2
Lo más leído
3
Lo más leído
ana
Área Ciencias sociales
Grado Séptimo
Grupos 7-1, 7-2 y 7-3
Docente Carlos Albeiro Hincapié Cano
Correo electrónico charlliudea@gmail.com
whatsApp 319-626-64-66
Blogger norsaor.blogspot.com
Actividad # 1
Unidad Imperio Romano
Contenido Organización social y vida cotidiana
durante la monarquía en Roma
Fecha de asignación de trabajo 20/04/2020
Fecha para entrega de trabajo 24/04/2020 hasta las 18: 00 horas
Valoración Act. Ext-Clase : 7.5 %
Comprensión de lectura nivel Literal, inferencial y critica.
Indicador de desempeño Identifica los hechos que dieron
origen a la monarquía en Roma y su
diferencia con otras monarquías.
Nota: Estudiemos un poco a manera de antecedentes, en qué consistió el periodo
de la monarquía a la república en Roma y cuáles fueron sus principales
características y realidades. Esto nos ayudara a comprender su origen, la
transición a la República y finalmente su consolidación como Imperio.
Resumen de la última clase presencial en la semana entre el 9 y 13 de Marzo/2020
Los orígenes de Roma: la leyenda de Rómulo y Remo
1) Ulises ataca a Troya ( estrategia el caballo de Troya)
2) Eneas- héroe troyano que desempeño un importante papel en la guerra- se ve
obligado abandonar a la ciudad envuelta en llamas
3) Eneas llega a Lacio (en las costas itálicas). El rey Latino le entrega como
esposa a su hija Lavina y fundan la ciudad de Lavinio.
4) Muere Eneas- su hijo Ascanio gana la guerra contra los rútulos y fundo Alba
Longa.
5) Diversos reyes se sucedieron en el trono- El último de ellos Procas: dejo dos
hijos Numitor y Amulio.
6) Amulio arrebató el trono el trono a Numitor y obligó a Rhea Silvia (hija de
Numitor) hacerse vestal.
7) Marte (El Dios de la guerra) se enamora de Rhea Silvia. Marte accede a ella y
se unió a ella- de la unión nacen los gemelos Rómulo y Remo. Rhea Silvia fue
condenada a muerte por parte de Amulio.
8) Los gemelos Rómulo y Remo fueron abandonados en una cesta en el rio Tiber.
A partir de este momento, año 753 a.C., comienza la historia de Roma. La ciudad,
convertida en una monarquía, gobernada por siete reyes que fueron sucediéndose
en el trono hasta el año 509 a.C., primero se consolidó, y, más tarde, extendió su
dominio por toda la península itálica, y, posteriormente, por casi todo el mundo
conocido.
Tras matar a su hermano Remo, Rómulo se erigió en el primer rey de Roma. Una
de las medidas que adoptó durante su reinado estuvo encaminada a aumentar el
número de habitantes de la ciudad. Para ello habilitó en el Capitolio un lugar en
el que pudieran refugiarse cuantas personas estuvieran al margen de la ley. Con
esto la población romana aumentó, pero siguió sin solventar un problema que podía
amenazar su continuidad futura, el de la falta de mujeres.
Para resolverlo definitivamente, Rómulo decidió raptar a las mujeres de sus
vecinos. Organizó unos juegos a los que invitó a las ciudades próximas a Roma.
Durante su celebración, los romanos se llevaron a las mujeres que estaban
presentes, en un episodio conocido como el rapto de las sabinas. Todos los
pueblos afectados por este incidente se unieron en torno al rey sabino, y formaron
un ejército para atacar a los romanos. Sólo las súplicas de las propias mujeres,
convertidas ya en esposas de los raptores, pusieron fin al enfrentamiento, que
terminó con una alianza entre ambos pueblos. De este modo, entre los primeros
romanos hubo albanos y sabinos. Más tarde, también etruscos.
Entre estos primeros pobladores de Roma, Rómulo eligió a cien para que formaran
parte del Senado. Estos hombres recibieron el nombre de patres, sus
descendientes, el de patricios. Entre sus funciones se encontraba la de nombrar al
nuevo monarca ya que la monarquía romana, a diferencia de las actuales, no tenía
carácter hereditario.
La muerte de Rómulo está envuelta al igual que su vida en la leyenda. Para unos
subió al cielo convertido en una divinidad. Para otros simplemente desapareció, con
toda probabilidad, asesinado por los miembros del Senado, la institución que él
mismo había creado en otro tiempo. Sea como fuere, a su muerte, el Senado
nombró un nuevo monarca: Numa Pompilio.
9) La corriente los llevó a los pies de la colina el platino. Una loba que llamaron
Luperka los encontró y amamantó, hasta que fueron encontrados por el pastor
de rebaños del rey Amulio. Este hombre llamado Faústulo, los crio y, cuando
se hicieron mayores les reveló su identidad.
10) Loa gemelos matan a Amulio y le entregan el trono a su abuelo Numitor.
11)Rómulo se sitúa en el Palatino y Remo en el Aventino
12) Rómulo mata a Remo que no respeto los límites de su territorio y funda en su
honor a Roma. Rómulo se erigió en el primer rey de Roma.
https://www.profesorfrancisco.es/2012/10/roma-antigua.html
Durante la primera etapa, la Monarquía, la ciudad fue gobernada por reyes de
origen etrusco, un territorio vecino. En este sistema los reyes tomaban todas las
decisiones. Las familias más importantes se reunían en una asamblea
llamada Senado, pero no tenía poder, únicamente aconsejaban al rey cuando lo
pedía.
Cuentan una leyenda romana que una joven llamada Lucrecia fue violada por el
hijo del rey de Roma. Ella exigió venganza y a continuación suicidó. Este suceso
indignó a los romanos que se rebelaron contra la monarquía y en el año 509 a.C.
expulsaron Tarquino el soberbio, el último rey etrusco. Desde ese momento el poder
pasó a manos del Senado. Así se inicia la etapa de la República.
Referencia bibliográfica: https://www.profesorfrancisco.es/2012/10/roma-antigua.html
http://fresno.pntic.mec.es/mcardena/leyenda_roma2.pdf
Actividad
1) Consultar que es monarquía y describir cuáles son sus principales características.
2) Escribir que diferencia existe entre la antigua monarquía Romana y otras monarquías que
han tenido o tiene lugar en el mundo.
3) Escribir cual es la diferencia entre el papel que jugaba el senado en la monarquía Romana
y el papel que juega el senado en la República de Colombia.
4) Consultar el nombre en orden cronológico de los 7 reyes que ocuparon el trono en Roma
en el periodo de la monarquía en Roma.
Nota:Los trabajosdebenestaridentificadosnombres,apellidosygrado.Debenser
enviadosal correoelectrónicorelacionadoenel cuadrode informaciónenlafecha
asignada. -RealizadosenWordo enel cuaderno(letralegible)escaneadosyenviados.

Más contenido relacionado

PPTX
Historia como ciencia
PDF
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 6. La baja Edad Media.
PPTX
La revolución industrial
PDF
Proceso de Independencia de Chile, clase 11 y 12.
PPT
T. 2 la revolución industrial 2010
PPT
Baja edad media completa
PPT
Descolonización.
PDF
Guia: macroformas del relieve
Historia como ciencia
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 6. La baja Edad Media.
La revolución industrial
Proceso de Independencia de Chile, clase 11 y 12.
T. 2 la revolución industrial 2010
Baja edad media completa
Descolonización.
Guia: macroformas del relieve

La actualidad más candente (20)

PPT
La Ilustración y la era de las revoluciones
PDF
Séptimo básico. Unidad 2. Clase 7. El legado clásico greco romano.
PPT
LAS REVOLUCIONES BURGUESAS
PDF
Séptimo básico. Unidad 2. Clase 6. La civilización romana. El imperio romano.
PPT
La Revolución Industrial
PDF
Las Revoluciones Liberales
PDF
La civilización romana. Actividades
PDF
TALLER SOBRE LAS INDEPENDENCIAS LATINOAMERICANAS
DOCX
Actividades Imperialismo 4ºESO
PDF
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 2. Grecia. De la monarquía a la democracia.
PPTX
LAS GUERRAS PIRRICAS
PDF
Historia 7º
PDF
Clase 8,9,10,11 y 12, revolución francesa.
PDF
Primero Medio. Unidad 2. Clase 8. Primera guerra mundial.
PPT
Consecuencias de la revolución francesa
PPTX
Expansión territorial de chile, siglo XIX
PDF
Octavo básico. Unidad 1. Clase 8. La conquista de América y sus consecuencias
PPT
T. 6 segunda revolución industrial e imperialismo 2010
KEY
Segunda revolución industrial
La Ilustración y la era de las revoluciones
Séptimo básico. Unidad 2. Clase 7. El legado clásico greco romano.
LAS REVOLUCIONES BURGUESAS
Séptimo básico. Unidad 2. Clase 6. La civilización romana. El imperio romano.
La Revolución Industrial
Las Revoluciones Liberales
La civilización romana. Actividades
TALLER SOBRE LAS INDEPENDENCIAS LATINOAMERICANAS
Actividades Imperialismo 4ºESO
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 2. Grecia. De la monarquía a la democracia.
LAS GUERRAS PIRRICAS
Historia 7º
Clase 8,9,10,11 y 12, revolución francesa.
Primero Medio. Unidad 2. Clase 8. Primera guerra mundial.
Consecuencias de la revolución francesa
Expansión territorial de chile, siglo XIX
Octavo básico. Unidad 1. Clase 8. La conquista de América y sus consecuencias
T. 6 segunda revolución industrial e imperialismo 2010
Segunda revolución industrial
Publicidad

Similar a Grado 7 la monarquia en roma- actividad # 1 (20)

DOCX
Roma Trabajo Final Word
PPT
Presentacion Roma
PPTX
PDF
Derecho Romano Unidad 1- 2019.pdf
PPTX
ROMA PRIMERO "G" ANDREA LOPEZ
PPTX
Los reyes de roma pamela
DOCX
Antigua roma
PPT
Imperi Romà
PPTX
Tema 12 Roma.pptx
DOCX
La monarquía romana
DOCX
ENSAYO ROMANO FINAL DE ROMULO Y REMO POR
DOCX
Fasciculo modif
PPTX
05 power point-sofia marquez
PPTX
A Monarquía Romana
DOC
Proyecto Final Roma
PPTX
Powerpoint sofiamarquez
PDF
Períodos de la Historia Romana , Monarquía, Imperio, República
PPT
Presentacion ejercicio web
PPTX
Antigua Roma. historia del la civilización
Roma Trabajo Final Word
Presentacion Roma
Derecho Romano Unidad 1- 2019.pdf
ROMA PRIMERO "G" ANDREA LOPEZ
Los reyes de roma pamela
Antigua roma
Imperi Romà
Tema 12 Roma.pptx
La monarquía romana
ENSAYO ROMANO FINAL DE ROMULO Y REMO POR
Fasciculo modif
05 power point-sofia marquez
A Monarquía Romana
Proyecto Final Roma
Powerpoint sofiamarquez
Períodos de la Historia Romana , Monarquía, Imperio, República
Presentacion ejercicio web
Antigua Roma. historia del la civilización
Publicidad

Más de Norbey Amigo (9)

DOCX
Grado 8 el feudalismo antecedente del antiguo regimen-actividad # 1
DOCX
Reflexiones sobre los problemas sociales en colombia
PDF
Reflexiones sobre los problemas sociales en colombia
PDF
Reflexiones sobre los problemas sociales en colombia
PDF
PLANEADOR III PERIODO ACADÉMICO
PDF
PLANEADOR II PERIODO ACADEMICO
PDF
DIARIO DE CAMPO MES DE JUNIO
PDF
DIARIO DE CAMPO MES DE MAYO
PDF
Diario de campo mayo
Grado 8 el feudalismo antecedente del antiguo regimen-actividad # 1
Reflexiones sobre los problemas sociales en colombia
Reflexiones sobre los problemas sociales en colombia
Reflexiones sobre los problemas sociales en colombia
PLANEADOR III PERIODO ACADÉMICO
PLANEADOR II PERIODO ACADEMICO
DIARIO DE CAMPO MES DE JUNIO
DIARIO DE CAMPO MES DE MAYO
Diario de campo mayo

Último (20)

PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf

Grado 7 la monarquia en roma- actividad # 1

  • 1. ana Área Ciencias sociales Grado Séptimo Grupos 7-1, 7-2 y 7-3 Docente Carlos Albeiro Hincapié Cano Correo electrónico [email protected] whatsApp 319-626-64-66 Blogger norsaor.blogspot.com Actividad # 1 Unidad Imperio Romano Contenido Organización social y vida cotidiana durante la monarquía en Roma Fecha de asignación de trabajo 20/04/2020 Fecha para entrega de trabajo 24/04/2020 hasta las 18: 00 horas Valoración Act. Ext-Clase : 7.5 % Comprensión de lectura nivel Literal, inferencial y critica. Indicador de desempeño Identifica los hechos que dieron origen a la monarquía en Roma y su diferencia con otras monarquías. Nota: Estudiemos un poco a manera de antecedentes, en qué consistió el periodo de la monarquía a la república en Roma y cuáles fueron sus principales características y realidades. Esto nos ayudara a comprender su origen, la transición a la República y finalmente su consolidación como Imperio. Resumen de la última clase presencial en la semana entre el 9 y 13 de Marzo/2020 Los orígenes de Roma: la leyenda de Rómulo y Remo 1) Ulises ataca a Troya ( estrategia el caballo de Troya) 2) Eneas- héroe troyano que desempeño un importante papel en la guerra- se ve obligado abandonar a la ciudad envuelta en llamas 3) Eneas llega a Lacio (en las costas itálicas). El rey Latino le entrega como esposa a su hija Lavina y fundan la ciudad de Lavinio. 4) Muere Eneas- su hijo Ascanio gana la guerra contra los rútulos y fundo Alba Longa. 5) Diversos reyes se sucedieron en el trono- El último de ellos Procas: dejo dos hijos Numitor y Amulio. 6) Amulio arrebató el trono el trono a Numitor y obligó a Rhea Silvia (hija de Numitor) hacerse vestal. 7) Marte (El Dios de la guerra) se enamora de Rhea Silvia. Marte accede a ella y se unió a ella- de la unión nacen los gemelos Rómulo y Remo. Rhea Silvia fue condenada a muerte por parte de Amulio. 8) Los gemelos Rómulo y Remo fueron abandonados en una cesta en el rio Tiber.
  • 2. A partir de este momento, año 753 a.C., comienza la historia de Roma. La ciudad, convertida en una monarquía, gobernada por siete reyes que fueron sucediéndose en el trono hasta el año 509 a.C., primero se consolidó, y, más tarde, extendió su dominio por toda la península itálica, y, posteriormente, por casi todo el mundo conocido. Tras matar a su hermano Remo, Rómulo se erigió en el primer rey de Roma. Una de las medidas que adoptó durante su reinado estuvo encaminada a aumentar el número de habitantes de la ciudad. Para ello habilitó en el Capitolio un lugar en el que pudieran refugiarse cuantas personas estuvieran al margen de la ley. Con esto la población romana aumentó, pero siguió sin solventar un problema que podía amenazar su continuidad futura, el de la falta de mujeres. Para resolverlo definitivamente, Rómulo decidió raptar a las mujeres de sus vecinos. Organizó unos juegos a los que invitó a las ciudades próximas a Roma. Durante su celebración, los romanos se llevaron a las mujeres que estaban presentes, en un episodio conocido como el rapto de las sabinas. Todos los pueblos afectados por este incidente se unieron en torno al rey sabino, y formaron un ejército para atacar a los romanos. Sólo las súplicas de las propias mujeres, convertidas ya en esposas de los raptores, pusieron fin al enfrentamiento, que terminó con una alianza entre ambos pueblos. De este modo, entre los primeros romanos hubo albanos y sabinos. Más tarde, también etruscos. Entre estos primeros pobladores de Roma, Rómulo eligió a cien para que formaran parte del Senado. Estos hombres recibieron el nombre de patres, sus descendientes, el de patricios. Entre sus funciones se encontraba la de nombrar al nuevo monarca ya que la monarquía romana, a diferencia de las actuales, no tenía carácter hereditario. La muerte de Rómulo está envuelta al igual que su vida en la leyenda. Para unos subió al cielo convertido en una divinidad. Para otros simplemente desapareció, con toda probabilidad, asesinado por los miembros del Senado, la institución que él mismo había creado en otro tiempo. Sea como fuere, a su muerte, el Senado nombró un nuevo monarca: Numa Pompilio. 9) La corriente los llevó a los pies de la colina el platino. Una loba que llamaron Luperka los encontró y amamantó, hasta que fueron encontrados por el pastor de rebaños del rey Amulio. Este hombre llamado Faústulo, los crio y, cuando se hicieron mayores les reveló su identidad. 10) Loa gemelos matan a Amulio y le entregan el trono a su abuelo Numitor. 11)Rómulo se sitúa en el Palatino y Remo en el Aventino 12) Rómulo mata a Remo que no respeto los límites de su territorio y funda en su honor a Roma. Rómulo se erigió en el primer rey de Roma.
  • 3. https://www.profesorfrancisco.es/2012/10/roma-antigua.html Durante la primera etapa, la Monarquía, la ciudad fue gobernada por reyes de origen etrusco, un territorio vecino. En este sistema los reyes tomaban todas las decisiones. Las familias más importantes se reunían en una asamblea llamada Senado, pero no tenía poder, únicamente aconsejaban al rey cuando lo pedía. Cuentan una leyenda romana que una joven llamada Lucrecia fue violada por el hijo del rey de Roma. Ella exigió venganza y a continuación suicidó. Este suceso indignó a los romanos que se rebelaron contra la monarquía y en el año 509 a.C. expulsaron Tarquino el soberbio, el último rey etrusco. Desde ese momento el poder pasó a manos del Senado. Así se inicia la etapa de la República. Referencia bibliográfica: https://www.profesorfrancisco.es/2012/10/roma-antigua.html http://fresno.pntic.mec.es/mcardena/leyenda_roma2.pdf Actividad 1) Consultar que es monarquía y describir cuáles son sus principales características. 2) Escribir que diferencia existe entre la antigua monarquía Romana y otras monarquías que han tenido o tiene lugar en el mundo. 3) Escribir cual es la diferencia entre el papel que jugaba el senado en la monarquía Romana y el papel que juega el senado en la República de Colombia. 4) Consultar el nombre en orden cronológico de los 7 reyes que ocuparon el trono en Roma en el periodo de la monarquía en Roma. Nota:Los trabajosdebenestaridentificadosnombres,apellidosygrado.Debenser enviadosal correoelectrónicorelacionadoenel cuadrode informaciónenlafecha asignada. -RealizadosenWordo enel cuaderno(letralegible)escaneadosyenviados.