3
Lo más leído
4
Lo más leído
8
Lo más leído
Integrantes:
FabiolaBancesCisneros
JoselynGamarraDávila
CrisColmenaresNevado.
KarlaQuirozZúñiga
Sección:3º “A”de Secundaria.
Docente:EdithLlontopTapia.
Curso:Comunicación.
Colegio:RosaMaríaCheca
Géneros literarios de la literatura medieval
GENERO LÌRICO
• Jarchas Mozárabes:
Composiciones Breves.
• Constaban 3 o 4 versos.
• De tema amoroso.
• Recitados por juglares.
• Poesías Trovadorescas:
• Composiciones culta.
• Escritas en provenzal y por
autores conocidos
Lirica Arábica
Andaluza
• Cantigas:
• Poesía de autor
conocido como Ayras
Nuñez.
• Tres tipos: amigo, de
amor y escarnio, y
maldecir.
• Uso limitado del
vocabulario.
Lirica gallego
portuguesa
Genero Épico o Narrativo
Mester de Juglaría :
Juglares que cantaban relatos épicos, destaca el
poema de Mío cid
Mester de Clerecía:
Clérigos que utilizaban la lengua romance para enseñar,
destaca Gonzalo de Berceo Con Milagros de nuestra Señora
Prosa:
Escrita en latín.
Alfonso X dirige la escuela de traductores de Toledo.
Aparecen los cuentos
Genero Dramático
 El Teatro:
◦ Auto de los Reyes
Magos:
 Se conserva un
fragmento de esto.
 Es la muestra del
teatro medieval a
fínales del siglo XVII.
Géneros literarios de la literatura medieval
Género Lírico
Villancico Castellano:
- Estrofa típica de Castilla.
- Compuesto por cabeza y glosa.
- Destaca el tema del amor.
Mester de Clerecía:
Destaca el Arcipreste de Hita con el Libro
del buen amor.
Género épico narrativo
• Cuentos: destaca Don Juan
Manuel Con el conde de
Lucanor.
• Prosa Histórica: Destacan
las crónicas del canciller
Ayala.
• Libros de Caballería :
novelas que recrean un
mundo ficticio.
Prosa
• Composición poética.
• Origen en los cantares de gesta.
• De autor anónimo y cantado por
juglares.
• Se clasificaban:
• Por tema:
• Juglarescos.
• Tradicionales.
• Por estructura:
• Romance cuento
• Romance escena
Los Romances
Géneros literarios de la literatura medieval
Género Lírico
POESIA CULTA
A. Cortesana: trata sobre el
amor cortes , es decir de
los miembros de la corte
nobiliaria.
B. Alegórica: De temas
mas complicados
 LAS DOS UTILIZAN UN
LENGUAJE FORMAL
Género Narrativo – Épico
Novela Sentimental:
Destacan:
- Siervo libre de Amor de
Rodríguez de Padrón.
- Cárcel de Amor de
Diego San Pedro.
Biografía: representa el
interés por lo humano
Genero Dramático
 Obra mas
representativa LA
CELESTINA de
Fernando de
Rojas, se
caracterizo por la
fuerza de sus
personajes.

Más contenido relacionado

PPTX
El Conde Lucanor
PPT
Edad media y renacimiento y barroco
PPTX
LA LITERATURA MEDIEVAL
PDF
Literatura cuadros-sinópticos
PPT
Los milagros de nuestra señora
PPT
Caracteristicas de la literatura medieval
PPTX
Literatura medieval y renacentista
PPT
El Conde Lucanor
Edad media y renacimiento y barroco
LA LITERATURA MEDIEVAL
Literatura cuadros-sinópticos
Los milagros de nuestra señora
Caracteristicas de la literatura medieval
Literatura medieval y renacentista

La actualidad más candente (20)

PPTX
Literatura Barroca
PPTX
El romanticismo español
DOCX
Análisis de ALGO MUY GRAVE VA A SUCEDER EN ESTE PUEBLO
PPTX
El Lazarillo de Tormes (presentación)
PPTX
JARCHAS,MOAXAJAS Y ZEJELES
PPT
Juan Ramón Jiménez
PPTX
El modernismo
DOCX
El modernismo literario en américa mapaconceptual
PPTX
Generacion del 50 trabajo grupal
PPT
El boom-latinoamericano diapositivas
PPT
Gustavo Adolfo Becquer
PPT
Esquemas generales de literatura medieval
PPT
Generación del 27
ODP
Góngora
PDF
MAPA CONCEPTUAL EL BOOM LATINOAMERICANO.pdf
PPTX
Literatura de la república
PPTX
La lírica barroca
PPTX
LITERATURA: DESDE 1975 A LA ACTUALIDAD
PPTX
Biografia homero
Literatura Barroca
El romanticismo español
Análisis de ALGO MUY GRAVE VA A SUCEDER EN ESTE PUEBLO
El Lazarillo de Tormes (presentación)
JARCHAS,MOAXAJAS Y ZEJELES
Juan Ramón Jiménez
El modernismo
El modernismo literario en américa mapaconceptual
Generacion del 50 trabajo grupal
El boom-latinoamericano diapositivas
Gustavo Adolfo Becquer
Esquemas generales de literatura medieval
Generación del 27
Góngora
MAPA CONCEPTUAL EL BOOM LATINOAMERICANO.pdf
Literatura de la república
La lírica barroca
LITERATURA: DESDE 1975 A LA ACTUALIDAD
Biografia homero
Publicidad

Destacado (18)

PPTX
Kbal literatura
PPSX
Presentación1
PPTX
Géneros de la literatura medieval
PPTX
Conferencia. literatura medieval
PPTX
Literatura medieval
PPTX
Literatura medieval
PPSX
Literatura medieval (2)
PPTX
Literatura española-edad-media
DOCX
Literatura medieval española
PPT
Literatura Medieval
PPTX
La literatura española en la edad media
PPT
Literatura Española Edad Media // http://cuadernodelasletras.blogspot.com/
PPTX
GÉNEROS LITERARIOS DE LA EDAD MEDIA
PPTX
Autores, Gèneros y Obras Representativas de la Edad Media
ODP
Literatura medieval. Géneros, autores y obras
PPT
Literatura Medieval
PPSX
La literatura en la Edad Media
PPT
Literatura medieval
Kbal literatura
Presentación1
Géneros de la literatura medieval
Conferencia. literatura medieval
Literatura medieval
Literatura medieval
Literatura medieval (2)
Literatura española-edad-media
Literatura medieval española
Literatura Medieval
La literatura española en la edad media
Literatura Española Edad Media // http://cuadernodelasletras.blogspot.com/
GÉNEROS LITERARIOS DE LA EDAD MEDIA
Autores, Gèneros y Obras Representativas de la Edad Media
Literatura medieval. Géneros, autores y obras
Literatura Medieval
La literatura en la Edad Media
Literatura medieval
Publicidad

Similar a Géneros literarios de la literatura medieval (20)

PPTX
Literatura Medieval y Libro del Buen Amor
PPTX
Literatura medieval completo
PPTX
Literatura medieval disertacion (2)hg
PDF
La literatura medieval-Bachillerato
PPTX
Literatura medieval
PPT
Literatura esquema edadmedia_
PPT
Literatura esquema edadmedia_
PPTX
Literaturaenlaedadmedia2 111104135747-phpapp01
PPTX
Literatura medieval española
PPT
Literatura medieval, Magister Carlos Alberto Villota Moreno
PPT
Literatura española medieval
ODP
Literatura medieval
PPT
La poesía en la Edad Media
PPT
Los orígenes de la lírica
PPTX
1. poesía lírica de tradición oral
PPTX
Edad Media
PPTX
Literatura medieval
PPT
Esquemas Edad Media
PPTX
Literatura medieval
DOC
1 - Edad Media
Literatura Medieval y Libro del Buen Amor
Literatura medieval completo
Literatura medieval disertacion (2)hg
La literatura medieval-Bachillerato
Literatura medieval
Literatura esquema edadmedia_
Literatura esquema edadmedia_
Literaturaenlaedadmedia2 111104135747-phpapp01
Literatura medieval española
Literatura medieval, Magister Carlos Alberto Villota Moreno
Literatura española medieval
Literatura medieval
La poesía en la Edad Media
Los orígenes de la lírica
1. poesía lírica de tradición oral
Edad Media
Literatura medieval
Esquemas Edad Media
Literatura medieval
1 - Edad Media

Más de Karla Quiroz (9)

DOCX
Relato épico
DOCX
Reseña de critica la celestina
DOCX
Relato de aventuras
DOCX
Las desaventuradas aventuras del ingenioso hidalgo don quijote de la mancha
DOCX
Juego de roles la celestina
DOCX
Las desaventuradas aventuras del ingenioso hidalgo don quijote de la mancha
DOCX
Articulo de opinion +
PPTX
Juan ramon jiménez
PPTX
Análisis de rimas y leyendas (gustavo adolfo
Relato épico
Reseña de critica la celestina
Relato de aventuras
Las desaventuradas aventuras del ingenioso hidalgo don quijote de la mancha
Juego de roles la celestina
Las desaventuradas aventuras del ingenioso hidalgo don quijote de la mancha
Articulo de opinion +
Juan ramon jiménez
Análisis de rimas y leyendas (gustavo adolfo

Último (20)

PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PPTX
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx

Géneros literarios de la literatura medieval

  • 3. GENERO LÌRICO • Jarchas Mozárabes: Composiciones Breves. • Constaban 3 o 4 versos. • De tema amoroso. • Recitados por juglares. • Poesías Trovadorescas: • Composiciones culta. • Escritas en provenzal y por autores conocidos Lirica Arábica Andaluza • Cantigas: • Poesía de autor conocido como Ayras Nuñez. • Tres tipos: amigo, de amor y escarnio, y maldecir. • Uso limitado del vocabulario. Lirica gallego portuguesa
  • 4. Genero Épico o Narrativo Mester de Juglaría : Juglares que cantaban relatos épicos, destaca el poema de Mío cid Mester de Clerecía: Clérigos que utilizaban la lengua romance para enseñar, destaca Gonzalo de Berceo Con Milagros de nuestra Señora Prosa: Escrita en latín. Alfonso X dirige la escuela de traductores de Toledo. Aparecen los cuentos
  • 5. Genero Dramático  El Teatro: ◦ Auto de los Reyes Magos:  Se conserva un fragmento de esto.  Es la muestra del teatro medieval a fínales del siglo XVII.
  • 7. Género Lírico Villancico Castellano: - Estrofa típica de Castilla. - Compuesto por cabeza y glosa. - Destaca el tema del amor. Mester de Clerecía: Destaca el Arcipreste de Hita con el Libro del buen amor.
  • 8. Género épico narrativo • Cuentos: destaca Don Juan Manuel Con el conde de Lucanor. • Prosa Histórica: Destacan las crónicas del canciller Ayala. • Libros de Caballería : novelas que recrean un mundo ficticio. Prosa • Composición poética. • Origen en los cantares de gesta. • De autor anónimo y cantado por juglares. • Se clasificaban: • Por tema: • Juglarescos. • Tradicionales. • Por estructura: • Romance cuento • Romance escena Los Romances
  • 10. Género Lírico POESIA CULTA A. Cortesana: trata sobre el amor cortes , es decir de los miembros de la corte nobiliaria. B. Alegórica: De temas mas complicados  LAS DOS UTILIZAN UN LENGUAJE FORMAL
  • 11. Género Narrativo – Épico Novela Sentimental: Destacan: - Siervo libre de Amor de Rodríguez de Padrón. - Cárcel de Amor de Diego San Pedro. Biografía: representa el interés por lo humano
  • 12. Genero Dramático  Obra mas representativa LA CELESTINA de Fernando de Rojas, se caracterizo por la fuerza de sus personajes.