SlideShare una empresa de Scribd logo
Ensayo Persuasivo : Argumentar para pensar Nombre del profesor: Srta Nicole González Curso: Nombre del estudiante: ________________________________________ 
Categoría 4 -Excelente 3 -Bueno 2- Suficiente 1 - Insuficiente Total Enfoque o Idea principal La idea principal nombra el tema del ensayo y esquematiza los puntos principales a discutir. La idea principal nombra el tema del ensayo. La idea principal esquematiza algunos o todos los puntos a discutir, pero no menciona el tema. La idea principal no menciona el tema y ni los puntos a discutir. Apoyo a la opinión Incluye 3 o más elementos de evidencia (hechos, estadísticas, ejemplos, experiencias de la vida real) que apoyan la opinión del autor. El escritor anticipa las preocupaciones, prejuicios o argumentos del lector y ofrece, por lo menos, un contra-argumento. Incluye 3 o más elementos de evidencia (hechos, estadísticas, ejemplos, experiencias de la vida real) que apoyan la opinión del autor. Incluye 2 elementos de evidencia (hechos, estadísticas, ejemplos, experiencias de la vida real) que apoyan la opinión del autor. Incluye 1 elemento de evidencia (hechos, estadísticas, ejemplos, experiencias de la vida real) que apoya la opinión del autor. Fuentes Todas las fuentes usadas para las citas, las estadísticas y los hechos son creíbles y están citadas correctamente. Todas las fuentes usadas para las citas, las estadísticas y los hechos son creíbles y la mayoría está citada correctamente. La mayoría de las fuentes usadas para las citas, las estadísticas y los hechos es creíble y está citada correctamente. Muchas de las fuentes no tienen validez Y/O no están citadas correctamente. Precisión Todas las ideas secundarias y las estadísticas están presentadas con precisión. Casi todas las ideas secundarias y las estadísticas están presentadas con precisión. La mayoría de las ideas secundarias y las estadísticas están presentadas con precisión. La mayoría de las ideas secundarias y las estadísticas son erróneas. Conclusión La conclusión es fuerte y deja al lector con una idea absolutamente clara de la posición del autor. Un parafraseo efectivo de la idea principal empieza la conclusión. La conclusión es evidente. La posición del autor es parafraseada en las primeras dos oraciones de la conclusión. La posición del autor es parafraseada en la conclusión, pero no al principio de la misma. No hay conclusión. El trabajo simplemente termina. Gramática y ortografía El autor no comete errores de gramática ni de ortografía que distraen al lector del contenido del ensayo. El autor comete 1 ó 2 errores gramaticales u ortográficos que distraen al lector del contenido del ensayo. El autor comete 3 ó 4 errores gramaticales u ortográficos que distraen al lector del contenido del ensayo. El autor comete más de 4 errores gramaticales u ortográficos que distraen al lector del contenido del ensayo. Excelente: 4 ptos. Bueno: 3 ptos. Suficiente: 2 ptos. Insuficiente: 1 pto.

Más contenido relacionado

PDF
Rúbrica Ensayo Persuasivo
PDF
Ensayo persuasivo rúbrica
PDF
Rubrica de ensayo_argumentativo
PDF
Ensayo Persuasivo
PDF
Ensayo Persuasivo : Argumentar para pensar
PDF
Ensayo persuasivo rubrica
PDF
Rubrica Ensayo Argumentativo
PDF
Rubrica de ensayo persuasivo
Rúbrica Ensayo Persuasivo
Ensayo persuasivo rúbrica
Rubrica de ensayo_argumentativo
Ensayo Persuasivo
Ensayo Persuasivo : Argumentar para pensar
Ensayo persuasivo rubrica
Rubrica Ensayo Argumentativo
Rubrica de ensayo persuasivo

La actualidad más candente (17)

PDF
Ensayo persuasivo rubrica
PDF
Rubrica de ensayo_argumentativo
PDF
Rubrica Escritura
PDF
Rubrica de ensayo persuasivo
PDF
Ensayo persuasivo rubrica
PDF
Rubrica ensayo persuasivo
PDF
Ensayo consumismo
PDF
Rubrica ensayo persuasivo
PDF
Ensayo persuasivo
PDF
Rúbrica de ensayo persuasivo
PDF
Rubrica: Ensayo persuasivo
PDF
Rubrica: Ensayo persuasivo
PDF
Rúbrica ensayo argumentativo
PDF
Rubrica: Ensayo persuasivo
PDF
Rubrica ensayo persuasivo
PDF
Rubrica: Ensayo persuasivo
PDF
Ensayo persuasivo
Ensayo persuasivo rubrica
Rubrica de ensayo_argumentativo
Rubrica Escritura
Rubrica de ensayo persuasivo
Ensayo persuasivo rubrica
Rubrica ensayo persuasivo
Ensayo consumismo
Rubrica ensayo persuasivo
Ensayo persuasivo
Rúbrica de ensayo persuasivo
Rubrica: Ensayo persuasivo
Rubrica: Ensayo persuasivo
Rúbrica ensayo argumentativo
Rubrica: Ensayo persuasivo
Rubrica ensayo persuasivo
Rubrica: Ensayo persuasivo
Ensayo persuasivo
Publicidad

Similar a Rúbrica Ensayo Argumentativo (19)

PDF
Ensayo persuasivo rubrica
PDF
Rúbrica ensayo argumentativo y escritura
PDF
Ensayo Persuasivo
PDF
Rubrica de ensayo argumentativo
PDF
Ensayo persuasivo rubrica
PDF
Rubrica para ensayo argumentativo
PDF
Rubrica ensayo argumentativo
PDF
Ensayo persuasivo
PDF
Rubrica de ensayo_argumentativo_
PDF
Rubrica de Ensayo persuasivo
PDF
Rubrica ensayo persuasivo
PDF
Rubrica: Ensayo persuasivo
PDF
Rubrica: Ensayo persuasivo
PDF
Rubrica: Ensayo persuasivo
PDF
Rubrica: Ensayo Persuasivo
PDF
Rubrica de ensayo persuasivo
PDF
Rubrica: ensayo persuasivo
PDF
Rúbrica ensayo persuasivo
PDF
Rúbrica: Ensayo persuasivo
Ensayo persuasivo rubrica
Rúbrica ensayo argumentativo y escritura
Ensayo Persuasivo
Rubrica de ensayo argumentativo
Ensayo persuasivo rubrica
Rubrica para ensayo argumentativo
Rubrica ensayo argumentativo
Ensayo persuasivo
Rubrica de ensayo_argumentativo_
Rubrica de Ensayo persuasivo
Rubrica ensayo persuasivo
Rubrica: Ensayo persuasivo
Rubrica: Ensayo persuasivo
Rubrica: Ensayo persuasivo
Rubrica: Ensayo Persuasivo
Rubrica de ensayo persuasivo
Rubrica: ensayo persuasivo
Rúbrica ensayo persuasivo
Rúbrica: Ensayo persuasivo
Publicidad

Último (20)

PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
PDF
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
revista de historia Clio N|285 2025_.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PPTX
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
PPTX
Presentación: Cumplimiento del Empleador
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
revista de historia Clio N|285 2025_.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
Presentación: Cumplimiento del Empleador
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños

Rúbrica Ensayo Argumentativo

  • 1. Ensayo Persuasivo : Argumentar para pensar Nombre del profesor: Srta Nicole González Curso: Nombre del estudiante: ________________________________________ Categoría 4 -Excelente 3 -Bueno 2- Suficiente 1 - Insuficiente Total Enfoque o Idea principal La idea principal nombra el tema del ensayo y esquematiza los puntos principales a discutir. La idea principal nombra el tema del ensayo. La idea principal esquematiza algunos o todos los puntos a discutir, pero no menciona el tema. La idea principal no menciona el tema y ni los puntos a discutir. Apoyo a la opinión Incluye 3 o más elementos de evidencia (hechos, estadísticas, ejemplos, experiencias de la vida real) que apoyan la opinión del autor. El escritor anticipa las preocupaciones, prejuicios o argumentos del lector y ofrece, por lo menos, un contra-argumento. Incluye 3 o más elementos de evidencia (hechos, estadísticas, ejemplos, experiencias de la vida real) que apoyan la opinión del autor. Incluye 2 elementos de evidencia (hechos, estadísticas, ejemplos, experiencias de la vida real) que apoyan la opinión del autor. Incluye 1 elemento de evidencia (hechos, estadísticas, ejemplos, experiencias de la vida real) que apoya la opinión del autor. Fuentes Todas las fuentes usadas para las citas, las estadísticas y los hechos son creíbles y están citadas correctamente. Todas las fuentes usadas para las citas, las estadísticas y los hechos son creíbles y la mayoría está citada correctamente. La mayoría de las fuentes usadas para las citas, las estadísticas y los hechos es creíble y está citada correctamente. Muchas de las fuentes no tienen validez Y/O no están citadas correctamente. Precisión Todas las ideas secundarias y las estadísticas están presentadas con precisión. Casi todas las ideas secundarias y las estadísticas están presentadas con precisión. La mayoría de las ideas secundarias y las estadísticas están presentadas con precisión. La mayoría de las ideas secundarias y las estadísticas son erróneas. Conclusión La conclusión es fuerte y deja al lector con una idea absolutamente clara de la posición del autor. Un parafraseo efectivo de la idea principal empieza la conclusión. La conclusión es evidente. La posición del autor es parafraseada en las primeras dos oraciones de la conclusión. La posición del autor es parafraseada en la conclusión, pero no al principio de la misma. No hay conclusión. El trabajo simplemente termina. Gramática y ortografía El autor no comete errores de gramática ni de ortografía que distraen al lector del contenido del ensayo. El autor comete 1 ó 2 errores gramaticales u ortográficos que distraen al lector del contenido del ensayo. El autor comete 3 ó 4 errores gramaticales u ortográficos que distraen al lector del contenido del ensayo. El autor comete más de 4 errores gramaticales u ortográficos que distraen al lector del contenido del ensayo. Excelente: 4 ptos. Bueno: 3 ptos. Suficiente: 2 ptos. Insuficiente: 1 pto.