS DESEABLES
PPT
Goya.maitegarcia
PPT
Presentación AVE-CEVE
PDF
Tardesdeartevol3
PDF
Iglesia alfabetización hoy
PPTX
Camilo josé cela
PPT
Pili y kalu
DOCX
J.balvin BIOGRAFIA
DOCX
GLOSARIO CMC
PPTX
Presentación del Curso Resolución de Problemas
PPTX
Redes sociales hi5
DOCX
Cristobal cossio rossel
PPT
Genética Mendeliana 1ra ley.5toaño.
PPTX
Exhibición de la guardia civil - CEP Luis Vives - Puçol
PPTX
Esquema de lengua 9
Resumen de computación
Romance c. olinos
Unidad 1
12 La IlustracióN
VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGÍA :ESCENARIOS DESEABLES
Goya.maitegarcia
Presentación AVE-CEVE
Tardesdeartevol3
Iglesia alfabetización hoy
Camilo josé cela
Pili y kalu
J.balvin BIOGRAFIA
GLOSARIO CMC
Presentación del Curso Resolución de Problemas
Redes sociales hi5
Cristobal cossio rossel
Genética Mendeliana 1ra ley.5toaño.
Exhibición de la guardia civil - CEP Luis Vives - Puçol
Esquema de lengua 9
Publicidad

Similar a Glosario (20)

PDF
Espacio Exterior
PPTX
Tema 1 universo
PPS
Sistema solar (Abril-Martina-Milagros)
ODP
Trabajo natu
ODP
MÚSICA Y LITERATURA RELACIONADAS CON LA ASTRONOMÍA
PPTX
Sistema Solar
PPTX
Tema 1. Nuestro lugar en el universo 2011
PPTX
Bachillerato gral
PPT
El sistema solar
PPTX
Bachillerato gral
PPT
El universo
PPTX
El universo
PDF
C4_es.pdf
PPTX
Tema 6 Víctor Conocimiento del Medio
PPTX
El universo
PPT
Clase 2.1
PPTX
Planeta tierra 2207 v:
PPTX
Sistema solar
PPT
Nuestro universo
PPTX
sistema solar-CIENCIAS DE LA TIERRA DB1.1.pptx
Espacio Exterior
Tema 1 universo
Sistema solar (Abril-Martina-Milagros)
Trabajo natu
MÚSICA Y LITERATURA RELACIONADAS CON LA ASTRONOMÍA
Sistema Solar
Tema 1. Nuestro lugar en el universo 2011
Bachillerato gral
El sistema solar
Bachillerato gral
El universo
El universo
C4_es.pdf
Tema 6 Víctor Conocimiento del Medio
El universo
Clase 2.1
Planeta tierra 2207 v:
Sistema solar
Nuestro universo
sistema solar-CIENCIAS DE LA TIERRA DB1.1.pptx

Último (20)

PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf

Glosario

  • 1. GLOSARIO DE INTRODUCCIÓN AL TEMA SISTEMA SOLAR: El Sistema Solar está formado por una estrella central, el Sol, los cuerpos que le acompañan y el espacio que queda entre ellos. En nuestro Sistema solar se encuentran ocho planetas, con sus respectivos satélites, los que tienen. COSMOLOGÍA: Parte de la astronomía que trata de las leyes generales, del origen y de la evolución del universo. ESTRELLA: Cuerpo celeste luminoso, formado por gases (principalmente hidrógeno y helio), que tienen una estructura esférica COMETA: Cuerpo rocoso que describe una órbita excéntrica, generalmente formado por un núcleo poco denso y una cola luminosa que le precede, le envuelve o le sigue, según su posición respecto del Sol. ASTEROIDE: Fragmento rocoso de tamaño considerablemente grande que vaga por el espacio. En nuestro sistema solar, los asteroides se concentran sobretodo entre Marte y Júpiter, y es conocido como cinturón de asteroides. CINTURÓN DE KUIPER: El Cinturón de Kuiper es una región en forma de disco que se encuentra más allá de la órbita de Neptuno, aproximadamente entre 30 y 100 UA del Sol, que contiene muchos
  • 2. pequeños cuerpos helados. Actualmente se le considera la fuente de los cometas de periodo corto. UA (unidad astronómica): equivalente a 149.597.870 km; es la distancia media entre la Tierra y el Sol. Incluso a la velocidad de 100 millas por horas (160 k/h) se requieren cerca de 100 años para cubrir esta distancia. POLVO CÓSMICO: Es una nube constituida por pequeñas partículas donde se concentran todos los elementos de la tabla periódica. Se encuentran en el espacio y se obtiene cuando una estrella masiva explota (Supernova). SONDA: Es un buque enviado por el Hombre al espacio y destinado a explorar objetos de nuestro sistema solar o más ampliamente a estudiar un cuerpo celeste: planeta, cometa, asteroide, estrella, etc. BIG BANG: Teoría que defiende que Hace 15 mil millones de años una explosión formidable de luz da origen al espacio, al tiempo, a la materia, un caos que arde de un calor inimaginable, que se extiende en todas las direcciones y que poco a poco se enfría y reduce su tamaño. HUEVO CÓSMICO:Teoría que dice que al principio de este Universo toda la materia estaba contenida en una concentración de masa de un tamaño muy pequeñas. Allí comenzó violentamente a expandirse hasta hoy, y continuaría expandiéndose hasta que la gravedad la obligue a contraerse de nuevo, momento en que se formará otro huevo cósmico. Entonces la materia rebotará formando otra encarnación del Universo, y así indefinidamente.
  • 3. GALAXIA Una galaxia es un conjunto masivo de estrellas, nubes de gas, planetas, polvo cósmico, materia oscura, y quizá energía oscura, unido gravitatoriamente. SATELITE Se denomina satélite natural a cualquier objeto que orbita alrededor de un planeta. Generalmente el satélite es mucho más pequeño y acompaña al planeta en su translación alrededor de la Estrella que orbita. PLANETA Un planeta es un cuerpo celeste que: 1. Orbita alrededor de una estrella o remanente de ella. 2. Tiene suficiente masa para que su gravedad supere las fuerzas del cuerpo rígido, de manera que asuma una forma en equilibrio hidrostático (prácticamente esférica). 3. Ha limpiado la vecindad de su órbita de planetesimales, o lo que es lo mismo tiene dominancia orbital.
  • 4. VIENTO SOLAR El viento solar es una corriente de partículas cargadas expulsadas de la atmósfera superior del Sol (o de una estrella en general). Este viento consiste principalmente de electrones y protones. VIA LACTEA La Vía Láctea es la galaxia espiral en la que se encuentra el Sistema Solar y, por ende, la Tierra. ROVER El Lunar Roving Vehicle (también llamado LRV, Rover lunar o molabs) era un vehículotodoterreno empleado por los astronautas de las misiones Apolo 15, 16 y 17 en sus desplazamientos por la superficie lunar. ATMOSFERA La atmósfera terrestre es la parte gaseosa de la Tierra, siendo por esto la capa más externa y menos densa del planeta. Está constituida por varios gases que varían en cantidad según la presión a diversas alturas.
  • 5. 1º TEORIA DE LA FORMACIÓN DE LA VIDA- teoría terrestre: Estas teorías especulan que la vida se originó en la Tierra. Hasta hace poco eran las que más peso tenían pero hoy en día tienen más peso las teorías extraterrestres. Las teorías terrestres hablan de cuando se enfrió la atmósfera el vapor de agua se volvió líquido y empezó a llover. Ésta atmósfera contenía biomoléculas sencillas formadas al al estar constantemente bombardeadas por rayos ultravioletas y cargas eléctricas. Con las lluvias estas cayeron a la tierra donde se convirtieron en moléculas más complejas que dieron protobiones, unas estructuras capaces de reproducirse. Lo malo de esta teoría es que el océano es tan enorme que para que estos protobiones llegaran a formar substancias orgánicas tendría que haber una concentración importante de biomoléculas sencillas la cual cosa resulta difícil de creer. 2ª TEORIA DE LA FORMACIÓN DE LA VIDA: Teorías extraterrestres. Estas teorías defienden que la vida se formó en el espacio. Se dice que todo empezó en el polvo cósmico, donde a partir de moléculas sencillas (inorgánicas) se formaron otras de más complejas (orgánicas). Estas fueron captadas por algún cometa y transportado hasta la Tierra.
  • 6. 3º TEORIA DE LA FORMACIÓN DE LA VIDA Ésta teoría combina aspectos de la teoría terrestre y la extraterrestre ESTACIÓN ESPACIAL La Estación Espacial Internacional (EEI) (en inglés, International Space Station oISS), también conocida como la Estación Orbital Internacional es un centro de investigación construido en la órbita terrestre. En el proyecto participan cinco agencias del espacio: la NASA, la Agencia Espacial Federal Rusa, la Agencia Japonesa de Exploración Espacial, la Agencia Espacial Canadiense y la Agencia Espacial Europea (ESA).2 Está considerada como uno de los logros más grandes de la ingeniería. CONSTELACIONES Una constelación, en astronomía, es una agrupación convencional de estrellas, cuya posición en el cielo nocturno es aparentemente aproximada y pueblos, generalmente de civilizaciones antiguas, decidieron vincularlas mediante trazos imaginarios, creando así siluetas virtuales sobre la esfera celeste.