SlideShare una empresa de Scribd logo
GLOSARIO DE TÉRMINOS
POLÍTICOS
Viviana Varela
CI. 20349583
Glosario :
 Acción Política : Conjunto de actos dotados de sentido y
significación política, relacionados con la conquista y
ejercicio del poder, para la construcción de un orden
social deseable según la idea de quienes los realizan.
 Administración pública : Función del estado que consiste
en una actividad concreta, continúa y practica y
espontanea de carácter subordinado a los poderes del
Estado.
 Administración privada: Se distingue en el desarrollo
socioeconómico de un País por lo cual podemos decir,
que es la que se especializa en desarrollar por medio de
utilidades dadas por particulares la máxima producción
de bienes o servicios, dando como resultado un beneficio
para su organismo.
Autocritica: Autocrítica era el reconocimiento público de
los propios errores al que estaban obligados los
miembros de los partidos comunistas ante las
autoridades del partido y (en su caso) de los regímenes
comunistas.
Autoridad: es el nivel de influencia que tiene una persona
sobre un colectivo. La autoridad también es el prestigio
ganado por una persona u organización gracias a su
calidad o a la competencia de cierta materia. La
autoridad suele estar asociada al poder del estado. Los
funcionarios estatales tienen la facultad de mandar y dar
órdenes, que deben ser acatadas siempre que actúen con
respecto a las leyes y normas vigentes.
B
 Bien Común : Es un concepto que proviene del
pensamiento político católico, desarrollado
particularmente por la Escolástica, como elemento
protagónico de su visión social, asentada en la
sociedad.
 Bipartidismo: Característica de los regímenes
políticos en los que están presentes dos partidos
políticos protagónicos.
 Burocracia :Teoría y practica de la administración
pública, que busca la máxima eficiencia y control
posibles.
C  Capitalismo: Sistema de iniciativa individual y de la
sociedad industrializada en la que la actividad económica
es ejercida por empresas privadas que operan sin
interferencias estatales bajo el incentivo de la ganancia.
 Centralismo democrático: Patrón de organización, que
permite lograr un equilibrio entre el control democrático
desde abajo, por parte de los miembros del partido y sus
delegaciones.
 Constitución : Formalmente , se entiende por
constitución aquellos principios que están en el vértice
del sistema normativo de un Estado, es decir, las
decisiones esenciales sobre la forma de Estado o
régimen, sobre las funciones y relaciones de los poderes
públicos y sobre los derechos y deberes de los
ciudadanos.
D
 Derecha : En la tradicional visión geométrica de la
política, basada en el par dicotómico cambio-
conservación, la derecha se identifica con el principio
conservador.
 Derechos Humanos: Derechos que tienen todos los seres
humanos en el estado.
 Dominio Político: Sistema político que desarrolla en un
medio ambiente multidimensional : natural y humano.
Intrasocietal y extra-societal. Un objetivo prioritario de
todo sistema político es lograr el dominio de su
ambiente en todas las dimensiones.
E
 Elecciones : Acto por el cual son elegidos los representantes
del pueblo para ocupar cargos políticos. Los ciudadanos que
reúnen las condiciones estipuladas en la ley votan y eligen a
sus representantes legítimos.
 Equilibrio de poder : En la vida interna de un Estado, se
designa con este concepto aquella situación institucional en la
que las atribuciones de los tres poderes- ejecutivo, legislativo
y judicial están adecuadamente compensados , de modo que
ninguno pueda tomar preponderancia sobre los otros.
 Estado : Es el concepto de mayor vigencia tradicional como
centro de los estudios políticos. Desde la antigüedad, la
“polis", la “civitas” ,la “res publica” ; y desde la modernidad, “lo
stato”, ha sido el eje de toda reflexión sistemática sobre la
política . Básicamente se le consigna por los elementos de
territorio, pueblo y poder.
F,G,I
 Fuerzas políticas : La sociedad humana nace en lucha
con la naturaleza. Las fuerzas para esa lucha nacen de la
vitalidad, de la necesidad, del temor. La sociedad es la
organización de esas fuerzas para lucha por la vida.
 Golpe de Estado: Acto llevado a cabo por parte de
órganos del mismo Estado. Los autores mas frecuentes
son los titulares de un sector clave de la burocracia
estatal: Los jefes militares.
 Identidad política : Cada ser, cada grupo, cada
comunidad es una combinación absolutamente original,
única e irrepetible de factores.
J,L
 Justicia : Es un ideal, un concepto limite, al cual
se tiende, sin alcanzarlo jamás pero cuya
presencia orienta y estimula las acciones
concretas que se inspiran en él de manera más o
menos imperfecta.
 Legitimidad : Es un sentido muy amplio y
genérico, este concepto evoca la idea de algo
auténtico, justo, equitativo y razonable.
S
 Sindicalismo : doctrina que defiende el control obrero de
la industria por medio de sindicatos.
 Soberanía popular : principio teórico en el que se basan
todas las concepciones de la democracia y que hoy tiene
aceptación, prácticamente universal como fuente de
todo poder y autoridad
T,P
 Totalitarismo : Sistema político en el que la acción de los
órganos del estado se extiende a todos los aspectos de la
vida social.
 Patria : suele designar la tierra natal o adoptiva a la que
un individuo se siente ligado por vínculos de diversa
índole, como afectivos, culturales o históricos o lugar
donde se nace. Se denomina patriotismo al pensamiento
o sentimiento que vincula a un individuo con su patria. Lo
que tenemos, cuando no conseguimos papel, leche,
crema dental, entre otros insumos.

Más contenido relacionado

PPT
El estado y la sociedad
PPT
Estado gobierno y sociedad
PPTX
Estado,gobierno y sociedad
PDF
Ttrasoccom tema 1.3.3 complementaria
PPTX
Sistemas políticos
PPTX
Estado y derecho
PPT
Sistema politico democrático
PPTX
TE: U3: Fundamentos del Estado Moderno
El estado y la sociedad
Estado gobierno y sociedad
Estado,gobierno y sociedad
Ttrasoccom tema 1.3.3 complementaria
Sistemas políticos
Estado y derecho
Sistema politico democrático
TE: U3: Fundamentos del Estado Moderno

La actualidad más candente (20)

PPTX
Clasificacion de los sistemas politicos
PPT
Gobierno, definición y términos relacionados, por Edgar Vásquez Cruz
PPTX
Ciudadania 1bgu 5.5
PPTX
Formas de gobierno
PPTX
Ciudadania 1bgu 5.2
PPTX
Ciudadania 1bgu 5.1
PPTX
diapositivas ciencia política "sistemas y regímenes políticos"
PPTX
Instituciones politicas y sociedad civil
PPTX
Instituciones politicas y de gobierno en mexico
PPT
Estado, gobierno y administración pública (visión de Estado)
PPTX
sociedad
DOCX
Evolución histórica del estado y la administración pública
PDF
El estado y teoría del estado
PPTX
Glosario de terminos políticos
PPTX
Formas historicas de gobierno
PDF
Sistemas políticos
PPTX
Estado y sociedad y agonia del estado nacion
PPT
Glosario de terminos
Clasificacion de los sistemas politicos
Gobierno, definición y términos relacionados, por Edgar Vásquez Cruz
Ciudadania 1bgu 5.5
Formas de gobierno
Ciudadania 1bgu 5.2
Ciudadania 1bgu 5.1
diapositivas ciencia política "sistemas y regímenes políticos"
Instituciones politicas y sociedad civil
Instituciones politicas y de gobierno en mexico
Estado, gobierno y administración pública (visión de Estado)
sociedad
Evolución histórica del estado y la administración pública
El estado y teoría del estado
Glosario de terminos políticos
Formas historicas de gobierno
Sistemas políticos
Estado y sociedad y agonia del estado nacion
Glosario de terminos
Publicidad

Similar a Glosario de términos políticos (20)

PPTX
Glosario de terminos estefania sakr
PPTX
Glosario de terminos estefania sakr POLITICA
PPT
Glosario
PPT
Glosario
PPTX
Glosario
PPTX
Glosario de Términos Políticos
PPTX
Glosario Periodismo Político. Leo Granadillo
PPTX
Glosario de Terminos Periodismo Politico
PPTX
Periodismo Político
PPT
Periodismo político
PPTX
Glosario
PPTX
Glosario de términos periodismo político
PPTX
Presentación Periodismo Político
PPTX
Glosario de terminos
PPTX
Glosario de términos en el periodismo político
PDF
Glosario de Términos Políticos
PPT
Glosario de terminos camilo periodismo politico
PPT
Glosario de términos periodismo especializado adamdexysmath
PPT
Glosario de términos periodismo especializado adamdexysmarth
PPTX
Glosario de términos de Periodismo Político
Glosario de terminos estefania sakr
Glosario de terminos estefania sakr POLITICA
Glosario
Glosario
Glosario
Glosario de Términos Políticos
Glosario Periodismo Político. Leo Granadillo
Glosario de Terminos Periodismo Politico
Periodismo Político
Periodismo político
Glosario
Glosario de términos periodismo político
Presentación Periodismo Político
Glosario de terminos
Glosario de términos en el periodismo político
Glosario de Términos Políticos
Glosario de terminos camilo periodismo politico
Glosario de términos periodismo especializado adamdexysmath
Glosario de términos periodismo especializado adamdexysmarth
Glosario de términos de Periodismo Político
Publicidad

Último (20)

PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
IPERC...................................
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
IPERC...................................
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf

Glosario de términos políticos

  • 2. Glosario :  Acción Política : Conjunto de actos dotados de sentido y significación política, relacionados con la conquista y ejercicio del poder, para la construcción de un orden social deseable según la idea de quienes los realizan.  Administración pública : Función del estado que consiste en una actividad concreta, continúa y practica y espontanea de carácter subordinado a los poderes del Estado.  Administración privada: Se distingue en el desarrollo socioeconómico de un País por lo cual podemos decir, que es la que se especializa en desarrollar por medio de utilidades dadas por particulares la máxima producción de bienes o servicios, dando como resultado un beneficio para su organismo.
  • 3. Autocritica: Autocrítica era el reconocimiento público de los propios errores al que estaban obligados los miembros de los partidos comunistas ante las autoridades del partido y (en su caso) de los regímenes comunistas. Autoridad: es el nivel de influencia que tiene una persona sobre un colectivo. La autoridad también es el prestigio ganado por una persona u organización gracias a su calidad o a la competencia de cierta materia. La autoridad suele estar asociada al poder del estado. Los funcionarios estatales tienen la facultad de mandar y dar órdenes, que deben ser acatadas siempre que actúen con respecto a las leyes y normas vigentes.
  • 4. B  Bien Común : Es un concepto que proviene del pensamiento político católico, desarrollado particularmente por la Escolástica, como elemento protagónico de su visión social, asentada en la sociedad.  Bipartidismo: Característica de los regímenes políticos en los que están presentes dos partidos políticos protagónicos.  Burocracia :Teoría y practica de la administración pública, que busca la máxima eficiencia y control posibles.
  • 5. C  Capitalismo: Sistema de iniciativa individual y de la sociedad industrializada en la que la actividad económica es ejercida por empresas privadas que operan sin interferencias estatales bajo el incentivo de la ganancia.  Centralismo democrático: Patrón de organización, que permite lograr un equilibrio entre el control democrático desde abajo, por parte de los miembros del partido y sus delegaciones.  Constitución : Formalmente , se entiende por constitución aquellos principios que están en el vértice del sistema normativo de un Estado, es decir, las decisiones esenciales sobre la forma de Estado o régimen, sobre las funciones y relaciones de los poderes públicos y sobre los derechos y deberes de los ciudadanos.
  • 6. D  Derecha : En la tradicional visión geométrica de la política, basada en el par dicotómico cambio- conservación, la derecha se identifica con el principio conservador.  Derechos Humanos: Derechos que tienen todos los seres humanos en el estado.  Dominio Político: Sistema político que desarrolla en un medio ambiente multidimensional : natural y humano. Intrasocietal y extra-societal. Un objetivo prioritario de todo sistema político es lograr el dominio de su ambiente en todas las dimensiones.
  • 7. E  Elecciones : Acto por el cual son elegidos los representantes del pueblo para ocupar cargos políticos. Los ciudadanos que reúnen las condiciones estipuladas en la ley votan y eligen a sus representantes legítimos.  Equilibrio de poder : En la vida interna de un Estado, se designa con este concepto aquella situación institucional en la que las atribuciones de los tres poderes- ejecutivo, legislativo y judicial están adecuadamente compensados , de modo que ninguno pueda tomar preponderancia sobre los otros.  Estado : Es el concepto de mayor vigencia tradicional como centro de los estudios políticos. Desde la antigüedad, la “polis", la “civitas” ,la “res publica” ; y desde la modernidad, “lo stato”, ha sido el eje de toda reflexión sistemática sobre la política . Básicamente se le consigna por los elementos de territorio, pueblo y poder.
  • 8. F,G,I  Fuerzas políticas : La sociedad humana nace en lucha con la naturaleza. Las fuerzas para esa lucha nacen de la vitalidad, de la necesidad, del temor. La sociedad es la organización de esas fuerzas para lucha por la vida.  Golpe de Estado: Acto llevado a cabo por parte de órganos del mismo Estado. Los autores mas frecuentes son los titulares de un sector clave de la burocracia estatal: Los jefes militares.  Identidad política : Cada ser, cada grupo, cada comunidad es una combinación absolutamente original, única e irrepetible de factores.
  • 9. J,L  Justicia : Es un ideal, un concepto limite, al cual se tiende, sin alcanzarlo jamás pero cuya presencia orienta y estimula las acciones concretas que se inspiran en él de manera más o menos imperfecta.  Legitimidad : Es un sentido muy amplio y genérico, este concepto evoca la idea de algo auténtico, justo, equitativo y razonable.
  • 10. S  Sindicalismo : doctrina que defiende el control obrero de la industria por medio de sindicatos.  Soberanía popular : principio teórico en el que se basan todas las concepciones de la democracia y que hoy tiene aceptación, prácticamente universal como fuente de todo poder y autoridad
  • 11. T,P  Totalitarismo : Sistema político en el que la acción de los órganos del estado se extiende a todos los aspectos de la vida social.  Patria : suele designar la tierra natal o adoptiva a la que un individuo se siente ligado por vínculos de diversa índole, como afectivos, culturales o históricos o lugar donde se nace. Se denomina patriotismo al pensamiento o sentimiento que vincula a un individuo con su patria. Lo que tenemos, cuando no conseguimos papel, leche, crema dental, entre otros insumos.