Graffiti pia bravo
INTRODUCCIÓN
El siguiente forme se dará a conocer la historia del grafifti , de
    como llego a chile, los tipos que existen y los estilos que hay .
DESARROLLO
Historia del graffiti
    La palabra graffiti no es precisa y ha sido utilizado
   académicamente para designar ciertas manifestaciones de la
   vida cotidiana romana. Las inscripciones encontradas en
   algunos muros pompeyanos datados en el siglo II d.C. han sido
   calificadas como graffiti por arqueólogos e historiadores.
    El término graffiti se debe a los primeros investigadores que
   estuvieron en la escena, cuando en las paredes de los barrios
   marginales y el metro de Nueva York aparecieron inmensas
   pinturas hechas con aerosol. Autores como Craig Castleman,
   Sarah Giller, Jane Gadsby y Henry Chalfant fueron testigos de
   la aparición del fenómeno artístico y lo registraron mediante
   trabajo de campo desde su inicio (finales de la década de los
   sesenta) hasta mediados de los noventa.
Historia del grafitti en Chile
  El grafiti en Chile no es un fenómeno nuevo. Desde siempre los muros y
   paredes de nuestro país han actuado como soportes comunicativos.
   Antiguamente los primeros habitantes de esta tierra manifestaban su arte en
   las pictografías del norte o las pinturas que son posibles reconocer en la
   Cueva del Milodón. Posteriormente el descontento social se plasmó en las
   calles de las ciudades gracias a las Brigadas Muralistas. Por lo tanto, es
   imposible no reconocer que el lenguaje urbano ha estado presente desde
   siempre en la historia de Chile.Sin embargo, hace más de veinte años
   jóvenes nacionales relacionados con el movimiento hip-hop comenzaron a
   realizar sus primeros trazos sobre los muros capitalinos. Nuevamente la
   influencia de hijos de exiliados que llegaron al país sirvió como punta de
   lanza en la gestación de una escena de escritores chilenos. Ellos desde
   afuera trajeron información, revistas y las herramientas necesarias para que
   el grafiti, tal como se conoce hoy día, empezara a tomar forma en Chile.No
   obstante, las primeras luces del grafiti nacional no alumbraron de la mano
   de los actuales aerosoles, sino que más bien se tiñeron de instrumentos
   más artesanales como tiza, carbón y brochas. Esto debido a los altos
   precios que alcanzaban las latas de spray que hoy son tan comunes en la
   manufactura de una pieza.
Tipos de graffitis
tag
El tag es la forma más básica de graffiti. Es una simple firma sin
    nigún tipo de relleno y de un tamaño relativamente
    pequeño, pero siempre buscando el arte deformando y dando
    estilo a las letras. Surgió cuando los graffiteros buscaban
    formas de escribir su nombre en poco tiempo y ocupando poco
    espacio (por culpa de gran presión policial, de poco espacio o
    de las dos cosas).
bloque
Las letras bloque, al contrario que las pompa, buscan formas muy
   rectas y cuadriculadas, muchas veces incluso llegando a evitar las
   formas diagonales buscando esta estaticidad (o dejando
   predominar las horizontales y verticales). También se busca la
   sencillez.
Wild style
   letras super enredadas son el clasico ejemplo de los graffitis
   enredados que amenudo casi nadie entiende
   no es de una manera determinada...solo el rasgo predominante
   en el es que sea enredado..cada graffitero le imprimirá su estilo
   propio
3D
     su predominante es jugar con las perspectivas..luces y
     sombras..y asi tratar de hacer "salir "el graffiti de la pared
bubbles letters

  Este tipo de letras se basan principalmente en el diseño básico
   de Super Kool(un graffitero de los años 72) con la
   diferencia de que son letras más gruesas, redondeadas y
   relativamente sencillas que constan de color de relleno y
   borde. Su precursor original fue Phase 2(otor graffitero y
   poringuero tmb), que decidió explotar este estilo creando un
   amplio número de variantes del mismo:
   - Phasemagotical fantástica: Letras pompa rodeadas por
   estrellas.
   - Pompa nublado: Letras pompa envueltas en una forma a modo
   de nubes.
Contexto
en la época de la dictadura militar, los exiliados que volvieron a
   chile trajeron técnicas de dibujo en paredes, nuevas ideas y
   materiales lo que hizo que tuvieran mas posibilidades de hacer
   mucho mas fácil su arte .
CONCLUSIÓN
 Podemos concluir que durante la investigación , el graffiti ha
 estado presente casi desde el inicio de la existencia del
 hombre, donde se mostraba la forma de vida y costumbres del
 hombre en sus comienzos, la llamada arte rupestre y, eso es
 precisamente un graffiti. Lo que podría decir también es que
 el graffiti es un arte callejero ya que tienen una cierta
 complicidad al hacerlo, en primera el tiempo, ya que los hacen
 rápidamente, en segunda la expresión, ya que hay varios que
 de verdad son admirables por lo que representan y por último la
 gran variedad de colores, que los hacen más espectaculares, al
 menos desde mi punto de vista.

Más contenido relacionado

PPT
Historia Del Grafiti A
PPT
Historia Del Graffiti
PPT
Presentación graffiti
PPTX
Diapositivas graffiti
PPT
Historia del Grafiti
PPTX
Grafitis power point
PPT
Significado y origen del graffiti
PPT
Graffiti diapositivas
Historia Del Grafiti A
Historia Del Graffiti
Presentación graffiti
Diapositivas graffiti
Historia del Grafiti
Grafitis power point
Significado y origen del graffiti
Graffiti diapositivas

La actualidad más candente (18)

PPTX
Géneros de Graffitis
PPS
Historia Universal del Graffiti
PPTX
Graffiti
PPTX
Graffitis
PPTX
PPTX
Checa milvia graffiti trabajo colaborativo
PPTX
Representantes graffitis
PDF
Graffitis
PPTX
Graffiti arte urbano
PPTX
Graffiti
PPT
Historia Del Graffiti
PPS
Graffiti su origen
PPTX
Graffiti en Europa
PPTX
Graffiti ppt
PPTX
Grafiti del mundo
PPTX
Trabajo de los Graffitis
PPTX
Graffiti
PPTX
Presentacion graffiti
Géneros de Graffitis
Historia Universal del Graffiti
Graffiti
Graffitis
Checa milvia graffiti trabajo colaborativo
Representantes graffitis
Graffitis
Graffiti arte urbano
Graffiti
Historia Del Graffiti
Graffiti su origen
Graffiti en Europa
Graffiti ppt
Grafiti del mundo
Trabajo de los Graffitis
Graffiti
Presentacion graffiti

Similar a Graffiti pia bravo (20)

PPTX
Graffiti chileno y sus caracteristicas varias
PPTX
Cultura grafiti
PPT
Graffiti
PPTX
Graffiti en chile micaela garrido
PPTX
Graffiti en chile micaela garrido
PPTX
Historia del graffiti colombiano con sus categorias
PPT
Graffiti
PPTX
Graffiti
PPT
Graffiti
PPT
Graffiti
PPT
Artes felipe graffiti
PPT
Artes felipe graffiti
PPTX
El arte del graffiti
PPTX
Los graffitis en chile
PPTX
Trabajo de español
PPTX
Trabajo de español
PPTX
Antonieta palma
PPTX
Diapositivas.pptx 99
PPTX
Diapositivas.pptx 99
PPTX
Presentacion
Graffiti chileno y sus caracteristicas varias
Cultura grafiti
Graffiti
Graffiti en chile micaela garrido
Graffiti en chile micaela garrido
Historia del graffiti colombiano con sus categorias
Graffiti
Graffiti
Graffiti
Graffiti
Artes felipe graffiti
Artes felipe graffiti
El arte del graffiti
Los graffitis en chile
Trabajo de español
Trabajo de español
Antonieta palma
Diapositivas.pptx 99
Diapositivas.pptx 99
Presentacion

Graffiti pia bravo

  • 2. INTRODUCCIÓN El siguiente forme se dará a conocer la historia del grafifti , de como llego a chile, los tipos que existen y los estilos que hay .
  • 3. DESARROLLO Historia del graffiti La palabra graffiti no es precisa y ha sido utilizado académicamente para designar ciertas manifestaciones de la vida cotidiana romana. Las inscripciones encontradas en algunos muros pompeyanos datados en el siglo II d.C. han sido calificadas como graffiti por arqueólogos e historiadores. El término graffiti se debe a los primeros investigadores que estuvieron en la escena, cuando en las paredes de los barrios marginales y el metro de Nueva York aparecieron inmensas pinturas hechas con aerosol. Autores como Craig Castleman, Sarah Giller, Jane Gadsby y Henry Chalfant fueron testigos de la aparición del fenómeno artístico y lo registraron mediante trabajo de campo desde su inicio (finales de la década de los sesenta) hasta mediados de los noventa.
  • 4. Historia del grafitti en Chile El grafiti en Chile no es un fenómeno nuevo. Desde siempre los muros y paredes de nuestro país han actuado como soportes comunicativos. Antiguamente los primeros habitantes de esta tierra manifestaban su arte en las pictografías del norte o las pinturas que son posibles reconocer en la Cueva del Milodón. Posteriormente el descontento social se plasmó en las calles de las ciudades gracias a las Brigadas Muralistas. Por lo tanto, es imposible no reconocer que el lenguaje urbano ha estado presente desde siempre en la historia de Chile.Sin embargo, hace más de veinte años jóvenes nacionales relacionados con el movimiento hip-hop comenzaron a realizar sus primeros trazos sobre los muros capitalinos. Nuevamente la influencia de hijos de exiliados que llegaron al país sirvió como punta de lanza en la gestación de una escena de escritores chilenos. Ellos desde afuera trajeron información, revistas y las herramientas necesarias para que el grafiti, tal como se conoce hoy día, empezara a tomar forma en Chile.No obstante, las primeras luces del grafiti nacional no alumbraron de la mano de los actuales aerosoles, sino que más bien se tiñeron de instrumentos más artesanales como tiza, carbón y brochas. Esto debido a los altos precios que alcanzaban las latas de spray que hoy son tan comunes en la manufactura de una pieza.
  • 5. Tipos de graffitis tag El tag es la forma más básica de graffiti. Es una simple firma sin nigún tipo de relleno y de un tamaño relativamente pequeño, pero siempre buscando el arte deformando y dando estilo a las letras. Surgió cuando los graffiteros buscaban formas de escribir su nombre en poco tiempo y ocupando poco espacio (por culpa de gran presión policial, de poco espacio o de las dos cosas).
  • 6. bloque Las letras bloque, al contrario que las pompa, buscan formas muy rectas y cuadriculadas, muchas veces incluso llegando a evitar las formas diagonales buscando esta estaticidad (o dejando predominar las horizontales y verticales). También se busca la sencillez.
  • 7. Wild style letras super enredadas son el clasico ejemplo de los graffitis enredados que amenudo casi nadie entiende no es de una manera determinada...solo el rasgo predominante en el es que sea enredado..cada graffitero le imprimirá su estilo propio
  • 8. 3D su predominante es jugar con las perspectivas..luces y sombras..y asi tratar de hacer "salir "el graffiti de la pared
  • 9. bubbles letters Este tipo de letras se basan principalmente en el diseño básico de Super Kool(un graffitero de los años 72) con la diferencia de que son letras más gruesas, redondeadas y relativamente sencillas que constan de color de relleno y borde. Su precursor original fue Phase 2(otor graffitero y poringuero tmb), que decidió explotar este estilo creando un amplio número de variantes del mismo: - Phasemagotical fantástica: Letras pompa rodeadas por estrellas. - Pompa nublado: Letras pompa envueltas en una forma a modo de nubes.
  • 10. Contexto en la época de la dictadura militar, los exiliados que volvieron a chile trajeron técnicas de dibujo en paredes, nuevas ideas y materiales lo que hizo que tuvieran mas posibilidades de hacer mucho mas fácil su arte .
  • 11. CONCLUSIÓN Podemos concluir que durante la investigación , el graffiti ha estado presente casi desde el inicio de la existencia del hombre, donde se mostraba la forma de vida y costumbres del hombre en sus comienzos, la llamada arte rupestre y, eso es precisamente un graffiti. Lo que podría decir también es que el graffiti es un arte callejero ya que tienen una cierta complicidad al hacerlo, en primera el tiempo, ya que los hacen rápidamente, en segunda la expresión, ya que hay varios que de verdad son admirables por lo que representan y por último la gran variedad de colores, que los hacen más espectaculares, al menos desde mi punto de vista.