SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
5
Lo más leído
20
Lo más leído
GLUCONEOGÉNESIS
Proceso (anabólico) de síntesis de glucógeno o
glucosa nueva a partir de precursores no
carbohidratos (es decir síntesis de azúcares a partir
de no azúcares)
Proceso inverso a la glucólisis.
Gluconeogénesis
Importancia
• Se activa cuando el almacén de Glucógeno esta por
agotarse o son insuficientes.
• Mantiene la glucemia normal.
• Una falla en la gluconeogénesis provoca Hipoglucemias,
que causa disfunción cerebral, coma y muerte.
Principales sustratos
• Aminoácidos glucogénicos (exepto leucina y
lisina)
• Lactato
• Piruvato
• Glicerol:
Localización
• El hígado (90%) y los riñones (10%) son
los principales tejidos Gluconeogénicos.
El epitelio intestinal (intestino delgado)
puede aporta 5%
Algunos tejidos como el cerebro, el riñón ,
la cornea, los músculos, cuando el
individuo realiza actividad extenuante
requieren de un aporte continuo de
glucosa obteniéndola a partir de glucógeno
proveniente del hígado
Descripción de la vía
• Es una serie de 11 reacciones, se
convierte 2 moléculas de piruvato
en una de glucosa
• Es el proceso inverso de la
gluconeogénesis
• 7 de las 10 reacciones (reversibles) son
conservadas en la gluconeogénesis.
• 3 irreversibles, son sustituidas por
enzimas especificas (2 reacciones
mitocondriales y 1 citosólica).
2 piruvato + 4 ATP + 2 GTP + 2 NADH + 2H+ Glucosa + 4 ADP + 2 GDP + 6 Pi + 2 NAD+
Gluconeogénesis
Reacción 1. Carboxilación del Piruvato (reacción
mitocondrial)
• Piruvato es carboxilado por la piruvato carboxilasa,
para producir oxalacetato (OOA).
La piruvato carboxilasa
contiene biotinina como
coenzima (enlace covalente
biocticitina).
La ruptura de este enlace de
alta energía del ATP, forma
la apoenzima biotina CO2,
que carboxila al Piruvato
La piruvato carboxilasa esta
regulada alostericamente
por la acetil-CoA
Reacción 2 y 3. Transporte de oxalacetato
al citosol
• El oxalacetato de reduce a malato
(salir de la mitocondria) y el malato
se reconvierte el oxalacetato
(citosol).
• La enzima en estas reacciones es
la Malato deshidrogenasa
mitocondrial y citosólica.
El oxalacetato es
reducido a malato por
una deshigrogenasa
ligada a NADH
Malato es
transportado al
citosol por el sistema
lanzadera malato-
aspartato
En el citosol el
malato es reoxidado
a oxacelato por una
deshidrogenasa
citosólica ligada a
NAD +
Reacción 4. Descarboxilación del
oxalacetato citoplasmático
Oxalacetato es
deacarboxilado y
fosforilado en el
citoplasma por la
enzima
fosfoenolpiruvato
caboxicinasa
(PEPCK), para
producir
fosfoenolpiruvato.
• Cuenta con hidrolisis de GTP,
acción en conjunto del
fosfoenolpiruvato
carboxicinasa con el priruvato
carboxinasa, proporcionan un
via para transformar piruvato
es fosfoenolpiruvato (PEP).
• El PEP participa en las
reacciones reversas de la
glucolisis hasta que se obtiene
la frustosa1,6-bifosfato
Reacción 11. Desfosforilación de la
fructosa 1,6- bifosfato
• La hidrolisis de la fructosa 1,6-bifosfato por la la fructosa 1.6
bifosfatada sustituyen la reacción irreversible.
• Catalizada por la fosfofructocinasa 1, proporciona una via
energeticamente viable para la formación de la fructosa 6-
fostato.
Es el sitio principal de regulación de la gluconeogénesis
Gluconeogénesis
Reacción 13. Desfosforilación de la
Glucosa 6 fosfato
• La hidrolisis de la glucosa 6-fosfato para dar glucosa
libre.
• Catalizada por la glucosa 6 fosfatada, sustituye a la
reacción de la glucolisis por la hexocinasa u glucocinasa
Es la ultima reacción de la gluconeogénesis
Esta actividad enzimática solo se encuentra en el hígado
Balance Global de la Gluconeogénesis
• La estereoquímica de la gluconeogénesis es:
2 Piruvato+ 4 ATP + 2 GTP + 2 NADH + 6 H2O
Glucosa + 2 ADP + 2 Pi+ 2 NAD++ 2H+
• Mientras que la reacción inversa de la glucolisis seria:
2 Piruvato+ 2 ATP + 2 NADH + 2 H2O
Glucosa + 4 ADP + 2 GDP + 6 Pi+ 2 NAD++ 2H+
ΔG=-9 Kcal/mol
ΔG=20 Kcal/mol
El coste extra de la gluconeogénesis es de 4 moléculas de alto potencial
de transferencia de grupos fosforilo (2 ATP y 2 GTP): Se usa la energia
del ATP y GTP para convertir una reacción energéticamente
desfavorable como es la reacción inversa de la glicolisis(ΔG= 20
Kcal/mol) en una reacción energéticamente favorable (ΔG= -9 Kcal/mol)
Gluconeogénesis
Ciclo de Cori
• En situaciones de trabajo intenso las fibras musculares
obtienen ATP por glucólisis anaerobia, transforman
glucosa en lactato.
• El lactato y su precursor el piruvato son liberados a la
sangre y transportados al hígado.
• El hígado el piruvato y lactato son metabolizados en
glucosa, por gluconeogénesis por consumo de ATP.
• La glucosa del hígado regresa al musculo para ser
utilizada como fuente de energía.
Ciclo de la Alanina
• Proporciona alanina como
precursor de la
gluconeogénesis en el
hígado.
• El nitrógeno de los
aminoácidos degradados en
el musculo, llega al hígado y
se incorpora a la urea y se
elimina.
• A partir del glutamato y de
piruvato, se forma alanina.
• La alanina junto con la
glutamina constituyen la
segunda vía mas importante
de transporte de nitrógeno a
la sangre

Más contenido relacionado

PPTX
Gluconeogenesis
PPTX
Aminoacidos--- Metabolismo
PPT
Glucogenesis y glucogenolisis
PPT
Rutas del metabolismo carbohidratos
PPTX
Compuestos Orgánicos: Alcanos, Alquenos y Alquinos
PPT
PDF
Gluconeogenesis
PPTX
Eliminación de fármacos
Gluconeogenesis
Aminoacidos--- Metabolismo
Glucogenesis y glucogenolisis
Rutas del metabolismo carbohidratos
Compuestos Orgánicos: Alcanos, Alquenos y Alquinos
Gluconeogenesis
Eliminación de fármacos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Glucogenolisis expo.
PDF
Gluconeogenesis
PPTX
Carbohidratos: Digestión, absorción y utilización.
PPTX
Glucolisis y Glucogenolisis
PDF
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE LIPIDOS
PPTX
El ciclo de cori
PPTX
CARBOHIDRATOS 2: Glucolisis
PPTX
PPT
Aminoácidos glucogénicos, cetogénicos y ciclo de la urea
PPTX
Metabolismo de la Glucosa (Enzimas clave)
DOC
09 síntesis de acidos grasos
PPT
Glucogenolisis
PPTX
Metabolismo de lipidos
PDF
Vías metabólicas integradas
PPT
CARBOHIDRATOS 1: Digestion y-absorcion-de-carbohidratos
PPT
Nomenclatura de enzimas
PPTX
PPT
Glucogénesis
PPTX
Rutas Metabolicas
PPTX
La vía de la pentosa fosfato
Glucogenolisis expo.
Gluconeogenesis
Carbohidratos: Digestión, absorción y utilización.
Glucolisis y Glucogenolisis
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE LIPIDOS
El ciclo de cori
CARBOHIDRATOS 2: Glucolisis
Aminoácidos glucogénicos, cetogénicos y ciclo de la urea
Metabolismo de la Glucosa (Enzimas clave)
09 síntesis de acidos grasos
Glucogenolisis
Metabolismo de lipidos
Vías metabólicas integradas
CARBOHIDRATOS 1: Digestion y-absorcion-de-carbohidratos
Nomenclatura de enzimas
Glucogénesis
Rutas Metabolicas
La vía de la pentosa fosfato
Publicidad

Similar a Gluconeogénesis (20)

PDF
gluconeogenesis.pdf
PPTX
GLUCOLISIs con percepcio de caracteres y definiciones
PDF
Glucogenolisis, ciclo de kori, ciclo de alanina, viaz de las pentosas, vias d...
PPTX
GLUCOLISIS yMetabolusniyFantasmas 1 (1).pptx
PDF
Glucolisis
PDF
metabolismo de GLUCIDOS primera parte pdf
PPTX
Gluconeogénesis
PPT
19. metabolismo del glucogeno
PPTX
Gluconeogénesis
PPTX
Metabolimo de carbohidratos
PPTX
4.1 metabolismo carbohidratos
PDF
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa.pdf.pdf
PPTX
Seminario-Gluconeogénesis.pptx
PPTX
Gluconeogenesis 1
PPTX
GLUCONEOGENESIS
PPTX
GLUCONEOGENESIS
PPT
7 metabolismo de los cho (carbohidratos)-veterinaria
PDF
Bioquímica clase numero ciclo de krebs 12.pdf
PDF
Gluconeogénesis o síntesis de glucosa
PDF
Clase 12 Metabolismo de Carbohidratos V2 (1).pdf
gluconeogenesis.pdf
GLUCOLISIs con percepcio de caracteres y definiciones
Glucogenolisis, ciclo de kori, ciclo de alanina, viaz de las pentosas, vias d...
GLUCOLISIS yMetabolusniyFantasmas 1 (1).pptx
Glucolisis
metabolismo de GLUCIDOS primera parte pdf
Gluconeogénesis
19. metabolismo del glucogeno
Gluconeogénesis
Metabolimo de carbohidratos
4.1 metabolismo carbohidratos
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa.pdf.pdf
Seminario-Gluconeogénesis.pptx
Gluconeogenesis 1
GLUCONEOGENESIS
GLUCONEOGENESIS
7 metabolismo de los cho (carbohidratos)-veterinaria
Bioquímica clase numero ciclo de krebs 12.pdf
Gluconeogénesis o síntesis de glucosa
Clase 12 Metabolismo de Carbohidratos V2 (1).pdf
Publicidad

Último (20)

PPTX
CASO CLINICO sobre eclampsia y sus complicaciones
PPTX
Preventiva expo 2do parcial.pptxjdjsksksskkssk
PDF
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
PDF
CUIDEMOS NUESTRA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pdf
PDF
Principios de la Anestesiologia Tomo 4.pdf
PDF
Gia de practica clinica Trastornos depresivos..pdf
PPTX
Seminario B. Molecular - Medicina UPB III semestre
PDF
BASES deSEGURIDAD HUMANA NSR 98 – NSR10.pdf
PPTX
liquidos y electrolitos pediatria actual
PPTX
Historia de la enfermería a lo largo de los años
PPTX
CANCER_DE_PIEL. Melanoma y no melanoma pptx
PPT
atlas del sistema nerviosos . Morfofisipatologia 2
PPTX
SEMINARIO Repaso examen fisico [Autoguardado].pptx
PPTX
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
PPTX
Seminario B. Molecular - Medicina UPB III
PPTX
preeclampsiayeclampsia-210906220811.pptx
PDF
MANUAL_BIOMAGNETISTA_COMPLETO.pdf……………..
PDF
Betalactámicos en Farmacologia Basica Gneral
PDF
Respira, aquí y ahora - Rubén Sosa. Libro pdf
PDF
clase 8a Bacilos Gram Positivo, teorica, diapositivas
CASO CLINICO sobre eclampsia y sus complicaciones
Preventiva expo 2do parcial.pptxjdjsksksskkssk
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
CUIDEMOS NUESTRA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pdf
Principios de la Anestesiologia Tomo 4.pdf
Gia de practica clinica Trastornos depresivos..pdf
Seminario B. Molecular - Medicina UPB III semestre
BASES deSEGURIDAD HUMANA NSR 98 – NSR10.pdf
liquidos y electrolitos pediatria actual
Historia de la enfermería a lo largo de los años
CANCER_DE_PIEL. Melanoma y no melanoma pptx
atlas del sistema nerviosos . Morfofisipatologia 2
SEMINARIO Repaso examen fisico [Autoguardado].pptx
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
Seminario B. Molecular - Medicina UPB III
preeclampsiayeclampsia-210906220811.pptx
MANUAL_BIOMAGNETISTA_COMPLETO.pdf……………..
Betalactámicos en Farmacologia Basica Gneral
Respira, aquí y ahora - Rubén Sosa. Libro pdf
clase 8a Bacilos Gram Positivo, teorica, diapositivas

Gluconeogénesis

  • 1. GLUCONEOGÉNESIS Proceso (anabólico) de síntesis de glucógeno o glucosa nueva a partir de precursores no carbohidratos (es decir síntesis de azúcares a partir de no azúcares) Proceso inverso a la glucólisis.
  • 3. Importancia • Se activa cuando el almacén de Glucógeno esta por agotarse o son insuficientes. • Mantiene la glucemia normal. • Una falla en la gluconeogénesis provoca Hipoglucemias, que causa disfunción cerebral, coma y muerte.
  • 4. Principales sustratos • Aminoácidos glucogénicos (exepto leucina y lisina) • Lactato • Piruvato • Glicerol:
  • 5. Localización • El hígado (90%) y los riñones (10%) son los principales tejidos Gluconeogénicos. El epitelio intestinal (intestino delgado) puede aporta 5% Algunos tejidos como el cerebro, el riñón , la cornea, los músculos, cuando el individuo realiza actividad extenuante requieren de un aporte continuo de glucosa obteniéndola a partir de glucógeno proveniente del hígado
  • 6. Descripción de la vía • Es una serie de 11 reacciones, se convierte 2 moléculas de piruvato en una de glucosa • Es el proceso inverso de la gluconeogénesis • 7 de las 10 reacciones (reversibles) son conservadas en la gluconeogénesis. • 3 irreversibles, son sustituidas por enzimas especificas (2 reacciones mitocondriales y 1 citosólica). 2 piruvato + 4 ATP + 2 GTP + 2 NADH + 2H+ Glucosa + 4 ADP + 2 GDP + 6 Pi + 2 NAD+
  • 8. Reacción 1. Carboxilación del Piruvato (reacción mitocondrial) • Piruvato es carboxilado por la piruvato carboxilasa, para producir oxalacetato (OOA). La piruvato carboxilasa contiene biotinina como coenzima (enlace covalente biocticitina). La ruptura de este enlace de alta energía del ATP, forma la apoenzima biotina CO2, que carboxila al Piruvato La piruvato carboxilasa esta regulada alostericamente por la acetil-CoA
  • 9. Reacción 2 y 3. Transporte de oxalacetato al citosol • El oxalacetato de reduce a malato (salir de la mitocondria) y el malato se reconvierte el oxalacetato (citosol). • La enzima en estas reacciones es la Malato deshidrogenasa mitocondrial y citosólica.
  • 10. El oxalacetato es reducido a malato por una deshigrogenasa ligada a NADH Malato es transportado al citosol por el sistema lanzadera malato- aspartato En el citosol el malato es reoxidado a oxacelato por una deshidrogenasa citosólica ligada a NAD +
  • 11. Reacción 4. Descarboxilación del oxalacetato citoplasmático Oxalacetato es deacarboxilado y fosforilado en el citoplasma por la enzima fosfoenolpiruvato caboxicinasa (PEPCK), para producir fosfoenolpiruvato.
  • 12. • Cuenta con hidrolisis de GTP, acción en conjunto del fosfoenolpiruvato carboxicinasa con el priruvato carboxinasa, proporcionan un via para transformar piruvato es fosfoenolpiruvato (PEP). • El PEP participa en las reacciones reversas de la glucolisis hasta que se obtiene la frustosa1,6-bifosfato
  • 13. Reacción 11. Desfosforilación de la fructosa 1,6- bifosfato • La hidrolisis de la fructosa 1,6-bifosfato por la la fructosa 1.6 bifosfatada sustituyen la reacción irreversible. • Catalizada por la fosfofructocinasa 1, proporciona una via energeticamente viable para la formación de la fructosa 6- fostato. Es el sitio principal de regulación de la gluconeogénesis
  • 15. Reacción 13. Desfosforilación de la Glucosa 6 fosfato • La hidrolisis de la glucosa 6-fosfato para dar glucosa libre. • Catalizada por la glucosa 6 fosfatada, sustituye a la reacción de la glucolisis por la hexocinasa u glucocinasa Es la ultima reacción de la gluconeogénesis
  • 16. Esta actividad enzimática solo se encuentra en el hígado
  • 17. Balance Global de la Gluconeogénesis • La estereoquímica de la gluconeogénesis es: 2 Piruvato+ 4 ATP + 2 GTP + 2 NADH + 6 H2O Glucosa + 2 ADP + 2 Pi+ 2 NAD++ 2H+ • Mientras que la reacción inversa de la glucolisis seria: 2 Piruvato+ 2 ATP + 2 NADH + 2 H2O Glucosa + 4 ADP + 2 GDP + 6 Pi+ 2 NAD++ 2H+ ΔG=-9 Kcal/mol ΔG=20 Kcal/mol El coste extra de la gluconeogénesis es de 4 moléculas de alto potencial de transferencia de grupos fosforilo (2 ATP y 2 GTP): Se usa la energia del ATP y GTP para convertir una reacción energéticamente desfavorable como es la reacción inversa de la glicolisis(ΔG= 20 Kcal/mol) en una reacción energéticamente favorable (ΔG= -9 Kcal/mol)
  • 19. Ciclo de Cori • En situaciones de trabajo intenso las fibras musculares obtienen ATP por glucólisis anaerobia, transforman glucosa en lactato. • El lactato y su precursor el piruvato son liberados a la sangre y transportados al hígado. • El hígado el piruvato y lactato son metabolizados en glucosa, por gluconeogénesis por consumo de ATP. • La glucosa del hígado regresa al musculo para ser utilizada como fuente de energía.
  • 20. Ciclo de la Alanina • Proporciona alanina como precursor de la gluconeogénesis en el hígado. • El nitrógeno de los aminoácidos degradados en el musculo, llega al hígado y se incorpora a la urea y se elimina. • A partir del glutamato y de piruvato, se forma alanina. • La alanina junto con la glutamina constituyen la segunda vía mas importante de transporte de nitrógeno a la sangre