INTEGRANTES:
 HARO GARCIA KATIA
 JULCA YOMONA SOÑA
 PRETELL RAMIREZ ANGELICA
 SALDAÑA LOZANO MARISOL
 VALDIVIESO VENTURA ERICA
DOCENTE:
 HILDALGO LAMA HENRY CICLO : VIII
Glosario de terminos financieros
1
ANÁLISIS DE
ESTRÉS
consiste en valuar el portafolio considerando impactos de gran magnitud en el nivel de los factores de
riesgo. Es un complemento al valor en riesgo debido a que se estima el valor de un portafolio bajo
condiciones de mercado que no se consideran normales.
2
CARTERA DE
CRÉDITO
Es El Conjunto De Documentos Que Amparan Los Activos Financieros O Las Operaciones De
Financiamiento Hacia Un Tercero Y Que El Tenedor De Dicho (S) Documento (S) O Cartera Se Reserva El
Derecho De Hacer Valer Las Obligaciones Estipuladas En Su Texto.
3
CARTERA DE
INVERSIONES
Conjunto De Valores Que Obran En Poder De Una Persona Física O Jurídica Que Tiene Intención De
Mantenerlos Hasta Su Vencimiento.
4
CONCENTRACIÓN
DE CARTERA.
Concentración significa que hay mucho crédito en pocas manos, lo cual puede ser riesgoso. La
concentración se puede dar en muchos sentidos y es más peligrosa cuando se da en segmentos
riesgosos de la cartera.
5 CORRELACION
Es La Medida De Cómo Dos Activos Con Riesgo Oscilan Uno Con Relación A Otro
6
CORRELACIÓN
ENTRE
INCUMPLIMIENTOS.
La correlación “a pares” mide la dependencia o grado de asociación entre el comportamiento
crediticio de dos deudores. Su valor está comprendido entre +1 y -1, y la magnitud de la relación
dependerá de qué tan estrecha es la relación entre el comportamiento de la pareja de deudores a la
que corresponde.
7
CORRELACIÓN ES
CERO
indica que el incumplimiento de un deudor no influye en el comportamiento crediticio del otro deudor.
8
CORRELACIÓN
NEGATIVA
se da el comportamiento contrario; es decir: El cumplimiento de uno de los deudores hace más
probable el incumplimiento del otro y viceversa.
9
CORRELACIÓN
POSITIVA
indica que el incumplimiento de un deudor, hace más probable el incumplimiento del otro.
10 COSTO ESPERADO
es la previsión del coste que va a tener ese movimiento antes de que el mismo haya sido facturado.
11 DURACIÓN
El análisis de la duración es un método usado tradicionalmente por las instituciones cuando desean
medir el riesgo de pérdida de valor de sus activos por movimientos paralelos y adversos en las tasas de
interés.
12
ELEMENTOS DE
MEDICIÓN DEL RIESGO
DE CRÉDITO
Los factores que se deben tomar en cuenta al medir riesgo de crédito son: las
probabilidades de incumplimiento y/o de migración en la calidad crediticia del deudor, las
correlaciones entre incumplimientos, la concentración de la cartera, la exposición a cada
deudor y la tasa de recuperación en caso de incumplimiento de los deudores.
13
EQUIVALENTE
NUMÉRICO DE
ADELMAN
se interpreta como el mínimo número de créditos del mismo tamaño que proporcionarían
ese valor del índice.
14
ESCENARIOS
EXTREMOS
ESTILIZADOS:
cambios moderados o extremos en los diversos factores de riesgo, tales como: tasas de
interés, tipos de cambio y precios accionarios.
15
ESCENARIOS
EXTREMOS
HIPOTÉTICOS:
Consiste en realizar supuestos sobre los valores que podrían tomar los factores de riesgo en
caso de que se presentara alguna situación totalmente imprevista
16
ESCENARIOS
EXTREMOS
HISTÓRICOS:
Consiste en valuar los portafolios considerando los factores de riesgo que se presentaron en
situaciones históricas de crisis.
17EXPOSICIÓN: Es lo que debe el deudor en un momento dado en caso de incumplimiento.
18FACTORES DE RIESGO Es La Existencia De Elementos, Fenómenos, Ambiente Y Acciones Humanas Que Encierran
Una Capacidad Potencial De Producir Lesiones O Daños Materiales Y Cuya Probabilidad De
Ocurrencia Depende De La Eliminación O Control Del Elemento Agresivo.
19INCERTIDUMBRE Es Una Situación En La Cual No Se Conoce Completamente La Probabilidad De Que Ocurra
Un Determinado Evento: Si El Evento En Cuestión Es Un Proyecto De Inversión, Por Ejemplo,
No Es Posible Conocer Con Certeza El Retorno Que El Mismo Producirá En Un Período Dado.
20INDICADOR
Resume en un solo número cómo está distribuida por saldos una cartera de crédito o alguno
de sus segmentos.
21INCUMPLIMIENTO
Circunstancia de incumplir una obligación, una promesa o una orden
22
LAS LIMITACIONES
DE LA TÉCNICA
son, en primer lugar, que se requieren supuestos sobre las distribuciones de probabilidad que
caracterizan el comportamiento de los factores de riesgo, así como sus correlaciones entre sí, lo
cual puede conducir a generar escenarios incongruentes con el comportamiento real de los
mercados, aún en condiciones de crisis
23
MEDIDAS DE
RIESGO Existen Diferentes Formas Para Medir El Riesgo De Mercado De Un Activo O Portafolio.
24
MEDIDAS DE
RIESGO
ASOCIADAS A UNA
CARTERA DE
CRÉDITOS Una Forma De Medirlo Es A Través De La Función De Distribución De Probabilidad De Las
25 OCURRENCIAS Perdidas no esperadas poco frecuentes pero manejables
26
LA PÉRDIDA O
GANANCIA
es la diferencia entre el valor actual de la cartera y el de la cartera valuada con los niveles de
riesgo del escenario en cuestión.
27
PÉRDIDA
ESPERADA
Es Aditiva: La Pérdida Esperada En Un Portfolio De Préstamos Es La Suma De Las Pérdidas
Esperadas De Los Préstamos Que La Componen.
28
PÉRDIDA NO
ESPERADA
Es la pérdida por encima de la esperada, medida en que puede incurrir el acreedor, por
incumplimiento de sus deudores.
29
PÉRDIDAS
INESPERADAS
No Son Aditivas Dado Que Dependen En Gran Medida De La Correlación Entre Las Distintos
Préstamos Que Componen Un Portfolio.
30 PORTAFOLIO Conjunto De Inversiones De Un Agente Económico, Sinónimo De Cartera De Inversiones
31
PROBABILIDAD
CONDICIONAL
Es La Probabilidad De Algún Evento A, Dada La Ocurrencia De Algunas B Otro Evento. Probabilidad
Condicional Se Escribe P (A | B), Y Se Lee “El Condicional) La Probabilidad (De A, Dado B” O “La
Probabilidad De A Bajo La Condición B”. Cuando En Un Experimento Aleatorio Del Evento B Se Sabe
Que Han Ocurrido, Los Posibles Resultados Del Experimento Se Reduce A B, Y Por Lo Tanto La
Probabilidad De La Ocurrencia De A Pasa A La Probabilidad Incondicional En La Probabilidad
Condicional De B Dado.
31
Probabilidad
Condicional
Es La Probabilidad De Algún Evento A, Dada La Ocurrencia De Algunas B Otro Evento. Probabilidad
Condicional Se Escribe P (A | B), Y Se Lee “El Condicional) La Probabilidad (De A, Dado B” O “La
Probabilidad De A Bajo La Condición B”. Cuando En Un Experimento Aleatorio Del Evento B Se Sabe
Que Han Ocurrido, Los Posibles Resultados Del Experimento Se Reduce A B, Y Por Lo Tanto La
Probabilidad De La Ocurrencia De A Pasa A La Probabilidad Incondicional En La Probabilidad
Condicional De B Dado.
32
Probabilidad de
Incumplimiento
(PD):
Es la medida de qué tan probable es que un acreditado deje de cumplir con sus obligaciones
contractuales.
33
PROBABILIDAD
DE OCURRENCIA
De Un Evento Adverso. También Es Entendido Como El Grado De Incertidumbre Que Acompaña A Una
Operación Financiera O Comercial. En Términos Generales Se Puede Esperar Que A Mayor Riesgo,
Mayor Retorno Esperado. Existen Varias Clases De Riesgos: De Mercado, Solvencia, Jurídico, De
Liquidez, De Tasa De Cambio, De Tasa De Interés, Entre Otr
34
RECUPERACIÓN
DE CRÉDITO
La Recuperación Créditos Es Una Actividad Que Tiene Por Objeto Conseguir El Pago De Un Crédito
Cuando El Deudor No Llega A Saldarlo O Se Rechaza A Cumplir Efectuarlo.
35
Riesgo de
Contraparte
Antes De Iniciar El Camino Judicial De Hecho Los Bancos Y Las Financieras Que Conceden Préstamos
Personales Intentan Primero De Conseguir Un Pago Parcial Del Crédito.
36
RIESGO DE
CRÉDITO
El Segundo Paso Es Intentar Con Una Causa Contra El Deudor Y Seguir El Camino Jurídico Hasta Llegar
Al Pago.
37
RIESGO DE
MERCADO
También Conocido Como Riesgo Sistemático, Es El Riesgo De Que El Valor De Un Portafolio (De
Inversión O Comercial) Disminuya Debido A Cambios En Valor De Los Factores De Riesgo Del Mercado,
Los Cuáles Determinan Su Precio O Valor Final.
38
RIESGO
DIVERSIFICABLE Es Aquel Propio De Una Empresa Industria O Sector. Tiende A Eliminarse Cuando Se Invierte En
Distintas Empresas, Industrias O Sectores Económicos.
39
RIESGO
SISTEMÁTICO Afecta A La Economía Como Un Todo Por Lo Tanto A Todas Las Empresas. No Puede Ser Eliminado A
Través De La Diversificación. Ejemplo Inflación, Tasa De Cambio.
40 RIESGO TOTAL Suma De Los Anteriores Indica El Grado En Que Dos Variables Aleatorias Se Mueven En La Misma
Dirección. Puede Ser Positiva, Cero O Negativa.
41 RIESGOS DUDOSOS
Por Razón De La Morosidad Del Cliente, Que Son Aquellos Préstamos Concedidos A Deudores Que Ya
Han Incumplido Alguna De Las Obligaciones Asumidas Contractualmente, Siempre Y Cuando El Primer
Incumplimiento Tenga Una Antigüedad Mínima De Tres Meses.
42
SENSIBILIDADES
(DV01)
es el cambio en el precio de un instrumento financiero, resultante de un cambio paralelo de 1 punto
base (pb) en la curva inter temporal por plazos de las tasas de interés.
43
SEVERIDAD DE LA
PÉRDIDA
Esto es lo que pierde el acreedor en caso de incumplimiento del deudor y se mide como una
proporción de la exposición.
44
SIMULACIÓN
HISTÓRICA
La simulación histórica es un ejercicio que examina los posibles valores de una cartera de activos
financieros y sus correspondientes pérdidas y ganancias respecto a su valor actual, suponiendo que se
pueden repetir escenarios que ya se han observado en algún momento anterior.
45
SIMULACIÓN
MONTECARLO
consiste en generar de manera aleatoria, escenarios de ocurrencia de los factores de riesgo que
afectan el valor de los activos contenidos en un portafolio de activos financieros.
46
VALOR EN RIESGO
(VAR)
Medida Estadística De Riesgo De Mercado Que Estima La Pérdida Máxima Que Podría Registrar Un
Portafolio En Un Intervalo De Tiempo Y Con Cierto Nivel De Confianza. Cabe Destacar Que Dicha
Definición Es Válida Únicamente En Condiciones Normales De Mercado, Ya Que En Momentos De Crisis
Y Turbulencia, La Pérdida Esperada Se Define Por Pruebas De Stress O Valores Extremos.
47 VALOR ESPERADO O Esperanza, Abreviado Como EV De Un Movimiento Es La Ganancia O Pérdida Media Resultante De
Una Situación Teniendo En Cuenta Todos Los Resultados Posibles Y Sus Probabilidades.
48 VAR
El valor en riesgo de una cartera de crédito es el cuantil de la distribución de pérdidas y ganancias
asociada a la cartera de crédito, para el periodo de tiempo y el nivel de confianza escogidos.
49 VAR PARAMÉTRICO
Tienen como característica el supuesto de que los rendimientos de los activos se distribuyen de
acuerdo con una curva de densidad de probabilidad, que generalmente es la normal y en el supuesto
de linealidad en el valor de los activos.
50 VULNERABILIDAD Es El Factor Interno De Riesgo A Que Está Expuesta Una Comunidad, A Sufrir Daños O Pérdidas Como
Resultado De La Ocurrencia De Un Fenómeno Natural O Provocado Por El

Más contenido relacionado

DOCX
Conceptos..[1]
PPT
El riesgo crediticio y la liquidez
DOCX
Administración de riesgos financieros
PPTX
DOCX
PDF
Problemas económicos y jurídicos del coeficiente de caja del 100%
PPTX
'Los errores de Hyman Minsky' por Juan Ramón Rallo
PPTX
Formemos oficiales de credito
Conceptos..[1]
El riesgo crediticio y la liquidez
Administración de riesgos financieros
Problemas económicos y jurídicos del coeficiente de caja del 100%
'Los errores de Hyman Minsky' por Juan Ramón Rallo
Formemos oficiales de credito

La actualidad más candente (20)

PPTX
Riesgo de Mercado
PDF
3 parámetros del riesgo de crédito
PPTX
Riesgo de credito
DOCX
El riesgo de crédito grupo 4
PPTX
Los productos de renta fija
DOCX
Conceptos básicos del sistema y mercados financieros
DOCX
Glosario Financiero
PPTX
Diapos de riesgo_crediticio terminado
PPTX
Matemática financiera
DOCX
Examen final curso sofipos en finsocial
PDF
Titulos de los valores
PDF
Glosario pdf
PPTX
Credito
PDF
Gerencia de riesgo-Semana 05
PPT
Formulación y Evaluación de Proyectos Agropecuarios
PPTX
Administracion de riesgos financieros
PPTX
Practica nº 6
PPTX
Títulos de renta fija.
PPTX
Riesgo financiero
DOCX
Glosario contable
Riesgo de Mercado
3 parámetros del riesgo de crédito
Riesgo de credito
El riesgo de crédito grupo 4
Los productos de renta fija
Conceptos básicos del sistema y mercados financieros
Glosario Financiero
Diapos de riesgo_crediticio terminado
Matemática financiera
Examen final curso sofipos en finsocial
Titulos de los valores
Glosario pdf
Credito
Gerencia de riesgo-Semana 05
Formulación y Evaluación de Proyectos Agropecuarios
Administracion de riesgos financieros
Practica nº 6
Títulos de renta fija.
Riesgo financiero
Glosario contable
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
C omunidades
PPTX
Equipo 26
PPTX
Servicios públicos domiciliarios en colombia
PPTX
Tecnologia1.docx eliana
PPT
Diaporama unidad i didactica de la lengua
PPTX
Redes sociales
DOCX
Paiaje urabno para suvir
PPTX
Video salome.jpg
PPTX
PPTX
Obesidad infantil
PDF
Derprov
PPSX
Cxense presentación español 2013
PPTX
Davis steven romero_andres_felipe_quiroga_1_e
PPTX
Plan anual 2013 exposicion marzo 24
PPT
Inc 11-opist-13-i
PDF
Demencias. la enfermedad de alzheãåimer
DOC
Primera Solemne Empresa y Soc. del Conocimiento
PPTX
Top 5 mejores playas alemanas
PPT
Prototipo ppt marzo 2013 x
PDF
Guía de metodología de investigación
C omunidades
Equipo 26
Servicios públicos domiciliarios en colombia
Tecnologia1.docx eliana
Diaporama unidad i didactica de la lengua
Redes sociales
Paiaje urabno para suvir
Video salome.jpg
Obesidad infantil
Derprov
Cxense presentación español 2013
Davis steven romero_andres_felipe_quiroga_1_e
Plan anual 2013 exposicion marzo 24
Inc 11-opist-13-i
Demencias. la enfermedad de alzheãåimer
Primera Solemne Empresa y Soc. del Conocimiento
Top 5 mejores playas alemanas
Prototipo ppt marzo 2013 x
Guía de metodología de investigación
Publicidad

Similar a Glosario de terminos financieros (20)

DOCX
Glosario word
DOCX
Glosario - Cruciriesgos
PDF
Resuelva los cruciriesgos (trabajo grupal)
PPT
Tema 1 gestión eficiente de-riesgo-financiero.ppt
PDF
Gerencia de riesgo semana 6
PDF
Resuelva los cruciriesgos (trabajo grupal)
DOC
Glosario de riesgos
PDF
Glosario de riesgos
DOCX
Glosario de riesgos
DOCX
Glosario
PPTX
Glosario oficial
PPTX
German salazar uta_modulo_analisis_de_riesgos
PPTX
Elementos para la Medición del Riesgo de Crédito
PDF
Unidad 5-analisis-de-sensibilidad
DOC
Teoria de-carteras
PPTX
DOCX
Teoria de-carteras1
PDF
finanzas
PPTX
Riesgos financieros
PPTX
CLASE 5-ICEA 2024-2-CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMNISTRATIVAS
Glosario word
Glosario - Cruciriesgos
Resuelva los cruciriesgos (trabajo grupal)
Tema 1 gestión eficiente de-riesgo-financiero.ppt
Gerencia de riesgo semana 6
Resuelva los cruciriesgos (trabajo grupal)
Glosario de riesgos
Glosario de riesgos
Glosario de riesgos
Glosario
Glosario oficial
German salazar uta_modulo_analisis_de_riesgos
Elementos para la Medición del Riesgo de Crédito
Unidad 5-analisis-de-sensibilidad
Teoria de-carteras
Teoria de-carteras1
finanzas
Riesgos financieros
CLASE 5-ICEA 2024-2-CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMNISTRATIVAS

Más de SOL SALDAÑA (10)

DOC
La estrategia y direccion de la unidad de riesgos para disminuir el indice ...
PPTX
La estrategia y direccion de la unidad de riesgos para disminuir el indice de...
PPTX
Análisis de calificación de riesgo de una empresa del perú bcp
PDF
Aseguradoras y reaseguradoras
PDF
Riesgo operativo
PPTX
Preguntas de riesgos financieros y economicos
PPTX
Mapas mentales de riesgo
PDF
Crucirriego 02
PDF
Crucirriesgo 01
PDF
Analisis de riesgos de inversiones
La estrategia y direccion de la unidad de riesgos para disminuir el indice ...
La estrategia y direccion de la unidad de riesgos para disminuir el indice de...
Análisis de calificación de riesgo de una empresa del perú bcp
Aseguradoras y reaseguradoras
Riesgo operativo
Preguntas de riesgos financieros y economicos
Mapas mentales de riesgo
Crucirriego 02
Crucirriesgo 01
Analisis de riesgos de inversiones

Glosario de terminos financieros

  • 1. INTEGRANTES:  HARO GARCIA KATIA  JULCA YOMONA SOÑA  PRETELL RAMIREZ ANGELICA  SALDAÑA LOZANO MARISOL  VALDIVIESO VENTURA ERICA DOCENTE:  HILDALGO LAMA HENRY CICLO : VIII
  • 3. 1 ANÁLISIS DE ESTRÉS consiste en valuar el portafolio considerando impactos de gran magnitud en el nivel de los factores de riesgo. Es un complemento al valor en riesgo debido a que se estima el valor de un portafolio bajo condiciones de mercado que no se consideran normales. 2 CARTERA DE CRÉDITO Es El Conjunto De Documentos Que Amparan Los Activos Financieros O Las Operaciones De Financiamiento Hacia Un Tercero Y Que El Tenedor De Dicho (S) Documento (S) O Cartera Se Reserva El Derecho De Hacer Valer Las Obligaciones Estipuladas En Su Texto. 3 CARTERA DE INVERSIONES Conjunto De Valores Que Obran En Poder De Una Persona Física O Jurídica Que Tiene Intención De Mantenerlos Hasta Su Vencimiento. 4 CONCENTRACIÓN DE CARTERA. Concentración significa que hay mucho crédito en pocas manos, lo cual puede ser riesgoso. La concentración se puede dar en muchos sentidos y es más peligrosa cuando se da en segmentos riesgosos de la cartera. 5 CORRELACION Es La Medida De Cómo Dos Activos Con Riesgo Oscilan Uno Con Relación A Otro 6 CORRELACIÓN ENTRE INCUMPLIMIENTOS. La correlación “a pares” mide la dependencia o grado de asociación entre el comportamiento crediticio de dos deudores. Su valor está comprendido entre +1 y -1, y la magnitud de la relación dependerá de qué tan estrecha es la relación entre el comportamiento de la pareja de deudores a la que corresponde. 7 CORRELACIÓN ES CERO indica que el incumplimiento de un deudor no influye en el comportamiento crediticio del otro deudor. 8 CORRELACIÓN NEGATIVA se da el comportamiento contrario; es decir: El cumplimiento de uno de los deudores hace más probable el incumplimiento del otro y viceversa. 9 CORRELACIÓN POSITIVA indica que el incumplimiento de un deudor, hace más probable el incumplimiento del otro. 10 COSTO ESPERADO es la previsión del coste que va a tener ese movimiento antes de que el mismo haya sido facturado. 11 DURACIÓN El análisis de la duración es un método usado tradicionalmente por las instituciones cuando desean medir el riesgo de pérdida de valor de sus activos por movimientos paralelos y adversos en las tasas de interés.
  • 4. 12 ELEMENTOS DE MEDICIÓN DEL RIESGO DE CRÉDITO Los factores que se deben tomar en cuenta al medir riesgo de crédito son: las probabilidades de incumplimiento y/o de migración en la calidad crediticia del deudor, las correlaciones entre incumplimientos, la concentración de la cartera, la exposición a cada deudor y la tasa de recuperación en caso de incumplimiento de los deudores. 13 EQUIVALENTE NUMÉRICO DE ADELMAN se interpreta como el mínimo número de créditos del mismo tamaño que proporcionarían ese valor del índice. 14 ESCENARIOS EXTREMOS ESTILIZADOS: cambios moderados o extremos en los diversos factores de riesgo, tales como: tasas de interés, tipos de cambio y precios accionarios. 15 ESCENARIOS EXTREMOS HIPOTÉTICOS: Consiste en realizar supuestos sobre los valores que podrían tomar los factores de riesgo en caso de que se presentara alguna situación totalmente imprevista 16 ESCENARIOS EXTREMOS HISTÓRICOS: Consiste en valuar los portafolios considerando los factores de riesgo que se presentaron en situaciones históricas de crisis. 17EXPOSICIÓN: Es lo que debe el deudor en un momento dado en caso de incumplimiento. 18FACTORES DE RIESGO Es La Existencia De Elementos, Fenómenos, Ambiente Y Acciones Humanas Que Encierran Una Capacidad Potencial De Producir Lesiones O Daños Materiales Y Cuya Probabilidad De Ocurrencia Depende De La Eliminación O Control Del Elemento Agresivo. 19INCERTIDUMBRE Es Una Situación En La Cual No Se Conoce Completamente La Probabilidad De Que Ocurra Un Determinado Evento: Si El Evento En Cuestión Es Un Proyecto De Inversión, Por Ejemplo, No Es Posible Conocer Con Certeza El Retorno Que El Mismo Producirá En Un Período Dado. 20INDICADOR Resume en un solo número cómo está distribuida por saldos una cartera de crédito o alguno de sus segmentos. 21INCUMPLIMIENTO Circunstancia de incumplir una obligación, una promesa o una orden
  • 5. 22 LAS LIMITACIONES DE LA TÉCNICA son, en primer lugar, que se requieren supuestos sobre las distribuciones de probabilidad que caracterizan el comportamiento de los factores de riesgo, así como sus correlaciones entre sí, lo cual puede conducir a generar escenarios incongruentes con el comportamiento real de los mercados, aún en condiciones de crisis 23 MEDIDAS DE RIESGO Existen Diferentes Formas Para Medir El Riesgo De Mercado De Un Activo O Portafolio. 24 MEDIDAS DE RIESGO ASOCIADAS A UNA CARTERA DE CRÉDITOS Una Forma De Medirlo Es A Través De La Función De Distribución De Probabilidad De Las 25 OCURRENCIAS Perdidas no esperadas poco frecuentes pero manejables 26 LA PÉRDIDA O GANANCIA es la diferencia entre el valor actual de la cartera y el de la cartera valuada con los niveles de riesgo del escenario en cuestión. 27 PÉRDIDA ESPERADA Es Aditiva: La Pérdida Esperada En Un Portfolio De Préstamos Es La Suma De Las Pérdidas Esperadas De Los Préstamos Que La Componen. 28 PÉRDIDA NO ESPERADA Es la pérdida por encima de la esperada, medida en que puede incurrir el acreedor, por incumplimiento de sus deudores. 29 PÉRDIDAS INESPERADAS No Son Aditivas Dado Que Dependen En Gran Medida De La Correlación Entre Las Distintos Préstamos Que Componen Un Portfolio. 30 PORTAFOLIO Conjunto De Inversiones De Un Agente Económico, Sinónimo De Cartera De Inversiones 31 PROBABILIDAD CONDICIONAL Es La Probabilidad De Algún Evento A, Dada La Ocurrencia De Algunas B Otro Evento. Probabilidad Condicional Se Escribe P (A | B), Y Se Lee “El Condicional) La Probabilidad (De A, Dado B” O “La Probabilidad De A Bajo La Condición B”. Cuando En Un Experimento Aleatorio Del Evento B Se Sabe Que Han Ocurrido, Los Posibles Resultados Del Experimento Se Reduce A B, Y Por Lo Tanto La Probabilidad De La Ocurrencia De A Pasa A La Probabilidad Incondicional En La Probabilidad Condicional De B Dado.
  • 6. 31 Probabilidad Condicional Es La Probabilidad De Algún Evento A, Dada La Ocurrencia De Algunas B Otro Evento. Probabilidad Condicional Se Escribe P (A | B), Y Se Lee “El Condicional) La Probabilidad (De A, Dado B” O “La Probabilidad De A Bajo La Condición B”. Cuando En Un Experimento Aleatorio Del Evento B Se Sabe Que Han Ocurrido, Los Posibles Resultados Del Experimento Se Reduce A B, Y Por Lo Tanto La Probabilidad De La Ocurrencia De A Pasa A La Probabilidad Incondicional En La Probabilidad Condicional De B Dado. 32 Probabilidad de Incumplimiento (PD): Es la medida de qué tan probable es que un acreditado deje de cumplir con sus obligaciones contractuales. 33 PROBABILIDAD DE OCURRENCIA De Un Evento Adverso. También Es Entendido Como El Grado De Incertidumbre Que Acompaña A Una Operación Financiera O Comercial. En Términos Generales Se Puede Esperar Que A Mayor Riesgo, Mayor Retorno Esperado. Existen Varias Clases De Riesgos: De Mercado, Solvencia, Jurídico, De Liquidez, De Tasa De Cambio, De Tasa De Interés, Entre Otr 34 RECUPERACIÓN DE CRÉDITO La Recuperación Créditos Es Una Actividad Que Tiene Por Objeto Conseguir El Pago De Un Crédito Cuando El Deudor No Llega A Saldarlo O Se Rechaza A Cumplir Efectuarlo. 35 Riesgo de Contraparte Antes De Iniciar El Camino Judicial De Hecho Los Bancos Y Las Financieras Que Conceden Préstamos Personales Intentan Primero De Conseguir Un Pago Parcial Del Crédito. 36 RIESGO DE CRÉDITO El Segundo Paso Es Intentar Con Una Causa Contra El Deudor Y Seguir El Camino Jurídico Hasta Llegar Al Pago. 37 RIESGO DE MERCADO También Conocido Como Riesgo Sistemático, Es El Riesgo De Que El Valor De Un Portafolio (De Inversión O Comercial) Disminuya Debido A Cambios En Valor De Los Factores De Riesgo Del Mercado, Los Cuáles Determinan Su Precio O Valor Final. 38 RIESGO DIVERSIFICABLE Es Aquel Propio De Una Empresa Industria O Sector. Tiende A Eliminarse Cuando Se Invierte En Distintas Empresas, Industrias O Sectores Económicos. 39 RIESGO SISTEMÁTICO Afecta A La Economía Como Un Todo Por Lo Tanto A Todas Las Empresas. No Puede Ser Eliminado A Través De La Diversificación. Ejemplo Inflación, Tasa De Cambio. 40 RIESGO TOTAL Suma De Los Anteriores Indica El Grado En Que Dos Variables Aleatorias Se Mueven En La Misma Dirección. Puede Ser Positiva, Cero O Negativa.
  • 7. 41 RIESGOS DUDOSOS Por Razón De La Morosidad Del Cliente, Que Son Aquellos Préstamos Concedidos A Deudores Que Ya Han Incumplido Alguna De Las Obligaciones Asumidas Contractualmente, Siempre Y Cuando El Primer Incumplimiento Tenga Una Antigüedad Mínima De Tres Meses. 42 SENSIBILIDADES (DV01) es el cambio en el precio de un instrumento financiero, resultante de un cambio paralelo de 1 punto base (pb) en la curva inter temporal por plazos de las tasas de interés. 43 SEVERIDAD DE LA PÉRDIDA Esto es lo que pierde el acreedor en caso de incumplimiento del deudor y se mide como una proporción de la exposición. 44 SIMULACIÓN HISTÓRICA La simulación histórica es un ejercicio que examina los posibles valores de una cartera de activos financieros y sus correspondientes pérdidas y ganancias respecto a su valor actual, suponiendo que se pueden repetir escenarios que ya se han observado en algún momento anterior. 45 SIMULACIÓN MONTECARLO consiste en generar de manera aleatoria, escenarios de ocurrencia de los factores de riesgo que afectan el valor de los activos contenidos en un portafolio de activos financieros. 46 VALOR EN RIESGO (VAR) Medida Estadística De Riesgo De Mercado Que Estima La Pérdida Máxima Que Podría Registrar Un Portafolio En Un Intervalo De Tiempo Y Con Cierto Nivel De Confianza. Cabe Destacar Que Dicha Definición Es Válida Únicamente En Condiciones Normales De Mercado, Ya Que En Momentos De Crisis Y Turbulencia, La Pérdida Esperada Se Define Por Pruebas De Stress O Valores Extremos. 47 VALOR ESPERADO O Esperanza, Abreviado Como EV De Un Movimiento Es La Ganancia O Pérdida Media Resultante De Una Situación Teniendo En Cuenta Todos Los Resultados Posibles Y Sus Probabilidades. 48 VAR El valor en riesgo de una cartera de crédito es el cuantil de la distribución de pérdidas y ganancias asociada a la cartera de crédito, para el periodo de tiempo y el nivel de confianza escogidos. 49 VAR PARAMÉTRICO Tienen como característica el supuesto de que los rendimientos de los activos se distribuyen de acuerdo con una curva de densidad de probabilidad, que generalmente es la normal y en el supuesto de linealidad en el valor de los activos. 50 VULNERABILIDAD Es El Factor Interno De Riesgo A Que Está Expuesta Una Comunidad, A Sufrir Daños O Pérdidas Como Resultado De La Ocurrencia De Un Fenómeno Natural O Provocado Por El