Este documento describe los morfemas de grado en español, incluyendo el positivo, comparativo y superlativo. Explica que el positivo denota significado sin modificar la semántica, mientras que el comparativo compara cualidades entre dos sustantivos o la misma cualidad en circunstancias diferentes. El superlativo presenta la cualidad en su máxima intensidad de forma absoluta o relativa. Además, proporciona ejemplos de comparativos y superlativos sintéticos.