GRAMÁTICA BÁSICA
              para 1º 2º de ESO
                MORFOSINTAXIS




02/02/2012          profesora Juani AL
PALABRAS


                                   ESTRUCTURA Y SIGNIFICADO


        VARIABLES                                                  INVARIABLES

             DETERMINANTES
                                                                       CONJUNCIÓN
                    Determinan a                                                        Palabras
                                                                                     relacionantes
             SUSTANTIVO            Núcleo del Sintagma Nominal
                                                                       PREPOSICIÓN
                    Complementa a

             ADJETIVO                              Complementa a
                                                                       ADVERBIO
             PRONOMBRE                           Complementa a



              VERBO         Núcleo del Sintagma verbal




02/02/2012                                   profesora Juani AL
DETERMINANTES

                                Acompañan al nombre, y lo determinan,
                                       concretan o limitan su extensión




EL ARTÍCULO     DEMOSTRATIVOS    INDEFINIDOS      POSESIVOS         NUMERALES       INTERROGATIVOS   EXCLAMATIVOS




                                                Pueden sustituir al nombre al que se refieren.
                                               Realizan, entonces, la función de pronombre




   02/02/2012                                  profesora Juani AL
S U S TA N T I V O
                                                      Palabras variables
                                                     que nombran a las personas, a
                                                 los animales, a los objetos o a las ideas



       FUNCIÓN                                 CLASES                   EL GÉNERO                          EL NÚMERO
                                 Pueden ser:

                                    Simples o compuestos                    Nombres
   Núcleo de un
                                                                               de            Masculino     Contables
                                    Primitivos o derivados
                                                                           personas y        Femenino                  Expresa:
Sintagma Nominal                                                            animales                        Singular        Uno
              Por tanto:            Comunes o propios                                                                  Expresa:

     Núcleo de un                                                                                           Plural          varios
       SUJETO                       Individuales o colectivos              Nombres           Forma única
                                                                                                para
            Su estructura es:
                                                                           comunes           masculino y
                                    Concretos o abstractos
                                                                              en              femenino     No contables
SN= (DET.) +NOMBRE+(ADJ.)+(CN)
                                    Contables o incontables
                                                                           cuanto al
                                                                            género                          Singular

                                    Animados o inanimados
                                                                                                            Plural
                                                                                                                         Expresa:
                                                                                                              Abundancia

   02/02/2012                                                 profesora Juani AL                              Variedad
LOS PRONOMBRES

                                     Palabras variables que sustituyen al sustantivo
                                       y realizan las mismas funciones sintácticas que éste.



     PERSONALES                                RELATIVOS                         REFLEXIVOS                     RECÍPROCOS


Nombran a las personas                Se refieren a un sustantivo              Reflejan la acción verbal   Expresan reciprocidad de la
Gramaticales sin emplear               expreso en la oración, u                     Hacia el sujeto.       acción verbal hacia un sujeto
    Un sustantivo                               omitido                         Sujeto=complemento                    plural.
Pueden ser
                                                    Sus                                    Sus                           Sus
     TÓNICOS            FORMAS
                                               FORMAS                                 FORMAS                        FORMAS
             Pueden funcionar como
                                                    Son                                    Son                           Son
             Sujeto o Complemento
                                          QUE, CUAL, QUIEN                           ME, TE, SE,                   NOS, OS, SE
                                                CUYO                                 NOS, OS, SE
                                                                                           Sus                          Sus
     ÁTONOS            FORMAS
                                                                                    FUNCIONES                    FUNCIONES
                Funcionar siempre        Pueden ir precedidos                              Son                          Son
               como complemento             de artículos y
                                                                                 COMPLEMENTO DIRECTO          COMPLEMENTO DIRECTO
                    del verbo               preposiciones                       COMPLEMENTO INDIRECTO        COMPLEMENTO INDIRECTO




   02/02/2012                                             profesora Juani AL
FORMAS DE LOS PRONOMBRES PERSONALES


                              FUNCIÓN DE SUJETO                FUNCIÓN DE COMPLEMENTO



                                      YO                                MÍ, CONMIGO
                                  TU, USTED                         TI, CONTIGO, USTED
               TÓNICOS          ÉL, ELLA, ELLO                           SÍ, CONSIGO
                             NOSOTROS, NOSOTRAS                    NOSOTROS, NOSOTRAS
                           VOSOTROS, VOSOTRAS UDS.               VOSOTROS, VOSOTRAS, UDS.
                                 ELLOS, ELLAS                            SÍ CONSIGO



                                        FUNCIÓN DE COMPLEMENTO




                                      ME                      NOS
               ÁTONOS                 TE                       OS
                                 LO, LA, LE, SE         LOS, LAS, LES, SE




02/02/2012                         profesora Juani AL
ADJETIVO

                               Palabras variables que expresan cualidades
                                   o circunstancias de origen, procedencia o estado,
                                               que se dice del sustantivo.
                                                Pueden ser:

      FUNCIÓN                          CLASES                          GRADOS                     LA SUSTANTIVACIÓN
                                                                    Pueden ser:
                                                                                                                   Es un

                          Según la forma                             Positivo                      Cambio de categoría
                                                                                                      gramatical
    Complemento             De una terminación
        de un
                                                                                                          Pasa a ser
      sustantivo                Una sola forma para                  Comparativo
                                masculino y femenino.                                       Un adjetivo                Un sustantivo
    Como
                            De dos terminaciones                         De Igualdad
       CNombre
         (CN)
                                Una forma para masculino                  De Superioridad          LA ADJETIVACIÓN
    Como                        Y otra para femenino
                                                                                                                        Es un
Sintagma independiente
                          Según el significado                            De Inferioridad        Cambio de categoría
SINTAGMA ADJETIVAL                                                                                  gramatical
                             Explicativos                                                                  Pasa a ser
           Complemento                                               Superlativo
            predicativo         Designan una cualidad
                                                                                                                        Un adjetivo
                                propia del sustantivo                                       Un sustantivo
                                                                          Relativo
                             Especificativos
           Atributo
                                Concretan la cualidad                     Absoluto
   02/02/2012                   de un sustantivo        profesora Juani AL
EL ADVERBIO

                                               Palabras invariables que expresan circunstancias,
                                                            afirmación, negación o duda
             Desde el

PUNTO DE VISTA SEMÁNTICO                                                                      FUNCIONES DE LOS ADVERBIOS


Según lo que significan ALGUNAS FORMAS                                                              Complemento de un verbo

                                       Son
                                                                                                             Hablas mal
                                                                                                             Verbo   Adverbio
    LUGAR               Aquí, allí, cerca...


    TIEMPO              Ahora, mañana, después...
                                                                                                    Complemento de un adjetivo

    MODO                Así, mal, poco a poco...
                                                                                                             Eres muy guapo
                                                                                                                 Adverbio   Adjetivo
    CANTIDAD            Mucho, poco, nada...


    AFIRMACIÓN          Sí, también, ciertamente...
                                                                       Se forman a partir           Complemento de otro adverbio
    NEGACIÓN            No, jamás, nunca...                              de un adjetivo

                                                                  Locuciones                               Hablas muy mal
    DUDA                Quizás, acaso, tal vez...                                                              Adverbio     Adverbio

                                                                         Dos o más palabras
                                                                        que funcionan como
                                                                             adverbios.
     02/02/2012                                                profesora Juani AL
LAS PREPOSICIONES
                                  Son invariables. Relacionan palabras con su complemento.

                                                                             EL SINTAGMA PREPOSICIONAL
 CLASES
                                                                                Se compone de
 Pueden ser
                                                                                    PREPOSICIÓN + SINTAGMA NOMINAL
    PREPOSICIONES PROPIAS

                                                                             FUNCIONES DEL SINTAGMA PREPOSICIONAL
               FORMAS
                Son
                                                  Originan                    Son
                                                                                    COMPLEMENTO DE UN NOMBRE
        A, ante, bajo, cabe, con, contra,
      De, desde, en, entre, hacia, hasta,
      para, por, según, sin, so, sobre, tras
                                                                                    COMPLEMENTO DE UN PRONOMBRE


   LOCUCIONES PREPOSITIVAS                                                           COMPLEMENTO DE UN ADJETIVO

   Son
            Dos o más palabras que
         ejercen la misma función que                                                COMPLEMENTO DE UN VERBO
              la preposición propia
                                                                                         COMPLEMENTO DIRECTO


                FORMAS                                                                   COMPLEMENTO INDIRECTO

               Son
                                                                                         COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL
         Debajo de, delante de tras de,
          en medio de, por encima de,
           Junto a, con destino a, etc.                                                  COMPLEMENTO PREPOSICIONAL

02/02/2012                                              profesora Juani AL
LAS CONJUNCIONES

                              Palabras invariables que sirven para unir sintagmas u oraciones
             Pueden ser                                                                                       Pueden ser


CONJUNCIONES COORDINANTES                                                               CONJUNCIONES SUBORDINANTES
     ¿Qué hacen?                                                                                ¿Qué hacen?

    Unen palabras u oraciones que                                                               Relacionan dos proposiciones
    están al mismo nivel sintáctico                                                               (u oraciones) de distinta
                                                                                                     jerarquía sintáctica
Pueden ser

    CLASES                      FORMAS

  COPULATIVAS                Y, E, NI, QUE


  DISYUNTIVAS                O, U, ORA, BIEN



  ADVERSATIVAS               MAS, PERO SINO, SIN EMBARGO...



  DISTRIBUTIVAS              YA...YA, BIEN...BIEN...


  EXPLICATIVAS               ES DECIR, ESTO ES...




   02/02/2012                                                 profesora Juani AL
Realizado por profesora Juani Arán L.
             Bibliografía: presentación básica Vicent i Pili, recursos editorial
                      Santillana, y recursos propios de la profesora.




02/02/2012                              profesora Juani AL

Más contenido relacionado

PPT
Gramática ESO
PPT
La gramatica
PPTX
Las categorias gramaticales
PPTX
El grupo adjetival
PPT
Tema 01 La SíLaba
PPT
Subordinadas sustantivas-1228308113152193-9
PPT
Gramatica Eso
DOCX
Esquema
Gramática ESO
La gramatica
Las categorias gramaticales
El grupo adjetival
Tema 01 La SíLaba
Subordinadas sustantivas-1228308113152193-9
Gramatica Eso
Esquema

La actualidad más candente (20)

ODP
Oraciones simples
DOC
Valores de que (esquema)
PPTX
EL COMPLEMENTO DE RÉGIMEN
PPTX
Sinonimia, Antonimia...
PDF
Las palabras compuestas y parasintéticas.
PPT
LA ORACIÓN Y SUS COMPONENTES
PPTX
Complemento directo y complemento indirecto
PPT
El acento clases de acento - acento prosodico y acento ortografico (tilde)
PPT
Maravilhado
PDF
Análisis sintáctico para oraciones simples GUÍA
PPS
A hora do salvador voz da verdade
PPT
Tema 1 análisis morfológico. composición y derivación 2012 13
PDF
Las conjunciones
PPTX
Oraciones subordinadas sustantivas
PPS
Vento do espírito aline barros
PPT
Clases De Palabras
PPTX
Sinonimia
PPTX
Poesía, RIMAS ASONANTES Y CONSONANTES, REDACCIÓN.pptx
PPT
Oraciones subordinadas sustantivas
Oraciones simples
Valores de que (esquema)
EL COMPLEMENTO DE RÉGIMEN
Sinonimia, Antonimia...
Las palabras compuestas y parasintéticas.
LA ORACIÓN Y SUS COMPONENTES
Complemento directo y complemento indirecto
El acento clases de acento - acento prosodico y acento ortografico (tilde)
Maravilhado
Análisis sintáctico para oraciones simples GUÍA
A hora do salvador voz da verdade
Tema 1 análisis morfológico. composición y derivación 2012 13
Las conjunciones
Oraciones subordinadas sustantivas
Vento do espírito aline barros
Clases De Palabras
Sinonimia
Poesía, RIMAS ASONANTES Y CONSONANTES, REDACCIÓN.pptx
Oraciones subordinadas sustantivas
Publicidad

Destacado (20)

PPT
El Sustantivo
PPT
El Adverbio
PPT
Adjetivo 1 eso, colaboración alumnas profe juani al,2010
PDF
El verbo, 1º 2º eso, j. arán l. publicación
PDF
Cómo conjugar los tiempos compuestos
DOCX
Esquema conectores textuales
PPTX
PPT
ORTOGRAFÍA, LA ACENTUACIÓN, 1º 2º ESO, jaran 2010
PPT
Los GéNeros Literarios, 1, J AráN L, 1 Eso 2009
PPT
El verbo 1º eso (2013)
PPT
Pautas BáSicas De PoesíA, 1, J AráN L, 1 Eso 2009
PPT
Los Recursos EstilíSticos, 1 Eso, J AráN L, 2009
PDF
Morfología en imágenes: análisis del sustantivo
PPT
Tipos de textos
PPTX
El verbo, repaso
PDF
Serviciosenred 150512011405-lva1-app6892
DOC
Apuntes De Lengua(3)
PPT
F:\presentaciones 1º eso\categorías gramaticales
PPT
El Sustantivo
PPS
Sustantivo
El Sustantivo
El Adverbio
Adjetivo 1 eso, colaboración alumnas profe juani al,2010
El verbo, 1º 2º eso, j. arán l. publicación
Cómo conjugar los tiempos compuestos
Esquema conectores textuales
ORTOGRAFÍA, LA ACENTUACIÓN, 1º 2º ESO, jaran 2010
Los GéNeros Literarios, 1, J AráN L, 1 Eso 2009
El verbo 1º eso (2013)
Pautas BáSicas De PoesíA, 1, J AráN L, 1 Eso 2009
Los Recursos EstilíSticos, 1 Eso, J AráN L, 2009
Morfología en imágenes: análisis del sustantivo
Tipos de textos
El verbo, repaso
Serviciosenred 150512011405-lva1-app6892
Apuntes De Lengua(3)
F:\presentaciones 1º eso\categorías gramaticales
El Sustantivo
Sustantivo
Publicidad

Similar a Gramática básica ESO (20)

PPTX
Morfología de las palabras
PPT
El verbo power point final
PPT
COMPOSICIÓN Y DERIVACIÓN
PPT
La Lengua y su organización: fonemas monemas
PPTX
Gramc3a1tica en-esquemas-eso
PPT
Esquemas básicos gramática
DOCX
Clases De Palabras
PPT
Clases de palabras
PPT
Unidad 2. sustantivo y adjetivo
PPT
GramáTica BáSica 1º Eso
PPT
Morfologia
PPSX
Categorías gramaticales
PPTX
Las clases de palabras
PDF
27___conoce_la_lengua___pronombres.pdf
PPT
El pronombre se
PPSX
Categorías gramaticales
PPT
Clasificaciones sintácticas del verbo
PPT
Sesión_06_EL verbo
PPT
La oración gramatical
Morfología de las palabras
El verbo power point final
COMPOSICIÓN Y DERIVACIÓN
La Lengua y su organización: fonemas monemas
Gramc3a1tica en-esquemas-eso
Esquemas básicos gramática
Clases De Palabras
Clases de palabras
Unidad 2. sustantivo y adjetivo
GramáTica BáSica 1º Eso
Morfologia
Categorías gramaticales
Las clases de palabras
27___conoce_la_lengua___pronombres.pdf
El pronombre se
Categorías gramaticales
Clasificaciones sintácticas del verbo
Sesión_06_EL verbo
La oración gramatical

Más de Juani Arán (20)

PDF
Marsé a través de sus personajes especiales elmundo
PDF
Juan marsé, el mundo i, entrevista
PDF
Juan marsé, crudo y sincero especiales elmundo
PDF
Juan marsé premio cervantes 2008 una estrella de cine especiales elmundo
PDF
Juan marsé premio cervantes 2008 especiales elmundo, los ojos de Barcelona
PDF
Juan marsé premio cervantes 2008 especiales elmundo palabra de cervantes
PDF
Juan marsé premio cervantes 2008 especiales elmundo dicen de él
PDF
Entrevista con juan marsé especiales elmundo
PDF
El impagable vuelo del talento de juan marsé elmundolibro anticuario
PDF
Clubcultura, marsé y la censura franquista
PDF
Barcelona en la posguerra el embrujo de marsé especiales _ elmundo
PDF
Ayudante de laboratorio, por juan marsé elmundolibro anticuario
PDF
Autorretrato edición impresa el país premio cervantes 2008
DOC
Concurs literari de sant jordi 2016 institut collblanc
DOCX
Texto descriptivo
DOCX
texto narrativo
PDF
Ejemplo de dossier extraído de un blog
PDF
Text2mindmap 1 texto publicitario
PDF
Romanticismo, selección de poemas
PDF
El cortometraje profesor lluís fernández, dep castellano
Marsé a través de sus personajes especiales elmundo
Juan marsé, el mundo i, entrevista
Juan marsé, crudo y sincero especiales elmundo
Juan marsé premio cervantes 2008 una estrella de cine especiales elmundo
Juan marsé premio cervantes 2008 especiales elmundo, los ojos de Barcelona
Juan marsé premio cervantes 2008 especiales elmundo palabra de cervantes
Juan marsé premio cervantes 2008 especiales elmundo dicen de él
Entrevista con juan marsé especiales elmundo
El impagable vuelo del talento de juan marsé elmundolibro anticuario
Clubcultura, marsé y la censura franquista
Barcelona en la posguerra el embrujo de marsé especiales _ elmundo
Ayudante de laboratorio, por juan marsé elmundolibro anticuario
Autorretrato edición impresa el país premio cervantes 2008
Concurs literari de sant jordi 2016 institut collblanc
Texto descriptivo
texto narrativo
Ejemplo de dossier extraído de un blog
Text2mindmap 1 texto publicitario
Romanticismo, selección de poemas
El cortometraje profesor lluís fernández, dep castellano

Último (20)

PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx

Gramática básica ESO

  • 1. GRAMÁTICA BÁSICA para 1º 2º de ESO MORFOSINTAXIS 02/02/2012 profesora Juani AL
  • 2. PALABRAS ESTRUCTURA Y SIGNIFICADO VARIABLES INVARIABLES DETERMINANTES CONJUNCIÓN Determinan a Palabras relacionantes SUSTANTIVO Núcleo del Sintagma Nominal PREPOSICIÓN Complementa a ADJETIVO Complementa a ADVERBIO PRONOMBRE Complementa a VERBO Núcleo del Sintagma verbal 02/02/2012 profesora Juani AL
  • 3. DETERMINANTES Acompañan al nombre, y lo determinan, concretan o limitan su extensión EL ARTÍCULO DEMOSTRATIVOS INDEFINIDOS POSESIVOS NUMERALES INTERROGATIVOS EXCLAMATIVOS Pueden sustituir al nombre al que se refieren. Realizan, entonces, la función de pronombre 02/02/2012 profesora Juani AL
  • 4. S U S TA N T I V O Palabras variables que nombran a las personas, a los animales, a los objetos o a las ideas FUNCIÓN CLASES EL GÉNERO EL NÚMERO Pueden ser: Simples o compuestos Nombres Núcleo de un de Masculino Contables Primitivos o derivados personas y Femenino Expresa: Sintagma Nominal animales Singular Uno Por tanto: Comunes o propios Expresa: Núcleo de un Plural varios SUJETO Individuales o colectivos Nombres Forma única para Su estructura es: comunes masculino y Concretos o abstractos en femenino No contables SN= (DET.) +NOMBRE+(ADJ.)+(CN) Contables o incontables cuanto al género Singular Animados o inanimados Plural Expresa: Abundancia 02/02/2012 profesora Juani AL Variedad
  • 5. LOS PRONOMBRES Palabras variables que sustituyen al sustantivo y realizan las mismas funciones sintácticas que éste. PERSONALES RELATIVOS REFLEXIVOS RECÍPROCOS Nombran a las personas Se refieren a un sustantivo Reflejan la acción verbal Expresan reciprocidad de la Gramaticales sin emplear expreso en la oración, u Hacia el sujeto. acción verbal hacia un sujeto Un sustantivo omitido Sujeto=complemento plural. Pueden ser Sus Sus Sus TÓNICOS FORMAS FORMAS FORMAS FORMAS Pueden funcionar como Son Son Son Sujeto o Complemento QUE, CUAL, QUIEN ME, TE, SE, NOS, OS, SE CUYO NOS, OS, SE Sus Sus ÁTONOS FORMAS FUNCIONES FUNCIONES Funcionar siempre Pueden ir precedidos Son Son como complemento de artículos y COMPLEMENTO DIRECTO COMPLEMENTO DIRECTO del verbo preposiciones COMPLEMENTO INDIRECTO COMPLEMENTO INDIRECTO 02/02/2012 profesora Juani AL
  • 6. FORMAS DE LOS PRONOMBRES PERSONALES FUNCIÓN DE SUJETO FUNCIÓN DE COMPLEMENTO YO MÍ, CONMIGO TU, USTED TI, CONTIGO, USTED TÓNICOS ÉL, ELLA, ELLO SÍ, CONSIGO NOSOTROS, NOSOTRAS NOSOTROS, NOSOTRAS VOSOTROS, VOSOTRAS UDS. VOSOTROS, VOSOTRAS, UDS. ELLOS, ELLAS SÍ CONSIGO FUNCIÓN DE COMPLEMENTO ME NOS ÁTONOS TE OS LO, LA, LE, SE LOS, LAS, LES, SE 02/02/2012 profesora Juani AL
  • 7. ADJETIVO Palabras variables que expresan cualidades o circunstancias de origen, procedencia o estado, que se dice del sustantivo. Pueden ser: FUNCIÓN CLASES GRADOS LA SUSTANTIVACIÓN Pueden ser: Es un Según la forma Positivo Cambio de categoría gramatical Complemento De una terminación de un Pasa a ser sustantivo Una sola forma para Comparativo masculino y femenino. Un adjetivo Un sustantivo Como De dos terminaciones De Igualdad CNombre (CN) Una forma para masculino De Superioridad LA ADJETIVACIÓN Como Y otra para femenino Es un Sintagma independiente Según el significado De Inferioridad Cambio de categoría SINTAGMA ADJETIVAL gramatical Explicativos Pasa a ser Complemento Superlativo predicativo Designan una cualidad Un adjetivo propia del sustantivo Un sustantivo Relativo Especificativos Atributo Concretan la cualidad Absoluto 02/02/2012 de un sustantivo profesora Juani AL
  • 8. EL ADVERBIO Palabras invariables que expresan circunstancias, afirmación, negación o duda Desde el PUNTO DE VISTA SEMÁNTICO FUNCIONES DE LOS ADVERBIOS Según lo que significan ALGUNAS FORMAS Complemento de un verbo Son Hablas mal Verbo Adverbio LUGAR Aquí, allí, cerca... TIEMPO Ahora, mañana, después... Complemento de un adjetivo MODO Así, mal, poco a poco... Eres muy guapo Adverbio Adjetivo CANTIDAD Mucho, poco, nada... AFIRMACIÓN Sí, también, ciertamente... Se forman a partir Complemento de otro adverbio NEGACIÓN No, jamás, nunca... de un adjetivo Locuciones Hablas muy mal DUDA Quizás, acaso, tal vez... Adverbio Adverbio Dos o más palabras que funcionan como adverbios. 02/02/2012 profesora Juani AL
  • 9. LAS PREPOSICIONES Son invariables. Relacionan palabras con su complemento. EL SINTAGMA PREPOSICIONAL CLASES Se compone de Pueden ser PREPOSICIÓN + SINTAGMA NOMINAL PREPOSICIONES PROPIAS FUNCIONES DEL SINTAGMA PREPOSICIONAL FORMAS Son Originan Son COMPLEMENTO DE UN NOMBRE A, ante, bajo, cabe, con, contra, De, desde, en, entre, hacia, hasta, para, por, según, sin, so, sobre, tras COMPLEMENTO DE UN PRONOMBRE LOCUCIONES PREPOSITIVAS COMPLEMENTO DE UN ADJETIVO Son Dos o más palabras que ejercen la misma función que COMPLEMENTO DE UN VERBO la preposición propia COMPLEMENTO DIRECTO FORMAS COMPLEMENTO INDIRECTO Son COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL Debajo de, delante de tras de, en medio de, por encima de, Junto a, con destino a, etc. COMPLEMENTO PREPOSICIONAL 02/02/2012 profesora Juani AL
  • 10. LAS CONJUNCIONES Palabras invariables que sirven para unir sintagmas u oraciones Pueden ser Pueden ser CONJUNCIONES COORDINANTES CONJUNCIONES SUBORDINANTES ¿Qué hacen? ¿Qué hacen? Unen palabras u oraciones que Relacionan dos proposiciones están al mismo nivel sintáctico (u oraciones) de distinta jerarquía sintáctica Pueden ser CLASES FORMAS COPULATIVAS Y, E, NI, QUE DISYUNTIVAS O, U, ORA, BIEN ADVERSATIVAS MAS, PERO SINO, SIN EMBARGO... DISTRIBUTIVAS YA...YA, BIEN...BIEN... EXPLICATIVAS ES DECIR, ESTO ES... 02/02/2012 profesora Juani AL
  • 11. Realizado por profesora Juani Arán L. Bibliografía: presentación básica Vicent i Pili, recursos editorial Santillana, y recursos propios de la profesora. 02/02/2012 profesora Juani AL