SlideShare una empresa de Scribd logo
Gluconeogénesis

  Es la formación de glucosa a partir de precursores no glicocídicos
  Los precursores no carbohidratos de la glucosa (lactato, aa y glicerol) entran en esta vía
  principalmente a nivel de PIRUVATO, oxalacetato y dihidroxiacetona fosfato.
  Vía metabolica muy importante para algunos tejidos que son dependientes de glucosa
  como combustible primario (cerebro, eritrocitos)
  Es una ruta universal

  Glucogenólisis
  La glucogenólisis es un proceso catabólico llevado a cabo en el citosol que consiste en la
  remoción de un monómero de glucosa de un glucógeno mediante fosforólisis para producir
  glucosa 1 fosfato, que después se convertirá en glucosa 6 fosfato, el segundo paso de la
  glucólisis. Es antagónica de la glucogénesis. Estimulada por el glucagón en el hígado,
  epinefrina (adrenalina) en el músculo e inhibida por la insulina.

  Glucogenogénesis
  Biosíntesis de glucógeno a partir de glucosa. El exceso de glucosa procedente de la
  digestión se almacena en forma de un polisacárido que se sintetiza en las células del
  hígado, para más tarde liberarla al torrente sanguíneo dosificadamente. El glucógeno
  también puede sintetizarse en el músculo y constituye una especie de reserva energética
  privada, únicamente utilizada por las células musculares cuando el músculo desarrolla su
  máxima actividad, y por tanto, el aporte de glucosa.



  Nota: El glucógeno se libera en situaciones de estrés, ayuno prolongado y máxima
  actividad física

Más contenido relacionado

PPTX
Gluconeogénesis fin
PPT
Clase 17 metabolismo del glucogeno
PPTX
Metabolismo del Glucógeno y Disacaridos
PPTX
Metabolismo del glucógeno
PPTX
Glucolisis y Glucogenolisis
PPTX
Gluconeogénesis
PPTX
Glucogenolisis, la vía degradativa del glucógeno
PPT
Glucogenesis y glucogenolisis
Gluconeogénesis fin
Clase 17 metabolismo del glucogeno
Metabolismo del Glucógeno y Disacaridos
Metabolismo del glucógeno
Glucolisis y Glucogenolisis
Gluconeogénesis
Glucogenolisis, la vía degradativa del glucógeno
Glucogenesis y glucogenolisis

La actualidad más candente (19)

PPT
19. metabolismo del glucogeno
PPT
PPTX
Presentacion resumen gluconeogenesis
PPTX
Curso Bioquímica 16-Glucógeno
PDF
METABOLISMO DEL GLUCÓGENO
PPTX
Gluconeogenesis
PPT
Metabolismo del glucogeno ((monica))
PPT
Glucogeno f
PDF
metabolismo del glucógeno
PPTX
Gluconeogenesis
PDF
Glucogenosis o glucogenopatias estudiantes uptc 2011
PPT
Metabolismo del glucógeno
PPTX
DOCX
Gluconeogénesis, Síntesis del Glucogeno(Glucogenesis), Ciclo de Calvin, Fotor...
PPT
Gluconeogenesis
PDF
Gluconeogenesis
PPT
Metabolismo Del Glucogeno
PPT
Clase glucógeno
PPTX
Glucogenolisis expo.
19. metabolismo del glucogeno
Presentacion resumen gluconeogenesis
Curso Bioquímica 16-Glucógeno
METABOLISMO DEL GLUCÓGENO
Gluconeogenesis
Metabolismo del glucogeno ((monica))
Glucogeno f
metabolismo del glucógeno
Gluconeogenesis
Glucogenosis o glucogenopatias estudiantes uptc 2011
Metabolismo del glucógeno
Gluconeogénesis, Síntesis del Glucogeno(Glucogenesis), Ciclo de Calvin, Fotor...
Gluconeogenesis
Gluconeogenesis
Metabolismo Del Glucogeno
Clase glucógeno
Glucogenolisis expo.
Publicidad

Destacado (20)

DOC
Resumen trabajos 3ra Solemne
PDF
Metabolismo de los lípidos
DOC
Resumen Bioquimica solemne 2
DOCX
Resumen Bioquimica Solemne 1
PDF
Metabolismo del glucógeno
PPT
Aminoácidos glucogénicos, cetogénicos y ciclo de la urea
PDF
Vías de las pentosas fosfato
PDF
Metabolismo de lipoproteínas
DOCX
Bioseguridad en la Odontologia
PPTX
Vías cuerpos cetónicos, perfil bioquímico órganos y (1)
PPTX
PPTX
Digestión, glucólisis en la dieta y respiración
PDF
Bioquimica metabolica l17.perdida de nitrogeno de los aminoacidos y ciclo de ...
PPTX
Lípidos, estructura, función, digestión,
DOCX
Compiladofluidos
PPT
Clase 9 carbohidratos
PPT
PPTX
Cíclo de la urea y su relación con
Resumen trabajos 3ra Solemne
Metabolismo de los lípidos
Resumen Bioquimica solemne 2
Resumen Bioquimica Solemne 1
Metabolismo del glucógeno
Aminoácidos glucogénicos, cetogénicos y ciclo de la urea
Vías de las pentosas fosfato
Metabolismo de lipoproteínas
Bioseguridad en la Odontologia
Vías cuerpos cetónicos, perfil bioquímico órganos y (1)
Digestión, glucólisis en la dieta y respiración
Bioquimica metabolica l17.perdida de nitrogeno de los aminoacidos y ciclo de ...
Lípidos, estructura, función, digestión,
Compiladofluidos
Clase 9 carbohidratos
Cíclo de la urea y su relación con
Publicidad

Similar a Gluconeogénesis (20)

PPT
carbohidratos 9.ppt
PPTX
Clases de Diabetes Mellitus, etiología y clasificación diagnóstica
PDF
GLUCONEOGÉNESIS, GLUCOGÉNESIS Y GLUCOGENÓLISIS.pdf
PPTX
Gluconeogenesis
DOCX
Metabolismo de los carbohidratos
PDF
Metabolismo de hidratos de carbono. Procesos en el ser humano.
PPTX
gluconeogenesis.pptx
PPT
7 metabolismo de los cho (carbohidratos)-veterinaria
PDF
11. META. DE HIDRATOS DE CARB. Y LIPIDOS..pdf
PPTX
bioquimica metabolismo de carbohidratos ).pptx
PPTX
GLUCOLISIS yMetabolusniyFantasmas 1 (1).pptx
PDF
Morfofisiología Humana 3 semana 1 (continuación)
PDF
metabolismo de GLUCIDOS primera parte pdf
PPTX
Metabolismo de Carbohidratos expo 1 PAIVAa.pptx
PPTX
INFOGRAFIA DEL METABOLISMOS DE LOS CARBOHIDRATOS.pptx
PPTX
4.1 metabolismo carbohidratos
PPT
Metabolismo energetico asoc diab t 4 qbp diego arreola
PPTX
glut jijijijij XD
PPTX
Glucógeno
DOCX
CARBOHIDRATOS
carbohidratos 9.ppt
Clases de Diabetes Mellitus, etiología y clasificación diagnóstica
GLUCONEOGÉNESIS, GLUCOGÉNESIS Y GLUCOGENÓLISIS.pdf
Gluconeogenesis
Metabolismo de los carbohidratos
Metabolismo de hidratos de carbono. Procesos en el ser humano.
gluconeogenesis.pptx
7 metabolismo de los cho (carbohidratos)-veterinaria
11. META. DE HIDRATOS DE CARB. Y LIPIDOS..pdf
bioquimica metabolismo de carbohidratos ).pptx
GLUCOLISIS yMetabolusniyFantasmas 1 (1).pptx
Morfofisiología Humana 3 semana 1 (continuación)
metabolismo de GLUCIDOS primera parte pdf
Metabolismo de Carbohidratos expo 1 PAIVAa.pptx
INFOGRAFIA DEL METABOLISMOS DE LOS CARBOHIDRATOS.pptx
4.1 metabolismo carbohidratos
Metabolismo energetico asoc diab t 4 qbp diego arreola
glut jijijijij XD
Glucógeno
CARBOHIDRATOS

Más de Bárbara Soto Dávila (14)

PPT
Perfil metabolico
PDF
Metabolismo de hidratos de carbono
PDF
Gluconeogénesis o síntesis de glucosa
PDF
Glucólisis y descarboxilación oxidativa del piruvato
PDF
Bioquímica general
PDF
Metabolismo del colesterol
PPTX
Bq biosintesis de ácidos grasos
PPTX
Vías de las pentosas fosfato
PPTX
Ruta de la pentosa fosfato
PPT
Glucogenolisis
PDF
Fosforilacion oxidativa pdf
PPTX
Estructura y funcion de proteinas
PPTX
El agua como regulador térmico
Perfil metabolico
Metabolismo de hidratos de carbono
Gluconeogénesis o síntesis de glucosa
Glucólisis y descarboxilación oxidativa del piruvato
Bioquímica general
Metabolismo del colesterol
Bq biosintesis de ácidos grasos
Vías de las pentosas fosfato
Ruta de la pentosa fosfato
Glucogenolisis
Fosforilacion oxidativa pdf
Estructura y funcion de proteinas
El agua como regulador térmico

Gluconeogénesis

  • 1. Gluconeogénesis Es la formación de glucosa a partir de precursores no glicocídicos Los precursores no carbohidratos de la glucosa (lactato, aa y glicerol) entran en esta vía principalmente a nivel de PIRUVATO, oxalacetato y dihidroxiacetona fosfato. Vía metabolica muy importante para algunos tejidos que son dependientes de glucosa como combustible primario (cerebro, eritrocitos) Es una ruta universal Glucogenólisis La glucogenólisis es un proceso catabólico llevado a cabo en el citosol que consiste en la remoción de un monómero de glucosa de un glucógeno mediante fosforólisis para producir glucosa 1 fosfato, que después se convertirá en glucosa 6 fosfato, el segundo paso de la glucólisis. Es antagónica de la glucogénesis. Estimulada por el glucagón en el hígado, epinefrina (adrenalina) en el músculo e inhibida por la insulina. Glucogenogénesis Biosíntesis de glucógeno a partir de glucosa. El exceso de glucosa procedente de la digestión se almacena en forma de un polisacárido que se sintetiza en las células del hígado, para más tarde liberarla al torrente sanguíneo dosificadamente. El glucógeno también puede sintetizarse en el músculo y constituye una especie de reserva energética privada, únicamente utilizada por las células musculares cuando el músculo desarrolla su máxima actividad, y por tanto, el aporte de glucosa. Nota: El glucógeno se libera en situaciones de estrés, ayuno prolongado y máxima actividad física