SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Grafique una cadena alimenticia que se da en el ecosistema observado?




6. actividades de evaluacion

¿Por qué un individuo no puede vivir solo en un ecosistema?

Por que hace parte de su naturaleza, es decir psicológicamente es una
necesidad para estar bien emocionalmente y por que también es una
necesidad física, por que entra jugar el tema de la reproducción, además todas
los seres vivos del planeta viven en sociedad aunque ha algunas especies que
cuando crecen tienden a ser solitarias.

¿De que forma contribuyen los factores abióticos?

El agua: Debido a su gran poder disolvente y a su capacidad de mantener
rangos de temperatura adecuada, el agua proporciona un medio para el
transporte y transformación de sustancias al interior de los seres vivos.

Luz solar Lógicamente, ésta proviene del Sol y los vegetales la pueden captar
en sus hojas. Las hojas poseen clorofila (pigmento verde), que permite fijar la
luz solar y transformarla en compuestos orgánicos que serán aprovechados por
ellos y todos los demás eslabones de las cadenas alimenticias, lo que permitirá
la vida de diversos seres vivos que están entrelazados en el ecosistema.

Ellas son vitales para el desarrollo de los seres vivos sobre la Tierra y, además,
le permiten al ser humano la realización de distintas actividades como la
agricultura, la minería, la industria, etcétera

¿Cómo incorpora el organismo humano los minerales que aporta el ser
suelo?

El carbono orgánico del suelo se relaciona con la sustentabilidad de los
sistemas agrícolas afectando las propiedades del suelo relacionadas con el
rendimiento sostenido de los cultivos. El COS se vincula con la cantidad y
disponibilidad de nutrientes del suelo, aporta elementos como el n cuyo aporte
mineral es normalmente deficitario.

¿De que manera mejora la granja la calidad de ambiente?

La agroecológica provee ambientes balanceados, rendimientos sustentables ,
una fertilidad del suelo biológicamente obtenida y la regulación natural de las
plagas a través del diseño de agro ecosistemas diversificados y el uso de
tecnologías de bajo insumos (Grossman 1998) .los agro ecólogos están ahora
reconociendo que los policultivos, la agrofesteria,y otros métodos de
diversificación imitan los proceso ecológico naturales y           la que la
sustentabilidad de los agro ecosistemas complejas se basa en los modelos
ecológico que ellos siguen

¿Cómo se da la relación entre los factores que interactúan en la granja?

En un Ecosistema los seres vivos y los factores abióticos están relacionados
mutuamente, por ej., el agua, suelo, luz, humedad, aire, etc., son factores
abióticos necesarios para los seres vivos (bióticos), ya que los seres bióticos
dependen de ellos para su SUBSISTENCIA en el tiempo, por ej., la luz es un
factor abiótico indispensable para los vegetales porque realizan fotosíntesis, sin
ella, no podrían subsistir en el tiempo, entre otros ejemplos.

¿Escriba un ejemplo de ecosistema e identifique sus elementos abióticos
y bióticos?

Los bosques (figura 9) influyen en la precipitación de las lluvias, control de
clima, producción de oxígeno, conservación de suelos y de formas silvestre de
flora y fauna; además son grandes productores de madera y pulpa para el
papel.

 Bióticos: animales plantas hierbas arboles
abióticos: suelo piedras viento temperatura tierra
¿Qué tan completa fue su observación? describa donde fallo

Mi observación fue casi completa pero nos falto observar un poco mas los
tipos de ecosistemas ya que creo y debe haber mas ecosistemas



Redacte dos conclusiones

1La tierra es nuestra casa. Ella nos proporciona abrigo, servicios de agua y
alimentos. Además, nos permite convivir con todos los demás seres vivos.
Deberíamos cuidarla de igual manera que nuestra casa más pequeña, donde
tenemos los objetos y herramientas que queremos mucho.

2En la actualidad nuestro mundo esta sufriendo muchos cambios gracias a la
acción del hombre; cambios que de alguna manera u otra desequilibran la
normalidad del mismo, y por supuesto nuestra vida....

Es nuestro deber al realizar este trabajo conocer mas sobre nuestros
ecosistemas, los factores que los componen, las relaciones que existen entre
los individuos (ya sean de la misma o de diferentes especies), la
contaminación, tipos, causas y consecuencias, entre otros aspectos que
podrían influenciarnos a mantener o rescatar el equilibrio de nuestro ambiente

Más contenido relacionado

DOCX
Taller lectura alteracion de los ecosistemas noveno
DOC
Talleres ecosistemas 6 y 7
DOC
Taller ecosistemas
DOC
Ecosistemas y Cadena
PPT
Rel eco
PDF
Taller no 5_los_principales_tipos_de_interaccion_son
DOC
Taller ecosistemas ref
PDF
Prueba saber 7 . adaptaciones
Taller lectura alteracion de los ecosistemas noveno
Talleres ecosistemas 6 y 7
Taller ecosistemas
Ecosistemas y Cadena
Rel eco
Taller no 5_los_principales_tipos_de_interaccion_son
Taller ecosistemas ref
Prueba saber 7 . adaptaciones

La actualidad más candente (20)

DOC
Guia ecosistemas septimo js
DOC
Taller Sobre Las Relaciones Biologicas Del Tercer Periodo.
PDF
Taller de recuperación 1 periodo de ecosistemas
PPT
Ecosistemas
PDF
Colegio el taller los ecosistemas
PDF
3 las relaciones en el ecosistema(aprenderencasa.educ.ar)
PDF
Guia 1-de-aprendizaje-5-ciencias-naturales
DOCX
Tarea individual ecologia
PDF
La estructura del ecosistema_by_ Jose Manuel
PPSX
Biodiversidad
PPT
Introducción a la Ecología
PPT
Desempeño c3
PPTX
PDF
Taller biología sexto enero
PDF
4 eso tema 05_jsj_los ecosistemas
PPT
ecosistemas
 
PDF
Guia de aprendizaje comunidades bilogicas
PPTX
Trabajo Colaborativo Ecologia
PPT
Niveles de organización
Guia ecosistemas septimo js
Taller Sobre Las Relaciones Biologicas Del Tercer Periodo.
Taller de recuperación 1 periodo de ecosistemas
Ecosistemas
Colegio el taller los ecosistemas
3 las relaciones en el ecosistema(aprenderencasa.educ.ar)
Guia 1-de-aprendizaje-5-ciencias-naturales
Tarea individual ecologia
La estructura del ecosistema_by_ Jose Manuel
Biodiversidad
Introducción a la Ecología
Desempeño c3
Taller biología sexto enero
4 eso tema 05_jsj_los ecosistemas
ecosistemas
 
Guia de aprendizaje comunidades bilogicas
Trabajo Colaborativo Ecologia
Niveles de organización
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Sesion 2 junio cadenas alimenticias
DOCX
Cadena alimenticias repaso
PPT
Ecosistema
PDF
Guía de ciencias naturales 4º básico 2013 iº semestre ecosistemas
DOCX
Prueba ecosistema cuarto básico
PDF
Taller de valoracion
PDF
Evaluación Planteamiento del Proyecto / Taller de Diseño
PPTX
Jose arreaza distribuciones de propiedades discretas estadistica 2
PDF
Cadena alimenticia
PPTX
Cadena trófica
DOCX
Evaluación c naturales
PDF
Evaluación de un ecosistema software en organizaciones de desarrollo web bajo...
PDF
relaciones ecologicas Actividad n° 1
DOC
Evaluación planificación
PDF
Flujo energético en cadenas alimentarias. Guía de trabajo
PDF
Tema 6 la dinamica de la geosfera
PPS
Los impactos en la hidrosfera
PPS
Wq2 El Encinar
DOCX
31b2d3 3d95449e0be747cea5134a9fad4c16f2
PPTX
Capas atmosfera contaminación-luis d. noguera r
Sesion 2 junio cadenas alimenticias
Cadena alimenticias repaso
Ecosistema
Guía de ciencias naturales 4º básico 2013 iº semestre ecosistemas
Prueba ecosistema cuarto básico
Taller de valoracion
Evaluación Planteamiento del Proyecto / Taller de Diseño
Jose arreaza distribuciones de propiedades discretas estadistica 2
Cadena alimenticia
Cadena trófica
Evaluación c naturales
Evaluación de un ecosistema software en organizaciones de desarrollo web bajo...
relaciones ecologicas Actividad n° 1
Evaluación planificación
Flujo energético en cadenas alimentarias. Guía de trabajo
Tema 6 la dinamica de la geosfera
Los impactos en la hidrosfera
Wq2 El Encinar
31b2d3 3d95449e0be747cea5134a9fad4c16f2
Capas atmosfera contaminación-luis d. noguera r
Publicidad

Similar a Grafique una cadena alimenticia que se da en el ecosistema observado (20)

DOCX
Ossa guillermo trabajo individual
PDF
Noel javier gómez_mejia_ecologia1
PDF
Noel javier gómez_mejia_ecologia1
PDF
Noel javier gómez_mejia_ecologia1
PDF
Biodiversidad y sociodiversidad. unidad v.parte 1 ecosistemas. k cpdf
PDF
Ecologia resumenes activida individual girón alexander
DOCX
Actividad 4 (2).docx
DOCX
Actividad 4 (2).docx
DOCX
Actividad 4 (1).docx
PPT
Natura2 t11
DOCX
Ecosistemas
PDF
Que es un ecosistema
PDF
Taller naturatics
DOCX
Momento individual, leonardo cardona patiño
PDF
Ecología
PPTX
5 COMPONENTES NATURALES DEL AMBIENTE.pptx
PPTX
Trabajo final ambientes virtuales
PPTX
ECOSITEMAS
PDF
Rudas muñoz antonio_ecología
DOCX
Nestor rodriguez aporte individual 1
Ossa guillermo trabajo individual
Noel javier gómez_mejia_ecologia1
Noel javier gómez_mejia_ecologia1
Noel javier gómez_mejia_ecologia1
Biodiversidad y sociodiversidad. unidad v.parte 1 ecosistemas. k cpdf
Ecologia resumenes activida individual girón alexander
Actividad 4 (2).docx
Actividad 4 (2).docx
Actividad 4 (1).docx
Natura2 t11
Ecosistemas
Que es un ecosistema
Taller naturatics
Momento individual, leonardo cardona patiño
Ecología
5 COMPONENTES NATURALES DEL AMBIENTE.pptx
Trabajo final ambientes virtuales
ECOSITEMAS
Rudas muñoz antonio_ecología
Nestor rodriguez aporte individual 1

Grafique una cadena alimenticia que se da en el ecosistema observado

  • 1. ¿Grafique una cadena alimenticia que se da en el ecosistema observado? 6. actividades de evaluacion ¿Por qué un individuo no puede vivir solo en un ecosistema? Por que hace parte de su naturaleza, es decir psicológicamente es una necesidad para estar bien emocionalmente y por que también es una necesidad física, por que entra jugar el tema de la reproducción, además todas los seres vivos del planeta viven en sociedad aunque ha algunas especies que cuando crecen tienden a ser solitarias. ¿De que forma contribuyen los factores abióticos? El agua: Debido a su gran poder disolvente y a su capacidad de mantener rangos de temperatura adecuada, el agua proporciona un medio para el transporte y transformación de sustancias al interior de los seres vivos. Luz solar Lógicamente, ésta proviene del Sol y los vegetales la pueden captar en sus hojas. Las hojas poseen clorofila (pigmento verde), que permite fijar la luz solar y transformarla en compuestos orgánicos que serán aprovechados por
  • 2. ellos y todos los demás eslabones de las cadenas alimenticias, lo que permitirá la vida de diversos seres vivos que están entrelazados en el ecosistema. Ellas son vitales para el desarrollo de los seres vivos sobre la Tierra y, además, le permiten al ser humano la realización de distintas actividades como la agricultura, la minería, la industria, etcétera ¿Cómo incorpora el organismo humano los minerales que aporta el ser suelo? El carbono orgánico del suelo se relaciona con la sustentabilidad de los sistemas agrícolas afectando las propiedades del suelo relacionadas con el rendimiento sostenido de los cultivos. El COS se vincula con la cantidad y disponibilidad de nutrientes del suelo, aporta elementos como el n cuyo aporte mineral es normalmente deficitario. ¿De que manera mejora la granja la calidad de ambiente? La agroecológica provee ambientes balanceados, rendimientos sustentables , una fertilidad del suelo biológicamente obtenida y la regulación natural de las plagas a través del diseño de agro ecosistemas diversificados y el uso de tecnologías de bajo insumos (Grossman 1998) .los agro ecólogos están ahora reconociendo que los policultivos, la agrofesteria,y otros métodos de diversificación imitan los proceso ecológico naturales y la que la sustentabilidad de los agro ecosistemas complejas se basa en los modelos ecológico que ellos siguen ¿Cómo se da la relación entre los factores que interactúan en la granja? En un Ecosistema los seres vivos y los factores abióticos están relacionados mutuamente, por ej., el agua, suelo, luz, humedad, aire, etc., son factores abióticos necesarios para los seres vivos (bióticos), ya que los seres bióticos dependen de ellos para su SUBSISTENCIA en el tiempo, por ej., la luz es un factor abiótico indispensable para los vegetales porque realizan fotosíntesis, sin ella, no podrían subsistir en el tiempo, entre otros ejemplos. ¿Escriba un ejemplo de ecosistema e identifique sus elementos abióticos y bióticos? Los bosques (figura 9) influyen en la precipitación de las lluvias, control de clima, producción de oxígeno, conservación de suelos y de formas silvestre de flora y fauna; además son grandes productores de madera y pulpa para el papel. Bióticos: animales plantas hierbas arboles abióticos: suelo piedras viento temperatura tierra
  • 3. ¿Qué tan completa fue su observación? describa donde fallo Mi observación fue casi completa pero nos falto observar un poco mas los tipos de ecosistemas ya que creo y debe haber mas ecosistemas Redacte dos conclusiones 1La tierra es nuestra casa. Ella nos proporciona abrigo, servicios de agua y alimentos. Además, nos permite convivir con todos los demás seres vivos. Deberíamos cuidarla de igual manera que nuestra casa más pequeña, donde tenemos los objetos y herramientas que queremos mucho. 2En la actualidad nuestro mundo esta sufriendo muchos cambios gracias a la acción del hombre; cambios que de alguna manera u otra desequilibran la normalidad del mismo, y por supuesto nuestra vida.... Es nuestro deber al realizar este trabajo conocer mas sobre nuestros ecosistemas, los factores que los componen, las relaciones que existen entre los individuos (ya sean de la misma o de diferentes especies), la contaminación, tipos, causas y consecuencias, entre otros aspectos que podrían influenciarnos a mantener o rescatar el equilibrio de nuestro ambiente