Growth Marketing
Emiliano Loiacono - Mayo 2020
Hola :)
Soy Emiliano Loiacono. Tengo 34 años.
Me encantan mis gatos. Me gustan los
jueguitos. Me gusta salir a caminar.
Soy Licenciado en Relaciones Públicas
Acá estoy
hablando
Desde el 2011 soy Docente de
Planeamiento de las Relaciones
Públicas en UNLaM
Me dedico hace 8 años a la
Comunicación, Relaciones
Públicas y Marketing Digital.
Trabaje con Pymes, Startups,
Agencias y Marcas de consumo
masivo.
Hoy Soy Líder del Equipo de
Digital Growth en Alegra.com
¿De qué
vamos a
charlar hoy? - Growth Marketing
- Growth Hacking
- Herramientas y Habilidades
Digitales
- Inbound Marketing
- PR Digital o 2.0
Si eres capaz de hablar sin parar, al
final te saldrá algo brillante, gracioso
o inteligente
Groucho Marx
Growth
Marketing
Growth
Marketing
Es la disciplina por la cuál se
busca el crecimiento de
usuarios/clientes de empresas u
organizaciones en el mundo
digital, basado en datos muy
precisos sobre el
comportamiento, teniendo en
cuenta todos los estados en el
ciclo de vida de un cliente.
¿Qué
hacemos en
un área de
Growth?
Marketing,Publicidad, PR &
Comunicación con foco en los
Datos y las Oportunidades
- Planear
- Ejecutar
- Medir
- Iterar
Miramos todas las áreas del
negocio como un conjunto para
detectar oportunidades de
crecimiento.
Ok Emi,
pero en
concreto
¿Qué?
- Gestión , implementación &
optimizaciones de anuncios
digitales
- Posicionamiento orgánico
(SEO)
- Tests & Experimentos
- Contenidos de valor
- Analítica de Datos
- Proyectos de corto plazo
- Revisión Técnica
- Hacks de Crecimiento
- Experiencias de Usuario
- Páginas de destino
- Mensajes Claves
- …….
Orgánico
SEM
Display
Referidos
PR
Optimizamos el funcionamiento
técnico/presupuestario de cada
canal de adquisición
Tráfico desde motores de
búsqueda no pagas
Anuncios de búsqueda
pagos
Anuncios contextuales en sitios
webs, videos, aplicaciones
Tráfico desde otros sitios webs
Cobertura de Medios Digitales
E-Mail
Tráfico desde campañas de
correo
Social
Tráfico generado desde Redes
Sociales
Ejemplo 1
Insight - Dato
Detectar la región geográfica con
mejor experiencia de navegación
en un sitio web determinado
KPI ->Cantidad de Páginas Vistas
Investigar sobre que tema y contenido de
calidad podemos ofrecer para la región
Producirlo -> Auditarlo Técnicamente.
Lanzarlo -> Difundirlo (Blog&Redes&Ads)
Comunicar otras áreas de contacto en la
empresa ( atención al cliente)
Volver a Medir y verificar el Crecimiento
¿Qué
habilidades
tenemos
que tener?
Estratega<>Técnico
Saber cómo funcionan las
plataformas
Tomar decisiones basadas en
datos
Comprender al 100% el producto y
el modelo de negocio
Cómo hacer que tus usuarios vivan
momento mágicos
Presentar Ideas con Datos
¿Qué
habilidades
tenemos
que tener?
Producción y edición de contenido
escrito y/o audiovisual
Tomar Riesgos
Excelente habilidades de
comunicación escrita
Construcción de Marca
Empatía y Búsqueda de Confianza
Ser Geek : Usar Tecnología
Crítico - Detallista
Versión A Versión B
Ejemplo 2
Hipótesis
Comprobar si un CTA y
diferentes textos,generan
mejor conversión
Duración: 14 días
KPI-> Nuevas cuents
100
Conversiones
Nueva Hipótesis
88
Conversiones
SEM
¿Quiénes
utilizan
esta
disciplina?
Principalmente las empresas con
modelos de negocios Saas
( Software as a Service),
Aplicaciones, Productos 100%
digitales, Tiendas Online,
Emprendimientos, Startups...
Pero debido a la reconversión
digital, cada día más presente en
los negocios más tradicionales
Todos quieren crecer
Hoy Todos tienen las mismas
herramientas disponibles
¿En qué se
se
diferencia
del
Marketing
Tradicional
?
El ámbito de aplicación del Growth
Marketing es principalmente para
productos digitales y con FOCO
sobre la medición de cada acción.
Si bien la palabra Growth significa
crecimiento, el Marketing Digital
permitió que los profesionales
tengamos más herramientas para
incidir aún más en ese terreno.
Mayor manejo de Herramientas
Mayor posibilidad de incidir en el
crecimiento
¿En qué se
se
diferencia
del
Marketing
Tradicional
?
Un profesional de Growth
Marketing se pregunta :
¿Esta acción me dará algún
crecimiento?¿Cómo lo voy a medir?
Si la acción fue implementada, se
vuelve a preguntar :
¿Cuál fue el resultado de la
acción?¿Qué aprendizaje obtuve?
En cada repetición, debe existir un
% de mejora claro
Los profesionales Growth
Marketing son multidisciplinarios
Realizan tareas de planeación, pero
ejecutan e implementan acciones
concretas basadas en herramientas
que otorgan datos
Growth Marketing es pensar en la
relaciones, entrecruzamiento y
oportunidades de mejora entre
todos los canales de adquisición.
Orgánico
SEM
Display
Referidos
PR
Ejemplo 3
Realizar una Alianza de Co-
Marketing con una empresa que
compartimos productos
complementarios
(Demanda Cruzada)
Compartimos notas de contenido
que mencionan la marca hacia
cada audiencia propia + Tráfico
Orgánico
- Escribir de invitado en blogs
externos
- Buscar links a nuestro sitio con
Un PR en un equipo de Growth
Marketing debe conocer de
SEO
Búsqueda de Long Tails
Link Building
Domain Ranking
E-mail Marketing
Bases de Datos
Monitoreo automático de medios
Redes Sociales
NewsHacking
Webinars
Lectura Recomendada ->
The New Rules of Marketing & PR de Meerman Scott
¿Es lo
mismo que
el Growth
Hacking?
Growth Hacking es un término que
creó Andrew Chen ( Uber) donde dice
que el nuevo Director de Marketing
debería tener habilidades de
Marketing ´ç-ñ (Código).
Trabajar en Growth Marketing es ser
un poco un Growth Hacker
Personas con alto nivel de
especialización en su área, y a su vez,
con muchos conocimientos
complementarios y técnicos
No es necesario estudiar Ingeniería
para tener estos conocimientos
Growth Hacking es buscar
crecimiento sin mayor inversión.
Es encontrar maneras ingeniosas y
creativas de hacer pequeñas
mejoras, para toda la cadena.
Puede ser desde la concepción del
producto en sí -> Pinterest, DropBox,
Zoom
Puede ser con gran creatividad en la
comunicación -> Tuenti Argentina
Funnel
Marketing
( cada día más lejos)
Es el proceso por el cual
identificamos y realizamos un
seguimiento de cada etapa que
atraviesan las personas/usuarios en
su camino a una conversión
importante (como comprar un
producto, descargar un formulario,
registrarse a un evento, etc).
En esta “representación”el embudo
consta de seis etapas. Comenzando
con personas que desconocen
nuestro producto, marca u
organización.
Personas con interés en
nuestra marca, servicio o
producto
Clientes
Usuarios
Fans
Hay varias nomenclaturas. Esta es
una de las más utilizadas:
Atracción (Conocimiento)
Consideración (Prospecto)
Preferencia ( MQL)
Acción (SQL)
Lealtad (Cliente)
Deleite ( Promotor)
El embudo de marketing te ayuda a
saber exactamente dónde tus leads
comienzan a perder interés y qué
podés hacer para mejorar sus
conversiones.
.
Conocimiento -
Audiencia
Lead /
Oportunidad
MQL
SQL
Cliente
Promotor
Para el Growth Marketing este
debe ser un proceso continuo
Identificar cuáles son los canales
que generan relación de sinergía
entre las partes del embudo
O mejor aún, pensarlo como
círculos
Conocimiento -
Audiencia
Lead /
Oportunidad
MQL
SQL
Cliente
Promotor
Los canales de adquisición
suelen interactúan con todas
las etapas del funnel
Conocimiento -
Audiencia
Lead /
Oportunidad
MQL
SQL
Cliente
Promotor
Social
SEM
PR
Ejemplo 4
Un usuario en fase de Lead o
Oportunidad, quizás no está listo
para comprar el producto, pero
puede hacer un curso gratis
Si le gusta, luego puede invitar a
otros que aprendan como él.
Se retroalimenta el embudo como
círculo de crecimiento
Contenido de Valor
Conocimiento -
Audiencia
Lead /
Oportunidad
Inbound
Marketing
¿Qué es
Inbound
Marketing?
Contenido + Contexto
La generación sistemática de
contenido de valor para personas
que tienen un interés genuino en
consumirlo
Atraer solo a aquellas personas
que tienen una necesidad o
problema
Inbound El concepto fue acuñado por los co-
fundadores de Hubspot
(Brian Halligan y Dharmesh Shah)
“El inbound marketing consiste en
crear experiencias valiosas que
generen un impacto positivo tanto
en las personas como en tu
empresa.”
La metodología se basa en la
atracción de “leads” y clientes al
sitio web a través de contenido útil y
relevante
Blogs, Micrositios, Notas en
medios digitales,E-
books,Seminarios, Webinars
ATRAER
El inbound no va en busca de los
clientes buscando su atención, sino
que al crear contenido diseñado y
adecuado para abordar sus
necesidades y problemas (público
objetivo o clientes ideales) atraerás
leads calificados y generas
confianza y credibilidad para tu
empresa.
Es decir, solo hablar de contenido
de calidad.
Inbound
Clientes
Blogs
Cursos
Micrositios
Webinars
E-books
Herramientas
Gratuitas
Una vez que las personas han llegado allí, se busca
interactuar con ellos mediante herramientas
conversacionales, como el correo electrónico y el chat, y
les prometes valor a largo plazo. Por último, los deleitas
posicionándose como asesor y experto que comprende
sus necesidades y se preocupa por su éxito.
Inbound
Orgánico
Chat
Correos Electrónicos
Llamados
Contenido Exclusivo
Growth
Marketing
+ PR
Growth
Marketing
+ PR
Lograr cobertura de medios,
generando confianza en
potenciales usuarios, y atraerlos
con historias de valor
Growth
Marketing
+ PR
-Conocer que tanto volumen de
búsqueda existe sobre un tema
-Conocer al máximo las
necesidades, motivaciones e
intereses del público objetivo
(Buyer Persona)
-Crear Clusters de contenido->
-Encontrar temas similares sobre
los que podemos escribir
-Mostrar reportes con datos
accionables
Ejemplo 5
Durante la cuarentena, se
dispararon las búsquedas,
fotografías y contenidos sobre
Pan con Masa Madre
Hipótesis
Comprobación
Ideas
Búsqueda sobre “Masa Madre”
que crece al inicio de la
cuarentena
Herramienta -> Google Trends
¿Qué más se puede decir sobre
“Masa Madre? Búsqueda de
Temas Similares o Longtails
Herramienta -> Answer the public
Encontrar términos con menor
nivel de búsqueda
(Oportunidad)
Aprovechar la posible creciente
tendencia o ganar el lugar a
futuro
“Masa madre sin azúcar”
Validar con Buscadores
Ver si existen otras opciones
Las sugerencias de búsqueda
Google también las hace a otras
personas
Escribir pensando en el usuario,
pero también en los buscadores
Herramienta -> Yoast SEO +
Wordpress
Crear Clusters de Contenido.
Sub - Temas Relacionados con
la temática principal
Ejemplo :
Masa Madre
Pizza de Masa Madre
Pan de Masa Madre
Facturas de Masa Madre
Conservar Masa Madre
Ganar lugar en Internet como
referente a una temática
Herramienta -> Hubspot
Enviar información a la prensa y
medir el impacto
-¿Qué tema tuvo más aperturas?
-¿Qué correo fue más clickeado?
¿Que tema me generó más
cobertura?
Crear una Sala de Prensa Online
que le permita al periodista
encontrar más información
sobre el tema
(Círculo de crecimiento)
Herramienta -> Prezly
Ver el impacto y cobertura de
las noticias.
Detectar ideas que funcionaron
Herramienta -> Coverage
Book
Caja de
Herramientas
de Growth
Marketing
Análisis de Datos : Google Analytics | Data Studio | Coverage Book
Auditoría SEO : Google Search Console | Moz |SemRush
Ads : Google Ads (SEM,Youtube,GDN,GSP) | Facebook & Instagram Ads |
Compra Programática (DV 360, DCM)
Test A/B : Google Optimize |Hotjar
Contenido : Wordpress | Yoast SEO | Prezly |Answer The Public
E-mail Marketing: MailChimp | MailShake |Doppler
CRM : Hubspot |Get Response
Tags y Medición: Google Tag Manager |Super Metrics
Automatización : Zapier | IFTTT
Monitoreo : Mention | Metricool
Flujogramas : LucidChart
Esto es todo
por hoy :)
¿Preguntas?

Growth Marketing por Emilano Loiacono

  • 1.
  • 2.
    Hola :) Soy EmilianoLoiacono. Tengo 34 años. Me encantan mis gatos. Me gustan los jueguitos. Me gusta salir a caminar. Soy Licenciado en Relaciones Públicas
  • 3.
    Acá estoy hablando Desde el2011 soy Docente de Planeamiento de las Relaciones Públicas en UNLaM Me dedico hace 8 años a la Comunicación, Relaciones Públicas y Marketing Digital. Trabaje con Pymes, Startups, Agencias y Marcas de consumo masivo. Hoy Soy Líder del Equipo de Digital Growth en Alegra.com
  • 4.
    ¿De qué vamos a charlarhoy? - Growth Marketing - Growth Hacking - Herramientas y Habilidades Digitales - Inbound Marketing - PR Digital o 2.0
  • 5.
    Si eres capazde hablar sin parar, al final te saldrá algo brillante, gracioso o inteligente Groucho Marx
  • 6.
  • 7.
    Growth Marketing Es la disciplinapor la cuál se busca el crecimiento de usuarios/clientes de empresas u organizaciones en el mundo digital, basado en datos muy precisos sobre el comportamiento, teniendo en cuenta todos los estados en el ciclo de vida de un cliente.
  • 8.
    ¿Qué hacemos en un áreade Growth? Marketing,Publicidad, PR & Comunicación con foco en los Datos y las Oportunidades - Planear - Ejecutar - Medir - Iterar Miramos todas las áreas del negocio como un conjunto para detectar oportunidades de crecimiento.
  • 9.
    Ok Emi, pero en concreto ¿Qué? -Gestión , implementación & optimizaciones de anuncios digitales - Posicionamiento orgánico (SEO) - Tests & Experimentos - Contenidos de valor - Analítica de Datos - Proyectos de corto plazo - Revisión Técnica - Hacks de Crecimiento - Experiencias de Usuario - Páginas de destino - Mensajes Claves - …….
  • 10.
    Orgánico SEM Display Referidos PR Optimizamos el funcionamiento técnico/presupuestariode cada canal de adquisición Tráfico desde motores de búsqueda no pagas Anuncios de búsqueda pagos Anuncios contextuales en sitios webs, videos, aplicaciones Tráfico desde otros sitios webs Cobertura de Medios Digitales E-Mail Tráfico desde campañas de correo Social Tráfico generado desde Redes Sociales
  • 11.
    Ejemplo 1 Insight -Dato Detectar la región geográfica con mejor experiencia de navegación en un sitio web determinado KPI ->Cantidad de Páginas Vistas Investigar sobre que tema y contenido de calidad podemos ofrecer para la región Producirlo -> Auditarlo Técnicamente. Lanzarlo -> Difundirlo (Blog&Redes&Ads) Comunicar otras áreas de contacto en la empresa ( atención al cliente) Volver a Medir y verificar el Crecimiento
  • 12.
    ¿Qué habilidades tenemos que tener? Estratega<>Técnico Saber cómofuncionan las plataformas Tomar decisiones basadas en datos Comprender al 100% el producto y el modelo de negocio Cómo hacer que tus usuarios vivan momento mágicos Presentar Ideas con Datos
  • 13.
    ¿Qué habilidades tenemos que tener? Producción yedición de contenido escrito y/o audiovisual Tomar Riesgos Excelente habilidades de comunicación escrita Construcción de Marca Empatía y Búsqueda de Confianza Ser Geek : Usar Tecnología Crítico - Detallista
  • 14.
    Versión A VersiónB Ejemplo 2 Hipótesis Comprobar si un CTA y diferentes textos,generan mejor conversión Duración: 14 días KPI-> Nuevas cuents 100 Conversiones Nueva Hipótesis 88 Conversiones SEM
  • 15.
    ¿Quiénes utilizan esta disciplina? Principalmente las empresascon modelos de negocios Saas ( Software as a Service), Aplicaciones, Productos 100% digitales, Tiendas Online, Emprendimientos, Startups... Pero debido a la reconversión digital, cada día más presente en los negocios más tradicionales Todos quieren crecer Hoy Todos tienen las mismas herramientas disponibles
  • 16.
    ¿En qué se se diferencia del Marketing Tradicional ? Elámbito de aplicación del Growth Marketing es principalmente para productos digitales y con FOCO sobre la medición de cada acción. Si bien la palabra Growth significa crecimiento, el Marketing Digital permitió que los profesionales tengamos más herramientas para incidir aún más en ese terreno. Mayor manejo de Herramientas Mayor posibilidad de incidir en el crecimiento
  • 17.
    ¿En qué se se diferencia del Marketing Tradicional ? Unprofesional de Growth Marketing se pregunta : ¿Esta acción me dará algún crecimiento?¿Cómo lo voy a medir? Si la acción fue implementada, se vuelve a preguntar : ¿Cuál fue el resultado de la acción?¿Qué aprendizaje obtuve? En cada repetición, debe existir un % de mejora claro
  • 18.
    Los profesionales Growth Marketingson multidisciplinarios Realizan tareas de planeación, pero ejecutan e implementan acciones concretas basadas en herramientas que otorgan datos Growth Marketing es pensar en la relaciones, entrecruzamiento y oportunidades de mejora entre todos los canales de adquisición. Orgánico SEM Display Referidos PR
  • 19.
    Ejemplo 3 Realizar unaAlianza de Co- Marketing con una empresa que compartimos productos complementarios (Demanda Cruzada) Compartimos notas de contenido que mencionan la marca hacia cada audiencia propia + Tráfico Orgánico - Escribir de invitado en blogs externos - Buscar links a nuestro sitio con
  • 20.
    Un PR enun equipo de Growth Marketing debe conocer de SEO Búsqueda de Long Tails Link Building Domain Ranking E-mail Marketing Bases de Datos Monitoreo automático de medios Redes Sociales NewsHacking Webinars Lectura Recomendada -> The New Rules of Marketing & PR de Meerman Scott
  • 21.
    ¿Es lo mismo que elGrowth Hacking? Growth Hacking es un término que creó Andrew Chen ( Uber) donde dice que el nuevo Director de Marketing debería tener habilidades de Marketing ´ç-ñ (Código). Trabajar en Growth Marketing es ser un poco un Growth Hacker Personas con alto nivel de especialización en su área, y a su vez, con muchos conocimientos complementarios y técnicos No es necesario estudiar Ingeniería para tener estos conocimientos
  • 22.
    Growth Hacking esbuscar crecimiento sin mayor inversión. Es encontrar maneras ingeniosas y creativas de hacer pequeñas mejoras, para toda la cadena. Puede ser desde la concepción del producto en sí -> Pinterest, DropBox, Zoom Puede ser con gran creatividad en la comunicación -> Tuenti Argentina
  • 23.
  • 24.
    Es el procesopor el cual identificamos y realizamos un seguimiento de cada etapa que atraviesan las personas/usuarios en su camino a una conversión importante (como comprar un producto, descargar un formulario, registrarse a un evento, etc). En esta “representación”el embudo consta de seis etapas. Comenzando con personas que desconocen nuestro producto, marca u organización. Personas con interés en nuestra marca, servicio o producto Clientes Usuarios Fans
  • 25.
    Hay varias nomenclaturas.Esta es una de las más utilizadas: Atracción (Conocimiento) Consideración (Prospecto) Preferencia ( MQL) Acción (SQL) Lealtad (Cliente) Deleite ( Promotor) El embudo de marketing te ayuda a saber exactamente dónde tus leads comienzan a perder interés y qué podés hacer para mejorar sus conversiones. . Conocimiento - Audiencia Lead / Oportunidad MQL SQL Cliente Promotor
  • 26.
    Para el GrowthMarketing este debe ser un proceso continuo Identificar cuáles son los canales que generan relación de sinergía entre las partes del embudo O mejor aún, pensarlo como círculos Conocimiento - Audiencia Lead / Oportunidad MQL SQL Cliente Promotor
  • 27.
    Los canales deadquisición suelen interactúan con todas las etapas del funnel Conocimiento - Audiencia Lead / Oportunidad MQL SQL Cliente Promotor Social SEM PR
  • 28.
    Ejemplo 4 Un usuarioen fase de Lead o Oportunidad, quizás no está listo para comprar el producto, pero puede hacer un curso gratis Si le gusta, luego puede invitar a otros que aprendan como él. Se retroalimenta el embudo como círculo de crecimiento Contenido de Valor Conocimiento - Audiencia Lead / Oportunidad
  • 29.
  • 30.
    ¿Qué es Inbound Marketing? Contenido +Contexto La generación sistemática de contenido de valor para personas que tienen un interés genuino en consumirlo Atraer solo a aquellas personas que tienen una necesidad o problema
  • 31.
    Inbound El conceptofue acuñado por los co- fundadores de Hubspot (Brian Halligan y Dharmesh Shah) “El inbound marketing consiste en crear experiencias valiosas que generen un impacto positivo tanto en las personas como en tu empresa.” La metodología se basa en la atracción de “leads” y clientes al sitio web a través de contenido útil y relevante Blogs, Micrositios, Notas en medios digitales,E- books,Seminarios, Webinars
  • 32.
    ATRAER El inbound nova en busca de los clientes buscando su atención, sino que al crear contenido diseñado y adecuado para abordar sus necesidades y problemas (público objetivo o clientes ideales) atraerás leads calificados y generas confianza y credibilidad para tu empresa. Es decir, solo hablar de contenido de calidad. Inbound Clientes
  • 33.
    Blogs Cursos Micrositios Webinars E-books Herramientas Gratuitas Una vez quelas personas han llegado allí, se busca interactuar con ellos mediante herramientas conversacionales, como el correo electrónico y el chat, y les prometes valor a largo plazo. Por último, los deleitas posicionándose como asesor y experto que comprende sus necesidades y se preocupa por su éxito. Inbound Orgánico Chat Correos Electrónicos Llamados Contenido Exclusivo
  • 34.
  • 35.
    Growth Marketing + PR Lograr coberturade medios, generando confianza en potenciales usuarios, y atraerlos con historias de valor
  • 36.
    Growth Marketing + PR -Conocer quetanto volumen de búsqueda existe sobre un tema -Conocer al máximo las necesidades, motivaciones e intereses del público objetivo (Buyer Persona) -Crear Clusters de contenido-> -Encontrar temas similares sobre los que podemos escribir -Mostrar reportes con datos accionables
  • 37.
    Ejemplo 5 Durante lacuarentena, se dispararon las búsquedas, fotografías y contenidos sobre Pan con Masa Madre Hipótesis Comprobación Ideas
  • 38.
    Búsqueda sobre “MasaMadre” que crece al inicio de la cuarentena Herramienta -> Google Trends
  • 39.
    ¿Qué más sepuede decir sobre “Masa Madre? Búsqueda de Temas Similares o Longtails Herramienta -> Answer the public
  • 40.
    Encontrar términos conmenor nivel de búsqueda (Oportunidad) Aprovechar la posible creciente tendencia o ganar el lugar a futuro “Masa madre sin azúcar” Validar con Buscadores
  • 41.
    Ver si existenotras opciones Las sugerencias de búsqueda Google también las hace a otras personas
  • 42.
    Escribir pensando enel usuario, pero también en los buscadores Herramienta -> Yoast SEO + Wordpress
  • 43.
    Crear Clusters deContenido. Sub - Temas Relacionados con la temática principal Ejemplo : Masa Madre Pizza de Masa Madre Pan de Masa Madre Facturas de Masa Madre Conservar Masa Madre Ganar lugar en Internet como referente a una temática Herramienta -> Hubspot
  • 44.
    Enviar información ala prensa y medir el impacto -¿Qué tema tuvo más aperturas? -¿Qué correo fue más clickeado? ¿Que tema me generó más cobertura? Crear una Sala de Prensa Online que le permita al periodista encontrar más información sobre el tema (Círculo de crecimiento) Herramienta -> Prezly
  • 45.
    Ver el impactoy cobertura de las noticias. Detectar ideas que funcionaron Herramienta -> Coverage Book
  • 46.
  • 47.
    Análisis de Datos: Google Analytics | Data Studio | Coverage Book Auditoría SEO : Google Search Console | Moz |SemRush Ads : Google Ads (SEM,Youtube,GDN,GSP) | Facebook & Instagram Ads | Compra Programática (DV 360, DCM) Test A/B : Google Optimize |Hotjar Contenido : Wordpress | Yoast SEO | Prezly |Answer The Public E-mail Marketing: MailChimp | MailShake |Doppler CRM : Hubspot |Get Response Tags y Medición: Google Tag Manager |Super Metrics Automatización : Zapier | IFTTT Monitoreo : Mention | Metricool Flujogramas : LucidChart
  • 48.
    Esto es todo porhoy :) ¿Preguntas?

Notas del editor

  • #9 Casi todo lo mismo que haría trabajando en cualquier otro equipo de Marketing/Comunicación pero con una GRAN diferencia: tiene una mentalidad orientada a resultados. Planear->Ejecutar->Medir->Iterar. Comunicación, PR, Publicidad,Diseño,Logística, Usabilidad o cualquier otra disciplina que complementa, pero orientada a comprender el por qué de la mejora.
  • #10 Casi todo lo mismo que haría trabajando en cualquier otro equipo de Marketing/Comunicación pero con una GRAN diferencia: tiene una mentalidad orientada a resultados. Planear->Ejecutar->Medir->Iterar. Comunicación, PR, Publicidad,Diseño,Logística, Usabilidad o cualquier otra disciplina que complementa, pero orientada a comprender el por qué de la mejora.
  • #11 Casi todo lo mismo que haría trabajando en cualquier otro equipo de Marketing/Comunicación pero con una GRAN diferencia: tiene una mentalidad orientada a resultados. Planear->Ejecutar->Medir->Iterar. Comunicación, PR, Publicidad,Diseño,Logística, Usabilidad o cualquier otra disciplina que complementa, pero orientada a comprender el por qué de la mejora.
  • #12 Casi todo lo mismo que haría trabajando en cualquier otro equipo de Marketing/Comunicación pero con una GRAN diferencia: tiene una mentalidad orientada a resultados. Planear->Ejecutar->Medir->Iterar. Comunicación, PR, Publicidad,Diseño,Logística, Usabilidad o cualquier otra disciplina que complementa, pero orientada a comprender el por qué de la mejora.
  • #13 Casi todo lo mismo que haría trabajando en cualquier otro equipo de Marketing/Comunicación pero con una GRAN diferencia: tiene una mentalidad orientada a resultados. Planear->Ejecutar->Medir->Iterar. Comunicación, PR, Publicidad,Diseño,Logística, Usabilidad o cualquier otra disciplina que complementa, pero orientada a comprender el por qué de la mejora.
  • #14 Casi todo lo mismo que haría trabajando en cualquier otro equipo de Marketing/Comunicación pero con una GRAN diferencia: tiene una mentalidad orientada a resultados. Planear->Ejecutar->Medir->Iterar. Comunicación, PR, Publicidad,Diseño,Logística, Usabilidad o cualquier otra disciplina que complementa, pero orientada a comprender el por qué de la mejora.
  • #15 Casi todo lo mismo que haría trabajando en cualquier otro equipo de Marketing/Comunicación pero con una GRAN diferencia: tiene una mentalidad orientada a resultados. Planear->Ejecutar->Medir->Iterar. Comunicación, PR, Publicidad,Diseño,Logística, Usabilidad o cualquier otra disciplina que complementa, pero orientada a comprender el por qué de la mejora.
  • #17 Casi todo lo mismo que haría trabajando en cualquier otro equipo de Marketing/Comunicación pero con una GRAN diferencia: tiene una mentalidad orientada a resultados. Planear->Ejecutar->Medir->Iterar. Comunicación, PR, Publicidad,Diseño,Logística, Usabilidad o cualquier otra disciplina que complementa, pero orientada a comprender el por qué de la mejora.
  • #18 Casi todo lo mismo que haría trabajando en cualquier otro equipo de Marketing/Comunicación pero con una GRAN diferencia: tiene una mentalidad orientada a resultados. Planear->Ejecutar->Medir->Iterar. Comunicación, PR, Publicidad,Diseño,Logística, Usabilidad o cualquier otra disciplina que complementa, pero orientada a comprender el por qué de la mejora.
  • #19 Casi todo lo mismo que haría trabajando en cualquier otro equipo de Marketing/Comunicación pero con una GRAN diferencia: tiene una mentalidad orientada a resultados. Planear->Ejecutar->Medir->Iterar. Comunicación, PR, Publicidad,Diseño,Logística, Usabilidad o cualquier otra disciplina que complementa, pero orientada a comprender el por qué de la mejora.
  • #21 Casi todo lo mismo que haría trabajando en cualquier otro equipo de Marketing/Comunicación pero con una GRAN diferencia: tiene una mentalidad orientada a resultados. Planear->Ejecutar->Medir->Iterar. Comunicación, PR, Publicidad,Diseño,Logística, Usabilidad o cualquier otra disciplina que complementa, pero orientada a comprender el por qué de la mejora.
  • #22 Casi todo lo mismo que haría trabajando en cualquier otro equipo de Marketing/Comunicación pero con una GRAN diferencia: tiene una mentalidad orientada a resultados. Planear->Ejecutar->Medir->Iterar. Comunicación, PR, Publicidad,Diseño,Logística, Usabilidad o cualquier otra disciplina que complementa, pero orientada a comprender el por qué de la mejora.
  • #23 Casi todo lo mismo que haría trabajando en cualquier otro equipo de Marketing/Comunicación pero con una GRAN diferencia: tiene una mentalidad orientada a resultados. Planear->Ejecutar->Medir->Iterar. Comunicación, PR, Publicidad,Diseño,Logística, Usabilidad o cualquier otra disciplina que complementa, pero orientada a comprender el por qué de la mejora.
  • #30 Casi todo lo mismo que haría trabajando en cualquier otro equipo de Marketing/Comunicación pero con una GRAN diferencia: tiene una mentalidad orientada a resultados. Planear->Ejecutar->Medir->Iterar. Comunicación, PR, Publicidad,Diseño,Logística, Usabilidad o cualquier otra disciplina que complementa, pero orientada a comprender el por qué de la mejora.
  • #31 Casi todo lo mismo que haría trabajando en cualquier otro equipo de Marketing/Comunicación pero con una GRAN diferencia: tiene una mentalidad orientada a resultados. Planear->Ejecutar->Medir->Iterar. Comunicación, PR, Publicidad,Diseño,Logística, Usabilidad o cualquier otra disciplina que complementa, pero orientada a comprender el por qué de la mejora.
  • #32 Casi todo lo mismo que haría trabajando en cualquier otro equipo de Marketing/Comunicación pero con una GRAN diferencia: tiene una mentalidad orientada a resultados. Planear->Ejecutar->Medir->Iterar. Comunicación, PR, Publicidad,Diseño,Logística, Usabilidad o cualquier otra disciplina que complementa, pero orientada a comprender el por qué de la mejora.
  • #33 Casi todo lo mismo que haría trabajando en cualquier otro equipo de Marketing/Comunicación pero con una GRAN diferencia: tiene una mentalidad orientada a resultados. Planear->Ejecutar->Medir->Iterar. Comunicación, PR, Publicidad,Diseño,Logística, Usabilidad o cualquier otra disciplina que complementa, pero orientada a comprender el por qué de la mejora.
  • #34 Casi todo lo mismo que haría trabajando en cualquier otro equipo de Marketing/Comunicación pero con una GRAN diferencia: tiene una mentalidad orientada a resultados. Planear->Ejecutar->Medir->Iterar. Comunicación, PR, Publicidad,Diseño,Logística, Usabilidad o cualquier otra disciplina que complementa, pero orientada a comprender el por qué de la mejora.
  • #35 Casi todo lo mismo que haría trabajando en cualquier otro equipo de Marketing/Comunicación pero con una GRAN diferencia: tiene una mentalidad orientada a resultados. Planear->Ejecutar->Medir->Iterar. Comunicación, PR, Publicidad,Diseño,Logística, Usabilidad o cualquier otra disciplina que complementa, pero orientada a comprender el por qué de la mejora.
  • #36 Casi todo lo mismo que haría trabajando en cualquier otro equipo de Marketing/Comunicación pero con una GRAN diferencia: tiene una mentalidad orientada a resultados. Planear->Ejecutar->Medir->Iterar. Comunicación, PR, Publicidad,Diseño,Logística, Usabilidad o cualquier otra disciplina que complementa, pero orientada a comprender el por qué de la mejora.
  • #37 Casi todo lo mismo que haría trabajando en cualquier otro equipo de Marketing/Comunicación pero con una GRAN diferencia: tiene una mentalidad orientada a resultados. Planear->Ejecutar->Medir->Iterar. Comunicación, PR, Publicidad,Diseño,Logística, Usabilidad o cualquier otra disciplina que complementa, pero orientada a comprender el por qué de la mejora.
  • #38 Casi todo lo mismo que haría trabajando en cualquier otro equipo de Marketing/Comunicación pero con una GRAN diferencia: tiene una mentalidad orientada a resultados. Planear->Ejecutar->Medir->Iterar. Comunicación, PR, Publicidad,Diseño,Logística, Usabilidad o cualquier otra disciplina que complementa, pero orientada a comprender el por qué de la mejora.
  • #39 Casi todo lo mismo que haría trabajando en cualquier otro equipo de Marketing/Comunicación pero con una GRAN diferencia: tiene una mentalidad orientada a resultados. Planear->Ejecutar->Medir->Iterar. Comunicación, PR, Publicidad,Diseño,Logística, Usabilidad o cualquier otra disciplina que complementa, pero orientada a comprender el por qué de la mejora.
  • #40 Casi todo lo mismo que haría trabajando en cualquier otro equipo de Marketing/Comunicación pero con una GRAN diferencia: tiene una mentalidad orientada a resultados. Planear->Ejecutar->Medir->Iterar. Comunicación, PR, Publicidad,Diseño,Logística, Usabilidad o cualquier otra disciplina que complementa, pero orientada a comprender el por qué de la mejora.
  • #41 Casi todo lo mismo que haría trabajando en cualquier otro equipo de Marketing/Comunicación pero con una GRAN diferencia: tiene una mentalidad orientada a resultados. Planear->Ejecutar->Medir->Iterar. Comunicación, PR, Publicidad,Diseño,Logística, Usabilidad o cualquier otra disciplina que complementa, pero orientada a comprender el por qué de la mejora.
  • #42 Casi todo lo mismo que haría trabajando en cualquier otro equipo de Marketing/Comunicación pero con una GRAN diferencia: tiene una mentalidad orientada a resultados. Planear->Ejecutar->Medir->Iterar. Comunicación, PR, Publicidad,Diseño,Logística, Usabilidad o cualquier otra disciplina que complementa, pero orientada a comprender el por qué de la mejora.
  • #43 Casi todo lo mismo que haría trabajando en cualquier otro equipo de Marketing/Comunicación pero con una GRAN diferencia: tiene una mentalidad orientada a resultados. Planear->Ejecutar->Medir->Iterar. Comunicación, PR, Publicidad,Diseño,Logística, Usabilidad o cualquier otra disciplina que complementa, pero orientada a comprender el por qué de la mejora.
  • #44 Casi todo lo mismo que haría trabajando en cualquier otro equipo de Marketing/Comunicación pero con una GRAN diferencia: tiene una mentalidad orientada a resultados. Planear->Ejecutar->Medir->Iterar. Comunicación, PR, Publicidad,Diseño,Logística, Usabilidad o cualquier otra disciplina que complementa, pero orientada a comprender el por qué de la mejora.
  • #45 Casi todo lo mismo que haría trabajando en cualquier otro equipo de Marketing/Comunicación pero con una GRAN diferencia: tiene una mentalidad orientada a resultados. Planear->Ejecutar->Medir->Iterar. Comunicación, PR, Publicidad,Diseño,Logística, Usabilidad o cualquier otra disciplina que complementa, pero orientada a comprender el por qué de la mejora.
  • #46 Casi todo lo mismo que haría trabajando en cualquier otro equipo de Marketing/Comunicación pero con una GRAN diferencia: tiene una mentalidad orientada a resultados. Planear->Ejecutar->Medir->Iterar. Comunicación, PR, Publicidad,Diseño,Logística, Usabilidad o cualquier otra disciplina que complementa, pero orientada a comprender el por qué de la mejora.
  • #47 Casi todo lo mismo que haría trabajando en cualquier otro equipo de Marketing/Comunicación pero con una GRAN diferencia: tiene una mentalidad orientada a resultados. Planear->Ejecutar->Medir->Iterar. Comunicación, PR, Publicidad,Diseño,Logística, Usabilidad o cualquier otra disciplina que complementa, pero orientada a comprender el por qué de la mejora.
  • #48 Casi todo lo mismo que haría trabajando en cualquier otro equipo de Marketing/Comunicación pero con una GRAN diferencia: tiene una mentalidad orientada a resultados. Planear->Ejecutar->Medir->Iterar. Comunicación, PR, Publicidad,Diseño,Logística, Usabilidad o cualquier otra disciplina que complementa, pero orientada a comprender el por qué de la mejora.
  • #49 Casi todo lo mismo que haría trabajando en cualquier otro equipo de Marketing/Comunicación pero con una GRAN diferencia: tiene una mentalidad orientada a resultados. Planear->Ejecutar->Medir->Iterar. Comunicación, PR, Publicidad,Diseño,Logística, Usabilidad o cualquier otra disciplina que complementa, pero orientada a comprender el por qué de la mejora.